MENCIONE LOS PRINCIPIOS DE MANDO Y CONDUCCIÓN.
CONOCE TU TRABAJO
CONÓCETE A TI MISMO Y BUSCA TU SUPERACIÓN
CONOCE A TUS HOMBRES Y PREOCÚPATE POR SU BIENESTAR
MANTÉN A TUS HOMBRES BIEN INFORMADOS
DAR EL EJEMPLO
CERCIÓRESE QUE LAS ORDENES SEAN ENTENDIDAS Y SUPERVISADA
ENTRENA A TUS HOMBRES PARA QUE TRABAJEN EN EQUIPO
TOME DECISIONES LÓGICAS, CORRECTAS Y OPORTUNAS
DESARROLLE EL SENTIDO DE LA RESPONSABILIDAD
EMPLEA A TUS HOMBRES DE ACUERDO A SUS CAPACIDADES
RESPONSABILÍZATE POR LAS ACCIONES DE TU EQUIPO
SE FIRME PERO JUSTO..
EN CUANTO A LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN, EXPLIQUE LOS ARTÍCULOS
322, 326 Y 332 EN LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA Y EL ARTÍCULO 5 DE LA LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA
NACIÓN.
EL ARTÍCULO 322 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA
DE VENEZUELA ESTABLECE QUE LA SEGURIDAD DE LA NACIÓN ES
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO, MIENTRAS QUE LA DEFENSA ES
RESPONSABILIDAD DE LOS VENEZOLANOS Y DE LAS PERSONAS
NATURALES Y JURÍDICAS QUE SE ENCUENTREN EN EL PAÍS
EL ARTÍCULO 326 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA
DE VENEZUELA ESTABLECE QUE LA SEGURIDAD DE LA NACIÓN SE BASA
EN LA CORRESPONSABILIDAD ENTRE EL ESTADO Y LA SOCIEDAD CIVIL.
ESTA CORRESPONSABILIDAD SE EJERCE EN LOS ÁMBITOS ECONÓMICO,
SOCIAL, POLÍTICO, CULTURAL, GEOGRÁFICO, AMBIENTAL Y MILITAR.
EL ARTÍCULO 332 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA
DE VENEZUELA ESTABLECE QUE EL EJECUTIVO NACIONAL DEBE
ORGANIZAR LOS SIGUIENTES CUERPOS Y ORGANIZACIONES PARA
MANTENER EL ORDEN PÚBLICO Y PROTEGER A LOS CIUDADANOS:
UN CUERPO DE POLICÍA NACIONAL
UN CUERPO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS, PENALES Y
CRIMINALÍSTICAS
UN CUERPO DE BOMBEROS Y ADMINISTRACIÓN DE EMERGENCIAS DE
CARÁCTER CIVIL
UNA ORGANIZACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE
DESASTRES
DE LA ORGANIZACIÓN OPERACIONAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
BOLIVARIANA, ¿CÓMO SE CLASIFICAN LAS UNIDADES OPERATIVAS?
BRIGADA ES UNA UNIDAD SUPERIOR
BATALLÓN ES UNA UNIDAD TÁCTICA
COMPAÑÍAS ES UNA UNIDAD FUNDAMENTAL
PELOTÓN ES UNA UNIDAD BÁSICA
NOMBRE LOS PRINCIPIOS DE MANDO Y CONDUCCIÓN Y EXPLIQUE UNO DE ELLOS.
a. NOMBRE LAS SIETE (07) TRANSFORMACIONES PROPUESTAS POR EL PRESIDENTE
DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, COMANDANTE EN JEFE NICOLÁS
MADURO MOROS.
1. PRIMERA T: TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA
MODERNIZACIÓN ECONÓMICA.
2. SEGUNDA T: INDEPENDENCIA PLENA
ACTUALIZACIÓN Y EXPANSIÓN DE LA DOCTRINA BOLIVARIANA.
INDEPENDENCIA CULTURAL, CIENTÍFICA, EDUCATIVA Y TECNOLÓGICA.
ENFOQUE EN DESARROLLO EDUCATIVO, CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
DIVERSIFICACIÓN INCLUYENTE PARA UN NUEVO MODELO EXPORTADOR PRODUCTIVO.
3. TERCERA T: SEGURIDAD INTERNA Y TERRITORIAL
PERFECCIONAMIENTO DEL MODELO DE SEGURIDAD INTERNA.
GARANTÍA DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS.
RECUPERACIÓN TOTAL DE GUAYANA ESEQUIBA.
4. CUARTA T: RENOVACIÓN DEL MODELO HUMANISTA Y SOCIALISTA
ACELERACIÓN DE LA RECUPERACIÓN DEL ESTADO.
CONSOLIDACIÓN DE NUEVAS GENERACIONES DE GRANDES MISIONES.
AFIANZAMIENTO DE VALORES CRISTIANOS Y HUMANISTAS.
5. QUINTA T: POLÍTICA DE INCLUSIÓN Y PARTICIPACIÓN
POLÍTICA COMO SERVICIO PÚBLICO.
ENFOQUE EN PODER CIUDADANO Y POPULAR.
REPOLITIZACIÓN DE MAYORÍAS NACIONALES.
6. SEXTA T: TRANSFORMACIÓN ECOLÓGICA
PRESERVACIÓN DEL PLANETA Y PREPARACIÓN PARA LA CRISIS CLIMÁTICA.
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PARA MITIGAR IMPACTO AMBIENTAL.
PROTECCIÓN DE LA AMAZONÍA Y RESERVAS NATURALES
7.- SÉPTIMA T: GEOPOLÍTICA Y LIDERAZGO MUNDIAL
INSERCIÓN DEFINITIVA DE VENEZUELA EN EL MUNDO METACÉNTRICO, EN LOS BRICS.
FORTALECIMIENTO DE LA DIPLOMACIA BOLIVARIANA DE PAZ.
RECONSTRUCCIÓN DE LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA, A TRAVÉS DE LA CELAC Y UNASUR .
RESUMA BREVEMENTE LA BIOGRAFÍA DEL HÉROE EPÓNIMO DE SU PROMOCIÓN
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco
NACIÓ EN CARACAS EL 24 DE JULIO DE 1783 Y FALLECE EL 17 DE DICIEMBRE DE 1830)
ES TAMBIÉN CONOCIDO COMO EL LIBERTADOR, FUE UN
MILITAR, ESTRATEGA Y POLÍTICO VENEZOLANO.
LÍDER FUNDAMENTAL DE LA INDEPENDENCIA DE LO QUE SON HOY
VENEZUELA, COLOMBIA, ECUADOR Y PANAMÁ, AYUDÓ TAMBIÉN A CONSOLIDAR
LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ, Y APROBÓ EL RECONOCIMIENTO
DE BOLIVIA COMO REPÚBLICA. POR SUS ACTOS, SE LE OTORGÓ
EL TÍTULO DE LIBERTADOR, SIENDO FIGURA ESENCIAL DE LA
EMANCIPACIÓN HISPANOAMERICANA FRENTE AL IMPERIO ESPAÑOL.
EL LIBERTADOR DIRIGIÓ LA BATALLA DE BOMBONÁ, EL 7 DE ABRIL DE 1822.
EN ESTA BATALLA, BOLÍVAR ENFRENTÓ AL EJÉRCITO REALISTA,
COMANDADO POR EL CORONEL BASILIO ANTONIO GARCÍA Y VELASCO, CON 3 MIL SOLDADOS
¿QUÉ FUNCIONES TIENE UN COMANDANTE DE PELOTÓN ADMINISTRATIVAMENTE
EN UNIDADES BÁSICAS?
EL COMANDANTE DE PELOTÓN ES RESPONSABLE POR LA DISCIPLINA, ENTRENAMIENTO,
CONTROL Y EMPLEO TÁCTICO DE SU UNIDAD. ENTRENA A SUS JEFES SUBORDINADOS Y
LOS UTILIZA AL MÁXIMO EN EL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN.
¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DEL OFICIAL DE INSPECCIÓN? DE ACUERDO AL
REGLAMENTO DE SERVICIO INTERNO?
LOS OFICIALES DE INSPECCIÓN DEPENDEN DEL OFICIAL DE DIA EN LO QUE
RESPECTA AL SERVICIO EN GENERAL Y DE LOS COMANDANTES DE UNIDAD FUNDAMENTAL
EN LO QUE RESPECTA AL SERVICIO INTERNO DE CADA UNIDAD
VIGILAN LAS INSTRUCCIÓN LA DISCIPLINA, LA ADMINISTRACIÓN Y EL SERVICIO
DE CADA UNIDAD FUNDAMENTAL CUIDANDO POR LA EXACTA EJECUCIÓN DE LAS
ORDENES QUE SE IMPARTAN Y DE LAS PRESCRIPCIONES REGLAMENTARIAS
VIGILA EL MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LAS ÁREAS DE LA UNIDAD FUNDAMENTAL
EXPLIQUE BREVEMENTE LA BATALLA DE CARABOBO.
LA BATALLA DE CARABOBO FUE UN ENFRENTAMIENTO ARMADO QUE TUVO LUGAR
EL 24 DE JUNIO DE 1821 EN LAS SABANAS DE CARABOBO, VENEZUELA.
EN ESTE COMBATE, EL EJÉRCITO PATRIOTA, LIDERADO POR EL GENERAL EN JEFE SIMÓN BOLÍVAR,
SE ENFRENTÓ AL EJÉRCITO REALISTA, COMANDADO POR EL MARISCAL DE CAMPO MIGUEL DE LA TORRE.
LA BATALLA FUE DECISIVA PARA LA LIBERACIÓN DE CARACAS Y DEL TERRITORIO VENEZOLANO.
EL EJÉRCITO REALISTA PERDIÓ 2.786 SOLDADOS, 120 SUBALTERNOS Y
DOS OFICIALES SUPERIORES, MIENTRAS QUE EL RESTO SE REFUGIÓ EN PUERTO CABELLO.
¿CUÁLES SON LAS DISCIPLINAS QUE COMPRENDEN EL MÉTODO TÁCTICO DE
RESISTENCIA REVOLUCIONARIA?
EL MTRR COMPRENDEN DE TRECE (13) DISCIPLINAS:
OBSERVAR
ORIENTARSE
PROGRESAR
PROTEGERSE
ENMASCARARSE
APRECIAR DISTANCIAS
DESIGNAR OBJETIVOS
USAR LAS ARMAS
COMUNICARSE
INFORMAR
MANTENER EL CONTACTO
SOBREVIVIR
PENSAMIENTO IDEOLÓGICO
DE LA 3era T: SEGURIDAD INTERNA Y TERRITORIAL, EL PRESIDENTE DE LA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, NICOLÁS MADURO$ MOROS ESTIPULA
"PAZ, SEGURIDAD E INTEGRIDAD TERRITORIAL”, INDIQUE HACIA DONDE SE
ENCUENTRA ORIENTADA DICHA LÍNEA ESTRATÉGICA.
ESTA TERCERA ESTRATEGIA NACIONAL, SE ENCUENTRA ORIENTADA A PERFECCIONAR
EL MODELO DE CONVIVENCIA CIUDADANA, ASÍ COMO LA GARANTÍA DE LA JUSTICIA,
DISFRUTE DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DEFENSA DE LA PAZ SOCIAL Y TERRITORIAL.
INCLUYE, ASIMISMO, LA SALVAGUARDA Y DESARROLLO DE LA GUAYANA ESEQUIBA.
MENCIONE CINCO (05) SISTEMAS DE ARMAS ADQUIRIDOS EN REVOLUCIÓN PARA
EL EJB Y SU EMPLEO TÁCTICO.
SISTEMAS ANTIAÉREOS IGLAS,
SMER,
BUK M2E,
ZU 23
PECHORA
SISTEMA COMUNICACIÓN MILITARES
TETRAFANB MÓVIL O FIJA
TANQUES T72
EXPLIQUE QUÉ ES EL LIDERAZGO Y CUÁLES SON SUS PRINCIPIOS.
EL LIDERAZGO MILITAR ES LA CAPACIDAD DE UN COMANDANTE DE INSPIRAR
CONFIANZA, GUIAR A UN GRUPO DE PERSONAS Y MOTIVARLAS PARA QUE CUMPLAN
CON LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS. ALGUNOS PRINCIPIOS DEL LIDERAZGO MILITAR SON:
CREAR EQUIPOS COHESIVOS:
A TRAVÉS DE LA CONFIANZA MUTUA Y LA COMPRENSIÓN COMPARTIDA.
PROPORCIONAR UNA INTENCIÓN CLARA:
EL COMANDANTE DEBE TENER UNA INTENCIÓN CLARA.
CONOCERSE A UNO MISMO Y A LOS DEMÁS:
EL BUEN LÍDER DEBE CONOCERSE A SÍ MISMO Y A LOS QUE COMANDA.
ADAPTARSE A LAS NECESIDADES DE CADA PERSONA:
EL LIDERAZGO SITUACIONAL SE BASA EN LA IDEA DE QUE CADA MIEMBRO
DEL EQUIPO TIENE UN NIVEL DE DESARROLLO DIFERENTE
MENCIONE LAS CAUSAS DE LA CRISIS EN LA FRANJA DE GAZA.
EL CONFLICTO ENTRE ISRAEL Y PALESTINA SE REMONTA A 1917
CUANDO EL GOBIERNO BRITÁNICO, A TRAVÉS DE LA DECLARACIÓN DE BALFOUR,
MANIFESTÓ PÚBLICAMENTE SU APOYO HACIA EL ESTABLECIMIENTO DE UN “HOGAR”
PARA EL PUEBLO JUDÍO EN LA REGIÓN DE PALESTINA
(LA CUAL EN ESE MOMENTO FORMABA PARTE DEL IMPERIO OTOMANO).
A PARTIR DE ESE MOMENTO COMENZÓ UNA MIGRACIÓN MASIVA DE JUDÍOS
HACIA ESTA REGIÓN PARA FORMAR UNA SÓLIDA COMUNIDAD, LA QUE MÁS ADELANTE DARÍA ORIGEN
AL ESTADO DE ISRAEL. AL AUMENTAR LA POBLACIÓN JUDÍA EN PALESTINA,
LOS DESCONTENTOS SOCIOPOLÍTICOS EN ESTE TERRITORIO NO SE HICIERON ESPERAR Y,
DEBIDO A ELLO, LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)
DECIDIÓ TOMAR CARTAS EN EL ASUNTO PARA EVITAR QUE EL CONFLICTO ESCALARA.
ISRAEL TIENE RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON 166 PAÍSES, EN EL QUE SE ENCUENTRAN
ESTADOS UNIDOS, FRANCIA, ALEMANIA, ITALIA Y REINO UNIDO
MENCIONE LOS DOCUMENTOS ESENCIALES DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR Y
EXPLIQUE UNO DE ELLOS.
MANIFIESTO DE CARTAGENA: FIRMADO EN 1812, ES CONSIDERADO EL PRIMER
GRAN DOCUMENTO POLÍTICO DEL LIBERTADOR.
CARTA DE JAMAICA: ESCRITA EN 1815, EN ESTA CARTA BOLÍVAR RESUME SUS IDEALES
Y PROYECTOS DE LIBERACIÓN DE AMÉRICA.
DISCURSO DE ANGOSTURA: PRONUNCIADO EN 1819, EN ESTE DISCURSO BOLÍVAR
COMPLETÓ EL ANÁLISIS DE AMÉRICA HECHO EN LA CARTA DE JAMAICA.
MENSAJE AL CONGRESO DE BOLIVIA: ESCRITO EN 1826.
MENSAJE A LA CONVENCIÓN DE OCAÑA: ESCRITO EN 1828.
ESTOS DOCUMENTOS SE CONSIDERAN LA ESENCIA DEL PENSAMIENTO BOLIVARIANO
INDIQUE QUÉ SUCEDIÓ EL SEIS (06) DE AGOSTO DE 1824 Y SUS CONSECUENCIAS.
EL 6 DE AGOSTO DE 1824 SE LIBRÓ LA BATALLA DE JUNÍN, UN ENFRENTAMIENTO
ENTRE LAS FUERZAS PATRIOTAS Y REALISTAS QUE FUE UN PUNTO DE INFLEXIÓN
EN LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ.
SE DESARROLLÓ EN LAS LLANURAS DE JUNÍN, A ORILLAS DEL LAGO CHINCHAYCOCHA.
SIMÓN BOLÍVAR DIRIGIÓ A LAS TROPAS PATRIOTAS, QUE USARON ESPADAS,
SABLESY LANZAS, MIENTRAS QUE LAS TROPAS REALISTAS
ESTABAN AL MANDO DE JOSÉ CANTERAC.
LAS TROPAS PATRIOTAS LOGRARON DISPERSAR A LAS FUERZAS ESPAÑOLAS,
ALLANANDO EL CAMINO PARA LA BATALLA DE AYACUCHO, QUE PUSO FIN A LA GUERRA.
EL ENFRENTAMIENTO DURÓ APROXIMADAMENTE 45 MINUTOS.
LA BATALLA DE JUNÍN, TUVO COMO CONSECUENCIA LA CONSOLIDACIÓN
DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ Y DE LA AMÉRICA DEL SUR SIENDO CONOCIDA
COMO LA BATALLA SILENCIOSA
INDIQUE QUÉ SUCEDIÓ EL NUEVE (09) DE DICIEMBRE DE 1824 Y SUS CONSECUENCIAS.
EL 9 DE DICIEMBRE DE 1824, EN LA PAMPA DE AYACUCHO, PERÚ,
SE LIBRÓ LA BATALLA DE AYACUCHO, UN COMBATE DECISIVO QUE PUSO FIN
AL DOMINIO ESPAÑOL EN SUDAMÉRICA
TUVO VARIAS CONSECUENCIAS, ENTRE ELLAS:
CONSOLIDÓ LA INDEPENDENCIA DE PERÚY AMÉRICA.
FUE LA ÚLTIMA GRAN BATALLA DE LAS GUERRAS DE INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA.
PRECIPITÓ EL FIN DEL PODER ESPAÑOL EN AMÉRICA CONTINENTAL.
DOS AÑOS DESPUÉS, SE CERTIFICÓ EL FIN DEL PODER ESPAÑOL
CON LA CAÍDA DE LOS ÚLTIMOS BASTIONES REALISTAS EN MÉXICO, EL CALLAO Y CHILOÉ.
EL EJÉRCITO UNIDO LIBERTADOR, DIRIGIDO POR ANTONIO JOSÉ DE SUCRE,
OBTUVO UNA VICTORIA DECISIVA.
EL VIRREY JOSÉ DE LA SERNA FIRMÓ LA CAPITULACIÓN, QUE INCLUÍA 18 ACUERDOS
ENTRE LOS REALISTAS Y LOS LIBERTADORES.
¿EN QUÉ CONSISTE EL REGLAMENTO PARA EL EJERCICIO DEL MANDO
OPERACIONAL?
EL REGLAMENTO PARA EL EJERCICIO DEL MANDO OPERACIONAL
EN EL SISTEMA DEFENSIVO TERRITORIAL ESTABLECE
LAS NORMAS QUE REGULAN EL EJERCICIO DEL MANDO OPERACIONAL
Y LOS SERVICIOS DE GUARNICIÓN.
ESTE REGLAMENTO TIENE COMO OBJETIVO: GARANTIZAR LA INDEPENDENCIA
Y SOBERANÍA DE LA NACIÓN,
ASEGURAR LA INTEGRIDAD DEL ESPACIO GEOGRÁFICO, DEFENDER MILITARMENTE,
COOPERAR EN EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN INTERNO, PARTICIPAR ACTIVAMENTE
EN EL DESARROLLO NACIONAL.
EL REGLAMENTO PARA EL EJERCICIO DEL MANDO OPERACIONAL
SE DICTA MEDIANTE LA RESOLUCIÓN N° 048780
EXPLIQUE DEL USO PROGRESIVO Y DIFERENCIADO DE LA FUERZA.
EL USO PROGRESIVO Y DIFERENCIADO DE LA FUERZA SE CONCRETA EN UN CONJUNTO
DE TÉCNICAS QUE USAN LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PARA QUE LOS FUNCIONARIOS
Y FUNCIONARIAS QUE ACTÚAN EN UN PROCEDIMIENTO
HAGAN UN USO ADECUADO O PROPORCIONADO DE SUS ELEMENTOS DE TRABAJO:
BASTÓN POLICIAL, ESPOSAS, ARMAMENTO, ENTRE OTROS.
TIPOS DE OPERACIONES OFENSIVAS DE LA GUERRA IRREGULAR.
LAS OPERACIONES DE GUERRA IRREGULAR INCLUYEN:
CONTRATERRORISMO
CONTRAINSURGENCIA
GUERRA NO CONVENCIONAL
SABOTAJE
SUBVERSIÓN
APOYO A GOBIERNOS AMIGOS, TAMBIÉN CONOCIDAS POR LAS SIGLAS FID
OPERACIONES DE ESTABILIZACIÓN
OPERACIONES DE INFORMACIÓN
LA GUERRA IRREGULAR SE DIFERENCIA DE LA GUERRA CONVENCIONAL EN EL MODUS OPERANDI
EMPLEADO POR LOS BELIGERANTES. EL OBJETIVO DE LA GUERRA IRREGULAR ES ASEGURAR
O MANTENER LA LEGITIMIDAD DE UN GOBIERNO,
MIENTRAS QUE EL DE LA GUERRA TRADICIONAL ES GANAR GUERRAS.
RESUME LA PROBLEMÁTICA TERRITORIAL DE LA GUAYANA DE ESEQUIBA.
LA GUAYANA ESEQUIBA, TAMBIÉN CONOCIDA COMO TERRITORIO DEL ESEQUIBO,
EL ESEQUIBO O REGIÓN DEL ESEQUIBO, ES UNA REGIÓN DEL ESCUDO GUAYANÉS COMPRENDIDA
ENTRE EL OESTE DEL RÍO ESEQUIBO HASTA EL HITO EN LA CIMA DEL MONTE RORAIMA
EN AMÉRICA DEL SUR.
TIENE UNA EXTENSIÓN DE 159 542 KM² QUE LA REPÚBLICA COOPERATIVA DE GUYANA
ADMINISTRA COMO PROPIO, PERO CUYA SOBERANÍA ES RECLAMADA POR LA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
BASÁNDOSE EN EL ACUERDO DE GINEBRA DEL 17 DE FEBRERO DE 1966.
LA CONTROVERSIA TERRITORIAL ENTRE VENEZUELA Y GUYANA INCLUYE
DOS ASPECTOS PRINCIPALES. UNO ES DE CARÁCTER JURÍDICO
Y OTRO ES DE CARÁCTER POLÍTICO. EL DE NATURALEZA JURÍDICA SE BASA EN EL RECLAMO
DE VENEZUELA DE MÁS DE 70% DEL TERRITORIO
DE LA REPÚBLICA COOPERATIVA DE GUYANA,EL DE CARÁCTER POLÍTICO SE DERIVA
DEL ANTERIOR Y HA PASADO POR DIVERSAS ETAPAS, EN LAS QUE CADA PAÍS
HA TRATADO DE LOGRAR Y MANTENER RESPALDOS DOMÉSTICOS E INTERNACIONALES,
CON EL FIN DE CUMPLIR CON SUS OBJETIVOS
EXPLIQUE DEL USO PROGRESIVO Y DIFERENCIADO DE LA FUERZA, DE ACUERDO A LAS NORMAS, SOBRE LA
ACTUACIÓN DE LA FANB EN LAS FUNCIONES DE CONTROL DEL ORDEN PÚBLICO, LA PAZ SOCIAL Y LA CONVIVENCIA
CIUDADANA EN REUNIONES PÚBLICAS Y MANIFESTACIONES
EL USO PROGRESIVO DE LA FUERZA SE BASA EN UN MARCO LEGAL
QUE CONSIDERA NORMAS INTERNACIONALES, NACIONALES Y PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN
. EL OBJETIVO ES GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS Y PROTEGER
A LAS PERSONAS QUE HACEN CUMPLIR LA LEY Y A LOS PRESUNTOS AGRESORES.
LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (FANB) TIENE ATRIBUCIONES
DE POLICÍA ADMINISTRATIVA E INVESTIGACIÓN PENAL.
LA FANB TAMBIÉN ES LA INSTITUCIÓN QUE GARANTIZA LA DEFENSA MILITAR DEL ESTADO.
PARA EL USO PROGRESIVO DE LA FUERZA, ES IMPORTANTE QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS
CONOZCAN LA NORMATIVA QUE REGULA SU ACTUACIÓN.
LA CAPACITACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y USO PROGRESIVO DE LA FUERZA
ES NECESARIA Y DEBE SER CONTINUA