SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL DE BOGOTÁ
COLEGIO TÉCNICO “CEDID GUILLERMO CANO ISAZA” IED
Resolución de aprobación de la Media Técnica No. 19-045 del 15 de Noviembre de 2017
CIRCULAR Y NOTIFICACIÓN PARA PADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES DE GRADO NOVENO
JM Y JT – AÑO 2024.
Estimados Padres/Madres de Familia / Acudientes y Estudiantes - CURSOS: 901, 902 Y 903
JORNADA MAÑANA Y JORNADA TARDE. AÑO 2024.
Cordial saludo.
Tema: DOCUMENTOS Y REQUISITOS PARA MATRICULA A PROGRAMAS TÈCNICOS SENA DE LAS
ESPECIALIDADES DEL COLEGIO E INGRESO A LA EDUCACIÒN MEDIA TÈCNICA DEL COLEGIO.
Como es de conocimiento de todos, la SED por Resolución 19-045 del 15 de noviembre de 2017 autoriza al colegio para
implementar la EDUCACION MEDIA TECNICA, desarrollando procesos de formación técnica en tres especialidades:
CONTABILIDAD Y FINANZAS, AGROINSDUSTRIA ALIMENTARIA Y ELECTROMECANICA Y DISEÑO, permitiendo la
articulación con el SENA en un programa de formación Técnico que corresponde a cada especialidad, de esta manera con el
cumplimiento y aprobación por parte de los estudiantes de lo establecido en el PEI , SIE , Pacto de convivencia y la articulación
SENA, al finalizar la educación media técnica los estudiantes matriculados con el SENA AL APROBAR LOS DOS GRADOS sin
llegar a reprobar en la institución alguno de ellos se podrán beneficiar de la doble titulación , una la otorgada por el
colegio como BACHILLER TÈCNICO EN SU ESPECIALIDAD y la otra validada por el SENA certificando a los estudiantes como
TECNICOS SENA en el programa que corresponde a su especialidad.
Los estudiantes al finalizar y APROBAR el grado noveno inician la EDUCACIÓN MEDIA TÈCNICA ingresando al grado décimo,
desarrollando procesos simultáneos y articulados para la formación técnica del colegio en su especialidad y la formación
técnica del correspondiente programa SENA, en los tiempos establecidos por el colegio, treinta horas en su jornada y doce
horas en contrajornada.
Para iniciar la educación MEDIA TÈCNICA en el próximo año, los estudiantes y padres de familia en GRADO NOVENO AÑO
2024 deben atender ciertos requisitos y documentos que son de obligatorio cumplimiento EN LAS FECHAS ESTABLECIDAS
para poder obtener así las matrículas del colegio en grado decimo y del SENA en el programa TÈCNICO SENA de su
especialidad.
A continuación, se enuncian los requerimientos y documentos de obligatorio cumplimiento para los estudiantes y padres de
familia de grado noveno:
LOS DOCUMENTOS EXIGIDOS DEBEN ENTREGARSE EN UN SOBRE ACETATO TAMAÑO CARTA AL DOCENTE DIRECTOR DE
CURSO.
PLAZO PARA LA ENTREGA DE TODOS LOS DOCUMENTOS EN FÌSICO EXIGIDOS: HASTA 4:00 PM DEL VIERNES 1
NOVIEMBRE 2024.
a. COPIA DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL ESTUDIANTE VIGENTE, Las dos caras del documento deben venir en la
misma página. Si un estudiante tiene la contraseña del trámite en registraduría para la nueva tarjeta se debe adjuntar la copia en el
mismo archivo en donde aparezca la contraseña de registraduría y la tarjeta antigua. Los extranjeros deben tener su permanencia
legalizada en nuestro país, cedula de extranjería o permiso especial o temporal de permanencia, trámite que deben realizar el padre de
familia y estudiante directamente en el portal web de migración Colombia.
b. COPIA DE LA CERTIFICACIÓN DE AFILIACIÓN EPS DEL ESTUDIANTE ò EL CARNÉ DE AFILIACIÓN A EPS, NO SE
ADMITEN CERTIFICACIONES DEL SISBEN. Los padres de familia tienen la obligación de mantener actualizada y vigente la
afiliación a la EPS de sus hijos. No se admite como EPS un certificado del SISBEN. La certificación puede ser descargada por la página
https://www.adres.gov.co/consulte-su-eps Las familias que se encuentren en régimen subsidiado deben hacer el trámite correspondiente
ante el CADE o SUPERCADE más cercano. En el Régimen Subsidiado pueden estar afiliadas las personas clasificadas en los niveles I o II del
Sisbén y las poblaciones especiales prioritarias. Los extranjeros de igual manera deben estar afiliados a la EPS para ello inicialmente
deben tener su permanencia legalizada en nuestro país, al estar legalizados podrán tramitar su EPS ante las entidades correspondientes
que son indicadas en el portal web de migración Colombia.
c. COPIA DEL PANTALLAZO DEL REGISTRO DEL ESTUDIANTE EN LA PLATAFORMA DE SOFIA PLUS DEL SENA. El
registro de los estudiantes en la plataforma SOFIA PLUS SENA se realizará en clase con el docente Técnico de la especialidad en su
jornada para este proceso SE REQUIERE PRESENTAR EN PDF LA COPIA DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL ESTUDIANTE AL
150 %.
Carrera 16C No. 62 – 35 Sur Bogotá, DC - Colombia
Email: [email protected] Página 1 de 1
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL DE BOGOTÁ
COLEGIO TÉCNICO “CEDID GUILLERMO CANO ISAZA” IED
Resolución de aprobación de la Media Técnica No. 19-045 del 15 de Noviembre de 2017
d. COPIA DEL REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO DEL ESTUDIANTE, la copia debe ser legible, sin enmendaduras y
nítida.
e. COPIA DE LA CEDULA DE CIUDADANIA DEL PADRE DE FAMILIA O ACUDIENTE QUIEN FIRMARA LA MATRICULA
DEL COLEGIO EN GRADO DECIMO Y LOS FORMATOS SENA, la copia debe ser legible, sin enmendaduras y
nítida. Las dos caras del documento deben venir en la misma página.
ACLARACIONES Y PRECISIONES:
a. Si algún padre de familia por alguna razón no da cumplimiento a la entrega de los documentos solicitados en las
fechas establecidas en esta circular, el colegio procederá a reportar estos casos a Rectoría para que se notifique a
Bienestar Familiar argumentando negligencia y abandono por parte de los padres de familia.
b. La no entrega de documentos implica que los estudiantes no serán matriculados en grado décimo con el colegio hasta
tanto no se cumpla con la entrega de todos estos documentos, además conociendo el riesgo de no ser matriculados
con el SENA.
c. LOS PADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES DE LA ESPECIALIDAD DE AGROINDUSTRIA ALIMENTARIA deben
tener presente que adicionalmente deben practicar las pruebas de laboratorio exigidas por el SENA y
presentar los correspondientes resultados de los exámenes de laboratorio con la respectiva certificación
médica de APTO PARA LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS, este trámite se informará en una CIRCULAR de
manera oportuna a los padres de familia y estudiantes en la segunda semana al ingresar los estudiantes a la
institución en el año 2025, además deben realizar y certificar durante el primer periodo de grado décimo el
CURSO DE MANIPULACION DE ALIMENTOS ofrecido por el SENA o la secretaria de salud.
d. Una vez el estudiante se encuentre registrado en la plataforma SOFIA PLUS (ZAJUNA) SENA debe iniciar la inscripción
de los cursos de inglés virtuales obligatorios para la certificación SENA:
- Los estudiantes de grado NOVENO en los meses de septiembre, octubre y noviembre 2024 DEBEN INSCRIBIRSE
AL CURSO ENGLISH DOES WORK N° 1 EN LA PLATAFORMA SOFIA PLUS (ZAJUNA) , EL CURSO se trabaja por la
plataforma SOFIA PLUS (ZAJUNA) . Al finalizar el curso y ser aprobado, la correspondiente certificación se debe
entregar al docente de su especialidad.
- En GRADO DÉCIMO ES OBLIGATORIO INSCRIBIRSE, DESARROLLAR Y CERTIFICAR LOS DOS SIGUIENTES CURSOS
ENGLISH DOES WORK N° 2 Y N° 3, TODO A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA SOFIA PLUS (ZAJUNA) .
e. Si un estudiante permite que su curso de inglés sea cancelado por parte del SENA, ya sea por bloqueos o no
cumplimiento de las actividades, es responsabilidad exclusiva del estudiante proceder a realizar una nueva
inscripción para el curso de inglés correspondiente en la plataforma SOFIA PLUS (ZAJUNA) SENA.
f. LA PLATAFORMA SOFIA PLUS (ZAJUNA) TRABAJA POR DOS NAVEGADORES DE INTERNET: GOOGLE CHROME Y
MOZILLA FIREFOX, tener presente que en caso de que la plataforma no funcione con un navegador debe utilizarse el
otro.
g. RECOMENDACIONES PARA EL REGISTRO EN LA PLATAFORMA SOFIA PLUS (ZAJUNA) SENA:
1. Los datos ingresados en la plataforma deben ser los correctos y que correspondan con los documentos del
estudiante (nombres-apellidos- # DI)
2. El correo del estudiante en SOFIA PLUS debe ser GMAIL, se debe considerar a partir de ahora como el de USO
FRECUENTE para el estudiante (no cambiarlo hasta finalizar grado once).
3. USUARIO: NÚMERO DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD – TARJETA DE IDENTIDAD.
4. CONTRASEÑA: DEBEN SER LOS SEIS ÚLTIMOS DÍGITOS DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD Seguido de una
MAYUSCULA (primera letra del primer nombre) Y UNA MINUSCULA (primera letra del primer apellido). SIN
ESPACIOS, NI TILDES (NO se debe cambiar la contraseña hasta finalizar grado once). Si la plataforma solicita
cambio de contraseña, SE DEBE ESCRIBIR nuevamente como nueva contraseña LA MISMA – NO CAMBIARLA.
Ejemplo: Lm344572
Cordialmente,
Alfonso Urrego – Edgar Acosta
Coordinadores Técnicos JM Y JT
Carrera 16C No. 62 – 35 Sur Bogotá, DC - Colombia
Email:
[email protected] Página 2 de 1