TEMA 5.
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD E INDEMNIDAD SEXUAL
El Título del Código Penal relativo a la libertad sexual fue reformado, en primer lugar, por
la LO 10/2022, ley que eliminó la diferencia entre agresión y abuso sexual (a partir de entonces,
se considera agresión sexual toda conducta que atente contra la libertad sexual sin mediar
consentimiento de la otra persona) y, en segundo lugar, por la LO 4/2023.
El título de “Delitos contra la libertad sexual” recoge una serie de artículos cuyo bien
jurídico protegido es la libertad sexual: el derecho que tiene toda persona de decidir sobre sus
relaciones sexuales, incluyéndose la indemnidad – concepto que se refiere al derecho a no sufrir
daño, físico o moral, como consecuencia de actividades sexuales.
1. AGRESIONES SEXUALES
TIPO BÁSICO. Artículo 178.1 CP. Castiga al que realice cualquier acto que atente contra
la libertad sexual de otra persona sin su consentimiento. Hay consentimiento solo cuando se
haya manifestado libremente mediante actos que, teniéndose en cuenta las circunstancias del
caso, expresen de manera clara la voluntad de la persona.
• ACCIÓN. Hacer cualquier cosa que atente contra la libertad sexual de otra persona
(como tocamientos). No se incluiría ni el acceso carnal ni la introducción de objetos –
pues están calificados como delitos de agresión sexual cualificada o violación
• La LO 10/2022 considera violencia sexual a cualquier acto sexual que no sea consentido
o que condicione el libre desarrollo de la vida sexual en cualquier ámbito (público o
privado)
• Para cometer este delito es fundamental que el acto se haga sin el consentimiento del
sujeto pasivo – el consentimiento tiene que haberse dado de forma libre mediante actos
que expresen de forma clara la voluntad de la persona
• Para cometer el delito no es necesario que el sujeto activo utilice violencia, intimidación,
prevalimiento o se aproveche de la situación de inferioridad de la víctima
• Los SUJETOS, PASIVOS Y ACTIVOS, pueden ser tanto hombres como mujeres: por tanto,
caben agresiones sexuales de mujer sobre mujer, de mujer sobre hombre, de hombre
sobre hombre y de hombre sobre mujer
• Al ser un delito de mera actividad, el delito se entiende consumado desde el momento
en el que se pongan en práctica los actos, aunque no se consiga el resultado
Artículo 178.2 CP. En cualquier caso, se consideran agresiones sexuales los actos que se
cometan empleando violencia/intimidación, prevalimiento de una posición de superioridad o
sobre personas que tengan anulada su voluntad.
Artículo 178.3 CP (Novedad introducida por la LO 4/2023). En caso de que sea una
agresión del 178.2 – empleando violencia/intimidación o sobre una víctima que tenga anulada
su voluntad (por cualquier causa) – se castiga con una pena mayor que la agresión del tipo básico.
Artículo 178.4 CP. El juez puede imponer una pena inferior atendiendo a la menor
entidad del hecho y a las circunstancias personales del culpable, siempre que no haya cometido
los hechos con violencia/intimidación, ni la víctima tuviese anulada su voluntad y sin que se den
las circunstancias del 180.
A. AGRESIONES SEXUALES CUALIFICADAS: LA VIOLACIÓN
Artículo 179.1 CP. Se considera violación la agresión sexual que consista en el acceso
carnal por vía vaginal, anal o bucal, o en la introducción de objeto por alguna de las dos primeras
vías.
ACCIÓN. Se distinguen dos conductas: el acceso carnal y la introducción de objetos.
(A) ACCESO CARNAL. Se puede cometer por cualquiera de las tres vías. Para cometer
este delito no es necesario que se use violencia o intimidación; tampoco es necesario que el
sujeto pasivo tenga ningún comportamiento concreto – lo importante es que no haya dado su
consentimiento.
(B) INTRODUCCIÓN DE OBJETOS. Objeto = cualquier cosa corpórea e inanimada que,
respondiendo a la finalidad lujuriosa del sujeto activo, sustituya de alguna manera al pene. Por
este motivo, solo se considera objeto a aquel que reúne las condiciones para ser apto para un
ejercicio sexual y no a aquel que solo sirva como instrumento de una agresión física.
Puede ser el autor de la agresión o el propio sujeto pasivo – obligado por el sujeto activo
– el que manipule el objeto.
SUJETO ACTIVO. Puede ser un hombre o una mujer – la cual obliga al hombre a tener
acceso carnal con ella o a penetrarla por vía bucal o anal. En este sentido, el TS ha dicho que
existe acceso carnal cuando hay penetración viril, sea cual sea el sexo del sujeto activo y pasivo,
de forma que el delito lo puede cometer tanto quien penetra como quien se hace penetrar.
SUJETO PASIVO. La mujer por las tres vías y el hombre de forma anal o bucal.
CONSUMACIÓN. En la violación vaginal: el delito se consuma con la unión de los
miembros o con el simple contacto periférico del pene con los labios mayores y menores. En la
violación anal: el acceso carnal requiere que pene se introduzca, no vale el simple contacto o
roce. En la violación bucal: es necesaria la penetración.
Artículo 179.2 CP. Igual que pasaba con la agresión sexual, se castiga aun más la violación
cometida con violencia/intimidación o sobre una persona que, por cualquier causa, tiene
anulada su voluntad.
B. SUBTIPOS AGRAVADOS
Artículo 180.1 CP. Las penas de los delitos de agresión sexual y violación se agravan si se
dan alguna de estas circunstancias:
1.ª Cuando los hechos los cometan dos o más personas.
Se castiga más porque la posibilidad de defensa de la víctima es menor. Para que se
aplique este agravante es necesario que todos participen, pero no es necesario que todos
ejecuten la agresión sexual: de esta forma, se aplicaría si, por ejemplo, solo uno de los atacantes
tiene acceso carnal a la víctima, mientras el otro se limita a sujetarla.
2.ª Cuando la agresión sexual vaya precedida o acompañada de una violencia muy grave
o de actos que revistan un carácter particularmente degradante o vejatorio.
Emplear violencia supone la calificación del acto como agresión sexual, pero usarla de
forma extrema supone la agravación del 180. Por su parte, tanto la agresión sexual como la
violación tiene carácter degradante o vejatorio, pero hacerlo en determinadas circunstancias lo
es más (como hacerlo en público), lo que fundamenta su agravación.
3.ª cuando los hechos se cometan contra una persona que sea especialmente vulnerable
por razón de su edad, enfermedad, discapacidad o por cualquier otra circunstancia, salvo
lo dispuesto en el artículo 181 – agresiones a menores de 16 años
El culpable debe ser consciente de la situación del sujeto pasivo y de la superioridad que
eso le reporta.
4.ª Cuando la víctima sea o haya sido esposa o mujer que esté o haya estado ligada por
análoga relación de afectividad, aun sin convivencia.
Castiga aún más por la especial relación con la víctima, sin que tenga que ser actual. Esta
agravación no se aplica cuando el sujeto pasivo es un hombre.
5.ª Cuando, para la ejecución del delito, el sujeto activo se hubiera prevalido de una
relación de convivencia, de parentesco o de superioridad con respecto a la víctima.
La LO 4/2023 abre el agravante a otros parientes, ya que antes solo se refería a
ascendientes y hermanos.
6.ª Cuando el responsable haga uso de armas u otros medios igualmente peligrosos,
susceptibles de producir la muerte o alguna de las lesiones previstas en los artículos 149
– pérdida, inutilización o grave deformidad de un miembro principal – y 150 – pérdida,
inutilización o grave deformidad de un miembro no principal – de este Código.
Los medios utilizados deben ser objetivamente peligrosos, aptos para ocasionar la
muerte o las lesiones indicadas. Se aplica el precepto si se usan los medios, no siendo necesario
que se produzca la muerte o las lesiones.
7.ª Cuando para la comisión de estos hechos el sujeto activo haya anulado la voluntad
de la víctima suministrándole fármacos, drogas o cualquier sustancia.
Se recoge la llamada sumisión química. Lo que pasa es que esto se puede meter en el
artículo 178.2, por eso esta agravación no se emplea en la práctica.
Artículo 180.2 CP. Se agrava aún más la pena si se dan dos o más de estas circunstancias.
2. AGRESIONES SEXUALES A MENORES DE 16 AÑOS
El bien jurídico adquiere una dimensión especial: no solo se lesiona la indemnidad sexual
de antes, sino también la formación y el desarrollo de la personalidad y sexualidad del menor.
TIPO BÁSICO. Artículo 181.1 CP. Castiga al que realice actos sexuales con un menor de
16 años. Se incluye los actos que el menor realice sobre sí mismo por orden del sujeto activo.
Artículo 181.2 CP. Se agrava la pena si se da alguna de las circunstancias de los artículos
178.2 y 178.3 – es decir, empleando violencia/intimidación, prevalimiento de una posición de
superioridad o sobre personas que tengan anulada su voluntad.
Artículo 181.3 CP. El juez puede imponer una pena inferior en atención a la menor
entidad del hecho, valorando las circunstancias del caso y las circunstancias personales del
culpable, siempre que no haya habido violencia/intimidación, la víctima tuviese anulada su
voluntad o se dé alguna de las circunstancias del 181.5.
A. AGRESIONES SEXUALES CUALIFICADAS A MENORES
Artículo 181.4 CP. El acto sexual consiste en el acceso carnal, vaginal, anal o bucal, o en
la introducción de objeto por alguna de las dos primeras vías. Es la misma acción que la violación
de mayores.
Artículo 181.5 CP. Se agravan las penas de las agresiones sexuales y violaciones a
menores de 16 años si se da alguna de las siguientes circunstancias:
1.ª Cuando los hechos los cometan dos o más personas.
2.ª Cuando la agresión sexual vaya precedida o acompañada de una violencia de extrema
gravedad o de actos que revistan un carácter particularmente degradante o vejatorio.
3.ª Cuando los hechos se cometan contra una persona que sea especialmente vulnerable
por razón de su edad, enfermedad, discapacidad o por cualquier otra circunstancia, y, en
todo caso, cuando sea menor de 4 años.
Es la misma agravación que antes, con la única diferencia de que se aplica en todo caso
si el menor tiene menos de 4 años.
4.ª Cuando la víctima sea o haya sido pareja del autor, aun sin convivencia.
Es igual que antes, pero ahora se habla de pareja, lo cual es lógico, porque los menores
no emancipados no pueden contraer matrimonio y la emancipación solo se puede dar a los 16
años.
5.ª Cuando, para la ejecución del delito, el sujeto activo se hubiera prevalido de una
relación de convivencia, de parentesco o de superioridad con respecto a la víctima.
6.ª Cuando el responsable haga uso de armas u otros medios igualmente peligrosos,
susceptibles de producir la muerte o alguna de las lesiones previstas en los artículos 149
y 150 de este Código.
7.ª Cuando para la comisión de estos hechos el sujeto activo haya anulado la voluntad
de la víctima suministrándole fármacos, drogas o cualquier sustancia.
8.ª Cuando la infracción se haya cometido en el seno de una organización o de un grupo
criminal que se dedique a la realización de tales actividades.
Esta es la única circunstancia agravante específica para las agresiones sexuales a
menores de 16 años.
Artículo 181.6 CP. Se agrava aún más la pena si se dan dos o más de estas circunstancias.
B. EXHIBICIONISMO A MENORES
Artículo 182.1 CP. Castiga al que haga presencial a un menor de 16 años actos sexuales,
aunque el sujeto activo no participe en ellos.
Artículo 182.2 CP. Se agrava la pena si lo que se les hace presenciar a los menores de 16
años es un delito contra la libertad sexual.
Si no solo se obliga al menor a presenciar el acto, sino a participar en ellos: se estaría
ante una agresión sexual.
C. EL DELITO DE CIBERACOSO SEXUAL
Artículo 183.1 ter CP. Castiga al que, a través de internet, teléfono u otra tecnología,
contacte con un menor de 16 años y le proponga concertar un encuentro para cometer alguno
de los delitos del 181 – agresiones sexuales – o 189 – corrupción de menores – siempre que esta
propuesta se acompañe de actos materiales encaminados al acercamiento.
Se agrava la pena si se consigue el acercamiento con coacción, intimidación o engaño.
Para que se cometa el delito no basta con contactar con el menor, es necesario que se
realicen actos para permitir el encuentro.
Artículo 183.2 CP. Castiga al que, a través de internet, teléfono u otra tecnología,
contacte con un menor de 16 años e intente convencerle de que le facilite material pornográfico
o le muestre imágenes pornográficas en las que aparezca el menor.
D. EXCUSA ABSOLUTORIA
En principio, el consentimiento que dé el menor de 16 años no tiene relevancia. No
obstante, el artículo 183 bis prevé una excusa absolutoria: el consentimiento libre del menor de
16 años excluye la responsabilidad penal, cuando el sujeto activo es una persona próxima en
edad y madurez al menor.
Esta excusa absolutoria no entra en juego si se dan alguna de las circunstancias del 178.2:
violencia, intimidación, prevalimiento de una posición de superioridad o sobre personas que
tengan anulada su voluntad.
3. ACOSO SEXUAL
TIPO BÁSICO. Artículo 184.1 CP. Castiga al que solicita de forma continuada favores
sexuales, para sí o para un tercero, en el ámbito de una relación laboral, docente o de prestación
de servicios a la víctima, provocándole una situación objetivamente intimidatoria, hostil o
humillante.
• ACCIÓN. Pedir favores sexuales: desde un beso hasta relaciones sexuales
• La solicitud debe ser inequívoca, pudiendo pedirse de forma directa o a través de
insinuaciones
• Deben pedirse de forma continuada y en el ámbito laboral, docente o de prestación de
servicios
• Los SUJETOS ACTIVO Y PASIVO pueden ser tanto hombres como mujeres
• El delito puede darse entre compañeros o de un inferior a un superior, pero no de un
superior a un inferior – puesto que esto va por un subtipo agravado
• La solicitud debe provocarle a la víctima una situación intimidatoria, hostil o humillante
• El delito se CONSUMA desde el momento en el que se pide y se crea la situación
intimidatoria, hostil o humillante. No es necesario que el sujeto pasivo realice la práctica
sexual solicitada para que se consuma el delito
A. SUBTIPOS AGRAVADOS
Artículo 184.2 CP. Se agrava la pena si se da alguno de estos dos supuestos:
• Si el sujeto activo comete el delito prevaliéndose de su posición de superioridad: pide
favores a una persona que está en una posición inferior, provocándole una situación
objetivamente intimidatoria, hostil o humillante
• Si el sujeto activo le anuncia a la víctima que le va a causar un mal, el cual tiene que estar
relacionado con las legítimas expectativas que pudiese tener en el ámbito laboral,
docente o de prestación de servicios. Se tienen que reunir varios requisitos: (1) que el
anuncio sea serio y grave, (2) que el mal esté relacionado con las expectativas que la
víctima pudiese tener y (3) que quien efectúe el anuncio pueda causar el mal anunciado
Artículo 184.3 CP. Se agrava la pena si el sujeto activo comete el delito en centros de
protección de menores, en reformatorios, en centros de internamiento o en centros de
detención o acogida.
4. DELITOS DE EXHIBICIONISMO Y PROVOCACIÓN SEXUAL
A. EXHIBICIONISMO
Artículo 185 CP. Castiga al que ejecuta o hace ejecutar a otra persona actos de exhibición
obscena ante menores de edad o personas con discapacidad.
• El delito se consuma desde el momento en el que se realiza el acto – es un acto que se
considera apto para despertar los deseos que el sujeto activo quiere hacer despertar
• SUJETO ACTIVO: quien realiza los actos por sí mismo como el que obliga a realizarlos, no
es sujeto activo el que realiza los actos porque se le ha obligado a hacerlos
• SUJETO PASIVO: menores de edad y discapacitados
• Es necesario que el sujeto activo tenga conciencia de que los sujetos pasivos son
menores de edad o discapacitadas
B. DIFUSIÓN DE MATERIAL PORNOGRÁFICO
Artículo 186 CP. Castiga al que vende, difunde o exhibe material pornográfico a menores
o discapacitados.
• ACCIÓN: difundir, vender o exhibir material pornográfico. Pornografía: representación
gráfica, sonora o escrita que, más allá de las finalidades informativas o científicas,
pretende excitar sexualmente
• SUJETO ACTIVO: cualquiera
• SUJETO PASIVO: menores de edad o personas con discapacidad
• Es necesario que el sujeto activo tenga conciencia de que los sujetos pasivos entre los
que difunde, vende o exhibe el material son menores de edad o discapacitados
5. DELITOS RELATIVOS A LA PROSTITUCIÓN Y A LA EXPLOTACIÓN SEXUAL Y CORRUPCIÓN
DE MENORES
A. PROSTITUCIÓN
a. PROSTITUCIÓN DE MAYORES DE EDAD
TIPO BÁSICO. Artículo 187.1 CP. Castiga al que, con violencia, intimidación, engaño o
abusando de su superioridad o de la vulnerabilidad de la víctima, haga a una persona mayor de
edad ejercer la prostitución. También se castiga al que se lucre prostituyendo a una persona, aun
cuando esta lo ha consentido.
SUBTIPO AGRAVADO. Artículo 187.2 CP. Se agrava la pena si se da alguna de estas
circunstancias:
a. Si el culpable se hubiese prevalido de su condición de autoridad o funcionario público
b. Si el culpable pertenece a una organización o grupo criminal dedicado a estas actividades
c. Si el culpable ha puesto en peligro, de forma dolosa o por imprudencia grave, la vida o
salud de la víctima
b. PROSTITUCIÓN DE MENORES DE EDAD Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD
TIPO BÁSICO. Artículo 188.1 primer párrafo CP. Castiga al que induzca, favorezca o
facilite la prostitución de un menor de edad o persona con discapacidad. También castiga al que
se lucre con ello.
• SUJETO PASIVO: hombre o mujer, pero ha de ser un menor de 18 o discapacitado
SUBTIPOS AGRAVADOS. Artículo 188.1 segundo párrafo CP. Si la víctima es menor de
16 años.
Artículo 188.2 CP. Si los hechos se cometen con intimidación o violencia.
Artículo 188.3 CP. Se agravan las penas si se dan alguna de estas circunstancias:
a) Si la víctima es especialmente vulnerable por razón de su edad, enfermedad,
discapacidad o cualquier otra circunstancia
b) Cuando, para la ejecución del delito, el sujeto activo se hubiera prevalido de una relación
de convivencia, de parentesco o de superioridad con respecto a la víctima – por ser
ascendiente o hermano de la víctima
c) Cuando, para la ejecución del delito, el sujeto activo se hubiera prevalido de su condición
de autoridad o funcionario público
d) Si el culpable ha puesto en peligro, de forma dolosa o por imprudencia grave, la vida o
salud de la víctima
e) Cuando los hechos los cometan dos o más personas
f) Si el culpable pertenece a una organización criminal que se dedique a estas actividades
c. FAVORECIMIENTO DE LA PROSTITUCIÓN
TIPO BÁSICO. Artículo 188.4 CP. Castiga al que pida, acepte u obtenga una relación
sexual con un menor de edad o discapacitado a cambio de una remuneración.
SUBTIPO AGRAVADO. Si el menor no ha cumplido los 16 años.
B. EXPLOTACIÓN Y CORRUPCIÓN DE MENORES
TIPO BÁSICO. Artículo 189.1 CP. Este artículo castiga:
a) Al que capta o utiliza a menores de edad o discapacitados para (1) espectáculos
exhibicionistas o pornográficos, (2) elaborar material pornográfico, (3) lucrarse con su
realización
b) Al produce, vende, ofrece o facilita la producción, venta, difusión o exhibición de
pornografía infantil o de personas con discapacidad. También castiga al que posee este
material para destinarlo a estos fines
DEFINICIÓN PORNOGRAFÍA INFANTIL CP.
a) Material que represente visualmente a un menor o discapacitado participando en una
conducta sexual
b) Representación de los órganos sexuales de un menor o discapacitados con fines sexuales
c) Material que represente visualmente a una persona que parezca ser un menor
participando en una conducta sexual o cualquier representación de los órganos sexuales
de una persona que parezca ser un menor, salvo que la persona que parezca ser un
menor tuviese más de 18 años en el momento en el que se obtuvieron las imágenes
d) Imágenes realistas de un menor participando en una conducta sexual o imágenes
realistas de los órganos sexuales de un menor
SUBTIPOS AGRAVADOS. Artículo 189.2 CP. Se agrava la pena si se da alguna de las
siguientes circunstancias:
a) Se utilice a menores de 16 años
b) Los hechos sean especialmente degradantes o vejatorios; se utilice violencia para
obtener el material pornográfico o se representen escenas de violencia física o sexual
c) Se utilice a personas menores de edad especialmente vulnerables por razón de
enfermedad, discapacidad o cualquier otra circunstancia
d) Si el culpable ha puesto en peligro, de forma dolosa o por imprudencia grave, la vida o
salud de la víctima
e) Si el material pornográfico es de notoria importancia
f) Si el culpable pertenece a una organización criminal que se dedica a estas actividades
g) Si el responsable es el ascendiente, tutor, maestro o cualquier otra persona encargada
del menor o discapacitado; si es una persona que conviva con él; o si es una persona que
ha actuado abusando de su posición de confianza
h) Cuando haya reincidencia