DIRECCIÓN DE INTERNACIONALIZACIÓN DIN
Programa Institucional de Movilidad e Intercambio PMI
Estancias Semestrales Agosto-Diciembre 2025
GUÍA PARA SOLICITANTES
Programa Institucional de Movilidad e
Intercambio (PMI)
BASES GENERALES
1. PERFIL DEL O LA ASPIRANTE al momento de presentar la solicitud
a. Ser estudiante de nivel Licenciatura de la Universidad de Guanajuato (UG) que
haya acreditado todas las UDA inscritas durante su trayectoria y pertenecer a su
cohorte generacional;
i. Estudiante ordinario inscrito en algún programa educativo de nivel
licenciatura.
ii. Haber aprobado todas las UDA inscritas en los semestres previos a la
fecha de solicitud.
iii. La cohorte generacional se refiere al grupo de estudiantes que fueron
admitidos en el mismo periodo académico que quien solicita.
b. Haber acreditado al menos el 50% del total de créditos del programa de
estudios;
i. Se considera el porcentaje de créditos acreditados al finalizar el
semestre agosto-diciembre 2024.
ii. Para estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano, se considera
al menos el 30%.
c. No estar inscrito en el último semestre establecido en su plan de estudios;
i. La estancia deberá realizarse como máximo en el último semestre
establecido en su plan de estudios.
d. Contar con promedio general acumulado mínimo de 8.5 ó pertenecer al
percentil 20 superior de su generación;
i. Se considera el promedio total desde el primer semestre de estudio
hasta el semestre agosto - diciembre 2024.
e. No haber sido beneficiario con anterioridad de este Programa.
i. Se considera a estudiantes que participen por primera vez.
2. CARACTERÍSTICAS DE LA ESTANCIA
a. La estancia deberá tener una duración de un semestre que corresponderá al
periodo agosto – diciembre 2025 de acuerdo con el calendario académico de la
UG.
i. Se considera que la estancia tenga una duración de un semestre. No
aplican solicitudes por periodos mayores.
ii. En caso de cancelación de la estancia, notificarlo de manera
inmediata a la Dirección de Internacionalización (DIN) por escrito con
firma autógrafa al email [email protected] y reintegrar el monto
total del apoyo financiero otorgado por la UG conforme a las
disposiciones institucionales.
Página 1 de 8
DIRECCIÓN DE INTERNACIONALIZACIÓN DIN
Programa Institucional de Movilidad e Intercambio PMI
Estancias Semestrales Agosto-Diciembre 2025
b. Mantener el egreso oportuno con respecto a su cohorte generacional;
i. Quien solicita deberá continuar, a través de la estancia, con su
trayectoria académica considerada en su plan de estudios.
c. Se realizará durante uno de los periodos académicos contemplados en el Plan
de Estudios; y
i. No se consideran estancias en semestre adicionales a los considerados
en el plan de estudios correspondiente.
d. La carga académica deberá ser acorde a lo establecido en el semestre de la
estancia de acuerdo con el plan de estudios correspondiente, por lo que el
Acuerdo de Estudios para Movilidad e Intercambio (ACE) requerirá contar con
el visto bueno del tutor(a) y ser aprobado por la Secretaría Académica de la
División.
i. Quien solicite deberá comprobar que la estancia contribuya a su
egreso oportuno acorde a su plan de estudios.
3. BENEFICIOS GENERALES Quienes participen:
a. Podrán obtener la condonación de inscripción en la institución de destino con
base en los convenios de colaboración académica establecidos.
i. Se consideran las cuotas académicas, aunque en algunos casos se
deberán cubrir cuotas administrativas.
b. Podrán solicitar apoyo económico PMI a través de la DIN atendiendo a los
lineamientos y bases establecidos en la presente Guía para Solicitantes. Quien
solicité y sea postulado a una institución de destino para cursar materias en
idioma extranjero podrá recibir un monto económico superior el apoyo PMI que
será determinado por el Comité designado para tal fin.
c. Otorgamiento de apoyo PMI con base en la sección DE LOS APOYOS PMI
establecidos en esta Guía.
4. MODALIDADES
a. Modalidad General: Contempla los Beneficios Generales mencionados en el
numeral 3.
i. Quienes deseen participar en esta modalidad deberán entregar en tiempo y
forma los numerales del 1 al 8 de la sección DE LOS REQUISITOS
DOCUMENTALES establecidos en esta Guía.
b. Modalidad de Intercambio de Hospedaje y/o Alimentación: Adicional a los
Beneficios Generales, se contempla el beneficio de intercambio de hospedaje y/o
alimentación en determinadas instituciones de destino.
i. Quien solicite a esta modalidad recibirá apoyo de intercambio de hospedaje
y/o alimentación de acuerdo con las particularidades de la institución de
destino.
ii. Se deberá cubrir la siguiente cuota de participación al momento de la
aceptación de la institución de destino:
a. $45,000.00 pesos mexicanos para estudios en Europa, Asia, Oceanía,
EUA o Canadá.
b. $35,000.00 pesos mexicanos para estudios en América Latina.
iii. Estos recursos le serán entregados al o a la estudiante procedente de la
institución socia como apoyo para su manutención durante sus estudios en la
UG.
Página 2 de 8
DIRECCIÓN DE INTERNACIONALIZACIÓN DIN
Programa Institucional de Movilidad e Intercambio PMI
Estancias Semestrales Agosto-Diciembre 2025
c. Modalidad de Inclusión Social: Dirigida a estudiantes que pertenezcan al Programa
de Equidad Regional o al Programa de Equidad Urbana. Adicional a los Beneficios
Generales, se contempla un apoyo económico complementario para su
participación. Quien desee participar en esta modalidad deberá cumplir las
siguientes condiciones:
i. Presentar oficio de la coordinación del Programa de Equidad Regional o del
Programa de Equidad Urbana.
ii. Ingresar el requisito documental 8 de la sección DE LOS REQUISITOS
DOCUMENTALES de la presente Guía.
5. INSTITUCIONES DE DESTINO
a. Consultar las instituciones de destino aplicables
i. Quien solicite deberá seleccionar tres instituciones de destino en tres
diferentes países para que su expediente sea considerado entre las
cuales se le postulará a una de ellas, de conformidad con la demanda
existente, los cupos disponibles y el dictamen del Comité Institucional
de Movilidad e Intercambio (CIMEI). El orden de las tres instituciones de
destino no implica una preferencia. Se incentivarán las solicitudes que
contemplen realizar estudios en un idioma diferente al español.
6. OBLIGACIONES DE QUIEN PARTICIPA
a. Solicitar estancia, con revalidación de estudios realizados en la institución de
destino. Se deberá proponer, como máximo tres instituciones de destino. No se
podrá elegir más de una institución de destino por país. Se incentivarán
solicitudes para realizar estudios en idioma diferente al español.
b. Presentar expediente completo en tiempo y forma;
i. No se consideran solicitudes incompletas o fuera de tiempo.
c. Cumplir con el proceso de evaluación ante el CIMEI;
d. En caso de aceptación por la IES de destino, actualizar la documentación en el
sistema electrónico.
i. Mantener el sistema electrónico actualizado es fundamental para
todo el proceso de gestión de la movilidad o intercambio.
e. Realizar en tiempo y forma los trámites necesarios, tales como: migratorios,
seguro médico internacional con la cobertura requerida por el periodo total de
la estancia, entre otros; y
i. Quien solicita es responsable de gestionar con las instancias
gubernamentales, académicas o comerciales correspondientes, los
trámites migratorios, de salud, entre otros.
7. REQUISITOS DOCUMENTALES
1) Solicitud electrónica debidamente completada en el enlace denominado ”PMI 2025
Ago- Dic” ubicado en el portal Intra-UG en https://intraug.ugto.mx dentro del módulo
MOVILIDAD E INTERCAMBIO.
i. Se deberán ingresar, en formato PDF y legibles, los requisitos documentales
del 2 al 7 de esta sección y, si aplica, el 8. Los originales deberán mantenerse
Página 3 de 8
DIRECCIÓN DE INTERNACIONALIZACIÓN DIN
Programa Institucional de Movilidad e Intercambio PMI
Estancias Semestrales Agosto-Diciembre 2025
bajo resguardo de quien solicita y podrán ser requeridos para validación
en cualquier momento.
2) Ensayo de autopresentación y exposición de motivos.
i. Redactar en idioma español y ser debidamente firmado. Descarga la guía en
http://www.ugto.mx/internacional. Se deberá mencionar la razón de la
elección de cada una de las instituciones de destino y expresar de forma
consciente la pertinencia académica de su estancia.
3) Formatos de Acuerdo de Estudios para Movilidad e Intercambio (ACE).
i. Este documento se deberá integrar para cada una de las hasta tres diferentes
opciones de destino solicitadas y contar con el visto bueno del tutor(a) y con la
firma y sello de la Secretaría Académica de la División, con fundamento en
Artículo 83 del Reglamento Académico. El ACE se deberá completar en la
sección UNIDADES DE APRENDIZAJE de la solicitud electrónica, descargar y
proceder a las firmas y sello correspondientes.
4) Historial académico (kárdex) con promedio general acumulado
i. Deberá estar firmado y sellado por la Secretaría Académica de la División que
corresponda; el cual deberá incluir:
a) Promedio general acumulado mínimo de 8.5; o bien, constancia de
pertenecer al percentil superior 20 de su generación. Nota: Este
documento deberá tramitarse en la Secretaría Académica de la
División con el suficiente tiempo de anticipación.
b) El total de las UDA inscritas del semestre agosto - diciembre 2024
deberán estar acreditadas.
c) Carga académica regular en la UG para el semestre enero - junio
2025 acorde con el Plan de Estudios.
5) Certificado internacional oficial de dominio de un idioma extranjero.
i. Se deberá cumplir con lo siguiente:
I. Para materias a cursar en idioma extranjero, cuando la IES de destino no
especifique tipo o puntaje mayor del certificado oficial:
a. Inglés: TOEFL oficial (ITP) vigente 525 pts. ó IELTS oficial 5.5 pts.
b. Francés: DELF oficial nivel B2 de la Alianza Francesa.
c. Alemán: ÖSD oficial B2 ó Göethe-Zertifikat oficial B2.
d. Italiano: Certificado oficial con nivel B2 ó constancia de haber
acreditado el 5º semestre en cualquier entidad académica de la
UG.
e. Otro idioma: Certificado internacional oficial con puntaje
equivalente a B2.
II. Para materias a cursar en idioma español o portugués, uno de los
siguientes documentos
a. Cualquier certificado oficial de otro idioma extranjero con puntaje
equivalente a A2.
Se dará preferencia en cupos de instituciones de destino y en apoyos PMI
a estudiantes que entreguen alguno de los siguientes documentos;
a. TOEFL Oficial original (ITP) 450 pts.
b. IELTS Oficial 4.0 pts.
c. DELF oficial original nivel A2 de la Alianza Francesa
d. ÖSD oficial original A2 ó Goethe-Zertifikat oficial original A2
Página 4 de 8
DIRECCIÓN DE INTERNACIONALIZACIÓN DIN
Programa Institucional de Movilidad e Intercambio PMI
Estancias Semestrales Agosto-Diciembre 2025
6) Documento de identidad.
i. Para programas de movilidad internacional: Copia de pasaporte con vigencia
mínima al 1 de julio de 2026.
ii. Para programas de movilidad nacional: Credencial del Instituto Nacional
Electoral (INE) vigente.
7) Formatos de Presupuestos financiero por cada IES de destino.
i. Deberá estar firmado por quien participa y por quienes financian cada rubro
de la estancia. Se deberá elaborar en la sección de PRESUPUESTO de la
solicitud electrónica, descargar y proceder a las firmas correspondientes.
8) Para la Modalidad de Inclusión Social, Oficio de la coordinación del Programa de
Equidad Regional o del Programa de Equidad Urbana.
i. El oficio deberá presentarse en hoja membretada, firmado y sellado.
8. ETAPAS
Quien participe deberá cumplir con las siguientes etapas:
I. SOLICITUD
1. Consultar las instituciones de destino disponibles.
2. Realizar, en colaboración con su tutor(a) y el personal de Enlace de Movilidad
Estudiantil en Campus o División, el análisis de materias a cursar en las instituciones
de destino, a fin de generar el ACE.
3. Obtener la aprobación del ACE, conforme al proceso interno de cada División. Es
responsabilidad de la persona interesada consultar sobre este proceso con
anticipación.
4. Completar la solicitud en línea durante el periodo del 10 al 14 de febrero de 2025 y
adjuntar el total de requisitos documentales en el enlace denominado ”PMI 2025 Ago-
Dic” ubicada en el portal IntraUG en el siguiente enlace https://intraug.ugto.mx en el
módulo MOVILIDAD E INTERCAMBIO.
II. EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
5. Sustentar una entrevista ante miembros del CIMEI, a realizarse en el periodo del 3 al 7
de marzo de 2025.
6. Acreditar de manera satisfactoria la evaluación técnica de su expediente documental
y la entrevista ante miembros del CIMEI. Se revisará que los requisitos documentales
ingresados sean legibles y vigentes. Asimismo, durante la entrevista se evaluarán los
criterios de competencias interculturales, proyecto académico y motivación. Nota: En
ningún caso este dictamen significa la aceptación a alguna de las instituciones de
destino propuestas.
7. Recibir la notificación de asignación de una institución de destino a partir del 10 de
marzo de 2025.
III. POSTULACIÓN
8. Atender las indicaciones de la DIN para la integración de la documentación solicitada
por la IES de destino. Cumplir en tiempo y forma con la integración de la
documentación solicitada.
9. Recibir de la DIN la notificación del envío de su expediente de postulación a la
institución de destino asignada a partir del 17 de marzo de 2025, conforme al calendario
académico de la institución de destino.
Página 5 de 8
DIRECCIÓN DE INTERNACIONALIZACIÓN DIN
Programa Institucional de Movilidad e Intercambio PMI
Estancias Semestrales Agosto-Diciembre 2025
IV. ACEPTACIÓN
10. Recibir la carta de aceptación de la institución de destino a partir del 1 de mayo de 2025,
conforme al calendario académico de la institución de destino.
V. PREPARACIÓN
11. Realizar el Curso de Interculturalidad en la Movilidad Académica (CIMA) a llevarse a
cabo antes del inicio de su estancia.
12. Continuar con el proceso de llenado de la plataforma en INTRA-UG en el módulo de
MOVILIDAD E INTERCAMBIO.
13. Realizar los trámites de visado, certificados y pruebas médicas requeridos por el
Consulado y/o las autoridades migratorias del país de destino.
14. Atender los requisitos administrativos para el trámite de la asignación de apoyo del PMI
mediante la integración de un expediente de solicitud.
15. Adquirir un seguro médico internacional, para las estancias en el extranjero; y para
estancias nacionales obtener o actualizar la afiliación al IMSS. El seguro médico
internacional deberá tener cobertura mínima de hospitalización hasta por USD
$100,000, repatriación de restos, evacuación sanitaria de emergencia, traslado de un
familiar, responsabilidad civil, asistencia legal, atención médica menor y enfermedad
derivada de contagio de COVID-19. El Gobierno del país de destino, a través de sus
consulados, o la IES pueden solicitar coberturas adicionales o características
específicas para un seguro de gastos médicos internacional.
16. Inscribirse en la UG, de conformidad con el calendario académico, a fin de conservar el
estatus de estudiante y tener derecho a la revalidación de estudios.
17. Registrarse en el Sistema de Registro de Mexicanos en el Extranjero (SIRME) ante la
Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), únicamente para estancias en el extranjero.
VI. ESTANCIA
18. Realizar la estancia a partir del 1 de julio de 2025, o conforme al calendario académico
de la institución de destino.
19. Contactar al tutor o tutora, y al personal de enlace de internacionalización en Campus
o División ante cualquier cambio en el ACE. Para cada actualización de este
documento, deberá repetirse este procedimiento.
20. Entregar a la DIN el ACE actualizado firmado por el personal de la oficina internacional
de la institución de destino.
21. Desarrollar actividades de difusión de la UG en la institución de destino.
22. Solicitar a la IES de destino, previo a la conclusión de la estancia, el envío de las
calificaciones finales a la DIN.
VII. RETORNO
23. Recibir la notificación de la DIN de la entrega del expediente de revalidación de
estudios a la División correspondiente a partir del 6 de enero de 2026.
24. Dar seguimiento al trámite de revalidación de estudios correspondiente ante la
Secretaría Académica de su División.
De los Apoyos PMI
Lineamientos:
1. Es una asignación financiera otorgada por la Rectoría General de la UG a través de la
DIN.
Página 6 de 8
DIRECCIÓN DE INTERNACIONALIZACIÓN DIN
Programa Institucional de Movilidad e Intercambio PMI
Estancias Semestrales Agosto-Diciembre 2025
2. Se incentivarán las estancias a realizarse en idioma diferente al español.
3. Tendrá una fecha límite de solicitud, la cual será indicada en su momento.
4. Estará condicionado a la revalidación del 75% de los créditos establecidos en el ACE.
5. Los montos y formas de apoyos serán determinados por el CIMEI.
6. Se otorgará un solo apoyo sin importar la duración ni tipo de estancia.
7. Sus causas de cancelación pueden ser: disponibilidad presupuestal; cancelación de la
estancia; situaciones que pongan en riesgo la integridad de las partes interesadas o
información apócrifa.
Bases para la asignación.
Quien solicita recibir el Apoyo PMI:
1. Podrá ser requerido(a) a una entrevista adicional, tanto para proporcionar información
como para firmar documentos respectivos.
2. Los Apoyos PMI están sujetos a disponibilidad presupuestal.
3. Para las estancias internacionales, deberá atender lo siguiente:
a. Vuelo de salida: Realizarse en un periodo máximo de 10 días previos al inicio de
la estancia.
b. Vuelo de retorno: Realizarse en un periodo máximo de 10 días posteriores al fin
de la estancia.
4. En caso de no ser beneficiado(a), no podrá obtenerlo con posterioridad.
5. Contar con cuenta bancaria activa en pesos mexicanos a nombre del o la participante.
6. En caso de cancelación injustificada, deberá reintegrar el monto total de cualquier
apoyo otorgado por la UG hasta el momento de su decisión.
Mayores Informes
Campus Celaya-Salvatierra: Lic. Leslie Araceli León Sotomayor. Coordinación de
Movilidad e Intercambio Internacional. Email: [email protected] Teléfono: (461)
598 5922 ext. 1637.
Campus Guanajuato: Lic. Edna Virginia Campos Mata. Email: [email protected]
Coordinación de Extensión y Cooperación Académica. Teléfono: (473) 735 2900 ext. 5511.
División de Arquitectura, Arte y Diseño: Dra. Rosario Velázquez Barrientos.
Proyectos Especiales. Email:
[email protected] Teléfono: (473) 473 1020100 ext.
2205.
División de Ciencias Económico-Administrativas. Mtra. Ana Ludmila Hidalgo
Hernández: Email:
[email protected] Cubículo: C-35. Teléfono: (473) 735 2900 ext.
2824.
División de Ciencias Naturales y Exactas: Dra. Hortensia Patricia Cuéllar Mata:
Email:
[email protected] División de Ciencias Sociales y Humanidades: Mtro. Mario Méndez Oviedo: Email:
[email protected] División de Derecho, Política y Gobierno: Mtra. Juana Pastora Salazar Soria: Email:
[email protected] Teléfono: (473) 732 0006 ext. 6036.
Página 7 de 8
DIRECCIÓN DE INTERNACIONALIZACIÓN DIN
Programa Institucional de Movilidad e Intercambio PMI
Estancias Semestrales Agosto-Diciembre 2025
División de Ingenierías: Ing. Salvador Mosqueda Juárez: Email: [email protected]
Teléfono: (473) 473 1020100 ext. 2217.
Campus Irapuato-Salamanca: Mtra. Liliana Lizett Llanas Reséndiz Email:
[email protected] Unidad de Relaciones Interinstitucionales. Teléfono: (462) 624 1889 ext.
1507.
Campus León: Lic. Petra Luna Esparza. Email: [email protected] Coordinación de
Asuntos Escolares. Teléfono: (477) 267 4900 ext. 3349.
División de Ciencias de la Salud: Mtra. María del Pilar Fernández Carrasco Email:
[email protected] Teléfono (477) 267 4900 ext. 3674.
División de Ciencias e Ingenierías: Lic. Mariana Manola Vargas Jiménez. Email:
[email protected] Teléfono (477) 788 5100 ext. 8415.
División de Ciencias Sociales y Humanidades: Lic. Anabel Landeros López. Email:
[email protected] Teléfono (477) 267 4900 ext. 4866 y 3807.
Se extiende la presente convocatoria el 4 de noviembre del 2024 en la ciudad de
Guanajuato, Guanajuato.
Atentamente
Dirección de Internacionalización
Universidad de Guanajuato
"Con fundamento en los artículos 3 fracción VII y VIII, 7, 9, 13, 14, 15, 16, 17, 19, 28, 32, 46, 60 y demás relativos de la
Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Guanajuato, se le
informa que los datos recabados por la Universidad de Guanajuato serán tratados con secrecía y responsabilidad,
sus resultados serán utilizados para fines académicos y estadísticos. Por lo tanto, se harán efectivos los criterios y
procedimientos que garanticen la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información bajo nuestro
resguardo, ello con el objetivo de evitar su daño, pérdida, alteración, destrucción o su uso, acceso o tratamiento
no autorizado".
Página 8 de 8