El clima laboral de Tornos y Metalmecánicos.
Karen Julieth Méndez Bustos
Yuliana Andrea Pérez Tumay
Lola Yeraldin Albarracín Silva
Diego Fernando Cortes Lugo
Fundación Universitaria del Área Andina
Administración del capital intelectual
Luz Esperanza Mondragón Arévalo
16 de septiembre 2024
Introducción
El ambiente de trabajo incluye distintos aspectos tanto físicos como emocionales que
influyen en cómo los empleados se comportan y realizan su trabajo. El clima laboral afecta la
forma en que los trabajadores ven su trabajo, su productividad y desempeño en el trabajo, y es
determinado por el ambiente en donde se desenvuelven. Existen estudios que demuestran como
el mal ambiente laboral afecta a los empleados, y esto conlleva a la rotación de personal.
También se ha demostrado que el trato de los líderes o jefes en el trabajo puede afectar el ánimo
de los empleados, causando alegría o falta de motivación. El clima organizacional se divide en
dos categorías: psicológico, que se enfoca en cómo se sienten los empleados individualmente, y
organizacional, que se evalúa a nivel global de la empresa. Ambos tipos de clima organizacional
evalúan las experiencias vividas dentro de una empresa.
Objetivo general.
Mejorar la percepción de los empleados sobre su entorno laboral para crear un ambiente de
trabajo positivo. Para lograrlo, es importante fortalecer la confianza, la estabilidad, el trabajo en
equipo y la sinergia entre los miembros del equipo. Al centrarse en estos aspectos, se busca
mejorar la satisfacción y la dedicación de los trabajadores, lo que beneficiará la productividad y,
en última instancia, promoverá un crecimiento sostenible y el éxito general.
Objetivos específicos.
Encontrar y analizar diferentes formas de estudiar la cultura de una organización.
Aprender a utilizar los procedimientos correctos para gestionar y administrar el talento
humano.
Entender la cultura y clima organizacional para mejorar la comunicación y relaciones
entre todas las partes.
Análisis
Conflictos laborales y necesidad de contratación de la empresa Tornos y Metalmecánicos.
Opiniones:
El señor Rosas Escallón, Gerente de Talento Humano: Recomienda nuevas
contrataciones, para evitar los conflictos del pasado entre empleados.
El señor Laurencio Martínez, Contador General: Cree que el personal interno está
capacitado y que los conflictos se deben a la falta de oportunidades.
Contratación Externa: Para algunos puestos clave, como el contador general.
Promoción Interna: Ofrecer oportunidades a empleados internos.
Jerarquización de los acontecimientos:
Mayor relevancia:
Los conflictos y choques
Las contrataciones que se deben hacer
Menor relevancia
Lo que opinan los directivos
La capacitación del personal interno.
Buscar estrategias para resolver conflictos laborales.
Dando una definición al problema que presenta la empresa Tornos y Metalmecánicos podemos
notar que se encuentra en conflictos y choques entre los empleados, lo que afecta el ambiente
laboral de la empresa.
A continuación, mencionamos algunas consecuencias que se podrían presentar en los dos
escenarios de contratación para las vacantes abiertas:
Contratación externa.
Positivos: Introducción de nuevo personal sin ningún tipo de conflicto.
Negativos: Los costos que se deben asumir para la contratación y capacitación del
nuevo personal.
Promoción interna.
Positivos: Motivar a los empleados con esta nueva oportunidad laboral y tener en cuenta
que ya conocen los procesos de la empresa.
Negativos: Que continúen los conflictos y choques entre los colaboradores.
Cabe destacar que es importante que el interés de que las dos partes comuniquen de manera clara
sus objetivos. Entender los intereses de cada persona ayuda a encontrar soluciones que
beneficien a todos, en vez de concentrarse en posturas contrarias.
Es significativo encontrar diferentes formas de solucionar el problema. Mientras más opciones
tengamos, mayor será la probabilidad de encontrar un acuerdo que sea beneficioso para todos.
Las soluciones deben ser justas y basarse en criterios objetivos para ser legítimas. Las decisiones
deben ser sensatas y satisfactorias para todos los involucrados.
Es valido pensar en cómo la relación entre las partes puede influir en la negociación. Reflexiona
sobre cómo pueden colaborar de forma eficiente y qué tipo de vínculo desean construir a largo
plazo. También debemos mencionar que es fundamental tener una buena comunicación. Esto
abarca tanto en como hablamos a la otra persona es decir la comunicación verbal y caporal, los
gestos y posturas. La comunicación efectiva es clave para solucionar problemas y llegar a
acuerdos.
Es muy importante que todas las partes cumplan con los acuerdos. De lo contrario, podrían surgir
más problemas, lo que haría que la situación y el clima laboral no mejore y continue
empeorando.
Plan de acción para mejorar el clima laboral en la empresa Tornos y
Metalmecánicos.
1. Analizar la situación del clima laboral
Objetivo: Identificar la raíz de los conflictos laborales.
Mediante:
Encuestas a los colaboradores
Revisión del desempeño
Análisis de necesidades
Responsables: Coordinador de talento humano
2. Planificar la Contratación y Promoción
Objetivo: Toma de decisiones en cuanto a la contratación interna o externa.
Mediante:
Contratación Externa:
Reclutamiento: Publicación de la oferta laboral
Entrevistas y validación de desempeño al cargo
Capacitación y ruta de inducción
Promoción interna:
Oportunidades de crecimiento
Evaluación interna de habilidades
Capacitación para ocupación al nuevo cargo
Responsables: Coordinador de talento humano
3. Acuerdo de Conflictos y mejorar el ambiente laboral
Objetivo: Resolución de los conflictos
Mediante:
Talleres a los colaboradores de clima laboral y resolución de conflictos
Espacios de pausas
Encuestas periódicas del clima laboral
Responsables: Coordinador de talento humano
4. Desarrollo y seguimiento
Objetivo: Confirmar y asegurar el buen clima laboral
Mediante:
Implementando el plan de acción
Encuentros periódicos de retroalimentaciones
Responsables: Coordinador de talento humano
Conclusión
Es fundamental resolver los problemas en el trabajo para garantizar el buen ambiente laboral de
los trabajadores y el correcto desarrollo de la empresa. El trabajo debe ser un lugar justo y
respetuoso, ya que pasamos mucho tiempo allí. Los conflictos pueden ser vistos como algo
negativo, pero también son una oportunidad para mejorar y optimizar el funcionamiento de la
empresa. Para resolver conflictos de forma efectiva, es necesario saber gestionar cada situación y
utilizar la negociación y el diálogo. Los conflictos pueden ser aprovechados como oportunidades
para mejorar la dinámica laboral, si se abordan de manera adecuada.
Referencias
Arellano O., Pablo. (2020). Resolución de conflictos laborales: la mediación laboral.
Aportes al
laboral y conflictos laborales en Colombia. (pp. 81 – 101). Bogotá: Pontificia
Universidad Javeriana
& edit. tirant lo blanch. ● Arrieta E., Vélez R. Manuela, Sepúlveda Z. Catalina, Arango
V. Daniel,
Fernández L. Camilo, Tobón J. (2019). Manual sobre relaciones laborales Colectivas.
Colección