0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas32 páginas

Plan Decoracion de Eventos Especiales Ultimobb

El documento presenta el programa de estudios para el ciclo formativo de Auxiliar Técnico en Decoración de Eventos Especiales, que incluye 950 horas de formación presencial y 40 créditos. Se detallan competencias específicas como la decoración de espacios y la creación de accesorios temáticos, así como competencias para la empleabilidad en comunicación efectiva y uso de tecnologías de la información. El perfil de egreso describe a un profesional capaz de realizar decoraciones de acuerdo a los requerimientos del cliente, aplicando técnicas adecuadas y controlando la calidad de la producción.

Cargado por

Josue Medrano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas32 páginas

Plan Decoracion de Eventos Especiales Ultimobb

El documento presenta el programa de estudios para el ciclo formativo de Auxiliar Técnico en Decoración de Eventos Especiales, que incluye 950 horas de formación presencial y 40 créditos. Se detallan competencias específicas como la decoración de espacios y la creación de accesorios temáticos, así como competencias para la empleabilidad en comunicación efectiva y uso de tecnologías de la información. El perfil de egreso describe a un profesional capaz de realizar decoraciones de acuerdo a los requerimientos del cliente, aplicando técnicas adecuadas y controlando la calidad de la producción.

Cargado por

Josue Medrano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

ANEXO N° 8

PROGRAMAS DE ESTUDIO (TÉCNICO Y AUXILIAR TÉCNICO)

DENOMINACIÓN DE LA
INSTITUCIÓN CÓDIGO MODULAR DEL CETPRO

SECTOR ECONÓMICO INDUSTRIAS MANUFACTURERAS FAMILIA PRODUCTIVA INDUSTRIAS DIVERSAS OTRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS
ACTIVIDAD ECONOMICA

DENOMINACIÓN PROGRAMA DE
DECORACIÒN DE EVENTOS ESPECIALES. CODIGO DE SER EL CASO C1832-1-002 CICLO FORMATIVO AUXILIAR TÉCNICO
ESTUDIOS

N°. HORAS: 950 Nº CRÉDITOS 40

FORMACIÓN**: CETPRO PRESENCIAL


MODALIDAD DE SERVICIO EDUCATIVO

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS (UNIDAD DE COMPETENCIA)


UNIDAD DE COMPETENCIA INDICADORES DE LOGRO DE LA COMPETENCIA
Determina modelos de toldeados, pantallas y mesas tematicas, considerando los requerimientos del cliente, y teniendo en cuenta
las especificaciones tecnicas, espacios, costos, escenografias, colores, luces y segmento del mercado.

Realizar la decoracion y ambientacion de pantallas, toldos y mesas temáticas para


todo tipo de eventos sociales, con especificaciones tecnicas, de acuerdo a los Aplica diversas técnicas para la decoración de espacios segun sus caracteristicas en pantallas y toldos acorde a la ocasion,
requerimientos del cliente y/o grupo objetivo, teniendo en cuenta las diversidad de teniendo en cuenta las diversidad de materiales existentes en el mercado, principios esteticos y grupo objetivo.
materiales existentes en el mercado, con estilo propio y segun las tendencias del
mercado.
Decora mesas tematicas para todo tipo de eventos sociales .Teniendo en cuenta normas de calidad ,seguridad e
higiene ,considerando costos, grupo objetivo, estilo propio, dimension y tendencias actuales .

Habilita materiales, herramientas y equipo de acuerdo a la tematica requerida,teniendo en cuenta las especificaciones técnicas.

Diseña los modelos elegidos sobre materiales propuestos para trabajar de acuerdo a las tendencias del mercado

Aplica tecnicas de elaboracion del proyecto en el material elegido de acuerdo a las especificaciones de la ficha tecnica.
Realiza accesorios decorativos en materiales propuesto,aplicando diversas tecnicas en los procesos según requerimiento del
cliente.

Verifica condiciones de servicios,de acuerdo al requerimiento del cliente.


Elabora y decora accesorios tematicos afines al evento social, de acuerdo a los requerimientos del cliente, con conocimiento en
tecnicas variadas de acuerdo a la ficha tecnica.

Realiza diferentes muñecos


Realizar accesorios tematicos, muñecos, centros de mesas y souvenirs para todo tipo
de eventos sociales, de acuerdo a los requerimientos del cliente, aplicando
diversidad de tecnicas requeridas y de acuerdo a las tendencias del mercado. Elabora souvenirs en diferentes diseños y materiales de acuerdo al gusto del cliente

Decora Centros de mesa en diversos materiales, acorde a los requerimientos y tendencias del mercado,

* Expresar con claridad ideas, conceptos, sentimientos y hechos, en forma oral y escrita a traves de distintos medios.
CE1 Comunicación efectiva.- Expresar de manera clara los conceptos, * Utilizar estrategias de escucha activa, asertiva e interactuar en contextos sociales y laborales.
ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para * Aplicar la empatia y sociabilidad en el contexto laboral de manera objetiva.
comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y
laborales diversos. (UD)

* Seleccionar y analizar informacion confiable de la red, que contribuya a su formacion.


* Utilizar herramientas tecnologicas como soporte en su entorno laboral, empresarial y en el ambito social que se desenvuelve.
CE2 Tecnologías de la información.- Manejar herramientas
informáticas de las TIC para buscar y analizar información,
comunicarse y realizar procedimientos o tareas vinculadas al área * Aplicar tecnicas innovadoras utilizando lo recursos e informacion de las TICS que respondan a los requerimientos del entorno labor
profesional, de acuerdo a los requerimientos de su entorno laboral.
(UD)
* Identificar oportunidades que generen ideas de negocio utilizando metodologias que promueven la creatividad y e innovacion.

CE3 Emprendimiento.- Identificar nuevas oportunidades de


proyectos o negocios que generen valor y sean sostenibles, * Proponer el Plan de Accion de emprendimiento, asumiendo su rol de liderazgo y tomando en cuenta pincipios eticos, obligaciones
gestionando recursos para su funcionamiento con creatividad y tributarias y contables.
ética, articulando acciones que permitan desarrollar innovaciones en
* Monitorear el Plan de Accion utilizando metodologias para la mejora continua, sostenibilidad y escalamiento de su
la creación de bienes y/o servicios, así como en procesos o emprendimiento.
productos ya existentes. (UD
Pautas Generales:
1.Las competencias especificas y de empleabilidad consignadas en el presente formato son las mismas del perfil de egreso.
2.Los indicadores de logro de las unidades de competencias deben ser las mismas del CNOF. En caso que el programa de estudio no se encuentre en el CNOF los indicadores de logro deben ser definidos por
el CETPRO.
3.Los indicadores de logro de las competencias para la empleabilidad deben ser definidos por el CETPRO.
* Se considera el codigo de la carrera del CNOF. En caso de que el programa no se encuentre en el CNOF dejarlo en blanco.
** Indicar solo en el caso de que sea Dual o En Alternancia, caso contrario dejar la celda en blanco.
*** La modalidad del servicio educativo se considera presencial o semipresencial.
UNIDAD DE UNIDAD DE
AS MANUFACTURERAS COMPETENCIA Nº1: COMPETENCIA Nº1:
Aplica conocimientos Realiza adornos en
tecnologicos en la ceramica al frio aplicando
elaboración de 1. Selecciona los moldes, materiales y herramientas, las diversas tecnicas en la 1. Organiza el taller y ubica las zonas de seguridad y salida.
accesorios y adornos teniendo en cuenta caracteristicas,costos y elaboracion de objetos
decorativos según funcionabilidad del producto. decorativos para todo tipo
temática o evento, de eventos considerando
teniendo en cuenta las especificacuiones
2.Realiza tecnicas y procedimientos en la elaboración de 2. Realiza la preparacion de la masa, teñido y conservacion de la
los requerimientos del accesorios decorativos, teniendo en cuenta el control de tecnicas y las normas de ceramica al técnicas
frio con seguridad e higiene.
UNIDAD
cliente.DE 3. Realiza tecnicas y procedimientos en la elaboración de control de calidad. 3.Aplica las de amasado modelado de la ceramica fria
calidad
adornossegún temática.
decorativos, teniendo en cuenta el control de para realizae los diversos diseños teniendo en cuenta la seguridad
COMPETENCIA
N°02: Transforma calidad según temática. UNIDAD DE e higiene.
1. Selecciona materiales y equipos , teniendo en cuenta 1. Realiza diseños utilizando las estecas u otros tipos de
espacios y decora caracteristicas. COMPETENCIA Nº2: herramientas teniendo
2. Realiza tecnicas y procedimientos en la decoración de 2. Realiza apliques paraen cuentatodo
decorar la seguridad e higiene.
tipo de eventos con
ambientes para ambientes con globo, teniendo en cuenta el control de Realiza la decoración de creatividad habilidad y destreza.
fiestas con globo y calidad según evento. una mesa de eventos
tela, con estilo propio 3. 2. Realiza tecnicas y procedimientos en la decoración sociales, mostrandolos las 3. Realiza modelados para decorar mateiales reciclados.
y estética, mostrando de ambientes tela, teniendo en cuenta el control de nuevas tedencias y
tendencias y calidad según temática creatividad permanete,
creatividad teniendo en cuenta las
permanente según el normas de seguridad.
tipo de evento social 1. Selecciona materiales y herramientas, para la 1.- Organiza su ambiente de trabajo o taller, ubica las zonas
a decorar. ejecución de la tarea. seguras o de seguridad y salida.
Materiales y herramientas. Tipos de toldos * Aplica técnicas de proceso y maneja
2. * Aplica correctamente las herramientas, equipos y 2.- Selecciona los modelos considerando costos, caracteristicas,
materiales. limitaciones de material, funcionabiidad del producto,segmentos
* Realiza el proceso de confección con del mercado y caracteristicas del proceso productivo.
especificaciones técnicas requerida
confeccion de forros de mesas 3. Identifica la variedad de telas, hilos y 3.- -Realiza el diseño y la decoración que representa la idea de
accesorios decorativos para las diferentes Decoración teniendo en cuenta los conocimientos básicos para un
4. Selecciona los materiales. equipos y herramientas grupo objetivo y caracteristicas del proceso productivo.
costos adecuadas para la elaboración de
adornos decorativos. Uinidad de competencia 1
UNIDAD DE Realizar la decoracion de los
COMPETENCIA Nº1: diferentes eventos, teniendo
Transforma espacios en cuenta los requerimientos
y decora ambientes del cliente y/o grupo objetivo,
para fiestas, con considerando las limitaciones
estilo propio y de los materiales y las Normas
estética, mostrando de Control de Calidad e
Higiene..
tendencias y
creatividad
permanente según el
tipo de evento social
a decorar. Desarrolla
una cultura del
cuidando el medio
ambiente.
procedimientos y
normas vigentes.
Transforma espacios en cuenta los requerimientos
y decora ambientes del cliente y/o grupo objetivo,
para fiestas, con considerando las limitaciones
estilo propio y de los materiales y las Normas
estética, mostrando de Control de Calidad e
Higiene..
tendencias y
creatividad
permanente según el
tipo de evento social
a decorar. Desarrolla
una cultura del
cuidando el medio
ambiente.
5. Ejecuta el cálculo de costos directos e indirectos
procedimientos y insumos en los procesos de elaboración.
normas vigentes. *Formula el presupuesto final de la elaboración de la
tecnicas de pintura
muestra.

1.- Determina el perfil del comprador, de acuerdo a las tendencias


Uinidad de competencia 2 del mercado objetivo y considerando las limitaciones del material.
muñecos
Produce diferentes tipos de
accesorios y muñecos para 2.- Elabora el diseño con las medidas y caracteristicas indicadas.
Flores artificiales y naturales todo tipo de evento de
acuerdo a los requerimientos
UNIDAD DE
del cliente o diseño propio,
COMPETENCIA Nº2:
1. * Selecciona materiales y herramientas, para la considerando las
Realiza artículos
decorativos y utilitarios ejecución del proyecto. especificaciones tecnicas.
2. Aplica correctamente las herramientas, equipos y
para el hogar con materiales.
creatividad, haciendo 3. * Identifica la variedad de telas, hilos y Determina el tipo de material a emplear,verificando sus
uso de diferentes accesorios decorativos para las diferentes carecteristicas propias
materiales, técnicas y tareas.
procedimientos, 4. Selecciona los materiales. equipos y herramientas DECORACIONES Y Ejecuta el toldeado y fondo de pantalla con habilidad y destreza
considerando adecuadas para la elaboración de AMBIENTACIONES ESPECIALES
especificaciones 5. Ejecuta el cálculo de costos directos e indirectos Realizar la decoración de Verifica el producto final de acuerdo con las tendencias actuales y
técnicas y control de insumos en los procesos de elaboración. ambientes para fiestas con según el tipo de evento social
calidad durante el estilo propio y estético,
proceso. Tiene mostrando tendencias
capacidad de trabajar en actuales con creatividad ,según
equipo y actitudes el tipo de evento social,
emprendedoras que le cuidando el medio
permiten generar su ambiente ,con visión
propio UNIDAD
puesto deDEtrabajo.
1. Selecciona materiales y herramientas, para la
ejecución de la tarea. empresarial.
COMPETENCIA Nº1: 2.Utilizar correctamente las herramientas, equipos y
Transforma espacios y materiales.
decora ambientes para * Realiza el proceso de confección con
fiestas, con estilo propio 3.especificaciones técnicas segun
Identifica los materiales requerida
el evento a realizar. Selecciona materiales ,herramientas y equipos,teniendo encuenta
y estética, mostrando * utiliza las técnicas según el diseño. Realizar la decoracion de caracteristicas costos y funcionalidad del producto.
tendencias y creatividad accesorios y articulos
permanente según el decorativos para eventos
tipo de evento social a 4. Selecciona los materiales. y herramientas según el especiales aplicando diversas
Realiza tecnicas y procedimientos en la elaboracion de accesorios
decorar. Desarrolla una tipo de eventos sociales tecnicas, identificando
y articulos decorativos,teniendo encuenta costos y presupuesto .
cultura del cuidando el acciones de prevencion y
medio ambiente. riesgo e identificando formas Ejecuta el armado de los accesorios y articulos decorativos con
procedimientos y de insercion laboral . seguridad e identificando acciones de prevencion de riesgo.
normas vigentes.
ANEXO N° 9

PERFIL DE EGRESO (PARA TÉCNICO Y AUXILIAR TÉCNICO)

CÓDIGO
DENOMINACIÓN DE LA
MODULAR DEL
INSTITUCIÓN
CETPRO

INDUSTRIAS
SECTOR ECONÓMICO FAMILIA PRODUCTIVA INDUSTRIAS DIVERSAS
MANUFACTURERAS

ACTIVIDAD ECONÓMICA OTRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS

DENOMINACIÓN
DECORACION DE EVENTOS ESPECIALES CÓDIGO *
PROGRAMA DE ESTUDIOS

MODALIDAD DEL
FORMACIÓN**: CETPRO PRESENCIAL
SERVICIO EDUCATIVO***

CICLO FORMATIVO AUXILIAR TÉCNICO

DESCRIPCIÓN DEL PERFIL DE EGRESO

El Auxiliar Técnico de "Decoracion de Eventos Especiales" es capaz de realizar decoracion y ambientacion de espacios
con pantallas, toldos y mesas temáticas para todo tipo de eventos sociales de acuerdo a los requerimientos del
cliente, con diseños propios y/o copias de diseños, aplicando las técnicas adecuadas y considerando las
especificaciones técnicas, así como realizando el control de calidad de la producción. Asi mismo, utiliza de manera
adecuada las diversas herramientas de las TIC; busca y analiza la información; se comunica con otros en forma
efectiva; dirigiendo el emprendimiento con nuevas oportunidades de negocios y proyectos sostenibles; estableciendo
relaciones de respeto y justicia con los demás.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS (UNIDAD DE COMPETENCIA)


UC1 Realizar la decoracion y ambientacion de pantallas, toldos y mesas temáticas para todo tipo de eventos sociales, con
especificaciones tecnicas, de acuerdo a los requerimientos del cliente y/o grupo objetivo, teniendo en cuenta las diversidad de
materiales existentes en el mercado laboral, con estilo propio y segun las tendencias del mercado.
UC2 Realizar accesorios tematicos, muñecos, centros de mesas y souvenirs para todo tipo de eventos sociales, de acuerdo a los
requerimientos del cliente, aplicando diversidad de tecnicas requeridas y de acuerdo a las tendencias del mercado laboral

COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD

CE1 Comunicación efectiva.- Expresar de manera clara los conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en
forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos. (UD)

CE2 Tecnologías de la información.- Manejar herramientas informáticas de las TIC para buscar y analizar información,
comunicarse y realizar procedimientos o tareas vinculadas al área profesional, de acuerdo a los requerimientos de su
entorno laboral.(UD)

CE3 Emprendimiento.- Identificar nuevas oportunidades de proyectos o negocios que generen valor y sean
sostenibles, gestionando recursos para su funcionamiento con creatividad y ética, articulando acciones que permitan
desarrollar innovaciones en la creación de bienes y/o servicios, así como en procesos o productos ya existentes. (UD)

ÁMBITOS DE DESEMPEÑO
Desarrolla su actividad en las siguientes áreas:
- Decorador en eventos especiales.
- Decorador de accesorios tematicos

O
NOMBRE DEL MÓDULO COMPETENCIAS ESPECÍFICAS CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO CAPACIDAD CONTENIDO DE APRENDIZAJE UNIDAD DIDÁCTICA

Habilitaciòn y organizaciòn de taller.


IL C1. 1 Determina modelos de toldeado, pantalla y mesa tematica
para fiesta infantil,considerando los requerimientos del cliente, Modelos de fiestas infantiles
especificaciones tecnicas, espacios, costos, escenografias, colores,
luces y segmento del mercado.
C1. Determinar modelos de toldeados, Tendencias e iluminacion
DECORACION DE ESPACIOS PARA EVENTOS ESPECIALES

pantallas y mesas tematicas, Concepto, caracteristicas, clases y/o modelos, calidades y


IL C1. 2 Determina modelos de toldeado, pantalla y mesa tematica para Organización y
considerando los requerimientos del fiestas de jovenes y adultos, segun la ocasion, estilo y ritmo; considerando los usos del toldeado para evetos especiales. modelos de eventos
cliente, especificaciones tecnicas, requerimientos del cliente, especificaciones tecnicas, espacios, costos, especiales
escenografias, colores, luces y segmento del mercado. Modelos de fiestas juveniles y de adultos
espacios, costos, escenografias, colores,
luces y segmento del mercado.
IL C1. 3 Determina modelos de toldeado, pantalla y mesa tematica para Presupuestos y Proformas
Realizar la decoracion y fiestas costumbristas segun las tradiciones y creencias de los pueblos,
ambientacion de pantallas, considerando los requerimientos del cliente, especificaciones tecnicas,
espacios, costos, escenografias, colores, luces y segmento del mercado. Principales fiestas costumbristas de las regiones
toldos y mesas temáticas
para todo tipo de eventos
IL C2.1 Transforma espacios para fiestas infantiles, jovenes, adultos y
sociales, con costumbristas, segun sus caracteristicas propias, con la decoracion de Tematica para fiestas de eventos especiales.
especificaciones tecnicas, de C2. Transformar espacios segun sus pantallas y toldos acorde a la ocasion.
acuerdo a los requerimientos caracteristicas, con la decoracion de
pantallas y toldos acorde a la ocasion, IL C2.2 Selecciona materiales y herramientas considerando formas y
del cliente y/o grupo proporciones de la decoraciòn , teniendo en cuenta la diversidad de
Trasnformacion de
objetivo, teniendo en cuenta teniendo en cuenta las diversidad de materiales existentes en el mercado y las caracteristicas del proceso
Materiales y herramientas para eventos especiales. espacios para eventos
materiales existentes en el mercado especiales.
las diversidad de materiales productivo.
laboral, principios esteticos y grupo
existentes en el mercado, objetivo. IL C2.3 Realiza el armado de las tematicas considerando los principios
con estilo propio y segun las esteticos y conocimientos basicos para los diferentes eventos Armado de pantalla para eventos especiales.
tendencias del mercado. especiales, de un grupo objetivo.

IL C3. 1 Arma mesas tematicas para fiestas infantiles, empleando un


Armado de mesas para fiesta infantil.
software, teniendo en cuenta las tendencias del mercado actual.
C3. Decorar mesas tematicas para fiestas
considerando un software, costos, grupo IL C3. 2 Arma mesas tematicas para jovenes y adultos, empleando un Armado de mesas para diferentes eventos Decoracion de Mesas
objetivo, estilo propio, dimension, software,costos, estilo propio y según el tipo de evento especial. Ficha técnica Temáticas
tendencias actuales y según el tipo de
evento social.
IL C3. 3 Arma mesas tematicas para fiestas costumbristas empleando
Armado de mesas para fiesta costumbristas.
un software, teniendo en cuenta el estilo propio de un grupo bjetivo.
ACCESORIOS Y SOUVENIERS PARA MESAS

IL C1. 1 Identifica y clasifica la oferta y demanda de accesorios


Heramientas y Materiales
tematicos y centros de mesa en el mercado interno y externo.
C1. Realizar accesorios tematicos y
centros de mesas, para todo tipo de
IL C1. 2 Realiza accesorios tematicos acuerdo al evento requerido. Accesorios Tematicos Accesorios y Mesas
eventos sociales, de acuerdo a los Temáticas
Realizar accesorios requerimientos del cliente y las
tematicos, muñecos, centros tendencias del mercado. IL C1. 3 Realiza centros de mesa de mayor demanda de acuerdo a la
Tecnicas y Control de calidad
de mesas y souvenirs para tendencia.
TEMATICAS

todo tipo de eventos sociales,


de acuerdo a los IL C2. 1 Identifica muñecos (peluche) afines al evento, de acuerdo a los
Herramientas, materiales, diseños.
requerimientos del cliente.
requerimientos del cliente,
aplicando diversidad de
tecnicas requeridas y de C1. Realizar muñecos y souvenirs para IL C2. 2 Realiza muñecos aplicando diversas tecnicas y materiales
Tecnicas de costura mixtas.
existentes en el mercado.
acuerdo a las tendencias del todo tipo de eventos sociales, aplicando Muñecos y Souveniers
mercado. diversidad de tecnicas requeridas y de
acuerdo a las tendencias del mercado.
IL C2. 3 Realiza Souveniers aplicando diversas tecnicas y materiales de Tecnicas costura mixtas, Scrap, sublimados, estampados,
acuerdo a los requerimientos del cliente. 3D, ceramica, repujado, etc
COMPETENCIAS PARA CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO CAPACIDAD
LA EMPLEABILIDAD

IL 1 Participa en dialogos planteando sus opiniones,


CE1 C1 Comunicar proponiendo ideas, compartiendo saberes y
conceptos, ideas, escuchando a los demás, en su entorno laboral.
opiniones, sentimientos y
hechos en forma oral en
situaciones relacionadas a
su entorno personal y IL 2 Comunica situaciones vinculadas a su entorno
profesional personal y laboral respondiendo a la problemática
del contexto laboral.
IL C1. 2 Selecciona materiales de acuerdo a las
caracteristicas del proceso productivo
CE1 Comunicación IL 1 Identifica las ideas principales del texto
efectiva.- Expresar CE1 C2 Comunicar utilizando estrategias de comprensión lectora en el
de manera clara los conceptos, ideas, entorno social.
conceptos, ideas, opiniones, sentimientos
sentimientos, hechos y hechos en forma
y opiniones en forma escrita en situaciones
relacionadas a su IL 2 Escribe textos variados con coherencia, cohesión
oral y escrita para y corrección, considerando las etapas del proceso de
comunicarse e entorno social, producción escrita.
interactuar con otras educativo y laboral
personas en
contextos sociales y
laborales diversos. IL 1 Emplea aplicaciones de internet que permitan
CE2 Tecnologías de la publicar nuestros productos respetando la propiedad
CE2 C1 Utilizar intelectual.
información.- aplicaciones y
Manejar herramientas informáticas
herramientas de las TIC de manera IL 2 Maneja herramientas WEB que permite a los
informáticas de las responsable y técnica. usuarios interactuar y colaborar en la creación de
TIC para buscar y contenidos, facilitando el trabajo colaborativo y las
analizar información, habilidades informáticas.
comunicarse y
realizar
procedimientos o IL 1 Emplea procesador de textos en la elaboración
tareas vinculadas al de documentos, teniendo en cuenta los
requerimientos del contexto laboral y los programas
área profesional, de de estudios.
acuerdo a los
requerimientos de su CE2 C2 Utilizar
entorno software en la
realización de tareas y IL 2 Sistematiza información utilizando la hoja de
requerimientos calculo vinculándola al programa de estudios.
vinculados a su
programa de estudios.

IL 3 Realiza presentaciones que sintetiza la


información en diapositivas, vinculándola al
programa de estudios.
IL 1 Describe las metodologías de emprendimiento e
innovación utilizadas en el proceso de elaboración del
CE3 C1 Utilizar plan de negocio.
metodologías para
identificar oportunidades
de negocio tomando en
cuenta el programa de
estudios y las necesidades
CE3 Emprendimiento.- del cliente. IL 2 Emplea métodos y técnicas para identificar
Identificar nuevas oportunidades de negocio innovadoras según el
oportunidades de programa de estudios y las necesidades del cliente.
proyectos o negocios
que generen valor y
sean sostenibles,
gestionando recursos
para su funcionamiento IL 1 Plantea planes de negocio teniendo en cuenta
con creatividad y ética, las expectativas del cliente y la oportunidad de
articulando acciones negocio.
que permitan
desarrollar
innovaciones en la
creación de bienes y/o CE3 C2 Formular planes de
servicios, así como en negocio innovadores
procesos o productos vinculados al programa de IL 2 Plantea estrategias de marketing de acuerdo a la
ya existentes estudio considerando un idea de negocio definida que genere valor.
proceso metodológico que
genere valor y sea
sostenible.

IL 3 Ejecuta el plan de acción del negocio participando


en concursos y ferias de emprendimiento.
CONTENIDO DE APRENDIZAJE UNIDAD DIDÁCTICA

- Comunicacion
- Comunicación Asertiva
- Caracteristicas de la comunicacion
- Estrategias de escucha activa
Comunicación oral.
- Propiedades de las presentaciones orales académicas
- Comunicación persuasiva al cliente
- Organizadores de conocimiento:E4Técnicas de presentación:

Elementos de comunicación.
Comprension lectora

Comunicación escrita.
- Etapas de la producción escrita.
- Tipos de documentos
- Modelos de textos escritos

- Internet
- Navegadores - Aplicaciones(Google Drive,CLASS ROOM, GOOGLE
MEET, ZOOM, Canva, Genially , Filmora)
- Derechos intelectuales (Patente) Aplicaciones de herramientas
informáticas
- Herramientas WEB
- Redes sociales -
Comunidades de aprendizaje

Word: Procesador de texto


- Configuración
- Herramientas
- Formatos
- Impresión

Excel: Hojas de cálculo, Hojas de Presupuesto


- Configuración Utilizacion de Software en los
- Herramientas programas educativos
- Promocion y plaza

Pawer Point: Presentador de diapositivas


- Configuración
- Herramientas
- Animación y transición
- Emprendimiento e innovación
- Plan de negocio -
Metodologias
- Criterios del negocio: Económico y social
- Proceso de elaboración

- Analisis de oportunidad de negocio


- Entrevistas, casos de éxito
- Análisis del cliente
- Matriz: Problema, solución del problema. FODA

- Definicion de Vision, Mision y Objetivos del negocio. -


Estructura de un plan de negocios.
- Idea de negocio

- Estrategias de marketing (Análisis de demanda y oferta de


mercado)
-Producto y/o servicio Planes de Negocio
-Estrategias de venta

- Plan de acción del negocio


- Acciones para lograr los objetivos del negocio.
- Financiamiento
- Organizacion, Planificación y oportunidades de negocio.
- Recursos humanos, físicos y materiales.
ANEXO N° 10A
ITINERARIO FORMATIVO CETPRO (PTÉCNICO Y AUXILIAR TÉCNICO)

DENOMINACIÓN DE LA INSTITUCIÓN 0 CODIGO MODULAR DEL CETPRO 0


EDUCATIVA

SECTOR ECONÓMICO INDUSTRIAS MANUFACTURERAS FAMILIA PRODUCTIVA INDUSTRIAS DIVERSAS ACTIVIDAD ECONÓMICA OTRAS INDUSTRIAS MAN

DENOMINACION PROGRAMA DE DECORACIÒN DE EVENTOS ESPECIALES CÓDIGO DE SER EL CASO * C1832-1-002 NIVEL FORMATIVO CETPRO
ESTUDIOS

MENCIÓN DE SER EL CASO PRESENCIAL N°. HORAS: 1104 N° CRÉDITOS: 40

FORMACIÓN**: CETPRO COMPONENTES CURRICULARES Créd. T Créd. P Total créditos

Competencias técnicas o específicas 5 11 16

MODALIDAD DEL SERVICIO PRESENCIAL Competencias para la empleabilidad 6 6 12


EDUCATIVO
EFSRT 12 12

% de créditos en forma virtual ………………………… TOTALES 11 29 40

% de créditos prácticos respecto del 72.50% Equivalencia de un (1) crédito:(4) HT 16 HP


total de créditos:

Periodos Académicos (créditos y horas) Créditos

MÓDULO DESCRIPCION DE LA COMPETENCIA UNIDAD DIDÁCTICA


I (c) I (h) II (c) II (h) III(c) III (h) IV (c) IV (h) V (c) V (h) VI (c) VI (h) Teóricos Prácticos Total

Realizar accesorios tematicos, muñecos,


centros de mesas y souvenirs para todo tipo
de eventos sociales, de acuerdo a los
requerimientos del cliente, aplicando 1 16 1 0 1
diversidad de tecnicas requeridas y de
acuerdo a las tendencias del mercado
Competencias específicas

Realizar la decoracion y ambientacion de laboral


pantallas, toldos y mesas temáticas para todo
tipo de eventos sociales, con especificaciones
tecnicas, de acuerdo a los requerimientos del
ESPECIALES.

cliente y/o grupo objetivo, teniendo en cuenta


las diversidad de materiales existentes en el
mercado laboral, con estilo propio y segun las
tendencias del mercado.
Realizar la decoracion y ambientacion de

Competencias específica
pantallas, toldos y mesas temáticas para todo
tipo de eventos sociales, con especificaciones
tecnicas, de acuerdo a los requerimientos del

DECORACIÒN DE EVENTOS ESPECIALES.


cliente y/o grupo objetivo, teniendo en cuenta Realizar accesorios tematicos, muñecos,
las diversidad de materiales existentes en el centros de mesas y souvenirs para todo tipo
mercado laboral, con estilo propio y segun las de eventos sociales, de acuerdo a los
tendencias del mercado. requerimientos del cliente, aplicando 4 112 1 3 4
diversidad de tecnicas requeridas y de
acuerdo a las tendencias del mercado
laboral

Armado de mesas para eventos especiales. 4 112 1 3 4

1 1 2
Comunicación persuasiva oral
2 48
Competencias para la empleabilidad

0
2 48 1 1 2
Comunicación escrita

Aplicaciones de herramientas
1 1 2
0 2 48
Utilizacon de software en los
programas educativos 2 48 1 1 2

Experiencia Formativa en Situación Real de Trabajo 6 6

Muñequeria oferta y demanda.


Competencias específicas

3 80 1 2 3

Realizar accesorios tematicos, muñecos,


centros de mesas y souvenirs para todo tipo
de eventos sociales, de acuerdo a los principales tecnicas en la muñequeria. 4 80 1 3 4
requerimientos del cliente, aplicando
diversidad de tecnicas requeridas y de
acuerdo a las tendencias del mercado laboral

ACCESORIOS
TEMÀTICOS EN
Competencias para la empleabilidad

Oportunidades de negocio 2 48 1 1 2
EVENTOS
ESPECIALES

Planes de negocio 2 48 1 1 2

Experiencia Formativa en Situación Real de Trabajo 6 6


Pautas generales:
1. verificar que la redacción en los campos de: denominación del modulo, de la competencia especifica, competencia para la empleabilidad y unidades didácticas sean las mismas que los formatos anteriores.
2. La distribución de las unidades didácticas por periodos académicos deben responder al desarrollo de un aprendizaje progresivo.
3. Un (1) crédito equivale a un mínimo de 16 horas de teoría o el doble de horas de práctica, de acuerdo a lo establecido en la Ley 30512.
4. Determinar el mínimo de créditos por componente curricular, de acuerdo a la normativa.
5. El total de créditos y horas no debe superar el numero máximo, de acuerdo a la normativa.
6.En caso, la modalidad del servicio sea semipresencial, resaltar las unidades didácticas que se desarrollen en entornos virtuales.

*Se considera el código de la carrera del CNOF, de ser el caso.


** Indicar solo si es enfoque de formación Dual o Altenancia.
ANEXO N° 10A
O CETPRO (PTÉCNICO Y AUXILIAR TÉCNICO)

OTRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS

CETPRO

40

HT HP Total
horas

80 352 432

96 192 288

384 384

176 928 1104

32

Horas

De teoría Prácticas Total

16 0 16
16 96 112

16 96 112

16 32 48

16 32 48

16 32 48

16 32 48

192

16 64 80

16 96 112

16 32 48

16 32 48

192
ue los formatos anteriores.
ITINERARIO FO

DENOMINACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

SECTOR ECONÓMICO

DENOMINACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS

MENCIÓN DE SER EL CASO

FORMACIÓN**

MODALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO

…………………………

% de créditos de experiencias formativas en situación real


de trabajo (en la empresa/otro contexto de aprendizaje #DIV/0!

ÁMBITO DE
MÓDULO FORMACIÓN DESCRIPCION DE LA COMPETENCIA
ÁMBITO DE
MÓDULO FORMACIÓN DESCRIPCION DE LA COMPETENCIA

Competencias
específicas y de
empleabilidad
vinculads con las
EFSRT
Competencias específicas
Competencias para la empleabilidad
EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

específicas
EN LA INSTITUCIÓN EDU

Competencias específicas
Competencias para la empleabilidad

Pautas generales:
1. verificar que la redacción en los campos de: denominación del modulo, de la competencia técnica o especifica, competencia para la empleabilidad y uni
2. La distribución de las unidades didácticas por periodos académicos deben responder al desarrollo de un aprendizaje progresivo.
3. Un (1) crédito equivale a un mínimo de 16 horas de teoría o el doble de horas de práctica, de acuerdo a lo establecido en la Ley 30512.
4. Determinar el mínimo de créditos por componente curricular, de acuerdo a la normativa.
5. El total de créditos y horas no debe superar el numero máximo, de acuerdo a la normativa.
6. Las EFSRT (sólo en la empresa), pueden distribuirse en el desarrollo del plan de estudios en los diferentes periodos académicos.
*Se considera el código de la carrera del CNOF, de ser el caso.
** Indicar si es enfoque de formación Dual o Altenancia.
ANEXO N° 10B

ITINERARIO FORMATIVO DUAL/ALTERNANCIA (TÉCNICO Y AUXILIAR TÉCNICO)

CÓDIGO M

FAMILIA PRODUCTIVA

CÓDIGO DE SER EL CASO *

N°. HORAS:

COMPONENTES CURRICULARES

Competencias específicas

Competencias para la empleabilidad

EFSRT

………………………… TOTALES

Equivalencia de un (1) crédito:(4)

Periodos Académicos (créditos y horas)

UNIDAD DIDÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICA
I (c) I (h) II (c) II (h) III(c) III (h) IV (c)
a o especifica, competencia para la empleabilidad y unidades didácticas sean las mismas que los formatos anteriores.
o de un aprendizaje progresivo.
uerdo a lo establecido en la Ley 30512.

iferentes periodos académicos.


XILIAR TÉCNICO)

CÓDIGO MODULAR DEL CETPRO

ACTIVIDAD ECONÓMICA

NIVEL FORMATIVO

N° CRÉDITOS:

NENTES CURRICULARES Créd. T Créd. P Total créditos HT HP

petencias específicas 0 0 0 0 0

cias para la empleabilidad 0 0 0 0 0

EFSRT 0 0 0

TOTALES 0 0 0 0 0

ncia de un (1) crédito:(4) HT 16 HP 32

micos (créditos y horas) Créditos Horas


IV (h) V (c) V (h) VI (c) VI (h) Teóricos Prácticos Total De teoría Prácticas
Total
horas

Horas
Total

También podría gustarte