0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas80 páginas

Tensiometro Boso TM 2450 24h Software Manual Uso

El documento proporciona instrucciones de uso e instalación para el software boso profil-manager XD, diseñado para el control de la presión arterial y la terapia asistida por PC. Incluye detalles sobre la compatibilidad con varios dispositivos, requisitos del sistema, y una guía paso a paso para la instalación tanto en versiones monopuesto como en red. Además, se abordan las funcionalidades del software, como la gestión de datos de pacientes y mediciones, así como la importancia de realizar copias de seguridad de los datos.

Cargado por

euroboy.eu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas80 páginas

Tensiometro Boso TM 2450 24h Software Manual Uso

El documento proporciona instrucciones de uso e instalación para el software boso profil-manager XD, diseñado para el control de la presión arterial y la terapia asistida por PC. Incluye detalles sobre la compatibilidad con varios dispositivos, requisitos del sistema, y una guía paso a paso para la instalación tanto en versiones monopuesto como en red. Además, se abordan las funcionalidades del software, como la gestión de datos de pacientes y mediciones, así como la importancia de realizar copias de seguridad de los datos.

Cargado por

euroboy.eu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 80

El software potente para el control de

la presión arterial asistido por PC y el


control de la terapia.

PROFIL-MANAGER

Instrucciones de uso
Instrucciones de instalación

Compatible con
boso ABI-system 100 | boso ABI-system 100 PWV
boso TM-2450 | boso TM-2430 PC 2 | boso medicus system
boso medicus PC 2 | boso medilife PC3

A partir de la versión 6.0


ES 0124
Índice

1 Volumen de suministro................................................. 6
1.1 Antes de la instalación................................................. 7
1.1.1 Copia de seguridad de los datos................................... 7
1.1.2 Manejo del programa................................................... 7
1.2 Instalación de boso profil-manager XD.......................... 8
1.2.1 Versión monopuesto..................................................... 9
1.2.2 Versión de red............................................................ 12
1.2.2.1 Instalación del servidor de base de datos Firebird........ 13
1.2.2.2 Instalación del archivo de base de datos..................... 13
1.2.2.3 Instalación de boso profil-manager XD........................ 13
1.2.2.4 Primer inicio de la versión de red................................ 14
1.3 Conversión de datos de versiones anteriores............... 15
1.4 Instrucciones de instalación del cable USB
para boso TM-2430 PC 2............................................ 17
1.5 Instalación del controlador para TM-2450
en Windows 8/8.1...................................................... 17

2 Inicio.......................................................................... 18
2.1 Pestaña "Paciente", válida para todas las aplicaciones.. 19
2.1.1 Botón "Nuevo…"...................................................... 19
2.1.2 Botón "Modificar…"................................................. 19
2.1.3 Botón "Borrar…"...................................................... 19
2.1.4 Botón "Exportar/Importar"......................................... 19
2.1.4.1 "Exportar Excel" ....................................................... 19
2.1.4.2 "Exportar paciente (XML)" ........................................ 20
2.1.4.3 "Importar paciente (XML)"......................................... 20
2.1.5 "Importar GDT"......................................................... 20
2.1.6 Botón "Ajustes…"..................................................... 21
2.1.7 Botón "Imprimir…"................................................... 21
2.1.8 Botón "Lista de facturación"...................................... 21

3 Aplicación "Medición ABI/PWV"................................. 22


3.1 Pestaña "Paciente".................................................... 22
3.2 Pestaña "Datos de medición"..................................... 22

2
3.2.1 Botón "Borrar…"...................................................... 23
3.2.2 Botón "Exportar GDT"............................................... 23
3.2.3 Botón "Observaciones…".......................................... 24
3.2.4 Botón "Imprimir…"................................................... 24
3.2.5 Botón "Medición ABI"................................................ 25
3.2.6 Botón "Medición ABI/PWV"....................................... 25
3.3 Pestaña "Perfiles"...................................................... 26
3.3.1 Botón "Imprimir…"................................................... 27
3.4 Botón "Ajustes…" en la pestaña "Paciente".............. 28
3.4.1 Subpestaña "Médico"................................................ 28
3.4.2 Subpestaña "Importar/Exportar"................................ 28
3.4.3 Subpestaña "Valoración"........................................... 30
3.4.4 Subpestaña "Modo de prueba".................................. 31
3.4.5 Subpestaña "Ajustes de impresión"............................ 32
3.4.6 Códigos de error......................................................... 33

4 Aplicación "Medición de 24 h"................................... 34


4.1 Pestaña "Paciente".................................................... 34
4.2 Pestaña "Datos de medición"..................................... 34
4.2.1 Botón "Borrar período…".......................................... 37
4.2.2 Botón "Observaciones…".......................................... 37
4.2.3 Botón "Exportar GDT"............................................... 37
4.2.4 Botón "Entradas manuales…"................................... 37
4.2.5 Botón "Imprimir…"................................................... 37
4.2.6 Botón "Programar…"................................................ 38
4.2.7 Botón "Leer valores de medición..."........................... 40
4.3 Pestaña "Perfil Sys/dia".............................................. 41
4.3.1 Botón "Modificar"..................................................... 41
4.3.2 Campo de selección "Curva comparativa".................. 42
4.3.3 Campo de selección "Ventana temporal".................... 42
4.3.4 Botón "Imprimir…"................................................... 42
4.4 Pestaña "Perfil MAP"................................................. 43
4.4.1 Botón "Modificar"..................................................... 43
4.4.2 Campo de selección "Curva comparativa".................. 44

3
Índice

4.4.3 Campo de selección "Ventana temporal".................... 44


4.4.4 Botón "Imprimir…"................................................... 44
4.5 Pestaña "Perfil PP"..................................................... 45
4.5.1 Botón "Modificar"..................................................... 45
4.5.2 Campo de selección "Curva comparativa".................. 46
4.5.3 Campo de selección "Ventana temporal".................... 46
4.5.4 Botón "Imprimir…"................................................... 46
4.6 Pestaña "Estadística"................................................. 47
4.6.1 Botón "Modificar"..................................................... 48
4.6.2 Botón "Imprimir…"................................................... 48
4.7 Botón "Ajustes…" en la pestaña "Paciente".............. 49
4.7.1 Subpestaña "Médico"................................................ 49
4.7.2 Subpestaña "Importar/Exportar"................................ 50
4.7.3 Subpestaña "Ajustes de impresión"............................ 51
4.7.4 Subpestaña "Interfaz"................................................ 52
4.7.5 Subpestaña "Valores límite"....................................... 53
4.7.6 Subpestaña "Perfil".................................................... 54

5 Aplicación "Medición de paciente"............................. 55


5.1 Pestaña "Paciente".................................................... 55
5.2 Pestaña "Datos de medición"..................................... 55
5.2.1 Botón "Borrar período…".......................................... 57
5.2.2 Botón "Exportar GDT"............................................... 57
5.2.3 Botón "Valores de medición manuales..."................... 57
5.2.4 Botón "Imprimir…"................................................... 57
5.2.5 Botón "Leer valores de medición..."........................... 58
5.2.6 Botón "Límites de intervalo…".................................. 59
5.2.7 Selección "Todos, mañana, tarde".............................. 59
5.2.8 Botón "Período"........................................................ 59
5.3 Pestaña "Perfil Sys/dia".............................................. 60
5.3.1 Selección "Todos, mañana, tarde".............................. 60
5.3.2 Botón "Período"........................................................ 61
5.3.3 Campo de selección "Ventana temporal".................... 61
5.3.4 Botón "Imprimir…"................................................... 61

4
5.4 Pestaña "Perfil MAP"................................................. 62
5.4.1 Selección "Todos, mañana, tarde".............................. 62
5.4.2 Botón "Período"........................................................ 63
5.4.3 Campo de selección "Ventana temporal".................... 63
5.4.4 Botón "Imprimir…"................................................... 63
5.5 Pestaña "Perfil PP"..................................................... 64
5.5.1 Selección "Todos, mañana, tarde".............................. 64
5.5.2 Botón "Período"........................................................ 65
5.5.3 Campo de selección "Ventana temporal".................... 65
5.5.4 Botón "Imprimir…"................................................... 65
5.6 Pestaña "Estadística"................................................. 66
5.6.1 Botón "Imprimir…"................................................... 67
5.7 Botón "Ajustes…" en la pestaña "Paciente".............. 68
5.7.1 Subpestaña "Médico"................................................ 68
5.7.2 Subpestaña "Importar/Exportar"................................ 69
5.7.3 Subpestaña "Ajustes de impresión"............................ 70
5.7.4 Subpestaña "Interfaz"................................................ 71
5.7.5 Subpestaña "Valores límite"....................................... 72
5.7.6 Subpestaña "Perfil".................................................... 73

6 Condiciones de garantía............................................. 74

7 Limitación de responsabilidad..................................... 75

8 Explicación de los símbolos......................................... 76

Extracto de la descripción de frases GDT................................. 78

5
1 Volumen de suministro

1 CD de instalación

1 instrucciones de uso de boso profil-manager XD

Datos técnicos
Requisitos mínimos para el funcionamiento:
• 1 GHz • 1 GB RAM • 100 MB de espacio libre en el disco duro
• Interfaz USB 2.0 • Windows 8 • 1920 x 1080 píxeles

Precisión de los valores indicados:


Sístole, diástole, pulso = precisión de los equipos de medición utilizados
ABI = precisión de los equipos de medición utilizados
para la presión sistólica
(2 decimales)
PWV = ±5 % (1 decimal)

Uso previsto
Software para
• visualizar los valores de medición determinados por los medidores
• archivado de los valores de medición en una base de datos propia
• intercambio de datos con sistemas informáticos de las consultas a través
de la interfaz GDT
• programación de equipos de medición de 24h
(límites de intervalo, duración del intervalo, nivel máximo de inflado)
• control de medición de sistemas de medición ABI (inicio y cancelación de
una medición)

Contraindicación
El software no se debe utilizar para supervisar los parámetros fisiológicos
vitales, cuya alteración podría entrañar un peligro inmediato para el paciente.
6
1.1 Antes de la instalación

Con boso profil-manager XD, ha elegido un software que le permitirá


obtener resultados excelentes, incluso con un tiempo de instrucción
mínimo. En el diseño de boso profil-manager XD, se ha prescindido
intencionadamente de la estructura habitual de menú de pestañas
individuales para el control. Por esta razón, en las instrucciones de uso
se explican las ventanas individuales o partes del programa, también
denominadas pestañas.

1.1.1 Copia de seguridad de los datos


Para prevenir la pérdida de datos, realice periódicamente copias
de seguridad del archivo "profman5.fdb" del subdirectorio
C:\ProgramData\Boso\profmanXD\.

1.1.2 Manejo del programa


El programa se maneja con el ratón.

Requisitos del PC
El ordenador utilizado para la evaluación de la medición ABI/PWV debe
cumplir la norma europea EN 60601-1 en su versión actual vigente.

Las presentes instrucciones de instalación y de uso de boso profil-manager XD son válidas


a partir de la versión 6.0.0.0; si hubiera información actualizada, la encontrará en el archivo
"readme.txt", en el CD de instalación. Las letras de unidad de estas instrucciones de uso se
han elegido como ejemplos:
C:\ para el disco duro local
D:\ para la unidad CD/DVD
Las rutas corresponden a una instalación monopuesto estándar en el sistema operativo alemán
Windows 10 (64 bits) y pueden diferir en otros sistemas operativos o versiones en distintos
idiomas. Microsoft y Microsoft Windows son marcas registradas de Microsoft Corporation.

7
1.2 Instalación
de boso profil-manager XD
Para instalar boso profil-manager XD, ejecute el archivo D:\BosoInst.exe
manual o automáticamente con la función de autoinicio tras introducir
el CD.

Asegúrese de contar con derechos de administrador. (En caso de


duda, haga clic con el botón derecho del ratón en "BosoInst.exe"
y seleccione la opción "ejecutar como administrador".)

Inmediatamente después del inicio, aparecerá la siguiente pantalla de


selección:

Seleccione entre la versión monopuesto y la versión de red.

8
1.2.1 Versión monopuesto
La versión monopuesto se utiliza si el programa solo se va a utilizar
en un ordenador. En este caso, no se requiere la instalación de un
servidor de base de datos Firebird independiente (se utiliza un Firebird
integrado). Siga las instrucciones del asistente de instalación.
Seleccione el idioma deseado para la instalación:

Idiomas disponibles:
- Alemán - Finlandés
- Francés - Español
- Italiano - Húngaro
- Checo - Esloveno
- Ruso - Danés
- Chino - Polaco
- Eslovaco - Indonesio

Dado que el programa puede manejar todos los aparatos boso para
PC actuales, seleccione en la máscara siguiente el tipo de aparato que
debe estar activado al iniciar por primera vez el programa.
Después de la instalación, podrá cambiar de tipo de aparato en
cualquier momento mientras utilice el programa .

9
La carpeta de destino de la instalación puede cambiarse individualmen-
te, pero normalmente se suele utilizar la predeterminada, sin cambios:

10
Tras la instalación correcta de la versión monopuesto de boso profil-
manager XD, cierre la pantalla de instalación con el botón "Finalizar".

11
1.2.2 Versión de red
La versión de red se utiliza si el programa se va a utilizar en la red
informática, en varios puestos de trabajo.
En este caso, la base de datos se puede almacenar en cualquier
ubicación de la red informática.

La instalación en una red informática que incluya otros aparatos puede


entrañar un riesgo antes desconocido para los pacientes, los usuarios
o terceros. La organización responsable debe determinar, analizar y
controlar estos riesgos.
Los siguientes cambios en la red informática podrían entrañar nuevos
riesgos y, por lo tanto, requerir análisis adicionales:

– Cambios de la configuración de la red informática (p. ej., actualización


de la versión de Firebird, abrir un puerto TCP, reconfigurar el antivirus...)
– Conexión de elementos adicionales a la red informática
– Eliminación de elementos de la red informática
– "Actualización" de aparatos conectados con la red informática
– "Ampliación" de aparatos conectados con la red informática

12
1.2.2.1 Instalación del servidor de base de datos Firebird
Para poder ejecutar boso profil-manager XD en la versión de red, el
servidor de base de datos Firebird se debe instalar en el ordenador
donde se guarda la base de datos.
La instalación del servidor de base de datos Firebird se inicia con el
botón "Installiere Firebird DB-Server" (Instalar servidor de base de
datos Firebird).

Después de seleccionar el idioma, siga las indicaciones del
asistente de instalación y no modifique los preajustes.

1.2.2.2 Instalación del archivo de base de datos


El archivo de base de datos "profman5.fdb" se puede almacenar en
cualquier ubicación de la red informática.
 ebe asegurarse de que en el ordenador donde se encuentre la
D
base de datos se esté ejecutando un servidor Firebird versión 2.5
o superior; de que, si el cortafuegos está activo, esté abierto para el
acceso el puerto TCP 3050, y de que el programa antivirus no bloquee
el acceso a la base de datos ni al servidor de la base de datos.

1.2.2.3 Instalación de boso profil-manager XD


boso profil-manager XD se instala con el botón "Installiere boso profil-
manager XD" (Instalar boso profil-manager XD) en cualquier ordenador
de la red.
Siga las indicaciones del asistente de instalación, como se describe en
[Instalación monopuesto] del capítulo 1.2.1.

1.2.2.4 Primer inicio de la versión de red


Al iniciar por primera vez la versión de red, aparece una ventana de
inicio de sesión para iniciar sesión en la base de datos Firebird.
13
Los datos de inicio de sesión introducidos se guardan en el archivo
"profman.ini", en el directorio C:\Programas\Boso\ProfmanXD\. En
caso necesario, se pueden ajustar en cualquier momento (p. ej., si se
traslada la base de datos a otra ubicación en la red).

Nombre servidor:
Nombre del servidor donde se encuentra la base de datos.

Archivo base de datos:


Unidad, ruta y nombre del archivo de base de datos de boso
profil-manager XD desde el punto de vista del servidor.

Nombre de usuario:
Información de inicio de sesión para el servidor de base de datos Firebird
en funcionamiento. El nombre predeterminado es "sysdba". Si ya existe
una instalación Firebird, la información de inicio de sesión puede diferir.

Contraseña:
Información de inicio de sesión del servidor de base de datos Firebird
en funcionamiento. La contraseña predeterminada es "masterkey". Si
ya existe una instalación Firebird, la información de inicio de sesión
puede diferir.

14
1.3 Conversión de datos de versiones anteriores

Para convertir datos existentes de las bases de datos Firebird anteriores,


utilice el programa "Converter.exe".

Inicie el programa por medio del explorador de Windows, desde la ruta


de directorio C:\Programas\Boso\ProfmanXD\. También puede iniciar el
programa "Datenübernahme aus Vorversionen" (Transferencia de datos
de versiones anteriores) con el botón de inicio de Windows situado
debajo del grupo de programas "boso profil-manager XD".

Las bases de datos que desee convertir deben estar localizadas en el


sistema local. No es posible realizar la conversión a través de la red.

Introduzca el nombre de usuario y la contraseña para iniciar la sesión en


el servidor de base de datos. Los valores predeterminados son "sysdba"
para el usuario y "masterkey" para la contraseña.

Seleccione la ubicación donde se guardará el archivo de boso profil-


manager XD en el campo "Ziel-DB (profil-manager XD V 5.1)" (Base de
datos objetivo [profil-manager XD V 5.1]).

Seleccione el idioma de la base de datos de origen.

Seleccione el tipo de base de datos de origen (ABI, profil-manager 3,


profil-manager XD 4.x, profil-manager XD 5.x)

Seleccione la ubicación donde se guardará la base de datos que desee


convertir. Establezca una conexión con la base de datos de origen con
el botón "Connect" (Conectar).
15
Tras la conexión correcta con la base de datos de origen, inicie la
transferencia de datos con el botón "Start transfer" (Iniciar transferencia)
del mismo nombre.

Si la transferencia de datos se realiza sucesivamente desde varias bases


de datos, los datos se fusionarán en la nueva base de datos.
Los datos de medición solo se fusionarán en un solo paciente si el
apellido, el nombre y la fecha de nacimiento son idénticos. Si el número
de paciente difiere, se conserva el número de paciente de la base de
datos de destino.

Si el apellido, el nombre o la fecha de nacimiento no coinciden o si


estos campos no se han actualizado, el paciente se creará de nuevo.
El número de paciente se conserva, a menos que ya exista en la base
de datos de destino: en este caso, se generará un nuevo número de
paciente.
Todos los pacientes que presenten datos discordantes se mostrarán
en una lista. Tiene la opción de actualizar los datos consecuentemente
antes de transferirlos. Los datos no actualizados no se transfieren.

16
1.4 Instrucciones de instalación del
cable USB para boso TM-2430 PC 2
Durante la instalación se preinstala el controlador USB (predeterminado).
Basta con conectar el cable de conexión USB suministrado a un puerto
USB libre. El cable se detectará e instalará automáticamente.

Nota sobre boso TM-2430 PC 2:


Si no se ha preinstalado el controlador, se debe ejecutar el archivo

dpinst_32bit.exe/dpinst_64bit.exe

(tras la instalación en el directorio C:\Programas\Boso\profmanXD\ftdi\


existente) como administrador y, a continuación, se debe conectar el
cable USB a un puerto USB libre.

1.5 Instalación del controlador para


TM-2450 en Windows 8/8.1
En Windows 8/8.1, este se debe instalar manualmente del CD
(D:\Treiber\TM2450\).

Encontrará las instrucciones correspondientes en:


D:Driver\TM2450\

17
2 Inicio

Tras iniciar profil-manager XD con el icono "boso profil-manager XD",


seleccione la parte del programa de acuerdo con la aplicación del
aparato que desee utilizar actualmente:
Las aplicaciones que ya contengan
datos guardados se identifican con el
símbolo " ". Las aplicaciones que no
contengan datos se identifican con el
símbolo " ".
Si con un paciente seleccionado se pasa de una aplicación a otra, se
seleccionará automáticamente la pestaña "Datos de medición". De
esta manera, los datos de medición de las diferentes aplicaciones
proporcionan una visión general de todas las mediciones de un paciente.

Abrir la función de ayuda


Para abrir en cualquier momento esta y otras instrucciones de uso en
formato PDF, pulse la tecla F1 o la tecla [Ayuda].

18
2.1 Pestaña "Paciente"
– válida para todas las aplicaciones
El paciente se selecciona haciendo clic con el ratón en el paciente deseado.
Los pacientes se pueden clasificar con un clic del ratón en el encabezamiento
de la columna deseada.
Para restablecer la clasificación original por número de paciente, utilice la
función "Restablecer distribución columnas". Para ello, haga clic con el botón
derecho del ratón en la línea de encabezamiento de la tabla de pacientes.
La función "Buscar:" permite realizar una búsqueda por nombre.

2.1.1 Botón "Nuevo…"


Permite crear un nuevo paciente. El nombre y el número de paciente
son campos obligatorios. El número de paciente está predefinido por el
sistema (número consecutivo añadiendo "-B").
Si desea modificar el número de paciente predeterminado, proceda
de la manera siguiente: Pulse y mantenga pulsada la tecla "Ctrl" del
teclado y haga clic con el ratón en el campo "N.° paciente".

Si el aparato se utiliza en el entorno de la consulta, se recomienda


encarecidamente crear nuevos pacientes exclusivamente en el
sistema informático de la consulta.

2.1.2 Botón "Modificar..."


Permite modificar los datos personales de un paciente existente.

2.1.3 Botón "Borrar…"


Permite borrar un paciente.
El proceso no se puede deshacer, todos los datos (incluidos los de me-
dición) de todas las partes de la aplicación se eliminan definitivamente.

19
2.1.4 Botón "Exportar/Importar"

2.1.4.1 "Exportar Excel"


"Exportar Excel" exporta los datos del paciente actualmente
seleccionado (desde la aplicación actual ABI, 24h, Medición de
paciente) en el formato ".xls" legible en Excel. El nombre de archivo y
la ubicación donde se guardará se pueden elegir libremente.

2.1.4.2 "Exportar paciente (XML)"


"Exportar paciente (XML)" exporta los datos del paciente actualmente
seleccionado en el formato ".xml" legible en profil-manager XD.
Para la integración en el sistema informático de la consulta, se utiliza la
ruta de transferencia de los ajustes de los archivos de transferencia (ver
capítulo siguiente "Ajustes…"). El nombre de archivo se compone de
la aplicación activa y del número de paciente.

Ejemplo: "2430_10.xml" representa los datos del paciente con el


número de paciente 10 de la aplicación "Medición de 24h".
"2430_#.xml" representa los datos de la medición de 24h
"ABI_#.xml" representa los datos de la medición ABI
"medicus_#.xml" representa los datos de la medición de paciente
"medicus_#-M.XML" representa los datos de la app boso

2.1.4.3 "Importar paciente (XML)"


"Importar paciente (XML)" importa los datos de un paciente
seleccionado, p. ej., de la app boso.

2.1.5 Importar GDT


Se lee el archivo de
importación GDT, si está
disponible, y se selecciona o
se crea el paciente contenido.
Si ya existe un paciente
con el número de paciente
importado, se mostrará la
siguiente máscara:

20
Con el botón "Sí, seleccionar este paciente" se selecciona el paciente
mostrado.
Con el botón "No, utilizar datos de paciente del sistema informá-
tico de la consulta" se asignan todos los datos de medición exis-
tentes al paciente desde el sistema informático de la consulta.

2.1.6 Botón "Ajustes…"


Dado que los ajustes son específicos de la aplicación, estos se explican
en los capítulos de aplicación (capítulos 3–5).

2.1.7 Botón "Imprimir…"


En la pantalla aparece una impresión de los datos de paciente. A con-
tinuación, los datos se pueden imprimir con la impresora seleccionada.
Para la impresión en papel, se utiliza la impresora predeterminada de
Windows.
Si en la configuración de impresión se ha seleccionado "Archivo PDF", se
creará un archivo PDF. El nombre de este archivo será "pmXD_n.° pac.pdf".
n.° pac = número de paciente

2.1.8 Botón "Lista de facturación"


Permite crear un lista general con limitación temporal del número de
mediciones realizadas de la aplicación actualmente seleccionada (no
disponible para la medición de paciente).
Por ejemplo, para una sencilla visión general de cuántas mediciones de
24h se han realizado en el primer trimestre.
Si en la configuración de impresión se ha seleccionado "Archivo PDF", se
creará un archivo PDF. El nombre de este archivo PDF será "pmXD_cl.pdf".

21
3 Aplicación "Medición ABI/PWV"
3.1 Pestaña "Paciente"
Ver apartado "2.1 Pestaña "Paciente", válida para todas las aplicaciones".
Botón "Ajustes", ver capítulo 3.4

3.2 Pestaña "Datos de medición"

La pestaña "Datos de medición" permite visualizar las mediciones


realizadas y realizar nuevas mediciones. Para mostrar las mediciones
ABI/PWV ya realizadas, seleccione en el campo "Fecha - Hora" la
medición ABI/PWV deseada.
En la pantalla se mostrarán los siguientes parámetros (correspondien-
tes a la mitad izquierda y derecha del cuerpo):
Sys presión arterial sistólica del brazo, representación en color rojo >140 mmHg
Dia presión arterial diastólica del brazo, representación en color rojo >90 mmHg
PP presión de pulso = diferencia de sístole – diástole, representación en color
rojo >54 mmHg
Pul valor de pulso en 1/min
Arr indicación de si durante la medición ha habido una irregularidad en
la frecuencia del pulso de más del 25 %, representación en color rojo en
presencia de una arritmia
22
ABI índice tobillo-brazo = cociente de la presión sistólica de la medición en la
pierna y la mayor presión sistólica de la medición en el brazo, representación
en color rojo con ABI < 0,9 [valor predeterminado]
baPWV velocidad de la onda de pulso brazo-tobillo (brachial-ankle) medida
(opcionalmente). Dado que no hay un valor límite exacto, sino solo un intervalo
de entre 14 y 18 m/s, el valor de baPWV solo se muestra en negro neutro.
En algunos casos, el valor límite también se determina individualmente en
función del sexo, la edad y la presión arterial del paciente.
cfPWV_calc velocidad de la onda de pulso carótida-femoral calculada
(opcionalmente) a partir de la baPWV, representación en color rojo ≥ 10 m/s
(sin indicación en caso de que ambos valores ABI < 0,9)
Dado que para calcular la PWV se requiere la estatura corporal, esta
se deberá introducir.
Sys presión arterial sistólica en el tobillo
Diff Arm Sys diferencia entre los valores sistólicos del brazo izquierdo con
respecto al brazo derecho, representación en color rojo > 10 mmHg
Diff Arm Dia diferencia entre los valores diastólicos del brazo izquierdo con
respecto al brazo derecho, representación en color rojo > 10 mmHg
Al hacer clic con el ratón en uno de los perfiles de oscilación, el perfil
seleccionado se mostrará ampliado. La pestaña "Nivel pulso en función del
tiempo" muestra la secuencia de oscilación en el eje temporal. La pestaña
"Nivel pulso en función de la presión del manguito" muestra la secuencia de
oscilación en función de la presión del manguito.

3.2.1 Botón "Borrar…"


Las mediciones ya realizadas se borran definitivamente.

3.2.2 Botón "Exportar GDT"


Permite generar manualmente el archivo de exportación GDT. Solo está
disponible si se ha realizado previamente una importación GDT del
paciente.

23
3.2.3 Botón "Observaciones…"
Puede añadir una observación a la medición haciendo clic con el ratón
(o con el botón) en el campo "Observación".

Las observaciones recurrentes se pueden guardar como plantilla con el


botón "Guardar como plantilla". El botón "Plantillas de observación"
permite insertar fácilmente en todo momento las plantillas de observación
guardadas en un campo de observaciones.
Las mediciones con observaciones se identifican
en el campo "Fecha - Hora" con una "B":

3.2.4 Botón "Imprimir…"


Permite imprimir la medición actual.
Si en la configuración de impresión se ha seleccionado "Archivo PDF",
se creará un archivo PDF. El nombre de este archivo PDF será "ABI_n.°
pac_AAAAMMDD_HHMMSS_m.pdf.".
n.° pac = número de paciente
AAAAMMDD_HHMMSS = fecha y hora de la medición
m= letra identificativa de medición
24
3.2.5 Botón "Medición ABI"

Permite inicializar boso ABI-system 100 e inicia una nueva medición.


Una medición en curso se puede interrumpir en todo momento con el
botón "Cancelar medición" o con la tecla STOP del aparato. Una vez
haya finalizado la medición en una extremidad, se activará el botón
"Guardar medición". Ahora ya se podría guardar la medición (p. ej., si
falta una extremidad).
Una vez hayan finalizado todas las mediciones en las cuatro extremidades,
aparecerá un marco verde alrededor del botón activo "Guardar medición".
La medición ha finalizado correctamente y se puede guardar.
Si se produce un error durante la medición, este se mostrará en la ventana
de medición correspondiente:

(82) Error de medición/no se indica el valor de medición -> repetir medición

Si no aparece ningún resultado de medición de la presión arterial,


compruebe el manguito y los tubos y repita la medición. Si sigue
sin mostrarse el resultado de la medición, puede haber un
trastorno circulatorio o una esclerosis de la media. En este caso,
se recomiendan exámenes más detallados.
(83) Conectar manguito
(89) Error de sistema -> El servicio técnico del fabricante debe revisar
el aparato

3.2.6 Botón "Medición ABI/PWV" (opcional)


Permite realizar automáticamente una medición PWV 10 segundos
después de acabar la medición ABI descrita en el apartado 3.2.5.
Una vez haya finalizado la medición PWV, aparecerá un marco verde
alrededor del botón "Guardar medición". La medición PWV ha finalizado
correctamente y se puede guardar.

25
3.3 Pestaña "Perfiles"

En la pestaña "Perfiles" se representan gráficamente los valores ABI/PWV


(opcionales) de todas las mediciones, en forma de barras. El color de ABI
corresponde al ajuste en "Valoración" (rojo: ABI < 0,9).

La representación del perfil se


puede ajustar visualmente por
medio de varios parámetros:

26
Mostrar valores Los valores ABI se indican encima de
(ajuste predeterminado): las barras.
Leyenda: La leyenda de los valores de medición se
muestra en el diagrama.
3D: Las barras se muestran en 3D.
Rejilla: Se insertan líneas de rejilla en el sistema de
coordenadas.
Rotulación 90°: La rotulación del eje x gira 90°.

3.3.1 Botón "Imprimir…"


Permite imprimir el diagrama de perfiles. Si en la configuración de
impresión se ha seleccionado "Archivo PDF", se creará un archivo PDF.
El nombre de este archivo PDF será "ABI_n.° pac_p.pdf".

n.° pac = número de paciente


p= letra identificativa de "perfil"

27
3.4 Botón "Ajustes"
en la pestaña "Paciente"
3.4.1 Subpestaña "Médico"

En la subpestaña "Médico" se introducen los datos personales del


médico responsable del tratamiento, que constarán en el pie de página
de la impresión.

3.4.2 Subpestaña "Importar/Exportar"

28
Si se utiliza un sistema informático de consulta compatible con la
interfaz GDT, aquí se especifican la ruta y los nombres de los archivos de
exportación o importación. Los botones, situados al lado de los campos
de entrada del archivo de importación y exportación, le permiten acceder
directamente a la estructura de directorios de Windows.

Ejemplo: c:\prax_edv\import.gdt
Archivo de importación = archivo de exportación del sistema informático
de la consulta
Archivo de exportación = archivo de importación del sistema informático
de la consulta

La importación GDT se realiza automáticamente al iniciar el programa o


manualmente, por medio de la confirmación del botón "Exportar/Importar
-> Importar GDT", si hay un archivo de importación GDT válido en el
directorio especificado.

La exportación GDT solo se realizará si está activo el paciente importado del


sistema informático de la consulta. La exportación se realiza automáticamente
al cerrar el programa (siempre que durante la sesión de programa actual el
aparato haya leído datos de medición) o manualmente en cualquier momento,
pulsando el botón "Exportar GDT" de la pestaña "Datos de medición".
Si se ha cambiado de paciente después de la importación
automática, la exportación de datos estará desactivada. Se volverá
al seleccionar este paciente. La exportación de datos también está
desactivada si previamente no se ha realizado ninguna importación.

Para determinadas aplicaciones (conexión a HL7 en hospitales) puede


ser necesario activar la exportación GDT de forma permanente y dar un
nombre distinto al archivo de exportación (Export.gdt -> yyyymmdd_
hhmmss.gdt). Para ello es necesario activar la opción "GDT-Export
siempre activo – incl. nombres de archivo variables".
Al seleccionar esta opción en el entorno de la consulta, hay que
asegurarse de que el paciente del sistema informático de la
consulta sea idéntico al paciente exportado.

29
La opción activa "Generar archivo PDF en paralelo a la exportación GDT"
permite generar con la exportación GDT un archivo PDF.

Para poder representar también caracteres especiales de determinados


idiomas extranjeros en GDT, se debe utilizar el juego de caracteres UTF8.
Esto no corresponde a la norma GDT, por lo que se debe seleccionar
específicamente a través de la opción "Juego de caracteres UTF-8 utilizado".

3.4.3 Subpestaña "Valoración"

Permite adaptar los valores límite para la clasificación del valor ABI.

Los cambios solo se aplican después de reiniciar el programa.

30
3.4.4 Subpestaña "Modo de prueba"

El modo de prueba se activa con el botón "Sensores de presión A" o


"Sensores de presión B". EL modo de prueba se finaliza con el botón
"Finalizar prueba".

Esta función es necesaria p. ej., para la comprobación de la presión en


el contexto de los controles metrológicos.

(opcional)
La comprobación de función del aparato con la opción "PWV" requiere
simuladores especiales y se debe realizar en las instalaciones del
fabricante.

Los "Sensores de presión B" solo se pueden activar a partir del


número de serie 466 20000.

31
3.4.5 Subpestaña "Ajustes de impresión"

En la pestaña "Ajustes de impresión" puede especificar si la impresión


debe hacerse en papel, como impresión de pantalla o como documento
PDF, tras pulsar los botones [Imprimir…] correspondientes en la secuencia
del programa.

Si selecciona "Impresora", al pulsar los botones [Imprimir…] en la


secuencia del programa se muestra el diálogo de impresión de Windows.
Si selecciona también "Vista previa de impresión", se mostrará antes de
la impresión la vista previa de impresión.
Si selecciona "Archivo PDF", se creará un archivo PDF. El nombre de este
archivo PDF tiene una estructura específica de la aplicación y se describe
con más detalle en las aplicaciones individuales.
Se debe seleccionar al menos un medio "Impresora" o "Archivo
PDF".

Si selecciona la opción "Monocromático", la impresión será


monocromática.

32
3.4.6 Códigos de error
(82) Error de medición/no se indica el valor de medición -> repetir
medición

Si no aparece ningún resultado de medición de la presión arterial, com-


pruebe el manguito y los tubos y repita la medición. Si sigue sin mostrarse
el resultado de la medición, puede haber un trastorno circulatorio o una
esclerosis de la media. En este caso, se recomiendan exámenes más
detallados.
(83) Conectar manguito
(89) Error de sistema -> El servicio técnico del fabricante debe revisar
el aparato

Atención: Se ha superado el tiempo de medición máximo.

Este mensaje se activa por un exceso de tiempo de medición. El tiempo


máximo de medición es 150 segundos.
Un manguito aplicado incorrectamente o demasiado holgado puede
prolongar el tiempo de medición o provocar un bombeo adicional.
Asimismo, hay que asegurarse de que el manguito no se apoye
directamente en la camilla. Esto puede provocar deslizamientos bruscos
de los manguitos sobre la camilla, lo que a su vez provocará un bombeo
adicional. La solución puede ser una cubierta protectora de papel.
Para solucionar el problema, desconecte el aparato 5 segundos de la red
eléctrica. Si el problema se repite inmediatamente después de iniciar una
nueva medición, envíe el aparato para su comprobación al fabricante.

33
4 Aplicación "Medición de 24h"

4.1 Pestaña "Paciente"


Ver apartado "2.1 Pestaña "Paciente", válida para todas las aplicaciones".
Botón "Ajustes", ver capítulo 4.7.

4.2 Pestaña "Datos de medición"

Aquí se muestran todas las mediciones leídas hasta ahora sobre el


paciente seleccionado.

34
Aquí se inicializa el equipo de medición de 24h y se leen los datos del
aparato.
Para poder pasar a esta pestaña, hay que haber seleccionado un
paciente. El programa se inicia sin ningún paciente seleccionado. Si no
se ha seleccionado ningún paciente manualmente o se ha importado
automáticamente a través de la interfaz GDT, aparece una máscara de
ayuda.

Además del período, se indica el esfigmomanómetro con el que se ha


realizado la serie de mediciones.

Seleccione el período deseado.

35
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Las columnas tienen el contenido siguiente:

1: Numeración consecutiva de las mediciones


2: Fecha y hora de la medición
3: SYS = valor de presión arterial sistólica
4: DIA = valor de presión arterial diastólica
5: PUL = valor de pulso
6: MAP = valor de presión arterial medio, calculado a partir de DIA +
1/3 de la presión de pulso
7: PP = presión de pulso (SYS – DIA)
8: Arritmia
9: Exclude = si se selecciona, se eliminará la medición de la evaluación
en perfil y estadística
10: S = medición durante la fase nocturna
11: Temperatura en °C
12: Presión atmosférica relativa en hPa
13: Evolución de la presión durante la medición
14: Observación. Para añadir una observación a una medición, haga
doble clic en la línea de la medición. Se abrirá el campo de entrada
para observaciones:

36
4.2.1 Botón "Borrar período…"
Permite borrar definitivamente una serie de medición completa.

4.2.2 Botón "Observaciones…"


Permite hacer una observación sobre una serie de medición completa.

4.2.3 Botón "Exportar GDT"


Permite generar manualmente el archivo de exportación GDT. Solo está
disponible si se ha realizado previamente una importación GDT del paciente.

4.2.4 Botón "Entradas manuales…"


Permite añadir valores de medición adicionales a la serie de medición
activa, editarlos o volver a borrarlos.

4.2.5 Botón "Imprimir…"


Permite imprimir la lista de valores de medición.
Si en la configuración de impresión (capítulo 4.7.3) se ha seleccionado
"Archivo PDF", se creará un archivo PDF. El nombre de este archivo PDF
será "tm_n.° pac_AAAAMMDD_m.pdf".
n.° pac = número de paciente
AAAAMMDD = fecha de la medición
m= letra identificativa de medición
37
4.2.6 Botón "Programar…"

El equipo de medición de 24h dispone de la opción de inicializarse con


un número de paciente inequívoco de un máximo de 10 cifras. Este
procedimiento tiene la ventaja de que, al leer los datos de medición,
estos se pueden asignar directamente al paciente correcto.
El equipo de medición de 24h se debe programar antes de aplicarlo
a un paciente. De lo contrario, durante la lectura de los valores de
medición aparecerá el mensaje de error siguiente.

Deberá confirmar este mensaje de error con "OK" y seleccionar el


paciente correcto en la nueva lista de pacientes mostrada.

38
En la ventana de programación se acepta automáticamente el paciente
actual y se asigna el número de paciente al aparato (el software genera
un identificador numérico, por lo que boso profil-manager XD también
permite utilizar números de paciente alfanuméricos).
El campo "Presión máxima" le permite definir una presión máxima de
inflado. El valor introducido limita el nivel de inflado del esfigmomanómetro.
Si el valor de la presión arterial sistólica del paciente es similar o
superior a este valor, no se puede realizar la medición de la presión
arterial. El aparato emitirá un mensaje de error.
Los aparatos TM-2430 con números de serie < SN M 0713550
no incluyen las opciones de número de paciente programable ni
de presión máxima.

Se pueden programar tres modos diferentes


Períodos/intervalos estándar
Si selecciona este modo, el aparato mide desde las 07:00 hasta las
22:00 horas cada 15 minutos y desde las 22:00 hasta las 07:00 horas
cada 30 minutos.
Tecla de sueño
En este modo, al pulsar la tecla AUTO del equipo de medición
de 24h, el propio paciente puede determinar cuándo debe comenzar el
intervalo de noche y de día. Esta programación ofrece la ventaja de que
los intervalos de medición pueden adaptarse individualmente al paciente.
Por ejemplo, en pacientes con ritmo del sueño irregular. La duración del
intervalo es de 15 minutos en el intervalo de noche y de 30 minutos en
el intervalo de día.
Períodos/intervalos programables
Este modo le permite programar dos intervalos y períodos de libre
elección. La duración del intervalo se puede ajustar individualmente
(5/10/15/20/30/60/120 minutos).

39
Mostrar valor de medición
La activación o desactivación de la casilla permite seleccionar si se debe
mostrar o no el valor de medición después de la medición.

Aceptar hora del PC


Al activar la casilla se aceptan los ajustes de fecha y hora configurados
en su PC.

4.2.7 Botón "Leer valores de medición..."


Antes de pulsar el botón "Leer valores de medición", conecte el equipo
de medición con el cable de conexión para PC. A continuación, los datos
de medición se transfieren desde el equipo de medición conectado.
Tras la transferencia de datos, el botón "Modificar" permite adaptar
individualmente los límites de intervalo a la rutina diaria real del paciente.

Se recomienda borrar la memoria de valores de medición del aparato


pulsando el botón "Sí".

40
4.3 Pestaña "Perfil Sys/dia"

Aquí se muestra la evolución de la presión arterial. Para obtener


información más detallada sobre los valores de medición individuales,
desplace el puntero del ratón sobre la medición. En el margen superior
izquierdo del diagrama se muestran la fecha, la hora y el valor medido.
Hay una función de ampliación para mostrar áreas de la curva con mayor
detalle. Para seleccionar el área de ampliación, pulse y mantenga pulsado
el botón izquierdo del ratón y, a continuación, desplace el ratón de la parte
inferior izquierda a la parte superior derecha, dentro del diagrama. Para
deshacer la función de ampliación, desplace el ratón de la parte superior
derecha a la parte inferior izquierda, dentro del diagrama, manteniendo
pulsado el botón izquierdo del ratón.

4.3.1 Botón "Modificar"


El botón "Modificar" permite adaptar individualmente los límites de
intervalo a la rutina diaria real del paciente.

41
4.3.2 Campo de selección "Curva comparativa"
Este campo permite leer los datos de una medición de 24h adicional en
el gráfico actual y comparar directamente la secuencia de ambas series
de medición.

4.3.3 Campo de selección "Ventana temporal"


Permite seleccionar el período de visualización de las mediciones. Se
puede seleccionar entre Auto y Día. La entrada "Auto" está seleccionada
de manera predeterminada. Con este ajuste, se ajusta la ventana temporal
desde la primera hasta la última medición.
Con el ajuste "Día" se muestran exactamente 24 horas.
Pulsar el botón derecho del ratón permite desplazar el gráfico
horizontalmente con el ratón.

4.3.4 Botón "Imprimir…"


Permite imprimir el perfil SYS/DIA y el perfil de pulso, así como la
estadística.
Si en la configuración de impresión (capítulo 4.7.3) se ha seleccionado
"Archivo PDF", se creará un archivo PDF. El nombre de este archivo PDF
será "tm_n.° pac_AAAAMMDD_sys.pdf".

n.° pac = número de paciente


AAAAMMDD = fecha de la medición
sys = letra identificativa de SYS/DIA

42
4.4 Pestaña "Perfil MAP"

En esta pestaña se muestra la evolución de la presión arterial media


calculada (MAP = diástole DIA + 1/3 de la presión de pulso PP).
Para obtener información más detallada sobre los valores de medición
individuales, desplace el puntero del ratón sobre la medición. En el margen
superior izquierdo del diagrama se muestran la fecha, la hora y el valor
medido. Hay una función de ampliación para mostrar áreas de la curva con
mayor detalle. Para seleccionar el área de ampliación, pulse y mantenga
pulsado el botón izquierdo del ratón y, a continuación, desplace el ratón
de la parte inferior izquierda a la parte superior derecha, dentro del
diagrama. Para deshacer la función de ampliación, desplace el ratón de la
parte superior derecha a la parte inferior izquierda, dentro del diagrama,
manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón.

4.4.1 Botón "Modificar"


El botón "Modificar" permite adaptar individualmente los límites de
intervalo a la rutina diaria real del paciente.

43
4.4.2 Campo de selección "Curva comparativa"
Este campo permite leer los datos de una medición de 24h adicional en
el gráfico actual y comparar directamente la secuencia de ambas series
de medición.

4.4.3 Campo de selección "Ventana temporal"


Permite seleccionar el período de visualización de las mediciones. Se
puede seleccionar entre Auto y Día. La entrada "Auto" está seleccionada
de manera predeterminada. Con este ajuste, se ajusta la ventana temporal
desde la primera hasta la última medición.
Con el ajuste "Día" se muestran exactamente 24 horas.
Pulsar el botón derecho del ratón permite desplazar el gráfico
horizontalmente con el ratón.

4.4.4 Botón "Imprimir…"


Permite imprimir el perfil MAP y el perfil de pulso, así como la estadística.
Si en la configuración de impresión (capítulo 4.7.3) se ha seleccionado
"Archivo PDF", se creará un archivo PDF. El nombre de este archivo PDF
será "tm_n.° pac_AAAAMMDD_map.pdf".

n.° pac = número de paciente


AAAAMMDD = fecha de la medición
map = letra identificativa de MAP

44
4.5 Pestaña "Perfil PP"

En esta pestaña se muestra la evolución de la presión de pulso calculada


(PP = SYS – DIA).
Para obtener información más detallada sobre los valores de medición
individuales, desplace el puntero del ratón sobre la medición. En el margen
superior izquierdo del diagrama se muestran la fecha, la hora y el valor
medido. Hay una función de ampliación para mostrar áreas de la curva con
mayor detalle. Para seleccionar el área de ampliación, pulse y mantenga
pulsado el botón izquierdo del ratón y, a continuación, desplace el ratón
de la parte inferior izquierda a la parte superior derecha, dentro del
diagrama. Para deshacer la función de ampliación, desplace el ratón de la
parte superior derecha a la parte inferior izquierda, dentro del diagrama,
manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón.

4.5.1 Botón "Modificar"


El botón "Modificar" permite adaptar individualmente los límites de
intervalo a la rutina diaria real del paciente.

45
4.5.2 Campo de selección "Curva comparativa"
Este campo permite leer los datos de una medición de 24h adicional en
el gráfico actual y comparar directamente la secuencia de ambas series
de medición.

4.5.3 Campo de selección "Ventana temporal"


Permite seleccionar el período de visualización de las mediciones. Se
puede seleccionar entre Auto y Día. La entrada "Auto" está seleccionada
de manera predeterminada. Con este ajuste, se ajusta la ventana temporal
desde la primera hasta la última medición.
Con el ajuste "Día" se muestran exactamente 24 horas.

Pulsar el botón derecho del ratón permite desplazar el gráfico


horizontalmente con el ratón.

4.5.4 Botón "Imprimir…"


Permite imprimir el perfil de presión de pulso y el perfil de pulso, así
como la estadística.
Si en la configuración de impresión (capítulo 4.7.3) se ha seleccionado
"Archivo PDF", se creará un archivo PDF. El nombre de este archivo PDF
será "tm_n.° pac_AAAAMMDD_pp.pdf".

n.° pac = número de paciente


AAAAMMDD = fecha de la medición
pp = letra identificativa de presión de pulso

46
4.6 Pestaña "Estadística"

Las mediciones del período total, diurno y nocturno se evalúan por separado.
Se muestra la suma total de los valores de medición en los distintos períodos.
En las diferentes columnas se indican los valores siguientes:

Mín: valor mínimo del intervalo correspondiente


Media: media aritmética del intervalo correspondiente
Máx: valor máximo del intervalo correspondiente
DesvEst.: desviación estándar del intervalo correspondiente
> Límite: proporción porcentual por encima de los valores límite
especificados
MBPS: morning blood pressure surge (aumento matutino de la presión
arterial)
El MBPS es un indicador del aumento de la presión arterial al
levantarse. MBPS = MwSysDía - MwSysNoche

Media día = media de los valores sistólicos de las primeras dos horas
del intervalo de día

47
Media noche = media de los 3 valores sistólicos en torno al valor sistólico
mínimo en el intervalo de noche (un valor por delante del valor mínimo,
el propio valor mínimo y un valor por detrás del valor mínimo)
Se indica el aumento/la disminución porcentual durante la noche.

4.6.1 Botón "Modificar"


El botón "Modificar" le permite adaptar individualmente los límites de
intervalo a la rutina diaria real del paciente.

4.6.2 Botón "Imprimir…"


Permite imprimir el perfil SYS/DIA y el perfil de pulso, así como la
estadística.
Si en la configuración de impresión (capítulo 4.7.3) se ha seleccionado
"Archivo PDF", se creará un archivo PDF. El nombre de este archivo PDF
será "tm_n.° pac_AAAAMMDD_sys.pdf".

n.° pac = número de paciente


AAAAMMDD = fecha de la medición
sys = letra identificativa de SYS/DIA

48
4.7 Botón "Ajustes..."
en la pestaña "Paciente"
4.7.1 Subpestaña "Médico"

En la subpestaña "Médico" se introducen los datos personales del médico


responsable del tratamiento, que constarán en el pie de página de la
impresión.

49
4.7.2 Subpestaña "Importar/Exportar"

Si utiliza un sistema informático de consulta compatible con la interfaz


GDT, aquí se especifican la ruta y los nombres de los archivos de
exportación o importación. Los botones, situados al lado de los campos
de entrada del archivo de importación y exportación, le permiten acceder
directamente a la estructura de directorios de Windows.
Ejemplo: c:\prax_edv\import.gdt
Archivo de importación = archivo de exportación del sistema informático
de la consulta
Archivo de exportación = archivo de importación del sistema informático
de la consulta
La importación GDT se realiza automáticamente al iniciar el programa o
manualmente, con el botón "Exportar/> Importar GDT", si hay un archivo
de importación GDT válido en el directorio especificado. La exportación GDT
solo se realizará si está activo el paciente importado del sistema informático
de la consulta. La exportación se realiza automáticamente al cerrar el
programa (siempre que durante la sesión de programa actual el aparato
haya leído datos de medición) o manualmente en cualquier momento,
pulsando el botón "Exportar GDT" de la pestaña "Datos de medición".
Si se ha cambiado de paciente después de la importación
automática, la exportación de datos estará desactivada. Se volverá
al seleccionar este paciente. La exportación de datos también está
desactivada si previamente no se ha realizado ninguna importación.
Para más información sobre las opciones disponibles "Generar archivo PDF en paralelo a la
exportación GDT", "GDT-Export siempre activo" y "Juego de caracteres UTF-8 utilizado" consulte
50 el apartado ver 3.4.2.
4.7.3 Subpestaña "Ajustes de impresión"

La pestaña "Ajustes de impresión" le permite especificar si la impresión


debe hacerse en papel, como impresión de pantalla o como documento
PDF, tras pulsar los botones [Imprimir…] correspondientes en la secuencia
del programa.
Si selecciona "Impresora", al pulsar los botones [Imprimir…] en la
secuencia del programa se muestra el diálogo de impresión de Windows.
Si selecciona también "Vista previa de impresión", antes de la impresión
se mostrará la vista previa de impresión
Si selecciona "Archivo PDF", se creará un archivo PDF. El nombre de este
archivo PDF tiene una estructura específica de la aplicación y se describe
con más detalle en las aplicaciones individuales.
Se debe seleccionar al menos un medio "Impresora" o "Archivo PDF".
Si selecciona la opción
"Monocromático", la impresión
será monocromática. Si pulsa el
símbolo de impresora "Impresión
configurada", se utilizará el formato
de impresión configurado y solo se imprimirán las páginas seleccionadas.

51
4.7.4 Subpestaña "Interfaz"

Esta pestaña le permite especificar cómo establecer la conexión entre el


equipo de medición de 24h y el PC.

Si está activada la opción "Selección USB automática", el software


comprueba antes de cada transmisión de datos en qué conexión USB hay
conectado un equipo de medición de 24h. Si hay conectados varios aparatos
al mismo tiempo, desconecte todos los aparatos excepto el que vaya a
utilizar. Se emitirá una advertencia correspondiente como recordatorio.

Si la opción "Selección USB automática" no está activa, se utilizará para


la transmisión de los datos la conexión de serie (COM) o el puerto USB
seleccionado en la lista.

Los aparatos de diseño más antiguo utilizan un conjunto de órdenes


reducido (sin número de pacientes ni presión máxima programables).
Para los aparatos TM-2430 con número de serie < SN M0713551 se
deberá seleccionar la opción correspondiente.

52
4.7.5 Subpestaña "Valores límite"

Para permitir una evaluación individual, se pueden especificar valores


límite para los distintos períodos. El ajuste de los valores límite para el
día y la noche se refiere a los tiempos de intervalo especificados.

53
4.7.6 Subpestaña "Perfil"

En las representaciones de los perfiles (pestaña "Perfil Sys/dia, MAP,


PP"), se traza por defecto una curva envolvente (línea de unión entre los
distintos puntos de medición) y los valores límite se representan como
líneas horizontales.

Se pueden ocultar tanto la curva envolvente como las líneas de los valores
límite.

54
5 Aplicación "Medición de paciente"

5.1 Pestaña "Paciente"


ver apartado "2.1 Pestaña "Paciente", válida para todas las aplicaciones"
botón "Ajustes" ver capítulo 5.7.

5.2 Pestaña "Datos de medición"

En "Presión arterial" se muestran todas las mediciones de la presión


arterial leídas hasta ahora sobre el paciente seleccionado. Además del
período, se indica el esfigmomanómetro con el que se ha realizado la
serie de mediciones.

En "Peso" se muestran todos los valores de peso transmitidos desde la


app boso.

55
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Las columnas tienen el contenido siguiente:

1: numeración consecutiva de las mediciones


2: fecha y hora de la medición
3: SYS = valor de presión arterial sistólica
4: DIA = valor de presión arterial diastólica
5: PUL = valor de pulso
6: MAP = valor de presión arterial medio (a partir de DIA + 1/3 de la
presión de pulso)
7: PP = presión de pulso (SYS – DIA)
8: Arr. = indicación de arritmia
9: Exclude = si se selecciona, se eliminará la medición de la evaluación
en perfil y estadística
10: Observación. Para añadir una observación a una medición, haga
doble clic en la línea de la medición. Se abrirá el campo de entrada
para observaciones:

56
5.2.1 Botón "Borrar período…"
Permite borrar definitivamente una serie de medición completa.

5.2.2 Botón "Exportar GDT"


Permite generar manualmente el archivo de exportación GDT. Solo está
disponible si se ha realizado previamente una importación GDT del
paciente.

5.2.3 Botón "Valores de medición manuales..."


Permite añadir valores de medición a la serie de medición activa.

5.2.4 Botón "Imprimir…"


Permite imprimir la lista de valores de medición.
Si en la configuración de impresión (capítulo 5.7.3) se ha seleccionado
"Archivo PDF", se creará un archivo PDF. El nombre de este archivo PDF
será "medi_n.° pac_AAAAMMDD_m.pdf".

n.° pac = número de paciente


AAAAMMDD = fecha de la medición
m= letra identificativa de medición

57
5.2.5 Botón "Leer valores de medición..."
Solo para medicus PC2 y medilife PC3.
Conecte el medidor con el PC.

Tras pulsar el botón "Leer valores de medición…", en un intervalo de 6


segundos se debe pulsar en el esfigmomanómetro la tecla START/STOP,
para iniciar la transmisión de datos en el esfigmomanómetro. Los datos
de medición se transfieren desde el equipo de medición conectado.

Tras la transmisión correcta de los datos, se puede crear un nuevo período


o añadir los datos a un período existente.

58
5.2.6 Botón "Límites de intervalo…"
Permite definir los límites correspondientes a las mediciones de día o
tarde. El ajuste predeterminado es de 0:00 a 11:59 horas para la mañana
y de 12:00 a 23:59 horas para la tarde.

5.2.7 Selección "Todos, mañana, tarde"


Aquí se puede limitar la selección de los valores de medición a mediciones
por la mañana o por la tarde.

5.2.8 Botón "Período"

La selección del período le permite


elegir cualquier período de evaluación
dentro de todos los valores de
medición.

Al hacer clic en el símbolo de la flecha


en los campos de fecha, se abre una
hoja de calendario para facilitar la
selección.

Con un clic en el mes o el año, estos se pueden modificar directamente.

59
5.3 Pestaña "Perfil Sys/dia"

Aquí se muestra la evolución de la presión arterial.

Para obtener información más detallada sobre los valores de medición


individuales, desplace el puntero del ratón sobre la medición. La fecha, la
hora y el valor de medición se muestran en el margen superior izquierdo
del gráfico. Hay una función de ampliación para mostrar áreas de la curva
con más detalle. Para seleccionar el área de ampliación, pulse y mantenga
pulsado el botón izquierdo del ratón y, a continuación, desplace el ratón
de la parte inferior izquierda a la parte superior derecha, dentro del
diagrama. Para deshacer la función de ampliación, desplace el ratón de la
parte superior derecha a la parte inferior izquierda, dentro del diagrama,
manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón.

5.3.1 Selección "Todos, mañana, tarde"


Aquí se puede limitar la selección de los valores de medición a mediciones
por la mañana o por la tarde.

60
5.3.2 Botón "Período"

La selección del período le permite elegir


cualquier período de evaluación dentro
de todos los valores de medición. Al
hacer clic en el símbolo de la flecha en
los campos de fecha, se abre una hoja
de calendario para facilitar la selección.
Con un clic en el mes o el año, estos se
pueden modificar directamente.

5.3.3 Campo de selección "Ventana temporal"


Permite seleccionar el período de visualización de las mediciones. Se
puede elegir entre Auto, Día, Semana, Mes, Trimestre y Año.
La entrada "Auto" está seleccionada de manera predeterminada. Con
este ajuste, se ajusta la ventana temporal desde la primera hasta la
última medición.
Pulsar el botón derecho del ratón permite desplazar el gráfico
horizontalmente con el ratón.

5.3.4 Botón "Imprimir…"


Permite imprimir el perfil SYS/DIA y el perfil de pulso, así como la estadística.
Si en la configuración de impresión (capítulo 5.7.3) se ha seleccionado
"Archivo PDF", se creará un archivo PDF. El nombre de este archivo PDF
será "medi_n.° pac_AAAAMMDD_sys.pdf".

n.° pac = número de paciente


AAAAMMDD = fecha de la medición
sys = letra identificativa de SYS/DIA

61
5.4 Pestaña "Perfil MAP"

En esta pestaña se muestra la evolución de la presión arterial media


calculada (MAP = diástole DIA + 1/3 de la presión de pulso PP).
Para obtener información más detallada sobre los valores de medición
individuales, desplace el puntero del ratón sobre la medición. La fecha, la
hora y el valor de medición se muestran en el margen superior izquierdo
del gráfico. Hay una función de ampliación para mostrar áreas de la curva
con más detalle. Para seleccionar el área de ampliación, pulse y mantenga
pulsado el botón izquierdo del ratón y, a continuación, desplace el ratón
de la parte inferior izquierda a la parte superior derecha, dentro del
diagrama. Para deshacer la función de ampliación, desplace el ratón de la
parte superior derecha a la parte inferior izquierda, dentro del diagrama,
manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón.

5.4.1 Selección "Todos, mañana, tarde"


Aquí se puede limitar la selección de los valores de medición a mediciones
por la mañana o por la tarde.
62
5.4.2 Botón "Período"

La selección del período le permite


seleccionar cualquier período de
evaluación dentro de todos los valores de
medición. Al hacer clic en el símbolo de
la flecha en los campos de fecha, se abre
una hoja de calendario para facilitar la
selección. Con un clic en el mes o el año,
estos se pueden modificar directamente.

5.4.3 Campo de selección "Ventana temporal"


Permite seleccionar el período de visualización de las mediciones. Se
puede elegir entre Auto, Día, Semana, Mes, Trimestre y Año.
La entrada "Auto" está seleccionada de manera predeterminada. Con
este ajuste, se ajusta la ventana temporal desde la primera hasta la
última medición.
Pulsar el botón derecho del ratón permite desplazar el gráfico
horizontalmente con el ratón.

5.4.4 Botón "Imprimir…"


Permite imprimir el perfil MAP y el perfil de pulso, así como la estadística.
Si en la configuración de impresión (capítulo 5.7.3) se ha seleccionado
"Archivo PDF", se creará un archivo PDF. El nombre de este archivo PDF
será "medi_n.° pac_AAAAMMDD_map.pdf".

n.° pac = número de paciente


AAAAMMDD = fecha de la medición
map = letra identificativa de MAP

63
5.5 Pestaña "Perfil PP"

En esta pestaña se muestra la evolución de la presión de pulso calculada


(PP = SYS – DIA).
Para obtener información más detallada sobre los valores de medición
individuales, desplace el puntero del ratón sobre la medición. En el margen
superior izquierdo del diagrama se muestran la fecha, la hora y el valor
medido. Hay una función de ampliación para mostrar áreas de la curva con
mayor detalle. Para seleccionar el área de ampliación, pulse y mantenga
pulsado el botón izquierdo del ratón y, a continuación, desplace el ratón
de la parte inferior izquierda a la parte superior derecha, dentro del
diagrama. Para deshacer la función de ampliación, desplace el ratón de la
parte superior derecha a la parte inferior izquierda, dentro del diagrama,
manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón.

5.5.1 Selección "Todos, mañana, tarde"


Aquí se puede limitar la selección de los valores de medición a mediciones
por la mañana o por la tarde.
64
5.5.2 Botón "Período"

La selección del período le permite elegir


cualquier período de evaluación dentro
de todos los valores de medición. Al
hacer clic en el símbolo de la flecha en
los campos de fecha, se abre una hoja
de calendario para facilitar la selección.
Con un clic en el mes o el año, estos se
pueden modificar directamente.

5.5.3 Campo de selección "Ventana temporal"


Permite seleccionar el período de visualización de las mediciones. Se puede
elegir entre Auto, Día, Semana, Mes, Trimestre y Año.
La entrada "Auto" está seleccionada de manera predeterminada. Con este
ajuste, se ajusta la ventana temporal desde la primera hasta la última medición.
Pulsar el botón derecho del ratón permite desplazar el gráfico horizontalmente
con el ratón.

5.5.4 Botón "Imprimir…"


Permite imprimir el perfil de presión de pulso y el perfil de pulso, así
como la estadística.
Si en la configuración de impresión (capítulo 5.7.3) se ha seleccionado
"Archivo PDF", se creará un archivo PDF. El nombre de este archivo PDF
será "medi_n.° pac_AAAAMMDD_pp.pdf".

n.° pac = número de paciente


AAAAMMDD = fecha de la medición
pp = letra identificativa de presión de pulso

65
5.6 Pestaña "Estadística"

Las mediciones del período total, de la mañana y de la tarde se evalúan


por separado.
Se muestran la suma total de los valores de medición en los distintos
períodos y el número de arritmias detectadas.
En las diferentes columnas se indican los valores siguientes:
Mín: valor mínimo del intervalo correspondiente
Media: media aritmética del intervalo correspondiente
Máx: valor máximo del intervalo correspondiente
DesvEst.: desviación estándar del intervalo correspondiente
> Límite: proporción porcentual por encima de los valores límite
especificados. Se indica el aumento/la disminución porcentual
por la tarde.

66
5.6.1 Botón "Imprimir…"
Permite imprimir el perfil SYS/DIA y el perfil de pulso, así como la
estadística.
Si en la configuración de impresión (capítulo 5.7.3) se ha seleccionado
"Archivo PDF", se creará un archivo PDF. El nombre de este archivo PDF
será "medi_n.° pac_AAAAMMDD_sys.pdf".

n.° pac = número de paciente


AAAAMMDD = fecha de la medición
sys = letra identificativa de SYS/DIA

67
5.7 Botón "Ajustes..."
en la pestaña "Paciente"
5.7.1 Subpestaña "Médico"

En la subpestaña "Médico" se introducen los datos personales del médico


responsable del tratamiento, que constarán en el pie de página de la
impresión.

68
5.7.2 Subpestaña "Importar/Exportar"

Si se utiliza un sistema informático de consulta compatible con la


interfaz GDT, aquí se especifican la ruta y los nombres de los archivos de
exportación o importación. Los botones, situados al lado de los campos
de entrada del archivo de importación y exportación, le permiten acceder
directamente a la estructura de directorios de Windows.
Ejemplo: c:\prax_edv\import.gdt
Archivo de importación = archivo de exportación del sistema informático
de la consulta
Archivo de exportación = archivo de importación del sistema informático
de la consulta
La importación GDT se realiza automáticamente al iniciar el programa o
manualmente, con el botón "Exportar/> Importar GDT", si hay un archivo
de importación GDT válido en el directorio especificado. La exportación GDT
solo se realizará si está activo el paciente importado del sistema informático
de la consulta. La exportación se realiza automáticamente al cerrar el
programa (siempre que durante la sesión de programa actual el aparato
haya leído datos de medición) o manualmente en cualquier momento,
pulsando el botón "Exportar GDT" de la pestaña "Datos de medición".
Si se ha cambiado de paciente después de la importación automática,
la exportación de datos estará desactivada. Se volverá al seleccionar
este paciente. La exportación de datos también está desactivada si
previamente no se ha realizado ninguna importación.
Para más información sobre las opciones disponibles "Generar archivo PDF en paralelo a la
exportación GDT", "GDT-Export siempre activo" y "Juego de caracteres UTF-8 utilizado"
consulte el apartado 3.4.2. 69
5.7.3 Subpestaña "Ajustes de impresión"

La pestaña "Ajustes de impresión" le permite especificar si la impresión


debe hacerse en papel, como impresión de pantalla o como documento
PDF, tras pulsar los botones [Imprimir…] correspondientes en la secuencia
del programa.
Si selecciona "Impresora", al pulsar los botones [Imprimir…] en la
secuencia del programa, se muestra el diálogo de impresión de Windows.
Si selecciona también "Vista previa de impresión", antes de la impresión
se mostrará la vista previa de impresión.
Si selecciona "Archivo PDF", se creará un archivo PDF. El nombre de este
archivo PDF tiene una estructura específica de la aplicación y se describe
con más detalle en las aplicaciones individuales.
Se debe seleccionar al menos un medio "Impresora" o "Archivo
PDF".
Si selecciona la opción "Monocromático",
la impresión será monocromática. Si
pulsa el símbolo de impresora "Impresión
configurada", se utilizará el formato de
impresión configurado y solo se imprimirán las páginas seleccionadas.

70
5.7.4 Subpestaña "Interfaz"

Esta pestaña le permite especificar cómo establecer la conexión entre el


esfigmomanómetro y el PC.

Si está activa la opción "Primera conexión USB disponible", se utilizará la


primera conexión USB FTDI de Windows para la transmisión de datos. Si
hay instaladas varias conexiones USB FTDI, las conexiones no necesarias
se deberán desconectar del ordenador o se deberá desactivar la opción.

Si la opción "Primera conexión USB disponible" no está activa, se utilizará


para la transmisión de los datos la interfaz de serie (COM) o el puerto
USB seleccionado en la lista de puertos.

71
5.7.5 Subpestaña "Valores límite"

Para permitir una evaluación individual, se pueden especificar valores


límite para los distintos períodos. El ajuste de los valores límite para
Mañana y Tarde se refiere a los tiempos de intervalo "Mañana" y "Tarde".

72
5.7.6 Subpestaña "Perfil"
En las representaciones de los perfiles (pestaña "Perfil Sys/dia, MAP,
PP") se traza por defecto una curva envolvente (línea de unión entre los
distintos puntos de medición) y los valores límite se representan como
línea horizontal.

Se pueden ocultar tanto la curva envolvente como las líneas de los valores
límite.

73
6 Condiciones de garantía

Sin perjuicio de sus derechos legales de garantía, boso garantiza que


el soporte de datos del software está libre de defectos de material y
errores de fabricación durante un período de 90 días a partir de la fecha
de compra.

En base a la garantía indicada anteriormente, boso está obligado a


sustituir el soporte de datos con el software contenido en las siguientes
condiciones:

- el cliente/comprador notifica a boso por escrito el fallo en los 90 días


de la fecha de compra

- el cliente/comprador devuelve el soporte de datos defectuoso en un


plazo de 90 días al distribuidor, o directamente a boso, en la siguiente
dirección:

BOSCH + SOHN GmbH u. Co. KG


Bahnhofstr. 64
72417 Jungingen, Germany

boso no da ninguna garantía de ningún tipo, expresa o implícita, más


allá de la garantía indicada anteriormente.

74
7 Limitación de responsabilidad

a) El software se le proporciona en base al estado actual de desarrollo.


b) Sin perjuicio de lo dispuesto en el capítulo 6, boso y sus distribuidores
no se hacen responsables de los riesgos relacionados con los resultados
y el rendimiento del software. Declinamos toda responsabilidad con
respecto a daños indirectos, daños consecuenciales, lucro cesante,
daños por pérdida o datos corruptos o por otras pérdidas comerciales
o económicas.
c) La anterior exención de responsabilidad no se aplicará a la
responsabilidad, en virtud de la Ley de responsabilidad por productos
defectuosos, y en la medida en que nosotros o nuestros agentes indirectos
seamos culpables de dolo o negligencia grave.

75
8 Explicación de los símbolos

¡Observar las instrucciones de uso!

Año de fabricación

Fabricante

La marca CE documenta el cumplimiento de la Directiva


sobre productos sanitarios 93/42/CEE, organismo
notificado: DEKRA, 0124

Notas importantes

MD Producto sanitario

76
77
Extracto de la descripción de frases GDT

A continuación, se describen los tipos de frase necesarios para aplicar la interfaz


GDT de este software y los identificadores de campo contenidos:

Tipo de frase 6302 "Solicitar nuevo examen"


Campo 8000: Identificación de la frase
8100: Longitud de la frase
8315: ID GDT del receptor
8316: ID GDT del emisor
8410:Testident (BDM00: Acceso directo medición de paciente
BDM01: Acceso directo medición de 24h
BDM02: Acceso directo medición ABI/PWV)
9218: Número de versión GDT
3000: Número de paciente
3101: Apellido del paciente
3102: Nombre del paciente
3103: Fecha de nacimiento del paciente
3105: Número de asegurado
3106: Domicilio del paciente
3107: Calle del paciente
3110: Sexo del paciente (1 = hombre, 2= mujer)
3622: Estatura del paciente (cm)
3623: Peso del paciente (kg)

78
Tipo de frase 6310 "Transmitir datos de un examen"
Campo 8000: Identificación de la frase
8100: Longitud de la frase
8315: ID GDT del receptor
8316: ID GDT del emisor
9218: Número de versión GDT
3000: Número de paciente / Identificador de paciente
8402: Diagrama característico específico del aparato y del
procedimiento
6200: Fecha del examen
6228: Texto de la tabla de resultados, formateado
6302: Identificador de archivado del archivo
6303: Formato de archivo
6304: Contenido del archivo
6305: Referencia a archivo

79
Nos reservamos el derecho a corregir los errores y a efectuar modificaciones sin previo aviso | 02/2021

BOSCH + SOHN GmbH u. Co. KG


Bahnhofstraße 64 | 72417 Jungingen, Germany | T + 49 (0) 7477 9275 - 0 | F + 49 (0) 7477 1021
E zentrale @ boso.de | boso.de
80

También podría gustarte