0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas4 páginas

4ESO Refuerzo FuerzaEmpuje CFernandezSanchez-Soluciones-1

El documento presenta ejercicios de refuerzo sobre la fuerza de empuje y el principio de Arquímedes, incluyendo explicaciones sobre las condiciones para que un cuerpo flote, se hunda o se mantenga en equilibrio. Se incluyen problemas prácticos que requieren cálculos de masa, volumen y densidad de diferentes objetos sumergidos en fluidos. Además, se discuten aplicaciones del principio de Arquímedes en situaciones cotidianas, como el comportamiento de cocodrilos y la flotación de hielo en agua salada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas4 páginas

4ESO Refuerzo FuerzaEmpuje CFernandezSanchez-Soluciones-1

El documento presenta ejercicios de refuerzo sobre la fuerza de empuje y el principio de Arquímedes, incluyendo explicaciones sobre las condiciones para que un cuerpo flote, se hunda o se mantenga en equilibrio. Se incluyen problemas prácticos que requieren cálculos de masa, volumen y densidad de diferentes objetos sumergidos en fluidos. Además, se discuten aplicaciones del principio de Arquímedes en situaciones cotidianas, como el comportamiento de cocodrilos y la flotación de hielo en agua salada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

4º ESO

Física y Química
Ejercicios de refuerzo 1

EJERCICIOS - SOLUCIONES

FUERZA DE EMPUJE
PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES

1. Explica, en función de sus densidades, qué condiciones han de cumplirse


para que un cuerpo sumergido en un fluido: flote, o se hunda o se
mantenga en equilibrio.

• Si 𝑝 > 𝐸 , entonces 𝑑!"#$%" > 𝑑#í'($%" y el cuerpo se hunde.


• Si 𝑝 < 𝐸 , entonces 𝑑!"#$%" < 𝑑#í'($%" y el cuerpo flota.
• Si 𝑝 = 𝐸 , entonces 𝑑!"#$%" = 𝑑#í'($%" y el cuerpo se mantiene en equilibrio
dentro del líquido.

2. Un cubito de hielo de 40𝑐𝑚) de volumen flota en un vaso con agua. La


parte sumergida es 36𝑐𝑚) . Cuando el hielo se derrita, ¿cuánto subirá
el nivel del agua en el vaso?
a) 40𝑐𝑚)
b) 36𝑐𝑚)
c) 𝟒𝒄𝒎𝟑
d) Nada

3. ¿Qué ocurrirá con un trozo de hielo en el agua del mar, se hundirá o


flotará? Razona la respuesta. Datos: 𝑑+$,#" = 920𝑘𝑔/𝑚) , 𝑑-.(-_0-1 =
1030𝑘𝑔/𝑚) .

Como la densidad del agua del mar es mayor que la del hielo, el peso será
menor que el empuje y el hielo flotará (como los icebergs).

4. Un sólido tiene en el aire un peso de 85𝑁 mientras que cuando se


introduce en agua pesa 55𝑁 (𝑑!"#! = 1030𝑘𝑔/𝑚$ ). Calcula:
a) Su masa.

Del peso en el aire saco la masa:


𝑝 85
𝑝 =𝑚·𝑔 → 𝑚 = = = 8,67𝑘𝑔
𝑔 9,8
b) Su volumen.

Cristina Fernández Sánchez 1


www.nikateleco.es
4º ESO
Física y Química
Ejercicios de refuerzo 1
Obtengo la fuerza empuje del peso aparente (Principio de Arquímedes):

𝑝-2-1,34, = 𝑝 − 𝐸 → 𝐸 = 𝑝 − 𝑝-2-1,34, = 85 − 55 = 30𝑁

Y de esta el volumen del cuerpo:


𝐸 = 𝑑-.(- · 𝑉5(,12" · 𝑔
𝐸 30
→ 𝑉5(,12" = = = 0,00297𝑚) ≈ 3 · 106) 𝑚)
𝑑-.(- · 𝑔 1030 · 9,8

c) Su densidad
𝑚5(,12" 8,67 𝑘𝑔
𝑑5(,12" = = 6)
= 2917,17 )
𝑉5(,12" 3 · 10 𝑚

5. Los cocodrilos comen piedras con el fin de controlar su línea de


flotación, manteniendo la mayor parte posible de su cuerpo sumergida
y, así, poder camuflarse. ¿Qué principio físico aplican?

El principio de Arquímedes.

6. Una pelota, cuyo volumen es 150𝑐𝑚) y su masa 250𝑔, se encuentra


sumergida en una piscina llena de un líquido de densidad 1100𝑘𝑔/𝑚) .
Determina:
a) El empuje que experimenta.

)
1𝑚 )
𝑉5(,12" = 150𝑐𝑚 · A B = 150 · 1067 = 1,5 · 1068 𝑚9
100𝑐𝑚

Principio de Arquímedes:
𝐸 = 𝑑:#($%" · 𝑉5(,12" · 𝑔 = 1100 · 1,5 · 1068 · 9,8 = 1,62 𝑁

b) La fuerza que habría que realizar para que se mantuviera en equilibrio.

Nos pide el peso aparente:


𝑝 = 𝑚 · 𝑔 = 0,250 · 9,8 = 2,45𝑁
𝑝-2-1,34, = 𝑝 − 𝐸 = 2,45 − 1,62 = 0,83𝑁

c) Si la pelota tuviera un volumen de 300𝑐𝑚) , ¿se hundiría?

)
1𝑚 )
𝑉5(,12" = 300𝑐𝑚 · A B = 300 · 1067 = 3 · 1068 𝑚9
100𝑐𝑚

Cristina Fernández Sánchez 2


www.nikateleco.es
4º ESO
Física y Química
Ejercicios de refuerzo 1
Principio de Arquímedes:
𝐸 = 𝑑:#($%" · 𝑉5(,12" · 𝑔 = 1100 · 3 · 1068 · 9,8 = 3,23 𝑁

La pelota flotaría, ya que 𝐸 > 𝑝.

7. Colgamos un cuerpo de un dinamómetro y marca 5𝑁. Al sumergirlo en


agua, el dinamómetro marca 4,3𝑁. ¿Cuál es la densidad del cuerpo?
Dato: 𝑑-.(- = 1030𝑘𝑔/𝑚) .
𝑝-2-1,34, = 4,3𝑁

Del peso calculo la masa del cuerpo:


𝑝 5
𝑝 =5=𝑚·𝑔 → 𝑚 = = = 0,51 𝑘𝑔
𝑔 9,8
Calculamos el empuje:

𝑝-2-1,34, = 𝑝 − 𝐸 → 𝐸 = 𝑝 − 𝑝-2-1,34, = 5 − 4,3 = 0,7𝑁

Principio de Arquímedes:
𝐸 = 𝑑:#($%" · 𝑉5(,12" · 𝑔
0,7 = 1030 · 𝑉5(,12" · 9,8
0,7
𝑉5(,12" = = 6,93 · 106; 𝑚)
1030 · 9,8
Nos pide la densidad:
𝑚5(,12" 0,51 𝑘𝑔
𝑑5(,12" = = 6;
= 7359,31 )
𝑉5(,12" 6,93 · 10 𝑚

8. Una piedra de 2,5𝑘𝑔 de masa tiene un peso aparente de 20𝑁 cuando


se introduce en agua (𝑑-.(- = 1030𝑘𝑔/𝑚) ). Calcula:
a) El empuje que experimenta.
𝑝-2-1,34, = 20𝑁
𝑝 = 𝑚 · 𝑔 = 2,5 · 9,8 = 24,5𝑁
Calculamos el empuje:
𝑝-2-1,34, = 𝑝 − 𝐸 → 𝐸 = 𝑝 − 𝑝-2-1,34, = 24,5 − 20 = 4,5𝑁

b) El volumen de la piedra.

Principio de Arquímedes:
𝐸 = 𝑑:#($%" · 𝑉5(,12" · 𝑔
4,5 = 1030 · 𝑉5(,12" · 9,8
4,5
𝑉5(,12" = = 4,56 · 1068 𝑚)
1030 · 9,8

Cristina Fernández Sánchez 3


www.nikateleco.es
4º ESO
Física y Química
Ejercicios de refuerzo 1
c) La densidad de la piedra.

𝑚5(,12" 2,5 𝑘𝑔
𝑑5(,12" = = 68
= 5482,46 )
𝑉5(,12" 4,56 · 10 𝑚

9. Un trozo de mineral pesa 0,27𝑁 en el aire y 0,23𝑁 sumergido en agua


)
(𝑑-.(- = 1030𝑘𝑔/𝑚 ). Calcula su densidad. ¿Flotará en el agua?

𝑝-2-1,34, = 20𝑁
𝑝 = 0,27𝑁
Calculamos el empuje:

𝑝-2-1,34, = 𝑝 − 𝐸 → 𝐸 = 𝑝 − 𝑝-2-1,34, = 0,27 − 0,23 = 0,04𝑁

Principio de Arquímedes:
𝐸 = 𝑑:#($%" · 𝑉5(,12" · 𝑔
0,04 = 1030 · 𝑉5(,12" · 9,8
0,04
𝑉5(,12" = = 3,96 · 1067 𝑚)
1030 · 9,8

Del peso calculo la masa del cuerpo:


𝑝 0,27
𝑝 = 0,27 = 𝑚 · 𝑔 → 𝑚 = = = 0,028 𝑘𝑔
𝑔 9,8
Y ya la densidad:
𝑚5(,12" 0,028 𝑘𝑔
𝑑5(,12" = = 67
= 7070,71 )
𝑉5(,12" 3,96 · 10 𝑚

No flotará, pues 𝑝 > 𝐸 .

Cristina Fernández Sánchez 4


www.nikateleco.es

También podría gustarte