0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas6 páginas

Nuestra Guia

La lección enseña a los niños que la Biblia es una guía esencial para la vida, similar a un manual de usuario para un carro. A través de actividades interactivas, los niños aprenden a memorizar los libros de la Biblia y la importancia de seguir sus enseñanzas para evitar tentaciones y vivir de manera piadosa. Se enfatiza que la lectura y el estudio de la Biblia son cruciales para comprender su mensaje y aplicar sus principios en la vida diaria.

Cargado por

Rebek Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas6 páginas

Nuestra Guia

La lección enseña a los niños que la Biblia es una guía esencial para la vida, similar a un manual de usuario para un carro. A través de actividades interactivas, los niños aprenden a memorizar los libros de la Biblia y la importancia de seguir sus enseñanzas para evitar tentaciones y vivir de manera piadosa. Se enfatiza que la lectura y el estudio de la Biblia son cruciales para comprender su mensaje y aplicar sus principios en la vida diaria.

Cargado por

Rebek Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

LA BIBLIA

LECCION 2: NUESTRA GUÍA


Después de completar esta lección, los niños van a aprender que la Biblia puede ser usada para
guiarnos mientras estemos aquí en la tierra.

MIENTRAS LLEGAN LOS NIÑOS (10 minutos)


Cuando lleguen los niños, haga que encuentren sus carpetas y que saquen las hojas informativas
del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento de la Biblia que empezaron la semana pasada.
Permita que usen sus Biblias para terminar de escribir todos los nombres de los libros de la Biblia.
Cuando terminen este proyecto, los que están listos pueden mostrarle al maestro hasta donde
pueden decir los libros en orden para poder poner estampillas de estrellas en “Aprendiendo los
libros de la Biblia.”

VERSÍCULO DE MEMORIA (6 minutos)


Libros del Antiguo Testamento de la Biblia
El reto de hoy va a ser memorizar los libros de historia del Antiguo Testamento, hasta Ester más los
cinco libros que se memorizaron la semana pasada. Ayúdeles a los niños a decir todos los libros
juntos.
Haga que los niños trabajen en grupos de dos o tres por unos minutos y después haga un reto para
los grupos. Los miembros de cada grupo pueden cambiar o ayudar a otros a decir todos los libros
de la Biblia en orden hasta Ester. Para hacerlo más complicado, usted puede ver qué grupo puede
memorizarlos más rápido.

EJERCICIOS ALTERNATIVOS DE LA CLASE (10 minutos)


Manual del usuario (Historia)
Leales la siguiente historia:

Una vez había un hombre llamado Miguel. Cierto día Miguel estaba muy emocionado, ya que ese
día iba a recibir su nuevo carro. Miguel nunca habia tenido un carro pero sabía que le ayudaría de
varias maneras. Miguel trabajó mucho para comprar este carro. Ahorró su dinero por muchos
años.
El momento finalmente llegó. El hombre que venía a entregarle el auto llegó con el brillante y
nuevo carro. ¡Miguel estaba muy emocionado!
El hombre le pregunto, “¿Quiere que le enseñe para qué sirven algunas cosas en su carro?”
Miguel respondió, “No, está bien, creo que puedo aprender solo como sirve todo, pero gracias de
todas formas.”
El hombre le dijo, “Bueno, pero si encuentras que necesitas ayuda, el manual del usuario está en el
carro. El hombre le entregó las llaves a Miguel, le deseó buena suerte y se fue.

Miguel corrió hacia el carro emocionado y jaló la puerta, pero no se abrió. Miguel pensó que era
raro, ya que cuando el carro estaba en la agencia la puerta se abría. Miguel caminó alrededor del
carro mirando por las ventanas y pensando que los sillones se veían muy suaves. En ese momento,
Ferdando, el amigo de Miguel vino.
Fernando dijo, “Lindo auto, pero ¿porque lo estás viendo por afuera?”
Miguel le dijo, “Acabo de comprar el carro y las puertas están atoradas.”
Fernando se rió y dijo, “¿Atorada? ¿Le quitaste el seguro?”
Miguel contestó apenado, “Pues, no todavía no, pero apenas lo iba a hacer.”
Miguel metió la llave en el seguro de la puerta, pero sin importar que tan fuerte le daba vuelta, no
se abría.
Fernando le dijo, “Mejor ten cuidado o vas a romper la llave. Esa llave es para arrancar el carro.
Trata con la otra llave.”
Rápidamente Miguel contestó, “Apenas iba a hacer eso.”
Finalmente Miguel pudo abrir la puerta y se sentó en la silla del conductor. Miguel respiró
profundamente y dijo, “¿No te gusta el olor de carro nuevo?”
Fernando dijo, “Sí es un buen olor. Veamos como se escucha la radio.”
Después de vario intentos, y con la guía de Fernando, Miguel finalmente pudo prender la radio.
Miguel dijo, “Ay, que raro, Me dieron una radio en la que se escucha la estación equivocada y casi
ni se escucha!”

Fernando se estaba desesperando y dijo, “Miguel, si presionas estos botones puedes cambiar la
estación, y si le das vuelta a esta cosa puedes subir o bajar el volumen. ¿Todavía no has leído el
manual del usuario? Eso fué la primero que hice cuando compré mi carro.”
Miguel respondió, “No, todavía no, He estado demasiado ocuado, pero algún día lo leeré. ¡Ahora
solo quiero manejar esta hermosura!”
Fernando le advirtió, “Ten cuidado Miguel y por favor usa tu cinturón de seguridad.”
Miguel preguntó, “Oye Fernando, ¿crees que me puedes ayudar con el cinturón?
Fernando fue al otro lado del carro para ayudarle a ajustar el cinturón y le advirtió, “Espero que
sepas lo que estás haciendo.”
Miguel puso el carro en reversa. Estaba sorprendido porque el carro siguió en reversa, Miguel le
dió vuelta al volante y apretó botones, pero el carro siguió yendo marcha atrás. Con horror,
Fernando vio que Miguel estampó su nuevo carro en un árbol. El carro ya no servía.
Fernando corrió hacia Miguel y preguntó, “¿Porque no paraste?”
Miguel contesto lentamente, “No supe como...”

Muchas personas van por la vida sin ver el ‘manual del usuario’ que Dios nos da. Este manual , la
Biblia, nos puede ayudar a tener una vida más rica y llena en muchas formas. Es sabio leer la Biblia
seguido y seguir las reglas que Dios nos da. Muchos están afuera tratando de ver hacia adentro,
igual que Miguel cuando estaba tratando de abrir la puerta. Las personas intentan con diferentes
llaves y métodos entrar al cielo, pero Jesús nos dijo que El es el único camino. Debemos confiar en
Dios y pedirle perdón por las cosas malas que hemos hecho. Despues de eso debemos leer la Biblia
y orar a Dios, si hacemos eso podemos tener una vida mas feliz!

LECTURA BÍBLICA Y DISCUSIÓN (15 minutos)


Introducción:
Ahora que sabemos que la Biblia es la Palabra de Dios, veamos lo que la Biblia significa para
nosotros. Hoy, vamos a descubrir que la Biblia es nuestra guía, igual que el manual del usuario es
nuestra guía para manejar un carro. Cuando tu familia va de vacaciones a un lugar desconocido, es
importante que lleven algún tipo de guía del lugar al que van. ¿Qué usarías para eso? Correcto, un
mapa. El mapa es nuestra guía. O imagínate caminando por una selva peligrosa en África. ¿No
querrías un guía para enseñarte el camino? ¡Claro que sí! Salmos 119:105 dice: “Tu palabra es una
lámpara a mis pies; es una luz en mi sendero.” La luz en el camino nos ayuda a ver en qué dirección
vamos. Y Salmos 119:133 dice: “Guía mis pies conforme a tus promesas; no dejes que me domine
la iniquidad.” Al igual que necesitamos seguir el manual del usuario para manejar un carro, o un
mapa para llegar adonde vamos cuando vamos de vacaciones, necesitamos seguir la Biblia para
vivir una vida piadosa. Hace mucho tiempo, como 600 años antes del nacimiento de Jesús, los
judíos perdieron la Palabra de Dios. No tuvieron una guía para seguir, así que hicieron lo que era
malo en los ojos de Dios. Pero luego encontraron la Palabra de Dios. Veamos lo que pasó.
2 Reyes 22:1-20 (El libro de la ley encontrado)
Léales esta historia a los niños con tanta emoción como se pueda. Tal vez también quiera parar en
ciertos puntos para hablar de lo que está pasando.

Preguntas para discutir:


1. ¿Cuántos años tenía Josías cuando se convirtió en rey? (Solamente ocho años.)
2. ¿Dónde encontraron el libro de la ley? (En el templo.)
3. ¿Qué estaba haciendo la gente en el templo? (Distribuyendo dinero que era para restaurar el
templo.)
4. ¿Qué hizo Josías cuando escuchó las palabras del libro de la ley? (Se rasgó las vestiduras.)
5. ¿Por qué estaba preocupado Josías de que Dios estuviera enojado? (Porque sus antepasados no
obedecieron la palabra de Dios.)
6. ¿Qué le pasó a Josías porque quería seguir la Palabra de Dios? (Fue enterrado en paz y no vio la
desgracia que Dios mandó.)

EJERCICIOS PARA LA CLASE (15 minutos)


Códigos Biblicos (Actividad) PDF adjunto.
Las escrituras en la Biblia usan ciertos códigos para indicar el libro, capítulo, versículo, etc. Esta
actividad les ayudará a los niños a poder encontrar versículos y cómo encontrar ciertas escrituras.

EJERCICIOS ALTERNATIVOS DE LA CLASE (10 minutos)


Tentaciones
MATERIALES: Sábana vieja, Crayolas o plumines, Pares de calcetines en bolita (uno para cada niño)
PREPARACIÓN:
Enrolla los calcetines y en la sábana escriba “La Palabra de Dios”. Si no quiere escribirlo
directamente en la sábana, puede escribirlo en un papel y pegarlo en la sábana.
LO QUE VA A HACER USTED:
Pida que un voluntario vaya a un lado del salón. Los otros niños tienen que pararse junto a la pared
del otro lado, con una mano en la pared, avientenle los calcetines mientras el voluntario trata de
caminar hacia el lado opuesto del cuarto sin que le peguen. Pueden repitirlo eso varias veces.
Pregúntele a los niños si piensan que pueden pegarle a usted. Cuando camine hacia los niños,
tendrá la sábana que dice “La Palabra de Dios” estirada enfrente de usted. Los calcetines le
pegarán a la sábana, no a usted. Tenga los calcetines y la sábana listos antes de empezar la clase.

LO QUE VA A DECIR USTED:


Todos los días de nuestras vidas estamos tentados. Aveces es difícil resistir la tentación. Dejeme
mostrarles que tan dificil es. Necesito un voluntario. (Dígale al voluntario que tiene que estar en un
lado del cuarto y que cuando le diga que camine, camine hacia el otro lado.) Los calcetines
representan la tentación. Quiero que todos tomen una tentación, y párense del otro lado del salón
(lado opuesto del voluntario). Con una mano en la pared, cuando le diga al voluntario que camine,
quiero ver si pueden pégarle con los calcetines. Listos, fuera!
Despues pregúntele al voluntario ¿te pegaron con bolitas de tentación? Era medio difícil evadirlos,
¿verdad? La tentación es igual que eso, viene de todas partes. ¿Alguien mas quiere tratarlo?
(Repita varias veces con diferentes voluntarios) Despues pregúnte, ¿creen que yo puedo caminar
por ahi sin que ustedes me peguen con las tentaciones? (Cuando camine, use la sábana como un
escudo enfrente de usted) Ven, Dios nos ha dado su palabra para que podamos luchar contra las
tentaciones. La palabra de Dios es muy poderosa.
APLICACIONES (5 minutos)
La Palabra de Dios es nuestra guía en la vida. Pero no nos sirve para nada si no sabemos lo que su
Palabra dice. Por eso es importante leer y estudiar la Biblia. La gente en el tiempo de Josías tenían
una excusa. No sabían donde estaba la Palabra de Dios, así que no lo pudieron leer, pero nosotros
tenemos acceso a la Biblia. No tenemos excusa por no saber lo que dice la Palabra de Dios. Como
dijimos antes, la Palabra de Dios es como una lámpara, una luz que nos guía. Entre más cerca
estemos de la luz, lo más fácil será ver la diferencia entre lo bueno y lo malo. Entre más cerca
estemos de la luz, lo más fácil será seguir a Dios y ser protegidos de los pecados.
Cerca de la luz (Experimento para hacer en casa)
Cuando esté casi obscuro afuera, párate en el centro de un cuarto con la luz apagada. Mira afuera
por una ventana y mira el cielo que está alumbrado muy poquito. Ahora prende todas las luces en
el cuarto y mira afuera por la ventana. Fíjate que todo afuera se ve obscuro. Esto es semejante a la
Palabra de Dios, que es conocida como la luz. Cuando estamos lejos de la luz de Dios (en el cuarto
obscuro), los pecados del mundo afuera no se ven tan obscuros. Pero cuando estamos cerca de la
luz de Dios (en el cuarto con luz), es fácil ver qué tan obscuro son los pecados del mundo.

SIGUIENTE SEMANA
¿Alguna vez has visto a un artista que cambia rápido? ¿Sabes lo que es? ¿Alguna vez querrías ser
uno? Después de la próxima semana podrás decir "sí" a todas estas preguntas.

PÁGINA PARA LLEVAR A LA CASA


Al final de la clase dele a cada niño una copia de la página para llevar a casa. [PDF]
Códigos bíblicos
Las escrituras en la Biblia usan ciertos códigos para indicar el libro, capítulo, versículo, etc.
Esta actividad les ayudará a los niños a poder encontrar versículos y cómo encontrar ciertas escrituras.

Escriba las siguientes letras en un pizarrón y pregúnteles a los niños si saben lo que representan.
EFMAMJJASOND

Algunos niños le atinarán, y si no saben después de un tiempo, dígales que las letras representan las iniciales (o
las primeras letras) de los meses del año en orden. Después dígales: “Ahora que saben lo que éstas significan, a
ver si pueden atinarle al siguiente.”
LMMJVSD
Sorprendentemente los niños le atinarán sin problemas que son los días de la semana. Dígales que ya que se
sepan la clave, es muy fácil. Fíjese si pueden adivinar uno más y adviértales que es más difícil.
UDTCCSSOND

Espérese un momento y si todavía tienen problemas, dígales que cuenten cuantas letras hay. Se darán cuenta
que son las primeras letras de los numeros de uno a diez. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10.

Explique que la Biblia usa “códigos” para poder encontrar versículos. Cuando hablamos de versículos,
necesitamos usar estos códigos de una forma especial. Escriba las siguientes escrituras en un pizarrón, y explique
cada uno mientras vaya leyendo los versículos.

Juan 3:16 Señale el : y explique que ésto se usa para separar los capítulos de los versículos. La forma de decirlo
es Juan capítulo tres versículo dieciséis.

Hechos 2:4, 7 Señale la , y explique que se usa cuando se hablan de dos versículos que no están juntos en el
mismo capítulo. La forma de decirlo es Hechos capítulo dos versiculos cuatro y siete.

Romanos 8: 1-17 Señale el –y explique que se usa cuando se están refiriendo a una serie de versículos en el
mismo capítulo. Diga Romanos capítulo ocho versículos del uno al/hasta el diecisiete.

Mateo 5:22-24, 35-43 Señale la , otra vez y explique que también se usa cuando se están refiriendo a mas de una
serie de versículos en un capítulo. Diga Mateo capítulo cinco versiculos del veintidós hasta el veinticuatro y
versículos del treinta y cinco hasta el cuarenta y tres.

Hebreos 4:14; 5:1-10 Señale el ; y explique que se usa cuando se refiere a versículos en más de un capítulo.
Diga Hebreos capítulo cuatro versículo catorce y capítulo cinco versículos del uno hasta el diez.

Juan 3:16a y Juan 3:16b Explique que la a significa la primera parte del versícuo y la b significa la última parte
del versículo.

Juan 3:16f Explique que la f significa que tienen que leer el versículo mencionado, pero después tienen que
seguir leyendo unos versículos más si sea necesario.

Después de describir los diferentes tipos de códigos bíblicos, vea qué tan bien aprendieron los niños. Pida
voluntarios que vayan al pizarrón y que traten de escribir la escritura que usted les diga. Déles una oportudidad a
todos de escribir escrituras bíblicas en el pizarrón.

© Kids Sunday Sc hool Plac e, I nc . Todos los derec hos res erv ados . www. k ids s undays c hool. c om
PÁGINA DE LA ESCUELA DOMINICAL PARA LLEVAR A CASA

Para los padres:


Ésta página es para que usted sepa lo que su hijo aprendió en su clase dominical.
El versículo de memoria es incluida y una actividad es sugerida para reesforzar la lección.
Estar involucrado con su hijo puede proveer un recompensa para los dos.

Lo que aprendimos:

Hoy los niños aprendieron que la Biblia puede ser usada para guiarnos a través de
nuestro tiempo aquí en la tierra. Pero no nos sirve bien si no sabemos lo que dice su
Palabra y es por eso que es importante, aun para los niños para leer y estudiar la Biblia
regularmente. (Hoy leímos 2 Reyes 22:1-20)

Versículo de memoria:

Semana pasada
Génesis, Éxodo, Leviítico, Números, Deuteronomio

Esta semana
Josué, Jueces, Rut, 1 Samuel, 2 Samuel, 1 Reyes, 2 Reyes,
1 Crónicas, 2 Crónicas, Esdras, Nehemías, Ester

Esta semana, junto con los libros que ya han sido memorizados, ayúdele a su hijo a
aprender los siguiente 12 libros del Antiguo Testamento, los libros de historia. Si su hijo ya
los conoce, continúe con los siguientes libros del Antiguo Testamento y practique varias
veces estos libros en orden para que esté listo para seguir adelante con la siguiente
lección.

Actividad sugerida para los padres/hijo:

Cuando ya casi está oscuro afuera, párense en el centro de un cuarto con las luces
apagadas y miren por la ventana y dense cuenta del cielo y como no está alumbrado.
Ahora prendan las luces en el cuarto y miren por la ventana de nuevo y noten que todo
afuera está completamente oscuro. Esto es semejante a la Palabra de Dios, la cual es
conocida como la Luz. Cuando estamos lejos de la luz de Dios (en un cuarto oscuro), el
pecado en el mundo no parece ser tan oscuro. Pero cuando estamos cerca de la luz de
Dios, (en un cuarto con luz), es fácil darnos cuenta que el pecado del mundo de verdad es
oscuro.

Oración diaria:

Padre Dios, tu Palabra es una lámpara a mis pies, y me da la luz que necesito para tomar
cada paso. Gracias Señor por mirarme y por guiarme y por protegerme. Por favor
dirígeme según tu Palabra y no dejes que el pecado tome control de mí y que no me aleje
de ti. Amén.

© Kids Sunday Sc hool Plac e, I nc . Todos los derec hos res erv ados . www. k ids s undays c hool. c om

También podría gustarte