Quimiqueros
Quimiqueros
Código CIQ*, 1983) de Productos Químicos a Granel. Aquellos buques construidos a partir de
este Código, reciben el Certificado de Aptitud, reconocido internacionalmente, y que le
permite navegar por todo el mundo
Ácidos y productos químicos inorgánicos: los productos químicos inorgánicos son aquellos no
derivados de organismos vivos. No obstante, algunos inorgánicos se producen a partir del
petróleo, como el amoníaco. Los ácidos pueden ser orgánicos e inorgánicos.
Buque tanque quimiquero parcelero: típico quimiquero por encima de las 40.000 tns de PM, y
que contiene numerosos pequeños tanques –por encima de 54- segregados (con su propia
bomba y línea), lo que le permite llevar otros tantos tipos de productos diferentes. Estos
buques tienen una mayoría considerable de tanques en acero inoxidable lo que les permite
una gran flexibilidad del tipo de carga a transportar, salvaguardando la calidad requerida.
Buque tanque quimiquero de productos: de similar tonelaje que los anteriores, pero con un
número inferior de tanques, de acero revestido (pinturas), y con un sistema de bombeo y
líneas menos sofisticado. Estos buques transportan los productos químicos menos
complicados.
Tanque independiente (1): envuelta para la contención de la carga que no está adosada a la
estructura del casco ni es parte de éste.
Tanque estructural (2): envuelta para la contención de la carga que forma parte del casco del
buque.
Tanque de gravedad (G): tanque cuya presión manométrica de proyecto no es superior a 0,07
MPa en la tapa del mismo. El tanque de gravedad puede ser independiente o estructural.
Tanque de presión (P): tanque cuya presión de proyecto es superior a 0,07 MPa. Un tanque de
presión será un tanque independiente (1P)
Materiales de construcción:
Los materiales estructurales utilizados para la construcción de tanques, así como las
correspondientes tuberías, bombas, válvulas, respiraderos y sus materiales de unión, deberán
ser los adecuados para la carga que vaya a transportarse, a la temperatura y la presión en que
se efectúe el transporte, normalmente ACERO.
Se tiene en cuenta efecto corrosivo de la carga y las reacciones de la carga a ese material.
Sistema de respiración libre (abierto): es aquel que no ofrece restricción al flujo libre de los
vapores. Este sistema puede ser utilizado con cargas cuyo punto de inflamación sea superior a
60º C, y cuya inhalación no suponga un riesgo para la salud de la tripulación.
Desgasificación:
Orificios de salida que estén a mínimo 2 mts por encima del nivel de la cubierta del tanque de
carga, con velocidad de salida vertical de 30m/so 20m/s si están protegidos por dispositivos
que impidan el paso de las llamas
Control ambiental
Inertización
Relleno aislante: llenar espacio libre del tanque de carga y tuberías con nitrógeno para separar
la carga del aire
Secado: secar con nitrógeno o vapor seco tanque y sistema de tuberías. Gas inerte pto de
condensación -40
Ventilación: forzada o natural. Hacer cirular el aire para expulsar los vapores lejos de donde
serían un peligro
Sensores a 3 alturas
Control de reboses:
Alarmas independientes visuales y sonoras de alto nivel 95% y muy alto nivel 98%. Test de
prueba antes de cada operación de carga o descarga
Instalaciones eléctricas
Con cargas cuyo punto de inflamación exceda de 60°C, los tanques de carga y las tuberías de la
carga son los únicos emplazamientos potencialmente peligrosos respecto de estas cargas
Las características que definirán una manguera van a ser su compatibilidad con la carga,
temperatura y presión de trabajo. Su presión de rotura será diseñada para soportar 5 veces su
presión de trabajo (factor de seguridad), que constará impresa en la propia manguera. Las
mangueras de abordo se probarán, al menos una vez al año, a 1,5 veces su presión de trabajo,
y sus resultados deberán ser registrados en el Libro de Registro de Mangueras. Si la Líneas
procedentes del manifold de popa. CARGAMENTOS ESPECIALES: BUQUES TANQUE. Prof.- Julio
Louro QUIMIQUEROS: 3.- DESCRIPCIÓN OPERACIONAL. temperatura de trabajo fuese distinta a
la temperatura ambiente, constará en la propia manguera su temperatura máxima y mínima
de servicio. Existen productos que usan mangueras específicas que solo sirven para ese
producto.
Bombas
Más comunes pozo profundo: cada tanque tiene su propia bomba situada a popa sobre
pocete, motor eléctrico en cubierta. Principal ventaja agotamiento casi completo del fondo del
tanque. Bombas descarga de tanques (280m3/h), slops(80m3/h)
Cargas reactivas con el agua: estas cargas se deben cargar y transportar en tanques inertizados
con nitrógeno o gas inerte, con objeto de aislarlos de la humedad
Cargas auto-reactivas: algunos productos son autoreactivos en estado puro. Para hacer posible
su transporte, se les añade un inhibidor para anular o aminorar dicha reacción. Los cargadores
entregarán al buque un certificado con las siguientes especificaciones:
Comienzo lento, por gravedad: comprobación de las líneas (pérdidas) tanto del buque como
de la terminal y evitar la formación de electricidad estática en el tanque (hasta que se cubra el
pocete de la bomba).
Una vez cubierto el pocete, se da instrucciones a la terminal para comenzar la carga con
bomba. Según se va aumentando el régimen hasta alcanzar el máximo acordado, se revisan
periódicamente las líneas.
Una vez finalizada la carga, se procede al topeo. Teniendo en cuenta que estos tanques
suelen ir al 98% de su capacidad, y para evitar el riesgo de reboses, esta operación ha de
hacerse a un régimen bajo. Una vez topeado un tanque, se ha de comprobar de forma
periódica su sonda. (bunker).
Acto seguido se lleva a cabo la toma de muestras según los procedimientos establecidos, se
etiquetan (fecha, nombre de la carga, puerto de carga, número de tanque) y se estiban en el
pañol de muestras. Ver
IMO 1 1250m3
IMO 2 3000m3
Lastre
Los buques tanque quimiqueros son buques de tipo lastre separado* (doble casco). No hay
ningún medio de conexión entre el sistemade carga descarga y el de lastre (hasta 50% peso
muerto). Bombas eléctricas, válvulas igual que carga y descarga
Sistema de calefacción por vapor, agua caliente y aceite(+usado por poder calorífico y menor
contaminación de la carga, hasta 300 grados), recirculación del producto
Extinción de incendios:
Inertización
Cámara de bombas: sistema fijo de aspersión de agua a presión o espuma de alta expansión
Zona de carga: sistema fijo de espuma en cubierta(tiene cañones fijos y lanza espumas móviles