Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Curso: Pensamiento Estratégico
Código: 206042
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 1 -
Reconocimiento
1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: La actividad finaliza el:
Lunes, 3 febrero de 2025 Domingo, 16 de febrero de 2025
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
Resultado de aprendizaje 1: Identificar conceptos clave del
pensamiento estratégico
La actividad consiste en:
Individualmente
• Consultar y apropiar el contenido del Syllabus del curso.
• Consultar y apropiar los contenidos de “Pensamiento
Sistémico”, que se encuentra en la primera unidad el
curso “Pensamiento sistémico y estratégico y diagnóstico
empresarial.”
• Estudiar y apropiar la metodología para elaborar de mapa
conceptual.
• Elaborar un mapa conceptual en la que, usando términos y
conceptos suficientes y apropiados, se reconozca, en forma
clara, concisa y precisa el pensamiento estratégico planteado
por el autor del texto indicado.
1
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:
• Revisar la Agenda del curso para tener claridad acerca de la
fecha de vencimiento del plazo de entrega de la infografía.
En el entorno de Aprendizaje debe:
• Consultar el contenido del referente bibliográfico base
para la construcción del mapa conceptual.
En el entorno de Evaluación debe:
• Entregar el mapa conceptual con la descripción de la temática
requerida, en el formato establecido, con las especificaciones
definidas y con la extensión indicada.
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:
Mapa conceptual con los aspectos exigidos en formato que la
aplicación o plataforma utilizada le permita descargar, (no entregar
enlaces) en caso tal puede pegar un pantallazo en documento Word.
Evidencias de trabajo grupal:
En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.
2
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.
Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las
siguientes orientaciones
1. Con el uso de un software apropiado para la construcción de este
tipo de productos, elaborar el mapa conceptual requerido. Se
sugiere utilizar cualquier software que se puede descargar en forma
libre de la Web.
2. Aplicar en forma rigurosa la metodología para elaborar un mapa
conceptual, de manera que la ilustración sea atractiva, fácil de
interpretar.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.
Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
3
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las
siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá
será de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se
impondrá será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción
disciplinaria correspondiente.
4
3. Formato de Rúbrica de evaluación
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Primer criterio de Nivel alto: En el mapa conceptual reconoce en forma clara,
evaluación: concisa y precisa los conceptos clave del pensamiento
estratégico como parte el enfoque organizacional.
Reconocimiento Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de los entre 8 puntos y 14 puntos
principales
conceptos del Nivel Medio: El reconocimiento del pensamiento estratégico
pensamiento como parte el enfoque organizacional no se hace en forma
estratégico clara; o no se hace en forma concisa; o no se hace en forma
organizacional. precisa.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 1 puntos y 7 puntos
representa 14
puntos del Nivel bajo: No se elabora; o se presenta información
total de 25 diferente
puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos
actividad.
Segundo criterio Nivel alto: El mapa conceptual se estructura con los
de evaluación: conceptos exigidos y son presentados en forma atractiva y
fácil de interpretar con información icónica y textual.
Aplicación de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
metodología para entre 4 puntos y 6 puntos
construir un
mapa
conceptual Nivel Medio: No se evidencian los conceptos exigidos,
tampoco son presentados en forma clara o los conceptos no
Este criterio son de fácil interpretación.
representa 6 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 1 puntos y 3 puntos
de 25 puntos de
laactividad Nivel bajo: No se aplica la metodología apropiada.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos
5
Tercer criterio de Nivel alto: El mapa conceptual presenta un número de
evaluación: conceptos significativos, claros y relacionados con el tema
propuesto.
Especificaciones del Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
mapa conceptual entre 4 puntos y 5 puntos
Nivel Medio: El mapa conceptual presenta un número de
Este criterio
conceptos escasos, poco claros y poco relacionados con el
representa 5
tema propuesto.
puntos del total
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 25 puntos de
entre 1 puntos y 3 puntos
laactividad
Nivel bajo: No presenta el trabajo; o presenta información
diferente.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos