0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas13 páginas

Diagnóstico de Man Sistema Inyeccion

El informe técnico detalla el diagnóstico electrónico de un camión MAN TGS, incluyendo la identificación de la maquinaria, planificación de insumos y herramientas necesarias, y protocolos de seguridad. Se reportan síntomas como pérdida de potencia y tiempos de arranque prolongados, seguido de un procedimiento de diagnóstico que abarca revisiones iniciales y pruebas de presión de combustible. Se identifican posibles causas para los problemas reportados, como fallas en el sistema de inyección y sensores defectuosos.

Cargado por

donosodael
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas13 páginas

Diagnóstico de Man Sistema Inyeccion

El informe técnico detalla el diagnóstico electrónico de un camión MAN TGS, incluyendo la identificación de la maquinaria, planificación de insumos y herramientas necesarias, y protocolos de seguridad. Se reportan síntomas como pérdida de potencia y tiempos de arranque prolongados, seguido de un procedimiento de diagnóstico que abarca revisiones iniciales y pruebas de presión de combustible. Se identifican posibles causas para los problemas reportados, como fallas en el sistema de inyección y sensores defectuosos.

Cargado por

donosodael
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Informe Técnico diagnóstico electrónico MAN TGS

Integrantes : Henry Mamani Mamani

Asignatura : diagnóstico electrónico de Máquinaria

Fecha :24/11/24

1. Identificación de la máquina y/o vehículo pesado asignado.

Tipo de maquinaria tracto camión

Marca: MAN

Modelo :TGS

Color : Blanco
1. Planificación

Insumos y Repuestos Necesarios:

- Conectores eléctricos
- Herramientas de diagnóstico (escáner)
Herramientas Necesarias:

- Multímetro

- Llaves mixtas

- Manómetro
- Destornilladores

- Equipos de protección personal (EPP)


-

2. Seguridad

Protocolos y Normativas de Seguridad en Chile:

- Uso obligatorio de EPP: guantes, gafas de seguridad, casco y calzado


antideslizante.

- Realización de una evaluación de riesgos antes de iniciar el trabajo.

- Verificación del estado de las herramientas antes de su uso.


- Asegurar el área de trabajo, evitando acceso no autorizado.

- Capacitación del personal sobre el manejo seguro de fluidos y productos químicos,


en conformidad con la normativa chilena.

Síntomas Reportados:
1. Pérdida de potencia durante la operación.

2. Tiempo de arranque muy prolongado

1. Procedimiento de Diagnóstico:

A) Revisión Inicial:
B)
1. Verificar historial de mantenimiento y reparaciones previas.

2. Inspección visual del motor y componentes periféricos.


- Buscar fugas de combustible, aceite o aire.

- Revisar conexiones eléctricas y estado del arnés.

B) Uso de Herramientas de Diagnóstico Electrónico:


1. Escaneo del sistema electrónico (ECU):
- Registrar códigos de falla (DTC) almacenados

Pruebas de presión de combustible

Circuito de baja presión: Para realizar la prueba de control del circuito de baja presión es
necesario disponer de los siguientes aparatos de medición. En la imagen se observa al racor de
derivación conjuntamente con el manómetro.
Para llevar a cabo la operación de control de combustible, se debe desconectar la cañería
que va en la bomba de baja presión al filtro, en esta separación se debe colocar el racor como
se muestra en la imagen se activa el interruptor del contacto y no hay que dar arranque en
este instante la electroválvula dosificadora ZME comienza a funcionar, durante 5 segundos
se debe observar con atención la reacción del manómetro y la presión leída debe estar de 5 a
6 bars.

. El punto de medición 1
Fuente: Manual MAN Alemania 2002,

Control de la presión con el motor en marcha.- Esta es la prueba más importante en el


sistema Common rail. Manteniendo las condiciones del paso anterior, se pone el motor en
marcha. La presión que debe dar en el manómetro a ralentí es de 200 a 540 bares ve se en la
imagen La presión de alimentación de combustible a carga parcial (1200 a 1500 rpm) un
valor de 2500 bars en el manómetro. (La presión a plena carga (2200 rpm) debe estar de
2650 a 2750 bares y la presión de retorno deberá ser de 3 bars)1.

1 BURGHOLZER, Rudolf “Inyección Directa del sistema Common rail”. Manual MAN Alemania 2002
El punto de medición 2
Fuente: Manual MAN Alemania 2002,

3.2 Pruebas en sensores y actuadores.

Fotografías de las pruebas de los sensores y actuadores Fuente: fotografía


del motor MAN D 28

Pruebas de resistencia en los sensores y actuadores con el motor apagado

Temperatura del motor a 20 °C


Unidad de mando no conectada, adaptador del arnés de cables conectado
Medir con el multímetro la resistencia entre PIN y PIN

TABLA DE VALORES OBTENIDOS.


Sensores y actuadores Pin Pin Valor teórico Valor medido
Ohmios (Ω) Ohmios (Ω)

Sensor número de Rev. Cigüeñal. A73 A55 0,75 – 1,1 kΩ 0.889 kΩ

Conducción masa A55 A03 Menor a


10 MΩ
8.867MΩ

Sensor del número de Rev. árbol A72 A54 0,75 – 1,1 kΩ 0.935 kΩ
de levas
A54 A03 Menor a
Conducción masa
10 MΩ
8.254MΩ

Masa sensor de la temperatura. del A57 A03 Menor a 4.134 MΩ


aire de admisión 10 MΩ

Masa sensor de la temperatura del A58 A03 Menor a 2.823 MΩ


agua 10 MΩ

Masa sensor de la presión de admisión A62 A03 Menor a 7.030 MΩ


10 MΩ

Masa sensor de la presión de aceite A38 A03 Menor a 5.640 MΩ


3 MΩ

Masa sensor de la presión de A37 A03 Menor a 5.640 MΩ


combustible 3 MΩ

Masa sensor de la presión de rail A61 A03 Menor a 6.890 MΩ


10 MΩ

Masa unidad de dosificación (ZME) A10 A03 Menor a 7.091 MΩ


10 MΩ

Unidad de dosificación ZME A08 A10 2,5 – 4,5 Ω 3.2 Ω

Sensores y actuadores Pin Pin Valor teórico Valor


Ohmios (Ω) medido
Ohmios (Ω)
Masa inyectores

Cilindro 1 C13 A03 10 MΩ 8.920 MΩ

Cilindro 5 C16 A03 10 MΩ 8.920 MΩ

Cilindro 3 C12 A03 10 MΩ 10 8.920 MΩ

Cilindro 6 C15 A03 MΩ 8.920 MΩ

Cilindro 2 C06 A03 10 MΩ 8.920 MΩ

Pérdida de potencia:

- Causas posibles:

- Falla en el sistema de inyección de combustible.

- Obstrucción en el sistema de admisión de aire (filtro de aire o intercooler).

- Problemas en el sistema de escape (válvula EGR o DPF bloqueado).

- Mal funcionamiento del turbo.

- Sensores defectuosos (MAP, MAF, presión de combustible, etc.).

Arranque alargado:

- Causas posibles:
- Presión de combustible baja o inconsistente en el riel.

- Baterías débiles o sistema de arranque defectuoso.

- Sensores de posición del cigüeñal o árbol de levas con fallas.

- Inyectores con fugas o pérdida de estanqueidad.

- Mal funcionamiento del módulo de control del motor (ECU).

También podría gustarte