MANIPULACIÓN DE SUSTANCIAS Y RESIDUOS PELIGROSOS
Unidad: Lider del Riesgo Crítico:
2023
ITEMS ACTIVIDADES PARA EL CONTROL DEL RIESGO CRITICO Actividades % Avance
ene feb mar abr may jun jul ago set oct nov dic Planificadas anual Semáforo Observaciones
1 Levantamiento de Información de Línea Base
Elaborar Lista Maestra de Materiales o Sustancias Químicas Peligrosas (Inventario), en cada unidad y actualizar cada dos
RC 10 - 1
meses. 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Realizar el seguimiento de que el personal que realiza actividades que involucre materiales y residuos peligrosos, se
RC 10 - 2 encuentre debidamente capacitada, respecto al el almacenamiento, etiquetado,
HDSM y uso de MATPEL de acuerdo a lo establecido en el anexo 6 del DS 024-2016 EM. 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Verificar que se cuente con las HDSM de los productos químicos peligrosas del proveedor, en el lugar de almacenamiento y
RC 10 - 3
uso del producto. 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Verificar conjuntamente con los responsables de almacén, aquellos productos químicos que se encuentran vencidos y
RC 10 - 4
asegurarse de contar con un plan de eliminación. Verificar cada dos meses. 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
RC 10 - 5 Verificar que los almacenes de productos químicos, cuenten con la señalización respectiva (bimensual)
100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Verificar que el EPP utilizado en las actividades de manipulación de Materiales y Residuos Peligrosos, sea el establecido en
RC 10 - 6
la etiqueta del producto y la HDSM. 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Verificar que el producto quimico que se está utilizando, haya sido aprobado por las áreas correspondientes acorde al E-
RC 10 - 7
COR-SIB-11.01 Control de Materiales y Residuos Peligrosos (anexo 01). 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Programar y Registrar evidencia de inspecciones de los Tanques de almacenamiento de grandes cantidades de sustancias
RC 10 - 8 peligrosas, como por ejemplo: gasolina, combustible, diesel, ácidos, etc. Que cuenten con sistema de contención del 110%
de su capacidad y estén debidamente aterrados. Realizar esta inspección cada dos meses. 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Verificar que el almacenamiento de productos químicos, se encuentre en zonas protegidas ante condiciones climáticas
RC 10 - 9 adversas, se encuentren delimitadas por tipo, se haya almacenado acorde a la tabla de compatibilidad y áreas ventiladas.
Realizar este verificación cada dos meses. 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Verificar si los Almacenes cuentan con: kits de emergencia ambiental, lava-ojos/ducha y equipos de combate de incendio.
RC 10 - 10
Realizar esta verificación cada dos meses. 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Programar y Evidenciar Inspecciones y Mantenimiento de los Extractores de gases en Laboratorios, según el Mapeo.
RC 10 - 11
Realizar esta inspección cada dos meses. 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Verificar que para el acceso a zonas de almacenamiento, uso o generación de productos químicos que generen gases
RC 10 - 12 tóxicos, los Trabajadores deben contar con un detector portátil y/o estacionario para la medición de dichos gases, para
verificar que la concentración se encuentre por debajo del límite más antes de ingresar a dicha zona.
100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Verificar mediante una inspección, que los productos químicos que se encuentren en uso y fuera del almacén, los envases
RC 10 - 13
se encuentren etiquetados, acorde a lo establecido en el anexo 03 (etiqueta MATPEL). 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Verificar que no se utilice los envases que hayan sido diseñados para contener productos o bebidas de
RC 10 - 14
consumo humano para guardar o trasvasar MATPEL o viceversa. 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Verificar que el responsable de almacén cuente con un sistema de rotación y control de stock para utilizar y almacenar los
RC 10 - 15 MATPEL en base al principio de consumir primero los que tienen más tiempo de almacenamiento (Sistema FIFO). Realizar
esta verificación cada tres meses. 100% 100% 100% 100% 100%
Verificar que las tuberias que transportan Sustancias Químicas Peligrosas, se encuentren señalizados de acuerdo a la
RC 10 - 16
normativa vigente. (Bimensual) 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Verificar que las unidades que utilicen Cianuro de Sodio, cuenten con los Cianokits (almacenes, unidad médica, ambulancia
RC 10 - 17
y puntos de preparación) con control de temperatura. 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Asegurar la estandarización de carretillas para el traslado manual de cilindros de productos químicos en planta y
RC 10 - 18
almacenes. 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Realizar un mapeo de los aditivos del sotcrete en las minas subterráneas, con la finalidad de determinar el nivel de
RC 10 - 19
alcalinidad de los productos, para utilizar el de menor riesgo. 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
RC 10 - 20 Verificar el cumplimiento del plan de simulacros por derrames o incidentes con materiales peligrosos en la unidad.
100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Verificar que el residuo del proceso tales como del Hg (Mercurio) se encuentren debidamente almacenados y se cuente con
RC 10 - 21
un plan de disposición fnal. 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
RC 10 - 22 Verificar el cumplimiento del plan de capacitación de brigadistas en Mat Pel, Nivel I y II
100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
RC 10 - 23 Realizar un inventario de las fuentes radioactivas que se tienen en la unidad. (trimestral)
100% 100% 100% 100% 100% 100%
RC 10 - 24 Verificar que las fuentes radioactivas cuenten con las autorizaciones de IPEN y estén actualizadas.
100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Verificar que el personal que realiza tareas de uso y mantenimiento de las fuentes radioactivas cuenten con la licencia
RC 10 - 25
individual emitida por el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN). 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Verificar que el personal que realiza tareas de uso y mantenimiento de las fuentes radioactivas hayan pasado el
RC 10 - 26
entrenamiento en "Protección Radiológica" 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
RC 10 - 27 Verificar que se haya realizado las pruebas de fuga de radiación a los equipos, mínimo cada 18 meses. (trimestral)
100% 100% 100% 100% 100% 100%
TOTAL 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
TOTAL AVANCE
P PROGRAMADO
E EJECUTADO