Plan Decoracion de Eventos Especiales Ultimobb
Plan Decoracion de Eventos Especiales Ultimobb
DENOMINACIÓN DE LA
INSTITUCIÓN CÓDIGO MODULAR DEL CETPRO
SECTOR ECONÓMICO INDUSTRIAS MANUFACTURERAS FAMILIA PRODUCTIVA INDUSTRIAS DIVERSAS OTRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS
ACTIVIDAD ECONOMICA
DENOMINACIÓN PROGRAMA DE
DECORACIÒN DE EVENTOS ESPECIALES. CODIGO DE SER EL CASO C1832-1-002 CICLO FORMATIVO AUXILIAR TÉCNICO
ESTUDIOS
Habilita materiales, herramientas y equipo de acuerdo a la tematica requerida,teniendo en cuenta las especificaciones técnicas.
Diseña los modelos elegidos sobre materiales propuestos para trabajar de acuerdo a las tendencias del mercado
Aplica tecnicas de elaboracion del proyecto en el material elegido de acuerdo a las especificaciones de la ficha tecnica.
Realiza accesorios decorativos en materiales propuesto,aplicando diversas tecnicas en los procesos según requerimiento del
cliente.
Decora Centros de mesa en diversos materiales, acorde a los requerimientos y tendencias del mercado,
* Expresar con claridad ideas, conceptos, sentimientos y hechos, en forma oral y escrita a traves de distintos medios.
CE1 Comunicación efectiva.- Expresar de manera clara los conceptos, * Utilizar estrategias de escucha activa, asertiva e interactuar en contextos sociales y laborales.
ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para * Aplicar la empatia y sociabilidad en el contexto laboral de manera objetiva.
comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y
laborales diversos. (UD)
CÓDIGO
DENOMINACIÓN DE LA
MODULAR DEL
INSTITUCIÓN
CETPRO
INDUSTRIAS
SECTOR ECONÓMICO FAMILIA PRODUCTIVA INDUSTRIAS DIVERSAS
MANUFACTURERAS
DENOMINACIÓN
DECORACION DE EVENTOS ESPECIALES CÓDIGO *
PROGRAMA DE ESTUDIOS
MODALIDAD DEL
FORMACIÓN**: CETPRO PRESENCIAL
SERVICIO EDUCATIVO***
El Auxiliar Técnico de "Decoracion de Eventos Especiales" es capaz de realizar decoracion y ambientacion de espacios
con pantallas, toldos y mesas temáticas para todo tipo de eventos sociales de acuerdo a los requerimientos del
cliente, con diseños propios y/o copias de diseños, aplicando las técnicas adecuadas y considerando las
especificaciones técnicas, así como realizando el control de calidad de la producción. Asi mismo, utiliza de manera
adecuada las diversas herramientas de las TIC; busca y analiza la información; se comunica con otros en forma
efectiva; dirigiendo el emprendimiento con nuevas oportunidades de negocios y proyectos sostenibles; estableciendo
relaciones de respeto y justicia con los demás.
CE1 Comunicación efectiva.- Expresar de manera clara los conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en
forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos. (UD)
CE2 Tecnologías de la información.- Manejar herramientas informáticas de las TIC para buscar y analizar información,
comunicarse y realizar procedimientos o tareas vinculadas al área profesional, de acuerdo a los requerimientos de su
entorno laboral.(UD)
CE3 Emprendimiento.- Identificar nuevas oportunidades de proyectos o negocios que generen valor y sean
sostenibles, gestionando recursos para su funcionamiento con creatividad y ética, articulando acciones que permitan
desarrollar innovaciones en la creación de bienes y/o servicios, así como en procesos o productos ya existentes. (UD)
ÁMBITOS DE DESEMPEÑO
Desarrolla su actividad en las siguientes áreas:
- Decorador en eventos especiales.
- Decorador de accesorios tematicos
O
NOMBRE DEL MÓDULO COMPETENCIAS ESPECÍFICAS CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO CAPACIDAD CONTENIDO DE APRENDIZAJE UNIDAD DIDÁCTICA
- Comunicacion
- Comunicación Asertiva
- Caracteristicas de la comunicacion
- Estrategias de escucha activa
Comunicación oral.
- Propiedades de las presentaciones orales académicas
- Comunicación persuasiva al cliente
- Organizadores de conocimiento:E4Técnicas de presentación:
Elementos de comunicación.
Comprension lectora
Comunicación escrita.
- Etapas de la producción escrita.
- Tipos de documentos
- Modelos de textos escritos
- Internet
- Navegadores - Aplicaciones(Google Drive,CLASS ROOM, GOOGLE
MEET, ZOOM, Canva, Genially , Filmora)
- Derechos intelectuales (Patente) Aplicaciones de herramientas
informáticas
- Herramientas WEB
- Redes sociales -
Comunidades de aprendizaje
SECTOR ECONÓMICO INDUSTRIAS MANUFACTURERAS FAMILIA PRODUCTIVA INDUSTRIAS DIVERSAS ACTIVIDAD ECONÓMICA OTRAS INDUSTRIAS MAN
DENOMINACION PROGRAMA DE DECORACIÒN DE EVENTOS ESPECIALES CÓDIGO DE SER EL CASO * C1832-1-002 NIVEL FORMATIVO CETPRO
ESTUDIOS
Competencias específica
pantallas, toldos y mesas temáticas para todo
tipo de eventos sociales, con especificaciones
tecnicas, de acuerdo a los requerimientos del
1 1 2
Comunicación persuasiva oral
2 48
Competencias para la empleabilidad
0
2 48 1 1 2
Comunicación escrita
Aplicaciones de herramientas
1 1 2
0 2 48
Utilizacon de software en los
programas educativos 2 48 1 1 2
3 80 1 2 3
ACCESORIOS
TEMÀTICOS EN
Competencias para la empleabilidad
Oportunidades de negocio 2 48 1 1 2
EVENTOS
ESPECIALES
Planes de negocio 2 48 1 1 2
CETPRO
40
HT HP Total
horas
80 352 432
96 192 288
384 384
32
Horas
16 0 16
16 96 112
16 96 112
16 32 48
16 32 48
16 32 48
16 32 48
192
16 64 80
16 96 112
16 32 48
16 32 48
192
ue los formatos anteriores.
ITINERARIO FO
SECTOR ECONÓMICO
FORMACIÓN**
…………………………
ÁMBITO DE
MÓDULO FORMACIÓN DESCRIPCION DE LA COMPETENCIA
ÁMBITO DE
MÓDULO FORMACIÓN DESCRIPCION DE LA COMPETENCIA
Competencias
específicas y de
empleabilidad
vinculads con las
EFSRT
Competencias específicas
Competencias para la empleabilidad
EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
específicas
EN LA INSTITUCIÓN EDU
Competencias específicas
Competencias para la empleabilidad
Pautas generales:
1. verificar que la redacción en los campos de: denominación del modulo, de la competencia técnica o especifica, competencia para la empleabilidad y uni
2. La distribución de las unidades didácticas por periodos académicos deben responder al desarrollo de un aprendizaje progresivo.
3. Un (1) crédito equivale a un mínimo de 16 horas de teoría o el doble de horas de práctica, de acuerdo a lo establecido en la Ley 30512.
4. Determinar el mínimo de créditos por componente curricular, de acuerdo a la normativa.
5. El total de créditos y horas no debe superar el numero máximo, de acuerdo a la normativa.
6. Las EFSRT (sólo en la empresa), pueden distribuirse en el desarrollo del plan de estudios en los diferentes periodos académicos.
*Se considera el código de la carrera del CNOF, de ser el caso.
** Indicar si es enfoque de formación Dual o Altenancia.
ANEXO N° 10B
CÓDIGO M
FAMILIA PRODUCTIVA
N°. HORAS:
COMPONENTES CURRICULARES
Competencias específicas
EFSRT
………………………… TOTALES
UNIDAD DIDÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICA
I (c) I (h) II (c) II (h) III(c) III (h) IV (c)
a o especifica, competencia para la empleabilidad y unidades didácticas sean las mismas que los formatos anteriores.
o de un aprendizaje progresivo.
uerdo a lo establecido en la Ley 30512.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
NIVEL FORMATIVO
N° CRÉDITOS:
petencias específicas 0 0 0 0 0
EFSRT 0 0 0
TOTALES 0 0 0 0 0
Horas
Total