Consignas Excel Fundamentos 2303
Consignas Excel Fundamentos 2303
La librería de tu barrio necesita llevar control general de los libros de los diversos géneros de literatura juvenil
en función de las Editoriales y en particular del evento a desarrollarse en la semana de la lectura infanto-juvenil.
Se solicita diseñar las distintas planillas de seguimiento y gráfico estadístico para su evaluación.
Para ello deberás abrir el archivo Literatura.xlsx que se encuentra en tu carpeta de examen y guardarlo como
Literatura seguido de tu nombre y apellido. Ej.: Literatura Maximiliano Sepúlveda.
1. Mostrar la columna E.
d. Los textos deberán visualizarse completamente sin modificar el ancho de las columnas.
6. Colocar bordes al rango B2:L35: Externos estilo línea doble e interiores estilo de línea punto guion, en
ambos casos mismo color a elección.
7. Aplicar a los valores de las columnas I (Precio de costo), K (Precio en librería) y L (Precio vía web)
formato monetario; símbolo $ (Español, Argentina), dos decimales, según el modelo.
a. LJ
b. Barra “/“
d. Barra “/“
11. Completar la columna J (Convenio con editorial) con el texto “OK” en los casos que la Editorial
(Columna D) fuese “Epebé”. De no ser así la celda quedará vacía.
En caso de que no pudieras realizar este cálculo copia los valores del rango S3:S35.
a. Si existe convenio con la editorial (Columna J), el producto recibe el porcentaje de incremento
por venta en librería (Celda Q3) pero disminuye su valor en $500.
En caso de que no pudieras realizar estos cálculos copia los valores del rango T3:T35.
13. Completar la columna L (Precio vía web) teniendo en cuenta el Precio en librería (columna K) y el
porcentaje de descuento (Celda Q4) a realizar en este tipo de compras.
14. Ingresar en la celda Q6 el nombre de una Editorial y completar el rango Q7:Q9 de la siguiente manera:
a. Completar la Celda Q11 con la cantidad de títulos que no tienen reservas realizadas.
16. Realizar un ordenamiento por Editorial, de A a Z; luego por Género, de A a Z y finalmente por Título
de Z a A.
1. Completar la columna D con la Editorial que prestará libros cada promotor el Día del evento. Dato que
encontrarás en la columna B de la hoja VENDEDORES.
En el caso de no poder realizar este cálculo, completar la columna con los valores de rango O3:O12.
En caso de que no pudieras realizar estos cálculos copia los valores del rango P3:P12.
Considerar:
El Jornal base (Celda M5), el Adicional (celda M3) por cada venta realizada al contado (Columna
E) y el Plus (Celda M4) teniendo en cuenta que este último sólo se recibe en los casos en que los
valores lógicos de la Columna G (Plus) sean VERDADERO. Téngase en cuenta el uso de paréntesis.
1. Confeccionar un gráfico como el del modelo, que represente la cantidad de libros en stock, de los
géneros de literatura juvenil de la librería.
Utilizar los datos consignados en la tabla de rango B1:H6. Observar que los datos de algunos géneros
no se grafican.
5. Textos del Eje horizontal: Tamaño: 12; Color: Oro; Reflejo: Semirreflejos sin separación.
7. Serie Ciencia Ficción: tendrá como relleno la imagen Ciencia Ficción.JPG que se encuentra en tu
carpeta de examen; Apilar.
10. Mostrar Etiqueta de datos, para todas las series que dispongan valores no nulos. Visualizar Nombre
de la categoría y Valor. Formato de la forma: rectángulo.
11. Título del gráfico: “Literatura Juvenil”; Efecto: Versalitas y Negrita; Tamaño: 18; Estilo de la forma:
Relleno coloreado Oro, Énfasis 4, sin contorno.
12. Leyenda: posición de la leyenda: Hacia la derecha; relleno sólido, color oro; Textos Iluminado diferentes
al modelo.
13. Relleno del área de gráfico: imagen Juvenil.JPG que se encuentra en tu carpeta de examen.
Transparencia: 20%.
14. Borde de gráfico: línea sólida, 5 puntos de grosor, color y estilo a elección, bordes redondeados.