Área de Formación Ciudadana.
PRIMERA
UNIDAD
DE
FORMACIÓN
CIUDADANA
PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Establecimiento: E.O.U.M. Municipio:
Área Curricular: Formación Ciudadana Departamento:
Grado: Tercero Primaria Jornada:
PRIMERA UNIDAD
COMPETENCIAS INDICADORES DE LOGRO:
Formación Ciudadana.
Área de Formación Ciudadana.
1. Manifiesta autonomía, solidaridad, 1.1. Manifiesta autocontrol en sus acciones
respeto y liderazgo en sus relaciones con para sostener buenas relaciones con los
su familia y en la escuela. demás.
1.2. Utiliza sus habilidades de liderazgo en
2. Convive de manera solidaria, respetuosa el trabajo de grupo.
y tolerante en espacios donde comparten
la diversidad de género, de etnias y de 2.1. Identifica los derechos de todo grupo
clases sociales. étnico.
Profesor (a): Ciclo: 2020
CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
(Declarativo) (Procedimental)
o Análisis de su comportamiento para sí
mismo y para con los demás.
o Relación de los principios de autocontrol
y de autorregulación con el ejercicio de la
autonomía.
o El autocontrol: actitudes para vivir en
armonía con los demás.
o Construcción de normas de solidaridad y
respeto que regulan su comportamiento
en las relaciones interpersonales.
o Utilización de técnicas de autocontrol.
o Argumentación del concepto de
liderazgo.
o Liderazgo
o Identificación de los diferentes tipos de
liderazgo presentes en la localidad.
o Identificación de los rasgos de un líder.
o Reconocimiento de las cualidades de
líderes democráticos en el aula.
o Características de un líder social o Indagación sobre los rasgos
característicos de los líderes locales
o Utilización de principios de liderazgo en
sus relaciones en el aula y en el hogar.
o Auto cuidado y respeto a sí misma y sí
mismo, como un valor fundamental en el
que se sustenta el respeto al otro.
o Valoración del ejercicio democrático del
o Actitudes democráticas
poder.
o Demostración de autoestima y
autonomía en la toma de decisiones
personales y colectivas.
o Los deberes y las responsabilidades o Identificación de derechos y
responsabilidades propias y ajenas.
o Derechos de todo grupo cultural o
étnico. o Identificación de los derechos de todo
Formación
grupo cultural Ciudadana.
o étnico.
Área de Formación Ciudadana.
o Respeto de los derechos de todo grupo
cultural o étnico.
o Práctica de normas de convivencia
tomando en cuenta la diversidad cultural.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN RECURSOS
- Puestas en común - Cuaderno de trabajo
- Lluvia de ideas - Bolígrafos
- Resolución de pruebas cortas - Crayones
(laboratorios, autoevaluaciones, listas de - Recortes
cotejo, etc.) - Pegamento
- Prueba Final. - Hojas de trabajo.
OBSERVACIONES:
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
_________________________ _________________________
Docente Director (a)
SEGUNDA
UNIDAD
Formación Ciudadana.
Área de Formación Ciudadana.
DE
FORMACIÓN
CIUDADANA
SEGUNDA UNIDAD
COMPETENCIAS INDICADORES DE LOGRO:
2. Convive de manera solidaria, 2.2. Participa en actividades de
respetuosa y tolerante en espacios donde mejoramiento comunitario.
comparten la diversidad de género, de
etnias y de clases sociales. 2.3. Se identifica con orgullo con su cultura
y grupo étnico.
3. Participa, democráticamente, en la
organización de actividades de estudio, 3.1. Identifica las tareas y roles de los
recreativas y culturales impulsadas en el miembros de la familia, de la escuela y
aula por el gobierno escolar para una otras instituciones para el desarrollo de la
cultura de paz. comunidad.
3.2. Cumple con las normas y
compromisos de convivencia establecidos.
CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
(Declarativo) (Procedimental)
o El gobierno escolar o Propuesta y selección de candidatos
para la conformación del Gobierno
Escolar. Formación Ciudadana.
Área de Formación Ciudadana.
o Definición de responsabilidades en la
organización y el gobierno escolar del
aula.
o Participación en la formulación de
normas de convivencia.
o Responsabilidad al asumir compromisos
en el marco de las normas de convivencia
establecidas.
o Formulación y ejecución de proyectos de
aula.
o Proyectos en el aula
o Cumplimiento de derechos, deberes en
el desarrollo de los proyectos de aula.
o Identificación de las estructuras de la
organización comunitaria.
o La organización comunitaria
o Análisis de las tareas y roles de los
miembros de la familia y de la escuela en
el desarrollo de la comunidad.
o Identificación de actividades de
mejoramiento comunitario.
o Construcción de normas y compromisos
o Mejoramiento de la comunidad para el desarrollo de proyectos de la
comunidad.
o Establecimiento de compromisos para
proyectarse al bien común.
o Identificación de los rasgos
característicos de su cultura y grupo
étnico.
o La cultura
o Participación voluntaria en encuentros
en los que se reconocen y fortalecen
rasgos culturales de su comunidad.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN RECURSOS
- Puestas en común - Cuaderno de trabajo
- Bolígrafos
- Lluvia de ideas - Crayones
- Recortes
- Resolución de pruebas cortas (laboratorios, - Pegamento
autoevaluaciones, listas de cotejo, etc.) Hojas de trabajo.
- Prueba Final.
OBSERVACIONES:
Formación Ciudadana.
Área de Formación Ciudadana.
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_____________
_________________________ _________________________
Docente Director (a)
TERCERA
UNIDAD
DE
FORMACIÓN Formación Ciudadana.
Área de Formación Ciudadana.
CIUDADANA
TERCERA UNIDAD
COMPETENCIAS INDICADORES DE LOGRO:
4. Propone soluciones para afrontar 4.1. Identifica las causas y efectos de
problemas y conflictos en la vida familiar y problemas inmediatos.
escolar a partir de principios
interculturales y democráticos. 4.2. Utiliza el diálogo y el consenso en la
solución de problemas.
4.3. Utiliza los saberes y las experiencias
de los adultos con la solución de
conflictos. Identifica las instancias
institucionales y su papel en la solución de
conflictos.
CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
(Declarativo) (Procedimental)
o Identificación de tipos de problemas
sociales en el ámbito escolar.
o Planteamiento y resolución de o Utilización del diálogo, el consenso y el
problemas disenso para resolver problemas en el
sociales en el ámbito escolar aula.
o Planteamiento y solución de problemas.
o Identificación de tipos de problemas
sociales en el ámbito familiar.
o Planteamiento y resolución de o Utilización de la orientación de los
problemas adultos en la solución de conflictos.
sociales en el ámbito familiar
o Valoración de la experiencia de los
adultos mayores.
o Planteamiento y solución de problemas.
o Planteamiento y resolución de
problemas o Identificación de tipos de problemas
Formación
sociales en Ciudadana.
el ámbito comunitario.
Área de Formación Ciudadana.
o Valoración del conocimiento del otro y
de la otra como forma de lograr la
sociales en el ámbito comunitario convivencia y comunicación efectiva entre
ambos. Planteamiento y solución de
problemas.
o Identificación de instancias
o Fenómenos sociales institucionales y su papel en la solución de
conflictos, en los ámbitos familiar, escolar,
comunitaria y departamental.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN RECURSOS
- Puestas en común - Cuaderno de trabajo
- Bolígrafos
- Lluvia de ideas - Crayones
- Recortes
- Resolución de pruebas cortas (laboratorios, - Pegamento
autoevaluaciones, listas de cotejo, etc.) Hojas de trabajo.
- Prueba Final.
OBSERVACIONES:
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
______________________
Formación Ciudadana.
Área de Formación Ciudadana.
_________________________ _________________________
Docente Director (a)
CUARTA
UNIDAD
DE
FORMACIÓN
CIUDADANA
Formación Ciudadana.
Área de Formación Ciudadana.
CUARTA UNIDAD
COMPETENCIAS INDICADORES DE LOGRO:
5. Relaciona los diferentes hechos 5.1. Identifica costumbres, tradiciones y
históricos de su departamento, centros culturales del departamento.
reconociendo a sus actores destacados y
sus efectos en la vida actual y futura. 5.2. Participa en forma protagónica en el
mejoramiento de la calidad de vida
personal, familiar y comunitario.
5.3. Identifica los símbolos por sus
características y representatividad.
CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
(Declarativo) (Procedimental)
o Hechos significativos en la comunidad y o Identificación de acontecimientos
departamento culturales e históricos del departamento,
reconociendo sus actores destacados.
o Actores principales del departamento o Valoración de los actores destacados de
los hechos históricos de su departamento
o Identificación de símbolos
o Multiculturalidad representativos existentes en el
departamento y su significado
(Religiosos, culturales, normativos, etc.)
o Sistematización de los saberes,
conocimientos, técnicos, filosóficos,
culturales y artísticos propios de los
pueblos que conviven en su municipio.
o Interculturalidad
o Respeto a las diferencias étnicas,
culturales y de otra naturaleza, como base
para la construcción de la
interculturalidad y la unidad nacional.
o Relación adecuada entre el ambiente
natural, social y cultural del
departamento.
o Identificación de las prácticas de las
o Valores para la convivencia armónica diferentes culturas que conservan
con responsablemente los recursos naturales
el ambiente y sociales del municipio.
o Establecimiento de normas para la
modificación de la calidad de vida
personal, familiar, comunitaria y del
departamento.
Formación Ciudadana.
Área de Formación Ciudadana.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN RECURSOS
- Respuestas en común - Cuaderno de trabajo
- Bolígrafos
- Lluvia de ideas - Crayones
- Recortes
- Resolución de pruebas cortas (laboratorios, - Pegamento
autoevaluaciones, listas de cotejo, etc.) Hojas de trabajo.
- Prueba Final.
OBSERVACIONES:
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
___________________
_________________________ _________________________
Docente Director (a)
Formación Ciudadana.