Publicacion No 125. Ordenanza de Plan Especial Palma Real.
Publicacion No 125. Ordenanza de Plan Especial Palma Real.
N° 125 Extraordinario
GACETA MUNICIPAL
DE NAGUANAGUA
__________________________________________________________________________________________
DEPOSITO LEGAL N° 960251-001
__________________________________________________________________________________________
Se tendrán como publicados y en vigencia, las Ordenanzas y demás instrumentos jurídicos y Municipales
que aparezcan en la Gaceta Municipal, salvo disposición legal en contrario y en consecuencia, las
autoridades públicas y los particulares quedan obligados a sus cumplimientos y observancia. (Artículo 7
de la Ordenanza Sobre Gaceta Municipal de Naguanagua, Enero de 2007)
__________________________________________________________________________________
Naguanagua, 19 de Julio de 2016
___________________________________________________________________________________
SANCIONA:
Exposición de Motivos
La presente Ordenanza si enmarca como la segunda parte del Plan Especial de Zonificación, descrito
en el Plan Naguanagua 2022, busca fijar las nuevas normas urbanísticas del sector Palma Real de
nuestro municipio. El Sector Palma Real de Naguanagua fue diseñado como una zona urbana
residencial y de servicios, dicho plan estimaba para la densidad diseñada: servicios, vialidad,
equipamiento urbano, zonas comerciales, etc. En el año 2013 las obras del Túnel San Diego –
Naguanagua fueron iniciadas, una obra que de cara al futuro mejora la movilidad de la gran Valencia,
pero que básicamente cambia la vocación de la zona, esta obra pasara a inyectar más de 70 mil
vehículos diarios al tráfico de la zona (según cifras del Ministerio del poder popular para el transporte
Terrestre), y por eso esta ordenanza busca rediseñar el área, para garantizar que las zonas
residenciales sean áreas vivibles, redimensionando el equipamiento urbano, los perfiles viales dándole
una nueva la vocación a la zona con nuevos usos que minimicen el impacto en los servicios públicos
y que aprovechen la nueva movilidad para generar ingresos al municipio, promover la inversión y el
desarrollo de la zona hasta el año Dos mil veintidós (2022).
El presente instrumento Jurídico se ha desarrollado para ser el segundo módulo del Plan Naguanagua
2022.
Esta Ordenanza está compuesta de:
CAPITULO I
SECCION I Disposiciones Fundamentales
SECCION II Ámbito Territorial
CAPITULO II
SECCION I Zonas Residenciales
SECCION II Zonas Comerciales
SECCION III Equipamiento Urbano Social
SECCION IV Equipamiento Urbano Recreacional
CAPITULO III
SECCION I Anexos y Disposiciones Urbanas Complementarias
SECCION II Áreas Verdes
SECCION III Disposiciones Finales y Derogatorias
ANEXOS
Plano de Zonificación
Perfil Vial Avenida Este-Oeste 1
Perfil Vial Avenida Este-Oeste 2
Perfil Vial Calle Norte-Sur 1,
Perfil Vial Calle Norte-Sur 2,
Perfil Vial Bifurcación Avenida 1,
Perfil Vial Prolongación Avenida 1 A,
Perfil Vial Prolongación Avenida 1.
Año MMXVI. República Bolivariana de Venezuela - Estado Carabobo - Municipio Naguanagua. N° 125. De Fecha 19/JULIO/2016 3
Extraordinario
En uso de en uso de las atribuciones que le confiere el artículo 95, numeral 1, de la Ley Orgánica del
Poder Público Municipal, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 54, numeral 1, del
mencionado texto legal, sanciona la siguiente:
Articulo 1. La presente Ordenanza reglamenta la zona conocida como Palma Real del sector
Mañongo, según el polígono descrito en el artículo 4 del presente instrumento.
Articulo 2. Las modificaciones y reformas a esta Ordenanza quedan sujetas a lo dispuesto en los
artículos 45 y 46 de la Ley Orgánica de Ordenación Urbanística, o a la legislación posterior.
SECCION II
Ámbito Territorial
Articulo 3. El presente plan de desarrollo se enmarcará en el polígono descrito por las siguientes
coordenadas:
Punto Latitud Longitud Altitud (msnm)
01 10.245897000 -68.001953000 493.7
02 10.245565100 -68.001876200 493.2
03 10.240695200 -68.001267300 491.0
04 10.240790300 -67.997968200 494.7
05 10.240814000 -67.996603000 498.0
06 10.240758600 -67.995345000 501.7
07 10.240671500 -67.994631500 506.8
08 10.240684700 -67.994524200 507.4
09 10.241244300 -67.994459900 507.4
10 10.242120600 -67.994417000 508.0
11 10.242664300 -67.994269400 508.1
12 10.242827900 -67.993735700 509.2
Año MMXVI. República Bolivariana de Venezuela - Estado Carabobo - Municipio Naguanagua. N° 125. De Fecha 19/JULIO/2016 4
Extraordinario
Articulo 4. A los fines de comprender el ámbito de aplicación de esta Ordenanza, la zona de Palma
Real comprendida por el polígono descrito en el artículo 3 se organiza en Zonas las cuales estarán
descritas en el plano de zonificación adjunto a esta Ordenanza
CAPITULO II
SECCION I
Zonas Residenciales
Articulo 5. Polígonos: Son parte de la zonificación dispuesta en el artículo posterior las áreas
correspondientes a los polígonos que dibujan las siguientes coordenadas:
R3-A
Punto Latitud Longitud Altitud
(msnm)
01 10.24323440 - 492.9
0 68.00158920
0
02 10.24270650 - 493.9
0 68.00153020
0
03 10.24276060 - 494.2
0 68.00075370
0
04 10.24330170 - 490.3
0 68.00080060
0
05 10.24323440 - 492.9
0 68.00158920
0
Año MMXVI. República Bolivariana de Venezuela - Estado Carabobo - Municipio Naguanagua. N° 125. De Fecha 19/JULIO/2016 5
Extraordinario
R3-B
Punto Latitud Longitud Altitud
(msnm)
01 10.24100400 - 501.8
0 67.99534230
0
02 10.24075860 - 501.7
0 67.99534500
0
03 10.24067150 - 506.8
0 67.99463150
0
04 10.24121520 - 506.9
0 67.99455640
0
05 10.24150550 - 507.1
0 67.99455110
0
06 10.24217070 - 507.7
0 67.99448940
0
07 10.24203870 - 499.9
0 67.99664320
0
08 10.24081400 - 498.0
0 67.99660300
0
09 10.24081660 - 498.1
0 67.99622480
0
10 10.24172730 - 499.5
0 67.99621130
0
11 10.24175100 - 499.8
0 67.99616840
0
12 10.24172990 - 499.8
0 67.99613620
0
13 10.24081660 - 498.1
0 67.99614700
0
14 10.24077180 - 501.2
0 67.99541470
0
15 10.24101200 - 501.3
0 67.99541470
0
Año MMXVI. República Bolivariana de Venezuela - Estado Carabobo - Municipio Naguanagua. N° 125. De Fecha 19/JULIO/2016 6
Extraordinario
16 10.24103310 - 500.2
0 67.99558640
0
17 10.24107270 - 499.9
0 67.99564270
0
18 10.24111490 - 499.7
0 67.99567760
0
19 10.24115190 - 499.7
0 67.99569640
0
20 10.24191730 - 503.1
0 67.99562390
0
21 10.24195690 - 503.5
0 67.99558640
0
22 10.24198070 - 503.9
0 67.99552470
0
23 10.24199650 - 505.0
0 67.99513310
0
24 10.24197010 - 505.2
0 67.99506600
0
25 10.24192520 - 505.2
0 67.99503390
0
26 10.24186980 - 505.2
0 67.99502310
0
27 10.24108320 - 503.6
0 67.99510900
0
28 10.24103040 - 503.2
0 67.99514650
0
29 10.24101990 - 502.7
0 67.99521360
0
30 10.24100400 - 501.8
0 67.99534230
0
R3-C
Punto Latitud Longitud Altitud
(msnm)
01 10.24190410 - 503.3
0 67.99554880
0
Año MMXVI. República Bolivariana de Venezuela - Estado Carabobo - Municipio Naguanagua. N° 125. De Fecha 19/JULIO/2016 7
Extraordinario
02 10.24134720 - 500.7
0 67.99560250
0
03 10.24116240 - 500.3
0 67.99561590
0
04 10.24113080 - 500.3
0 67.99559180
0
05 10.24111230 - 500.6
0 67.99555150
0
06 10.24108330 - 501.7
0 67.99537990
0
07 10.24109120 - 502.9
0 67.99520020
0
08 10.24119680 - 503.3
0 67.99517070
0
09 10.24191200 - 504.9
0 67.99510090
0
10 10.24192520 - 504.9
0 67.99512510
0
11 10.24191730 - 503.7
0 67.99547110
0
12 10.24190410 - 503.3
0 67.99554880
0
R3-D
Punto Latitud Longitud Altitud
(msnm)
-
10.24519290 67.99421850
01 0 0 505.8
-
10.24435880 67.99418630
02 0 0 508.2
-
10.24413710 67.99334680
03 0 0 513.9
-
10.24497380 67.99263860
04 0 0 518.8
-
10.24519290 67.99421850
05 0 0 505.8
Año MMXVI. República Bolivariana de Venezuela - Estado Carabobo - Municipio Naguanagua. N° 125. De Fecha 19/JULIO/2016 8
Extraordinario
R3-E
Punto Latitud Longitud Altitud
(msnm)
-
10.24655480 67.99287740
01 0 0 514.9
-
10.24573130 67.99288270
02 0 0 513.6
-
10.24578680 67.99195740
03 0 0 525.1
-
10.24629880 67.99145310
04 0 0 532.8
-
10.24664460 67.99147190
05 0 0 530.7
-
10.24654160 67.99229800
06 0 0 519.0
-
10.24655480 67.99287740
07 0 0 514.9
Articulo 6. Tipo de zona: Las áreas y parcelas dentro de los polígonos descritos en el artículo
anterior serán zonificadas como Zona Residencial 3 - R3.
H. Control de densidad
residencial 300 hab./ha
1. Densidad neta
Parágrafo primero: Los retiros de frente serán medidos desde el nuevo lindero de frente,
resultante de la aplicación de la afectación vial sobre la parcela o terreno.
Articulo 11. Polígonos: Son parte de la zonificación dispuesta en el artículo posterior las áreas
correspondientes a los polígonos que dibujan las siguientes coordenadas:
R6-A
Punto Latitud Longitud Altitud (msnm)
-
01 10.243258200 68.000795200 490.6
-
02 10.242760600 68.000753700 494.2
-
03 10.242777800 68.000488100 494.3
-
04 10.243267400 68.000531000 491.1
-
05 10.243258200 68.000795200 490.6
R6-B
Punto Latitud Longitud Altitud (msnm)
-
01 10.243461400 67.999735800 492.5
-
02 10.242830600 67.999692900 494.1
-
03 10.242904500 67.998587800 493.1
-
04 10.243370000 67.998612000 493.6
-
05 10.243408600 67.998105000 494.1
Articulo 12. Tipo de zona: Las áreas y parcelas dentro de los polígonos descritos en el artículo
anterior serán zonificadas como Zona Residencial 6 – R6.
Articulo 13. Descripción de la Zona: Son áreas residenciales de densidad alta con viviendas
multifamiliares de desarrollo vertical.
Año MMXVI. República Bolivariana de Venezuela - Estado Carabobo - Municipio Naguanagua. N° 125. De Fecha 19/JULIO/2016 10
Extraordinario
Parágrafo Único: Los retiros de frente serán medidos desde el lindero resultante de la
aplicación de la afectación vial sobre la parcela o terreno.
Articulo 15. Usos Complementarios: Serán usos complementarios las actividades artesanales y
profesionales que, en todos los casos, sean desempeñadas por uno de los ocupantes de la vivienda,
siempre y cuando no produzcan ruidos ni perturbaciones a terceros fuera de la vivienda.
Parágrafo único. En ningún caso se permitirá más de un uso complementario por unidad de
vivienda, así como tampoco se permitirá ningún empleo adicional para el mismo.
SECCION II
Zonas Comerciales
Año MMXVI. República Bolivariana de Venezuela - Estado Carabobo - Municipio Naguanagua. N° 125. De Fecha 19/JULIO/2016 11
Extraordinario
Articulo 17. Polígonos: Son parte de la zonificación dispuesta en el artículo posterior las áreas
correspondientes a los polígonos que dibujan las siguientes coordenadas:
C3-A
Punto Latitud Longitud Altitud
(msnm)
-
10.24556510 68.00187620
01 0 0 493.2
-
10.24498170 68.00179030
02 0 0 492.3
-
10.24522460 68.00018370
03 0 0 495.7
-
10.24449080 68.00009250
04 0 0 494.9
-
10.24462810 67.99818280
05 0 0 492.9
-
10.24579470 67.99825790
06 0 0 496.1
-
10.24554660 68.00149800
07 0 0 493.1
-
10.24554660 68.00167500
08 0 0 492.7
-
10.24556510 68.00187620
09 0 0 493.2
C3-B
Punto Latitud Longitud Altitud
(msnm)
-
10.24578900 67.99815900
01 0 0 496.3
-
10.24298200 67.99798400
02 0 0 494.1
-
10.24304440 67.99666460
03 0 0 503.3
-
10.24588970 67.99684700
04 0 0 499.0
-
10.24578900 67.99815900
05 0 0 496.3
Año MMXVI. República Bolivariana de Venezuela - Estado Carabobo - Municipio Naguanagua. N° 125. De Fecha 19/JULIO/2016 12
Extraordinario
C3-C
Punto Latitud Longitud Altitud
(msnm)
-
10.24263790 67.99797580
01 0 0 493.8
-
10.24080610 67.99788240
02 0 0 494.5
-
10.24081400 67.99668070
03 0 0 498.0
-
10.24205190 67.99672100
04 0 0 499.6
-
10.24270650 67.99662980
05 0 0 502.7
-
10.24268670 67.99727220
06 0 0 497.6
-
10.24263790 67.99797580
07 0 0 493.8
C3-D
Punto Latitud Longitud Altitud
(msnm)
-
10.24184080 68.00141220
01 0 0 496.0
-
10.24069520 68.00126730
02 0 0 491.0
-
10.24072160 68.00076840
03 0 0 491.1
-
10.24188040 68.00090790
04 0 0 496.6
-
10.24184080 68.00141220
05 0 0 496.0
C3-F
Punto Latitud Longitud Altitud
(msnm)
-
10.24658650 67.99379470
01 0 0 510.0
Año MMXVI. República Bolivariana de Venezuela - Estado Carabobo - Municipio Naguanagua. N° 125. De Fecha 19/JULIO/2016 13
Extraordinario
-
10.24656540 67.99420240
02 0 0 507.5
-
10.24619590 67.99417020
03 0 0 506.8
-
10.24627510 67.99406290
04 0 0 507.6
-
10.24638060 67.99396100
05 0 0 508.5
-
10.24658650 67.99379470
06 0 0 510.0
C3-G
Punto Latitud Longitud Altitud
(msnm)
-
10.24493160 67.99255550
01 0 0 520.1
-
10.24467030 67.99224170
02 0 0 531.1
-
10.24523780 67.99174820
03 0 0 537.7
-
10.24523250 67.99232480
04 0 0 523.3
-
10.24493160 67.99255550
05 0 0 520.1
Articulo 18. Tipo de zona: Las áreas y parcelas contenidas dentro de los polígonos descritos en el
artículo anterior serán zonificadas como Zona de Comercio General – C3
Articulo 19. Descripción de la Zona: Estas zonas permiten las instalaciones necesarias para la
prestación de servicios de compra, venta y distribución de artículos de abastecimiento periódico en
zonas residenciales, a escala vecinal, por lo cual las distancias de recorrido son vehiculares; es decir,
que traspasan la distancia peatonal.
Parágrafo Único: Los retiros de frente serán medidos desde el nuevo lindero de frente, resultante
de la aplicación de la afectación vial sobre la parcela o terreno
Articulo 21. Usos Permitidos: A los fines de esta Ordenanza, se consideran del Comercio General
las siguientes actividades o usos:
1- Pequeñas bodegas, abastos y fruterías
2- Ventas caseras de refrescos, agua mineral y otras bebidas no alcohólicas
3- Salones de belleza y barberías
4- Receptoría y distribución de ropa para lavanderías
5- Lavanderías y tintorerías
6- Venta de periódicos y revistas
7- Venta de loterías
8- Quincallerías
9- Panaderías, pastelerías y heladerías
10- Farmacias, tiendas naturistas, perfumerías y ventas de cosméticos
11- Pescaderías, carnicerías, charcuterías y frigoríficos
12- Areperas, cafés y fuentes de soda (sin expendio de licores)
13- Venta de hielo
14- Librerías y papelerías
15- Floristerías
16- Ferreterías (sin venta de materiales de construcción al por mayor)
17- Ventas de regalos y novedades
18- Reparación de calzados y otros artículos de cuero, con un máximo de tres (03) empleados
19- Reparación de artículos menores de uso personal y doméstico, que no impliquen trabajos de
pintura, con un máximo de tres (03) empleados
20- Venta de combustible de uso doméstico
21- Actividades artesanales menores que no empleen más de cuatro (04) personas tales como:
litografías, ebanisterías, orfebrerías, talleres de costura, venta y taller de cerámica, gres, vidrio,
accesorios de hierro forjado y madera, siempre y cuando no utilicen equipos que produzcan ruidos,
olores u otras molestias
22- Oficinas profesionales con un máximo de cuatro (04) empleados
Año MMXVI. República Bolivariana de Venezuela - Estado Carabobo - Municipio Naguanagua. N° 125. De Fecha 19/JULIO/2016 15
Extraordinario
23- Oficinas receptoras de pagos de servicios públicos o privados con un máximo de cuatro (04)
empleados.
24- Detal de telas, prendas de vestir, calzados y artículos de cuero
25- Jugueterías
26- Restaurantes, bares y discotecas
27- Ventas de bebidas alcohólicas
28- Cines y teatros
29- Oficinas públicas, privadas, comerciales y profesionales
30- Laboratorios médicos y odontológicos
31- Consultorios médicos
32- Ópticas
33- Clínicas veterinarias
34- Venta de animales domésticos y lo relacionado con el ramo
35- Estaciones de radio y televisión
36- Comercio al detal de muebles, accesorios para el hogar, equipos de ventilación, aire
acondicionado, ventas de motos y bicicletas
37- Detal de gas doméstico (en bombonas)
38- Laboratorios fotográficos y todo lo asociado con el ramo
39- Reparación y venta de Electrodomésticos
40- Desarrollo y venta de software
41- Comercio electrónico de todo tipo de productos
42- Venta de dominios web
43- Empresas de Hospedaje web, granjas de servidores, servicios web,
44- Centros de copiado de planos y documentos en general
45- Venta al detal de equipos y materiales para dibujo
46- Viveros
47- Ventas al detal no clasificadas anteriormente: joyerías, artículos deportivos, supermercados,
artículos religiosos, discos, artesanías, marqueterías y ventas de cuadros, grabados de placas,
trofeos y similares
48- Establecimientos financieros como sociedades y consorcios de inversiones, sociedades fiduciarias,
casas de empeño, bolsa de valores, agencias bancarias y otros
49- Oficinas o agencias inmobiliarias
50- Agencias de publicidad
51- Reparación, venta y/o alquiler de: instrumentos musicales, máquinas eléctricas, artículos médico-
quirúrgicos, electrodomésticos, computadoras y similares
52- Talleres micromecánicos como relojerías
53- Venta, montura y reparación de neumáticos
54- Estacionamientos
55- Servicios de autolavados
56- Ventas al detal de repuestos en general
57- Agencias de viajes
58- Líneas de taxi
59- Boliches (bowling)
60- Tiendas por departamentos
61- Servicios personales como gimnasios y saunas, fisioterapia y rehabilitación, masajes y estética en
general
62- Otros usos que al ser propuestos cumplan con las respectivas características compatibles y por
ende hayan sido aprobadas por Desarrollo Urbano.
63- Tiendas por departamentos, grandes almacenes y bazares
Año MMXVI. República Bolivariana de Venezuela - Estado Carabobo - Municipio Naguanagua. N° 125. De Fecha 19/JULIO/2016 16
Extraordinario
SECCION III
Equipamiento Urbano Social
Articulo 22. Polígonos: Son parte de la zonificación dispuesta en el artículo posterior las Áreas
correspondientes a los polígonos que dibujan las siguientes coordenadas:
MA
Punto Latitud Longitud Altitud
(msnm)
-
10.24598730 67.99563740
01 0 0 497.6
-
10.24521720 67.99559600
02 0 0 499.8
-
10.24528000 67.99440350
03 0 0 504.8
-
10.24607450 67.99443040
04 0 0 504.5
-
10.24598730 67.99563740
05 0 0 497.6
Articulo 23. Tipo de Zona: El área y parcela contenida dentro del polígono definida en el artículo
anterior será zonificada como Equipamiento Médico Asistencial – Privado.
Articulo 24. Descripción de la zona: Son áreas destinadas al uso de edificaciones médico-
asistenciales las cuales se rigen por las condiciones que se establecen a continuación:
Articulo 28. Estacionamientos: Se exige un (1) puesto de estacionamiento por cada 25 metros
cuadrados de área neta de construcción administrativa, tres (3) puestos por cada consultorio y un (1)
puesto por cada cinco (5) camas; además, de las disposiciones aplicables del Capítulo III, SECCION
7, de esta ordenanza
Articulo 29. Polígono: Son parte de la zonificación dispuesta en el artículo posterior el área
correspondiente al polígono que dibujan las siguientes coordenadas:
SC-R
Punto Latitud Longitud Altitud
(msnm)
-
10.24438520 67.99612280
01 0 0 500.4
-
10.24436410 67.99665930
02 0 0 498.6
-
10.24378080 67.99662710
03 0 0 501.4
-
10.24383090 67.99600750
04 0 0 503.1
-
10.24438520 67.99612280
05 0 0 500.4
Articulo 30. Tipo de Zona: El área definida en el artículo anterior será zonificada como Equipamiento
Socio Cultural Religioso. SC-R
Articulo 31. Descripción de la zona: Son áreas destinadas a las edificaciones socio cultural y
religioso, a escala primario, intermedio y general
Año MMXVI. República Bolivariana de Venezuela - Estado Carabobo - Municipio Naguanagua. N° 125. De Fecha 19/JULIO/2016 18
Extraordinario
Articulo 33. Usos Complementarios: Se consideran los siguientes usos complementarios al uso
principal: oficinas públicas, privadas y de servicio, estudios profesionales, consultorios médicos,
asociaciones y clubes, actividades religiosas, deportivas, asistenciales, culturales y docentes
necesarios para el buen funcionamiento de la actividad principal, así como cafetería y restaurante.
Articulo 34. Variables Urbanas Fundamentales: las variables urbanas fundamentales serán de
acuerdo a las normas vigentes y a las variables urbanas fundamentales predominantes en la
zonificación donde se encuentre ubicada la edificación, en cuanto a porcentajes de construcción,
ubicación, alturas y retiros.
Parágrafo Primero: Cuando los usos sociales, culturales y religiosos estén mezclados con
zonas residenciales o comerciales, el área mínima de la parcela, la superficie de ubicación y
construcción, la altura de las fachadas y los retiros, serán los mismos de las zonas con la cual
esté mezclado.
Parágrafo Segundo: En todos los casos, según la naturaleza del equipamiento socio cultural
o religioso de que se trate, las proposiciones correspondientes deberán obedecer a un proyecto
de conjunto y previa aprobación de las autoridades competentes; las variables urbanas
fundamentales se determinarán sobre la base de un estudio preliminar o anteproyecto que será
considerado por la Dirección de Desarrollo Urbano y el mismo deberá responder a la normativa
para equipamientos urbanos vigentes.
SECCION IV
Equipamiento Urbano Recreacional
Articulo 36. Polígono: Son parte de la zonificación dispuesta en el artículo posterior el área
correspondiente al polígono que dibujan las siguientes coordenadas:
RD
Punto Latitud Longitud Altitud
(msnm)
Año MMXVI. República Bolivariana de Venezuela - Estado Carabobo - Municipio Naguanagua. N° 125. De Fecha 19/JULIO/2016 19
Extraordinario
10.24462810
01 0 -67.998182800 492.9
10.24449080
02 0 -68.000092500 494.9
10.24346670
03 0 -67.999963800 492.3
10.24331890
04 0 -68.000521700 490.8
10.24277780
05 0 -68.000488100 494.3
10.24283060
06 0 -67.999692900 494.1
10.24346140
07 0 -67.999735800 492.5
10.24353530
08 0 -67.998923100 493.0
10.24449080
09 0 -67.998966000 492.5
10.24454100
10 0 -67.998188200 492.7
10.24462810
11 0 -67.998182800 492.9
Articulo 37. Tipo de Zona: El área y parcela contenidas dentro del polígono descrito en el artículo
anterior será zonificada como Equipamiento Recreacional Deportivo – RD
Articulo 40. Usos complementarios: Fuentes de soda, cafeterías, áreas para picnic, pista de trote,
pistas para paseos en bicicleta, gimnasios, conchas acústicas, teatros, áreas de servicios sanitarios.
Los usos adicionales para su aprobación, estarán sometida a la aprobación de la Dirección de
Desarrollo Urbano.
Articulo 43. Polígono: Son parte de la zonificación dispuesta en el artículo posterior el área
correspondiente al polígono que dibujan las siguientes coordenadas:
SCR
Altitud
Punto Latitud Longitud
(msnm)
10.24597940
01 -67.995758100 497.1
0
10.24546340
02 -67.995727200 498.2
0
10.24543420
03 -67.996210900 498.0
0
10.24438520
04 -67.996122800 500.4
0
10.24383090
05 -67.996007500 503.1
0
10.24386520
06 -67.995481800 503.8
0
10.24313010
07 -67.995467000 505.9
0
10.24314010
08 -67.995306800 505.7
0
10.24387850
09 -67.995326200 504.0
0
10.24395240
10 -67.994349900 507.4
0
10.24528000
11 -67.994403500 504.8
0
10.24521720
12 -67.995596000 499.8
0
10.24598730
13 -67.995637400 497.6
0
10.24597940
14 -67.995758100 497.1
0
Articulo 44. Tipo de Zona: El área y parcela contenida dentro del polígono descrito en el artículo
anterior será zonificada como Zona Socio-Cultural- SC
Articulo 45. Descripción de la Zona: Se trata de consolidar dicho eje como una zona orientada a la
recreación deportiva y los servicios socioculturales.
Articulo 46. Usos Permitidos: Son equipamientos de nivel general, los cuales se detallan a
continuación:
a. Asociaciones y clubes
Año MMXVI. República Bolivariana de Venezuela - Estado Carabobo - Municipio Naguanagua. N° 125. De Fecha 19/JULIO/2016 21
Extraordinario
b. Restaurantes
c. Parques privados
d. Paseos, cominerías, jardines, arboledas
e. Centros deportivos
f. Academias deportivas
g. Centros culturales y salas de exposiciones
h. Conservatorios y escuelas de música
i. Centros de convenciones.
j. Otros usos que al ser propuestos cumplan con las respectivas características
compatibles y por ende hayan sido aprobadas por Desarrollo Urbano.
k. Usos complementarios a los anteriores u otros similares
b. El cerramiento del frente de las parcelas deberá permitir la visibilidad hacia el interior de
la misma en aproximadamente un 70 %.
Articulo 51. Polígono: Son parte de la zonificación dispuesta en el artículo posterior el área y parcela
incluida dentro del polígono que dibujan las siguientes coordenadas:
CE
Punto Latitud Longitud Altitud
(msnm)
10.24395240
01 0 -67.994349900 507.4
10.24386520
02 0 -67.995481800 503.8
10.24313020
03 0 -67.995425500 505.9
10.24322650
04 0 -67.994325800 506.1
10.24395240
05 0 -67.994349900 507.4
Articulo 52. Tipo de Zona: El área y parcela contenida dentro del polígono definido en el artículo
anterior será zonificada como Corredor de Equipamientos – CE
Articulo 54. Usos permitidos: Los usos permitidos en el Corredor de Equipamientos son los
siguientes:
- servicios educacionales
- servicios asistenciales
- servicios socioculturales
Parágrafo único. Todos los usos descritos en este artículo aplican solo para ser ejercidas por
entes públicos, Asociaciones Civiles, Fundaciones, todas como requisito indispensable deben
ser sin fines de Lucro.
Articulo 57. Áreas Verdes: Son áreas verdes tratadas las resultantantes de la aplicación de las
nuevos perfiles viales dispuestos en esta ordenanza en las avenidas Este-Oeste 1 y Este-Oeste 2 en
su isla central. Dichas áreas verdes serán consideradas como parte del equipamiento urbano de la
zona, siento además consideradas parque comunitario y no podrán ser usadas para usos distintos a
los aprobados por la comunidad
CAPITULO III
SECCION I
Anexos y Disposiciones Urbanas Complementarias
Articulo 58. De los Anexos: Son parte de esta Ordenanza los anexos correspondientes a los perfiles
viales de las Avenidas Este-Oeste 1, Este-Oeste 2, Norte-Sur 1, Norte-Sur 2, Bifurcación Avenida 1,
Prolongación Avenida 1 A, Prolongación Avenida 1, así como el plano de zonificación.
Articulo 59. Ascensores: Los edificios que presenten una altura total mayor de cuatro (4) plantas,
sin importar su altura en metros, deberán tener ascensores calculados de acuerdo a la capacidad y
uso de los mismos, según las Normas COVENIN. Las características mínimas de capacidad velocidad
y demás requisitos de funcionamiento de los ascensores serán las correspondientes a la normativa
vigente.
Articulo 60. Del área de construcción no computable: Las áreas de construcción no computables
se especifican taxativamente. Cualquier clase de espacio o área integrante de la edificación, que en
esta ordenanza no aparezca establecido como área de construcción no computable, se considerará
como área de construcción computable.
k. Las áreas techadas destinadas al libre acceso del público y/o que sean complementarias
de los espacios peatonales públicos, tales como pórticos, pasajes y plazas.
l. Las áreas destinadas a guarderías, preescolares o educación básica y las
correspondientes a los incentivos especiales que se conceden en estos casos.
Articulo 62. Dentro del área de la parcela se deberá cumplir con la cantidad de puestos de
estacionamiento que resulte de aplicar los índices establecidos por esta ordenanza, según el tipo de
uso a que se destine la edificación.
Articulo 63. Los espacios destinados al uso de estacionamiento deberán cumplir con los siguientes
requisitos:
1- En los espacios libres sujetos a tratamiento paisajístico, siempre que su
área techada forme parte del área permitida en planta baja para la edificación y
estén localizados en el nivel de la planta baja.
2- Deberán respetar los retiros de frente y la integridad de la acera, en los
casos de los estacionamientos localizados en sótanos o semisótanos, incluidas
sus rampas de acceso. En los casos de fachadas alineadas con el borde exterior
de la acera, se iniciará la rampa de acceso al estacionamiento a una distancia
mínima de un metro con ochenta (1,80mts) centímetros de dicho borde.
3- Las vías y rampas de acceso al estacionamiento deberán tener un ancho
libre igual o mayor que los establecidos a continuación:
En caso de vías y rampas de circulación unidireccional, que sirvan
espacios de estacionamiento cuya capacidad no exceda de veinte (20)
puestos, el ancho mínimo debe ser de cuatro (4) metros.
En caso de vías y rampas de circulación bidireccional, que sirvan de
acceso a espacios de estacionamiento cuya capacidad sea mayor de
veinte (20) puestos, el ancho mínimo será de seis (6) metros con
cincuenta (50) centímetros.
4- Respetar los retiros establecidos para la zona donde estén ubicados, en el
caso de los estacionamientos localizados en estructuras superficiales de varios
pisos.
Año MMXVI. República Bolivariana de Venezuela - Estado Carabobo - Municipio Naguanagua. N° 125. De Fecha 19/JULIO/2016 26
Extraordinario
Parágrafo Único: En ningún caso, las áreas de estacionamiento podrán ser destinadas para
otro uso.
Articulo 64. En la zona residencial unifamiliar o bifamiliar, se requerirá como mínimo un puesto para
estacionar un vehículo por unidad de vivienda.
Articulo 65. La capacidad de los estacionamientos en las zonas comerciales y de oficinas se calculará
aplicando los índices siguientes:
Parágrafo Primero: Los espacios reservados para personas con discapacidad deberán estar
identificados mediante la colocación de un aviso, el cual estará instalado a una altura tal que
permita su visualización por parte del conductor del vehículo y pintados de color azul, tal como
lo establece el símbolo internacional.
Articulo 67. En las aceras, en los corredores y en los accesos a las edificaciones que no están a nivel
de las aceras, se dispondrán rampas y plataformas de descanso que faciliten la circulación en silla de
ruedas. En función del espacio disponible el desnivel se salvara mediante rampas cortas o largas.
Parágrafo Primero. Se entiende por rampas cortas aquellas donde la distancia máxima entre
plataformas de descanso es de 9mts y por rampas largas aquellas donde la distancia máxima
entre plataformas es de 15m. La pendiente de las rampas cortas no excederá 1 en 12 y las
rampas largas 1 en 20; los cambios de dirección en las rampas deben ocurrir sobre una
plataforma de descanso.
Parágrafo Segundo. La superficie de las rampas, así como la de sus facetas en las aceras
tendrán una textura rugosa y antirresbalante bajo condiciones de lluvias.
Articulo 68. Las aceras deberán cumplir con el siguiente requisitos: cuando las aceras tengan un
ancho suficiente como para permitir un espacio libre de circulación de 1.20m se empleara el diseño de
rampa Tipo A, en caso contrario podrán emplearse los diseños Tipo B (dimensiones mínimas de las
rampas en aceras tipo B = 1.0 m de largo por 1.0m de ancho, con una pendiente máxima de 1 en 12
y una pendiente máxima en facetas de 1 en 12).
Tipo A = 1.0m de largo por 1.0m de ancho, con una pendiente máxima de 1 en 12 y una
pendiente máxima en faceta de 1 en 10
Tipo B = 1.0 m de largo por 1.0m de ancho, con una pendiente máxima de 1 en 12 y una
pendiente máxima en facetas de 1 en 12.
SECCION III
Disposiciones Finales y Derogatorias
Articulo 69. De la revisión del Plan: El Presente plan Especial, se revisara al término de ocho (8)
Años, contados a partir de su promulgación.
Articulo 70. De la ampliación del Plan: El presente Plan podrá ampliarse a las zonas continuas
mediante reforma de esta ordenanza, agregando zonas nuevas a las ya incluidas, de ninguna forma
estas reformas podrán hacer cambios en la zonificación ya aprobadas con anterioridad antes de los
plazos descritos en la legislación nacional.
Año MMXVI. República Bolivariana de Venezuela - Estado Carabobo - Municipio Naguanagua. N° 125. De Fecha 19/JULIO/2016 28
Extraordinario
Articulo 71. De las disposiciones no Previstas en esta Ordenanza: Cualquier disposición adicional
a lo previsto en esta ordenanza, o si existiese un vacío a las normas previstas en la misma, se regulara
de acuerdo a lo previsto en la ordenanza de Ordenación Urbanística.
Articulo 72. De las Modificaciones de Proyectos: Todo proyecto de urbanismo aprobado antes de
la fecha en la que esta ordenanza entrare en vigencia, podrá solicitar mediante oficio a la dirección de
desarrollo Urbano del Municipio la verificación de la adecuación de un nuevo proyecto o la modificación
del mismo a las variables Urbanas descritas en la presente Ordenanza, en este caso se canalizara la
solicitud como si el mismo fuese un nuevo proyecto.
Articulo 73. De Los Casos Especiales: Todo proyecto a desarrollarse, ya sea por su magnitud o por
sus características físico-ambientales, que no se ajuste dentro de alguna de las zonas reglamentadas
por la presente Ordenanza, o implique procesos de renovación urbana que pueda constituir un aporte
al mejoramiento ambiental del espacio urbano, o que represente una innovación tecnológica,
arquitectónica o urbanística, se consideraran casos especiales, los cuales serán analizados por la
Dirección de Desarrollo Urbano.
Parágrafo primero: Todo proyecto que amerite gozar de prerrogativas especiales en cuanto a
posibilidades de modificación de la estructura vial o de servicios de la zona, proceso de
integración de parcelas, posibilidad de exoneración de tasas o impuestos ante la autoridad
municipal competente y aprovechamiento pleno de las regalías o consideraciones
contempladas en las disposiciones complementarias respecto a usos, porcentajes de
construcción y otros requisitos señalados por las distintas zonas de esta Ordenanza, serán
calificados por la Autoridad Municipal competente, previa aprobación de unas variables ad-hoc
que se incorporaran como reforma esta ordenanza.
Dada, sellada y firmada en el Salón de Sesiones del Concejo Municipal Bolivariano de Naguanagua
del Estado Carabobo. En Naguanagua, a los siete (07) días del mes de Junio del año dos mil dieciséis
(2016), 206º Años de da Independencia y 157º Años a la Federación.
Gustavo Mercado
Presidente
Año MMXVI. República Bolivariana de Venezuela - Estado Carabobo - Municipio Naguanagua. N° 125. De Fecha 19/JULIO/2016 29
Extraordinario
Ejecútese y Publíquese
Despacho del Alcalde. En Naguanagua, a los 19 días del mes de Julio de 2016. Años 206º de la
Independencia y 157º de la Federación.
AUTOR DE LA INICIATIVA:
Concejal Farid Richani
Plano de zonificación
Año MMXVI. República Bolivariana de Venezuela - Estado Carabobo - Municipio Naguanagua. N° 125. De Fecha 19/JULIO/2016 30
Extraordinario
Año MMXVI. República Bolivariana de Venezuela - Estado Carabobo - Municipio Naguanagua. N° 125. De Fecha 19/JULIO/2016 31
Extraordinario
Año MMXVI. República Bolivariana de Venezuela - Estado Carabobo - Municipio Naguanagua. N° 125. De Fecha 19/JULIO/2016 32
Extraordinario
Año MMXVI. República Bolivariana de Venezuela - Estado Carabobo - Municipio Naguanagua. N° 125. De Fecha 19/JULIO/2016 33
Extraordinario