Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 246 Miércoles, 27 de diciembre de 2023 Pág. 818
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
B. AUTORIDADES Y PERSONAL
B.2. Oposiciones y Concursos
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID
ACUERDO de 24 de noviembre de 2023, de la Junta de Gobierno de la Diputación
Provincial de Valladolid, relativo a las bases y la convocatoria del proceso selectivo para
cubrir como personal funcionario de carrera, mediante el sistema de concurso-oposición,
30 plazas de Conductor/a Bombero/a. Expte.: 3877/23.
Carmen Lucas Lucas, Secretaria General de esta Diputación Provincial, Certifico:
Que según consta en el borrador del acta correspondiente, pendiente de aprobación en
la siguiente sesión y a reserva de los términos que resulten de la aprobación de la misma,
la Junta de Gobierno en la sesión citada adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo:
BASES Y CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL FUNCIONARIO
DE CARRERA EN 30 PLAZAS DE CONDUCTOR-BOMBERO EN EL SERVICIO DE
EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y PROTECCIÓN CIVIL MEDIANTE EL SISTEMA DE
CONCURSO OPOSICIÓN.
Se da cuenta del asunto en la forma establecida en el artículo 62.2 del Reglamento
Orgánico y no se produce debate.
Visto que en la plantilla presupuestaria de 2023, figuran vacantes las plazas siguientes:
0561083, 0561094, 0561095, 0561096, 0561097, 0561098, 0561099, 0561100,
0561101, 0561102, 0561103, 0561104, 0561105, 0561106, 0561107, 0561108, 0561109,
0561110, 0561111, 0561112, 0561113, 0561114, 0561115, 0561116, 0561117, 0561118,
0561119, 0561120, 0561121 y 0561126
Todas ellas en el Servicio de Extinción de Incendios y Protección Civil, de Conductor-
Bombero, pertenecientes a la Oferta de Empleo Público de 2022.
Visto el informe del Servicio de Personal y la propuesta del Diputado Delegado del
Área de Hacienda, Personal y Régimen Interno, en ejercicio de las facultades delegadas
en el decreto de la Presidencia n.º 3.828, dictado el 10 de julio de 2023, de conformidad
con el dictamen de la Comisión de Hacienda, Personal y Régimen Interno, por mayoría de
seis votos a favor (Grupo Popular), dos abstenciones (Portavoces de los Grupos Socialista
y TLP) y un voto en contra (Portavoz del Grupo VOX), la Junta de Gobierno ACUERDA:
Aprobar las bases y convocatoria para la provisión por personal funcionario de carrera
de 30 plazas de conductor-bombero en el servicio de extinción de incendios y protección
civil mediante el sistema de concurso-oposición. (folios 47 a 69 ambos inclusive)
CV: BOCYL-D-27122023-56
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 246 Miércoles, 27 de diciembre de 2023 Pág. 819
(Referencia: Expediente: 3.877/23. Acuerdo n.º 143/23).
Valladolid, 1 de diciembre de 2023.
La Secretaria General,
Fdo.: Carmen Lucas Lucas
CV: BOCYL-D-27122023-56
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 246 Miércoles, 27 de diciembre de 2023 Pág. 820
BASES POR LAS QUE HABRÁ DE REGIRSE LA CONVOCATORIA PARA
SELECCIÓN DE PERSONAL FUNCIONARIO DE CARRERA EN LOS PUESTOS
VACANTES EN LA PLANTILLA DE ESTA DIPUTACIÓN
Primera: Objeto.
Es objeto de esta convocatoria la selección para ingreso de personal funcionario
en las plazas de esta Diputación Provincial que figuran en el Anexo I de estas Bases
Generales, mediante el sistema de selección que se indica en el mismo.
Las plazas pertenecen a la escala, subescala o clase que se indican en el Anexo y
están dotadas con los haberes correspondientes al Grupo y, en su caso, Subgrupo, que
igualmente se especifica.
La convocatoria se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid, en el
Boletín Oficial de Castilla y León, en el tablón de anuncios o página web de la Diputación
y, en extracto, en el Boletín Oficial del Estado.
Segunda: Requisitos de las personas aspirantes.
Para ser admitidas a la realización de las pruebas selectivas, las personas aspirantes
deberán reunir los siguientes requisitos:
a) Tener la nacionalidad española o la de uno de los Estados miembros de la
Unión Europea, o de otros Estados para los que se permita el acceso según la
legislación vigente.
b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de
jubilación forzosa establecida por Ley para el acceso al empleo público.
d) No haber sido separada mediante expediente disciplinario del servicio de
cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales
o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación
absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para
el acceso al cuerpo o escala de personal funcionario, o para ejercer funciones
similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que
hubiese sido separada o inhabilitada. En el caso de ser nacional de otro Estado,
no hallarse inhabilitada o en situación equivalente ni haber sido sometida a
sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos
términos el acceso al empleo público.
e) Estar en posesión del título exigido y que se especifica en el Anexo I de esta
convocatoria, que habrá de ser aportado junto con la solicitud de participación.
En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá estar en posesión
de la credencial que acredite su homologación por el ministerio competente en
materia de educación.
f) Estar en posesión del Permiso de Conducir exigido y que se especifica en el
Anexo I de esta convocatoria, que habrá de ser aportado junto con la solicitud de
participación.
CV: BOCYL-D-27122023-56
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 246 Miércoles, 27 de diciembre de 2023 Pág. 821
g) Aportar declaración responsable de la persona interesada, mediante la que
manifieste reunir las condiciones exigidas, al no padecer enfermedad ni defecto
físico que lo impida, para la realización de las pruebas físicas establecidas en
el Anexo IV de las presentes bases, eximiendo a la Administración convocante
de cualquier responsabilidad que pudiera derivarse de la realización de dichas
pruebas, como consecuencia de la falsedad de los datos contenidos en su
declaración. La declaración responsable se presentará conforme al modelo
establecido en el Anexo V de las presentes bases.
h) Los demás que se especifican en el Anexo I en virtud de la especialidad de las
plazas o del sistema selectivo.
Todos los requisitos anteriores deberán poseerse en la fecha en que termine el plazo
de presentación de solicitudes y gozar de ellos durante el procedimiento de selección,
hasta el momento del nombramiento.
Las personas con discapacidad, que en todo caso habrá de acreditarse, serán
admitidas a las pruebas selectivas en igualdad de condiciones que el resto de las
personas aspirantes, siempre que sus limitaciones sean compatibles con el apartado
b) del primer párrafo de esta Base, lo que también deberá ser acreditado. Se realizarán
las adaptaciones posibles de tiempo y medios en las pruebas selectivas, si las personas
interesadas lo señalan en la solicitud de participación.
Tercera: Forma y plazo de presentación de solicitudes.
Las solicitudes (cuyo modelo se adjunta como anexo VI) para participar en el
procedimiento selectivo, en las que las personas aspirantes deberán manifestar que
reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas en la base segunda (y, en su
caso, en el anexo I) y que se comprometen a prestar juramento o promesa en la forma
legalmente establecida, se dirigirán al Sr. Presidente de la Diputación y se presentarán en
el plazo de veinte días naturales, contados a partir del siguiente a aquél en que aparezca
publicado el anuncio de la convocatoria en extracto en el Boletín Oficial del Estado. Se
presentarán preferentemente de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la
Diputación (https://www.sede.diputaciondevalladolid.es/tramites-disponibles/EMPUFC/).
Junto con la solicitud presentada conforme al modelo oficial, deberá aportarse el
DNI o, en su defecto, cualquier documento oficial que acredite la identidad del solicitante,
así como el título académico exigido en el Anexo I de la convocatoria o, en su defecto,
resguardo del pago de derechos del mismo, y el permiso de conducción especificado en
dicho Anexo.
Si la mencionada documentación fuese aportada mediante fotocopia, por parte de
la Diputación Provincial podrá ser requerida, en su caso, la documentación original a
efectos de comprobación de su autenticidad.
También podrán presentarse las solicitudes en el Registro General de la Diputación,
y asimismo conforme dispone el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante,
Ley 39/15).
CV: BOCYL-D-27122023-56
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 246 Miércoles, 27 de diciembre de 2023 Pág. 822
Las solicitudes que se remitan a través de las oficinas de Correos deberán presentarse
en sobre abierto para ser fechadas y selladas en la oficina de Correos correspondiente
antes de su envío.
Los derechos de examen, cuya cuantía se fija en el Anexo I, serán satisfechos por
las personas interesadas en la C/C n.º IBAN: ES52-2103-4300-7500-3203-9294, de la
Entidad «Unicaja», mediante cualquier medio del que quede constancia del ingreso, en
el que figuren los datos de la persona aspirante y que se unirá a la solicitud.
En ningún caso la mera presentación y pago de los derechos de examen supondrá
sustitución del trámite de presentación, en tiempo y forma, de la solicitud.
La falta de abono de los derechos de examen determinará la exclusión de la persona
aspirante.
Cuarta: Admisión de personas aspirantes.
Terminado el plazo de presentación de solicitudes, el Ilmo. Sr. Presidente de la
Diputación dictará resolución en el plazo máximo de un mes, declarando aprobada la lista
provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas. Dicha resolución se publicará
en el Boletín Oficial de la Provincia y en ella se indicarán los lugares en que se encuentra
expuesta al público la mencionada lista, concediéndose un plazo de diez días hábiles a
los efectos previstos en el artículo 68 de la Ley 39/2015.
Transcurrido dicho plazo, no se admitirá ningún tipo de reclamación o rectificación,
salvo los casos previstos en el artículo 109.2 de la Ley 39/2015.
La resolución de la Presidencia en la que se aprueba la lista definitiva de personas
admitidas y excluidas, se publicará en la forma indicada para la lista provisional. La
publicación de dicha resolución será determinante en el cómputo de los plazos a efectos
de interposición de recurso.
Quinta: Tribunal.
De acuerdo con lo dispuesto en la normativa vigente, el Tribunal calificador será
nombrado por resolución del Presidente de la corporación, y estará compuesto del
siguiente modo:
Presidente/a: Un funcionario de carrera de la Diputación Provincial de Valladolid.
Vocales:
• Un funcionario de carrera designado a propuesta de la Junta de Castilla y León.
• Tres funcionarios de carrera de la Diputación Provincial de Valladolid. De éstos,
al menos uno de los ellos podrá ser elegido de entre los componentes de la lista
de personal creada al efecto para la composición de las comisiones y/o tribunales
de selección.
Secretario/a: Un funcionario de carrera de la Diputación Provincial de Valladolid, que
actuará con voz, pero sin voto.
CV: BOCYL-D-27122023-56
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 246 Miércoles, 27 de diciembre de 2023 Pág. 823
El Tribunal quedará integrado, además, por los suplentes respectivos, que habrán
de designarse simultáneamente con los titulares. Deberán poseer todos ellos un nivel
de titulación o especialización igual o superior al exigido para el ingreso en el cuerpo o
escala de que se trate. En la composición del Tribunal se tenderá, en la medida de lo
posible, a la paridad entre hombres y mujeres.
Cada grupo político provincial y la Junta de Personal de la Diputación podrán proponer
el nombramiento de una persona cada uno de ellos, titular y suplente, que podrá asistir,
como observadora, a las sesiones del Tribunal.
La modificación del Tribunal, en caso de que fuese necesaria, se efectuará por
resolución motivada del Presidente de la Corporación.
El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia de más de la mitad de sus
miembros, titulares o suplentes indistintamente, y estará facultado para resolver cualquier
duda o incidente que pudiera surgir durante el desarrollo de las pruebas y para tomar los
acuerdos necesarios para el buen orden de las mismas.
El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos de especialistas, para todas
o algunas de las pruebas. Dichas personas se limitarán al ejercicio de sus especialidades
técnicas en base, exclusivamente, a las cuales, colaborarán con el órgano de selección
y actuarán con voz, pero sin voto.
Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de formar parte del mismo cuando
concurra alguno de los motivos previstos en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (en adelante, ley 40/15) y podrán ser
recusados por las personas aspirantes de conformidad con lo regulado en el artículo 24
de la Ley 40/15.
A los efectos de asistencia, los miembros del Tribunal estarán integrados en la
categoría correspondiente al grupo y, en su caso, subgrupo de titulación que se señala
en el Anexo I.
Sexta: Desarrollo de la oposición.
El calendario para la realización de las pruebas será el que determine el Tribunal
una vez constituido, no pudiendo exceder el plazo para la resolución del procedimiento
selectivo de 8 meses.
Diez días antes, como mínimo, del comienzo del primer ejercicio, se anunciará en
el Boletín Oficial de la Provincia y en el Tablón de Anuncios y en la página web de la
Diputación el día, hora y lugar en que se celebrará.
Desde la total conclusión de un ejercicio o prueba hasta el comienzo del siguiente
deberá transcurrir un plazo mínimo de 72 horas y un máximo de 45 días naturales.
El orden de actuación de las personas aspirantes en los ejercicios que no puedan
realizarse conjuntamente, se iniciará alfabéticamente por aquellas personas cuyo primer
apellido comience por la letra «W», según la Resolución de 27 de julio de 2023 (BOE
n.º 180, de 29 de julio de 2023), de la Secretaría de Estado de Función Pública por la
que se hace público el sorteo a que se refiere el artículo 17 del R.D. 364/95 de 10 de
marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Ingreso del Personal al servicio de la
Administración del Estado.
CV: BOCYL-D-27122023-56
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 246 Miércoles, 27 de diciembre de 2023 Pág. 824
Las personas opositoras serán convocadas para cada ejercicio en llamamiento
único salvo casos de fuerza mayor, debidamente justificados y apreciados libremente por
el Tribunal. La no presentación de una persona aspirante a cualquiera de los ejercicios
obligatorios en el momento de ser llamada, determinará automáticamente el decaimiento
de su derecho a participar en el mismo ejercicio y en los sucesivos, quedando excluida,
en consecuencia, del proceso selectivo.
Una vez comenzadas las pruebas selectivas, no será obligatoria la publicación de
los sucesivos anuncios de celebración de las restantes pruebas en el Boletín Oficial de la
Provincia. Estos anuncios deberán hacerse públicos por el Tribunal en los locales donde
se hayan celebrado las pruebas anteriores, así como en el Tablón de Anuncios y en la
página web de la Diputación.
Séptima: Calificación de los ejercicios.
Los ejercicios de la oposición, que se determinan en el Anexo II, serán calificados
como sigue:
El primer ejercicio constará de dos partes y será calificado tal y como se recoge en
el Anexo II.
El segundo ejercicio consistirá en la realización de las pruebas de aptitud física
detalladas en el Anexo II, que se calificarán según se recoge en el baremo de desarrollo
de las mismas. En todo caso, y por cualquier circunstancia, el hecho de no realizar o
superar alguna de las pruebas llevará consigo la eliminación del aspirante, y no podrá
pasar a la siguiente prueba.
El tercer ejercicio no tendrá carácter eliminatorio y constará de dos partes, detalladas
en el Anexo II.
Las calificaciones de las personas aspirantes que hubiesen superado cada ejercicio
se harán públicas y serán expuestas en el Tablón de Anuncios y en la página web de la
Diputación y en el edificio o local en que se haya celebrado la prueba.
En el plazo de cinco días hábiles desde la publicación de las respuestas correctas a
las preguntas planteadas de cada ejercicio, las personas interesadas podrán plantear las
reclamaciones que estimen oportunas en relación con una o más preguntas o pruebas de
las que formen parte del ejercicio que corresponda.
El tribunal resolverá las reclamaciones con carácter previo a la corrección del
correspondiente ejercicio de la fase de oposición, y hará pública su decisión en la
resolución de aprobados del ejercicio.
Octava: Fase de concurso.
Concluida la fase de oposición, el Tribunal valorará los méritos acreditados por las
personas aspirantes que hubieran superado, al menos, un ejercicio de la misma, conforme
al baremo establecido en el Anexo I. La documentación acreditativa habrá de aportarse
en el plazo que a tal efecto disponga el Tribunal Calificador, lo que se hará público en el
tablón de anuncios y en la página web de la Corporación. La fase de concurso no tendrá
carácter eliminatorio.
CV: BOCYL-D-27122023-56
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 246 Miércoles, 27 de diciembre de 2023 Pág. 825
A los efectos de valoración, se precisa expresamente que no serán valorados
los méritos que no sean debidamente acreditados en el plazo habilitado al efecto por
las personas solicitantes. No obstante, el Tribunal podrá solicitar las aclaraciones o
subsanaciones que considere necesarias, en relación a los méritos aportados o invocados,
a los solos efectos de su valoración. En cualquier caso, la valoración de los méritos tendrá
como límite el último día de plazo de presentación de instancias, por lo que no se tendrán
en cuenta los méritos obtenidos o acreditados con posterioridad a dicho día.
En el plazo de cinco días hábiles desde la publicación del resultado de esta fase,
las personas interesadas podrán plantear las reclamaciones que estimen oportunas en
relación con la puntuación otorgada en la misma. Dichas reclamaciones serán resueltas
por el Sr. Presidente de la Corporación, mediante resolución motivada, previa propuesta
del Tribunal Calificador.
Resuelta esta fase, se publicará en el tablón de anuncios y en la página web de
la Diputación el resultado de la misma, con la puntuación obtenida por cada una de las
personas aspirantes.
Novena: Puntuación definitiva y propuesta de nombramiento.
Finalizada la oposición, el Tribunal hará pública, en el Tablón de Anuncios y en
la página web de la Corporación y en el lugar de celebración del último ejercicio, la
puntuación de las personas aspirantes que hubieran superado todos los ejercicios de la
fase de oposición, sumada a la puntuación de la fase de concurso, así como la propuesta
de nombramiento a favor de las 30 personas que hubieran obtenido la mayor puntuación.
En caso de empate entre dos o más aspirantes en la puntuación final del proceso
selectivo, se aplicarán los siguientes criterios para establecer el orden de prelación:
1. Mayor puntuación obtenida en el primer ejercicio de la fase de oposición.
2. Si aun persistiera el empate, tendrá prioridad quien haya obtenido una puntuación
mayor en el segundo ejercicio.
3. Si aun persistiera el empate, el orden se establecerá alfabéticamente empezando
por la letra especificada en la Base Sexta.
4. Si aún persistiera el empate se resolverá mediante sorteo.
En el caso de que ninguna persona aspirante hubiera superado la totalidad de los
ejercicios, el Tribunal declarará desierto el procedimiento selectivo.
Décima: Bolsa de funcionarios interinos.
Tras la finalización de la oposición, el Tribunal confeccionará la correspondiente lista
que contendrá la relación ordenada de personas aspirantes que, habiendo superado
alguno de los ejercicios de la fase de oposición, no hayan obtenido plaza, tal y como se
detalla en el párrafo siguiente. Dicha lista se elaborará a los efectos de constitución de
una bolsa de empleo que será utilizada para llamamientos como funcionarios interinos.
En dicha bolsa tendrán preferencia, en primer lugar, los aspirantes que habiendo
superado todos los ejercicios de la fase de oposición no hayan obtenido plaza, por el
orden de puntuación obtenida. Después de éstos tendrán preferencia los que hayan
CV: BOCYL-D-27122023-56
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 246 Miércoles, 27 de diciembre de 2023 Pág. 826
aprobado mayor número de ejercicios, estableciéndose el orden entre los que tengan el
mismo número de ejercicios aprobados por la puntuación final derivada de la suma de
la puntuación de todos los ejercicios. Cuando el proceso selectivo sea el de concurso-
oposición la puntuación final será la resultante en cada caso de la suma de la fase de
oposición y la de concurso.
De producirse un empate en el número de ejercicios aprobados y en la puntuación de
todos los ejercicios, así como en la fase de concurso, en su caso, el orden se establecerá
alfabéticamente empezando por la letra del sorteo a que se refiere la Base Sexta. Si aún
persistiera el empate se resolverá mediante sorteo.
Undécima: Presentación de documentos y nombramiento.
Las personas aspirantes propuestas aportarán ante la Diputación, en el Registro
General, dentro del plazo de veinte días naturales desde que se haga pública la relación
de personas aprobadas a que se refiere la base novena, los documentos acreditativos
de las condiciones de capacidad y requisitos exigidos en la convocatoria y que son los
siguientes:
1º) Certificado médico acreditativo de poseer la capacidad funcional para el
desempeño de las tareas expedido por los servicios médicos que designe la Diputación.
2º) Declaración jurada de cumplimiento de lo previsto en la letra d) del primer párrafo
de la Base Segunda.
3º) Declaración jurada de no encontrarse incursa en causa de incapacidad específica
conforme a la normativa vigente.
Si dentro del plazo indicado y salvo casos de fuerza mayor, las personas propuestas no
presentaran la documentación exigida o del examen de la misma se dedujera que carecen
de alguno de los requisitos señalados en la base segunda, no podrán ser nombradas y
quedarán anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que
hubieran podido incurrir por falsedad.
Cumplidos los requisitos precedentes, el Presidente de la Diputación efectuará el
nombramiento de las personas aspirantes propuestas, quienes deberán tomar posesión
en el plazo de treinta días hábiles a contar desde el siguiente al de la notificación del
nombramiento. Si no tomasen posesión en el plazo indicado, sin causa justificada, no
adquirirán la condición de personal funcionario, perdiendo todos los derechos derivados
de las pruebas selectivas y del subsiguiente nombramiento. En este caso, el Tribunal
Calificador propondrá el nombramiento de tantas personas adicionales como resulten
necesarias, atendiendo al orden de puntuación final del proceso selectivo, sin superar en
ningún caso el número de plazas convocadas.
Duodécima: Recursos.
La convocatoria, sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de ésta,
así como de las actuaciones del Tribunal, podrán ser impugnadas por las personas
interesadas, en los casos y forma establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
CV: BOCYL-D-27122023-56
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 246 Miércoles, 27 de diciembre de 2023 Pág. 827
Decimotercera: Normativa Supletoria.
En todo lo no previsto en estas Bases, se estará a lo dispuesto en la Ley 7/1985, de 2
de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local; en el Real Decreto Legislativo 781/86,
de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales
vigentes en materia de Régimen Local; en la Ley 30/84, de 2 de agosto, de Medidas
para la Reforma de la Función Pública; en el Real Decreto 896/91, de 7 de junio, por el
que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el
procedimiento de selección de los funcionarios de Administración Local, en la Ley 7/2005, de
24 de mayo, de Función Pública de Castilla y León y en el Real Decreto Legislativo 5/2015,
de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del
Empleado Público
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 88.3 de la Ley 39/15, contra este acto
resolutorio procede recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que lo ha
dictado en el plazo de un mes o, directamente, recurso contencioso-administrativo ante
el Juzgado de lo contencioso-administrativo de Valladolid, en el plazo de dos meses,
computándose tales plazos a partir del día siguiente al de la notificación o publicación
procedentes, sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro que
estimen oportuno.
En coherencia con el valor de la igualdad de género asumido por la Diputación
Provincial de Valladolid, todas las denominaciones que en esta resolución se efectúan
en género masculino, cuando no hayan sido sustituidos por términos genéricos, se
entenderán hechas indistintamente en género femenino.
CV: BOCYL-D-27122023-56
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 246 Miércoles, 27 de diciembre de 2023 Pág. 828
ANEXO I
Oferta de Empleo: 2022
Denominación de la plaza: Conductor-Bombero.
Número de plazas: 30, correspondientes en la plantilla presupuestaria a los números
siguientes:
0561083
0561094
0561095
0561096
0561097
0561098
0561099
0561100
0561101
0561102
0561103
0561104
1561105
0561106
0561107
0561108
0561109
0561110
0561111
0561112
0561113
0561114
0561115
0561116
0561117
0561118
0561119
0561120
0561121
0561126
CV: BOCYL-D-27122023-56
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 246 Miércoles, 27 de diciembre de 2023 Pág. 829
Grupo: C.
Subgrupo: C1
Escala: Administración Especial.
Subescala: Servicios Especiales
Clase: Extinción de Incendios.
Sistema de selección: Concurso-Oposición libre.
Requisitos específicos:
– Título de Bachiller o Técnico/a.
– Permiso de Conducir clase C.
– Derechos de examen: 12 euros. De acuerdo a lo establecido en el Art. 4 de la
Ordenanza Fiscal reguladora de las tasas por derechos de examen, se aplicará
una reducción del 50% de la tarifa a personas en situación de desempleo y a
aquéllas que acrediten un grado de minusvalía igual o superior al 33%, siendo
en todo caso la reducción del 50% a quienes acrediten ambos extremos.
Asimismo, y de conformidad con lo establecido en el Art. 6, dicha situación de
desempleo habrá de acreditarse por cualquiera de los siguientes medios:
• Adjuntando certificado de encontrarse inscrito como demandante de empleo
dentro del plazo de presentación de la correspondiente solicitud para participar
en las pruebas selectivas, expedido por la oficina de empleo correspondiente.
• Aportando tarjeta o documento que acredite la inscripción como demandante
de empleo dentro del plazo de presentación de la correspondiente solicitud. En
este segundo caso, éste deberá ir acompañado de informe de vida laboral o
documento oficial equivalente, debidamente actualizado.
Asimismo, y de conformidad con lo establecido en la ley 40/2003, de 18 de noviembre,
de protección a las Familias Numerosas, se establece una bonificación del 100% de la
tasa a los miembros de las familias numerosas de categoría especial y del 50% para
los de categoría general. Este extremo se acreditará adjuntando a la solicitud para
participar en las pruebas selectivas fotocopia del título de familia numerosa expedido por
la Administración correspondiente, en el que conste la vigencia del mismo.
CV: BOCYL-D-27122023-56
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 246 Miércoles, 27 de diciembre de 2023 Pág. 830
ANEXO II
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO SELECTIVO
FASE DE OPOSICIÓN
Los ejercicios de la oposición serán tres, todos de carácter obligatorio y los dos
primeros de carácter eliminatorio, para todos los aspirantes.
Primer Ejercicio: El primer ejercicio constará de dos partes: parte A y parte B, de
carácter eliminatorio y de realización obligatoria. Con el fin de optimizar el desarrollo del
ejercicio, la realización de la parte A y B del primer ejercicio tendrán lugar en la misma
fecha y lugar. Será necesario haber superado la parte A y la parte B del primer ejercicio
para superar el mismo.
• Parte A. Cuestionario de un máximo de 50 preguntas tipo test con cuatro respuestas
alternativas sobre las materias comprendidas en la parte tercera del Anexo IV (Materias
Específicas de la Provincia de Valladolid), en el tiempo máximo que determine el Tribunal,
siendo solo una de las respuestas la correcta.
• Parte B. Consistirá en contestar por escrito, en el tiempo máximo que determine el
Tribunal, a un cuestionario tipo test, con cuatro respuestas alternativas, de un mínimo de
50 y un máximo de 100 preguntas, en relación con el contenido del programa recogido en
el Anexo III a estas bases, en relación con los temas contenidos en las partes primera y
segunda del Anexo IV, Materias Comunes y Materias Específicas, siendo solo una de las
respuestas la correcta, y propuesto por el Tribunal inmediatamente antes del comienzo
del ejercicio, con la siguiente estructura:
• Un 40% de las preguntas corresponderán a las materias comunes del programa
(parte primera).
• Un 60% de las preguntas corresponderán a las materias específicas del programa
(parte segunda).
Los cuestionarios incluirán un 10% de preguntas de reserva para posibles anulaciones.
Las preguntas de reserva sustituirán, en su caso, a aquellas que resultaran anuladas por
el mismo orden en que figuren incluidas en el cuestionario.
Las dos partes de este ejercicio se calificarán de 0 a 10 puntos, siendo eliminados
los aspirantes que no obtengan la puntuación mínima de 5 puntos en cada una de las
partes, siendo necesario haber superado la parte A para proceder a la corrección de la
parte B.
La nota final de este ejercicio vendrá determinada por la media aritmética de las
calificaciones obtenidas en cada una de las partes para aquellos aspirantes que han
superado la parte A) y la parte B) de este primer ejercicio.
En la realización de las dos partes de este ejercicio las contestaciones erróneas se
penalizarán con un tercio del valor de la respuesta correcta. No tendrán esta consideración
las preguntas no contestadas que, en consecuencia, tendrán valor cero.
CV: BOCYL-D-27122023-56
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 246 Miércoles, 27 de diciembre de 2023 Pág. 831
Para superar este ejercicio será necesario cumplir las dos siguientes condiciones:
a) Obtener un mínimo de cinco puntos en cada una de las dos partes.
b) Encontrarse entre los cien opositores con mejor nota en el ejercicio o entre los
que tengan igual nota que el que se encuentre en el lugar centésimo.
La corrección del ejercicio se efectuará a través de un sistema que garantice el
anonimato y dicha prueba se contestará a través de formato autocopiativo.
Segundo Ejercicio: Para quienes hayan superado el anterior ejercicio, consistirá en
la realización de las pruebas de aptitud física detalladas en el Anexo III.
Tercer Ejercicio: Para quienes hayan superado el anterior ejercicio, constará de dos
partes y no será eliminatorio:
1.ª parte: PRUEBA DE CONDUCCIÓN
Conducción sobre uno o varios vehículos del Servicio de Extinción de Incendios y
Protección Civil, en un circuito previamente reconocido por todos los aspirantes junto con
el Tribunal. Los criterios de evaluación serán los siguientes:
• Regularidad en la conducción.
• Manejo de las marchas.
• Rapidez en el recorrido.
• Seguridad en la maniobra.
• Suavidad en las maniobras.
• Errores cometidos.
Las faltas que el Tribunal podrá apreciar serán las siguientes:
• Tocar, desplazar o derribar elementos de señalización vertical.
• Pisar o sobrepasar elementos de señalización horizontal.
• Uso incorrecto del cambio de velocidades del vehículo.
Los aspirantes dispondrán del tiempo necesario antes del inicio de la prueba para
ajustar el asiento de conducción, los espejos del vehículo y preguntar las cuestiones que
consideren necesarias para el conocimiento del vehículo.
Se permite un solo intento.
Esta prueba se valorará sobre 4 puntos y no será eliminatoria. Es requisito
imprescindible estar en posesión del carné de conducir clase C.
2.ª parte: demostrar la destreza y conocimientos prácticos mediante la realización de
una o varias pruebas prácticas, determinadas por el tribunal, sobre las funciones propias
y genéricas de un puesto de conductor-bombero profesional. En este ejercicio se valorará
CV: BOCYL-D-27122023-56
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 246 Miércoles, 27 de diciembre de 2023 Pág. 832
fundamentalmente la precisión en la identificación o diagnóstico de los casos propuestos;
la rapidez en la ejecución; la adecuada utilización de los materiales que sean, en su caso,
necesarios; y cualesquiera otros que resulten oportunos y aplicables al caso concreto.
Esta prueba se valorará sobre 6 puntos y no será eliminatoria.
FASE DE CONCURSO
BAREMO DE FASE DE CONCURSO:
Por servicios prestados en la administración pública como Conductor-Bombero: 0,15
puntos por mes, sumándose todos los periodos trabajados y despreciándose la fracción
final resultante inferior a un mes completo, hasta un máximo de 3 puntos.
Los citados méritos se acreditarán mediante certificación expedida por la
Administración correspondiente, en la que figure el tiempo trabajado y el puesto de
trabajo ocupado.
CV: BOCYL-D-27122023-56
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 246 Miércoles, 27 de diciembre de 2023 Pág. 833
ANEXO III
PRUEBAS DE APTITUD FÍSICAS. Desarrollo y orden:
1.– Trepa de cuerda lisa.
2.– Circuito de agilidad (test de Barrow).
3.– Test de potencia de tren inferior.
4.– Test de potencia de tren superior
5.– Resistencia.
6.– Natación 100 metros estilo libre.
DESARROLLO DE LAS PRUEBAS FÍSICAS Y CUADROS DE MARCAS Y
PUNTUACIONES.
Se realizarán un total de seis pruebas, cada una de las cuales será valorada con un
máximo de dos puntos, por lo que la puntuación máxima total posible a obtener en estas
pruebas será de doce puntos.
1.– TREPA DE CUERDA LISA.
Subir a brazo por una cuerda lisa hasta una altura de 5 metros, medidos desde el
suelo a la marca que estará colocada en la cuerda, realizándose la subida a pulso con
ambas manos, partiendo el aspirante desde una posición de sentado en el suelo. Los
aspirantes irán sujetos por una cuerda de seguridad y un arnés integral.
Disposición: En posición de sentado en el suelo, y con las dos manos en la cuerda.
Ejecución: Cuando esté dispuesto, deberá subir a pulso por la cuerda hasta alcanzar
con las dos manos, la marca situada en la cuerda a una altura de 5 metros, no haciendo
presa en la cuerda con los pies ni piernas. No se permite la utilización de guantes.
Medición: Se efectuará directamente a la vista, sobre la señal previamente marcada
en la cuerda y mediante crono manual.
Intentos: Dos. Después del primer intento, deberá transcurrir un tiempo mínimo de
10 minutos, a juicio del tribunal, que podrá continuar mientras tanto con el desarrollo de
la prueba. En caso de superar esta prueba en el segundo intento, la puntuación que se
otorgará será de 0,5 puntos.
Invalidaciones: Se considera que no es válida la realización cuando no se rebase
la marca requerida con las dos manos en un tiempo superior al estipulado o haga presa
con las piernas.
Tiempo máximo: Hombres: 12,00 segundos.
Mujeres: 14,00 segundos.
CV: BOCYL-D-27122023-56
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 246 Miércoles, 27 de diciembre de 2023 Pág. 834
HOMBRES MUJERES
MARCA NOTA MARCA NOTA
Igual o inferior a 12´´00 0,50 14´´00 0,50
Igual o inferior a
11´´20 0,75 13´´20 0,75
Igual o inferior a 10´´50 1,00 12´´50 1,00
Igual o inferior a 9´´60 1,25 11´´60 1,25
Igual o inferior a 8´´90 1,50 10´´90 1,50
IgualIgual
o inferior a a
o inferior 8´´208´´20 1,751,75 10´´20
10´´20 1,751,75
IgualIgual
o inferior a a
o inferior 7´´507´´50 2,002,00 9´´509´´50 2,002,00
2.– CIRCUITO DE AGILIDAD (Test de Barrow).
2.- CIRCUITO DE AGILIDAD (Test de Barrow).
Consistirá en recorrer dos veces el circuito establecido en el diagrama que se
Consistirá
muestra en recorrer dos veces el circuito establecido en el diagrama que se muestra a
a continuación
continuación
Disposición: De pie al lado del poste, y tras la línea de salida.
Disposición: De pie al lado del poste, y tras la línea de salida.
Ejecución: Se recorrerá un circuito en forma de “ocho” delimitado por cinco postes, cuatro de
Ejecución:
ellos señalandoSe recorrerá unde
los vértices circuito en forma
un rectángulo dede «ocho»
8,66 delimitado
x 5 metros, por cinco
y el quinto en el postes,
centro (ver
cuatro de ellos
gráfico). Losseñalando los vértices
aspirantes deben de un
completar dosrectángulo de 8,66
vueltas al circuito, x en
una 5 metros, y el quinto
cada sentido (A y B, en
en elelcentro
gráfico).(ver gráfico).
El tiempo Los
entre aspirantes
el final deben
del primer completar
recorrido dos vueltas
y el comienzo al circuito,
del segundo unaserá
recorrido
marcado
en cada por el
sentido (Atribunal
y B, eny no
el será superior
gráfico). a cinco segundos.
El tiempo entre el final del primer recorrido y el
comienzo del segundo recorrido será marcado por el tribunal y no será superior a cinco
Medición: Será manual con cronómetro, que se pondrá en funcionamiento a la señal de comienzo
segundos.
de la prueba y se detendrá cuando el aspirante traspase la línea de llegada. El resultado de la
medición será la suma de los tiempos empleados en ambos recorridos A y B.
Medición: Será manual con cronómetro, que se pondrá en funcionamiento a la señal
de comienzo de laintentos.
Intentos: Dos prueba El
y se detendrá
segundo cuando
intento el aspirante
solamente traspase
se realizará en ellacaso
línea
dede llegada.
que el primero
El resultado de la medición será la suma de los tiempos empleados en ambos recorridos
no haya sido válido. Se dejará 3 minutos de descanso, como máximo, para el segundo intento.
A y B.
En caso de superar esta prueba en el segundo intento, la puntuación que se otorgará será en
todo caso de 0,5 puntos.
Intentos: Dos intentos. El segundo intento solamente se realizará en el caso de que
Invalidaciones:
el primero Se considera
no haya sido válido. Seque no es
dejará válida lade
3 minutos realización
descanso, cuando
como se dé alguno
máximo, parade el los
siguientes supuestos: La no realización de la prueba en el tiempo establecido. No se realice el
segundo intento. En caso de superar esta prueba en el segundo intento, la puntuación
recorrido conforme a lo establecido en el gráfico. Derribar alguno de los postes. Coger uno de
que se
los otorgará será
postes para en que
evitar todosecaso deEl0,5
caiga. usopuntos.
de sustancias adherentes de cualquier tipo en la suela
del calzado deportivo; El tribunal se reserva el derecho a la comprobación objetiva del uso de
este tipo de sustancias de forma previa a la realización de la prueba.
Tiempo máximo: Hombres: 29,00 segundos.
Mujeres: 32,00 segundos.
CV: BOCYL-D-27122023-56 HOMBRES MUJERES
MARCA NOTA MARCA NOTA
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 246 Miércoles, 27 de diciembre de 2023 Pág. 835
Invalidaciones: Se considera que no es válida la realización cuando se dé alguno de
los siguientes supuestos: La no realización de la prueba en el tiempo establecido. No se
realice el recorrido conforme a lo establecido en el gráfico. Derribar alguno de los postes.
Coger uno de los postes para evitar que se caiga. El uso de sustancias adherentes de
cualquier tipo en la suela del calzado deportivo; El tribunal se reserva el derecho a la
comprobación objetiva del uso de este tipo de sustancias de forma previa a la realización
de la prueba.
Tiempo máximo: Hombres: 29,00 segundos.
Mujeres: 32,00 segundos.
HOMBRES MUJERES
MARCA NOTA MARCA NOTA
Igual o inferior a 29´00´´ 0,50 32´00´´ 0,50
Igual o inferior a 28´00´´ 0,75 31´00´´ 0,75
Igual o inferior a 27´00´´ 1,00 30´00´´ 1,00
Igual o inferior a 26´00´´ 1,25 29´00´´ 1,25
Igual o inferior a 25´00´´ 1,50 28´00´´ 1,50
Igual o inferior a 24´00´´ 1,75 27´00´´ 1,75
Igual o inferior a 23´00´´ 2,00 26´00´´ 2,00
3.– TEST DE POTENCIA DE TREN INFERIOR.
Consistirá en salto de longitud en foso, sin carrera y con los pies juntos.
Disposición: La persona aspirante se colocará ante una línea de 1 metros de larga
de 0,05 metros de ancha marcada en el suelo, paralela al foso de saltos y a una distancia
de 0,50 metros del borde anterior del mismo. Los pies podrán estar separados entre sí.
Ejecución: Cuando el aspirante se halle dispuesto apoyando los dos pies en el suelo,
proyectará su cuerpo hacia delante. Está permitido el balance sobre puntera-talón del pie
o la elevación del talón antes del salto.
Medición: La distancia se medirá desde la línea más alejada del foso hasta la huella
sobre la arena del foso más próxima a la línea de partida, realizada en el suelo por
cualquier parte del cuerpo. La medición será en metros y centímetros.
Intentos: Dos, contabilizándose el mejor.
Invalidaciones: El salto ha de realizarse mediante el impulso con los dos pies de
forma simultánea, contabilizándose como nulo aquél en el que, una vez separados los
pies del suelo, vuelvan a apoyarse de nuevo para la impulsión definitiva. Es nulo el salto
que se produce por apoyo alternativo y no simultáneo de los pies sobre el suelo.
Es nulo el salto en que el aspirante pise o rebase la línea en el momento de la
impulsión. Es nulo el salto en el que el aspirante no rebase la marca mínima establecida.
CV: BOCYL-D-27122023-56
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 246 Miércoles, 27 de diciembre de 2023 Pág. 836
Quedarán eliminadas las personas que no consigan superar las marcas establecidas
o que realicen dos intentos nulos.
Distancia mínima: Hombres: 2,25 metros.
Mujeres: 2,10 metros.
HOMBRES MUJERES
MARCA NOTA MARCA NOTA
Igual o superior a 2,25 m 0,50 2,10 m 0,50
Igual o superior a 2,35 m 0,75 2,20 m 0,75
Igual o superior a 2,46 m 1,00 2,31 m 1,00
Igual o superior a 2,57 m 1,25 2,42 m 1,25
Igual o superior a 2,67 m 1,50 2,52 m 1,50
Igual o superior a 2,77 m 1,75 2,62 m 1,75
Igual o superior a 2,88 m 2,00 2,73 m 2,00
4.– TEST DE POTENCIA DE TREN SUPERIOR.
Consistirá en el lanzamiento de un balón medicinal de 4kg. de peso a la máxima
distancia estipulada, mediante una flexión-extensión del tronco y miembros superiores.
Disposición: El aspirante se colocará frente al foso de arena sin rebasar o tocar la
línea de lanzamiento marcada por el tribunal, manteniendo el balón con ambas manos
por encima o detrás de la cabeza. El aspirante no podrá efectuar carrera antes de lanzar
el balón.
Ejecución: Cuando el aspirante se halle dispuesto, realizará el lanzamiento mediante
una flexión-extensión del tronco y miembros superiores, manteniendo el balón con ambas
manos por encima o detrás de la cabeza. No se podrá efectuar carrera antes de lanzar
el balón.
Medición: La distancia alcanzada se medirá desde la parte de la línea más alejada
del foso de lanzamiento hasta la huella más próxima realizada por el balón en el foso de
arena. La medición será en metros y centímetros.
Intentos: Dos, contabilizándose el mejor.
Invalidaciones: Es nulo el lanzamiento en el que el aspirante haga apoyo alternativo
y no simultaneo de los dos pies en el suelo.
Es nulo el lanzamiento en que el aspirante pise la línea o la sobrepase en el momento
del lanzamiento, o cuando no tenga la punta de los pies a la misma distancia de la línea de
lanzamiento, o cuando haga su lanzamiento saltando, despegando totalmente cualquiera
de los pies o arrastrando cualquiera de los mismos hacia atrás.
Es nulo el lanzamiento cuando el aspirante impulse el balón con una sola mano o no
lo efectúe por encima de la cabeza.
CV: BOCYL-D-27122023-56
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 246 Miércoles, 27 de diciembre de 2023 Pág. 837
Es nulo el lanzamiento que no alcance la distancia mínima establecida.
Distancia mínima: Hombres: 8,00 metros.
Mujeres: 7,00 metros.
HOMBRES MUJERES
MARCA NOTA MARCA NOTA
Igual o superior a 8,00 m 0,50 7,00 m 0,50
Igual o superior a 8,50 m 0,75 7,30 m 0,75
Igual o superior a 9,00 m 1,00 7,60 m 1,00
Igual o superior a 9,50 m 1,25 7,90 m 1,25
Igual o superior a 10,00 m 1,50 8,20 m 1,50
Igual o superior a 10,50 m 1,75 8,50 m 1,75
Igual o superior a 11,00 m 2,00 8,80 m 2,00
5.– VALORACIÓN DE RESISTENCIA.
Consistirá en recorrer una distancia de 1.000 metros, arrancando desde parado.
Disposición: El aspirante colocará el pie en el lugar señalado para la salida.
Ejecución: La propia para este tipo de carreras.
Medición: Será manual con cronómetro, que se pondrá en funcionamiento a la señal
de comienzo de la prueba y se detendrá cuando el aspirante traspase la línea de llegada. El
cronometraje y reglamentación de esta prueba será la habitual de las pruebas de atletismo.
Intentos: Un solo intento.
Invalidaciones: La no realización de la prueba en el tiempo establecido y el
incumplimiento de las normas propias de este tipo de carreras, así como una salida nula.
Tiempo máximo: Hombres: 3 minutos 15 segundos (3’ 15”00).
Mujeres: 3 minutos 25 segundos (3’ 25’’00)
HOMBRES MUJERES
MARCA NOTA MARCA NOTA
Igual o inferior a 3´15´´ 0,50 3´25´´ 0,50
Igual o inferior a 3´10´´ 0,75 3´20´´ 0,75
Igual o inferior a 3´05´´ 1,00 3´15´´ 1,00
Igual o inferior a 3´00´´ 1,25 3´10´´ 1,25
Igual o inferior a 2´55´´ 1,50 3´05´´ 1,50
Igual o inferior a 2´50´´ 1,75 3´00´´ 1,75
Igual o inferior a 2´45´´ 2,00 2´55´´ 2,00
CV: BOCYL-D-27122023-56
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 246 Miércoles, 27 de diciembre de 2023 Pág. 838
6.– NATACIÓN.
Consistirá en nadar 100 metros, estilo libre.
Disposición: Los aspirantes deberán efectuar la salida desde dentro de la piscina,
tocando la pared del borde de salida con una mano o pie.
Ejecución: La salida se realizará a la voz de preparados y un pitido. Una vez dada
la salida los aspirantes realizarán nadando 100 metros en estilo libre, debiendo tocar
claramente el borde de llegada con una de las manos.
Es obligatorio el uso de gorro. Se permite la utilización de gafas de natación.
Medición: Será manual con cronómetro, que se pondrá en funcionamiento a la señal
de comienzo de la prueba y se detendrá cuando el aspirante toque el borde de llegada.
Intentos: Un solo intento.
Invalidaciones: Será nula la prueba cuando no se alcance el borde de llegada; si
se excede del tiempo máximo establecido y/o si el aspirante se apoyara en el suelo,
bordes, corchera, etc. En el caso de un aspirante que haga dos salidas nulas conllevará
su eliminación.
Tiempo máximo: Hombres: 1 minuto y 30 segundos (1´30´´00)
Mujeres: 1 minuto y 35 segundos (1´35´´00)
HOMBRES MUJERES
MARCA NOTA MARCA NOTA
Igual o inferior a 1´30´´ 0,50 1´35´´ 0,50
Igual o inferior a 1´26´´ 0,75 1´31´´ 0,75
Igual o inferior a 1´22´´ 1,00 1´27´´ 1,00
Igual o inferior a 1´18´´ 1,25 1´23´´ 1,25
Igual o inferior a 1´14´´ 1,50 1´19´´ 1,50
Igual o inferior a 1´10´´ 1,75 1´15´´ 1,75
Igual o inferior a 1´06´´ 2,00 1´11´´ 2,00
CV: BOCYL-D-27122023-56
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 246 Miércoles, 27 de diciembre de 2023 Pág. 839
ANEXO IV
PROGRAMA
PARTE I: MATERIAS COMUNES
1. La Constitución española de 1978. Principios generales. Derechos y deberes
fundamentales de los españoles. Reforma constitucional. El Tribunal
Constitucional.
2. El poder legislativo: las Cortes Generales. El Gobierno. Designación, duración
y responsabilidad del Gobierno. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes
Generales.
3. La Organización Territorial del Estado. Los Estatutos de Autonomía. Referencia
al Estatuto de Autonomía de Castilla y León.
4. La Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas: Contenido esencial. Los interesados.
5. El Registro Electrónico. El acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios
Públicos. Derechos de los ciudadanos. Régimen jurídico de la administración
electrónica. La gestión electrónica de los procedimientos.
6. El Acto Administrativo: concepto y clases. El Procedimiento Administrativo.
Concepto. Iniciación, ordenación, instrucción y terminación.
7. La función pública local. Clases de funcionarios. Adquisición y pérdida de la
condición de funcionario. Derechos y deberes de los funcionarios públicos
locales. El personal laboral al servicio de las entidades locales.
8. El Régimen Local Español. Evolución del Régimen Local. Principios
constitucionales y regulación jurídica. Los órganos de gobierno provinciales.
9. El presupuesto de las Entidades Locales: contenido, aprobación, ejecución y
liquidación. El gasto público local.
PARTE II: MATERIAS ESPECÍFICAS
10. Matemáticas, Física y Química básica. Estados de la materia y sus propiedades.
Calor y temperatura. Transmisión del calor. Carga de fuego. El Agua: composición,
propiedades, acción sobre el fuego y efectos mecánicos.
11. Planos y escalas. Interpretación. Unidades de básicas de medidas y conversiones.
12. Fundamentos de hidráulica. Unidades y conceptos básicos. Presión. Principio
de Pascal. Principio de Arquímedes. Presión atmosférica. Medida de presión.
Principio de vasos comunicantes. Caudal. Efecto Venturi. Presión dinámica y
estática. Pérdidas de Presión.
13. Naturaleza del fuego. Conceptos previos. Combustión: definición, clases y
tipos. Combustibles y Comburentes. Energía de activación. Resultados de la
combustión. Tetraedro del Fuego.
CV: BOCYL-D-27122023-56
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 246 Miércoles, 27 de diciembre de 2023 Pág. 840
14. Métodos de extinción. Agentes extintores. Clases y propiedades. Herramientas de
extinción: Bomba combinada, mangueras, piezas de unión, lanzas y accesorios.
15. Extintores de incendios portátiles: definiciones, características, clasificación,
materiales de fabricación, agentes impulsores, elementos de seguridad,
mantenimiento (Reglamento de instalaciones de protección contra incendios
R.I.P.C.I.–R.D. 513/2017 de 22 de mayo en texto consolidado), emplazamiento,
normas de utilización y eficacia.
16. La espuma. Conceptos generales. Tipos, concentraciones, características,
obtención y técnicas de aplicación. Equipos de utilización.
17. Instalaciones de protección contra incendios: R.I.P.C.I. Bocas de incendios
equipadas (BIEs), hidrantes, columna seca, rociadores, sistemas automáticos
de detección, extinción y alarma.
18. Materiales y técnicas de salvamento, evacuación y rescate: escalas, cuerdas,
arneses y camillas.
19. Equipos de protección respiratoria. Normas UNE-EN 133 y siguientes
20. Prevención de riesgos laborales. Ley 31/1995, de 8 de noviembre. Real Decreto
773/1997 de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud
relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual.
Normas generales de seguridad y salud laboral. Vestuario y equipos de protección
personal. EPI’S.
21. Ideas generales de edificación: estructuras, muros, paredes, arcos, bóvedas,
armaduras y cubiertas. Apeos y apuntalamientos. Intervención en estructuras
colapsadas. Saneamiento y consolidación de estructuras. Indicios de ruina.
22. Reacción y resistencia al fuego: Reacción, resistencia y estabilidad al fuego de
los materiales y elementos de construcción. Clasificación. Protección pasiva.
23. Incendios forestales: Teorías, factores que intervienen, causas propagación
y comportamiento, actuaciones y sistemas de extinción. Toma de decisiones,
acciones y operaciones. Prevención.
24. Intervención en accidentes en presencia de mercancías peligrosas MMPP.
Definición de materia peligrosa. Clasificación. Riesgos y prevención de las
MMPP. Identificación. Rótulos, paneles y etiquetas de señalización. Fichas de
intervención. Intervención de los servicios contra incendios. Trajes y equipos de
protección. Transporte: ADR–2023.
25. Intervención en accidentes de tráfico. Rescate de víctimas del interior de
vehículos. Equipos y seguridad personal. Técnicas de excarcelación: abordaje y
desencarcelación. Precauciones en la intervención y desarrollo general.
26. Vehículos de extinción y equipos. Clasificación y especificaciones técnicas.
Mecánica. Características y funcionamiento de cada uno de ellos. Vehículos de
altura.
CV: BOCYL-D-27122023-56
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 246 Miércoles, 27 de diciembre de 2023 Pág. 841
27. Equipos de achique y trasiego de líquidos. Otras intervenciones propias de
bomberos. Herramientas, maquinaria y sistemas usados en estas actuaciones.
28. Instalaciones generales en edificios: Fontanería, ACS. electricidad, gas,
climatización.
29. Otras instalaciones en edificios: Telecomunicaciones, aparatos elevadores,
ascensores, plataformas, escaleras mecánicas, Generadores eléctricos.
Transformadores eléctricos. Baterías de acumuladores.
30. Técnicas de Ventilación. Normas generales en la ventilación de humos en
edificios. Condiciones que afectan a la ventilación. Intervenciones en fugas de
gas, Bleve y Boilover. Botellas e instalaciones expuestas al fuego.
31. Primeros auxilios. Definición. Premisas básicas. Evaluación inicial. Reanimación
cardiopulmonar básica. Heridas y fracturas. Contusiones. Hemorragias.
Quemaduras. Asfixia. Congelaciones. Traumatismos de la columna vertebral.
Técnicas de inmovilización y movilización. Posiciones de espera y transporte.
32. R.D. 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico
de Edificación. Documento básico S.I. Seguridad en caso de incendio;
R.D. 2267/2004 de 3 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento de
seguridad contra incendios en establecimientos industriales (en sus textos
consolidados).
33. El Reglamento vigente del Servicio de Extinción de Incendios, salvamento y
protección civil de la Diputación de Valladolid. La Ordenanza fiscal reguladora de
la tasa por los servicios prestados por parques de bomberos en municipios de la
provincia de Valladolid y la Ley 4/2007, de 28 de marzo de protección ciudadana
de Castilla y León.
34. Ley 17/2015, de 9 de junio, del Sistema Nacional de Protección Civil; Plan de
Protección Civil ante emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León
(INFOCAL). Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la
Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias
dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.
35. Otros planes especiales de protección civil en el ámbito de Castilla y León.
Aspectos generales del Plan Territorial de protección civil de Castilla y León
(PLANCAL), el Plan de protección civil ante el riesgo de inundaciones en Castilla
y León (INUNCYL) y el Plan de protección civil ante el riesgo de transportes de
mercancías peligrosas de Castilla y León (MPCYL).
PARTE III: MATERIAS ESPECÍFICAS DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID
36. La Diputación Provincial de Valladolid. Funciones y órganos de gobierno.
37. El Servicio de Extinción de Incendios y Protección Civil de la Diputación de
Valladolid. Parques Provinciales de Extinción de Incendios.
38. La Provincia de Valladolid. Aspectos geográficos básicos: Relieve, climatología,
ríos, embalses, vegetación, cultivos, etc.
CV: BOCYL-D-27122023-56
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 246 Miércoles, 27 de diciembre de 2023 Pág. 842
39. Municipios y Entidades locales menores de la Provincia de Valladolid.
Denominación, habitantes, localización y aspectos básicos generales.
40. Aspectos socioeconómicos e industriales dentro de la provincia de Valladolid.
41. Recursos turísticos, museos y centros de interés cultural y social, edificios
singulares y arquitectura dentro de la provincia de Valladolid.
42. Vías principales de comunicación en la provincia de Valladolid. Red nacional,
regional y provincial de carreteras. Itinerarios con origen y final en la provincia
de Valladolid.
CV: BOCYL-D-27122023-56
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 246 Miércoles, 27 de diciembre de 2023 Pág. 843
ANEXO V
CUADRO DE EXCLUSIONES CON RELACIÓN AL RECONOCIMIENTO MÉDICO:
• El índice de corpulencia deberá estar comprendido entre tres y cinco (que se
obtiene dividiendo el peso del individuo en kg. entre su talla en dm.).
• El perímetro torácico máximo-mínimo será igual a 4 cm. o superior.
• La espirometría mínima será 3.000 cc.
• Obesidad manifiesta en la que el perímetro abdominal exceda de 15 cms. al
torácico.
• Infantilismo marcado.
• Cicatrices que por su extensión o adherencia a los órganos profundos o al
esqueleto, comprometan el funcionamiento de tales órganos o los movimientos
de los miembros.
• Falta o pérdida de uno o ambos labios.
• Falta o pérdida total de la mandíbula inferior o parcial de las mandíbulas, que
determinen trastornos funcionales graves en la masticación, deglución o emisión
de la palabra.
• Falta o pérdida total o parcial de la lengua.
• Deformación del tórax que modifique o dificulte la respiración o circulación, o
entorpezca los movimientos del tronco.
• Varices de intensidad que se marquen claramente en bipedestación.
• Lesiones valvulares. Alteraciones del ritmo cardiaco.
• Hipertensión o hipotensión marcadas.
• Amputación de cualquier dedo o parte del mismo en las manos.
• Falta del dedo gordo del pie.
• Pies planos o con arco plantar poco marcado.
• Atrofias o anquilosis de un miembro que sean incompatibles con los esfuerzos o
servicios del Cuerpo de Bomberos.
• Escoliosis, cifosis o lordosis que produzcan asimetría en la bipedestación.
• Acortamiento de una extremidad inferior con asimetría de las articulaciones
coxofemorales en bipedestación.
• Genu varun y genu valgum.
• Lesiones en manos o dedos que produzcan una limitación de flexión o extensión.
CV: BOCYL-D-27122023-56
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 246 Miércoles, 27 de diciembre de 2023 Pág. 844
• Reconocimiento del aparato de la visión y comprobación de la agudeza visual.
Serán causas de exclusión los defectos de refracción y las miopías superiores a
dos dioptrías, o no superar las 1/4 de la escala de Wecker. Daltonismo en todos
sus grados.
• Sordera.
• Padecer vértigo.
• Enfermedades metabólicas graves.
CV: BOCYL-D-27122023-56
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 246 Miércoles, 27 de diciembre de 2023 Pág. 845
ANEXO VI
MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE
APELLIDOS ...............................................................................................................
NOMBRE ...................................................................................................................
D.N.I. ..........................................................................................................................
DECLARA BAJO SU RESPONSABILIDAD que reúne las condiciones exigidas, al no
padecer enfermedad ni defecto físico que lo impida, para la realización de las pruebas
físicas establecidas en el Anexo II de las presentes bases.
Que, en consecuencia, EXIME a la Administración convocante de cualquier
responsabilidad que pudiera derivarse de la realización de dichas pruebas, como
consecuencia de la falsedad de los datos contenidos en su declaración, sin perjuicio
de la responsabilidad en que pudiera personalmente incurrir como consecuencia de la
falsedad de su declaración.
Y para que así conste firmo la presente declaración en Valladolid, a ..........
de .................. de 202….
Fdo. ........................................................................
CV: BOCYL-D-27122023-56
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 246 Miércoles, 27 de diciembre de 2023 Pág. 846
DENOMINACIÓN DE LA/S PLAZA/S CONVOCADA/S:
DENOMINACIÓN DE LA/S PLAZA/S CONVOCADA/S:
1.- DATOS PERSONALES
N.I.F./D.N.I. PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE
SEXO LOCALIDAD DE NACIMIENTO PROVINCIA DE NACIMIENTO
FECHA DE NACIMIENTO
VARÓN
DÍA MES AÑO
MUJER
NACIONALIDAD
OTROS
DOMICILIO
CALLE O PLAZA/ Nº DISTRITO POSTAL LOCALIDAD PROVINCIA
1.- 2.- 3.-
TELÉFONO/S:
2.- CONVOCATORIA Y FORMA DE ACCESO
PUBLICACIÓN EN "BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA"
DÍA MES AÑO CONCURSO CONCURSO-OPOSICIÓN OPOSICIÓN
ACCESO POR TURNO DE DISCAPACIDAD QUE SE ACREDITA CON CERTIFICACIÓN
PROMOCIÓN INTERNA ADJUNTA
3.- TÍTULO ACADÉMICO OFICIAL EXIGIDO EN LA CONVOCATORIA
TÍTULO CENTRO DE EXPEDICIÓN
4.- MÉRITOS QUE SE ALEGAN A EFECTOS DE CONCURSO
_
_
_
_
5.- DOCUMENTOS QUE SE ACOMPAÑAN A ESTA INSTANCIA
- JUSTIFICANTE DEL PAGO DE LA TASA POR DERECHOS DE EXAMEN A FAVOR DE LA DIPUTACIÓN DE VALLADOLID:
* DOCUMENTO DE INGRESO EN LA CUENTA DE UNICAJA NÚMERO: ES52-2103-4300-7500-3203-9294
El/la abajo firmante solicita ser admitido/a a las pruebas a que se refiere la presente instancia y, en su caso, formar parte de la bolsa
de trabajo y DECLARA que son ciertos los datos consignados en ella y que reúne las condiciones exigidas en la base 2ª de la convocatoria,
comprometiéndose a prestar juramento o promesa a que hace referencia el R.D. 707/79, de 5 de abril.
En ,a de de 20
(FIRMA)
ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID
A continuación se le indica la información básica sobre el tratamiento de sus datos personales. Puede consultar la información adicional sobre protección
de datos y el 'Registro de Actividades de Tratamiento' en nuestra Página web: https://www.sede.diputaciondevalladolid.es/aviso-legal.
• Responsable del Tratamiento: Diputación Provincial de Valladolid (a través del Área de Hacienda, Personal y Promoción).
• Base jurídica: Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos
al responsable del tratamiento, cumplimiento de una obligación legal recogida en el Estatuto Básico del Empleado Público y en el Reglamento de
Selección de Diputación de Valladolid y en el consentimiento del interesado. El interesado da explícitamente su consentimiento para el tratamiento de
sus datos personales exclusivamente con la finalidad indicada.
• Finalidad: Selección de personal y/o tramitación de convocatorias.
• Destinatarios: Entidades y organismos dependientes de Diputación que necesitan contratar en base a lista de espera.
El ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, olvido, limitación del tratamiento, o portabilidad podrá ejercerse poniéndose en contacto
con nosotros a través del buzón de correo electrónico
[email protected] indicando la siguiente información:
• Fotocopia del DNI (por las dos caras) del titular de los datos que ejercita su derecho.
• Tipo de derecho que desea ejercitar.
• Tratamiento asociado (‘Selección de Personal’).
http://bocyl.jcyl.es D.L.: BU 10-1979–ISSN 1989-8959
CV: BOCYL-D-27122023-56