0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas20 páginas

De La Cruz - Freider - PostgreSQL

El documento detalla los pasos para la instalación de PostgreSQL, incluyendo la descarga del instalador, la configuración de la instalación y la utilización del Stack Builder para agregar complementos. También se describen los procedimientos para crear bases de datos y tablas, así como la inserción y visualización de datos en dichas tablas. Se enfatiza la importancia de seguir las configuraciones por defecto y de establecer contraseñas seguras durante el proceso.

Cargado por

digital7
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas20 páginas

De La Cruz - Freider - PostgreSQL

El documento detalla los pasos para la instalación de PostgreSQL, incluyendo la descarga del instalador, la configuración de la instalación y la utilización del Stack Builder para agregar complementos. También se describen los procedimientos para crear bases de datos y tablas, así como la inserción y visualización de datos en dichas tablas. Se enfatiza la importancia de seguir las configuraciones por defecto y de establecer contraseñas seguras durante el proceso.

Cargado por

digital7
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Pasos para la instalación de PostgreSQL

Pasos iniciales:
●​ Descargar el instalador desde el sitio oficial para la versión del sistema operativo al
que corresponda (Descargar la última versión)
●​ Es importante tener en cuenta que se deberá descargar el aplicativo conforme al tipo
de arquitectura de la máquina en la cual se instalará el aplicativo
●​ Mediante el explorador de archivos del sistema ubicar el instalador y ejecutarlo

Proceso de instalación:
1.​ Como primer paso el instalador dará la bienvenida, en este paso se deberá dar click
en siguiente.

2.​ Se pedirá que se establezca la ruta en la cual se instalará el aplicativo, en este caso
no se deberá modificar la ruta de instalación (se dejará por defecto)
3.​ En este paso se pedirá descargar los componentes necesarios, si se encuentran
desmarcados se tendrán que marcar

4.​ Ahora pedirá dar un direccionamiento a la ubicación en la cual se guardarán los


datos (dejar direccionamiento por defecto)
5.​ En el apartado de seguridad solicitará una contraseña, es importante que la
contraseña se fácil de recordar o sea guardada, dado que esta será la contraseña de
acceso del superusuario

6.​ Se deberá definir el puerto que se utilizara para que el servidor “escuche”
7.​ En apartado de opciones avanzadas de dará la opción de cambio de la configuración
regional (dejar por defecto)

8.​ Una vez finalizado el proceso anterior, se verá una ventana con el resumen de la
instalación
9.​ Una vez todo esté preparado la instalación comenzará de manera automática

10.​Llegado a ese punto solo se deberá esperar a que la instalación finalice con
normalidad
11.​Al finalizar la instalación se dará la opción para abrir el stack builder, el cual permitirá
descargar y aplicar complementos que se requieran (Marca la opción)

12.​Una vez comience la ejecución del stack builder solicitará que seleccione el software
(postgre) que se instaló
13.​Hecho esto el Stack Builder comenzará a descargar la lista de aplicaciones para
mostrarlas.

14.​En el listado de aplicaciones solo se deberá seleccionar los drivers para las bases
de datos
15.​A continuación mostrará los paquetes a instalar y el directorio donde se realizará
dicha instalación (dejar por defecto)

16.​Ahora comenzará el proceso de instalación de los complementos y aplicaciones


extra a instalar.
17.​En esta parte del proceso aparecerán los instaladores de los complementos los
cuales se deberán instalar (sin modificar rutas) hasta que todos hayan sido
instalados satisfactoriamente

18.​Una vez finalizadas todas las instalaciones se deberá reiniciar el equipo, para que
los cambios realizados se efectúen de manera correcta.
●​ Aplicaciones a validar (si se instalaron de manera correcta)
●​ Interface de pgAdmin

●​ Consola SQL shell


1.​ Creación de base de datos
1.1.​ Se debe dar click secundario sobre Databases, para posteriormente
dar click en create y nuevamente Database

1.2.​ Definir nombre y usuario administrador de la base de datos

1.3.​
CREATE DATABASE "Estudiantes"
WITH
OWNER = postgres
ENCODING = 'UTF8'
LOCALE_PROVIDER = 'libc'
CONNECTION LIMIT = -1
IS_TEMPLATE = False;
2.​ Creación de tablas
2.1.​ Tabla #1
2.1.1.​ Una vez la base de datos este creada, se deberá seleccionar,
para posteriormente desplegar sus elementos y dirigirse hasta
el apartado Schemas y hacer la misma operación, por último
se selecciona el apartado de Table, click secundario, create y
por último table

2.1.2.​ Definir información de la tabla


2.1.3.​ Crear los campos de la tabla

2.2.​ codigo en SQL:


CREATE TABLE public.info_estu
(
id bigint NOT NULL,
dni bigint NOT NULL,
name character(250) NOT NULL,
birthdate date NOT NULL,
address character(250) NOT NULL,
PRIMARY KEY (id)
);

ALTER TABLE IF EXISTS public.info_estu


OWNER to postgres;
2.3.​ Tabla # 2
2.3.1.​ Campos

2.3.2.​ Llave foránea

2.3.3.​ Código SQL


CREATE TABLE public.info_mad
(
id bigint NOT NULL,
id_estu bigint NOT NULL,
dni bigint NOT NULL,
name character(250) NOT NULL,
phone bigint NOT NULL,
address character(250) NOT NULL,
PRIMARY KEY (id),
CONSTRAINT id_estu FOREIGN KEY (id_estu)
REFERENCES public.info_estu (id) MATCH SIMPLE
ON UPDATE CASCADE
ON DELETE RESTRICT
NOT VALID
);

ALTER TABLE IF EXISTS public.info_mad


OWNER to postgres;
3.​ Inserción de datos
3.1.​ Para insertar los datos el primer paso es posicionarse sobre la tabla
en la cual se quiere realiza la inserción, darle click secundario, luego
a scripts y por último insert scripts

3.2.​ En este paso es necesario ingresar los datos en el script y


posteriormente oprimir la tecla F5.

3.2.1.​ Código SQL


INSERT INTO public.info_estu(
​ id, dni, name, birthdate, address)
​ VALUES (1, 1007206387, 'Freider David De la cruz',
'03/07/2003', 'TV 30A #33-73');
3.3.​ Datos en la otra tabla

3.3.1.​ Código SQL


INSERT INTO public.info_mad(
​ id, id_estu, dni, name, phone, address)
​ VALUES (1, 1, 1101441872, 'Merly Theran',
3187941918, 'Tv30A #33-73');
4.​ Ver los datos insertados
4.1.​ Para ver los datos insertados se berá hacer click secundario sobre la
tabla la cual se desea consultar, para posteriormente dar click en
View/Edit Data, y por último All Rows

4.2.​ Vista de datos

4.2.1.​ Código SQL


SELECT * FROM public.info_estu
ORDER BY id ASC

4.3.​ Otra tabla

4.3.1.​ Código SQL


SELECT * FROM public.info_mad
ORDER BY id ASC

También podría gustarte