0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas4 páginas

Seguimiento y Evaluacion Cte Leoba Madrigal de Gil Enero 2025

Durante las sesiones del Consejo Técnico Escolar, se promovió un ambiente de respeto y colaboración, donde los docentes participaron activamente en el análisis de sus experiencias personales y profesionales. Se lograron los propósitos establecidos, abordando temas de autoconcepto y desarrollo profesional, y se realizaron actividades previas que optimizaron el tiempo de trabajo. Se acordó implementar actividades de autocuidado y enriquecer las narrativas docentes con experiencias significativas.

Cargado por

pketito2584
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas4 páginas

Seguimiento y Evaluacion Cte Leoba Madrigal de Gil Enero 2025

Durante las sesiones del Consejo Técnico Escolar, se promovió un ambiente de respeto y colaboración, donde los docentes participaron activamente en el análisis de sus experiencias personales y profesionales. Se lograron los propósitos establecidos, abordando temas de autoconcepto y desarrollo profesional, y se realizaron actividades previas que optimizaron el tiempo de trabajo. Se acordó implementar actividades de autocuidado y enriquecer las narrativas docentes con experiencias significativas.

Cargado por

pketito2584
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

ZONA: SECTOR:
Consejo Técnico Escolar
Ciclo 2024 - 2025 Fecha: 07 Y 08 Enero de 2025

Aspectos Relevantes de Sesión


Fase: 2 Número de Hora Inicio: 8:30 Hora de Término: 13:00
sesión: 1 y 2
Describa el ambiente que se estableció y HUBO PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS DOCENTES TANTO DE MANERA GRUPAL,
formas de participación en los colectivos INDIVIDUAL y EN PARES EN EL ANÁLISIS Y REFLEXION CON RESPECTO AL ABORDAJE DE
escolares. LAS EXPERIENCIAS PERSONALES PARA SU AUTOCEPTO, ESTO PERMITIÓ QUE EL
COLECTIVO IDENTIFICÁRA LOS ASPECTOS IMPORTANTES; ELABORARON LAS TAREAS
ENCOMENDADAS PREVIAMENTE A LA SESIONES; SE PROPICIÓ UN AMBIENTE DE
TRABAJO DE RESPETO, ARMONÓA Y EMPATÍA ENTRE EL COLECTIVO.

Materiales educativos, recursos e insumos TALLER INTENSIVO PARA DOCENTES “NARRATIVAS: HECHOS QUE HACEN ECO”, VIDEO,
utilizados. INSUMOS BIBLIOGRÁFICOS, FORMATOS PARA HACER SUS NARRATIVAS

Cumplimiento de los propósitos y orientaciones


Indicador Si No Describa la forma
¿Se establecieron y lograron los propósitos  SE ENRIQUECIÓ A TRAVÉS DE LA REFLEXIÓN Y ANÁLISIS EN CADA UNO DE
de la sesión? LOS MOMENTOS DEL TALLER EN REFERENCIA A SUS EXPERIENCIAS
PERSONALES Y PROFESIONALESS Y LABORALES; RECUPERANDO,
RECONOCIENDO Y CONSTRUYENDO A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE LAS
ESFERAS PERSONAL, PROFESIONAL Y VIDA DOCENTE, PARA EL INICIO DE LA
NARRATIVA SOBRE TU IDENTIDAD INDIVIDUAL;.
¿Se realizaron actividades previas a las  LOS DOCENTES REALIZARON LAS ACTIVIDADES PREVIAS AL CTE: HICIERON EL
sesiones para optimizar el tiempo? EJERCIO DE LOS RELATOS DE SUS EXPERIENCIAS EN LAS ESFERAS:
PERSONAL, PROFESIONAL, ESCOLAR Y ÁULICA Y , ASÍ MISMO CADA
DOCENTE DIO A CONOCER SUS EXPERIENCIAS Y RELATOS A TODO EL
COLECTIVO, CON GRAN FLUIDEZ Y CONFIANZA, COINCIDIENDO EN MUCHOS
ASPECTOS.
¿Los colectivos escolares cuentan con los  CADA DOCENTE CUENTA CON SU PROGRAMA ANALITICO Y PLAN DIDÁCTICO
programas analíticos y planeación IMPRESO Y DIGITAL
didáctica?
¿Las orientaciones para llevar a cabo la  SI, SE REALIZARON LAS 2 SESIONES, EN LA 1ERA. SE ABORDÓ: DESARROLLO
sesión fueron atendidas en su totalidad? HUMANO: AUTOCONCEPTO, DESARROLLO PROFESIONAL: REFLEXIÓN DE LA
TRAYECTORIA, EXPERIENCIAS Y VIVENCIAS EN LA ESCUELA: LA VIDA
DOCENTE, EN LA 2DA. SESIÓN: EL Y LA DOCENTE DESDE LA PERSPECTIVA
INTEGRAL, LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD DOCENTE A PARTIR DE LA
COLECTIVIDAD, PRÁCTICAS DE AUTOCUIDADO Y BIENESTAR DOCENTE
COLECTIVO
¿En qué actividad los colectivos mostraron EN EL ANÁLISIS SOBRE LOS TEMAS: “HUMANO: AUTOCONCEPTO”, “DESARROLLO
mayor interés? PROFESIONAL: REFLEXIÓN DE LA TRAYECTORIA”, EXPERIENCIAS Y VIVENCIAS EN LA
ESCUELA: LA VIDA DOCENTE
Fortalecimiento a la función y práctica docente
¿Qué temas sugirieron a los SÓLO SE ABORDARON LOS TEMAS ESTABLECIDOS EN EL TALLER INTENSIVO EN LAS DOS SESIONES
directivos para atender en sus
planteles?

¿Qué asuntos se abordaron en EL TIEMPO NO FUE SUFICIENTE PARA ABORDAR OTROS TEMAS DE INTERÉS COLECTIVO
el tiempo destinado a los
temas de interés del colectivo?
Describa la actitud mostrada LOS DOCENTES SON RESPONSABLES EN LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES PREVIAS AL CTE, SON REFLEXIVOS,
por los participantes de la INTERCAMBIAN OPINIONES SOBRE ALGUNOS PUNTOS DE VISTA Y EXPERIENCIAS, HAY TRABAJO COLABORATIVO
sesión a las actividades ENTRE ELLOS, PARTICIPAN EN PAREJAS Y EQUIPOS CON UNA ACTITUD POSITIVA EN CADA UNO LOS TEMAS QUE
realizadas SE ABORDAN; TIENEN UNA PARTICIPACIÓN ACTIVA
Dudas, dificultades o áreas de FOMENTAR ACTIVIDADES DE AUTOCUIDADO ENTRE EL COLECTIVO, Y PROPONER ALGUNAS ACCIONES
mejora que identifica en los PARA LLEVARLO A CABO
colectivos
Acuerdos y compromisos asumidos en la sesión
 RETOMAR AQUELLAS EXPERIENCIAS POSITIVAS EN LA LABOR DOCENTE
 ENRIQUECER SUS NARRATIVAS CONFORME LOS DOCENTES VAYAN RECUPERANDO LAS EXPERIENCIAS PASADAS QUE
CONSIDEREN IMPORTANTES
 IMPLEMENTAR ACTIVIDADES DE AUTOCUIDADO PERSONAL (ALIMENTARSE BIEN, TOMAR AGUA, VISITAR AL MÉDICO
CONTINUAMENTE, HACER DEPORTE)

*Anexar evidencias fotográficas y/o documentales que den soporte a su informe

1RA. SESIÓN
2DA. SESIÓN
Nombre y Firma de Supervisor (a) Escolar Sello Nombre y Firma de Jefa de Sector Sello

También podría gustarte