0% encontró este documento útil (0 votos)
753 vistas5 páginas

Declaración Repudio A Los Actos Reivindicativos Del Operativo Independencia

Las organizaciones y personalidades firmantes expresan su enérgico repudio a los actos reivindicativos del Operativo Independencia en Tucumán, programados para el 9 de febrero, que conmemoran un evento relacionado con la represión durante la última dictadura en Argentina. Se denuncia el apoyo de sectores militares y el negacionismo del gobierno actual, así como el vaciamiento de espacios de memoria y derechos humanos. Se hace un llamado a la defensa de estos espacios y a la movilización en contra de los discursos de odio y las políticas represivas del gobierno.

Cargado por

Emiliano Tr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
753 vistas5 páginas

Declaración Repudio A Los Actos Reivindicativos Del Operativo Independencia

Las organizaciones y personalidades firmantes expresan su enérgico repudio a los actos reivindicativos del Operativo Independencia en Tucumán, programados para el 9 de febrero, que conmemoran un evento relacionado con la represión durante la última dictadura en Argentina. Se denuncia el apoyo de sectores militares y el negacionismo del gobierno actual, así como el vaciamiento de espacios de memoria y derechos humanos. Se hace un llamado a la defensa de estos espacios y a la movilización en contra de los discursos de odio y las políticas represivas del gobierno.

Cargado por

Emiliano Tr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Repudio al acto de reivindicación del Operativo Independencia en Tucumán

Las organizaciones y personalidades abajo firmantes repudiamos enérgicamente los actos


reivindicativos del Operativo Independencia que preparan sectores vinculados a los militares
directamente involucrados en la desaparición de personas y que se realizarán en los próximos
días en distintos puntos de la provincia de Tucumán, a 50 años de lo que constituyó la antesala
del genocidio impuesto por la última dictadura cívico militar en la Argentina. Para esta ocasión
preparan un acto el próximo 9 de febrero frente a la Casa Histórica y esperan la presencia de la
vicepresidenta, Victoria Villarruel.

Con el decreto de “aniquilamiento” firmado en febrero de 1975 por María Estela Martínez de Perón
y bajo las órdenes de los generales Acdel Vilas y Antonio D. Bussi, se abrieron en Tucumán más
de 80 centros de detención clandestinos donde fueron torturados y desaparecidos centenares de
activistas y dirigentes sindicales y estudiantiles. El apoyo de la Iglesia y el empresariado local ha
sido más que probado: varios de estos centros de tortura funcionaron directamente adentro de los
ingenios azucareros. El Operativo Independencia inauguró y perfeccionó la metodología represiva
que va a extenderse a todo el país con el golpe de Estado de marzo de 1976, bajo los auspicios
del gobierno norteamericano. Con la excusa de “una guerra contra la subversión”, apuntaron a
infligir una derrota a las organizaciones obreras y estudiantiles movilizadas para instaurar una
ofensiva histórica del capital sobre el trabajo y un modelo económico de endeudamiento y entrega
nacional.

Aunque en su editorial del 25 de enero el diario La Nación pretende dar legitimidad a estos actos
reivindicativos ocultando deliberadamente la historia y faltando a la verdad al afirmar que “la
actuación del Ejército en el Operativo Independencia no estaba aún contaminada por los
procedimientos ilegales que ya entonces había comenzado a utilizar la organización
paragubernamental Triple A”, muchos de estos crímenes de Estado forman parte de las
megacausas que llegaron a sentencia con condenas por delitos de lesa humanidad.

El negacionismo es hoy parte del discurso oficial del gobierno de Javier Milei, que viene aplicando
un brutal ajuste contra jubilados, trabajadores y estudiantes, en beneficio del capital más
concentrado, mientras endurece el aparato represivo y pretende prohibir el derecho a la protesta.
Repudiamos el vaciamiento, los despidos a trabajadores de la secretaría de DDHH, y el
vaciamiento de los espacios de la memoria, áreas vinculadas a la investigación de los crímenes
de lesa humanidad durante la última dictadura como el Archivo Nacional de la Memoria, la
CONADI (vinculada a la investigación y restitución de identidad de lxs nietxs recuperadxs de
manos de sus apropiadores), del Centro Cultural Conti, etc. y llamamos a defenderlos y rodearlos
de solidaridad. El pasado 1 de febrero cientos de miles de personas nos movilizamos en todo el
país contra los discursos de odio del gobierno nacional. Seguiremos en las calles para defender
cada uno de nuestros derechos.
FIRMAS:
Organismos de Derechos Humanos
Encuentro Memoria, Verdad y Justicia – Tucumán / Centro de Profesionales por los Derechos Humanos
(CeProDH) / APDH – Tucumán / Comisión de DDHH de Tafí Viejo – Tucumán / ANDHES – Tucumán /
Fundación Memorias e Identidades – Tucumán / Liberpueblo – Tucumán / Asociación por la memoria la
verdad y la Justicia de Familiares de Detenidos desaparecidos y Ex presos políticos de Santiago del Estero
/ Liga Argentina por los Derechos Humanos – Salta / Familiares de Detenidos-desaparecidos por razones
políticas y gremiales de Salta / Asociación de DDHH Miguel Ragone – Salta / Victimas del Terrorismo de
Estado – Jujuy / CAPOMA-DDHH y ex presos políticos Regional Ledesma – Jujuy / Madres y Familiares de
detenidos/desaparecidos del Dto. Ledesma - Jujuy / Familiares detenidos desaparecidos de Calilegua –
Jujuy / Casa de la Memoria – Catamarca / APDH – Catamarca / La Obra AADDHH – Catamarca /
Asociación de ex Presas y Presos Políticos - La Rioja / Comisión de La Memoria Verdad y Justicia –
Corrientes / Liga Argentina por los DDHH - Santa Fé / HIJOS - Buenos Aires / H.I.J.O.S. Puerto Madryn –
Chubut / H.I.J.O.S. zona oeste - Buenos Aires / Asociación de ex presos políticos de Río Cuarto y Sur de
Córdoba / Comisión de la memoria Río Cuarto - Córdoba / Comisión de derechos humanos de Yacanto de
Calamuchita - Córdoba / Agrupación Ex Presos Políticos por la Patria Grande de Córdoba / Casa de la
memoria: Imprenta del pueblo Roberto Matews – Córdoba / Familiares de desaparecidos y detenidos por
razones políticas de Córdoba / Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH - Córdoba / Comisión en
Defensa de los DDHH de Carlos Paz - Córdoba / Espacio por la Memoria y los Derechos Humanos San
Francisco – Córdoba / Mesa de trabajo por los DDHH – Córdoba / CORREPI – AMBA / Encuentro Militante
Cachito Fukman / AEDD - Asociación De Ex Detenidos Desaparecidos / FADHUS - Frente de abogadxs por
los Derechos Humanos / Familiares noche de los Lápices - Buenos Aires / Agenda de las Mujeres - Buenos
Aires / APDH Regional Mar del Plata - Buenos Aires / Casa de la Memoria y Resistencia Jorge Nono Lizaso
- Buenos Aires / Amuyen Colectiva Feminisa – CABA / ANFEDH (Activistas, Nietes, Familiares y ex
detenides desaparecides por los DDHH) / Espacio por la Memoria y los DDHH - San Francisco, Córdoba /
Colectivo Memoria Militante - Buenos Aires / Liga Argentina por los Derechos Humanos - Quilmes, Buenos
Aires / ASCYFC de Mayo - Buenos Aires / Asociación Sobrevivientes de la Tortura - Buenos Aires /
Herman@s de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia REDESDH / Madres de Plaza de Mayo - La Rioja /
Grupo de Apoyo DDHH - La Rioja / Asociación Anahí – Buenos Aires …

Organizaciones Sociales, Sindicales, Ambientales y Culturales


Grupo Tucumán por Palestina / Casa de la amistad con Cuba – Tucumán / Minga – Tucumán / Coordinación
en Comunicación Social FHyCS-UNJi – Jujuy / Asamblea de Las Heras por el Agua Pura de Mendoza /
Uniendo Fronteras Catamarca / Casa de la Amistad argentino-cubana-venezolana de La Matanza / Satsaid -
Buenos Aires / Alfabetización Santa Fé / La Base – Mendoza / La Dignidad – Catamarca / La Dignidad –
Misiones / Carta abierta – Córdoba / Frente de Jubilados y Pensionadxs de Río Cuarto – Córdoba / CTA
Autónoma – Tucumán / Amutedyc – Córdoba / Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) – Tucumán / Foro
de géneros PBA y CABA / Espacio Colibrituc – Tucumán / Mutual Sentimiento - Buenos Aires / Vivas x Ely
Mendilaharzu - Buenos Aires / Agrupación Docente La Verde de Almirante Brown - Buenos Aires / Fundación
Argentina Somos Todos – Tucumán / Fortineros memoriosxs – CABA / ATE Cultura de la Nación – CABA /
Secretaria de DDHH CTA-A – Salta / Red construcción ciudadana – Córdoba /
Biblioteca Popular de Cultura LGTB – Tucumán / Camarada Escénica Provincia 25 / Las Tucumanesas –
Tucumán / Secretarías de Derechos Humanos, Cultura, Deporte y Actas del Centro de Estudiantes de la
Facultad de Ciencias Naturales UNT – Tucumán / CADIF (Centro Andino de Desarrollo, Investigación y
Formación) – Tucumán / Programa radial Oxidarse o Resistir - Buenos Aires / Centro de las Mujeres,
Diversidades y DDHH – Tucumán / Prosecretaría de DDHH de la Fc. de Cs. Exactas UNLP / Mesa
Coordinadora Nacional de Organizaciones de jubilados y pensionados – CABA / Encuentro Militante Cachito
Fukman – CABA / Sindicato de trabajadores Pasivos – CABA / Dirección de DDHH CTA Autónoma Nacional
– CABA / Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH) – CABA / Red CoPLa
(Comunicadores Populares de Latinoamérica) Diario Reporte Sur / Centro Andino de Desarrollo,
Investigación y Formación (CADIF) – Tucumán / La ciega, colectivo de abogadxs populares – La Plata /
Pañuelos en rebeldía – Buenos Aires / …

Diputadxs, legisladorxs, referentes


Carlos "Sueco" Lordkipanidse Sobreviviente de la ESMA / Graciela Ledo - hermana de Alberto Ledo,
desaparecido en la última dictadura / Marcela Brizuela de Ledo - madre de Alberto Ledo / Laura Figueroa -
Abogada de FADETUC / Nora Podestá - Liga Argentina por los DD.HH / Juan Falú – Músico / Carlos María
Alsina. Dramaturgo y Director teatral tucumano / Alejandro Vilca - Diputado Nacional del PTS-FITU /
Christian Castillo - Diputado Nacional PTS-FITU / Myriam Bregman - PTS Frente de Izquierda / Nicolás Del
Caño - Diputado PTS-FITU / Vanina Biasi - Diputada Nacional del PO-FITU / Juan Carlos Giordano -
Diputado nacional electo Izquierda Socialista-FITU / Dante Patrignani Sec. DDHH CTA Bahía Blanca -
Buenos Aires / Eduardo Lucita - Economistas de Izquierda (EDI) – CABA / Leandro Rodríguez - Secretario
Adjunto AGD UBA / Yesica Carvajal - Delegada SUTEBA Buenos Aires / Anabela Colli - concejal de José C.
Paz – PTS-FITU / José Vittar, Frente Grande – Tucumán / Angel Paliza - MST Tucumán / Héctor “Chino”
Heberling - Nuevo MAS / Alejandra Arreguez - PTS Tucumán / Lorena Riffo, secretaria general de Adunc -
Fiske Menuko - Río Negro / Carlos Ghioldi Sec Gremial CTA T - LA TOMA ..

Partidos y organizaciones políticas


Partido de Trabajadores por el Socialismo / Partido Obrero / MARABUNTA. Corriente Social y política /
Movimiento Socialista de los Trabajadores / Opinión Socialista / Izquierda Socialista / OST / PCT - Partido
Comunista de los Trabajadores / Movimiento Evita / Partido Solidario – Tucumán / Rama Femenina PJ –
Catamarca / Frente de Liberación Agustín Tosco / Peronismo 26 de Julio – Catamarca / Patria Grande -
Entre Ríos / Partido por la Revolución y el Comunismo (PRC) / Nuevo MAS / Unidad Ciudadana Cosquín /
Colectivo Más Democracia – Córdoba / Venceremos PT / MULCS - Movimiento por La Unidad
Latinoamericana y el Cambio Social / Agrupación Domingo Menna - Buenos Aires...
Adhesiones desde el extranjero
CIESAS (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social) – México / Máximo
Cargnelutti - Residente en el extranjero / Enrique Rajchenberg - Ciudad de México / Marta De Cea – México
/ Horacio Cerruti – México / Rodolfo Dupont – Nicaragua / J. Candia - UNAM – México / Natalia Chaparro -
Residente en el extranjero...

Adhesiones individuales
Maria Inés Guantay – Tucumán / Fernanda Coronel – EBA-UNT / Gabriela Delgado Martínez – UNT / Ana
Coviello – UNT / Jorge Bachur – UNT / Mario Correa. Asociación de DDHH del Sur – Tucumán / Cecilia
Villafuerte, artista visual. Tucumán / Luisa Vivanco, psicóloga. Tucumán / Ana Sofía Jemio, Investigadora
CONICET. Tucumán / Maria Matilde Carlos - UNLP - Buenos Aires / Lucrecia Pintos – Tucumán / Agustina
de Rosa - Buenos Aires / Catriel Ungaro - Buenos Aires / Norma Gavier – Córdoba / Katherine Tolosa –
Tucumán / Virginia Tolosa – Tucumán / Rosana Tolosa – Tucumán / Ana Cristina Ibañez, ex presa política –
Catamarca / Silvina Adris, ADIUNT – Tucumán / Ana Alonso – Tucumán / María Cecilia Nacusse – Tucumán
/ Viviana balella – Tucumán / Lourdes Fornés Palencia – Tucumán / Diego Aredes. Cátedra de trabajo social
e investigación social-FFL – Tucumán / Leandro Bertelli – Tucumán / S. Bertelli - CONICET – Tucumán /
Natalia Herrera - Tierra del Fuego / Fernando Rule Castro - Liga Argentina por los DDHH – Mendoza /
Patricio Torne - San Luis / Marta Bertelli – Tucumán / Lucia di Pietro - ATEN – Neuquén / Jorgelina Coronel –
Tucumán / Carlos Silva - Buenos Aires / María Carolina Llorens – Córdoba / Carlos León Diaz – Tucumán /
Virginia Fares - UNT – Tucumán / Roberto Bardach – Tucumán / Cristian Noemí Gutierrez - Buenos Aires /
Alejandro Severini – Catamarca / Elsa Waizinger – Tucumán / María José Loto - HIJOS – Córdoba / Mario
Arnoldo Alanis – Catamarca / Ana Cecilia Suárez Amieva - San Luis / Alberto Vich – Mendoza / María Estela
Fernández – Tucumán / María de los Ángeles Echeverría - Jubypen – Mendoza / Daniel Rivero – Catamarca
/ María del Carmen Ortiz - Buenos Aires / Ignacio Ibañez – Catamarca / Daniel – Tucumán / Diana Lombardo
- Buenos Aires / María Andrea Migliaro - Santa Fé / Realdo Santiago Gastaldi - DDHH Morteros – Córdoba /
María Eugenia Morell – Tucumán / Alicia Fernández – Tucumán / Susana Babot – Tucumán / Griselda
Osorio - Foro por los DDHH – Córdoba / Luis Bruna - FAU-UNT – Tucumán / Alejandra Figueroa - MST –
Catamarca / Maria Eugenia Buffo – Tucumán / María de Fátima Gatti – Tucumán / Claudio Orellano -
Buenos Aires / Teresa Martinez – CABA / María Celia Bravo – Tucumán / Rosa María Marcuzzi - Santa Fé /
Raquel Buschiazzo - Buenos Aires / Osvaldo Belzunce - San Luis / Adriana Britos - Historias desobedientes
– Córdoba / Fanny Patricia Velardez – Tucumán / Manuel López - Santa Fé / Norberto Ganci - El club de la
pluma – Córdoba / Fabiana Grisetti – CABA / Néstor Bercovich – CABA / Santiago Ferrigno - La Pampa /
Rodolfo Eduardo Bohmer – Tucumán / Enrique Gandolfo - Buenos Aires / Adriana Jaime – Tucumán / Silvia
Romero - Buenos Aires / Alba Ogas – Catamarca / Silvia Gabarain - Buenos Aires /
María SIlvana López – Salta / Olga Liliana Sulca – Tucumán / Norma Barnes – Tucumán / Ayelén Bordo –
CABA / Maria Lombana - UNT – Tucumán / Hugo Castro Pueyrredón - Buenos Aires / Héctor Alfredo
Andreani - Santiago del Estero / Santiago Saez - FAU-UNT – Tucumán / Santhiam Austerlitz – Tucumán /
Augusto García Verino - Buenos Aires / Alexis Nuñez - Buenos Aires / Elias Adala – CABA / Alejandra
Camacho - Buenos Aires / Sonia - UNSE - Santiago del Estero / Gladys Coronel - Buenos Aires / Alejandro
Zubieta – CABA / Mónica Nuñez - Buenos Aires / Alejandro Morandini – Salta / Irma Sosa - San Luis / Juan
Ozan - Buenos Aires / Gloria Feierabend – CABA / Hebe Sarlo Villegas - Buenos Aires / Ana Rosa Cancela –
Salta / Claudia Ferdeghini – CABA / Maria Elisa Rueda – Catamarca / Mariana González - Buenos Aires /
Juan Tirella Nuñez - Buenos Aires / Romina Bernardo - Buenos Aires / Juan Pablo Grassetto – Tucumán /
Marcelo Orosa – CABA / Ana Maria Espain - Buenos Aires / Martin Osvaldo Fernandez - Buenos Aires /
Federico Marin – Tucumán / Mercedes Martínez – Córdoba / Daniel Sosa, docente - Buenos Aires / Laura
Beatriz Covello - Buenos Aires / Martha Fernandez - Buenos Aires / Ornela Aldana Piaggio - Buenos Aires /
Alejandra Granizo – Catamarca / Aida Vidal – CABA / Nancy Daniela Silva - Santiago del Estero / Gabriela
Gallardo - Rosario, Santa Fé / Luciana Bandoli - Buenos Aires / Alexis Darío Oliva – Córdoba / Nora Inés
Bargiano – Córdoba / Carola Arrúe - Buenos Aires / Pablo Turnes – CABA / Silvia García - Buenos Aires /
Ariel Patagon – Neuquén / Jorge Oscar, jubilado - La Plata, Buenos Aires / Gabriel Medina Ernst – CABA /
Rocío Gorozo – Córdoba / Amaral Alvea - Buenos Aires / Pablo Alejandro Guzmán – Tucumán / Fabiana
García - Buenos Aires / Francisco Rampino - Buenos Aires / Sergio Gustavo Paz – Tucumán / Emma Bolos -
Buenos Aires / Guillermo Odstrcil – Tucumán / Claudio Quiroga - Delegado de ADIUNT en FAU-UNT –
Tucumán / Elena Vinelli – CABA / Ana Fernandez Garay – CABA / Gustavo Forte – CABA / Utimpa Díaz-
Fernández – Chubut / Sara Guerrero – Córdoba / Alvar Rodrigo Curia – Tucumán / Silvia Sosa – Tucumán /
Margarita l.Torres - Buenos Aires / Emiliano Trodler – Tucumán / María Laura Juncos – Córdoba / Zohrap
Sagiryan – CABA / José Marcos Oyola Goyochea - La Rioja / Diego Nadra – Córdoba / Stella Maris Storani -
Buenos Aires / Orlando arias – Córdoba / Delia Quinteros – Tucumán / Marcelo Zumbo - CABA / Cristina
Solano - Santa Fé / Leticia Baronzini - Buenos Aires / Ester Motrel - Buenos Aires / Rodolfo Franco – Salta /
Nicolás Gramajo – Caba / Mariana Slemenson – Caba / Alberto Merolla - Buenos Aires / Ana Salas –
Tucumán / Dra. Ing. Constanza Arreguez – Tucumán / Miguel Cerviño – Tucumán / Rita Maria Belén Piovano
– Catamarca / Sofia Azzam – CABA / Matías Aufieri - abogado CeProDH / Beatriz Figueroa - Buenos Aires /
María Teresa Figueroa - Buenos Aires / Fernando Guillén, abogado – Tucumán / Oscar Nemeth –
Catamarca / Laura Marrone – CABA / Franco Vallejo – Tucumán / Mabel Montero – Tucumán / Ana M. Falú,
arquitecta – Tucumán / Marcelo Firpo – CABA / Eloy del Pino – Tucumán / Margarita Obeid – Tucumán /
Marta Ontivero – Tucumán / Miguel Armas – Tucumán / Climaco de la Peña / Leticia Billone – Tucumán /
Nicolás Martínez Naya - CeProDH Zona Sur / Zaira Sierra – Tucumán / Ana Sala – Tucumán / Virginia
Pariente - Buenos Aires/ Luisa Segura - Buenos Aires / Juan José Barrionuevo – Córdoba / Nora Piotte -
Buenos Aires / María Vera Amate Pérez – Tucumán / Alicia Usardi – CABA / Silvina Natalia Arias H.I.J.O.S./
Edith Montoya – Tucumán / Hugo Antonio Blasco - Mesa Coordinadora Jubilados / Ana Soledad Cuello -
Tucumán ...

También podría gustarte