0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas1 página

1.1 El Entorno

Cargado por

newfeelings512
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas1 página

1.1 El Entorno

Cargado por

newfeelings512
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

EL ENTORNO Velasco Anguiano Lestat Omar 6ºB T/M

Preguntas de apertura
¿Qué nos hace habitantes de una ciudad?

Además de la residencia, el uso del espacio público, la aportación económica al pagar impuestos y consumir, y el sentido de pertenencia de cada ciudadano

¿Cómo influye el entorno natural a la población?

&
Influye en los recursos naturales disponibles, como el acceso al gua potable, minerales, suelos fértiles, etc,

En el clima , temperatura, lluvia y desastres naturales
&
La biodiversidad, como la fauna y flora, que pueden influir tanto en la alimentación, medicina tradicional, y en la cultura de los habitantes

El entorno natural nos cambia a nosotros o nosotros al entorno?

Yo creo que es reciproco, ya que nosotros nos tenemos que adaptar al entorno, pero mientras más avanza el tiempo, comenzamos a modificarlo,
explotando los recursos, y a la vez, teniendo que adaptarnos a este entorno modificado por nosotros mismos.

Geografía física Geografía humana


1. Ubicada en el occidente de México, en el Valle de Atemajac. 1. Segunda ciudad más poblada de México, con más de 5 millones en su zona
metropolitana.
2. Clima semiseco templado, con lluvias en verano.
2. Centro económico destacado en tecnología, manufactura y comercio.
3. Río Santiago y la Barranca de Huentitán son referentes
hidrográficos. 3. Cultura representativa de México, cuna del mariachi y la charrería.
4. Relieve mayormente plano, con cerros como el del Cuatro y el de 4. Educación de alto nivel con la Universidad de Guadalajara.
la Reina.
5. Transporte con tren ligero, autobuses y BRT.
5. Suelos volcánicos fértiles.
6. Centro histórico con arquitectura colonial y crecimiento urbano moderno.
6. Áreas verdes como Los Colomos y el Parque Metropolitano.
7. Gastronomía icónica con tortas ahogadas, birria y tequila.
7. Zona sísmica por interacción de placas tectónicas.
8. Diversidad demográfica con creciente migración.
8. Recursos naturales como obsidiana y cantera.
9. Predominio de la religión católica.
9. Fauna diversa en reservas naturales cercanas.
10. Festividades importantes como las Fiestas de Octubre.
10. Abastecimiento de agua del acuífero del Valle de Atemajac y del
Lago de Chapala.

Diputado actual
Mario Hugo Castellanos Ibarra, del partido Movimiento Ciudadano, es el diputado local del Distrito 13 de Guadalajara
Verónica Delgadillo García asumió el cargo de presidenta municipal de Guadalajara a partir del 1 de Octubre del 2024, siendo la primera mujer en ocupar esta
posición
En cuanto a la representación en el Congreso del Estado de Jalisco, la LXIV Legislatura comenzó el 1 de noviembre de 2024 y concluirá el 31 de octubre de 2027. Para
identificar a tu diputado local, puedes utilizar la herramienta disponible en el sitio web del Congreso de Jalisco, donde, seleccionando tu municipio o distrito electoral,
podrás conocer a tu representante actual.

Diferencias básicas Reflexión


Este tema me pareció bastante interesante como introducción a la materia, debido a que no
sabía que la geografía se dividía en dos, la humana y la física, al igual que aclaró mis dudas
TERRITORIO sobre las diferencias entre el concepto de territorio y región.
Es un espacio con límites
definidos y bajo control Me gustó mucho poder identificar características físicas y humanas del lugar en el que vivo,
político o administrativo desde su temperatura anual hasta los minerales que se dan aquí en Guadalajara.
REGIÓN También sus características humanas, aprendiendo que es la segunda ciudad más poblada del
Es una zona con país y hasta su religión predominante.
características comunes
(naturales, económicas o Además, me resultó interesante conocer cómo la geografía influye en la vida cotidiana, desde
el transporte hasta la economía local.
culturales) sin necesidad
de fronteras oficiales Ahora comprendo mejor la importancia del entorno natural en el desarrollo de la ciudad y
cómo los factores geográficos han influido en su historia y crecimiento.

También podría gustarte