0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas13 páginas

Mundo de La Piñata Sa de CV

El documento presenta un proyecto de planeación estratégica para la microempresa 'Mundo de la Piñata', que se especializa en la producción de piñatas personalizadas en Villahermosa, Tabasco. Se analizan su misión, visión, valores, y se realiza un análisis FODA que destaca sus fortalezas y oportunidades en un mercado en crecimiento. Se proponen estrategias para mejorar su posicionamiento y adaptarse a las tendencias del mercado, incluyendo la implementación de marketing digital y la diversificación de productos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas13 páginas

Mundo de La Piñata Sa de CV

El documento presenta un proyecto de planeación estratégica para la microempresa 'Mundo de la Piñata', que se especializa en la producción de piñatas personalizadas en Villahermosa, Tabasco. Se analizan su misión, visión, valores, y se realiza un análisis FODA que destaca sus fortalezas y oportunidades en un mercado en crecimiento. Se proponen estrategias para mejorar su posicionamiento y adaptarse a las tendencias del mercado, incluyendo la implementación de marketing digital y la diversificación de productos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

¡PUUM! PIÑATAS S.A DE C.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTONOMA DE TABASCO


DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

PROGRAMA EDUCATIVO
LIC. EN ADMINISTRACIÓN

ALUMNOS
IRVING JHOSEK LAZÁRO FLORES
LUISA FERNANDA JAVIER CANO
CRISTY PALOMA HERNÁNDEZ DE LA CRUZ
OSWALDO DE LA CRUZ HERNÁNDEZ
SHARI LIZZET CONTRERAS LÓPEZ

CATEDRÁTICO
C.P. ERIKA MARCELA MEDELLÍN DE DIOS

SEMESTRE Y GRUPO
4: BLA

ASIGNATURA
ADMINISTRACIÓN DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

PROYECTO
PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA EMPRESA: MUNDO DE LA PIÑATA

VILLAHERMOSA, TABASCO NOVIEMBRE DEL 2024

1
¡PUUM! PIÑATAS S.A DE C.V

MUNDO DE LA PIÑATA
EMPRESA

NOMBRE DE LA EMPRESA: El mundo de la piñata

"Arte, tradición y diversión en cada piñata."”

RFC: ELM121124-XXX

DIRECCIÓN: Malecón Leandro Rovirosa Wade,

Centro Delegación Cinco, 86000 Villahermosa,

Tabasco.

CORREO ELECTRONICO:

2 Mundopiñ[email protected]
¡PUUM! PIÑATAS S.A DE C.V

CONTENIDO DEL TRABAJO

CUESTIONARIO DE LA EMPRESA ...................................................................... 4

MISIÓN ................................................................................................................... 5

VISIÓN .................................................................................................................... 5

PROPÓSITO ........................................................................................................... 5

VALORES ............................................................................................................... 5

TOMA DE DESICIONES: MATRIZ FODA .............................................................. 7

ORGANIGRAMA .................................................................................................... 8

ESTUDIO DEL MERCADO ................................................................................... 10

3
¡PUUM! PIÑATAS S.A DE C.V

CUESTIONARIO DE LA EMPRESA

Nombre de la piñatera: Mundo de la piñata

Microempresario: Eduardo Juárez

Ubicación: Malecón

1. ¿Esta dado de alta en el SAT?


 Debido a los problemas de un año anterior
por la construcción del malecón, no esta
registrado en el SAT
2. ¿Realiza Contabilidad?
 Hasta el momento no, solo lo principal para saber ganancias,
3. ¿Tiene planeación estratégica?
 No, simplemente vende a mayoreo y menudeo a municipios y no usa un
plan de marketing en redes sociales (a excepción de su Facebook personal)
y por la zona ubicada, se diferencia por diseños personalizados desde cero.
4. ¿Maneja algún manual de procedimientos de las piñatas?
 Si, lo más básico paso a paso
5. ¿Le gustaría tener una planeación estratégica por nosotros?
 No, tiene un método tradicional en ventas y de acuerdo con su cartera de
clientes y la zona ubicada.

Trayectoria: 35 Años trabajando, en negocio familiar

Costos: precio desde: 150-380-450-750-1200

Tiempo de elaboración de una piñata: 3 días de elaboración con materiales


reciclables

Mundo de la Piñata, una microempresa familiar en Villahermosa, Tabasco, con una


trayectoria de 35 años. Su especialidad son las piñatas personalizadas, diseñadas
desde cero y elaboradas con materiales reciclables.

4
¡PUUM! PIÑATAS S.A DE C.V

MISIÓN

Ofrecer piñatas de alta calidad, creativas y personalizadas para satisfacer las


necesidades de los consumidores en Villahermosa, Tabasco, mientras se preservan
las tradiciones culturales y se fomenta la sostenibilidad mediante el uso de
materiales reciclables.

VISIÓN

Ser la empresa líder en Villahermosa y sus alrededores en el mercado de piñatas


personalizadas, destacándose por su creatividad, calidad y compromiso con la
cultura y el medio ambiente.

PROPÓSITO

Dar vida a los momentos especiales de nuestros clientes a través de piñatas únicas
y personalizadas, llenas de creatividad y tradición, que hagan explotar la alegría en
cada celebración.

VALORES

Estos valores refuerzan el compromiso de Mundo de la Piñata para ofrecer


productos de alta calidad y personalización:

1. Creatividad: Fomentar la innovación en cada diseño de piñata, ofreciendo a


los clientes productos únicos que reflejen sus deseos y temas especiales.
2. Calidad: Garantizar que cada piñata cumpla con altos estándares de
durabilidad y estética, utilizando materiales resistentes y procesos de
elaboración cuidadosos.
3. Responsabilidad social: Contribuir al bienestar de la comunidad y al
desarrollo local, generando empleo y apoyando a proveedores y artesanos
locales.
4. Sostenibilidad: Compromiso con el medio ambiente mediante el uso de
materiales reciclables y técnicas que minimicen el desperdicio y el impacto
ecológico.

5
¡PUUM! PIÑATAS S.A DE C.V

5. Tradición: Respetar y promover las costumbres y valores culturales


mexicanos, integrando elementos tradicionales en cada producto para honrar
la identidad cultural.
6. Empatía: Escuchar activamente las necesidades y deseos de los clientes
para ofrecerles una experiencia única y satisfactoria que refleje sus ideas y
emociones.
7. Compromiso: Dedicarse con responsabilidad a cumplir los acuerdos y
tiempos establecidos con los clientes, asegurando la puntualidad en cada
entrega.
8. Pasión: Disfrutar y poner dedicación en el proceso de crear cada piñata,
transmitiendo amor y entusiasmo por el trabajo que se realiza.
9. Trabajo en equipo: Fomentar una colaboración armoniosa entre todos los
miembros de la empresa, donde cada persona pueda contribuir con sus
habilidades y conocimientos para el éxito del proyecto.
10. Adaptabilidad: Estar dispuestos a ajustarse a las tendencias del mercado y
a las necesidades cambiantes de los clientes, manteniendo la flexibilidad en
los diseños y servicios.

6
¡PUUM! PIÑATAS S.A DE C.V

TOMA DE DESICIONES: MATRIZ FODA


FORTALEZAS OPORTUNIDADES
1. Experiencia de 35 años en el mercado. 1. Creciente interés en productos
2. Diseños únicos y personalizados desde personalizados.
cero. 2. Incremento en la demanda de piñatas
3. Uso de materiales reciclables, atractivo para eventos temáticos.
para consumidores conscientes del 3. Expansión a ventas digitales y redes
medio ambiente. sociales.
4. Posicionamiento local en Villahermosa. 4. Temporadas festivas (Navidad, Día del
5. Reconocimiento por la calidad artesanal. Niño, etc.) como picos de ventas.
5. Colaboraciones con organizadores de
eventos y escuelas locales.
DEBILIDADES AMENAZAS
1. Falta de registro en el SAT. 1. Competencia de vendedores
2. Ausencia de estrategias de marketing tradicionales y en línea.
digital. 2. Fluctuaciones económicas que afectan
3. Falta de un sistema formal de el poder adquisitivo.
contabilidad. 3. Variabilidad estacional de la demanda.
4. Recursos limitados para expansión 4. Cambios en tendencias o preferencias
rápida. de los clientes.
5. Dependencia de métodos tradicionales 5. Competencia de productos más baratos
de venta y de menor calidad.

ANALISIS: Mundo de la Piñata tiene un gran potencial para consolidarse como líder
en su nicho, siempre y cuando implemente estrategias que combinen su experiencia
y creatividad con herramientas modernas de marketing. El negocio puede
aprovechar su experiencia de 35 años y su habilidad para diseñar piñatas únicas
para diferenciarse en un mercado competitivo. La creciente preferencia por
productos personalizados y temáticos es una excelente oportunidad para destacar
la creatividad y calidad de sus productos. La diversificación de canales de
distribución, la formalización de sus procesos y la adaptación a las tendencias del
mercado serán claves para enfrentar las amenazas y superar sus debilidades.

7
¡PUUM! PIÑATAS S.A DE C.V

ORGANIGRAMA

Dado el tamaño y las operaciones de la empresa, se sugiere una estructura


funcional que permita organizar las tareas por áreas especializadas, con roles
claros.

Estructura Funcional: Permite organizar al equipo por áreas de especialización,


como producción, ventas, recursos humanos y contabilidad, lo que facilita el
manejo de las operaciones. La estructura permite incorporar nuevos roles o áreas
en el futuro (por ejemplo, logística o diseño gráfico).

CEO Eduardo Juárez

PRODUCCIÓN VENTAS RRHH CONTABILIDAD

ARTESANO/CREA VENDEDORES PERSONAL DE CONTADOR/FINANZ


DORES CINTRATACIÓN AS

DESCRIPCIÓN DE ROLES Y RESPONSABILIDADES

1. Gerente General

 Encargado de supervisar y coordinar todas las áreas.


 Toma decisiones estratégicas sobre la operación del negocio.
 Responsable de mantener la visión y misión de la empresa.

2. Producción

 Encargado de Producción: Planifica y gestiona los recursos para


la creación de las piñatas.
8
¡PUUM! PIÑATAS S.A DE C.V

 Artesanos/Creadores: Elaboran las piñatas personalizadas


según las especificaciones del cliente.

3. Ventas

 Encargado de Ventas: Administra los canales de distribución y


promoción.
 Gestiona la atención al cliente en redes sociales, WhatsApp y
tienda física.
 Identifica oportunidades de mercado y establece alianzas
estratégicas.

4. Contabilidad

 Responsable de la administración financiera y contable.


 Lleva el control de ingresos, egresos y presupuestos.
 Asegura el cumplimiento de las obligaciones fiscales (registro en
el SAT).

5. Recursos Humanos

 Administra el personal, incluyendo selección, capacitación y


motivación.
 Garantiza un ambiente laboral positivo y eficiente.
 Define roles y responsabilidades claras para cada miembro del
equipo.

9
¡PUUM! PIÑATAS S.A DE C.V

ESTUDIO DEL MERCADO

EMPRESA: El mundo de la piñata

SLOGAN: "Arte, tradición y diversión en cada piñata."

TEMA: Analizando el entorno competitivo del sector piñatero en Villahermosa

ORIENTACIÓN: Al consumidor

ESTUDIO DE MERCADO PARA MUNDO DE LA PIÑATA


1. INTRODUCCIÓN

El mercado de las piñatas en Villahermosa, Tabasco, presenta una oportunidad


significativa para atender la creciente demanda de productos personalizados en
celebraciones y eventos. Este estudio analiza el mercado objetivo, las preferencias
de los clientes, la competencia y las oportunidades de negocio para Mundo de la
Piñata.

2. OBJETIVOS DEL ESTUDIO

 General: Identificar las preferencias y demandas del mercado local para


desarrollar una propuesta de valor competitiva y personalizada.
 Específicos:
1. Analizar los factores clave en la decisión de compra de piñatas.
2. Evaluar cómo el precio influye en la elección de los clientes.
3. Determinar las oportunidades de expansión en canales digitales y
físicos.

3. METODOLOGÍA

Enfoque: Cualitativo

 Observación de competidores en tiendas físicas y plataformas digitales.


 Revisión de datos secundarios, como informes de mercado y tendencias
locales.

10
¡PUUM! PIÑATAS S.A DE C.V

4. ANÁLISIS DEL MERCADO


A) PERFIL DEL CLIENTE OBJETIVO

1. Segmentos Principales:

 Familias con niños pequeños: Buscan piñatas temáticas para


cumpleaños y eventos.
 Organizadores de eventos: Requieren productos personalizados
para diferentes ocasiones.
 Empresas y negocios: Solicitan piñatas temáticas para eventos
corporativos y promocionales.

2. Demografía:

 Ubicación: Villahermosa y áreas cercanas.


 Rango de edad: 25-45 años.
 Ingresos: Clase media y alta con disposición para invertir en
productos personalizados.

3. Psicografía:

 Interés en celebraciones memorables.


 Valoración de la personalización y calidad.
 Preferencia por opciones sostenibles y creativas.

B) FACTORES DE COMPRA

1. Personalización y temática: Piñatas diseñadas según los gustos o eventos.


2. Calidad y durabilidad: Materiales resistentes y detalles bien elaborados.
3. Precio: Varía según el tamaño, diseño y complejidad; los consumidores
buscan opciones con buena relación costo-beneficio.
4. Disponibilidad y tiempo de entrega: Crucial para eventos de última hora.

11
¡PUUM! PIÑATAS S.A DE C.V

C) COMPETENCIA

1. Vendedores tradicionales: Tiendas locales con modelos estándar.


2. Vendedores en línea: Ofrecen alcance amplio, pero menos personalización.
3. Vendedores especializados: Enfocados en productos de alta calidad y
diseño exclusivo.

5. ANÁLISIS FODA

(Resumen basado en la sección previa)

 Fortalezas: Experiencia de 35 años, diseños personalizados, enfoque en


materiales reciclables.
 Oportunidades: Expansión digital, colaboración con organizadores de
eventos, temporadas festivas.
 Debilidades: Falta de estrategias digitales, dependencia de métodos
tradicionales.
 Amenazas: Competencia creciente, fluctuaciones económicas.

6. ESTRATEGIAS Y RECOMENDACIONES

1. Promoción y Distribución:
o Crear una tienda en línea y utilizar redes sociales (Facebook,
Instagram) como canales principales.
o Implementar campañas promocionales en temporadas altas (Navidad,
Día del Niño).
2. Innovación y Personalización:
o Desarrollar diseños exclusivos para eventos temáticos populares
(personajes de moda, fiestas corporativas).
o Ofrecer paquetes personalizados que incluyan dulces y decoración
adicional.
3. Relación Calidad-Precio:
o Crear una gama de productos básica, intermedia y premium para
diferentes segmentos de mercado.

12
¡PUUM! PIÑATAS S.A DE C.V

4. Colaboraciones Locales:
o Asociarse con escuelas, organizadores de eventos y empresas
locales para posicionar la marca en el mercado.
5. Optimización de Procesos:
o Formalizar procesos contables y administrativos para asegurar el
crecimiento sostenible.

7. CONCLUSIÓN

El mercado de las piñatas en Villahermosa está lleno de oportunidades,


especialmente en el segmento de personalización. Al implementar estrategias
innovadoras y aprovechar sus fortalezas, Mundo de la Piñata puede consolidarse
como líder en su nicho, expandiendo su alcance y fortaleciendo su relación con los
clientes.

REFERENCIAS DE LA INVESTIGACIÓN

de Información Agroalimentaria y Pesquera, S. (s/f). La piñata, símbolo de la cultura


mexicana. gob.mx. Recuperado el 30 de octubre de 2024, de
https://www.gob.mx/siap/articulos/la-pinata-simbolo-de-la-cultura-
mexicana?idiom=es

Mejores Tiendas de piñatas en Villahermosa. (2024, febrero 11). La Mejor Tienda


de Piñatas Cerca de Mí.
https://tiendadepinatas.com.mx/tabasco/villahermosa/

Pérez, J. (2021, noviembre 26). ¿Quieres una piñata navideña? aquí te decimos sus
costos. El Heraldo de Tabasco | Noticias Locales, Policiacas, sobre México,
Tabasco y el Mundo. https://www.elheraldodetabasco.com.mx/local/quieres-
una-pinata-navidena-aqui-te-decimos-sus-costos-en-villahermosa-
7527910.html

13

También podría gustarte