0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas119 páginas

Wa0007

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas119 páginas

Wa0007

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 119

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


VICEMINISTERIO DE SERVICIOS, PERSONAL Y LOGÍSTICA
SECRETARÍA PERMANENTE DE REGISTRO Y ALISTAMIENTO PARA LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN

GUÍA DE INSPECCIÓN PARA CUALQUIER UNIDAD O DEPENDENCIA DE LA FANB


UNIDAD O DEPENDENCIA PROFESIONAL INSPECCIONADO

N° DE CÉDULA N° Y FECHA DE RESOLUCIÓN TIEMPO EN EL CARGO JEFE ANTERIOR

A.- ASPECTOS GENERALES:


Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
1 NOMBRAMIENTO DEL CARGO (RESOLUCIÓN MINISTERIAL O INTERNA).
2 GRADO Y PERFIL PROFESIONAL DE ACUERDO AL MANUAL DE ORGANIZACIÓN.
3 ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL CARGO, ELABORADA DE ACUERDO A NORMATIVA VIGENTE.
4 MISIÓN, CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
5 VISIÓN. CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
6 EXISTENCIA DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN (VIGENTE).
7 FUNCIONES ESCRITAS DEL PERSONAL Y CONOCIMIENTO DE ELLAS.
8 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Y/O P.O.V (EXISTENCIA Y VIGENCIA).
BIBLIOGRAFÍA APROPIADA A SUS FUNCIONES:
1.- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 24/03/2000.
2.- LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (LOFAN) 21/03/2011.
3.- LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN 07/04/2003.
4.- LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA) 30/12/1981.
9 5.- LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN 18/12/2002.
6.- CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR 17/09/1998.
6.- REGLAMENTO DE CASTIGO DISCIPLINARIO Nº6.
7.- REGLAMENTO DE SERVICIO EN GUARNICIÓN 10/08/1998.
8.- REGLAMENTO PROVISIONAL DE SERVICIO INTERNO (1994).
9.- REGLAMENTO DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO (1897).
10 PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA DEPENDENCIA. CUMPLIMIENTO Y LOGROS ALCANZADOS.
11 COORDINACIONES REALIZADAS ENTRE DEPENDENCIAS.

1 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LAS ACCIONES CORRECTIVAS A LAS DEFICIENCIAS
12 MAYORES, MENORES Y RECOMENDACIONES ENCONTRADAS EN LA ULTIMA INSPECCIÓN REALIZADA POR LA INGEFANB.

CUMPLIMIENTO DE LA SEGURIDAD DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS:


1.- AUTORIZACIONES PARA EL MANEJO DE MATERIAL CLASIFICADO Y NO CLASIFICADO.
13 2.- CAUCIÓN DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
3.- D.H.P DEL PERSONAL CIVIL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
4.- CUSTODIA Y SEGURIDAD DE LOS ARCHIVOS.
BIENES NACIONALES MUEBLES:
14 1.- INVENTARIO POR AMBIENTE SEGÚN SEPARATA Nº9 EMANADO DE LA CGR.
2.- IDENTIFICACIÓN DEL MOBILIARIO DE DEPENDENCIA.
PRESENTACIÓN DE LOS PLANES DE EVACUACIÓN, CONTRA INCENDIO Y DESTRUCCIÓN DE MATERIAL, CONOCIMIENTO POR
15 PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA.

16 PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA (MOBILIARIO, ESPACIO FÍSICO, ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN).


EMPLEO DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS:
1.- EQUIPO INFORMATIVO APROPIADO.
2.- FACILIDADES DE REPRODUCCIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS.
17
3.- CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN EL USO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS.
4.- RESPALDO DE LA INFORMACIÓN Y CUSTODIA.
5.- ACCESO A INTERNET E INTRANET.

LUGAR Y FECHA:____________________________________

Observaciones Generales:________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________ _____________________________________
Grado, nombre y apellidos del inspector Grado, Nombre y Apellido del Inspeccionado

___________________________________________________
Grado, nombre y apellidos del jefe de la comisión inspectora

2 de 119
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE SERVICIOS, PERSONAL Y LOGÍSTICA
SECRETARÍA PERMANENTE DE REGISTRO Y ALISTAMIENTO PARA LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN

GUÍA DE INSPECCIÓN PARA JEFES DE CIRCUNSCRIPCIONES MILITARES


UNIDAD O DEPENDENCIA PROFESIONAL INSPECCIONADO
CIRCUNSCRIPCIÓN MILITAR DE LA ZODI TRUJILLO

N° DE CÉDULA N° Y FECHA DE RESOLUCIÓN TIEMPO EN EL CARGO JEFE ANTERIOR

A.- ASPECTOS GENERALES:


Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
1 NOMBRAMIENTO DEL CARGO (RESOLUCIÓN MINISTERIAL O INTERNA).
2 GRADO Y PERFIL PROFESIONAL DE ACUERDO AL MANUAL DE ORGANIZACIÓN.
3 ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL CARGO, ELABORADA DE ACUERDO A NORMATIVA VIGENTE.
4 MISIÓN, CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
5 VISIÓN. CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
6 EXISTENCIA DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN (VIGENTE).
7 FUNCIONES ESCRITAS DEL PERSONAL Y CONOCIMIENTO DE ELLAS.
8 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Y/O P.O.V (EXISTENCIA Y VIGENCIA).
BIBLIOGRAFÍA APROPIADA A SUS FUNCIONES:
1.- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 24/03/2000.
2.- LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (LOFAN) 21/03/2011.
3.- LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN 07/04/2003.
4.- LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA) 30/12/1981.
9 5.- LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN 18/12/2002.
6.- CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR 17/09/1998.
6.- REGLAMENTO DE CASTIGO DISCIPLINARIO Nº6.
7.- REGLAMENTO DE SERVICIO EN GUARNICIÓN 10/08/1998.
8.- REGLAMENTO PROVISIONAL DE SERVICIO INTERNO (1994).
9.- REGLAMENTO DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO (1897).
10 PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA DEPENDENCIA. CUMPLIMIENTO Y LOGROS ALCANZADOS.
11 COORDINACIONES REALIZADAS ENTRE DEPENDENCIAS.
PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LAS ACCIONES CORRECTIVAS A LAS DEFICIENCIAS
12 MAYORES, MENORES Y RECOMENDACIONES ENCONTRADAS EN LA ULTIMA INSPECCIÓN REALIZADA POR LA INGEFANB.

3 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
CUMPLIMIENTO DE LA SEGURIDAD DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS:
1.- AUTORIZACIONES PARA EL MANEJO DE MATERIAL CLASIFICADO Y NO CLASIFICADO.
13 2.- CAUCIÓN DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
3.- D.H.P DEL PERSONAL CIVIL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
4.- CUSTODIA Y SEGURIDAD DE LOS ARCHIVOS.
BIENES NACIONALES MUEBLES:
14 1.- INVENTARIO POR AMBIENTE SEGÚN SEPARATA Nº9 EMANADO DE LA CGR.
2.- IDENTIFICACIÓN DEL MOBILIARIO DE DEPENDENCIA.
PRESENTACIÓN DE LOS PLANES DE EVACUACIÓN, CONTRA INCENDIO Y DESTRUCCIÓN DE MATERIAL, CONOCIMIENTO POR
15 PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA.

16 PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA (MOBILIARIO, ESPACIO FÍSICO, ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN).


EMPLEO DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS:
1.- EQUIPO INFORMATIVO APROPIADO.
2.- FACILIDADES DE REPRODUCCIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS.
17
3.- CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN EL USO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS.
4.- RESPALDO DE LA INFORMACIÓN Y CUSTODIA.
5.- ACCESO A INTERNET E INTRANET.
B. ASPECTOS ESPECÍFICOS:
1 CONTINUIDAD DE LA GESTIÓN DE COMANDO ANTERIOR (VERIFICAR SEGÚN ACTA DE ENTREGA).
2 GUÍA DE PLANEAMIENTO CONTENIDO Y CUMPLIMIENTO.
3 CONOCIMIENTO, SEGUIMIENTO Y EJECUCIÓN DEL P.O.A.
4 COMUNICACIÓN DIRECTA CON EL PERSONAL DE LA CIRMIL (LIBRO DE REUNIONES)
5 INICIATIVA O ACCIONES DE COMANDO PARA MATERIALIZAR LAS DOTACIONES DE ACUERDO A LA T.O.E.
6 SE HA PREOCUPADO PORQUE CADA DEPENDENCIA TENGA EN UN LUGAR VISIBLE LA MISIÓN, VISIÓN Y SU P.O.V.
EL PERSONAL MILITAR Y CIVIL SE ENCUENTRA UBICADO DE ACUERDO A SU DESIGNACIÓN MINISTERIAL, CAPACIDAD
7 PROFESIONAL, ENTRE OTRAS.
8 ACCIONES O MEDIDAS TOMADAS A FIN DE EVITAR EL ABUSO DE AUTORIDAD EN LA UNIDAD.
INICIATIVAS PARA INCREMENTAR EL APRESTO OPERACIONAL EN SUS DIFERENTES NIVELES (PERSONAL, ADIESTRAMIENTO
9 Y EQUIPAMIENTO).
PROCEDIMIENTOS PARA LA SUPERVISIÓN DE LAS ÓRDENES EMITIDAS PRESENTAR CONTROLES ESCRITOS.
10 (CONTROL DE GESTIÓN)

11 CONTROLES PARA LA CALIFICACIÓN SEMESTRAL DE LOS PROFESIONALES MILITARES ART. 203 LOFAN.
12 ACCIONES DE COMANDO DESPLEGADOS PARA MINIMIZAR LAS DESERCIONES DE LA UNIDAD.

4 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
13 MEDIDAS DE SUPERVISIÓN PARA CONTROLAR LOS RECURSOS FINANCIEROS (VIÁTICOS Y PASAJES).
14 PRESENTACIÓN GENERAL DE LA UNIDAD.
15 MEDIDAS ADOPTADAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DEL ARMAMENTO.
16 MEDIDAS ADOPTADAS PARA EVITAR ACCIDENTES DE TRÁNSITO, ARMAMENTO, LABORALES, ETC.
17 INICIATIVAS PARA MEJORAR LA ALIMENTACIÓN DEL PERSONAL PROFESIONAL Y DE TROPA.
18 DISCIPLINA, MORALIDAD, ESPIRITUD DE CUERPO Y MÍSTICA APRECIADA DURANTE LA INSPECCIÓN A LA UNIDA.
19 SUPERVISIÓN DEL SANTO Y SEÑA DEL COMANDO ZODI Y SU APLICACIÓN EN EL SERVICIO NOCTURNO.
20 ACTAS DE ENTREGA DE LAS DEPENDENCIAS SUBORDINADAS.

LUGAR Y FECHA:____________________________________

Observaciones Generales:________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________ _____________________________________
Grado, Nombre y Apellidos del Auditor de Bienes Públicos Grado, Nombre y Apellido del Inspeccionado
de la secretaría Permanente de Registro y Alistamiento para Administrador de Bienes Públicos de la
la Defensa Integral de la Nación Circunscripción Militar

5 de 119
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE SERVICIOS, PERSONAL Y LOGÍSTICA
SECRETARÍA PERMANENTE DE REGISTRO Y ALISTAMIENTO PARA LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN

GUÍA DE INSPECCIÓN DE LA AYUDANTÍA PARA LAS CIRCUNSCRIPCIONES MILITARES


UNIDAD O DEPENDENCIA PROFESIONAL INSPECCIONADO

N° DE CÉDULA N° Y FECHA DE RESOLUCIÓN TIEMPO EN EL CARGO JEFE ANTERIOR

A.- ASPECTOS GENERALES:


Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
1 NOMBRAMIENTO DEL CARGO (RESOLUCIÓN MINISTERIAL O INTERNA).
2 GRADO Y PERFIL PROFESIONAL DE ACUERDO AL MANUAL DE ORGANIZACIÓN.
3 ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL CARGO, ELABORADA DE ACUERDO A NORMATIVA VIGENTE.
4 MISIÓN, CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
5 VISIÓN. CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
6 EXISTENCIA DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN (VIGENTE).
7 FUNCIONES ESCRITAS DEL PERSONAL Y CONOCIMIENTO DE ELLAS.
8 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Y/O P.O.V (EXISTENCIA Y VIGENCIA).
BIBLIOGRAFÍA APROPIADA A SUS FUNCIONES:
1.- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 24/03/2000.
2.- LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (LOFAN) 21/03/2011.
3.- LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN 07/04/2003.
4.- LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA) 30/12/1981.
9 5.- LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN 18/12/2002.
6.- CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR 17/09/1998.
6.- REGLAMENTO DE CASTIGO DISCIPLINARIO Nº6.
7.- REGLAMENTO DE SERVICIO EN GUARNICIÓN 10/08/1998.
8.- REGLAMENTO PROVISIONAL DE SERVICIO INTERNO (1994).
9.- REGLAMENTO DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO (1897).

6 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
10 PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA DEPENDENCIA. CUMPLIMIENTO Y LOGROS ALCANZADOS.
11 COORDINACIONES REALIZADAS ENTRE DEPENDENCIAS.
PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LAS ACCIONES CORRECTIVAS A LAS DEFICIENCIAS
12 MAYORES, MENORES Y RECOMENDACIONES ENCONTRADAS EN LA ULTIMA INSPECCIÓN REALIZADA POR LA INGEFANB.

CUMPLIMIENTO DE LA SEGURIDAD DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS:


1.- AUTORIZACIONES PARA EL MANEJO DE MATERIAL CLASIFICADO Y NO CLASIFICADO.
13 2.- CAUCIÓN DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
3.- D.H.P DEL PERSONAL CIVIL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
4.- CUSTODIA Y SEGURIDAD DE LOS ARCHIVOS.
BIENES NACIONALES MUEBLES:
14 1.- INVENTARIO POR AMBIENTE SEGÚN SEPARATA Nº9 EMANADO DE LA CGR.
2.- IDENTIFICACIÓN DEL MOBILIARIO DE DEPENDENCIA.
PRESENTACIÓN DE LOS PLANES DE EVACUACIÓN, CONTRA INCENDIO Y DESTRUCCIÓN DE MATERIAL, CONOCIMIENTO
15 POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA.

16 PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA (MOBILIARIO, ESPACIO FÍSICO, ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN).


EMPLEO DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS:
1.- EQUIPO INFORMATIVO APROPIADO.
2.- FACILIDADES DE REPRODUCCIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS.
17
3.- CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN EL USO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS.
4.- RESPALDO DE LA INFORMACIÓN Y CUSTODIA.
5.- ACCESO A INTERNET E INTRANET.
B. ASPECTOS ESPECÍFICOS:
1 CONTROL DE GESTIÓN DE LAS ÓRDENES EMANADAS.
2 AGENDAS PARA LAS REUNIONES DE DIRECTORES Y JEFES DE DEPARTAMENTOS DE LA DIRECCIÓN.
VERIFICA LA EXISTENCIA Y CUMPLIMIENTO DEL P.A.V. DE LA MESA DE PARTES, ORGANIZACIÓN, CONTROL, SUPERVISIÓN
3 Y SEGURIDAD.
4 VERIFICAR EL CONTROL DE LA ORDEN DEL DÍA, EMISIÓN, FIRMA Y ARCHIVO.
VERIFICAR LA EXISTENCIA DEL LIBRO DE REUNIONES DEL DIRECTOR O JEFE DE LA DEPENDENCIA, PUNTOS TRATADOS,
5 FRECUENCIAS, ETC.
6 CONSTATAR LOS SELLOS DEL SERVICIO Y NORMAS PARA SU USO.
7 CONSTATAR LA EXISTENCIA Y CUMPLIMIENTO DEL LLAVERO GENERAL Y DUPLICADO DE LAS LLAVES CONTROL.
8 VERIFICAR EL LIBRO DE ACTAS.

7 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
CONSTATAR LA ORGANIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA SALA DE BANDERAS (BANDERA NACIONAL, ESTANDARTE DEL
9 M.P.P.D. ) Y GALERÍA DE DIRECTORES Y JEFES DE LA DIRECCIÓN.
10 PRESENTACIÓN DEL REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE LAS CUENTAS EMANADAS.
11 CONTROL DE AUDIENCIAS.
PUBLICACIONES Y DISTRIBUCIÓN DE:
A. ÓRDENES.
12
B. INSTRUCCIONES.
C. TRABAJOS.
INVENTARIO, CONTROL Y SUPERVISIÓN DEL MANEJO DEL MATERIAL CLASIFICADO DE LA AYUDANTÍA:
A. ARCHIVO DEL DIRECTOR.
13
B. REGISTRO DE DIRECCIONES DOMICILIARIAS DE LA DIRECCIÓN.
C. HORARIO Y ACTIVIDADES DEL DIRECTOR.

LUGAR Y FECHA:____________________________________

Observaciones Generales:________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________ _____________________________________
Grado, nombre y apellidos del inspector Grado, Nombre y Apellido del Inspeccionado

8 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES

___________________________________________________
Grado, nombre y apellidos del jefe de la comisión inspectora

9 de 119
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE SERVICIOS, PERSONAL Y LOGÍSTICA
SECRETARÍA PERMANENTE DE REGISTRO Y ALISTAMIENTO PARA LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN

GUÍA DE INSPECCIÓN DE ALISTAMIENTO PARA CIRCUNSCRIPCIONES MILITARES


UNIDAD O DEPENDENCIA PROFESIONAL INSPECCIONADO

N° DE CÉDULA N° Y FECHA DE RESOLUCIÓN TIEMPO EN EL CARGO JEFE ANTERIOR

A.- ASPECTOS GENERALES:


Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
1 NOMBRAMIENTO DEL CARGO (RESOLUCIÓN MINISTERIAL O INTERNA).
2 GRADO Y PERFIL PROFESIONAL DE ACUERDO AL MANUAL DE ORGANIZACIÓN.
3 ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL CARGO, ELABORADA DE ACUERDO A NORMATIVA VIGENTE.
4 MISIÓN, CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
5 VISIÓN. CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
6 EXISTENCIA DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN (VIGENTE).
7 FUNCIONES ESCRITAS DEL PERSONAL Y CONOCIMIENTO DE ELLAS.
8 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Y/O P.O.V (EXISTENCIA Y VIGENCIA).
BIBLIOGRAFÍA APROPIADA A SUS FUNCIONES:
1.- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 24/03/2000.
2.- LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (LOFAN) 21/03/2011.
3.- LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN 07/04/2003.
4.- LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA) 30/12/1981.
9 5.- LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN 18/12/2002.
6.- CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR 17/09/1998.
6.- REGLAMENTO DE CASTIGO DISCIPLINARIO Nº6.
7.- REGLAMENTO DE SERVICIO EN GUARNICIÓN 10/08/1998.
8.- REGLAMENTO PROVISIONAL DE SERVICIO INTERNO (1994).
9.- REGLAMENTO DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO (1897).

10 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
10 PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA DEPENDENCIA. CUMPLIMIENTO Y LOGROS ALCANZADOS.
11 COORDINACIONES REALIZADAS ENTRE DEPENDENCIAS.
PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LAS ACCIONES CORRECTIVAS A LAS DEFICIENCIAS
12 MAYORES, MENORES Y RECOMENDACIONES ENCONTRADAS EN LA ULTIMA INSPECCIÓN REALIZADA POR LA INGEFANB.

CUMPLIMIENTO DE LA SEGURIDAD DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS:


1.- AUTORIZACIONES PARA EL MANEJO DE MATERIAL CLASIFICADO Y NO CLASIFICADO.
13 2.- CAUCIÓN DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
3.- D.H.P DEL PERSONAL CIVIL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
4.- CUSTODIA Y SEGURIDAD DE LOS ARCHIVOS.
BIENES NACIONALES MUEBLES:
14 1.- INVENTARIO POR AMBIENTE SEGÚN SEPARATA Nº9 EMANADO DE LA CGR.
2.- IDENTIFICACIÓN DEL MOBILIARIO DE DEPENDENCIA.
PRESENTACIÓN DE LOS PLANES DE EVACUACIÓN, CONTRA INCENDIO Y DESTRUCCIÓN DE MATERIAL, CONOCIMIENTO POR
15 PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA.

16 PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA (MOBILIARIO, ESPACIO FÍSICO, ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN).


EMPLEO DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS:
1.- EQUIPO INFORMATIVO APROPIADO.
2.- FACILIDADES DE REPRODUCCIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS.
17
3.- CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN EL USO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS.
4.- RESPALDO DE LA INFORMACIÓN Y CUSTODIA.
5.- ACCESO A INTERNET E INTRANET.
B. ASPECTOS ESPECÍFICOS:
1 PLAN ANUAL DE LLAMAMIENTO.
2 LISTA DEL PERSONAL MÉDICO DE APOYO.
3 CONTROL DE ASISTENCIA AL PERSONAL DE APOYO DEL PROCESO.
4 CONTROL DEL PERSONAL PROFESIONAL SELECTOR CAPTADOR.
5 EQUIPOS DE HIDRATACIÓN AL PERSONAL DE ALISTADOS.
EXISTENCIA DE LOS CUADROS ESTADÍSTICOS DEL PROCESO DE ALISTAMIENTO (GÉNERO, EDAD, PROFESIÓN, GRADO DE
6 INSTRUCCIÓN MUNICIPIO, ELEGIBLES, NO APTOS, CAPTADOS , POR CAPTAR, ETC. )
PRESENTACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS DIFERENTES SALAS DONDE SE DESDARROLLARÁ EL PROCESO: (MÉDICO,
7 ODONTOLÓGICO, PSICOLÓGICO, PRESENTACIÓN DE EXAMENES, ESTUDIO SOCIO ECONÓMICO).
8 PRESENTACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS BAÑOS PARA EL PROCESO.
9 COORDINACIONES CON LOS ORGANISMOS DE SEGURIDAD, SOLICITANDO LOS ANTECEDENTES A LOS CONSCRIPTOS.

11 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
10 FUNCIONABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO ADOPTADO PARA LLEVAR A CABO EL PROCESO DE ALISTAMIENTO.
11 ACCIONES PARA MEJORAR EL PORCENTAJE DE CAPTACIÓN.
PROGRAMAS DE VISITAS A LICEOS E INSTITUCIONES PARA INCENTIVAR A LOS JOVENES A CUMPLIR CON EL SAGRADO
12 DEBER DE SERVIR A LA PATRIA.
COORDINACIONES ANTES, DURANTE Y DESPUÉS CON EL JEFE DE LA ZODI, PARA EL DESARROLLO DELPROCESO DE
13 ALISTAMIENTO.

14 SISTEMA DE EVALUACIÓN AL PERSONAL SELECCIONADOR CAPATADOR.


15 ACTA DE ENTREGA DE ALISTADOS A LAS UNIDADES.
16 ACTO DE ENTREGA DEL CONTINGENTE A LA FANB.
17 SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE ALISTAMIENTO.
EXISTENCIA DE IMPLEMENTOS PARA LA APLICACIÓN DE LOS EXAMENES MÉDICOS: ESTETOSCOPIO, GUANTES, TAPA
18 BOCA, PALETILLAS, MEDICINAS, BATAS, SILLAS ODONTOLÓGICAS, EQUIPOS DE O.R.L., LÁMPARA DE RX.

LUGAR Y FECHA:____________________________________

Observaciones Generales:________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________ _____________________________________
Grado, nombre y apellidos del inspector Grado, Nombre y Apellido del Inspeccionado

12 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
___________________________________________________
Grado, nombre y apellidos del jefe de la comisión inspectora

13 de 119
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE SERVICIOS, PERSONAL Y LOGÍSTICA
SECRETARÍA PERMANENTE DE REGISTRO Y ALISTAMIENTO PARA LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN

GUÍA DE INSPECCIÓN DE ASESORÍA JURÍDICA PARA LAS CIRCUNSCRIPCIONES MILITARES


UNIDAD O DEPENDENCIA PROFESIONAL INSPECCIONADO

N° DE CÉDULA N° Y FECHA DE RESOLUCIÓN TIEMPO EN EL CARGO JEFE ANTERIOR

A.- ASPECTOS GENERALES:


Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
1 NOMBRAMIENTO DEL CARGO (RESOLUCIÓN MINISTERIAL O INTERNA).
2 GRADO Y PERFIL PROFESIONAL DE ACUERDO AL MANUAL DE ORGANIZACIÓN.
3 ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL CARGO, ELABORADA DE ACUERDO A NORMATIVA VIGENTE.
4 MISIÓN, CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
5 VISIÓN. CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
6 EXISTENCIA DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN (VIGENTE).
7 FUNCIONES ESCRITAS DEL PERSONAL Y CONOCIMIENTO DE ELLAS.
8 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Y/O P.O.V (EXISTENCIA Y VIGENCIA).
BIBLIOGRAFÍA APROPIADA A SUS FUNCIONES:
1.- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 24/03/2000.
2.- LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (LOFAN) 21/03/2011.
3.- LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN 07/04/2003.
4.- LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA) 30/12/1981.
9 5.- LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN 18/12/2002.
6.- CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR 17/09/1998.
6.- REGLAMENTO DE CASTIGO DISCIPLINARIO Nº6.
7.- REGLAMENTO DE SERVICIO EN GUARNICIÓN 10/08/1998.
8.- REGLAMENTO PROVISIONAL DE SERVICIO INTERNO (1994).
9.- REGLAMENTO DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO (1897).

14 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
10 PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA DEPENDENCIA. CUMPLIMIENTO Y LOGROS ALCANZADOS.
11 COORDINACIONES REALIZADAS ENTRE DEPENDENCIAS.
PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LAS ACCIONES CORRECTIVAS A LAS DEFICIENCIAS
12 MAYORES, MENORES Y RECOMENDACIONES ENCONTRADAS EN LA ULTIMA INSPECCIÓN REALIZADA POR LA INGEFANB.

CUMPLIMIENTO DE LA SEGURIDAD DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS:


1.- AUTORIZACIONES PARA EL MANEJO DE MATERIAL CLASIFICADO Y NO CLASIFICADO.
13 2.- CAUCIÓN DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
3.- D.H.P DEL PERSONAL CIVIL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
4.- CUSTODIA Y SEGURIDAD DE LOS ARCHIVOS.
BIENES NACIONALES MUEBLES:
14 1.- INVENTARIO POR AMBIENTE SEGÚN SEPARATA Nº9 EMANADO DE LA CGR.
2.- IDENTIFICACIÓN DEL MOBILIARIO DE DEPENDENCIA.
PRESENTACIÓN DE LOS PLANES DE EVACUACIÓN, CONTRA INCENDIO Y DESTRUCCIÓN DE MATERIAL, CONOCIMIENTO
15 POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA.

16 PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA (MOBILIARIO, ESPACIO FÍSICO, ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN).


EMPLEO DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS:
1.- EQUIPO INFORMATIVO APROPIADO.
2.- FACILIDADES DE REPRODUCCIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS.
17
3.- CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN EL USO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS.
4.- RESPALDO DE LA INFORMACIÓN Y CUSTODIA.
5.- ACCESO A INTERNET E INTRANET.
B. ASPECTOS ESPECÍFICOS:
ASESORIA JURÍDICA AL DIRECTOR, EN TODOS LOS ASUNTOS LEGALES QUE SEAN CONSULTADOS EMITIENDO OPINIONES
1 JURÍDICAS.

2 ASESORIA JURÍDICA EN APOYO A TODO EL PERSONAL PROFESIONAL DEL HOSPITAL.


3 COORDINAR DIRIGIR, SUPERVISAR Y CONTROLAR LOS SERVICIOS DE LA ASESORIA JURÍDICA.
ASESORIA JURÍDICA A LA SUB-DIRECCIÓN EN MATERIA LABORAL Y EN LA RELACIONADAD CON LEYES Y REGLAMENTOS
4 MILITARES, LEYES SOBRE EL EJERCICIO DE LA MEDICINA, FARMACIA, OTROS AFINES Y DEMÁS INSTRUMENTOS
JURÍDICOS.

PARTICIPACIÓN (OPINION LEGAL) EN LA REDACCIÓN DE LOS CONTRATOS, DIRECTIVAS, RESOLUCIONES INTERNAS DEL
5 HOSPITAL Y OTROS.

6 CONTROL DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LA ASESORIA JURÍDICA.


7 LIBRO CONTROL DE ACTAS.

15 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
COMPILACIONES DDE LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS, DIRECTIVAS, RESOLUCIONES Y DEMÁS DOCUMENTOS LEGALES
8 QUE VERSEN SOBRE LA MATERIA DE COMPETENCIA.

9 ELABORACIÓN DE INFORMES ANUAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DE LA ASESORIA.


10 LIBRO DE ENTREVISTAS DEL PERSONAL.

LUGAR Y FECHA:____________________________________

Observaciones Generales:________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________ _____________________________________
Grado, nombre y apellidos del inspector Grado, Nombre y Apellido del Inspeccionado

___________________________________________________
Grado, nombre y apellidos del jefe de la comisión inspectora

16 de 119
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE SERVICIOS, PERSONAL Y LOGÍSTICA
SECRETARÍA PERMANENTE DE REGISTRO Y ALISTAMIENTO PARA LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN

GUÍA DE INSPECCIÓN DE BIENES PÚBLICOS PARA CIRCUNSCRIPCIONES MILITARES


UNIDAD O DEPENDENCIA PROFESIONAL INSPECCIONADO
CIRCUNSCRIPCIÓN MILITAR DE LA ZODI

N° DE CÉDULA N° Y FECHA DE RESOLUCIÓN TIEMPO EN EL CARGO JEFE ANTERIOR

A.- ASPECTOS GENERALES:


Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
1 NOMBRAMIENTO DEL CARGO (RESOLUCIÓN MINISTERIAL O INTERNA).
2 GRADO Y PERFIL PROFESIONAL DE ACUERDO AL MANUAL DE ORGANIZACIÓN.
3 ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL CARGO, ELABORADA DE ACUERDO A NORMATIVA VIGENTE.
4 MISIÓN, CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
5 VISIÓN. CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
6 EXISTENCIA DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN (VIGENTE).
7 FUNCIONES ESCRITAS DEL PERSONAL Y CONOCIMIENTO DE ELLAS.
8 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Y/O P.O.V (EXISTENCIA Y VIGENCIA).
BIBLIOGRAFÍA APROPIADA A SUS FUNCIONES:
1.- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 24/03/2000.
2.- LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (LOFAN) 21/03/2011.
3.- LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN 07/04/2003.
4.- LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA) 30/12/1981.
5.- LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO
9
6.- LEY ORGANICA DE BIENES PÚBLICOS
LEY ORGANICA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA Y SISTEMA NACIONAL DE CONTROL FISCAL
7.- EXPEDIENTE DE TODO EL PARQUE AUTOMOTOR Y SUS RESPECTIVAS POLIZAS DE SEGUROS

8.- RELACIÓN DETALLADA DE BIENES DE LA GOBERNACIÓN, TRANSFERIDOS O EN COMODATO BAJO CUSTODIA Y


ADMINISTRACIÓN
9.- PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LOS BIENES PÚBLICOS
10 PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA DEPENDENCIA. CUMPLIMIENTO Y LOGROS ALCANZADOS.

17 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
11 COORDINACIONES REALIZADAS ENTRE DEPENDENCIAS.
PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LAS ACCIONES CORRECTIVAS A LAS DEFICIENCIAS
MAYORES, MENORES Y RECOMENDACIONES ENCONTRADAS EN LA ULTIMA INSPECCIÓN REALIZADA POR LA INGEFANB.
12 SEPRADIN. CONGEFANB

CUMPLIMIENTO DE LA SEGURIDAD DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS:


1.- AUTORIZACIONES PARA EL MANEJO DE MATERIAL CLASIFICADO Y NO CLASIFICADO.
13 2.- COPIA DEL ÚLTIMO OFICIO DE CONFORMIDAD DE LA OFICINA CENTRALIZADORA DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LA DEFENSA.
3.-DECLARACIÓN DE BIENES PÚBLICOS FALTANTES EN INVENTARIO Y SUS RESPECTIVOS SOPORTES
4.- CUSTODIA Y SEGURIDAD DE LOS ARCHIVOS.
BIENES PÚBLICOS:
14 1.- INVENTARIO POR AMBIENTE SEGÚN SEPARATA Nº9 EMANADO DE LA CGR.
2.- IDENTIFICACIÓN DEL MOBILIARIO DE DEPENDENCIA.
PRESENTACIÓN DE LOS PLANES DE EVACUACIÓN, CONTRA INCENDIO Y DESTRUCCIÓN DE MATERIAL, CONOCIMIENTO POR
15 PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA.

16 PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA (MOBILIARIO, ESPACIO FÍSICO, ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN).


EMPLEO DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS:
1.- EQUIPO DE COMPUTACIÓN INFORMATIVO APROPIADO.
2.- FACILIDADES DE REPRODUCCIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS.
17
3.- CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN EL USO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS.
4.- RESPALDO DE LA INFORMACIÓN Y CUSTODIA.
5.- ACCESO A INTERNET E INTRANET.
B. ASPECTOS ESPECÍFICOS:
PRESENTACIÓN DEL ÚLTIMO INVENTARIO DE BIENES PÚBLICOS, ADMINISTRATIVOS Y SEGURIDAD Y DEFENSA DE ESTADO,
1 CONSTANCIA DE ENVIÓ LA CONTRALORÍA DE LA FANB.
CARPETA DE MOVIMIENTOS MENSUALES DE BIENES POR INCORPORAR Y DESINCORPORAR (EN EL MODELO NO. 4, DE
2 LA SEPARATA NO. 9, ACTUALIZADA, EMANADA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA).
3 INVENTARIO DE BIENES PÚBLICOS POR AMBIENTE, ACTUALIZADOS.
MANTENER LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN POR SEPARADO:
4 a.- AFICHE SOBRE LA NO MOVILIZACIÓN DE BIENES PÚBLICOS.
b.- RELACIÓN DE MATERIAL INSERVIBLE.
VERIFICAR QUE LOS BIENES PÚBLICOS TENGAN COLOCADAS LAS ETIQUETAS QUE LOS IDENTIFICA DE ACUERDO A LA ÚLTIMA
5 RENDICIÓN EFECTUADA.
COMUNICACIÓN SOLICITANDO ANTE EL COMANDO SUPERIOR, FUNCIONARIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL ACTA FISCAL
6 DE ENTREGA DE BIENES PÚBLICOS, POR CAMBIO DEL JEFE DE LA UNIDAD, (RESULTADOS OBTENIDOS).

18 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
ARCHIVO PERMANENTE DE LAS ACTAS FISCALES DE ENTREGA DE LOS BIENES PÚBLICOS, LEVANTADA POR LA CONTRALORÍA
7 DE LA FANB EN LOS CAMBIOS DE JEFES Y DEL CUSTODIO DE B.P. (ENTRENAMIENTO DICTADO POR EL ENCARGADO DE
BIENES.PUBLICOS SALIENTE).

8 VERIFICAR EL ENVIÓ DEL ACTA FISCAL DE ENTREGA DE LOS B.P. A LA CONTRALORÍA DE LA FANB.
9 PRESENTACIÓN DEL ACTA DE ENTREGA DE LA SECCIÓN DE BIENES PÚBLICOS.
PLAN DE INSPECCIÓN DE BIENES PUBLICOS. PARA LAS DEPENDENCIAS, OFICINAS Y UNIDADES SUBORDINADAS, RESULTADOS
10 Y ACCIONES TOMADAS.

NOMBRAMIENTO INTERNO MEDIANTE EL CUAL SE DESIGNA AL PROFESIONAL ADMINISTRADOR DE LOS BIENES PÚBLICOS. Y
11 B.D.S DE LA UNIDAD O DEPENDENCIA.
VERIFICAR SI EL ENCARGADO DE LA CUSTODIA DE LOS BIENES PÚBLICOS, REALIZÓ CURSO DE ENTRENAMIENTO SOBRE EL
12 MANEJO DE LOS MISMOS.

13 CONTROL DE ACTAS DE ENTREGA DE BIENES PÚBLICOS DE LAS UNIDADES SUBORDINADAS Y/O DEPENDENCIAS.
PRESENTACIÓN DEL ÚLTIMO INVENTARIO DE BIENES PÚBLICOS, ADMINISTRATIVOS Y SEGURIDAD Y DEFENSA
14 DE ESTADO, CONSTANCIA DE ENVÍO A LA CONTRALORÍA DE LA FANB.
PRESENTACIÓN, CONOCIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE LAS SIGUIENTES DIRECTIVAS E INSTRUCTIVOS:
a.- DIRECTIVA MD-INGEFAN-CENBNFAN-01-94 DEL 01AGO94 “NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LA
ENAJENACIÓN DE LOS B.N.M. EN LAS UNIDADES Y DEPENDENCIAS DE LAS F.A.N.”
b.- DIRECTIVA MD-CONGEFAN-OAT-01-90 “NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA DESINCORPORACIÓN DE LOS BIENES
NACIONALES MUEBLES Y TRAMITACIÓN DE SU DESTINO FINAL”.
15 c.- DIRECTIVA MD-OAT-02-90 DEL 02MAY90 “NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DEL DESTINO FINAL DE
LOS B.N.M., DESINCORPORADOS DE LOS INVENTARIOS DE LAS UNIDADES Y DEPENDENCIAS DE LAS FAN.”
d.- INSTRUCTIVO Nº BCONGENFAN O1-98 “NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL, VIGILANCIA Y FISCALIZACIÓN
DE LOS BIENES NACIONALES DESTINADOS A LA DEFENSA Y SEGURIDAD DEL ESTADO”.
e.- SEPARATA DE LA PUBLICACIÓN NO. 9, ACTUALIZADA “INSTRUCCIONES PARA LA CONTABILIDAD DE BIENES NACIONALES
MUEBLES DE LAS UNIDADES DE TRABAJO DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA”.
16 VERIFICAR LA EXISTENCIA DE UN LOCAL U OFICINA DE BIENES PÚBLICOS
17 VERIFICAR LA EXISTENCIA DE UN LOCAL QUE FUNCIONE COMO DEPÓSITO PARA LOS BIENES PÚBLICOS INSERVIBLES.
18 CARPETA DE LOS COMPROBANTES DE MOVIMIENTOS DE MATERIALES DE LOS BIENES DOTADOS A LA UNIDAD.
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO SOBRE EL MANEJO Y CUSTODIA DE LOS BIENES PÚBLICOS PARA EL PERSONAL DE LA
19 UNIDAD O
DEPENDENCIA.

19 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
CARPETA CONTENTIVA DE LAS CHARLAS DICTADAS AL PERSONAL PROFESIONAL POR EL CUSTODIO DE LOS BIENES PÚBLICOS
ADMINISTRATIVOS Y DE SEGURIDAD Y DEFENSA, A LAS UNIDADES Y DEPENDENCIAS SUBORDINADAS, SOBRE EL CUIDADO,
20 MANTENIMIENTO, CONTROL Y MANEJO DE LOS MISMOS.

21 VERIFICAR SI SE LES HA SOLICITADO LA DESINCORPORACIÓN A LOS BIENES PÚBLICOS. INSERVIBLES.


VERIFICAR ANTE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE INGENIERÍA DEL
22 MINISTERIO DE LA DEFENSA AL DEPARTAMENTO DE CATASTRO, TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA ACTUALIZAR LOS
BIENES INMUEBLES.

23 BIENES ADQUIRIDOS POR EXTRA-PRESUPUESTO (MOVIMIENTO INV).


VERIFICAR EL ENVIÓ DE LOS MOVIMIENTOS DE INCORPORACIÓN Y DESINCORPORACIÓN E INV. DE LAS UNIDADES
24 ADSCRITAS AL ENTE CENTRALIZADO TANTO ADMINISTRATIVO, DEFENSA Y SEGURIDAD Y EXTRA PRESUPUESTO.

LUGAR Y FECHA:____________________________________

Observaciones Generales:________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________ _____________________________________
Grado, Nombre y Apellidos del Auditor de Bienes Públicos Grado, Nombre y Apellido del Inspeccionado
de la secretaría Permanente de Registro y Alistamiento para Administrador de Bienes Públicos de la
la Defensa Integral de la Nación Circunscripción Militar

20 de 119
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE SERVICIOS, PERSONAL Y LOGÍSTICA
SECRETARÍA PERMANENTE DE REGISTRO Y ALISTAMIENTO PARA LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN

GUÍA DE INSPECCIÓN PARA CENTROS DE CONSCRIPCIÓN Y ALISTAMIENTO MILITAR DE LA FANB


UNIDAD O DEPENDENCIA PROFESIONAL INSPECCIONADO

N° DE CÉDULA N° Y FECHA DE RESOLUCIÓN TIEMPO EN EL CARGO JEFE ANTERIOR

A.- ASPECTOS GENERALES:


Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
1 NOMBRAMIENTO DEL CARGO (RESOLUCIÓN MINISTERIAL O INTERNA).
2 GRADO Y PERFIL PROFESIONAL DE ACUERDO AL MANUAL DE ORGANIZACIÓN.
3 ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL CARGO, ELABORADA DE ACUERDO A NORMATIVA VIGENTE.
4 MISIÓN, CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
5 VISIÓN. CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
6 EXISTENCIA DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN (VIGENTE).
7 FUNCIONES ESCRITAS DEL PERSONAL Y CONOCIMIENTO DE ELLAS.
8 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Y/O P.O.V (EXISTENCIA Y VIGENCIA).
BIBLIOGRAFÍA APROPIADA A SUS FUNCIONES:
1.- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 24/03/2000.
2.- LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (LOFAN) 21/03/2011.
3.- LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN 07/04/2003.
4.- LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA) 30/12/1981.
9 5.- LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN 18/12/2002.
6.- CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR 17/09/1998.
6.- REGLAMENTO DE CASTIGO DISCIPLINARIO Nº6.
7.- REGLAMENTO DE SERVICIO EN GUARNICIÓN 10/08/1998.
8.- REGLAMENTO PROVISIONAL DE SERVICIO INTERNO (1994).
9.- REGLAMENTO DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO (1897).

21 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
10 PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA DEPENDENCIA. CUMPLIMIENTO Y LOGROS ALCANZADOS.
11 COORDINACIONES REALIZADAS ENTRE DEPENDENCIAS.
PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LAS ACCIONES CORRECTIVAS A LAS DEFICIENCIAS
12 MAYORES, MENORES Y RECOMENDACIONES ENCONTRADAS EN LA ULTIMA INSPECCIÓN REALIZADA POR LA INGEFANB.

CUMPLIMIENTO DE LA SEGURIDAD DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS:


1.- AUTORIZACIONES PARA EL MANEJO DE MATERIAL CLASIFICADO Y NO CLASIFICADO.
13 2.- CAUCIÓN DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
3.- D.H.P DEL PERSONAL CIVIL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
4.- CUSTODIA Y SEGURIDAD DE LOS ARCHIVOS.
BIENES NACIONALES MUEBLES:
14 1.- INVENTARIO POR AMBIENTE SEGÚN SEPARATA Nº9 EMANADO DE LA CGR.
2.- IDENTIFICACIÓN DEL MOBILIARIO DE DEPENDENCIA.
PRESENTACIÓN DE LOS PLANES DE EVACUACIÓN, CONTRA INCENDIO Y DESTRUCCIÓN DE MATERIAL, CONOCIMIENTO POR
15 PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA.

16 PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA (MOBILIARIO, ESPACIO FÍSICO, ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN).


EMPLEO DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS:
1.- EQUIPO INFORMATIVO APROPIADO.
2.- FACILIDADES DE REPRODUCCIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS.
17
3.- CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN EL USO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS.
4.- RESPALDO DE LA INFORMACIÓN Y CUSTODIA.
5.- ACCESO A INTERNET E INTRANET.
B. ASPECTOS ESPECÍFICOS:
1 PLAN ANUAL DE LLAMAMIENTO.
2 LISTA DEL PERSONAL MÉDICO DE APOYO.
3 CONTROL DE ASISTENCIA AL PERSONAL DE APOYO DEL PROCESO.
4 CONTROL DEL PERSONAL PROFESIONAL SELECTOR CAPTADOR.
5 EQUIPOS DE HIDRATACIÓN AL PERSONAL DE ALISTADOS.
EXISTENCIA DE LOS CUADROS ESTADÍSTICOS DEL PROCESO DE ALISTAMIENTO (GÉNERO, EDAD, PROFESIÓN, GRADO DE
6 INSTRUCCIÓN, MUNICIPIO, ELEGIBLES, NO APTOS, CAPTADO, POR CAPTAR, ETC.
7 PLAN DE VISITA A LAS OFICINAS DE REGISTRO MUNICIPALES PARA CONSCRIPCIÓN Y ALISTAMIENTO MILITAR.
8 ACTA DE REUNIONES CON LA JUNTA ESTADAL DE CONSCRIPCIÓN Y ALISTAMIENTO MILITAR.
PRESENTACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS DIFERENTES SALAS DONDE SE DESARROLLARÁ EL PROCESO (MÉDICO,
9 ODONTOLÓGICO, PSICOLÓGICO, PRESENTACIÓN DE EXÁMENES, ESTUDIO SOCIO ECONÓMICO).

22 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
10 PRESENTACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS BAÑOS PARA EL PROCESO.
11 PRESENTACIÓN DE LOS DORMITORIOS PARA EL PROCESO.
12 COORDINACIONES CON LOS ORGANISMOS DE SEGURIDAD, SOLICITANDO LOS ANTECEDENTES DE LOS CONSCRIPTOS.
13 CUADRO DE REPORTE DIARIO DEL PROCESO.
14 CONTROL DE BAJAS EXTEMPORÁNEAS.
15 FUNCIONABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO ADOPTADO PARA LLEVAR A CABO EL PROCESO DE ALISTAMIENTO.
16 ACCIONES PARA MEJORAR EL PORCENTAJE DE CAPTACIÓN.
PROGRAMA DE VISITA A LICEOS E INSTITUCIONES PARA INCENTIVAR A LOS JÓVENES A CUMPLIR CON EL SAGRADO DEBER
17 DE SERVIR A LA PATRIA.
COORDINACIONES ANTES, DURANTE Y DESPUÉS CON EL JEFE DE LA ZODI, PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE
18 ALISTAMIENTO.

19 SISTEMA DE EVALUACIÓN AL PERSONAL SELECCIONADOR CAPTADOR.


20 ACTA DE ENTREGA DE ALISTADOS A LAS UNIDADES.
21 ACTO DE ENTREGA DEL CONTINGENTE A LA FANB.
22 SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE ALISTAMIENTO.
EXISTENCIA DE IMPLEMENTOS PARA LA APLICACIÓN DE LOS EXÁMENES MÉDICOS: ESTETOSCOPIO, GUANTES, TAPA BOCA,
23 PALETILLAS, MEDICINA, BATAS, SILLAS ODONTOLÓGICAS, EQUIPOS DE O.R.L., LÁMPARAS DE RX.

LUGAR Y FECHA:____________________________________

Observaciones Generales:________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________ _____________________________________
Grado, nombre y apellidos del inspector Grado, Nombre y Apellido del Inspeccionado

23 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES

___________________________________________________
Grado, nombre y apellidos del jefe de la comisión inspectora

24 de 119
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE SERVICIOS, PERSONAL Y LOGÍSTICA
SECRETARÍA PERMANENTE DE REGISTRO Y ALISTAMIENTO PARA LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN

GUÍA DE INSPECCIÓN DE CANTINAS PARA CIRCUNSCRIPCIONES MILITARES


UNIDAD O DEPENDENCIA PROFESIONAL INSPECCIONADO

N° DE CÉDULA N° Y FECHA DE RESOLUCIÓN TIEMPO EN EL CARGO JEFE ANTERIOR

A.- ASPECTOS GENERALES:


Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
1 NOMBRAMIENTO DEL CARGO (RESOLUCIÓN MINISTERIAL O INTERNA).
2 GRADO Y PERFIL PROFESIONAL DE ACUERDO AL MANUAL DE ORGANIZACIÓN.
3 ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL CARGO, ELABORADA DE ACUERDO A NORMATIVA VIGENTE.
4 MISIÓN, CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
5 VISIÓN. CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
6 EXISTENCIA DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN (VIGENTE).
7 FUNCIONES ESCRITAS DEL PERSONAL Y CONOCIMIENTO DE ELLAS.
8 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Y/O P.O.V (EXISTENCIA Y VIGENCIA).
BIBLIOGRAFÍA APROPIADA A SUS FUNCIONES:
1.- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 24/03/2000.
2.- LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (LOFAN) 21/03/2011.
3.- LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN 07/04/2003.
4.- LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA) 30/12/1981.
9 5.- LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN 18/12/2002.
6.- CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR 17/09/1998.
6.- REGLAMENTO DE CASTIGO DISCIPLINARIO Nº6.
7.- REGLAMENTO DE SERVICIO EN GUARNICIÓN 10/08/1998.
8.- REGLAMENTO PROVISIONAL DE SERVICIO INTERNO (1994).
9.- REGLAMENTO DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO (1897).

25 de 119
10 PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA DEPENDENCIA. CUMPLIMIENTO Y LOGROS ALCANZADOS.
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
11 COORDINACIONES REALIZADAS ENTRE DEPENDENCIAS.
PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LAS ACCIONES CORRECTIVAS A LAS DEFICIENCIAS
12 MAYORES, MENORES Y RECOMENDACIONES ENCONTRADAS EN LA ULTIMA INSPECCIÓN REALIZADA POR LA INGEFANB.

CUMPLIMIENTO DE LA SEGURIDAD DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS:


1.- AUTORIZACIONES PARA EL MANEJO DE MATERIAL CLASIFICADO Y NO CLASIFICADO.
13 2.- CAUCIÓN DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
3.- D.H.P DEL PERSONAL CIVIL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
4.- CUSTODIA Y SEGURIDAD DE LOS ARCHIVOS.
BIENES NACIONALES MUEBLES:
14 1.- INVENTARIO POR AMBIENTE SEGÚN SEPARATA Nº9 EMANADO DE LA CGR.
2.- IDENTIFICACIÓN DEL MOBILIARIO DE DEPENDENCIA.
PRESENTACIÓN DE LOS PLANES DE EVACUACIÓN, CONTRA INCENDIO Y DESTRUCCIÓN DE MATERIAL, CONOCIMIENTO POR
15 PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA.

16 PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA (MOBILIARIO, ESPACIO FÍSICO, ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN).


EMPLEO DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS:
1.- EQUIPO INFORMATIVO APROPIADO.
2.- FACILIDADES DE REPRODUCCIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS.
17
3.- CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN EL USO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS.
4.- RESPALDO DE LA INFORMACIÓN Y CUSTODIA.
5.- ACCESO A INTERNET E INTRANET.
B. ASPECTOS ESPECÍFICOS:
DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA ÚLTIMA INSPECCIÓN DE LA I.G.EJ. Y/O INSPECTORÍA DELEGADA:
A.- INFORME FINAL DE LA COMISIÓN INSPECTORA.
B.- DOSSIER DE SU SECCIÓN, SOBRE LAS ACCIONES CORRECTIVAS A LAS DEFICIENCIAS MENORES Y RECOMENDACIONES
1 FORMULADAS POR LA COMISIÓN INSPECTORA.
C.- DOCUMENTO PROBATORIO DE HABER REMITIDO LAS ACCIONES REALES Y EFECTIVAS AL ENTE SUPERIOR (OFICIO U
HOJA DE COORDINACIÓN).
2 AUTORIZACION PARA ADMINISTRAR EXPEDIDA POR LA DIRECCIÓN DE PERSONAL.
3 EL ADMINISTRADOR NO DEBE SER TENIENTE, (ART. 11RCM) ASI MISMO, NO PUEDE SER EL: E-4, G-4 O S-4.
4 VERIFICAR QUE EL ADMINISTRADOR NO TENGA MAS DE DOS (02) AÑOS EN EL CARGO (ART. 11 RCM DG-11536).
DECLARACIÓN JURADA DE PATRIMONIO DEL ADMINISTRADOR Y DIRECTOR DE LA CANTINA, OFICIO DE ENVÍO AL
5 ESCALÓN SUPERIOR, DE ACUERDO AL MODELO ESTABLECIDO EN LA LEY DE SALVAGUARDA DEL PATRIMONIO PÚBLICO.

26 de 119
NOMBRAMIENTO DE LA JUNTA ADMINISTRADORA POR LA ORDEN DE LA DEPENDENCIA (ARTÍCULO 5 RCM, No. DG-11536
6 DEL 16MAY2001).

Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
CONOCIMIENTO Y DOMINIO DEL REGLAMENTO DE CANTINAS MILITARES N°. DG-11536 DEL 16MAY01, VERIFICAR SU
7 CUMPLIMIENTO.
VERIFICAR QUE EL EFECTIVO EN CAJA NO SEA MAYOR DEL EQUIVALENTE EN BOLÍVARES A OCHO (08) UNIDADES
8 TRIBUTARIAS.
LA CUENTA CORRIENTE DEBE SER REGISTRADA EN UNA ENTIDAD BANCARIA DE LA LOCALIDAD A NOMBRE DE LA CANTINA
9 Y LOS CHEQUES DEBEN LLEVAR LA FIRMA DEL DIRECTOR Y ADMINISTRADOR.
TODO PAGO SUPERIOR A TRES UNIDADES TRIBUTARIAS SE EFECTUARÁ MEDIANTE CHEQUE A NOMBRE DEL LEGITIMO
10 BENEFICIARIO (ART. 21 DEL RCM N° 11536).
LAS COPIAS DE LAS CUENTAS DEBEN SER RENDIDAS LOS PRIMEROS SIETE (07) DIAS DEL MES SIGUIENTE AL QUE
11 CORRESPONDA LA RENDICIÓN.
ARCHIVO PERMANENTE DE LAS RENDICIONES ORIGINALES MENSUALES DE CUENTA DE CANTINA QUE REPOSA EN LA
DEPENDENCIA, ENVIADA A LA OFICINA DELEGADA DE GESTIÓN FINANCIERA DEL MPPD, INCLUYE TODAS LAS RENDICIONES
QUE NO HAN SIDO OBJETO DE REVISIÓN “IN SITU” POR PARTE DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA FUERZA ARMADA
NACIONAL BOLIVARIANA (LAS RENDICIONES MENSUALES DEBEN LLEVAR LOS SIGUIENTES ANEXOS):

A.- INFORME FINAL DE LA COMISIÓN INSPECTORA.


B.- INFORME ADMINISTRATIVO DIARIO.
C.- RECIBO DE VENTAS DIARIA DEL CANTINERO.
D.- BALANCE DE COMPROBACIÓN.
E.- CONCILIACIÓN BANCARIA.
F.- ESTADO DE CUENTA DEL BANCO EN ORIGINAL.
G.- TODAS LAS FACTURAS Y COMPROBANTES INCLUYENDO NOTA DE CRÉDITO Y DÉBITO ORIGINAL.
H.- PAGO AL CONTABLE Y GRATIFICACIÓN AL CANTINERO.
12 I.- COPIA AL CARBÓN DE PLANILLAS DE DEPÓSITOS BANCARIOS.
J.- RELACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR Y PAGAR (SI LAS HAY).
K.- ORIGINALES DE LAS FACTURAS O COMPROBANTES DE LAS OPERACIONES A CRÉDITO (SI LAS HAY).
L.- CUANDO SE EFECTUA EL CIERRE TRIMESTRAL DEBE LLEVAR ANEXO LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:
1.- HOJA DE CAJA DIARIO.
2.- INFORME ADMINISTRATIVO DIARIO.
3.- RECIBO DE VENTA DIARIAS DEL CANTINERO.
4.- BALANCE DE COMPROBACIÓN.
5.- CONCILIACIÓN BANCARIA.

27 de 119
6.- ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS.
7.- BALANCE GENERAL.
8.- INVENTARIO DE MERCANCIA.

Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
9.- INVENTARIO DE MOBILIARIOS.
12 10.- INVENTARIO DE ENVASES Y GAVERAS.
1.- INVENTARIO DE UTILERÍA Y ARQUEO DE CAJA.
VERIFICAR QUE LAS COPIAS QUE SEAN INCLUIDAS COMO RECAUDOS EN LA RENDICIÓN SEAN NÍTIDAS, COMPLETAMENTE
13 LEGIBLES DE MANERA QUE NO SEAN SUSCEPTIBLES A CONFUSIÓN.
PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS DE LAS CANTINAS MILITARES REMITIDOS A LA COGEFANB DE ACUERDO A LO
14 PREVISTO EN EL ART. 28 RCM N° 11536 DEL 16MAY2001.
CONSTATAR LA EXISTENCIA PERMANENTE DE MERCANCIA DE CONSUMO COMÚN PARA EL PERSONAL DE TROPA,
15 COMPROBAR CON LAS FACTURAS DE COMPRAS.

16 SISTEMA ESTABLECIDO PARA LA ADQUISICIÓN, DEPÓSITO Y ENTREGA DE MERCANCÍAS AL CANTINERO.


VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LO PREVISTO DONDE LOS INVENTARIOS DE MERCANCIAS DEBEN CONTENER:
A.- RENGLON.
17 B.- CANTIDAD.
C.- CAPACIDAD DEL PRODUCTO (cc, Gramos).
D.- MONTO TOTAL.
LAS FACTURAS Y COMPROBANTES POR CONCEPTO DE COMPRA DE MERCANCÍA, DEBERÁN LLEVAR EN LA PARTE ANTERIOR
Y EN LA PARTE POSTERIOR LOS SELLOS SIGUIENTES:
A.- DEBEN LLEVAR EN LA PARTE ANTERIOR:
1.- EL SELLO DE CANCELADO POR LA CASA COMERCIAL Y FIRMA.
2.- CÉDULA DEL BENEFICIARIO.
B.- DEBEN LLEVAR EN LA PARTE POSTERIOR:
1.- SELLO RECEPTOR-CONFRONTADOR.
2.- SELLO DE LA UNIDAD.
18
3.- SELLO DE PAGADO INDICANDO:
A.- NÚMERO DE CHEQUE.
B.- ENTIDAD BANCARIA.
C.- SELLO DE CONFORME DEL ADMINISTRADOR.
D.- SELLO DEL Vo. Bo.
E.- DIRECTOR DE LA CANTINA.

28 de 119
C.- CUMPLE EN LO PREVISTO EN LA GACETA N° 36859, RESOLUCIÓN 320 DEL 29DIC99 EN RELACIÓN CON LA IMPRESIÓN
Y EMISIÓN DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS DEL MINISTERIO DE FINANZAS.
ARCHIVO PERMANENTE DE LAS ACTAS FISCALES DE ENTREGA DE LA DEPENDENCIA O CANTINA, INCLUYE TODAS LAS
19 ACTAS QUE NO HAN SIDO OBJETO DE REVISIÓN “IN SITU” POR PARTE DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

ARCHIVO PERMANENTE DE OFICIOS DE CONFORMIDAD DE LAS CUENTAS DE LAS ACTAS FISCALES DE ENTREGAS O DE
20 INSPECCIONES FISCALES.

Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
REVISIÓN DE LOS SIGUIENTES LIBROS, DEBIDAMENTE HABILITADOS POR LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA FUERZA
ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA:
21 1.- LIBRO DIARIO.
2.- INVENTARIO Y BALANCE.
REVISIÓN DE LOS SIGUIENTES LIBROS, DEBIDAMENTE HABILITADOS POR EL DIRECTOR DE LA JUNTA ADMINISTRADORA
ESCALÓN SUPERIOR, ART. 23 DEL REGLAMENTO DE CANTINAS MILITARES:
1.- CAJA DIARIO.
2.- MAYOR.
22
3.- AUXILIAR DE CONTROL DE CHEQUES.
4.- CONCILIACIONES BANCARIAS
5.- CONTROL DE PROVEEDORES.
6.- CONTROL DE MANTENIMIENTOS Y REPARACIONES
EL LIBRO DE PROVEEDOR DEBE CONTENER:
1.- UN REGISTRO POR FOLIO.
2.- NOMBRE CLARO Y COMPLETO DE LA EMPRESA O CASA COMERCIAL.
3.- NOMBRE Y APELLIDOS COMPLETOS DEL PROPIETARIO.
23
4.- CÉDULA DE IDENTIDAD.
5.- R.I.F.
6.- RAMO QUE OPERA.
7.- DIRECCIÓN COMPLETA.
CONSTATAR LOS INVENTARIOS Y EXISTENCIA DE MOBILIARIO DE CANTINA, SU ESTADO DE USO Y EL ENVÍO
24 TRIMESTRALMENTE DEL INVENTARIO JUNTO A LA RENDICIÓN DE CUENTA AL COMANDO SUPERIOR Y ACCIONES TOMADAS
PARA INCORPORACIONES DE MATERIAL SOBRANTE Y DESINCORPORACIÓN DE MATERIAL INSERVIBLE.
PUBLICACIONES EN LA CARTELERA DE:
1.- DEBERES DEL CANTINERO.
25 2.- LISTA ACTUALIZADA DE PRECIOS.
3.- HORARIO DE LA CANTINA.

29 de 119
25

4.-- CERTIFICADO DE SALUD DEL PERSONAL DE TROPA QUE LABORA EN LA CANTINA.


LOS INFORMES ADMINISTRATIVOS DIARIOS DEBEN ESTAR ACOMPAÑADOS DEL RECIBO POR VENTAS AL CONTADO
26 EXPEDIDO POR EL CANTINERO Y ELABORADO HASTA EL DÍA DE LA INSPECCIÓN.

27 CONCILIACIÓN BANCARIA ELABORADA SEGÚN CORTE DE CUENTA AL DÍA DE LA INSPECCIÓN.


DETERMINAR EL ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS AL DÍA DE LA INSPECCIÓN PARTIENDO DEL ÚLTIMO TRIMESTRE
28 REALIZADO.

Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
CONSTATAR EL DESTINO DE LAS UTILIDADES OBTENIDAS AL FINAL DE CADA TRIMESTRE, SEGÚN LA SIGUIENTE
DISTRIBUCIÓN:
1.- AYUDAS AL PERSONAL DE TROPA 50 %.
29 2.- APORTE PARA LA CELEBRACIÓN DE LA FIESTA DE LA DEPENDENCIA 15 %.
3.- CONCESI{ON DE PREMIOS DE CONDUCTA, APLICACIÓN Y ESPÍRITU MILITAR AL PERSONAL DE TROPA 15 %.
4.- INCREMENTO A CAPITAL 10 %.
5.- RESERVA PARA CONSERVACI{ON DE EQUIPOS Y ENSERES 10 %.
VERIFICAR SI EN EL TRIMESTRE SE PRESENTARON PERIODOS DE INACTIVIDAD Y EL MISMO FUE INDICADO EN EL INFORME
30 ADMINISTRATIVO DEL MES Y EN LOS ESTADOS FINANCIEROS RENDIDOS A LA CONGEFANB.

VERIFICAR LA EXISTENCIA DE MERCANCIAS DE ACUERDO CON LAS FACTURAS PRESENTADAS Y EL INVENTARIO FINAL DE
31 MERCANCÍA PARA EL DÍA DE LA INSPECCIÓN.
CONSTATAR QUE EL P.V.P. DE LA CANTINA SE AJUSTE A LA GANANCIA MÍNIMA ESTABLECIDA EN RAZÓN AL COSTO DE LA
32 MERCANCÍA (15% AL 20%) (ART. 32 DEL REGLAMENTO DE CANTINAS MILITARES No. 11536).

33 VERIFICAR LA BONIFICACIÓN DADA AL CANTINERO Y AL CONTABLE (ART. 22 DEL REGLAMENTO DE CANTINA No. 11536).
34 ASPECTO GENERAL DE PRESENTACIÓN DE LA CANTINA.
ACCIONES TOMADAS CON RESPECTO A REPAROS Y OBSERVACIONES EFECTUADAS POR LOS COMANDOS SUPERIORES A
35 LAS ACTAS FISCALES DE ENTREGA Y RENDICIONES DE CUENTA.

36 ESTADO GENERAL DEL ARCHIVO.


VERIFICAR LA FRECUENCIA DE LOS DEPÓSITOS BANCARIOS (EN CUMPLIMIENTO DEL ART. 19 DEL REGLAMENTO DE
37 CANTINAS MILITARES).

ACCIONES TOMADAS SOBRE CHEQUES NULOS, CHEQUES EXTRAVIADOS Y CHEQUES EN TRÁNSITO POR MAS DE TRES (03)
38 MESES.

39 PRESENTACIÓN DE LA SOLUCIÓN DE LOS REPAROS HECHOS A LA RENDICIÓN POR LA DIRECCIÓN DE FINANZAS MPPD.
40 VERIFICAR EL CAMBIO DE COMBINACI{ON DE LA CAJA FUERTE, MEDIANTE EL COMPROBANTE RESPECTIVO.
41 LAS VENTAS SE AJUSTAN AL PERSONAL DISPONIBLE Y AL MUESTREO EFECTUADO POR EL INSPECTOR.

30 de 119
LAS AYUDAS OTORGADAS AL PERSONAL DE TROPA ESTÁN DE ACUERDO A UN MUESTREO AL PERSONAL DURANTE LOS
42 ÚLTIMOS TRES MESES Y AL MUESTREO ACTUAL EFECTUADO POR EL INSPECTOR.

ACTA DE ENTREGA (ELABORADA SEGÚN DIRECTIVA DI-AG-EJ-DIR-38-99 DEL 01NOV99: NORMAS PARA LA RECEPCIÓN Y
43 ENTREGA DE LAS UNIDADES Y DEPENDENCIAS), PRESENTAR LAS (ÚLTIMAS CINCO (05) ACTAS DE ENTREGA QUE SE HAYAN
EJECUTADO.

LUGAR Y FECHA:____________________________________

Observaciones Generales:________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________ _____________________________________
Grado, nombre y apellidos del inspector Grado, Nombre y Apellido del Inspeccionado

___________________________________________________
Grado, nombre y apellidos del jefe de la comisión inspectora

31 de 119
___________________________________________________
Grado, nombre y apellidos del jefe de la comisión inspectora

32 de 119
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE SERVICIOS, PERSONAL Y LOGÍSTICA
SECRETARÍA PERMANENTE DE REGISTRO Y ALISTAMIENTO PARA LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN

GUÍA DE INSPECCIÓN PARA CENTRALES TELEFÓNICAS DE LAS CIRCUNSCRIPCIONES MILITARES


UNIDAD O DEPENDENCIA PROFESIONAL INSPECCIONADO

N° DE CÉDULA N° Y FECHA DE RESOLUCIÓN TIEMPO EN EL CARGO JEFE ANTERIOR

A.- ASPECTOS GENERALES:


Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
1 NOMBRAMIENTO DEL CARGO (RESOLUCIÓN MINISTERIAL O INTERNA).
2 GRADO Y PERFIL PROFESIONAL DE ACUERDO AL MANUAL DE ORGANIZACIÓN.
3 ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL CARGO, ELABORADA DE ACUERDO A NORMATIVA VIGENTE.
4 MISIÓN, CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
5 VISIÓN. CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
6 EXISTENCIA DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN (VIGENTE).
7 FUNCIONES ESCRITAS DEL PERSONAL Y CONOCIMIENTO DE ELLAS.
8 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Y/O P.O.V (EXISTENCIA Y VIGENCIA).
BIBLIOGRAFÍA APROPIADA A SUS FUNCIONES:
1.- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 24/03/2000.
2.- LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (LOFAN) 21/03/2011.
3.- LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN 07/04/2003.
4.- LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA) 30/12/1981.
9 5.- LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN 18/12/2002.
6.- CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR 17/09/1998.
6.- REGLAMENTO DE CASTIGO DISCIPLINARIO Nº6.
7.- REGLAMENTO DE SERVICIO EN GUARNICIÓN 10/08/1998.
8.- REGLAMENTO PROVISIONAL DE SERVICIO INTERNO (1994).
9.- REGLAMENTO DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO (1897).

33 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
10 PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA DEPENDENCIA. CUMPLIMIENTO Y LOGROS ALCANZADOS.
11 COORDINACIONES REALIZADAS ENTRE DEPENDENCIAS.
PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LAS ACCIONES CORRECTIVAS A LAS DEFICIENCIAS
12 MAYORES, MENORES Y RECOMENDACIONES ENCONTRADAS EN LA ULTIMA INSPECCIÓN REALIZADA POR LA INGEFANB.

CUMPLIMIENTO DE LA SEGURIDAD DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS:


1.- AUTORIZACIONES PARA EL MANEJO DE MATERIAL CLASIFICADO Y NO CLASIFICADO.
13 2.- CAUCIÓN DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
3.- D.H.P DEL PERSONAL CIVIL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
4.- CUSTODIA Y SEGURIDAD DE LOS ARCHIVOS.
BIENES NACIONALES MUEBLES:
14 1.- INVENTARIO POR AMBIENTE SEGÚN SEPARATA Nº9 EMANADO DE LA CGR.
2.- IDENTIFICACIÓN DEL MOBILIARIO DE DEPENDENCIA.
PRESENTACIÓN DE LOS PLANES DE EVACUACIÓN, CONTRA INCENDIO Y DESTRUCCIÓN DE MATERIAL, CONOCIMIENTO POR
15 PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA.

16 PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA (MOBILIARIO, ESPACIO FÍSICO, ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN).


EMPLEO DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS:
1.- EQUIPO INFORMATIVO APROPIADO.
2.- FACILIDADES DE REPRODUCCIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS.
17
3.- CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN EL USO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS.
4.- RESPALDO DE LA INFORMACIÓN Y CUSTODIA.
5.- ACCESO A INTERNET E INTRANET.
B. ASPECTOS ESPECÍFICOS:
1 ORGANIZACIÓN DE ACUERDO A LA T.O.E. O MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y ACTUAL.
2 HOJA DE ASIGNACIÓN DE EQUIPOS.
3 INVENTARIO DE MATERIAL Y EQUIPO ASIGNADO (ACTUALIZADO) INDICANDO PORCENTAJE DE OPERATIVIDAD.
PRESENTACIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO PARA LA CLASIFICACIÓN, SEGURIDAD Y MANEJO DE LAS
4 INFORMACIONES, DOCUMENTOS Y MATERIALES CLASIFICADOS DE LA FANB SEGÚN RESOLUCIÓN N° 4183 DEL 28JUL86.
FUNCIONES Y DEBERES DEL OPERADOR DE LA CENTRAL TELEFÓNICA (APLICA A LA CENTRAL TELEFÓNICA ADMINISTRATIVA
5 DE LA UNIDAD O DEPENDENCIA).
6 DIRECTORIO TELEFÓNICO INTERNO DE LA UNIDAD.
7 DIRECTORIO TELEFÓNICO DE LOS DIFERENTES COMPONENTES, MILICIA, MPPD, ETC.
8 DIRECTORIO TELEFÓNICO DE LOS ÓRGANOS DE SEGURIDAD, EMERGENCIA Y FUERZAS VIVAS DE LA GUARNICIÓN.
9 CAUCIÓNES DE INGRESO Y EGRESO.

34 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
10 REGISTRO DE DOCUMENTACIÓN CLASIFICADA (RCD-2).
11 CUADERNO DE TRABAJO.
12 DIARIO DE TRABAJO.
13 INVENTARIO DE LINEAS TRONCALES (CANTV).
14 INSTRUCTIVO SOBRE LAS NORMAS PARA EL USO DEL (DDN) Y (DDI SI LO HUBIESE).
15 EXISTENCIA Y DEL SISTEMA SICODENA.
16 USO ADECUADO Y LIMITADO DEL FAX.
17 USO DE BLOQUEADORES TELEFÓNICOS.
18 COORDINACIONES REALIZADAS ENTRE DPTOS. SECCIONES Y OTRAS DEPENDENCIAS.
19 CONTROL DE VISITAS A LA CENTRAL TELEFÓNICA.
20 CONTROL DE LLAMADAS ENTRANTES A LA CENTRAL TELEFÓNICA.
21 CONTROL DE LLAMADA SALIENTES A TRAVÉS DE LA CENTRAL TELEFÓNICA.
22 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS Y EQUIPOS ASIGNADOS.
23 LIBRO DE VIDA DE LA CENTRAL TELEFÓNICA.
24 CONTROL DE CONSUMO DE LA CENTRAL TELEFÓNICA.
25 VERIFICAR ATERRAMIENTO DE LA CENTRAL TELEFÓNICA Y DE LOS EQUIPOS PERIFÉRICOS DE LA MISMA.
26 MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMENTO PARA LA CENTRAL TELEFÓNICA.
27 CAPACIDAD DE LA CENTRAL TELEFÓNICA DISPONIBLIDAD DE EXTENSIONES.

LUGAR Y FECHA:____________________________________

Observaciones Generales:________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________ _____________________________________
Grado, nombre y apellidos del inspector Grado, Nombre y Apellido del Inspeccionado

35 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES

___________________________________________________
Grado, nombre y apellidos del jefe de la comisión inspectora

36 de 119
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE SERVICIOS, PERSONAL Y LOGÍSTICA
SECRETARÍA PERMANENTE DE REGISTRO Y ALISTAMIENTO PARA LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN

GUÍA DE INSPECCIÓN PARA LOS COMEDORES Y COCINA DE LAS CIRCUNSCRIPCIONES MILITARES


UNIDAD O DEPENDENCIA PROFESIONAL INSPECCIONADO

N° DE CÉDULA N° Y FECHA DE RESOLUCIÓN TIEMPO EN EL CARGO JEFE ANTERIOR

A.- ASPECTOS GENERALES:


Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
1 NOMBRAMIENTO DEL CARGO (RESOLUCIÓN MINISTERIAL O INTERNA).
2 GRADO Y PERFIL PROFESIONAL DE ACUERDO AL MANUAL DE ORGANIZACIÓN.
3 ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL CARGO, ELABORADA DE ACUERDO A NORMATIVA VIGENTE.
4 MISIÓN, CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
5 VISIÓN. CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
6 EXISTENCIA DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN (VIGENTE).
7 FUNCIONES ESCRITAS DEL PERSONAL Y CONOCIMIENTO DE ELLAS.
8 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Y/O P.O.V (EXISTENCIA Y VIGENCIA).
BIBLIOGRAFÍA APROPIADA A SUS FUNCIONES:
1.- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 24/03/2000.
2.- LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (LOFAN) 21/03/2011.
3.- LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN 07/04/2003.
4.- LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA) 30/12/1981.
9 5.- LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN 18/12/2002.
6.- CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR 17/09/1998.
6.- REGLAMENTO DE CASTIGO DISCIPLINARIO Nº6.
7.- REGLAMENTO DE SERVICIO EN GUARNICIÓN 10/08/1998.
8.- REGLAMENTO PROVISIONAL DE SERVICIO INTERNO (1994).
9.- REGLAMENTO DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO (1897).

37 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
10 PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA DEPENDENCIA. CUMPLIMIENTO Y LOGROS ALCANZADOS.
11 COORDINACIONES REALIZADAS ENTRE DEPENDENCIAS.
PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LAS ACCIONES CORRECTIVAS A LAS DEFICIENCIAS
12 MAYORES, MENORES Y RECOMENDACIONES ENCONTRADAS EN LA ULTIMA INSPECCIÓN REALIZADA POR LA INGEFANB.

CUMPLIMIENTO DE LA SEGURIDAD DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS:


1.- AUTORIZACIONES PARA EL MANEJO DE MATERIAL CLASIFICADO Y NO CLASIFICADO.
13 2.- CAUCIÓN DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
3.- D.H.P DEL PERSONAL CIVIL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
4.- CUSTODIA Y SEGURIDAD DE LOS ARCHIVOS.
BIENES NACIONALES MUEBLES:
14 1.- INVENTARIO POR AMBIENTE SEGÚN SEPARATA Nº9 EMANADO DE LA CGR.
2.- IDENTIFICACIÓN DEL MOBILIARIO DE DEPENDENCIA.
PRESENTACIÓN DE LOS PLANES DE EVACUACIÓN, CONTRA INCENDIO Y DESTRUCCIÓN DE MATERIAL, CONOCIMIENTO
15 POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA.

16 PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA (MOBILIARIO, ESPACIO FÍSICO, ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN).


EMPLEO DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS:
1.- EQUIPO INFORMATIVO APROPIADO.
2.- FACILIDADES DE REPRODUCCIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS.
17
3.- CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN EL USO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS.
4.- RESPALDO DE LA INFORMACIÓN Y CUSTODIA.
5.- ACCESO A INTERNET E INTRANET.
B. ASPECTOS ESPECÍFICOS:
CERTIFICADO DE SALUD, EXPEDIDO POR HOSPITALES O UNIDADES SANITARIAS, SEGÚN ARTÍCULO 22 CAPÍTULO 5 DEL
1 REGLAMENTO GENERAL DE ALIMENTOS (GACETA OFICIAL N. 25.864 DEL 16ENE59).

2 PRESENTACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL REGLAMENTO GENERAL DE ALIMENTOS.


3 CERTIFICADO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.
USO DE PRENDAS ESPECIALES (MESONEROS Y COCINEROS MILITARES Y CIVILES):
1.- GORROS EN LOS COCINEROS Y PERSONAL DE COCINA.
2.- UNIFORME DEL PERSONAL COCINERO Y MESONERO.
3.- DELANTARES DE LOS COCINEROS Y AYUDANTES DE COCINA.
4 4.- BOTAS DE LOS COCINEROS Y PERSONAL DE COCINA.
5.- USO DE GUANTES DE AYUDANTES Y PERSONAL DE LIMPIEZA Y UTENSILIOS.
6.- UNIFORME DE LOS MESONEROS.

38 de 119
4

Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
7.- CORTE E HIGIENE DE LAS UÑAS DE LOS COCINEROS Y MESONEROS.
8.- CORTE E HIGIENE DEL CABELLO DE LOS COCINEROS Y MESONEROS.
5 CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS: CAVAS, NEVERAS, CONGELADORES Y TERMÓMETROS.
6 CONFECCIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
7 PRESENTACIÓN, ESTADO Y LIMPIEZA DE LOS UTENSILIOS DE COCINA.
MANTENIMIENTO DE LAS TRAMPA-GRASAS:
8 1.- PROGRAMA DE MANTENIMIENTO. (ART 16, 17, 18 DEL RGA.)
2.- CONSTANCIA DE ACCIONES CORRECTIVAS. CHEQUEAR (DRENAJE OBSTRUIDOS Y FALTA DE TAPAS)
9 BANDEJAS PARA COLOCACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN LAS CAVAS.
10 ORGANIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE: ALIMENTOS EN LOS ESTANTES Y DEPÓSITOS DE LAS DESPENSAS.
RESTAURANT, COMEDOR, PERSONAL Y TROPA:
A. DE OFICIALES Y EMPLEADOS Y CIVILES:
1.- DESPENSAS.
2.- VENTILACIÓN ADECUADA.
3.- TELA ANTI-MOSCAS EN PUERTAS Y VENTANAS.
B. PERSONAL OBRERO Y TROPA:
11 1.- DESPENSAS.
2.- VENTILACIÓN ADECUADA.
3.- TELA ANTI-MOSCAS EN PUERTAS Y VENTANAS.
4.- TANQUES DE AGUA Y DISTRIBUCIÓN.
5.- TIEMPO DE DISTRIBUCIÓN Y SUMINISTRO DE LOS TANQUE DE AGUAS.
6.- BAÑOS Y DUCHAS DE DAMAS.
7.- BAÑOS Y DICHAS DE CABALLEROS.
DISPOSICIÓN DE DESPERDICIOS Y BASURAS:
12 1.- PIPOTES CON TAPAS.
2.- CASETA DE RECOLECCIÓN DE DESPERDICIOS Y BASURAS (CON REJILLA METÁLICA) SEGÚN DIRECTIVA E-SIEJ-DI-23-84
DEL 31OCT84.

PROGRAMA ANUAL DE FUMIGACIONES A LA UNIDAD.


13
1.- CONSTANCIA ESCRITAS DE LAS FUMIGACIONES REALIZADAS (POR LO MÍNIMO TRIMESTRALMENTE).
SOLICITUD PERIÓDICA DE LOS RESULTADOS DEL ANÁLISIS DE POTABILIDAD DEL AGUA DE CONSUMO DE LA UNIDAD
14 (SEMESTRALMENTE), SEGÚN DIRECTIVA E-AY-DI-26-79 DEL 10AGO79.

FILTROS INDUSTRIALES DE AGUA:


1.- VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO.
15

39 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
15
2.- PROGRAMA DE MANTENIMIENTO.
3.- NORMAS DE MANTENIMIENTO PEGADA EN PARTE VISIBLE.

INSTALACIONES ELÉCTRICAS:
1.- APAGADORES.
16
2.- TOMA CORRIENTES.
3.- BRECKERS.

LUGAR Y FECHA:____________________________________

Observaciones Generales:________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________ _____________________________________
Grado, nombre y apellidos del inspector Grado, Nombre y Apellido del Inspeccionado

___________________________________________________
Grado, nombre y apellidos del jefe de la comisión inspectora

40 de 119
Nº CONTENIDO
___________________________________________________ SI NO OBSERVACIONES
Grado, nombre y apellidos del jefe de la comisión inspectora

41 de 119
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE SERVICIOS, PERSONAL Y LOGÍSTICA
SECRETARÍA PERMANENTE DE REGISTRO Y ALISTAMIENTO PARA LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN

GUÍA DE INSPECCIÓN DE COMUNICACIONES PARA LAS CIRCUNSCRIPCIONES MILITARES


UNIDAD O DEPENDENCIA PROFESIONAL INSPECCIONADO

N° DE CÉDULA N° Y FECHA DE RESOLUCIÓN TIEMPO EN EL CARGO JEFE ANTERIOR

A.- ASPECTOS GENERALES:


Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
1 NOMBRAMIENTO DEL CARGO (RESOLUCIÓN MINISTERIAL O INTERNA).
2 GRADO Y PERFIL PROFESIONAL DE ACUERDO AL MANUAL DE ORGANIZACIÓN.
3 ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL CARGO, ELABORADA DE ACUERDO A NORMATIVA VIGENTE.
4 MISIÓN, CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
5 VISIÓN. CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
6 EXISTENCIA DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN (VIGENTE).
7 FUNCIONES ESCRITAS DEL PERSONAL Y CONOCIMIENTO DE ELLAS.
8 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Y/O P.O.V (EXISTENCIA Y VIGENCIA).
BIBLIOGRAFÍA APROPIADA A SUS FUNCIONES:
1.- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 24/03/2000.
2.- LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (LOFAN) 21/03/2011.
3.- LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN 07/04/2003.
4.- LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA) 30/12/1981.
9 5.- LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN 18/12/2002.
6.- CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR 17/09/1998.
6.- REGLAMENTO DE CASTIGO DISCIPLINARIO Nº6.
7.- REGLAMENTO DE SERVICIO EN GUARNICIÓN 10/08/1998.
8.- REGLAMENTO PROVISIONAL DE SERVICIO INTERNO (1994).
9.- REGLAMENTO DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO (1897).

42 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
10 PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA DEPENDENCIA. CUMPLIMIENTO Y LOGROS ALCANZADOS.
11 COORDINACIONES REALIZADAS ENTRE DEPENDENCIAS.
PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LAS ACCIONES CORRECTIVAS A LAS DEFICIENCIAS
12 MAYORES, MENORES Y RECOMENDACIONES ENCONTRADAS EN LA ULTIMA INSPECCIÓN REALIZADA POR LA INGEFANB.

CUMPLIMIENTO DE LA SEGURIDAD DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS:


1.- AUTORIZACIONES PARA EL MANEJO DE MATERIAL CLASIFICADO Y NO CLASIFICADO.
13 2.- CAUCIÓN DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
3.- D.H.P DEL PERSONAL CIVIL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
4.- CUSTODIA Y SEGURIDAD DE LOS ARCHIVOS.
BIENES NACIONALES MUEBLES:
14 1.- INVENTARIO POR AMBIENTE SEGÚN SEPARATA Nº9 EMANADO DE LA CGR.
2.- IDENTIFICACIÓN DEL MOBILIARIO DE DEPENDENCIA.
PRESENTACIÓN DE LOS PLANES DE EVACUACIÓN, CONTRA INCENDIO Y DESTRUCCIÓN DE MATERIAL, CONOCIMIENTO POR
15 PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA.

16 PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA (MOBILIARIO, ESPACIO FÍSICO, ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN).


EMPLEO DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS:
1.- EQUIPO INFORMATIVO APROPIADO.
2.- FACILIDADES DE REPRODUCCIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS.
17
3.- CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN EL USO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS.
4.- RESPALDO DE LA INFORMACIÓN Y CUSTODIA.
5.- ACCESO A INTERNET E INTRANET.
B. ASPECTOS ESPECÍFICOS:
1 LEGAJO DE NORMAS (ORIGINADOR, FECHA, CUMPLIMIENTO, PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN).
CUADERNO DE TRABAJO (SECUENCIA DE ACTIVIDADES, ÓRDENES EMANADAS POR EL JEFE DE LA CIRMIL O EL 2DO.
2 AL MANDO DE LA DEPENDENCIA).
3 DIARIO.
4 COORDINACIONES REALIZADAS ENTRE DPTOS. SECCIONES Y OTRAS DEPENDENCIAS.
PRESENTACIÓN, CONOCIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DEL DG-4138, PARA LA CLASIFICACIÓN, SEGURIDAD Y MANEJO DE
5 LAS INFORMACIONES, DOCUMENTOS Y MATERIALES CLASIFICADOS DE LA FANB, SEGÚN RESOLUCIÓN No. 4183 DEL
28JUL86.
6 CONSTANCIAS DE DEVOLUCIÓN DE MATERIAL Y EQUIPOS; CON SU RESPECTIVO INFORME DE DAÑOS.
7 COMPROBANTES ACTUALIZADOS DEL MATERIAL DE COMUNICACIONES EN CALIDAD DE PRÉSTAMO.
SOLICITUD DEL MATERIAL Y EQUIPO FALTANTE DE ACUERDO A LA T.O.E. O MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DEVOLUCIONES
8 DE MATERIAL SOBRANTE.

43 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
9 PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL DEPÓSITO DE COMUNICACIONES (MEDIDAS DE SEGURIDAD).
HOJAS DE ASIGNACIÓN DEL MATERIAL Y EQUIPO DE COMUNICACIONES:
10
A- MECANIZADA (ACTUALIZADA, NO MAYOR A SEIS MESES).
B- INVENTARIO INTERNO ACTUALIZADO DEL MATERIAL EN MANOS DE LA DEPENDENCIA INDICANDO PORCENTAJE DE
10 OPERATIVIDAD.

11 ÓRDENES DE TRABAJO DE MATERIAL EN REPARACIÓN.


12 INS-CO-FAB-002-003.
13 ANÁLISIS, ESTUDIOS Y RECOMENDACIONES A LA T.O.E. O MANUAL DE ORGANIZACIÓN EN EL ÁREA DE COMUNICACIONES.
14 PLAN ANUAL DE INSTRUCCIÓN DE COMUNICACIONES.
(I.O.C.) , (I.P.C.).
A- VIGENTE.
15
B- ALTERNO.
C- RESERVA.
VERIFICAR EL MANTENIMIENTO REALIZADO A LOS EQUIPOS Y ACCESORIOS EN MANOS DE LA UNIDAD:
A- PLAN DE MANTENIMIENTO.
16
B- LIBRO DE MANTENIMIENTO.
C- ESTADO GENERAL DE LOS EQUIPOS.

LUGAR Y FECHA:____________________________________

Observaciones Generales:________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________ _____________________________________
Grado, nombre y apellidos del inspector Grado, Nombre y Apellido del Inspeccionado

44 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES

___________________________________________________
Grado, nombre y apellidos del jefe de la comisión inspectora

45 de 119
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE SERVICIOS, PERSONAL Y LOGÍSTICA
SECRETARÍA PERMANENTE DE REGISTRO Y ALISTAMIENTO PARA LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN

REVISTA DE DOCUMENTACIÓN PERSONAL A LOS PROFESIONALES DE LA DEPENDENCIA


DOCUMENTACIÓN PERSONAL ARMAMENTO LEYES Y REGLAMENTOS

LEY ORG.SEGURIDAD NACIÓN. 18/12/2003

MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA


LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS
RGTO.PROV.SERV.INT. 1994
CONSTITUCIÓN 24/03/2000

LEY CONTRA CORRUPCIÓN 07/4/2003


PLACA DE IDENTIFICACIÓN
TARJETA BANCO SANGRE

RESUELTO MINISTERIAL

COD. JUSTICIA MILITAR


DECLARACIÓN JURADA
CERTIFICADO MÉDICO

HOJA DE ASIGNACIÓN
SEGUROS HORZONTE
RESULTADOS

RESUELTO INTERNO
TARJETA HOSPIMIL

DECLARACIÓN ISLR

LOFAN 21/3/2011
RECIBO CUSTODIA

LOPA 31/12/1981
N° GRADO NOMBRES Y APELLIDOS C.I.

AFILIACIÓN IPSFA

R.S.G. 10/8/1998
ÚLTIMO NETO

CARGA BÁSICA

CARGADORES
LICENCIA
CARNET

CÉDULA

R.C.D 6
LOPNA
SERIAL

COPP
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Total Calf.
1 0 0
2 0 0
3 0 0
4 0 0
5 0 0
6 0 0
7 0 0
8 0 0
9 0 0
10 0 0

LUGAR Y FECHA:____________________________________

__________________________________
Grado, nombre y apellidos del inspector

46 de 119
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE SERVICIOS, PERSONAL Y LOGÍSTICA
SECRETARÍA PERMANENTE DE REGISTRO Y ALISTAMIENTO PARA LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN

GUÍA DE INSPECCIÓN DE FINANZAS PARA CIRCUNSCRIPCIONES MILITARES


UNIDAD O DEPENDENCIA PROFESIONAL INSPECCIONADO

N° DE CÉDULA N° Y FECHA DE RESOLUCIÓN TIEMPO EN EL CARGO JEFE ANTERIOR

A.- ASPECTOS GENERALES:


Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
1 NOMBRAMIENTO DEL CARGO (RESOLUCIÓN MINISTERIAL O INTERNA).
2 GRADO Y PERFIL PROFESIONAL DE ACUERDO AL MANUAL DE ORGANIZACIÓN.
3 ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL CARGO, ELABORADA DE ACUERDO A NORMATIVA VIGENTE.
4 MISIÓN, CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
5 VISIÓN. CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
6 EXISTENCIA DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN (VIGENTE).
7 FUNCIONES ESCRITAS DEL PERSONAL Y CONOCIMIENTO DE ELLAS.
8 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Y/O P.O.V (EXISTENCIA Y VIGENCIA).
BIBLIOGRAFÍA APROPIADA A SUS FUNCIONES:
1.- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 24/03/2000.
2.- LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (LOFAN) 21/03/2011.
3.- LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN 07/04/2003.
4.- LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA) 30/12/1981.
9 5.- LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN 18/12/2002.
6.- CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR 17/09/1998.
6.- REGLAMENTO DE CASTIGO DISCIPLINARIO Nº6.
7.- REGLAMENTO DE SERVICIO EN GUARNICIÓN 10/08/1998.
8.- REGLAMENTO PROVISIONAL DE SERVICIO INTERNO (1994).
9.- REGLAMENTO DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO (1897).

47 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
10 PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA DEPENDENCIA. CUMPLIMIENTO Y LOGROS ALCANZADOS.
11 COORDINACIONES REALIZADAS ENTRE DEPENDENCIAS.
PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LAS ACCIONES CORRECTIVAS A LAS DEFICIENCIAS
12 MAYORES, MENORES Y RECOMENDACIONES ENCONTRADAS EN LA ULTIMA INSPECCIÓN REALIZADA POR LA INGEFANB.

CUMPLIMIENTO DE LA SEGURIDAD DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS:


1.- AUTORIZACIONES PARA EL MANEJO DE MATERIAL CLASIFICADO Y NO CLASIFICADO.
13 2.- CAUCIÓN DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
3.- D.H.P DEL PERSONAL CIVIL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
4.- CUSTODIA Y SEGURIDAD DE LOS ARCHIVOS.
BIENES NACIONALES MUEBLES:
14 1.- INVENTARIO POR AMBIENTE SEGÚN SEPARATA Nº9 EMANADO DE LA CGR.
2.- IDENTIFICACIÓN DEL MOBILIARIO DE DEPENDENCIA.
PRESENTACIÓN DE LOS PLANES DE EVACUACIÓN, CONTRA INCENDIO Y DESTRUCCIÓN DE MATERIAL, CONOCIMIENTO POR
15 PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA.

16 PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA (MOBILIARIO, ESPACIO FÍSICO, ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN).


EMPLEO DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS:
1.- EQUIPO INFORMATIVO APROPIADO.
2.- FACILIDADES DE REPRODUCCIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS.
17
3.- CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN EL USO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS.
4.- RESPALDO DE LA INFORMACIÓN Y CUSTODIA.
5.- ACCESO A INTERNET E INTRANET.
B. ASPECTOS ESPECÍFICOS:
DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA ÚLTIMA INSPECCIÓN DE LA I.G.EJ. Y/O INSPECTORÍA DE LA SEPRADIN:
A.- INFORME FINAL DE LA COMISIÓN INSPECTORA.
B.- DOSSIER DE SU SECCIÓN, SOBRE LAS ACCIONES CORRECTIVAS A LAS DEFICIENCIAS MENORES Y RECOMENDACIONES
1 FORMULADAS POR LA COMISIÓN INSPECTORA.
C.- DOCUMENTO PROBATORIO DE HABER REMITIDO LAS ACCIONES REALES Y EFECTIVAS AL ENTE SUPERIOR (OFICIO U
HOJA DE COORDINACIÓN).
VERIFICAR LA EXISTENCIA DEL LIBRO DE CONTABILIDAD DE TRES COLUMNAS PARA LA CUENTA CORRIENTE BANCARIA DE
EXTRAPRESUPUESTO, INDICANDO EN LA PORTADA LO SIGUIENTE:
A.- DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD.
2 B.- DESTINO DEL FONDO EN ANTICIPO.
C.- AÑO DE INICIO DEL LIBRO.

48 de 119
2
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
D.- NÚMERO DE LA CUENTA.
NOTA: DEBEN REGISTRARSE TODAS LAS OPERACIONES, CERRAR Y FIRMAR MENSUALMENTE.
VERIFICAR LA DISTRIBUCIÓN INTERNA ELABORADA POR LA UNIDAD EN RELACIÓN AL MONTO MENSUAL DE LAS PARTIDAS
3 Y LA DISTRIBUCIÓN POR PARTIDA Y CASA COMERCIAL.
VERIFICAR QUE LOS FONDOS EN ANTICIPO QUE RECIBA LA UNIDAD, SE AJUSTEN ESTRICTAMENTE A LA DISTRIBUCIÓN
4 INTERNA PRESUPUESTARIA VIGENTE, ENVIADA POR LA OFICINA DELEGADA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO DEL MPPD,
PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO EN CURSO.
PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA DE PATRIMONIO DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y DEL ADMINISTRADOR DE
5 ACUERDO AL MODELO ESTABLECIDO EN LA LEY DE SALVAGUARDA DEL PATRIMONIO PÚBLICO (TITULO II ART. 5).
CONSTANCIA DE ENVIO DE LA DECLARACIÓN JURADA DE PATRIMONIO DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y DEL
6 ADMINISTRADOR, A LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA.
PRESENTACIÓN DE LA DIRECTIVA MD-DGSPP-OA-2009-01001 DEL 20 DE JULIO 2009, EN RELACIÓN A LA NORMAS Y
7 PROCEDIMIENTO DEL CONTROL INTERNO DEL SECTOR DEFENSA
PRESENTACIÓN DE LA PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA Nº 00071 DEL 08/11/11 DE LA GACETA OFICIAL Nº 39795 DEL
8 08/11/11, QUE CONTIENE LAS DISPOCISIÓN RELACIONADAS CON LA IMPRESIÓN Y EMISIÓN DE FACTURAS Y OTROS
DOCUMENTOS DEL MPPPF.

VERIFICAR LA EXISTENCIA DE COPIAS DE LOS EXPEDIENTES FÍSICOS ENVIADOS POR LA UNIDAD EJECUTORA LOCAL COMO
SOPORTE DE LA EJECUCIÓN DEL GASTO DE ACUERDO A LO PREVISTO EN LAS NORMAS ESPECÍFICAS DEL SIGECOF:
A.- HOJA DE SOLICITUD.
B.- COTIZACIÓN.
C.- ORDEN DE COMPRA.
9 D.- FACTURA.
E.- NOTAS DE ENTREGA.
F.- COMPROBANTES DE PAGO.
G.-REGISTRO DE PROVEEDORES.
H.-CARTA DE LA ENTIDAD BANCARIA INDICANDO LOS 20 DÍGITOS DE LA CTA. CTE.
I.-NÚMERO DE CHEQUE DE CANCELACIÓN.
10 VERIFICAR LOS LISTADOS DE PAGO, EMITIDO POR SIGECOF Y ENVIADO DE LA UNIDAD EJECUTORA LOCAL.
VERIFICAR QUE LAS FACTURAS DE LOS EXPEDIENTES FÍSICOS, SE ENCUENTREN ARCHIVADOS EN CARPETAS SEPARADAS,
EN ORDEN CRONOLÓGICO Y NUMERADO EN FORMA CONSECUTIVA Y LAS MISMAS DEBEN CUMPLIR LOS REQUISITOS
EXIGIDOS EN LA RESOLUCIÓN 320 DEL 29/12/99, QUE CONTIENE LAS DISPOSICIONES RELACIONADAS CON LA IMPRESIÓN Y
11 EMISIÓN DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS FINANZAS.

49 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
VERIFICAR EN EL REVERSO DE LOS COMPROBANTES DE PAGOS (FACTURAS O RECIBOS) LA UTILIZACIÓN DE SELLOS DE
ACUERDO A: “INSTRUCCIONES PARA MODIFICAR LA CASILLA UTILIZADA PARA CODIFICAR LA IMPUTACIÓN PRESUPUESTARIA
EN LOS FORMULARIOS USADOS EN EL PROCESO DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS” (CIRCULAR DACGO No. 2296
12 DEL 04ABR89 EMANADA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LAS F.A.N.B.):

A.- CÓDIGO PRESUPUESTARIO.


12 B.- NÚMERO DE CHEQUE DE CANCELACIÓN.
VERIFICAR EN LOS COMPROBANTES (FACTURAS O NOTAS DE ENTREGA) DE REQUISICIÓN DE REPUESTOS PARA VEHÍCULOS
O MAQUINARIAS, LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

13 A.-PLACAS.
B.- SERIALES Y MARCAS.
C.-CIRCULAR No. DAGCO-GP-132 DEL 11DIC91 NUMERALES 5-7-11, EMANADA DE LA CONGEFAN.
VERIFICAR EL CONTROL INTERNO SOBRE REGISTRO PARA VEHÍCULOS:
A.- SOLICITUDES.
14 B.- RECEPCIÓN.
C.-ALMACENAMIENTO.
D.-DISTRIBUCIÓN DE REPUESTOS Y ACCESORIOS.
VERIFICAR EL CONTROL INTERNO SOBRE REGISTRO DE LOS FONDOS EN ANTICIPO PARA LA UNIDAD, DE ACUERDO A LO
PREVISTO EN EL DOCUMENTO IGEJ-DPI-02-2001 EN LO QUE RESPECTA A:
A.-SOLICITUDES.
15 B.-RECEPCIÓN.
C.-ALMACENAMIENTO.
D.-DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES Y SUMINISTROS.
16 VERIFICAR EL CONTROL INTERNO DE REGISTROS MENSUALES DE LOS GASTOS DE LA UNIDAD.
VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LO ESTIPULADO EN LA GACETA OFICIAL No. 5075 DEL 27JUN96, EN RELACIÓN A LA
17 RETENCIÓN DEL 2% DE LOS FONDOS POR CONCEPTO DE SERVICIO NO PERSONALES.
PRESENTACIÓN DE LA DIRECTIVA MD-DGSPP-DP-DIR2000-13-05/005, EN RELACIÓN A LAS TARIFAS DE VIÁTICOS Y PASAJES
18 EN EL PAÍS.
VERIFICAR LA DOCUMENTACION DE RESPALDO DE LOS FONDOS EN ANTICIPO (GASTOS DE SEGURIDAD Y DEFENSA DEL
19 ESTADO) DE LA UNIDAD ADMINISTRADORA DESCONCENTRADA Y RENDIDOS SEGÚN NORMATIVAS VIGENTES.
VERIFICAR LOS COMPROBANTES DE PAGO DE VIÁTICOS Y KILOMETROS RECORRIDOS CANCELADOS AL PERSONAL QUE
SALE DE COMISIÓN; DICHO COMPROBANTE DEBE PRESENTAR NÚMERO DE RECIBO, DESCRIPCIÓN DE LA COMISIÓN,
20 NOMBRE DEL BENEFICIARIO Y LOS SELLOS AL REVERSO, RELACIÓN TRIMESTRAL DE PAGOS PENDIENTES, ASIMISMO
VERIFICAR EL LIBRO DE OFICIAL DE DÍA Y HOJA DE COMISIÓN DEL BENEFICIARIO, LAS CUALES DEBEN COINCIDIR.

50 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE LA EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA MENSUAL, ENVIADA A LA OFICINA
DELEGADA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO DEL MPPD, SEGÚN INSTRUCTIVO Nº 06 DEL AÑO 2008 DE LA ONAPRE:

21 A.- EJECUCIÓN FINANCIERA DE LAS ACCIONES ESPECÍFICAS DEL ÓRGANO.


B.- EJECUCIÓN FÍSICA DE LAS ACCIONES ESPECÍFICAS DEL ÓRGANO.
C.- INFORME MENSUAL DE LA EJECUCIÓN FINANCIERA.
VERIFICAR LAS COMUNICACIONES ENVIADAS A LAS ENTIDADES BANCARIAS, SOLICITANDO APERTURAS DE CUENTAS O
22 CAMBIO DE FIRMAS AUTORIZADAS PARA MOVILIZACION DE LAS MISMAS.
ACCIONES TOMADAS PARA EL REINTEGRO DE COBROS INDEBIDOS POR LAS ENTIDADES BANCARIAS POR CONCEPTO DE:
A.-CORTE DE CUENTA.
B.-COBRO DE CHEQUERAS.
23 C.-ESTADOS DE CUENTAS.
D.-CHEQUES DEVUELTOS POR TAQUILLAS.
E.-OTRAS NOTAS DE DÉBITOS.
F.-ACCIONES TOMADAS POR CHEQUES EXTRAVIADOS, NULOS Y EN TRÁNSITO POR MÁS DE TRES (03) MESES.
PRESENTAR LOS REGISTROS TRIMESTRALES DE LAS COTIZACIONES DE PRECIOS DE MATERIALES Y SUMINISTROS
24 EXPEDIDOS POR LAS CASAS COMERCIALES, QUE SE ENCUENTRAN REGISTRADAS EN LA BASE DE DATOS DEL SIGECOF.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO O CARPETA ACTUALIZADA DEL REGISTRO DE PROVEEDORES, CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
A.-RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA.
B.-R.I.F. (REGISTRO DE INFORMACION FISCAL).
C.-DIRECCIÓN DOMICILIARIA DE LA CASA COMERCIAL.
25
D.-RAMO EN QUE OPERA LA CASA COMERCIAL.
E.-DIRECCIÓN Y TELÉFONO DE LA CASA COMERCIAL.
F.-SELLO Y FIRMA DE LA EMPRESA.
G.-Nº DE CTA. CORRIENTE.
VERIFICAR EL COMPROBANTE RESPECTIVO DEL CAMBIO DE LA COMBINACIÓN DE LA CAJA FUERTE, EL MISMO DEBE
26 REALIZARSE DESPUÉS DE TODA RECEPCIÓN DE LA SECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN O FINANZAS.

PRESENTACIÓN DE LAS ACTAS FISCALES DE ENTREGA O RECEPCIÓN DE COMANDO O DE LA SECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN


27 O FINANZAS, INCLUYE LOS EJERCICIOS FISCALES QUE NO HAN SIDO OBJETO DE REVISIÓN “IN SITU” POR PARTE DE LA
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.
PRESENTACIÓN DE LOS FINIQUITOS ADMINISTRATIVOS DE LAS ACTAS Y RENDICIONES DE CUENTAS, REALIZADOS POR LA
28 CONTRAFAN Y/O OFICINA DELEGADA DE GESTIÓN FINANCIERA.
ACCIONES TOMADAS CON RESPECTO A LOS REPAROS Y OBSERVACIONES A LAS RENDICIONES DE TODOS LOS GASTOS DE
29 LA UNIDAD HECHA POR LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA, OFICINA DELEGADA
DE GESTIÓN FINANCIERA, LA U.S. Y/O G.U.C. O G.C.

51 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
ACCIONES TOMADAS CON RESPECTO A LOS REPAROS Y OBSERVACIONES A LAS ACTAS FISCALES DE ENTREGA DE LA UNIDAD
30 HECHA POR LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA, OFICINA DELEGADA DE GESTIÓN
FINANCIERA, LA U.S. Y/O G.U.C. O G.C.

PRESENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL (P.O.A.) CON SU BASE DE CÁLCULO Y REMISIÓN A LA OFICINA DELEGADA DE
31 PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO.
PRESENTACIÓN DEL ANTE PROYECTO DEL PRESUPUESTO CON SU JUSTIFICACIÓN Y REMISIÓN A LA OFICINA DELEGADA DE
32 PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO.
VERIFICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL PRESUPUESTO DE GASTO DE LA UNIDAD EJECUTORA LOCAL DEL AÑO EN CURSO
33 (INFORME DE GESTIÓN TRIMESTRAL) Y REMISIÓN A LA OFICINA DELEGADA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO.
MEDICIÓN DE LA EFICIENCIA DEL CONTROL INTERNO, EN CUANTO AL CUMPLIMIENTO DE NORMAS, PROCEDIMIENTOS Y
34 MECANISMOS QUE REGULAN LOS ACTOS DE ADMINISTRACIÓN, MANEJO Y DISPOSICIÓN DEL PATRIMONIO PÚBLICO.
VERIFICAR SI LAS RENDICIONES DE CUENTAS SE AJUSTAN A LOS MATERIALES, SUMINISTROS Y SERVICIOS ADQUIRIDOS O
35 PRESTADOS POR LAS CASAS COMERCIALES Y A LA COMPROBACIÓN DE LA EJECUCIÓN FÍSICA DE TAREAS Y TRABAJOS.
PRESENTACIÓN DEL ARCHIVO PERMANENTE DE ACTAS INTERNAS DE LA SECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN O FINANZAS,
36 ENTREGADOS POR LOS RESPONSABLES DE LA SECCIÓN, SEGÚN NORMATIVAS VIGENTES.

VERIFICAR LOS RECURSOS ASIGNADOS A LA UNIDAD:


A.-CONCILIACIÓN BANCARIA Y ESTADOS DE CUENTA MENSUALES.
37
B.-LIBRO AUXILIAR DE BANCO.
C.-CARPETAS CON SUS COMPROBANTES DE EGRESOS.

LUGAR Y FECHA:____________________________________

Observaciones Generales:________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________ _____________________________________
Grado, nombre y apellidos del inspector Grado, Nombre y Apellido del Inspeccionado

52 de 119
__________________________________ _____________________________________
Nº Grado, nombre y apellidos del inspector CONTENIDO SI Inspeccionado
Grado, Nombre y Apellido del NO OBSERVACIONES

___________________________________________________
Grado, nombre y apellidos del jefe de la comisión inspectora

53 de 119
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE SERVICIOS, PERSONAL Y LOGÍSTICA
SECRETARÍA PERMANENTE DE REGISTRO Y ALISTAMIENTO PARA LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN

GUÍA DE INSPECCIÓN DE INGENIERÍA PARA CIRCUNSCRIPCIONES MILITARES


UNIDAD O DEPENDENCIA PROFESIONAL INSPECCIONADO

N° DE CÉDULA N° Y FECHA DE RESOLUCIÓN TIEMPO EN EL CARGO JEFE ANTERIOR

A.- ASPECTOS GENERALES:


Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
1 NOMBRAMIENTO DEL CARGO (RESOLUCIÓN MINISTERIAL O INTERNA).
2 GRADO Y PERFIL PROFESIONAL DE ACUERDO AL MANUAL DE ORGANIZACIÓN.
3 ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL CARGO, ELABORADA DE ACUERDO A NORMATIVA VIGENTE.
4 MISIÓN, CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
5 VISIÓN. CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
6 EXISTENCIA DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN (VIGENTE).
7 FUNCIONES ESCRITAS DEL PERSONAL Y CONOCIMIENTO DE ELLAS.
8 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Y/O P.O.V (EXISTENCIA Y VIGENCIA).
BIBLIOGRAFÍA APROPIADA A SUS FUNCIONES:
1.- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 24/03/2000.
2.- LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (LOFAN) 21/03/2011.
3.- LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN 07/04/2003.
4.- LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA) 30/12/1981.
9 5.- LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN 18/12/2002.
6.- CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR 17/09/1998.
6.- REGLAMENTO DE CASTIGO DISCIPLINARIO Nº6.
7.- REGLAMENTO DE SERVICIO EN GUARNICIÓN 10/08/1998.
8.- REGLAMENTO PROVISIONAL DE SERVICIO INTERNO (1994).
9.- REGLAMENTO DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO (1897).

54 de 119
10 PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA DEPENDENCIA. CUMPLIMIENTO Y LOGROS ALCANZADOS.
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
11 COORDINACIONES REALIZADAS ENTRE DEPENDENCIAS.
PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LAS ACCIONES CORRECTIVAS A LAS DEFICIENCIAS
12 MAYORES, MENORES Y RECOMENDACIONES ENCONTRADAS EN LA ULTIMA INSPECCIÓN REALIZADA POR LA INGEFANB.

CUMPLIMIENTO DE LA SEGURIDAD DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS:


1.- AUTORIZACIONES PARA EL MANEJO DE MATERIAL CLASIFICADO Y NO CLASIFICADO.
13 2.- CAUCIÓN DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
3.- D.H.P DEL PERSONAL CIVIL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
4.- CUSTODIA Y SEGURIDAD DE LOS ARCHIVOS.
BIENES NACIONALES MUEBLES:
14 1.- INVENTARIO POR AMBIENTE SEGÚN SEPARATA Nº9 EMANADO DE LA CGR.
2.- IDENTIFICACIÓN DEL MOBILIARIO DE DEPENDENCIA.
PRESENTACIÓN DE LOS PLANES DE EVACUACIÓN, CONTRA INCENDIO Y DESTRUCCIÓN DE MATERIAL, CONOCIMIENTO POR
15 PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA.

16 PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA (MOBILIARIO, ESPACIO FÍSICO, ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN).


EMPLEO DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS:
1.- EQUIPO INFORMATIVO APROPIADO.
2.- FACILIDADES DE REPRODUCCIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS.
17
3.- CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN EL USO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS.
4.- RESPALDO DE LA INFORMACIÓN Y CUSTODIA.
5.- ACCESO A INTERNET E INTRANET.
B. ASPECTOS ESPECÍFICOS:
1 PLANOS DE LAS INSTALACIONES (DE: PLANTAS; AGUAS BLANCAS, AGUAS SERVIDAS, ELECTRICIDAD, GAS).
2 COMPROBANTES DE ASIGNACIÓN O DOTACIÓN DE LOS EQUIPOS DE INGENIERÍA EXISTENTES.
3 PORCENTAJE DE EQUIPAMIENTO SEGÚN T.O.E.
4 INVENTARIO GENERAL DE LOS EQUIPOS DE INGENIERÍA ASIGNADOS A LA DEPENDENCIA CON SU RESPECTIVA UBICACIÓN.
PORCENTAJE DE OPERATIVIDAD DE LOS EQUIPOS DE INGENIERÍA ASIGNADOS A LA DEPENDENCIA, RECOMENDACIONES Y
5 ACCIONES TOMADAS PARA MEJORAR SU OPERATIVIDAD.
6 EXPEDIENTES DE CADA UNO DE LOS EQUIPOS MENORES Y PESADOS ASIGNADOS A LA UNIDAD.
VERIFICAR EL PROGRAMA ANUAL DE INSPECCIÓN DE INGENIERÍA A LAS UNIDADES SUBORDINADAS O UNIDADES
7 FUNDAMENTALES, ACCIONES CORRECTIVAS Y ACCIONES TOMADAS POR ESE COMANDO, ANTE LAS DIFERENCIAS.
SISTEMA DE: AGUAS BLANCAS, AGUAS SERVIDAS Y RECOLECCIÓN DE AGUAS DE LLUVIAS:

55 de 119
1) FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE: AGUAS BLANCAS (ACUEDUCTOS, POZOS PROFUNDOS, TANQUE AÉREO, PLANTA
8 DE TRATAMIENTO).
2) MANTENIMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DE LAS LLAVES DE PASO: PRINCIPAL Y SECUNDARIA (UBICACIÓN Y CONTROL).
CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
3) PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE: AGUAS (SUBTERRÁNEAS Y AÉREAS) Y
CUMPLIMIENTO DEL MISMO.
4) NIVEL DE OPERATIVIDAD DE DUCHAS Y LLAVES DE CHORRO.
5) MANTENIMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DE LAS POCETAS Y SUS ACCESORIOS.
6) ESTADO DE LOS LAVAMANOS, URINARIOS, REJILLAS, SIFONES Y CENTROS DE PISO.
7) MANTENIMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DE LOS LAVAPLATOS, LAVAMENAJES, LAVAOLLAS Y TRAMPAS DE GRASA.
8 8) MANTENIMIENTO DE LAS BOCAS DE VISITA Y TRANQUILLAS DE AGUAS SERVIDA E IDENTIFICACIÓN SEGÚN LAS NORMAS
DE COVENIN 253-90.
9) LIMPIEZA Y ESTADO DE: DESAGÜES, ALCANTARILLAS, DESARENADORES Y CUNETAS.
10) MANTENIMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE: AGUA DE LLUVIA (CANALES Y BAJANTES).
11) MANTENIMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUAS SERVIDAS.
12) CONDICIONES DEL SISTEMA DE DISPOSICIÓN FINAL DE AGUAS SERVIDAS (PLANTA DE TRATAMIENTO, LAGUNA DE
OXIDACIÓN O SÉPTICOS Y SUMIDEROS).
PISCINA:
1.- VERIFICAR LA PRESENTACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO.
9 2.- COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS FILTROS Y LAS BOMBAS.
3.- COMPROBAR LA OPERATIVIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO.
4.- VERIFICAR LAS NORMAS DE OPERACIÓN DE LOS EQUIPOS.
EQUIPO HIDRONEUMÁTICO:
10 1.- VERIFICAR LA PRESENTACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO.
2.- VERIFICAR LAS NORMAS DE OPERACIÓN DE LOS EQUIPOS.
SISTEMA ELÉCTRICO:
1. PLANOS DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS ACTUALIZADO.
2. VERIFICAR LA CAPACIDAD, NIVELES DE CARGA, ESTADO Y MANTENIMIENTO DEL BANCO DE TRANSFORMADORES.
3. VERIFICAR EL ESTADO Y CUMPLIMIENTO DE PROGRAMAS DE: MANTENIMIENTO DE LOS TABLEROS PRIMARIOS Y
SECUNDARIOS.
4. VERIFICAR EL CONDUCTOR DE LA ACOMETIDA PRINCIPAL Y SECUNDARIA.(NIVELES DE CARGA, EQUILIBRIOS DE CARGA).
5. IDENTIFICAR LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN LOS INTERRUPTORES DE LOS TABLEROS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS.
11
6. MANTENIMIENTO E IDENTIFICACIÓN SEGÚN LAS NORMAS COVENIN 253-90 DE LAS TANQUILLAS ELÉCTRICAS.

56 de 119
11

7. VERIFICAR LA IDENTIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS: (TUBERÍAS, TABLEROS, CAJETINES, TAPAS CIEGAS),


SEGÚN LAS NORMAS COVENIN 253-90.
8. VERIFICAR EL ESTADO (NIVELES DE VOLTAJE Y CORRIENTE DE: INTERRUPTORES, TOMACORRIENTES Y PROTECTORES DE
VOLTAJE).
9. VERIFICAR EL MANTENIMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ALUMBRADO (LÁMPARAS, BOMBILLOS
AHORRADORES DE ENERGÍA E INTERRUPTORES).

Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
10. VERIFICAR EL ESTADO: PRESENCIA DE PUNTOS CALIENTES EN LA DISTRIBUCIÓN DE EMPALMES, PROTECCIÓNES Y
11 FUSIBLES DE LOS COMPONENTES DE LA RED ELÉCTRICA.
ALBAÑILERÍA Y PINTURA:
A. VERIFICAR EL ESTADO DE LAS PAREDES EN CUANTO A REVESTIMIENTO (FRISO Y PINTURA).
B. VERIFICAR EL ESTADO DE LOS PISOS (PORCELANATO, CERÁMICA, GRANITO, KONKER, PULIDO DE CEMENTO, VACIADO
12 SIN PULIR, ETC.).
C. VERIFICAR EL ESTADO DE LAS BALDOSAS EN LOS BAÑOS, COCINA, LAVAMENAJE, CAVA DE CONSERVACIÓN, CAVA DE
REFRIGERACIÓN, DESPENSAS Y OTROS.
D. VERIFICAR EL ESTADO Y MANTENIMIENTO DE LOS TECHOS.
CARPINTERÍA:
A. VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE CERRADURAS EN PUERTAS.
13 B. VERIFICAR EL ESTADO Y MANTENIMIENTO DE PUERTAS DE MADERA, VENTANAS, CLOSETS, ESTANTES Y TABIQUES DE
MADERA.
C. VERIFICAR LA PRESENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL TECHO RASO.
14 HERRERÍA:
A. VERIFICAR LA PRESENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUERTAS, VENTANAS METÁLICAS Y ESTRUCTURAS METÁLICAS.
B. VERIFICAR LA COLOCACIÓN DE VIDRIOS EN PUERTAS Y VENTANAS.
C. VERIFICAR PRESENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS CERCAS DE ALAMBRE DE PÚAS Y/O MALLAS DE CICLÓN.
ÁREAS VERDES:
15 A. VERIFICAR EL(OS) SISTEMAS DE RIEGO EN JARDINES Y ÁREAS VERDES.
B. REFORESTACIÓN DE ÁREAS VERDES.
16 EQUIPOS DE INGENIERÍA:
PLANTA ELÉCTRICA DE EMERGENCIA:
A. VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO Y.MANTENIMIENTO.
B. VERIFICAR LOS PROCEDIMIENTOS ESCRITOS PARA SU OPERACIÓN.
17
C. VERIFICAR QUE EL OPERADOR CONOZCA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO.
VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE ACUERDO AL MANUAL TÉCNICO (CHEQUEO
NIVEL DEL AGUA, ACEITE, ESTADO DE LAS BATERÍAS, CABLES, BORNES).

57 de 119
PLANTAS ELÉCTRICAS DE CAMPAÑAS Y EQUIPOS DE ILUMINACIÓN:
A. VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO.
18
B. VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE ACUERDO AL MANUAL TÉCNICO.
C. VERIFICAR QUE EL OPERADOR CONOZCA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO.
TRACTORES AGRÍCOLAS:
19
A. VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO.
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
B. VERIFICAR QUE LOS EQUIPOS Y ACCESORIOS ASIGNADOS SEGÚN HOJA DE ASIGNACIÓN (ROTATIVAS, SEMBRADORAS,
ARADOS).
19 C. VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE ACUERDO AL MANUAL TÉCNICO.
D. CONOCIMIENTO DEL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO POR PARTE DEL OPERADOR.
TRACTOR CORTA GRAMA, PODADOR DE GRAMA, MOTO-SIERRA Y MOTO-BOMBA:
A. VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO.
B. VERIFICAR QUE LOS EQUIPOS Y ACCESORIOS ASIGNADOS SEGÚN HOJA DE ASIGNACIÓN (ROTATIVAS, SEMBRADORAS,
20 ARADOS).
C. VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE ACUERDO AL MANUAL TÉCNICO.
D. CONOCIMIENTO DEL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO POR PARTE DEL OPERADOR.
EQUIPOS DE SOLDADURAS (ELÉCTRICAS Y AUTÓGENAS):
21 A. VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO.
B. VERIFICAR EL MANTENIMIENTO ORGÁNICO DE ACUERDO A SU MANUAL TÉCNICO.
MOTORES FUERA DE BORDA:
A. VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO.
22 B. VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE ACUERDO AL MANUAL TÉCNICO.
C. VERIFICAR QUE EL OPERADOR CONOZCA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO.
D. TIPO DE MEZCLA COMBUSTIBLE (ACEITE Y GASOLINA) CONOCIMIENTO DEL OPERADOR.
23 ACONDICIONADORES DE AIRE, VENTILADORES Y EXTRACTORES DE AIRE:
A. VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO.
B. VERIFICAR LAS NORMAS DE OPERACIÓN.
C. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE ACUERDO AL MANUAL TÉCNICO.
D. CHEQUEO DE LOS FILTROS Y PROTECTORES DE VOLTAJE.

LUGAR Y FECHA:____________________________________

58 de 119
LUGAR Y FECHA:____________________________________

Observaciones Generales:________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________ _____________________________________
Grado, nombre y apellidos del inspector Grado, Nombre y Apellido del Inspeccionado

___________________________________________________
Grado, nombre y apellidos del jefe de la comisión inspectora

59 de 119
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE SERVICIOS, PERSONAL Y LOGÍSTICA
SECRETARÍA PERMANENTE DE REGISTRO Y ALISTAMIENTO PARA LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN

GUÍA DE INSPECCIÓN DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA PARA CIRCUNSCRIPCIONES MILITARES


UNIDAD O DEPENDENCIA PROFESIONAL INSPECCIONADO

N° DE CÉDULA N° Y FECHA DE RESOLUCIÓN TIEMPO EN EL CARGO JEFE ANTERIOR

A.- ASPECTOS GENERALES:


Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
1 NOMBRAMIENTO DEL CARGO (RESOLUCIÓN MINISTERIAL O INTERNA).
2 GRADO Y PERFIL PROFESIONAL DE ACUERDO AL MANUAL DE ORGANIZACIÓN.
3 ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL CARGO, ELABORADA DE ACUERDO A NORMATIVA VIGENTE.
4 MISIÓN, CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
5 VISIÓN. CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
6 EXISTENCIA DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN (VIGENTE).
7 FUNCIONES ESCRITAS DEL PERSONAL Y CONOCIMIENTO DE ELLAS.
8 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Y/O P.O.V (EXISTENCIA Y VIGENCIA).
BIBLIOGRAFÍA APROPIADA A SUS FUNCIONES:
1.- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 24/03/2000.
2.- LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (LOFAN) 21/03/2011.
3.- LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN 07/04/2003.
4.- LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA) 30/12/1981.
9 5.- LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN 18/12/2002.
6.- CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR 17/09/1998.
6.- REGLAMENTO DE CASTIGO DISCIPLINARIO Nº6.
7.- REGLAMENTO DE SERVICIO EN GUARNICIÓN 10/08/1998.
8.- REGLAMENTO PROVISIONAL DE SERVICIO INTERNO (1994).
9.- REGLAMENTO DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO (1897).

60 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
10 PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA DEPENDENCIA. CUMPLIMIENTO Y LOGROS ALCANZADOS.
11 COORDINACIONES REALIZADAS ENTRE DEPENDENCIAS.
PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LAS ACCIONES CORRECTIVAS A LAS DEFICIENCIAS
12 MAYORES, MENORES Y RECOMENDACIONES ENCONTRADAS EN LA ULTIMA INSPECCIÓN REALIZADA POR LA INGEFANB.

CUMPLIMIENTO DE LA SEGURIDAD DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS:


1.- AUTORIZACIONES PARA EL MANEJO DE MATERIAL CLASIFICADO Y NO CLASIFICADO.
13 2.- CAUCIÓN DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
3.- D.H.P DEL PERSONAL CIVIL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
4.- CUSTODIA Y SEGURIDAD DE LOS ARCHIVOS.
BIENES NACIONALES MUEBLES:
14 1.- INVENTARIO POR AMBIENTE SEGÚN SEPARATA Nº9 EMANADO DE LA CGR.
2.- IDENTIFICACIÓN DEL MOBILIARIO DE DEPENDENCIA.
PRESENTACIÓN DE LOS PLANES DE EVACUACIÓN, CONTRA INCENDIO Y DESTRUCCIÓN DE MATERIAL, CONOCIMIENTO POR
15 PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA.

16 PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA (MOBILIARIO, ESPACIO FÍSICO, ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN).


EMPLEO DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS:
1.- EQUIPO INFORMATIVO APROPIADO.
2.- FACILIDADES DE REPRODUCCIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS.
17
3.- CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN EL USO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS.
4.- RESPALDO DE LA INFORMACIÓN Y CUSTODIA.
5.- ACCESO A INTERNET E INTRANET.
B. ASPECTOS ESPECÍFICOS:
1 DIARIO DE LA SECCIÓN (ELABORACIÓN, ACTUALIZACIÓN, CONTENIDO).
2 LEGAJO DE NORMAS (ORIGINADOR, FECHA, CUMPLIMIENTO, PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN),
3 CUADERNO DE TRABAJO (ELABORACIÓN, SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y PRESENTACIÓN).
CONOCIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO PARA LA CLASIFICACIÓN, SEGURIDAD Y MANEJO DE LAS
4 INFORMACIONES, DOCUMENTOS Y MATERIALES CLASIFICADOS DE LAS FUERZAS ARMADAS.
5 CONOCIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DEL HORARIO ESTABLECIDO.
C. INTELIGENCIA:
¿LA DEPENDENCIA INSPECCIONADA REALIZA EVALUACIONES DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ADAPTADAS EN LOS
1 DIFERENTES AMBIENTES Y/O INSTALACIONES DEL DEPARTAMENTO DE PROCESADOS MILITARES?
¿POSEE LOS PLANES DE SEGURIDAD NECESARIOS? (LOCALIZACIÓN, BÚSQUEDA DE CAPTURA DE DEFENSA DE REACCIÓN
2 INMEDIATA, ESTUDIO DE SEGURIDAD, OTROS.

61 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
3 ¿ESTÁN ACTUALIZADOS DICHOS PLANES?
4 ¿ESTÁN DEBIDAMENTE RESGUARDADOS?
5 ¿EL PERSONAL CONOCE SU MISIÓN Y SUS FUNCIONES DEBIDAMENTE?
¿CUÁLES SON LOS MÉTODOS PARA LA BÚSQUEDA, OBTENCIÓN, PROCESAMIENTO Y DIFUSIÓN DE LAS INFORMACIONES
6 REQUERIDAS?
¿EXISTE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN CON OTRAS UNIDADES MILITARES, ORGANISMOS DE SEGURIDAD CIUDADANA,
7 COMUNIDAD U OTROS ENTES PÚBLICOS Y/O PRIVADOS? ¿EXISTE REGISTRO DE ELLO?
¿EXISTE ALGÚN TIPO DE CANAL DE COMUNICACIÓN CON LA POBLACIÓN DE PROCESADOS, CUSTODIOS, OBREROS Y
8 ADMINISTRATIVOS DEL DEPARTAMENTO DE PROCESADOS MILITARES, QUE PERMITA DETECTAR IRREGULARIDADES
INTERNAS, DROGAS, ARMAS, FUGAS, ETC?

¿EL PERSONAL MILITAR Y CIVIL QUE LABORA EN ÉSTA DEPENDENCIA ES CONFIABLE EN EL MANEJO DE INFORMACIÓN Y DE
9 DOCUMENTOS CONFIDENCIALES?
10 ¿SE INSTRUYE Y ADIESTRA AL PERSONAL DE CUSTODIA Y ADMINISTRATIVOS EN ASPECTOS DE INTELIGENCIA?
11 ¿POSEE EL ANÁLISIS DE ÁREA DEL DEPARTAMENTO DE PROCESADOS MILITARES? ¿ESTÁ ACTUALIZADO?
12 ¿POSEE LA APRECIACIÓN SOBRE LA SEGURIDAD DE LAS INSTALACIONES?
13 ¿POSEE LA RED INTERNA Y EXTERNA DE INTELIGENCIA NECESARIA? ¿VERIFICAR SOPORTE? ¿SON EFICIENTES?
14 ¿EL SISTEMA DE ARCHIVO Y DE MATERIAL CLASIFICADO CUENTA CON LA DEBIDA SEGURIDAD?
¿LA INSTALACIÓN ES SEGURA DE INCURSIÓN POR PARTE DE PERSONAL AJENO? ¿POSEE SUFICIENTE SISTEMA DE
15 SEGURIDAD Y DE ALARMA?
¿QUÉ LABORES DE INTELIGENCIA DIARIA SE REALIZAN PARA DETECTAR OPORTUNAMENTE CUALQUIER SITUACIÓN
16 IRREGULAR DENTRO DE LOS PROCESADOS MILITARES Y DE LAS INSTALACIONES? ¿EXISTEN REGISTROS?
¿SE HAN DETECTADO CASOS DE DROGAS, ARMAS, HURTO, INTENTOS DE FUGAS, HOMOSEXUALIDAD, VIOLACIÓN Y OTRAS
17 IRREGULARIDADES EN LOS PROCESADOS MILITARES? ¿ACCIONES TOMADAS?

18 ¿LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ADOPTADAS SON EFECTIVAS?


19 ¿LAS LABORES DE INTELIGENCIA ADOPTADAS HAN DADO EXCELENTES RESULTADOS?
20 ¿POSEE ALGÚN MEDIO INFORMÁTICO PARA EL MANEJO, REGISTRO Y CONTROL DE LA INFORMACIÓN DE INTELIGENCIA?
¿CUENTA EL DEPARTAMENTO DE PROCESADOS MILITARES CON LOS EQUIPOS DE SEGURIDAD NECESARIOS PARA
21 MONITOREAR LAS ACTIVIDADES EN LAS DIFERENTES ÁREAS COMUNES?

22 ¿QUÉ ACCIONES HA TOMADO EL DEPARTAMENTO DE PROCESADOS MILITARES, AL RESPECTÓ?


¿HA DETECTADO ALGÚN TIPO DE ABUSO O MALTRATO FÍSICO O VERBAL AL PERSONAL DE PROCESADOS POR PARTE DEL
23 PERSONAL DE CUSTODIOS O ADMINISTRATIVOS? ¿ACCIONES TOMADAS?

24 ¿QUÉ CONTROL SE EJERCE SOBRE LOS EQUIPOS DE INTELIGENCIA?


25 ¿POSEE RELACIÓN O REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAN LOS EQUIPOS DE INTELIGENCIA?

62 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
REALIZA SEGUIMIENTO A LOS CASOS IRREGULARES DETECTADOS DENTRO DE LA POBLACIÓN DE PROCESADOS MILITARES?
26 EXISTE REGISTRO O SOPORTES DE ELLO?
¿EL PERSONAL QUE LABORA O CUMPLE FUNCIONES DE INTELIGENCIA EN EL DEPARTAMENTO DE PROCESADOS MILITARES,
27 ESTÁ DEBIDAMENTE INSTRUIDO Y ADIESTRADO PARA CUMPLIR SU MISIÓN Y RESPONSABILIDADES?
¿EL PERSONAL QUE LABORA EN ESTA DEPENDENCIA POSEE Y CONOCE EL LEGAJO DE LEYES Y NORMAS QUE REGULA LA
28 MATERIA PENITENCIARIA, EN ESPECIAL LA DE PROCESADOS MILITARES?

29 ¿SE INSTRUYE AL PERSONAL DE CUSTODIA Y DE SEGURIDAD SOBRE EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS?
30 ¿SE EMPLEA O APLICA EL USO DEL SANTO Y SEÑA EN LOS DIFERENTES SERVICIOS DE SEGURIDAD DIURNOS Y NOCTURNOS?
31 ¿POSEE LA RELACIÓN EXACTA DE LOS PROCESADOS MILITARES Y SUS DEMÁS DATOS PERSONALES Y FAMILIARES?
¿REALIZAN LAS INSPECCIONES PERIÓDICAS DE SEGURIDAD A LAS DIFERENTES ÁREAS COMUNES DE LOS PROCESADOS
32 MILITARES?
¿CUENTA EL DEPARTAMENTO DE PROCESADOS MILITARES, CON LAS INSTALACIONES SEGURIDAD PARA LA RECLUSIÓN Y
33 CUSTODIA DE LOS PROCESADOS MILIARES? ¿EXISTE POSIBILIDAD DE FUGA?

34 ¿POSEEN ESTADÍSTICAS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS?

LUGAR Y FECHA:____________________________________

Observaciones Generales:________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________ _____________________________________
Grado, nombre y apellidos del inspector Grado, Nombre y Apellido del Inspeccionado

63 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES

___________________________________________________
Grado, nombre y apellidos del jefe de la comisión inspectora

64 de 119
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE SERVICIOS, PERSONAL Y LOGÍSTICA
SECRETARÍA PERMANENTE DE REGISTRO Y ALISTAMIENTO PARA LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN

GUÍA DE INSPECCIÓN DE LOGÍSTICA PARA CIRCUNSCRIPCIONES MILITARES


UNIDAD O DEPENDENCIA PROFESIONAL INSPECCIONADO

N° DE CÉDULA N° Y FECHA DE RESOLUCIÓN TIEMPO EN EL CARGO JEFE ANTERIOR

A.- ASPECTOS GENERALES:


Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
1 NOMBRAMIENTO DEL CARGO (RESOLUCIÓN MINISTERIAL O INTERNA).
2 GRADO Y PERFIL PROFESIONAL DE ACUERDO AL MANUAL DE ORGANIZACIÓN.
3 ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL CARGO, ELABORADA DE ACUERDO A NORMATIVA VIGENTE.
4 MISIÓN, CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
5 VISIÓN. CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
6 EXISTENCIA DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN (VIGENTE).
7 FUNCIONES ESCRITAS DEL PERSONAL Y CONOCIMIENTO DE ELLAS.
8 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Y/O P.O.V (EXISTENCIA Y VIGENCIA).
BIBLIOGRAFÍA APROPIADA A SUS FUNCIONES:
1.- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 24/03/2000.
2.- LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (LOFAN) 21/03/2011.
3.- LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN 07/04/2003.
4.- LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA) 30/12/1981.
9 5.- LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN 18/12/2002.
6.- CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR 17/09/1998.
6.- REGLAMENTO DE CASTIGO DISCIPLINARIO Nº6.
7.- REGLAMENTO DE SERVICIO EN GUARNICIÓN 10/08/1998.
8.- REGLAMENTO PROVISIONAL DE SERVICIO INTERNO (1994).
9.- REGLAMENTO DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO (1897).

65 de 119
10 PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA DEPENDENCIA. CUMPLIMIENTO Y LOGROS ALCANZADOS.
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES

11 COORDINACIONES REALIZADAS ENTRE DEPENDENCIAS.


12 PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LAS ACCIONES CORRECTIVAS A LAS DEFICIENCIAS
MAYORES, MENORES Y RECOMENDACIONES ENCONTRADAS EN LA ULTIMA INSPECCIÓN REALIZADA POR LA INGEFANB.
CUMPLIMIENTO DE LA SEGURIDAD DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS:
1.- AUTORIZACIONES PARA EL MANEJO DE MATERIAL CLASIFICADO Y NO CLASIFICADO.
13 2.- CAUCIÓN DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
3.- D.H.P DEL PERSONAL CIVIL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
4.- CUSTODIA Y SEGURIDAD DE LOS ARCHIVOS.
BIENES NACIONALES MUEBLES:
14 1.- INVENTARIO POR AMBIENTE SEGÚN SEPARATA Nº9 EMANADO DE LA CGR.

2.- IDENTIFICACIÓN DEL MOBILIARIO DE DEPENDENCIA.


15 PRESENTACIÓN DE LOS PLANES DE EVACUACIÓN, CONTRA INCENDIO Y DESTRUCCIÓN DE MATERIAL, CONOCIMIENTO POR
PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA.
16 PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA (MOBILIARIO, ESPACIO FÍSICO, ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN).
EMPLEO DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS:
1.- EQUIPO INFORMATIVO APROPIADO.
2.- FACILIDADES DE REPRODUCCIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS.
17
3.- CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN EL USO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS.
4.- RESPALDO DE LA INFORMACIÓN Y CUSTODIA.
5.- ACCESO A INTERNET E INTRANET.

B. ASPECTOS ESPECÍFICOS:
1 APRECIACIÓN DE LA SITUACIÓN DE LOGÍSTICA (GUARNICIÓN Y PLANES DE CAMPAÑA), VERIFICAR QUE ESTE ELABORADA
DE MANERA ESPECÍFICA PARA C/U.
SISTEMA DE OBTENCIÓN DE LOS ABASTECIMIENTOS CLASE I:
A.- CONTROL DE LOS PARTES DE ALIMENTACIÓN.
2 B.- CONTROL DE LOS SUMINISTROS CLASE I, ENTREGADOS POR EL PABASTO.
C.- LIBRO DE ENTREGA DE LOS ABASTECIMIENTOS CLASE I DEL ECÓNOMO A LOS RANCHEROS.

PROCEDIMIENTOS EMPLEADOS PARA CONTROLAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS MENUES ESTABLECIDOS POR EL SERVICIO
3 DE ALIMENTACIÓN (CONTROLES, SUPERVISIÓN Y ELABORACIÓN).
CUADRO DE SITUACIÓN DEL MATERIAL RODANTE DE LA UNIDAD, INCLUYENDO LA OPERATIVIDAD, ASIGNACIÓN Y SITIO
4 DONDE SE ENCUENTRA.

66 de 119
5 PREVISIONES TOMADAS PARA EL EMPLEO DE TRANSPORTE NO ORGÁNICO EN CASO DE EMERGENCIA (PLAN DE CARGA
ALTERNO).
6 APRECIACIÓN DE LA SITUACIÓN DE SANIDAD EN EL ÁREA DE SU RESPONSABILIDAD.
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
7 PLAN DE EVACUACIÓN Y HOSPITALIZACIÓN (CONOCIMIENTO DEL MISMO).
REGISTRO DE CENTROS ASISTENCIALES, HOSPITALES Y CLÍNICAS:
8 A.- DIRECCIÓN, TELÉFONO, NÚMERO DE CAMAS, MÉDICOS, ENFERMERAS.
B.- CONSTANCIA FIRMADA Y SELLADA DE HABER SIDO ENVIADO AL COMANDO SUPERIOR.
CUADRO DE LA SITUACIÓN:
9 A.- ACTUAL DE LA UNIDAD EN RELACIÓN AL PORCENTAJE DE OPERATIVIDAD DE LOS SERVICIOS.
B.- CONSTANCIA FIRMADA Y SELLADA DE HABER SIDO ENVIADO AL COMANDO SUPERIOR.
INFORMES TÉCNICOS:
10 A.- POR PÉRDIDAS Y/O DAÑOS DE MATERIALES Y EQUIPOS ASIGNADOS A LA UNIDAD.
B.- CONSTANCIA FIRMADA Y SELLADA DE HABER SIDO ENVIADO AL COMANDO SUPERIOR.
11 VERIFICAR EL ESTADO DE OPERATIVIDAD Y MANTENIMIENTO DE ACCESORIOS Y EQUIPOS ASIGNADOS A LA UNIDAD.
INVENTARIO DE LINEAS (CANTV).
A.- INVENTARIO DE LINEAS (CANTV).
12 B.- INSTRUCTIVO SOBRE LAS NORMAS PARA EL USO DEL DDN, CONTROL DE CONSUMOS.
C.- USO ADECUADO Y LIMITADO DEL FAX.
D.- USO DE BLOQUEADORES DE TELÉFONOS.
INVENTARIO DE MEDIDORES DE ELECTRICIDAD Y DE AGUA.
13
MEDIDAS PARA EL USO:
A.- MEDIDAS Y CONTROLES ESTABLECIDOS PARA EL USO RACIONAL Y ECONÓMICO DE LOS SERVICIOS BÁSICOS (AGUA,
ELECTRICIDAD, TELÉFONO), A DE FIN DE EVITAR EL CONSUMO INNECESARIO DE ENERGÍA EN HORARIO NO LABORABLE.
14 B.- REPARACIÓN DE FUGAS DE AGUA POTABLE.
C.- MECANISMOS PARA EL EMPLEO ESTRICTAMENTE INSTITUCIONAL DE TELÉFONOS.

MEDIDAS PARA REDUCIR EL CONSUMO DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES.


15

16 ENVIO DE LAS NECESIDADES DE LA UNIDAD PARA SER INCLUIDAS EN EL ANTE-PROYECTO DEL P.O.A. DEL AÑO SUB-
SIGUIENTE, ANTES DEL 15OCT DEL AÑO EN CURSO.
17 CONSTANCIA DE HABER INFORMADO AL COMANDO SUPERIOR, EL CUMPLIMIENTO DE LAS DIFERENTES METAS, TAREAS Y
SUB-TAREAS DEL PLAN OPERATIVO ANUAL (P.O.A.).

67 de 119
LUGAR Y FECHA:____________________________________

Observaciones Generales:________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________ _____________________________________
Grado, nombre y apellidos del inspector Grado, Nombre y Apellido del Inspeccionado

___________________________________________________
Grado, nombre y apellidos del jefe de la comisión inspectora

68 de 119
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE SERVICIOS, PERSONAL Y LOGÍSTICA
SECRETARÍA PERMANENTE DE REGISTRO Y ALISTAMIENTO PARA LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN

GUÍA DE INSPECCIÓN DE MESA DE PARTES PARA LAS CIRCUNSCRIPCIONES MILITARES


UNIDAD O DEPENDENCIA PROFESIONAL INSPECCIONADO

N° DE CÉDULA N° Y FECHA DE RESOLUCIÓN TIEMPO EN EL CARGO JEFE ANTERIOR

A.- ASPECTOS GENERALES:


Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
1 NOMBRAMIENTO DEL CARGO (RESOLUCIÓN MINISTERIAL O INTERNA).
2 GRADO Y PERFIL PROFESIONAL DE ACUERDO AL MANUAL DE ORGANIZACIÓN.
3 ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL CARGO, ELABORADA DE ACUERDO A NORMATIVA VIGENTE.
4 MISIÓN, CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
5 VISIÓN. CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
6 EXISTENCIA DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN (VIGENTE).
7 FUNCIONES ESCRITAS DEL PERSONAL Y CONOCIMIENTO DE ELLAS.
8 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Y/O P.O.V (EXISTENCIA Y VIGENCIA).
BIBLIOGRAFÍA APROPIADA A SUS FUNCIONES:
1.- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 24/03/2000.
2.- LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (LOFAN) 21/03/2011.
3.- LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN 07/04/2003.
4.- LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA) 30/12/1981.
9 5.- LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN 18/12/2002.
6.- CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR 17/09/1998.
6.- REGLAMENTO DE CASTIGO DISCIPLINARIO Nº6.
7.- REGLAMENTO DE SERVICIO EN GUARNICIÓN 10/08/1998.
8.- REGLAMENTO PROVISIONAL DE SERVICIO INTERNO (1994).
9.- REGLAMENTO DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO (1897).

69 de 119
10 PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA DEPENDENCIA. CUMPLIMIENTO Y LOGROS ALCANZADOS.
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
11 COORDINACIONES REALIZADAS ENTRE DEPENDENCIAS.
PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LAS ACCIONES CORRECTIVAS A LAS DEFICIENCIAS
12 MAYORES, MENORES Y RECOMENDACIONES ENCONTRADAS EN LA ULTIMA INSPECCIÓN REALIZADA POR LA INGEFANB.

CUMPLIMIENTO DE LA SEGURIDAD DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS:


1.- AUTORIZACIONES PARA EL MANEJO DE MATERIAL CLASIFICADO Y NO CLASIFICADO.
13 2.- CAUCIÓN DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
3.- D.H.P DEL PERSONAL CIVIL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
4.- CUSTODIA Y SEGURIDAD DE LOS ARCHIVOS.
BIENES NACIONALES MUEBLES:
14 1.- INVENTARIO POR AMBIENTE SEGÚN SEPARATA Nº9 EMANADO DE LA CGR.
2.- IDENTIFICACIÓN DEL MOBILIARIO DE DEPENDENCIA.
PRESENTACIÓN DE LOS PLANES DE EVACUACIÓN, CONTRA INCENDIO Y DESTRUCCIÓN DE MATERIAL, CONOCIMIENTO
15 POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA.

16 PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA (MOBILIARIO, ESPACIO FÍSICO, ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN).


EMPLEO DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS:
1.- EQUIPO INFORMATIVO APROPIADO.
2.- FACILIDADES DE REPRODUCCIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS.
17
3.- CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN EL USO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS.
4.- RESPALDO DE LA INFORMACIÓN Y CUSTODIA.
5.- ACCESO A INTERNET E INTRANET.
B. ASPECTOS ESPECÍFICOS:
1 CONTROL DE ENTRADA Y SALIDA DE LA CORRESPONDENCIA.
2 CONTROL DE ENTREGA Y SALIDA DE CORRESPONDENCIA DE LA DEPENDENCIA.
3 GRÁFICOS DE RUTAS INTERNAS Y EXTERNAS.
4 ORGANIGRAMA.
5 ORGANIZACIÓN DE LA MESA DE PARTE.
CONTROL DE SELLOS:
• FECHADOR.
• DE LA DEPENDENCIA.
6 • NUMERADOR.
• SECRETO.

70 de 119
6

• CONFIDENCIAL.
• CLASIFICADO.

LUGAR Y FECHA:____________________________________

Observaciones Generales:________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________ _____________________________________
Grado, nombre y apellidos del inspector Grado, Nombre y Apellido del Inspeccionado

___________________________________________________
Grado, nombre y apellidos del jefe de la comisión inspectora

71 de 119
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE SERVICIOS, PERSONAL Y LOGÍSTICA
SECRETARÍA PERMANENTE DE REGISTRO Y ALISTAMIENTO PARA LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN

GUÍA DE INSPECCIÓN PARA OFICINAS DE REGISTRO MUNICIPALES DE CONSCRIPCIÓN Y ALISTAMIENTO MILITAR


UNIDAD O DEPENDENCIA PROFESIONAL INSPECCIONADO

N° DE CÉDULA N° Y FECHA DE RESOLUCIÓN TIEMPO EN EL CARGO JEFE ANTERIOR

A.- ASPECTOS GENERALES:


Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
1 NOMBRAMIENTO DEL CARGO (RESOLUCIÓN MINISTERIAL O INTERNA).
2 GRADO Y PERFIL PROFESIONAL DE ACUERDO AL MANUAL DE ORGANIZACIÓN.
3 ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL CARGO, ELABORADA DE ACUERDO A NORMATIVA VIGENTE.
4 MISIÓN, CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
5 VISIÓN. CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
6 EXISTENCIA DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN (VIGENTE).
7 FUNCIONES ESCRITAS DEL PERSONAL Y CONOCIMIENTO DE ELLAS.
8 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Y/O P.O.V (EXISTENCIA Y VIGENCIA).
BIBLIOGRAFÍA APROPIADA A SUS FUNCIONES:
1.- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 24/03/2000.
2.- LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (LOFAN) 21/03/2011.
3.- LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN 07/04/2003.
4.- LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA) 30/12/1981.
9 5.- LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN 18/12/2002.
6.- CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR 17/09/1998.
6.- REGLAMENTO DE CASTIGO DISCIPLINARIO Nº6.
7.- REGLAMENTO DE SERVICIO EN GUARNICIÓN 10/08/1998.
8.- REGLAMENTO PROVISIONAL DE SERVICIO INTERNO (1994).
9.- REGLAMENTO DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO (1897).

72 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
10 PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA DEPENDENCIA. CUMPLIMIENTO Y LOGROS ALCANZADOS.
11 COORDINACIONES REALIZADAS ENTRE DEPENDENCIAS.
PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LAS ACCIONES CORRECTIVAS A LAS DEFICIENCIAS
12 MAYORES, MENORES Y RECOMENDACIONES ENCONTRADAS EN LA ULTIMA INSPECCIÓN REALIZADA POR LA INGEFANB.

CUMPLIMIENTO DE LA SEGURIDAD DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS:


1.- AUTORIZACIONES PARA EL MANEJO DE MATERIAL CLASIFICADO Y NO CLASIFICADO.
13 2.- CAUCIÓN DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
3.- D.H.P DEL PERSONAL CIVIL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
4.- CUSTODIA Y SEGURIDAD DE LOS ARCHIVOS.
BIENES NACIONALES MUEBLES:
14 1.- INVENTARIO POR AMBIENTE SEGÚN SEPARATA Nº9 EMANADO DE LA CGR.
2.- IDENTIFICACIÓN DEL MOBILIARIO DE DEPENDENCIA.
PRESENTACIÓN DE LOS PLANES DE EVACUACIÓN, CONTRA INCENDIO Y DESTRUCCIÓN DE MATERIAL, CONOCIMIENTO POR
15 PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA.

16 PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA (MOBILIARIO, ESPACIO FÍSICO, ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN).


EMPLEO DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS:
1.- EQUIPO INFORMATIVO APROPIADO.
2.- FACILIDADES DE REPRODUCCIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS.
17
3.- CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN EL USO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS.
4.- RESPALDO DE LA INFORMACIÓN Y CUSTODIA.
5.- ACCESO A INTERNET E INTRANET.
B. ASPECTOS ESPECÍFICOS:
1 DOCUMENTACIÓN: CÉDULA DE IDENTIDAD, CARNET DEL MPPD Y GOBERNACIÓN, INSCRIPCIÓN MILITAR, SEGUROS.
COORDINACIONES EFECTUADAS CON: ALCALDES, PREFECTOS, CIRMIL, LICEOS, UNIVERSIDADES, EMPRESAS PÚBLICAS Y
2 PRIVADAS PARA EL PROCESO DE ALISTAMIENTO Y EL REGISTRO MILITAR PERMANENTE.
3 NORMAS ESCRITAS Y SU CUMPLIMIENTO PARA LA ATENCIÓN A LOS CIUDADANOS.
ENVÍO MENSUAL DE :
1.- SOLICITUDES DE DOCUMENTOS DE INSCRIPCIÓN.
4
2.- NÓMINAS DE NACIDOS Y FALLECIDOS.
3.- CONTROL DE RESERVISTAS.
5 LIBRO DE INSCRIPCIÓN MASCULINA Y FEMENINA.
6 REGISTRO MILITAR PERMANENTE ACTUALIZADO.
7 EQUIPOS PARA LLEVAR A CABO EL REGISTRO MILITAR PERMANENTE.

73 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
8 CUMPLIMIENTO DE LA CUOTA ASIGNADA POR EL JEFE DE LA CIRMIL.
9 MECANISMOS APLICADOS PARA EL LLAMAMIENTO DE LOS CIUDADANOS A ALISTARSE EN LA FANB.
10 CONTROL DE CORRESPONDENCIA.
11 CONTROL DE LOS B.N.M.
12 ACTUALIZACION DE LA SITUACIÓN DE LOS VENEZOLANOS EN EDAD MILITAR.
13 LIBRO DE REGISTROS DE LOS CONSCRIPTOS ENTREGADOS AL JEFE DE LA CIRMIL.
14 HORARIO DE TRABAJO Y SU CUMPLIMIENTO.
15 PRESENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL ÁREA DE TRABAJO.
16 ACTA DE INSTALACIÓN DE LA JUNTA.
17 CONVOCATORIA ESCRITA A LOS JÓVENES EN EDAD MILITAR.
18 ENVIO DE ACTIVIDADES REALIZADAS MENSUALMENTE A LA CIRMIL.
19 PRESENTACIÓN DE LA CARTELERA INFORMATIVA.
20 CONTROL DE NATALIDAD Y MORTALIDAD DEL MUNICIPIO.
21 NORMAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LAS INSTALACIONES.
22 NOMBRAMIENTO COMO SECRETARIO DE LA JUNTA MUNICIPAL DE CONSCRIPCIÓN Y ALISTAMIENTO.

LUGAR Y FECHA:____________________________________

Observaciones Generales:________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________ _____________________________________
Grado, nombre y apellidos del inspector Grado, Nombre y Apellido del Inspeccionado

74 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
___________________________________________________
Grado, nombre y apellidos del jefe de la comisión inspectora

75 de 119
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE SERVICIOS, PERSONAL Y LOGÍSTICA
SECRETARÍA PERMANENTE DE REGISTRO Y ALISTAMIENTO PARA LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN

GUÍA DE INSPECCIÓN DE PARQUES PARA CIRCUNSCRIPCIONES MILITARES


UNIDAD O DEPENDENCIA PROFESIONAL INSPECCIONADO

N° DE CÉDULA N° Y FECHA DE RESOLUCIÓN TIEMPO EN EL CARGO JEFE ANTERIOR

A.- ASPECTOS GENERALES:


Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
1 NOMBRAMIENTO DEL CARGO (RESOLUCIÓN MINISTERIAL O INTERNA).
2 GRADO Y PERFIL PROFESIONAL DE ACUERDO AL MANUAL DE ORGANIZACIÓN.
3 ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL CARGO, ELABORADA DE ACUERDO A NORMATIVA VIGENTE.
4 MISIÓN, CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
5 VISIÓN. CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
6 EXISTENCIA DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN (VIGENTE).
7 FUNCIONES ESCRITAS DEL PERSONAL Y CONOCIMIENTO DE ELLAS.
8 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Y/O P.O.V (EXISTENCIA Y VIGENCIA).
BIBLIOGRAFÍA APROPIADA A SUS FUNCIONES:
1.- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 24/03/2000.
2.- LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (LOFAN) 21/03/2011.
3.- LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN 07/04/2003.
4.- LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA) 30/12/1981.
9 5.- LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN 18/12/2002.
6.- CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR 17/09/1998.
6.- REGLAMENTO DE CASTIGO DISCIPLINARIO Nº6.
7.- REGLAMENTO DE SERVICIO EN GUARNICIÓN 10/08/1998.
8.- REGLAMENTO PROVISIONAL DE SERVICIO INTERNO (1994).
9.- REGLAMENTO DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO (1897).

76 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
10 PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA DEPENDENCIA. CUMPLIMIENTO Y LOGROS ALCANZADOS.
11 COORDINACIONES REALIZADAS ENTRE DEPENDENCIAS.
PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LAS ACCIONES CORRECTIVAS A LAS DEFICIENCIAS
12 MAYORES, MENORES Y RECOMENDACIONES ENCONTRADAS EN LA ULTIMA INSPECCIÓN REALIZADA POR LA INGEFANB.

CUMPLIMIENTO DE LA SEGURIDAD DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS:


1.- AUTORIZACIONES PARA EL MANEJO DE MATERIAL CLASIFICADO Y NO CLASIFICADO.
13 2.- CAUCIÓN DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
3.- D.H.P DEL PERSONAL CIVIL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
4.- CUSTODIA Y SEGURIDAD DE LOS ARCHIVOS.
BIENES NACIONALES MUEBLES:
14 1.- INVENTARIO POR AMBIENTE SEGÚN SEPARATA Nº9 EMANADO DE LA CGR.
2.- IDENTIFICACIÓN DEL MOBILIARIO DE DEPENDENCIA.
PRESENTACIÓN DE LOS PLANES DE EVACUACIÓN, CONTRA INCENDIO Y DESTRUCCIÓN DE MATERIAL, CONOCIMIENTO POR
15 PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA.

16 PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA (MOBILIARIO, ESPACIO FÍSICO, ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN).


EMPLEO DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS:
1.- EQUIPO INFORMATIVO APROPIADO.
2.- FACILIDADES DE REPRODUCCIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS.
17
3.- CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN EL USO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS.
4.- RESPALDO DE LA INFORMACIÓN Y CUSTODIA.
5.- ACCESO A INTERNET E INTRANET.
B. ASPECTOS ESPECÍFICOS:
PRESENTACIÓN DE LAS ASIGNACIONES DEL MATERIAL DE GUERRA CLASE VII-M, EN LA FORMA LMXF-03 (COMPROBANTE
GENERAL DE MOVIMIENTO DE MATERIAS) Y EL MATERIAL DE GUERRA CLASE V-W FORMA CGE-581-A (CARGA BÁSICA),
1 FIRMADOS POR EL JEFE DE LA CIRMIL, SECCIÓN DE LOGÍSTICA, PROFESIONAL ENCARGADO DE ARMAMENTO Y CMDTE. DE
PELOTÓN DE TROPAS.

LIBRO MENSUAL DE ARMAMENTO (CONSTATAR SI HA SIDO ANOTADO TODO EL MATERIAL DE GUERRA CLASE VII-M CON
2 LOS SERIALES EN ORDEN CORRELATIVO Y EL MATERIAL DE GUERRA CLASE V-W ASIGNADO. (LIBRO FOLIADO)).
LIBRO DE SALIDA Y ENTRADA DE ARMAMENTO, COMPROBANDO QUE EL PERSONAL DE EE/TT QUE SE ENCUENTRAN DE
3 SERVICIO SEAN NOMBRADOS POR LA ORDEN DE LA DEPENDENCIA.).
LIBRO DE SALIDA Y ENTRADA DE ARMAMENTO QUE SE ENCUENTRA DE COMISIÓN (CONSTATAR QUE EL LIBRO COINCIDA
4 CON EL RECIBO ELABORADO, DE ACUERDO A LA ASIGNACIÓN DE ARMAMENTO, (LIBRO FOLIADO).
LIBRO DE REVISTAS AL PARQUE (DEBE SER EFECTUADA MENSUALMENTE POR EL 2DO. A CARGO DE LA DEPENDENCIA,
5 CMDTE DE PELOTÓN Y EL PROFESIONAL ENCARGADO DE ARMAMENTO).

77 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
PRESENTACIÓN DEL COMPROBANTE DE ARMAMENTO QUE NO SE ENCUENTRE EN LA UNIDAD, TALES COMO: COMISIONES,
6 DESTACADOS, TRIBUNALES, EXTRAVIADOS, REPARACIONES.
7 COMPROBAR EL MANTENIMIENTO DEL MATERIAL DE GUERRA CLASE VII-M.
8 COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ARMAS INDIVIDUALES Y COLECTIVAS, DISPARADAS EN EL POLÍGONO DE TIRO.
PRESENTACIÓN DE LAS ASIGNACIONES DEL MATERIAL DE GUERRA CLASE VII-M, AL PERSONAL MILITAR, DE ACUERDO A LA
9 LISTA DE ASIGNACIÓN Y AL LIBRO MENSUAL.
COMPROBAR LAS CONDICIONES GENERALES DE MANTENIMIENTO EN LOS ACCESORIOS Y EQUIPOS ASIGNADOS A LA
10 DEPENDENCIA.

CONSTATAR SI SE ESTÁ DANDO CUMPLIMIENTO AL RADIOGRAMA N° 1224 DE FECHA 03MAR04 (EL PERSONAL QUE SE
11 ENCUENTRA DE COMISIÓN O DESTACADO), VERIFICAR EL LIBRO.
COMPROBAR SI EXISTE EN EL PARQUE LA GRAFICACIÓN DE VÍAS DE EVACUACIÓN Y AFICHES O AVISOS ALUSIVOS A
12 MEDIDAS DE SEGURIDAD, QUE SE DEBEN OBSERVAR EN EL LOCAL.

COMPROBAR EL ALMACENAMIENTO DEL MATERIAL DE GUERRA CLASE V-W (CARGA BÁSICA) INCLUYENDO LA MUNICIÓN
13 ESLABONADA Y LOS CARGADORES, LOS CUALES DEBEN ESTAR ASENTADOS EN LA TARJETA DE ALMACÉN, DEBE COINCIDIR
CON EL LIBRO MENSUAL.

VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LA DIRECTIVA EJ-AGEJ-DI-16-92 DEL 06ABR92 (NORMAS SOBRE MEDIDAS DE


14 SEGURIDAD EN PARQUES Y DEPÓSITOS DE MUNICIONES.

LUGAR Y FECHA:____________________________________

Observaciones Generales:________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________ _____________________________________
Grado, nombre y apellidos del inspector Grado, Nombre y Apellido del Inspeccionado

78 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
___________________________________________________
Grado, nombre y apellidos del jefe de la comisión inspectora

79 de 119
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE SERVICIOS, PERSONAL Y LOGÍSTICA
SECRETARÍA PERMANENTE DE REGISTRO Y ALISTAMIENTO PARA LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN

GUÍA DE INSPECCIÓN DE PERSONAL CIVIL PARA CIRCUNSCRIPCIONES MILITARES


UNIDAD O DEPENDENCIA PROFESIONAL INSPECCIONADO

N° DE CÉDULA N° Y FECHA DE RESOLUCIÓN TIEMPO EN EL CARGO JEFE ANTERIOR

A.- ASPECTOS GENERALES:


Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
1 NOMBRAMIENTO DEL CARGO (RESOLUCIÓN MINISTERIAL O INTERNA).
2 GRADO Y PERFIL PROFESIONAL DE ACUERDO AL MANUAL DE ORGANIZACIÓN.
3 ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL CARGO, ELABORADA DE ACUERDO A NORMATIVA VIGENTE.
4 MISIÓN, CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
5 VISIÓN. CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
6 EXISTENCIA DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN (VIGENTE).
7 FUNCIONES ESCRITAS DEL PERSONAL Y CONOCIMIENTO DE ELLAS.
8 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Y/O P.O.V (EXISTENCIA Y VIGENCIA).
BIBLIOGRAFÍA APROPIADA A SUS FUNCIONES:
1.- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 24/03/2000.
2.- LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (LOFAN) 21/03/2011.
3.- LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN 07/04/2003.
4.- LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA) 30/12/1981.
9 5.- LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN 18/12/2002.
6.- CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR 17/09/1998.
6.- REGLAMENTO DE CASTIGO DISCIPLINARIO Nº6.
7.- REGLAMENTO DE SERVICIO EN GUARNICIÓN 10/08/1998.
8.- REGLAMENTO PROVISIONAL DE SERVICIO INTERNO (1994).
9.- REGLAMENTO DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO (1897).

80 de 119
10 PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA DEPENDENCIA. CUMPLIMIENTO Y LOGROS ALCANZADOS.
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
11 COORDINACIONES REALIZADAS ENTRE DEPENDENCIAS.
PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LAS ACCIONES CORRECTIVAS A LAS DEFICIENCIAS
12 MAYORES, MENORES Y RECOMENDACIONES ENCONTRADAS EN LA ULTIMA INSPECCIÓN REALIZADA POR LA INGEFANB.

CUMPLIMIENTO DE LA SEGURIDAD DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS:


1.- AUTORIZACIONES PARA EL MANEJO DE MATERIAL CLASIFICADO Y NO CLASIFICADO.
13 2.- CAUCIÓN DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
3.- D.H.P DEL PERSONAL CIVIL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
4.- CUSTODIA Y SEGURIDAD DE LOS ARCHIVOS.
BIENES NACIONALES MUEBLES:
14 1.- INVENTARIO POR AMBIENTE SEGÚN SEPARATA Nº9 EMANADO DE LA CGR.
2.- IDENTIFICACIÓN DEL MOBILIARIO DE DEPENDENCIA.
PRESENTACIÓN DE LOS PLANES DE EVACUACIÓN, CONTRA INCENDIO Y DESTRUCCIÓN DE MATERIAL, CONOCIMIENTO POR
15 PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA.

16 PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA (MOBILIARIO, ESPACIO FÍSICO, ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN).


EMPLEO DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS:
1.- EQUIPO INFORMATIVO APROPIADO.
2.- FACILIDADES DE REPRODUCCIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS.
17
3.- CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN EL USO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS.
4.- RESPALDO DE LA INFORMACIÓN Y CUSTODIA.
5.- ACCESO A INTERNET E INTRANET.
B. DEPARTAMENTO DE PERSONAL CIVIL:
VERIFICAR LOS ASPECTOS DISCIPLINARIOS QUE SE PRESENTEN Y APLICAR LAS SANCIONES RESPECTIVAS DE ACUERDO A LA
1 LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Y SU REGLAMENTO.
2 VERIFICAR LA APLICACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PARA EL PERSONAL CIVIL.
VERIFICAR LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS SUPERVISORES RESPONSABLES DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL
3 DESEMPEÑO Y EVALUACIÓN DE EFICIENCIA.
VERIFICAR EN COORDINACIÓN CON LA ASESORÍA JURÍDICA LA SOLICITUD DE APERTURAS DE AVERIGUACIONES
4 ADMINISTRATIVAS Y ENVIAR LOS EXPEDIENTES A LA DIRECCIÓN GENERAL SECTORIAL DE PERSONAL.
VERIFICAR LA PLANIFICACIÓN, COORDINACIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE ADIESTRAMIENTO PARA EL
5 PERSONAL CIVIL.
6 VERIFICAR EL REGISTRO Y CONTROL DE LAS VACACIONES ANUALES DEL PERSONAL DE EMPLEADOS Y OBREROS.
7 VERIFICAR EL REGISTRO DE REPOSOS DEL PERSONAL DE EMPLEADOS Y OBREROS.

81 de 119
8 VERIFICAR LA ELABORACIÓN DEL REPORTE SEMANAL DE PERSONAL ENVIADO A LA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD.

C. DEPARTAMENTO DE CLASIFICACIÓN Y REMUNERACIÓN ANALISIS DE MOVIMIENTO:


Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
1 VERIFICAR EL PROCEDIMIENTO DE LAS SOLICITUDES DE INGRESO, ASCENSO, Y/O AUMENTO DE SUELDO.
VERIFICAR LA ELABORACIÓN, TRAMITACIÓN Y CONTROL DE LOS MOVIMIENTOS DE INGRESO, REINGRESO, ASCENSO Y/O
2 AUMENTO DE SUELDO.
VERIFICAR LA ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO DE ASIGNACIÓN DE CARGOS (R.A.C), (R.A.P.O), INCLUSIONES, EXCLUSIONES,
3 Y CORRECCIONES.
4 VERIFICAR LA ACTUALIZACIÓN DE LOS REGLAMENTOS, DECRETOS, MANUALES, DIRECTIVAS.
5 VERIFICAR LA ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DE LA CESTA TICKET.
6 VERIFICAR LA ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE GASTOS DE PERSONAL.
7 VERIFICAR LA TRAMITACIÓN DE LA PRIMA DE PROFESIONALIZACIÓN DEL PERSONAL CIVIL.
VERIFICAR LA TRASCRIPCIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL PERSONAL CIVIL (VACACIONES, REPOSOS, PERMISOS, ETC.) A LA
8 BASE DE DATOS; ASÍ COMO SU ACTUALIZACIÓN.
9 VERIFICAR EL CONTROL DE ENTRADA Y SALIDA DE LOS EXPEDIENTES DEL PERSONAL CIVIL EN SU RESPECTIVO LIBRO.

LUGAR Y FECHA:____________________________________

Observaciones Generales:________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________ _____________________________________
Grado, nombre y apellidos del inspector Grado, Nombre y Apellido del Inspeccionado

82 de 119
___________________________________________________
Grado, nombre y apellidos del jefe de la comisión inspectora

83 de 119
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE SERVICIOS, PERSONAL Y LOGÍSTICA
SECRETARÍA PERMANENTE DE REGISTRO Y ALISTAMIENTO PARA LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN

GUÍA DE INSPECCIÓN DE PERSONAL MILITAR PARA CIRCUNSCRIPCIONES MILITARES


UNIDAD O DEPENDENCIA PROFESIONAL INSPECCIONADO

N° DE CÉDULA N° Y FECHA DE RESOLUCIÓN TIEMPO EN EL CARGO JEFE ANTERIOR

A.- ASPECTOS GENERALES:


Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
1 NOMBRAMIENTO DEL CARGO (RESOLUCIÓN MINISTERIAL O INTERNA).
2 GRADO Y PERFIL PROFESIONAL DE ACUERDO AL MANUAL DE ORGANIZACIÓN.
3 ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL CARGO, ELABORADA DE ACUERDO A NORMATIVA VIGENTE.
4 MISIÓN, CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
5 VISIÓN. CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
6 EXISTENCIA DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN (VIGENTE).
7 FUNCIONES ESCRITAS DEL PERSONAL Y CONOCIMIENTO DE ELLAS.
8 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Y/O P.O.V (EXISTENCIA Y VIGENCIA).
BIBLIOGRAFÍA APROPIADA A SUS FUNCIONES:
1.- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 24/03/2000.
2.- LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (LOFAN) 21/03/2011.
3.- LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN 07/04/2003.
4.- LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA) 30/12/1981.
9 5.- LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN 18/12/2002.
6.- CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR 17/09/1998.
6.- REGLAMENTO DE CASTIGO DISCIPLINARIO Nº6.
7.- REGLAMENTO DE SERVICIO EN GUARNICIÓN 10/08/1998.
8.- REGLAMENTO PROVISIONAL DE SERVICIO INTERNO (1994).
9.- REGLAMENTO DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO (1897).

84 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
10 PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA DEPENDENCIA. CUMPLIMIENTO Y LOGROS ALCANZADOS.
11 COORDINACIONES REALIZADAS ENTRE DEPENDENCIAS.
PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LAS ACCIONES CORRECTIVAS A LAS DEFICIENCIAS
12 MAYORES, MENORES Y RECOMENDACIONES ENCONTRADAS EN LA ULTIMA INSPECCIÓN REALIZADA POR LA INGEFANB.

CUMPLIMIENTO DE LA SEGURIDAD DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS:


1.- AUTORIZACIONES PARA EL MANEJO DE MATERIAL CLASIFICADO Y NO CLASIFICADO.
13 2.- CAUCIÓN DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
3.- D.H.P DEL PERSONAL CIVIL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
4.- CUSTODIA Y SEGURIDAD DE LOS ARCHIVOS.
BIENES NACIONALES MUEBLES:
14 1.- INVENTARIO POR AMBIENTE SEGÚN SEPARATA Nº9 EMANADO DE LA CGR.
2.- IDENTIFICACIÓN DEL MOBILIARIO DE DEPENDENCIA.
PRESENTACIÓN DE LOS PLANES DE EVACUACIÓN, CONTRA INCENDIO Y DESTRUCCIÓN DE MATERIAL, CONOCIMIENTO POR
15 PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA.

16 PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA (MOBILIARIO, ESPACIO FÍSICO, ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN).


EMPLEO DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS:
1.- EQUIPO INFORMATIVO APROPIADO.
2.- FACILIDADES DE REPRODUCCIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS.
17
3.- CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN EL USO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS.
4.- RESPALDO DE LA INFORMACIÓN Y CUSTODIA.
5.- ACCESO A INTERNET E INTRANET.
B. ASPECTOS ESPECÍFICOS:
PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN DE INSPECCIONES EFECTUADAS AL PERSONAL ORGÁNICO DE LA DEPENDENCIA SOBRE
1 DOCUMENTACIÓN PERSONAL, ARMAMENTO, LEYES Y REGLAMENTOS.
LIBROS EN CUSTODIA POR LA DEPENDENCIA:
1.- HISTORIAL DE LA UNIDAD.
2.- LIBRO DE VISITANTES.
2
3.- HISTORIAL GRÁFICO.
4.- LIBRO DE ACTAS.
5.- LIBRO DE BARRAS HONOR AL MÉRITO.
CUADRO DE EFECTIVOS ORGÁNICOS DE LA DEPENDENCIA Y VERIFICAR EL PORCENTAJE DE OPERATIVIDAD EN EL AREA DE
3 PERSONAL MILITAR.
VERIFICAR LA TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES AL PERSONAL MILITAR EN CUANTO A:
4

85 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
4
1.- LICENCIAS O BAJAS. (MANUAL DE CORRESPONDENCIA Y DOCUMENTACIÓN DEL MPPD DEL 18ENE2010).
2.- AYUDAS POR BENEFICIO SOCIO ECONÓMICO. (MANUAL DE CORRESPONDENCIA Y DOCUMENTACIÓN DEL MPPD DEL
18ENE2010).

4 3.- VIAJES AL EXTERIOR. (DIRECTIVA GENERAL MPPD-005-12 DEL 06DIC2012)


4.- AUDENCIAS. (MANUAL DE CORRESPONDENCIA Y DOCUMENTACIÓN DEL MPPD DEL 18ENE2010).
5.- TRANFERENCIAS. (MANUAL DE CORRESPONDENCIA Y DOCUMENTACIÓN DEL MPPD DEL 18ENE2010).
5 PRESENTACIÓN Y ELABORACIÓN DE LOS ROLES DE GUARDIA.
ELABORACIÓN Y CONTENIDO DE LOS PARTES DIARIOS (SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL ART. 94 DEL REGLAMENTO DE
6 SERVICIOS EN GUARNICIÓN DEL 10AGO88).
ELABORACIÓN DE LA ORDEN DEL DÍA, (SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL ART. 94 DEL REGLAMENTO PROVISIONAL DE
SERVICIO INTERNO DE LAS FUERZAS ARMADAS DE 1994):
1.- TRANSCRIPCIONES.
7 2.- SERVICIOS.
3.- DISPOSICIONES DE CARÁCTER PARTICULAR.
4.- DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL.
5.- ARCHIVO.
LISTA DEL PERSONAL PROFESIONAL POR CARGOS, VERIFICAR SI OCUPAN LOS DESIGNADOS POR RESOLUCIÓN ASI MISMO
8 VERIFICAR NOMBRAMIENTOS INTERNOS Y NOTIFICACIÓN A LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS DEL MPPD.
VERIFICAR EL HISTORIAL PERSONAL DEL PERSONAL PROFESIONAL DE LA UNIDAD. (PRESENTACIÓN, ORGANIZACIÓN Y
9 ACTUALIZACIÓN DE LOS MISMOS).
VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LA DIRECTIVAS VIGENTES POR CADA COMPONENTE PARA “USO DE LA BOLETA DE
10 SANCIÓN”.
VERIFICAR LOS REGISTROS Y PROCEDIMIENTOS DE QUEJAS Y RECLAMOS EN LA DEPENDENCIA, (SEGÚN LO ESTABLECIDO EN
11 EL ART 132 DE LA LOFANB Y CONOCIMIENTO POR PARTE DEL PERSONAL PROFESIONAL).
PROCEDIMIENTOS EMPLEADOS EN CASO DE FALLECIMIENTO DEL PERSONAL MILITAR. (SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL ART
12 66 DEL REGLAMENTO DE SERVICIO DE GUARNICIÓN).
VERIFICAR REMISIÓN MENSUAL AL COMANDO SUPERIOR DEL LISTADO DEL PERSONAL MILITAR QUE SE ENCUENTRA A/O
13 DE LOS TRIBUNALES MILITARES.
PRESENTACION DE LOS SIGUIENTES LIBROS:
1.- CONTROL DE SANCIONES DISCIPLINARIAS AL PERSONAL (VERIFICAR CONFIDENCIALIDAD EN SU MANEJO PERSONAL)
2.- REUNIONES CON EL PERSONAL MILITAR
3.- LIBRO DE PERMISOS, REPOSOS Y VACACIONES DEL PERSONAL MILITAR.
14
4.- LIBRO DE RECOMENDACIONES AL JEFE DE LA DEPENDENCIA.
5.- LIBRO DE COMISIONES AL PERSONAL MILITAR.

86 de 119
14

Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
6.- REGISTRO DE ENTRADA Y SALIDA DE DOCUMENTOS.
7.- LIBRO DE ENTREVISTAS PERSONAL MILITAR.
VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DEL “OTORGAMIENTO DE CONDECORACIONES EN EL TIEMPO DE PAZ: CONDECORACIONES
15 AL PERSONAL MILITAR PROFESIONAL (OFICIALES Y TROPA PROFESIONAL), MEDIANTE SOLICITUDES Y REMISIÓN DE
CURRÍCULUM VITAE CON FOTOGRAFÍA AL ESCALÓN SUPERIOR.

SERVICIO DE RECREACIÓN Y BIENESTAR PARA EL DISFRUTE DEL PERSONAL PROFESIONAL (CASINO, COMEDORES,
16 TELEVISIÓN, JUEGOS RECREATIVOS, BARBERIA, INSTALACIONES Y ÚTILES DEPORTIVOS, LAVANDERIA, HABITACIONES)
CONSTATAR SU FUNCIONAMIENTO.

CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS A SEGUIR, EN MATERIA DE PREVENCION INTEGRAL, CONSUMO,


POSESIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS ILICITAS Y EL TRATAMIENTO DE LA PERSONA CONSUMIDORA EN LA FUERZA ARMADA
NACIONAL BOLIVARIANA.
17 1.- CONOCIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE LA DIRECTIVA GENERAL MPPD-INGEFANB-DIRAFANB-DD-001-2012.
2.- DATOS ESTADÍSTICOS DE PERSONAL MILITAR CON PROBLEMAS DE DROGAS, ANÁLISIS, RECOMENDACIONES Y
ACCIONES TOMADAS.
18 TRÁMITES Y CANCELACIÓN DE INDEMNIZACIÓN A BENEFICIARIOS DEL PERSONAL MILITAR FALLECIDO.
ACCIONES TOMADAS PARA LA SOLUCIÓN DE NECESIDADES DE VIVIENDA EN GUARNICIÓN (OFICIALES Y TROPA
19 PROFESIONAL).
VERIFICAR LOS COMPROBANTES DE LAS SOLICITUDES Y ENVÍO A LAS JUNTAS PERMANENTES DE EVALUACIÓN DE CADA
20 COMPONENTE O UNIDAD SUPERIOR DE LAS CALIFICACIONES DE SERVICIO DEL PERSONAL PROFESIONAL, ANTES DEL 31
JULIO Y 31 DICIEMBRE DE CADA AÑO.

LUGAR Y FECHA:____________________________________

Observaciones Generales:________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________ _____________________________________
Grado, nombre y apellidos del inspector Grado, Nombre y Apellido del Inspeccionado

87 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
___________________________________________________
Grado, nombre y apellidos del jefe de la comisión inspectora

88 de 119
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE SERVICIOS, PERSONAL Y LOGÍSTICA
SECRETARÍA PERMANENTE DE REGISTRO Y ALISTAMIENTO PARA LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN

GUÍA DE INSPECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS PARA CIRCUNSCRIPCIONES MILITARES


UNIDAD O DEPENDENCIA PROFESIONAL INSPECCIONADO

N° DE CÉDULA N° Y FECHA DE RESOLUCIÓN TIEMPO EN EL CARGO JEFE ANTERIOR

A.- ASPECTOS GENERALES:


Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
1 NOMBRAMIENTO DEL CARGO (RESOLUCIÓN MINISTERIAL O INTERNA).
2 GRADO Y PERFIL PROFESIONAL DE ACUERDO AL MANUAL DE ORGANIZACIÓN.
3 ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL CARGO, ELABORADA DE ACUERDO A NORMATIVA VIGENTE.
4 MISIÓN, CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
5 VISIÓN. CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
6 EXISTENCIA DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN (VIGENTE).
7 FUNCIONES ESCRITAS DEL PERSONAL Y CONOCIMIENTO DE ELLAS.
8 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Y/O P.O.V (EXISTENCIA Y VIGENCIA).
BIBLIOGRAFÍA APROPIADA A SUS FUNCIONES:
1.- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 24/03/2000.
2.- LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (LOFAN) 21/03/2011.
3.- LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN 07/04/2003.
4.- LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA) 30/12/1981.
9 5.- LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN 18/12/2002.
6.- CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR 17/09/1998.
6.- REGLAMENTO DE CASTIGO DISCIPLINARIO Nº6.
7.- REGLAMENTO DE SERVICIO EN GUARNICIÓN 10/08/1998.
8.- REGLAMENTO PROVISIONAL DE SERVICIO INTERNO (1994).
9.- REGLAMENTO DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO (1897).

89 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
10 PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA DEPENDENCIA. CUMPLIMIENTO Y LOGROS ALCANZADOS.
11 COORDINACIONES REALIZADAS ENTRE DEPENDENCIAS.
PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LAS ACCIONES CORRECTIVAS A LAS DEFICIENCIAS
12 MAYORES, MENORES Y RECOMENDACIONES ENCONTRADAS EN LA ULTIMA INSPECCIÓN REALIZADA POR LA INGEFANB.

CUMPLIMIENTO DE LA SEGURIDAD DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS:


1.- AUTORIZACIONES PARA EL MANEJO DE MATERIAL CLASIFICADO Y NO CLASIFICADO.
13 2.- CAUCIÓN DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
3.- D.H.P DEL PERSONAL CIVIL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
4.- CUSTODIA Y SEGURIDAD DE LOS ARCHIVOS.
BIENES NACIONALES MUEBLES:
14 1.- INVENTARIO POR AMBIENTE SEGÚN SEPARATA Nº9 EMANADO DE LA CGR.
2.- IDENTIFICACIÓN DEL MOBILIARIO DE DEPENDENCIA.
PRESENTACIÓN DE LOS PLANES DE EVACUACIÓN, CONTRA INCENDIO Y DESTRUCCIÓN DE MATERIAL, CONOCIMIENTO POR
15 PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA.

16 PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA (MOBILIARIO, ESPACIO FÍSICO, ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN).


EMPLEO DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS:
1.- EQUIPO INFORMATIVO APROPIADO.
2.- FACILIDADES DE REPRODUCCIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS.
17
3.- CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN EL USO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS.
4.- RESPALDO DE LA INFORMACIÓN Y CUSTODIA.
5.- ACCESO A INTERNET E INTRANET.
B. ASPECTOS ESPECÍFICOS:
1 RECOMENDACIONES AL JEFE DE LA DEPENDENCIA EN LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS.
2 PROGRAMACIÓN PARA LA PROYECCIÓN DE LA BUENA IMAGEN DE LA INSTITUCIÓN.
3 PROGRAMACIÓN Y DESARROLLOS SISTEMÁTICOS, EN EL INTERÉS DEL BIENESTAR PÚBLICO.
NOTIFICACIÓN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LA IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES Y EVENTOS QUE SE CELEBRAN
4 EN LA INSTITUCIÓN Y LA VALIOSA FUENTE DE INFORMACIÓN QUE REPRESENTA PARA ELLOS.
5 CUMPLIMIENTO ADECUADO A LA PLANIFICACIÓN DE LAS DIVERSAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS.
6 CAMPAÑAS PUBLICITARIAS ANTE LA COMUNIDAD.
7 REGISTROS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL QUE CUBRAN LA FUENTE.
8 ELABORACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AFICHES Y VOLANTES PARA PROMOCIONAR LA CIRCUNSCRIPCIÓN.
9 COORDINACIÓN Y ELABORACIÓN DE VALLAS Y PANCARTAS PARA PROMOCIONAR LA CIRCUNSCRIPCIÓN.
10 RUEDAS DE PRENSA COORDINADAS.

90 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
11 LIBRO DE VISITANTES ILUSTRES DEBIDAMENTE ACTUALIZADO.
12 RELACIÓN DE ACTIVIDADES DE CADA MES.
13 TARJETAS DE INVITACIÓN PARA LOS EVENTOS EN LA CIRCUNSCRIPCIÓN.
14 COORDINACIÓN CON GRUPOS MUSICALES Y DE ESPECTÁCULOS, RELACIONADO A PRESENTACIONES EN LA DEPENDENCIA.
15 PLANES VACACIONALES.
16 ACTOS RELIGIOSOS EFECTUADOS EN FECHAS MEMORABLES.
17 RELACIÓN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS QUE SE REALIZAN.

LUGAR Y FECHA:____________________________________

Observaciones Generales:________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________ _____________________________________
Grado, nombre y apellidos del inspector Grado, Nombre y Apellido del Inspeccionado

___________________________________________________
Grado, nombre y apellidos del jefe de la comisión inspectora

91 de 119
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE SERVICIOS, PERSONAL Y LOGÍSTICA
SECRETARÍA PERMANENTE DE REGISTRO Y ALISTAMIENTO PARA LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN

GUÍA DE INSPECCIÓN DE SANIDAD PARA CIRCUNSCRIPCIONES MILITARES


UNIDAD O DEPENDENCIA PROFESIONAL INSPECCIONADO

N° DE CÉDULA N° Y FECHA DE RESOLUCIÓN TIEMPO EN EL CARGO JEFE ANTERIOR

A.- ASPECTOS GENERALES:


Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
1 NOMBRAMIENTO DEL CARGO (RESOLUCIÓN MINISTERIAL O INTERNA).
2 GRADO Y PERFIL PROFESIONAL DE ACUERDO AL MANUAL DE ORGANIZACIÓN.
3 ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL CARGO, ELABORADA DE ACUERDO A NORMATIVA VIGENTE.
4 MISIÓN, CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
5 VISIÓN. CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
6 EXISTENCIA DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN (VIGENTE).
7 FUNCIONES ESCRITAS DEL PERSONAL Y CONOCIMIENTO DE ELLAS.
8 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Y/O P.O.V (EXISTENCIA Y VIGENCIA).
BIBLIOGRAFÍA APROPIADA A SUS FUNCIONES:
1.- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 24/03/2000.
2.- LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (LOFAN) 21/03/2011.
3.- LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN 07/04/2003.
4.- LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA) 30/12/1981.
9 5.- LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN 18/12/2002.
6.- CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR 17/09/1998.
6.- REGLAMENTO DE CASTIGO DISCIPLINARIO Nº6.
7.- REGLAMENTO DE SERVICIO EN GUARNICIÓN 10/08/1998.
8.- REGLAMENTO PROVISIONAL DE SERVICIO INTERNO (1994).
9.- REGLAMENTO DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO (1897).

92 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
10 PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA DEPENDENCIA. CUMPLIMIENTO Y LOGROS ALCANZADOS.
11 COORDINACIONES REALIZADAS ENTRE DEPENDENCIAS.
PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LAS ACCIONES CORRECTIVAS A LAS DEFICIENCIAS
12 MAYORES, MENORES Y RECOMENDACIONES ENCONTRADAS EN LA ULTIMA INSPECCIÓN REALIZADA POR LA INGEFANB.

CUMPLIMIENTO DE LA SEGURIDAD DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS:


1.- AUTORIZACIONES PARA EL MANEJO DE MATERIAL CLASIFICADO Y NO CLASIFICADO.
13 2.- CAUCIÓN DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
3.- D.H.P DEL PERSONAL CIVIL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
4.- CUSTODIA Y SEGURIDAD DE LOS ARCHIVOS.
BIENES NACIONALES MUEBLES:
14 1.- INVENTARIO POR AMBIENTE SEGÚN SEPARATA Nº9 EMANADO DE LA CGR.
2.- IDENTIFICACIÓN DEL MOBILIARIO DE DEPENDENCIA.
PRESENTACIÓN DE LOS PLANES DE EVACUACIÓN, CONTRA INCENDIO Y DESTRUCCIÓN DE MATERIAL, CONOCIMIENTO POR
15 PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA.

16 PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA (MOBILIARIO, ESPACIO FÍSICO, ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN).


EMPLEO DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS:
1.- EQUIPO INFORMATIVO APROPIADO.
2.- FACILIDADES DE REPRODUCCIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS.
17
3.- CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN EL USO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS.
4.- RESPALDO DE LA INFORMACIÓN Y CUSTODIA.
5.- ACCESO A INTERNET E INTRANET.
B. ASPECTOS ESPECÍFICOS:
1 SOLICITUD SEMESTRAL DE LOS RESULTADOS DEL ANÁLISIS DE POTABILIDAD DEL AGUA DE CONSUMO HUMANO”.
PRESENTACIÓN Y CONOCIMIENTO DE LA DIRECTIVA "NORMAS PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL VIRUS HIV" Nº
2 MGD-0809 DEL 28ENE98.
3 RELACIÓN DE LAS ACTIVIDADES MENSUALES ENVIADAS A LA UNIDAD SUPERIOR (CONSTANCIA DE ENVÍO).
COORDINACIONES ESCRITAS CON LOS HOSPITALES MILITARES PARA LA REALIZACIÓN DEL EXAMEN MÉDICO AL
4 PERSONAL PROFESIONAL MILITAR.
5 PROGRAMA ANUAL DE FUMIGACIONES A LA UNIDAD.
6 CONSTANCIAS ESCRITAS DE LAS FUMIGACIONES REALIZADAS (TRIMESTRALMENTE).
CONSTANCIA DE ENVÍO AL DIRECCIÓN DE SALUD FANB DEL INVENTARIO ANUAL DEL MATERIAL DE GUARNICIÓN Y
7 CAMPAÑA.
8 INFORMES TÉCNICOS DEL MATERIAL EN REPARACIÓN EN LA DIRECCIÓN DE SALUD DE LA FANB.

93 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
9 PRESENTACIÓN DE LOS ENFERMEROS (BATA CON PORTA NOMBRE DEL ENFERMERO DE GUARDIA).
10 PLAN PARA SER PUESTO EN PRÁCTICA EN CASO DE EPIDEMIA EN LA DEPENDENCIA.
PLAN DE EVACUACIÓN Y HOSPITALIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA.
A.- LIBROS DE CONTROL (DEBEN SER FIRMADOS MENSUALMENTE POR EL OFICIAL DE SANIDAD, MÉDICO Y JEFE DE LA
CIRMIL)
B- LIBRO DE MEMORANDUM DE LA SECCIÓN DE SANIDAD, PRESENTACIÓN, FIRMA DEL MÉDICO.
11 C- LIBRO DE CONSULTA DIARIA, LLEVADO CON DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, FIRMA DEL MÉDICO DIARIAMENTE Y
MENSUALMENTE POR EL JEFE DE LA CIRMIL.
D- LIBRO DE REGISTRO DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.
E- LIBRO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL PERSONAL DE TROPA A LA ENFERMERÍA U HOSPITALES.
F- LIBRO DE INMUNIZACIONES.
INSTRUCTIVOS:
12 A- INSTRUCTIVO PARA EL CONTROL DE VECTORES Y ROEDORES.
B- INSTRUCTIVO PARA LA DISPOSICION DE DESPERDICIOS Y BASURA.
SOLICITUD DE MEDICAMENTOS:
A- SOLICITUD DE MEDICINA Y MATERIAL ODONTOLÓGICO, TRIMESTRALMENTE A LA DIRECCIÓN DE SANIDAD DE FANB.
13
B- CONSTANCIA DEL MATERIAL DOTADO.
C- JUSTIFICACIÓN DE LAS SALIDAS DE MEDICINA DE LA FARMACIA INTERNA.
INSTRUCCIÓN:
A.- SALA DE CURAS.
14
B.- CARRO DE CURAS Y DIVÁN CLÍNICO (PRESENTACIÓN Y MANTENIMIENTO).
C.-LIBRO DE CONTROL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS CON PRESCRIPCIÓN MÉDICA.

LUGAR Y FECHA:____________________________________

Observaciones Generales:________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________ _____________________________________
Grado, nombre y apellidos del inspector Grado, Nombre y Apellido del Inspeccionado

94 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES

___________________________________________________
Grado, nombre y apellidos del jefe de la comisión inspectora

95 de 119
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE SERVICIOS, PERSONAL Y LOGÍSTICA
SECRETARÍA PERMANENTE DE REGISTRO Y ALISTAMIENTO PARA LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN

GUÍA DE INSPECCIÓN DE SEGURIDAD FÍSICA PARA LAS CIRCUNSCRIPCIONES MILITARES


UNIDAD O DEPENDENCIA PROFESIONAL INSPECCIONADO

N° DE CÉDULA N° Y FECHA DE RESOLUCIÓN TIEMPO EN EL CARGO JEFE ANTERIOR

A.- ASPECTOS GENERALES:


Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
1 NOMBRAMIENTO DEL CARGO (RESOLUCIÓN MINISTERIAL O INTERNA).
2 GRADO Y PERFIL PROFESIONAL DE ACUERDO AL MANUAL DE ORGANIZACIÓN.
3 ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL CARGO, ELABORADA DE ACUERDO A NORMATIVA VIGENTE.
4 MISIÓN, CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
5 VISIÓN. CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
6 EXISTENCIA DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN (VIGENTE).
7 FUNCIONES ESCRITAS DEL PERSONAL Y CONOCIMIENTO DE ELLAS.
8 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Y/O P.O.V (EXISTENCIA Y VIGENCIA).
BIBLIOGRAFÍA APROPIADA A SUS FUNCIONES:
1.- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 24/03/2000.
2.- LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (LOFAN) 21/03/2011.
3.- LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN 07/04/2003.
4.- LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA) 30/12/1981.
9 5.- LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN 18/12/2002.
6.- CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR 17/09/1998.
6.- REGLAMENTO DE CASTIGO DISCIPLINARIO Nº6.
7.- REGLAMENTO DE SERVICIO EN GUARNICIÓN 10/08/1998.
8.- REGLAMENTO PROVISIONAL DE SERVICIO INTERNO (1994).
9.- REGLAMENTO DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO (1897).

96 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
10 PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA DEPENDENCIA. CUMPLIMIENTO Y LOGROS ALCANZADOS.
11 COORDINACIONES REALIZADAS ENTRE DEPENDENCIAS.
PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LAS ACCIONES CORRECTIVAS A LAS DEFICIENCIAS
12 MAYORES, MENORES Y RECOMENDACIONES ENCONTRADAS EN LA ULTIMA INSPECCIÓN REALIZADA POR LA INGEFANB.

CUMPLIMIENTO DE LA SEGURIDAD DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS:


1.- AUTORIZACIONES PARA EL MANEJO DE MATERIAL CLASIFICADO Y NO CLASIFICADO.
13 2.- CAUCIÓN DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
3.- D.H.P DEL PERSONAL CIVIL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
4.- CUSTODIA Y SEGURIDAD DE LOS ARCHIVOS.
BIENES NACIONALES MUEBLES:
14 1.- INVENTARIO POR AMBIENTE SEGÚN SEPARATA Nº9 EMANADO DE LA CGR.
2.- IDENTIFICACIÓN DEL MOBILIARIO DE DEPENDENCIA.
PRESENTACIÓN DE LOS PLANES DE EVACUACIÓN, CONTRA INCENDIO Y DESTRUCCIÓN DE MATERIAL, CONOCIMIENTO POR
15 PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA.

16 PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA (MOBILIARIO, ESPACIO FÍSICO, ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN).


EMPLEO DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS:
1.- EQUIPO INFORMATIVO APROPIADO.
2.- FACILIDADES DE REPRODUCCIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS.
17
3.- CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN EL USO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS.
4.- RESPALDO DE LA INFORMACIÓN Y CUSTODIA.
5.- ACCESO A INTERNET E INTRANET.
B. ASPECTOS ESPECÍFICOS:
1 ESTUDIO DE SEGURIDAD DE LAS INSTALACIONES DE LA DEPENDENCIA.
COORDINACIONES HECHAS CON LOS DIFERENTES CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO PARA EL APOYO DE ACTIVIDADES
2 DE SEGURIDAD EN LA DEPENDENCIA, ASI COMO CON LAS UNIDADES VECINAS.
COORDINACIONES HECHAS CON LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS O SECCIONES DE LA UNIDAD, EN MATERIA DE
SEGURIDAD.
3
4 PROCEDIMIENTOS Y CONTROLES PARA LA ELABORACIÓN DE PASES DE ACCESO A LA UNIDAD.
5 CONSTANCIA ESCRITA DE REVISTAS DE SEGURIDAD EFECTUADAS A LAS INSTALACIONES DE LA UNIDAD.
6 REGISTRO DE VIOLACIONES A LA MEDIDAS DE SEGURIDAD CON SUS RESPECTIVAS CAUCIONES.
7 REGISTRO DE VEHÍCULOS DEL PERSONAL MILITAR Y CIVIL QUE LABORA EN LA UNIDAD.
8 REGISTRO DEL PERSONAL DE TROPA QUE LABORA EN LA UNIDAD Y NO ES ORGÁNICO DE LA DEPENDENCIA.
9 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EL SERVICIO DE SEGURIDAD DE LA UNIDAD.

97 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
10 ACTAS DE REMOCIÓN DE VEHÍCULOS DE LOS ESTACIONAMIENTOS DE LA UNIDAD:
11 PLANES DE SEGURIDAD:
1.- PLAN DE DEFENSA LOCAL.
2.- PLAN CONTRA INCENDIO.
11 3.- PLAN DE EVACUACIÓN.
4.- PLAN DE DESTRUCCIÓN DE MATERIAL CLASIFICADO.
5.- PLAN CONTRA SABOTAJE.
12 SANTO Y SEÑA, CONTROLES, CONSTANCIA DE RECIBO DEL OFICIAL DE SERVICIO.
C.- ESTUDIO DE SEGURIDAD:
1 EXISTENCIA Y CONTENIDO DEL ESTUDIO.
2 CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES.
D. CONTROL DEL PERSONAL:
1 CUMPLIMIENTO DEL INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD.
2 CONTROLES DE ENTRADA AL PERSONAL VISITANTE.
3 CUMPLIMIENTO SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA LABORAR DESPUÉS DE LAS 1900 HRS.
4 REGISTRO Y CONTROL DE ACCESO DESPUÉS DE LAS 2100 HRS.
5 SE EFECTÚAN DE ANTECEDENTES JUDICIALES DEL PERSONAL QUE INGRESA A LA DEPENDENCIA.
REVISIÓN DE BOLSOS Y PAQUETES:
a. PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN.
6
b. EFECTIVIDAD Y RAPIDEZ.
PUNTOS DE REVISIÓN.
PASES DE ACCESO A ÁREAS O NIVELES:
a. CUMPLIMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS PARA SU USO.
7 b. NUMERACIÓN DE LOS PASES DE ACCESO.
c. EXISTENCIA DE PASES EN LAS ENTRADAS.
d. REGISTRO Y CONTROL, PASES EXTRAVIADOS, ACCIONES TOMADAS.
PERSONAL CON ACCESO CONTROLADO O RESTRINGIDO:
a. LISTA DE PERSONAL CON ACCESO CONTROLADO O RESTRINGIDO.
8
b. IDENTIFICACIÓN DEL PERSONAL CON ACCESO CONTROLADO O RESTRINGIDO.
c. CONOCIMIENTO DEL POV POR EL PERSONAL EJECUTANTE.
E. MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN LOCALES:
INSPECCIÓN A OFICINAS:
1

98 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
1 a. HOJAS DE INSPECCIÓN.
b. NOTIFICACIÓN A LOS JEFES DE OFICINAS.
2 CÁMARAS CC TV:
a.- EXISTENCIA DE CÁMARAS DE CC TV CON CAPACIDAD DE GRABACIÓN MIN 48 HRS.
2
b. LUGARES QUE REQUIEREN CC TV.
CONTROL DE ESCALERAS:
a. EXISTENCIA DE AVISOS LUMINISCENTES DE RUTAS DE ACCESO.
3 b. PROHIBICIÓN DE SU USO EN HORAS DE RUTINA.
C. PUERTAS DE ACCESO CERRADAS Y NO DEBEN ABRIR DE ADENTRO HACIA AFUERA.
d. CUSTODIA Y VIGILANCIA DE LAS PUERTAS DE ACCESO A LAS ESCALERAS.
BAÑOS DE USO PÚBLICO:
4 a. SEGURIDAD EN LOS BAÑOS DE USO PÚBLICO.
b. MEDIDAS PARA EVITAR LA COLOCACIÓN DE CAJAS SONORAS, EXPLOSIVOS ETC.
LIBRO DE REPORTE INFRACTORES A LAS NORMAS DE SEGURIDAD:
5 a. EXISTENCIA DEL LIBRO DE INFRACTORES.
b. ACCIONES TOMADAS CON LOS INFRACTORES.
6 MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD A LOS TABLEROS ELÉCTRICOS Y ACOMETIDAS.
7 EXISTENCIA DE CENTINELAS EN ÁREAS CRITICAS.
8 EXISTENCIA DE PUERTAS A SER CLAUSURADAS O RESTRINGIDAS.
F.- PRUEBAS DE VULNERABILIDAD:
1 PRUEBAS DE VULNERABILIDAD A LAS NORMAS DE SEGURIDAD.
2 EMPLEO DE PERSONAL MILITAR PROFESIONAL DISPONIBLE PARA VERIFICACIÓN.
G. CONTROL DE VEHÍCULOS:
1 PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE VEHÍCULOS.
2 REGISTRO Y CONTROL DE PLACAS CIVILES Y MILITARES.
3 REGISTRO Y CONTROL DE ENTRADA Y SALIDA.
4 AGLOMERACIÓN DE PERSONAS EN ESTACIONAMIENTOS.
H. ADIESTRAMIENTO:
1 INFORMACIÓN AL PERSONAL SOBRE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD.
2 COLABORACIÓN Y RESPONSABILIDAD COMPARTIDA EN LA DETECCIÓN DE INFRACTORES.
3 USO DE LAS REGLAS DE CORTESÍA Y EDUCACIÓN AL EXIGIR LAS NORMAS DE SEGURIDAD.
I. PLAN DE EVACUACIÓN:

99 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
1 CONOCIMIENTO DEL PLAN DE EVACUACIÓN POR EL PERSONAL.
2 PRÁCTICA DEL PLAN DE EVACUACIÓN.
SISTEMA DE ALARMA GENERAL:
3
a. EXISTENCIA DE LA ALARMA.
3 b. FUNCIONAMIENTO Y APRESTO.

LUGAR Y FECHA:____________________________________

Observaciones Generales:________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________ _____________________________________
Grado, nombre y apellidos del inspector Grado, Nombre y Apellido del Inspeccionado

___________________________________________________
Grado, nombre y apellidos del jefe de la comisión inspectora

100 de 119
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE SERVICIOS, PERSONAL Y LOGÍSTICA
SECRETARÍA PERMANENTE DE REGISTRO Y ALISTAMIENTO PARA LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN

GUÍA DE INSPECCIÓN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA LAS CIRCUNSCRIPCIONES MILITARES


UNIDAD O DEPENDENCIA PROFESIONAL INSPECCIONADO

N° DE CÉDULA N° Y FECHA DE RESOLUCIÓN TIEMPO EN EL CARGO JEFE ANTERIOR

A.- ASPECTOS GENERALES:


Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
1 NOMBRAMIENTO DEL CARGO (RESOLUCIÓN MINISTERIAL O INTERNA).
2 GRADO Y PERFIL PROFESIONAL DE ACUERDO AL MANUAL DE ORGANIZACIÓN.
3 ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL CARGO, ELABORADA DE ACUERDO A NORMATIVA VIGENTE.
4 MISIÓN, CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
5 VISIÓN. CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
6 EXISTENCIA DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN (VIGENTE).
7 FUNCIONES ESCRITAS DEL PERSONAL Y CONOCIMIENTO DE ELLAS.
8 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Y/O P.O.V (EXISTENCIA Y VIGENCIA).
BIBLIOGRAFÍA APROPIADA A SUS FUNCIONES:
1.- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 24/03/2000.
2.- LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (LOFAN) 21/03/2011.
3.- LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN 07/04/2003.
4.- LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA) 30/12/1981.
9 5.- LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN 18/12/2002.
6.- CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR 17/09/1998.
6.- REGLAMENTO DE CASTIGO DISCIPLINARIO Nº6.
7.- REGLAMENTO DE SERVICIO EN GUARNICIÓN 10/08/1998.
8.- REGLAMENTO PROVISIONAL DE SERVICIO INTERNO (1994).
9.- REGLAMENTO DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO (1897).

101 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
10 PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA DEPENDENCIA. CUMPLIMIENTO Y LOGROS ALCANZADOS.
11 COORDINACIONES REALIZADAS ENTRE DEPENDENCIAS.
PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LAS ACCIONES CORRECTIVAS A LAS DEFICIENCIAS
12 MAYORES, MENORES Y RECOMENDACIONES ENCONTRADAS EN LA ULTIMA INSPECCIÓN REALIZADA POR LA INGEFANB.

CUMPLIMIENTO DE LA SEGURIDAD DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS:


1.- AUTORIZACIONES PARA EL MANEJO DE MATERIAL CLASIFICADO Y NO CLASIFICADO.
13 2.- CAUCIÓN DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
3.- D.H.P DEL PERSONAL CIVIL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
4.- CUSTODIA Y SEGURIDAD DE LOS ARCHIVOS.
BIENES NACIONALES MUEBLES:
14 1.- INVENTARIO POR AMBIENTE SEGÚN SEPARATA Nº9 EMANADO DE LA CGR.
2.- IDENTIFICACIÓN DEL MOBILIARIO DE DEPENDENCIA.
PRESENTACIÓN DE LOS PLANES DE EVACUACIÓN, CONTRA INCENDIO Y DESTRUCCIÓN DE MATERIAL, CONOCIMIENTO POR
15 PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA.

16 PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA (MOBILIARIO, ESPACIO FÍSICO, ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN).


EMPLEO DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS:
1.- EQUIPO INFORMATIVO APROPIADO.
2.- FACILIDADES DE REPRODUCCIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS.
17
3.- CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN EL USO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS.
4.- RESPALDO DE LA INFORMACIÓN Y CUSTODIA.
5.- ACCESO A INTERNET E INTRANET.
B. ASPECTOS ESPECÍFICOS:
VERIFICAR EL PLAN DE CONTROL DE RIESGOS Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES, QUE INCLUYA TODAS LAS ÁREAS DE
1 RESPONSABILIDAD CON LAS ACTIVIDADES QUE SE CUMPLEN.

2 VERIFICAR EL PROGRAMA ANUAL DE INSPECCIÓN DE RIESGOS Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES:


A. GUÍA DE VERIFICACIÓN POR AMBIENTES.
B. INFORME DE RESULTADOS.
C. CONTROL DE LAS ACCIONES CORRECTIVAS.
COORDINACIONES SOBRE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES (ORIENTACIÓN ADECUADA), ESPECIAL
INTERÉS EN AQUELLAS ÁREAS CUYOS TRABAJOS INVOLUCREN RIESGOS, APOYÁNDOSE CON EL CUERPO DE BOMBEROS,
PROTECCIÓN CIVIL, TRANSITO TERRESTRE U OTROS ORGANISMOS:
A. COORDINACIONES EFECTUADAS CON CUERPO DE BOMBEROS, PROTECCIÓN CIVIL Y TRÁNSITO TERRESTRE DE LA LOCALIDAD.
3

102 de 119
3
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
B. PROGRAMA ANUAL DE CHARLAS Y CONFERENCIAS.
C. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE CHARLAS Y CONFERENCIAS.
D. LISTA Y CONTROL DE ASISTENCIA.
E. LISTA DE CONFERENCISTAS.
3
F. ENTRENAMIENTO PRÁCTICO.
REGISTRO SOBRE LAS CAUSAS QUE COMÚNMENTE HAN SIDO MOTIVO DE ACCIDENTES EN LAS UNIDADES O DEPENDENCIAS:
4 A. CUADROS ESTADÍSTICOS.
B. MEDIDAS Y CONTROLES, PARA MINIMIZAR LOS MISMOS.
VERIFICAR QUE EN LAS ÁREAS DE TRABAJO CON CIERTO RIESGO, TALES COMO: PARQUES, TALLERES, DEPÓSITOS DE
MUNICIONES, CASINO Y RANCHO DE TROPA, EXISTAN BOTIQUINES DE PRIMEROS AUXILIOS CON EL SIGUIENTE MATERIAL:
5 APÓSITOS, GASAS, CURITAS, ANTISÉPTICOS, CREMA PARA QUEMADURAS Y ANALGÉSICOS DE USO TÓPICO; NO DEBE TENER
MEDICAMENTOS TOMADOS, INYECTADORAS NI ALCOHOL.

VERIFICAR SI EL PERSONAL QUE LABORA EN TALLERES, DEPÓSITOS E INSTALACIONES EN GENERAL DE LA UNIDAD Y LOS QUE
OPERAN MAQUINARIAS Y EQUIPOS, HAN SIDO DOTADOS DE LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL, SEGÚN LA NORMA
CONVENIR N° 2237 "ROPA, EQUIPOS Y DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO AL RIESGO OCUPACIONAL",
TALES COMO:

A. GUANTES DE SEGURIDAD.
6
B. BOTAS DE SEGURIDAD.
C. PROTECTORES VISUALES.
D. PROTECTORES AUDITIVOS.
E. MASCARILLAS.
F. CASCO DE SEGURIDAD.
MEDIDAS DE CONTROL DE RIESGOS Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES, EN LOS DIFERENTES, EJERCICIOS Y MANIOBRAS TALES
COMO: MARCHAS MOTORIZADAS O A PIE, POLÍGONO DE TIRO, ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y LAS DIFERENTES CANCHAS DE
INSTRUCCIÓN, ENTRE OTRAS:
7
A. INSTRUCTIVO.
B. MEDIDAS DE SEGURIDAD (PARAMÉDICOS, AMBULANCIA).
DIRECTIVA E-IGE-3383 DEL 05DIC84, "NORMAS FUNDAMENTALES SOBRE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES,
DONDE LA UNIDAD DEBE ELABORAR INMEDIATAMENTE AL REGISTRARSE UN ACCIDENTE LA FORMA CGE-IGE-001:

8 A. PRESENTACIÓN Y CUMPLIMIENTO.
B. REPORTE PRELIMINAR DE ACCIDENTES.
C. ACCIONES TOMADAS PARA CORREGIR LAS CAUSAS QUE OCASIONARON LOS ACCIDENTES.
REALIZACIÓN DE EVENTOS Y CAMPAÑAS ESPECIALES CON EL OBJETO DE PROMOVER EL CONTROL DE RIESGOS Y PREVENCIÓN
9 DE ACCIDENTES DENTRO Y FUERA DEL TRABAJO.

103 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
LISTA DE LAS ÁREAS INSEGURAS EXISTENTES EN LA UNIDAD, INDICANDO CONDICIONES, MEDIDAS DE SEGURIDAD,
10 CONOCIMIENTO POR PARTE DE TODO EL PERSONAL CIVIL Y MILITAR.

EXISTENCIA DE PARA-RAYOS:
11
A. COORDINACIONES EFECTUADAS CON EL SERVICIO DE COMUNICACIONES, PARA SU INSTALACIÓN Y/O MANTENIMIENTO.
11 B. REPORTE ANUAL DE MANTENIMIENTO A LOS PARA-RAYOS.

12 MEDIDAS DE CONTROL DE RIESGOS Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES TOMADAS CON LOS MATERIALES Y EQUIPOS, QUE SE
ENCUENTRAN INSTALADOS A UNA ALTURA DE 1,5 MTS.
EQUIPOS PORTÁTILES DE EXTINCIÓN DE INCENDIO, EXISTENTES EN LAS ÁREAS DE TRABAJO:
A. INVENTARIO DE LOS EXTINTORES.
13 B. OPERATIVIDAD DE LOS EXTINTORES.
C. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO, INDICANDO SU ÚLTIMA FECHA DE RECARGA.
D. EQUIPOS PORTÁTILES DE EXTINCIÓN DE INCENDIO, COLOCADOS EN CAJAS METÁLICAS DE COLOR ROJO CON SUS VIDRIOS
PROTECTORES DE SEGURIDAD Y A UNA ALTURA NO MAYOR DE 1,30 MS. CON RESPECTO AL PISO.
VERIFICAR SI LOS EXTINTORES DE INCENDIO TIENEN COLOCADO LO SIGUIENTE:
A. INSTRUCCIONES PARA SU OPERACIÓN.
14
B. QUE HACER EN CASO DE INCENDIO.
C. NUMERO TELEFÓNICO DE LA CENTRAL DE LA UNIDAD Y DEL CUERPO DE BOMBEROS DE LA REGIÓN.
EN CASO DE EXISTIR SURTIDOR O SISTEMA DE COMBUSTIBLE, SE OBSERVAN LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PERTINENTES Y
15 EXISTEN AVISOS DE NO FUMAR Y DE APAGAR EL MOTOR DEL VEHÍCULO.
VERIFICACIÓN DEL CONTROL DE ENTRADA Y SALIDA DE LOS VEHÍCULOS MILITARES (ADMINISTRATIVOS Y TÁCTICOS),
LLEVADOS POR LA ALCABALA O PREVENCIÓN DE LA UNIDAD (ORDEN DE SALIDA DE VEHÍCULOS).
A. ESCUADRA CONTRA-INCENDIO:
B. LISTA DEL PERSONAL DE TROPA DE LA ESCUADRA CONTRA-INCENDIO.
C. INSTRUCCIÓN IMPARTIDA A LA ESCUADRA CONTRA-INCENDIO (PLAN DE LECCIÓN).
D. ACCESORIOS:
1) CHAPALETAS.
16
2) EQUIPOS PORTÁTILES DE EXTINCIÓN DE INCENDIO.
3) CAJÓN DE ARENA.
4) PICOS.
5) HACHAS.
6) PALAS.
7) CASCOS DE SEGURIDAD.
8) BOTAS DE SEGURIDAD.

104 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
SON ACORDES LAS INSTALACIONES PARA EL ALOJAMIENTO DEL PERSONAL Y ALMACENAMIENTO DEL MATERIAL A FIN DE
17 EVITAR CONGESTIONAMIENTO EN CASO DE DESASTRE.
LOS DEPÓSITOS O SITIOS DE ALMACENAMIENTO CUMPLEN CON LA SEPARACIÓN ENTRE LO ALMACENADO, USO DE LA
18 PLATAFORMA EN EL PISO Y PASILLOS DE CIRCULACIÓN DESPEJADOS DE MATERIAL.

EXISTENCIA DE CERCA PROTECTORA Y AVISOS DE SEGURIDAD A LAS BOMBONAS DE GAS DOMÉSTICO E INDUSTRIAL EN LA
19 LAVANDERÍA, RANCHO DE OFICIALES Y TROPA.
MEDIDAS DE CONTROL DE RIESGOS Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES, TOMADAS CON LOS EQUIPOS Y MATERIALES, QUE SE
20 ENCUENTRAN A MÁS DE 1,5 MS. DE ALTURA TALES COMO: VENTILADORES DE TECHO, TELEVISORES, LUMINARIAS, LITERAS,
CIELO RAZO, TECHOS, INSTALACIONES ELÉCTRICAS, ANTENAS, ENTRE OTROS.

TEST PSICOLÓGICO REALIZADO AL PERSONAL DE CONDUCTORES CIVILES Y MILITARES, POR ENTES COLEGIADOS PÚBLICOS O
21 PRIVADOS DE LA LOCALIDAD.
ACCIONES TOMADAS PARA EL USO OBLIGATORIO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD Y CONOCIMIENTO POR PARTE DE TODO EL
22 PERSONAL CIVIL Y MILITAR DE LA UNIDAD, CON EL FIN DE DISMINUIR LAS LESIONES PRODUCIDAS POR LA VIOLACIÓN A ESA
NORMATIVA DE SEGURIDAD.

ACCIONES TOMADAS POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA, COMO RESPONSABLE EN TODO LO RELACIONADO A LAS
23 MEDIDAS DE SEGURIDAD DE CONTROL DE RIESGOS Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES, DENTRO Y FUERA DE LAS INSTALACIONES.
LIBRO DE RECOMENDACIONES AL JEFE DE LA DEPENDENCIA, EN MATERIA DE CONTROL DE RIESGOS Y PREVENCIÓN DE
24 ACCIDENTES.
CURSO DE MANEJO DEFENSIVO DICTADO POR ENTES PÚBLICOS Ó PRIVADOS PARA TODO EL PERSONAL PROFESIONAL,
TROPA Y CIVIL, QUE CUMPLAN FUNCIONES DE CONDUCTORES:
A. LISTA DE CURSANTES.
25 B. PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN.
C. AYUDAS EMPLEADAS.
D. COORDINACIÓN CON TRÁNSITO TERRESTRE.
DESIGNACIÓN EN LA ORDEN DE LA UNIDAD DEL JEFE DE LA SECCIÓN DE CONTROL DE RIESGOS Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
(DICHO PROFESIONAL DEPENDERÁ DEL 1ER. CMDTE. Y 2DO. CMDTE. RESPECTIVAMENTE, CON EL FIN DE DARLE
26 CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES QUE EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES SE REFIERAN, CON EL FIN DE
DISMINUIR LOS ACCIDENTES E INCIDENTES EN EL TRABAJO).

DESIGNACIÓN EN LA ORDEN DE LA UNIDAD DEL COMITÉ DE SEGURIDAD, CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO SEGÚN EL


(P.O.V. ADMINISTRATIVO), DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO COMO REFERENCIA, EN LA NORMA COVENIN N° 2270 "COMITÉ DE
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL", PARA TALES EFECTOS, ESTARÁ INTEGRADO POR:

A. JEFE DE LA DEPENDENCIA (PRESIDENTE DEL COMITÉ).


27
B. SEGUNDO AL MANDO (VICE-PRESIDENTE DEL COMITÉ).
C. OFICIAL DE PERSONAL, OFICIAL DE ADMINISTRACIÓN Y LOGÍSTICA, OFICIAL TÉCNICO DE TRANSPORTE, OFICIAL TÉCNICO
DE INGENIERÍA (INTEGRANTES DEL COMITÉ).

105 de 119
27

Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
D. JEFE DE LA SECCIÓN DE CONTROL DE RIESGOS Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES (SECRETARIO DEL COMITÉ).
ÁREA PARA LA REVISTA DE SEGURIDAD DEL ARMAMENTO A LA ENTRADA Y SALIDA DE LOS PARQUES Y ARMERÍAS DE LA
28 UNIDAD
Y CUMPLIMIENTO DE LOS PASOS A SEGUIR PARA LA REVISTA DEL ARMAMENTO (ARMAS CORTAS, LARGAS Y COLECTIVAS).
REUNIONES DE TRABAJO DIRIGIDAS POR UN (01) PROFESIONAL CALIFICADO PARA ANALIZAR Y DISCUTIR ACCIDENTES
29 OCURRIDOS, RIESGOS DETECTADOS O CUALQUIER TEMA SOBRE CONTROL DE RIESGOS Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES (POR LO
MENOS UNA (01) VEZ AL MES).

VERIFICAR LAS MEDIDAS DE CONTROL DE RIESGOS Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EMPLEADAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE
30 EQUIPOS ELÉCTRICOS, CON SU RESPECTIVO PROTECTOR DE VOLTAJE.
CUMPLIMIENTO DE LA NORMA COVENIN Nº 253-90, IDENTIFICACIÓN DE LAS TUBERÍAS QUE CONDUCEN FLUIDOS, TALES
31 COMO: AGUA POTABLE, AIRE COMPRIMIDO, GAS LICUADO DE PETRÓLEO, ELECTRICIDAD, AGUAS SERVIDAS, ENTRE OTRAS.
ESTUDIO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (ACTUALIZADO) DE LAS DEPENDENCIAS MILITARES EN COORDINACIÓN CON EL CUERPO
DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL DE LA LOCALIDAD Y CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES EFECTUADAS POR
DICHOS ORGANISMOS, SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL DECRETO PRESIDENCIAL N° 2.195, (REGLAMENTO DE PREVENCIÓN
32 CONTRA - INCENDIO) Y CUMPLIMIENTO DEL RADIOGRAMA EJ. "A" N° 3936 DE FECHA 18JUL02 (ESTUDIO DE SEGURIDAD
CONTRA - INCENDIOS).

LOS PLAFONES (CIELO RAZO), EXISTENTES EN LOS TECHOS DE LA UNIDAD CUMPLEN CON LO ESTABLECIDO EN LAS NORMA
33 COVENIN Nº 1082 (CLASIFICACIÓN Y USO SEGÚN EL COEFICIENTE DE PROPAGACIÓN DE LLAMAS), LA MISMA RECOMIENDA
LÁMINAS DE YESO.

34 EXISTENCIA DE TABLEROS Y CENTRALES DE DETECCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS.


35 COORDINACIONES EFECTUADAS CON EL SERVICIO DE INGENIERÍA, PARA SU INSTALACIÓN Y/O MANTENIMIENTO.
36 REPORTE ANUAL DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS.
VERIFICAR QUE EN LAS COMPAÑÍAS, DEPÓSITOS, TALLERES, RANCHO DE TROPA, PARQUES, PLANTAS DE EMERGENCIA,
37 ENFERMERÍA, ARMERÍA Y OTROS SECTORES DONDE EXISTAN RIESGOS, HAYA UNA CARTELERA DE CONTROL DE RIEGOS,
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SUFICIENTES AVISOS ALUSIVOS Y QUE ESTOS SEAN MOTIVADORES.

PROGRAMA PERIÓDICO DE ADIESTRAMIENTO AL PERSONAL PROPIO DE LA SECCIÓN DE CONTROL DE RIESGOS Y PREVENCIÓN


DE ACCIDENTES, INCLUYENDO AL PERSONAL DE LAS ESCUADRAS CONTRA - INCENDIO, EN COORDINACIÓN CON EL CUERPO DE
38 BOMBEROS, PROTECCIÓN CIVIL Y EL INCES DE LA LOCALIDAD, DISPUESTOS PARA TALES EFECTOS, COMO PARTE DE ESTA
ACTIVIDAD DE ACUERDO A LOS SIGUIENTES ASPECTOS QUE A CONTINUACIÓN SE MENCIONAN:

39 CURSO TEÓRICO PRACTICO SOBRE TÉCNICAS EN EL COMBATE CONTRA - INCENDIOS.


40 CURSO TEÓRICO PRÁCTICO DE PRIMEROS AUXILIOS.
41 CURSO TEÓRICO PRÁCTICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL.
VERIFICAR QUE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS SE ENCUENTREN CANALIZADAS POR TUBERÍAS METÁLICAS Ó PLÁSTICAS
RESISTENTES AL FUEGO, AL IGUAL QUE LAS TAPAS PROTECTORAS EN LOS TABLEROS DE IDENTIFICACIÓN Y LAS BREKERAS
42 POSEAN SU RESPECTIVA LEYENDA Y LA IDENTIFICACIÓN DE VOLTAJE EN LOS TOMA CORRIENTES DE ACUERDO AL CÓDIGO
ELÉCTRICO NACIONAL 200.

106 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
PRESENTACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LA DIRECTIVA Nº EJ-AGEJ-DI-16-92 DE FECHA 06 DE ABRIL DE 1.992, "NORMAS SOBRE
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN PARQUES Y DEPÓSITOS DE MUNICIONES TALES COMO: BARRICADAS, EXTRACTORES DE GASES,
43 USO DE PLATAFORMAS EN EL PISO, PASILLOS DE CIRCULACIÓN, DISTANCIA ENTRE LO ALMACENADO Y CORTA FUEGO, ENTRE
OTRAS.

VERIFICAR LA EXISTENCIA DE LAS RUTAS DE EVACUACIÓN (CROQUIS DE LOS DIFERENTES AMBIENTES DE TRABAJO DE LA
44 UNIDAD Y CONOCIMIENTO POR PARTE DE TODO EL PERSONAL EN CASO DE EMERGENCIA).

LUGAR Y FECHA:____________________________________

Observaciones Generales:________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________ _____________________________________
Grado, nombre y apellidos del inspector Grado, Nombre y Apellido del Inspeccionado

___________________________________________________
Grado, nombre y apellidos del jefe de la comisión inspectora

107 de 119
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE SERVICIOS, PERSONAL Y LOGÍSTICA
SECRETARÍA PERMANENTE DE REGISTRO Y ALISTAMIENTO PARA LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN

GUÍA DE INSPECCIÓN DE TELEMÁTICA PARA CIRCUNSCRIPCIONES MILITARES


UNIDAD O DEPENDENCIA PROFESIONAL INSPECCIONADO

N° DE CÉDULA N° Y FECHA DE RESOLUCIÓN TIEMPO EN EL CARGO JEFE ANTERIOR

A.- ASPECTOS GENERALES:


Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
1 NOMBRAMIENTO DEL CARGO (RESOLUCIÓN MINISTERIAL O INTERNA).
2 GRADO Y PERFIL PROFESIONAL DE ACUERDO AL MANUAL DE ORGANIZACIÓN.
3 ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL CARGO, ELABORADA DE ACUERDO A NORMATIVA VIGENTE.
4 MISIÓN, CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
5 VISIÓN. CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
6 EXISTENCIA DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN (VIGENTE).
7 FUNCIONES ESCRITAS DEL PERSONAL Y CONOCIMIENTO DE ELLAS.
8 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Y/O P.O.V (EXISTENCIA Y VIGENCIA).
BIBLIOGRAFÍA APROPIADA A SUS FUNCIONES:
1.- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 24/03/2000.
2.- LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (LOFAN) 21/03/2011.
3.- LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN 07/04/2003.
4.- LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA) 30/12/1981.
9 5.- LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN 18/12/2002.
6.- CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR 17/09/1998.
6.- REGLAMENTO DE CASTIGO DISCIPLINARIO Nº6.
7.- REGLAMENTO DE SERVICIO EN GUARNICIÓN 10/08/1998.
8.- REGLAMENTO PROVISIONAL DE SERVICIO INTERNO (1994).
9.- REGLAMENTO DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO (1897).

108 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
10 PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA DEPENDENCIA. CUMPLIMIENTO Y LOGROS ALCANZADOS.
11 COORDINACIONES REALIZADAS ENTRE DEPENDENCIAS.
PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LAS ACCIONES CORRECTIVAS A LAS DEFICIENCIAS
12 MAYORES, MENORES Y RECOMENDACIONES ENCONTRADAS EN LA ULTIMA INSPECCIÓN REALIZADA POR LA INGEFANB.

CUMPLIMIENTO DE LA SEGURIDAD DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS:


1.- AUTORIZACIONES PARA EL MANEJO DE MATERIAL CLASIFICADO Y NO CLASIFICADO.
13 2.- CAUCIÓN DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
3.- D.H.P DEL PERSONAL CIVIL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
4.- CUSTODIA Y SEGURIDAD DE LOS ARCHIVOS.
BIENES NACIONALES MUEBLES:
14 1.- INVENTARIO POR AMBIENTE SEGÚN SEPARATA Nº9 EMANADO DE LA CGR.
2.- IDENTIFICACIÓN DEL MOBILIARIO DE DEPENDENCIA.
PRESENTACIÓN DE LOS PLANES DE EVACUACIÓN, CONTRA INCENDIO Y DESTRUCCIÓN DE MATERIAL, CONOCIMIENTO POR
15 PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA.

16 PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA (MOBILIARIO, ESPACIO FÍSICO, ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN).


EMPLEO DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS:
1.- EQUIPO INFORMATIVO APROPIADO.
2.- FACILIDADES DE REPRODUCCIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS.
17
3.- CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN EL USO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS.
4.- RESPALDO DE LA INFORMACIÓN Y CUSTODIA.
5.- ACCESO A INTERNET E INTRANET.
B. ASPECTOS ESPECÍFICOS:
1 LEGAJO DE NORMAS.
2 CUADERNO DE TRABAJO:
CONTROL DE CLAVES DE ACCESO:
1.- REGISTRO DE ASIGNACIONES DE CLAVES A USUARIOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN .
3
2.- REGISTRO DE ASIGNACIÓN DE CLAVES A TRANSCRIPTORES, ANALISTAS Y PERSONAL AUTORIZADO PARA INGRESO,
MODIFICACIÓN Y ELIMINACIÓN DE INFORMACIÓN EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y BASE DE DATOS.

4 CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO.
5 REGISTRO DEL MANTENIMIENTO EFECTUADO A LOS EQUIPOS INFORMÁTICOS.
6 ENLACE DIGITAL Y CAPACIDAD.
7 EXISTE ACCESO A INTERNET E INTRANET.
8 EXISTE PÁGINA WEB.

109 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
9 CONFIGURACIÓN Y RENDIMIENTO DE LA PÁGINA WEB.
EL SOPORTE DE LA (RED LAN) DE LA DEPENDENCIA DEPENDE DEL COMPONENTE O DE EMPRESAS CONTRATADAS POR LA
10 MISMA.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN INSTALADOS SON UTILIZADOS BAJO LA FILOSOFÍA CLIENTE-SERVIDOR. (PERMITE
11 COMPARTIR RECURSOS DEL SISTEMA)
MÉTODOS PARA PRESERVAR LA SEGURIDAD DE ACCESO A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN O A LOS EQUIPOS DE
12 COMPUTACIÓN DISPONIBLE.

13 COMPONENTES DE LA RED INSTALADOS SATISFACEN LOS REQUERIMIENTOS PARA EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN.


14 LOS DATOS DE INFORMACIÓN SON UTILIZADOS PARA GENERAR REPORTES DE GESTIÓN.
15 AUDITORÍAS A LOS SISTEMAS O SOFTWARE INSTALADOS EN LOS PUESTOS DE TRABAJO.
16 CONEXIÓN CON EL SISTEMA DE GESTIÓN Y CONTROL DE LAS FINANZAS (SIGECOF).
17 CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIONAL.
18 EXISTENCIA Y CONOCIMIENTO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN DE LA DATA EN CASO DE CONTINGENCIA.
19 RESGUARDO Y PROTECCIÓN DE LOS RESPALDOS HECHOS A LA DATA E INFORMACIÓN.
20 DIAGRAMAS DE CONECTIVIDAD DE LAS UNIDADES REMOTAS.
21 DIAGRAMA DE CONECTIVIDAD DE LA RED.

LUGAR Y FECHA:____________________________________

Observaciones Generales:________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________ _____________________________________
Grado, nombre y apellidos del inspector Grado, Nombre y Apellido del Inspeccionado

___________________________________________________
Grado, nombre y apellidos del jefe de la comisión inspectora
110 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
___________________________________________________
Grado, nombre y apellidos del jefe de la comisión inspectora

111 de 119
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE SERVICIOS, PERSONAL Y LOGÍSTICA
SECRETARÍA PERMANENTE DE REGISTRO Y ALISTAMIENTO PARA LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN

GUÍA DE INSPECCIÓN DE TRANSPORTE PARA CIRCUNSCRIPCIONES MILITARES


UNIDAD O DEPENDENCIA PROFESIONAL INSPECCIONADO

N° DE CÉDULA N° Y FECHA DE RESOLUCIÓN TIEMPO EN EL CARGO JEFE ANTERIOR

A.- ASPECTOS GENERALES:


Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
1 NOMBRAMIENTO DEL CARGO (RESOLUCIÓN MINISTERIAL O INTERNA).
2 GRADO Y PERFIL PROFESIONAL DE ACUERDO AL MANUAL DE ORGANIZACIÓN.
3 ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL CARGO, ELABORADA DE ACUERDO A NORMATIVA VIGENTE.
4 MISIÓN, CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
5 VISIÓN. CONOCIMIENTO POR PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA Y COLOCADA EN SITIO VISIBLE.
6 EXISTENCIA DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN (VIGENTE).
7 FUNCIONES ESCRITAS DEL PERSONAL Y CONOCIMIENTO DE ELLAS.
8 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Y/O P.O.V (EXISTENCIA Y VIGENCIA).
BIBLIOGRAFÍA APROPIADA A SUS FUNCIONES:
1.- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 24/03/2000.
2.- LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (LOFAN) 21/03/2011.
3.- LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN 07/04/2003.
4.- LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA) 30/12/1981.
9 5.- LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN 18/12/2002.
6.- CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR 17/09/1998.
6.- REGLAMENTO DE CASTIGO DISCIPLINARIO Nº6.
7.- REGLAMENTO DE SERVICIO EN GUARNICIÓN 10/08/1998.
8.- REGLAMENTO PROVISIONAL DE SERVICIO INTERNO (1994).
9.- REGLAMENTO DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO (1897).

112 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
10 PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA DEPENDENCIA. CUMPLIMIENTO Y LOGROS ALCANZADOS.
11 COORDINACIONES REALIZADAS ENTRE DEPENDENCIAS.
PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LAS ACCIONES CORRECTIVAS A LAS DEFICIENCIAS
12 MAYORES, MENORES Y RECOMENDACIONES ENCONTRADAS EN LA ULTIMA INSPECCIÓN REALIZADA POR LA INGEFANB.

CUMPLIMIENTO DE LA SEGURIDAD DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS:


1.- AUTORIZACIONES PARA EL MANEJO DE MATERIAL CLASIFICADO Y NO CLASIFICADO.
13 2.- CAUCIÓN DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
3.- D.H.P DEL PERSONAL CIVIL QUE LABORA EN LA DEPENDENCIA.
4.- CUSTODIA Y SEGURIDAD DE LOS ARCHIVOS.
BIENES NACIONALES MUEBLES:
14 1.- INVENTARIO POR AMBIENTE SEGÚN SEPARATA Nº9 EMANADO DE LA CGR.
2.- IDENTIFICACIÓN DEL MOBILIARIO DE DEPENDENCIA.
PRESENTACIÓN DE LOS PLANES DE EVACUACIÓN, CONTRA INCENDIO Y DESTRUCCIÓN DE MATERIAL, CONOCIMIENTO POR
15 PARTE DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA.

16 PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA (MOBILIARIO, ESPACIO FÍSICO, ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN).


EMPLEO DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS:
1.- EQUIPO INFORMATIVO APROPIADO.
2.- FACILIDADES DE REPRODUCCIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS.
17
3.- CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN EL USO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS.
4.- RESPALDO DE LA INFORMACIÓN Y CUSTODIA.
5.- ACCESO A INTERNET E INTRANET.
B. ASPECTOS ESPECÍFICOS:
INFORME SEMESTRAL DEL MATERIAL RODANTE TÁCTICO Y ADMINISTRATIVO INCLUYENDO REMOLQUES, CON SU
1 DOCUMENTO DE ENVÍO AL COMANDO SUPERIOR (ÚLTIMOS TRES SEMESTRES)
PRESENTACIÓN DEL CUADRO ACTUALIZADO DE LA SITUACIÓN Y OPERATIVIDAD DEL MATERIAL RODANTE ASIGNADO,
2 INCLUYENDO REMOLQUES, FIRMADO POR LOS RESPONSABLES DEL MANTENIMIENTO ORGÁNICO (EN SU RESPECTIVO
MARCO Y COLOCADO EN SITIO VISIBLE).
INFORME DE LA ÚLTIMA INSPECCIÓN EFECTUADA POR LA INSPECTORÍA GENERAL DE LA FANB O LA SEPRADIN CON
3 SUS ACCIONES CORRECTIVAS.
COMPROBANTES DE DOTACIÓN DE LOS VEHÍCULOS TÁCTICOS Y ADMINISTRATIVOS, LISTADO DE ASIGNACIÓN DE
4 VEHÍCULOS ACTUALIZADA ,CERTIFICADOS DE MATRICULACIÓN (R.M.I.) DE LOS MISMOS POR LA SECCIÓN DE REGISTRO Y
CONTROL DEL CUARTEL GENERAL DEL M.P.P.D.
COMPROBANTES DE ASIGNACIÓN DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS ESPECIALES, DEBIDAMENTE FIRMADO POR LOS
5 RESPONSABLES.

113 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
PROGRAMA MENSUAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA VEHÍCULOS Y REMOLQUES FORMA C.G.E. 460
6 (REGISTROS Y DOCUMENTOS PROBATORIOS DE SU CUMPLIMIENTO).
PROGRAMA MENSUAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS ESPECIALES ASIGNADOS
7 (GATOS, GRÚAS, CARGADOR DE BATERÍA, ESMERIL, COMPRESOR DE AIRE, ENTRE OTROS) OPERATIVIDAD DE LOS MISMOS
Y DOCUMENTOS PROBATORIOS DE SU CUMPLIMIENTO.
PROFESIONAL, ENTRE OTRAS.
SOLICITUD DE MATERIAL Y EQUIPO FALTANTE DE ACUERDO A LA T.O.E. DIRIGIDA A LA UNIDAD SUPERIOR
8 (RECOMENDACIÓN EFECTUADA A LA T.O.E. EN RELACIÓN A LOS VEHÍCULOS DE ACUERDO AL ÁREA GEOGRÁFICA Y LA
MISIÓN ASIGNADA A LA UNIDAD).
BIBLIOTECA TÉCNICA DE LA SECCIÓN:
A. MANUALES DE LOS VEHÍCULOS ASIGNADOS A LA UNIDAD (ACTUALES).
B. BOLETINES INFORMATIVOS.
9 C. CIRCULARES DE TRANSPORTE.
D. RADIOGRAMAS DE TRANSPORTE (VIGENTES).
E. LEY DE TRÁNSITO VIGENTE Y SU REGLAMENTO.
F. MANUALES DE TRANSPORTE.
ÓRDENES DE TRABAJO:
A. REGISTRO DE ÓRDENES DE TRABAJO .
B. ÓRDENES TRABAJO DE LOS VEHÍCULOS QUE SE ENCUENTRAN EN REPARACIÓN EN LA UNIDAD.
10 C. INFORMES TÉCNICOS DE LAS ÓRDENES DE TRABAJO.
D. REGISTRÓ DE ÓRDENES DE TRABAJO DE LAS REPARACIONES EFECTUADAS A LOS VEHÍCULOS FUERA DE LA UNIDAD EN
TALLERES CIVILES, ESPECIFICANDO TIPO DE TRABAJO, COSTO, FECHA DE ENTRADA, FECHA DE ENTREGA, NOMBRE DEL
TALLER, DIRECCIÓN, TELÉFONOS Y AUTORIZACIÓN ESCRITA Y FIRMADA POR EL COMANDANTE DE LA UNIDAD.

EXPEDIENTE Y OFICIO DE ENVÍO AL COMANDO SUPERIOR, DE LOS INFORMES DE ACCIDENTES OCURRIDOS CON LOS
11 VEHÍCULOS ASIGNADOS A LA UNIDAD DE ACUERDO A LO ESTIPULADO EN DIRECTIVAS VIGENTES.

12 REGISTRÓ DIARIO DEL DESPACHO DE VEHÍCULOS DE ACUERDO A LO ESTIPULADO EN DIRECTIVAS VIGENTES.


AUTORIZACIÓN DE SALIDA DE VEHÍCULOS, CUMPLIMIENTO EN LO REFERENTE A LÍMITE DE VELOCIDAD MÁXIMA
PERMITIDO (VEHÍCULOS ADMINISTRATIVOS: 90 KPH Y VEHÍCULOS TÁCTICOS: 70KPH).

A. LISTA DE CHEQUEO ANTES DE LA MARCHA.


13
B. MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL CONTROL DE VELOCIDAD.
C. MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
D. NORMAS DEL JEFE DE LA COMISIÓN.
PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN O ADIESTRAMIENTO AL PERSONAL DE CONDUCTORES (COORDINACIONES CON EL
14 PROFESIONAL ENCARGADO DE LA INSTRUCCIÓN), DOCUMENTOS DEL CUMPLIMIENTO.

114 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
NORMAS ESTABLECIDAS PARA CONTROLAR LOS VEHÍCULOS Y EQUIPOS DESTACADOS EN OTRAS UNIDADES O
DEPENDENCIAS POR PARTE DEL PROFESIONAL ENCARGADO DE TRANSPORTE. (RECIBO O DOCUMENTO).
15
A. DIRECTIVA MD-DG-CG-001 DEL 10 DE FEB04.”NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE LOS
VEHÍCULOS PROPIEDAD, ADSCRITOS O BAJO CUSTODIA DE LA FANB. CONOCIMIENTO Y CUMPLIMIENTO.

B. MANUAL DE CORRESPONDENCIA Y DOCUMENTACIÓN MILITAR DEL M.P.P.D., DEL 18 ENERO 2010.


C. DIRECTIVA MD-CG-L-04-82 DEL 22SEPT82” NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA CONTROLAR VEHÍCULOS MILITARES”
CONOCIMIENTO Y CUMPLIMIENTO”.

D. CONOCIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE ENVÍO DE LA DOCUMENTACIÓN PERIÓDICA AL ESCALÓN SUPERIOR.


15
E. DIRECTIVA MD-INGEFAN N° CENBFAN-01-94 DEL 01AGO94, "NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LA
ENAJENACIÓN DE LOS BIENES NACIONALES EN LAS UNIDADES Y DEPENDENCIAS DE LAS FUERZAS ARMADAS
NACIONALES".
F. DIRECTIVA MD-CONGEFAN No. OAT-01-90 DEL 02MAY90, "NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA DESINCORPORACIÓN
DE LOS BIENES NACIONALES MUEBLES Y TRAMITACIÓN DE SU DESTINO FINAL".

PRESENTACIÓN Y ELABORACIÓN DE LOS EXPEDIENTES VEHICULARES, CONTENIDO:


A. PORTADA CON LA FOTOGRAFÍA DEL VEHÍCULO.
C. COPIA DE LA PLANILLA DE REGISTRO, MATRICULACIÓN E IDENTIFICACIÓN (R.M.I.).
D. HOJA DE ASIGNACIÓN DEL VEHÍCULO AL CONDUCTOR.
E. HOJA DE CONTROL DE LUBRICANTES.
F. HOJA DE CONTROL DE NEUMÁTICOS.
G. HOJA DE CONTROL DE BATERÍAS.
H. COPIA DE LA PÓLIZA DE SEGURO (R.C.V.) O SOLICITUD DE RENOVACIÓN A LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN DEL
16 M.P.P.D. A/C. BIENES Y SERVICIOS.

I. ASIGNACIÓN DEL LOTE DE ABORDO AL CONDUCTOR.


J. HOJA DE MANTENIMIENTO TRIMESTRAL O INSPECCIÓN IMPREVISTA (REFERENCIA FORMA CGE-461 UTILIZADA EN EL
EJÉRCITO).

K. HOJA DE CONTROL Y REGISTRO DE LAS REPARACIONES EFECTUADAS AL VEHÍCULO.


L. ÓRDENES DE TRABAJO DE REPARACIONES EFECTUADAS.
M. COPIA DE INFORME DE ACCIDENTES.
N. VARIOS.
C. ÁREA DE MANTENIMIENTO:
1 ORGANIZACIÓN DEL TALLER.
2 EXTINTOR DE INCENDIO (COLOCADO EN SITIO VISIBLE), SEGÚN NORMA COVENIN 1040-89.
3 DEMARCACIÓN DE LAS ÁREAS (MECÁNICA, ELECTROAUTO, LATONERÍA, OTROS).
4 CARTELES Y AFICHES ALUSIVOS A TRANSPORTE.

115 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
5 MEDIDAS DE SEGURIDAD COLOCADAS EN SITIO VISIBLE.
6 FUNCIONAMIENTO DEL TALLER, NORMAS ESCRITAS PARA EVITAR EL CANIBALISMO, COLOCADAS EN SITIOS VISIBLES.
DEPÓSITO DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:
7 A. PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN.
B. INVENTARIO ACTUALIZADO.
C. MEDIDAS DE SEGURIDAD (RUTA DE EVACUACIÓN, CANDADOS, CERRADURAS Y ALUMBRADO).
7 D. EXTINTOR DE INCENDIO (COLOCADO EN SITIO VISIBLE), SEGÚN NORMA COVENIN 1040-89.
E. LIBRO DE SALIDA Y ENTRADA DE HERRAMIENTAS PARA MECÁNICA Y LOTES DE ABORDO.
VERIFICAR ESTADO DE MANTENIMIENTO Y OPERATIVIDAD DE LOS EQUIPOS ESPECIALES ASIGNADOS TALES COMO:
A. BOMBA DE AGUA.
B. GATOS.
C. ESMERIL.
8 D. TALADROS.
E. CARGADOR DE BATERÍAS.
F. COMPRESOR DE AIRE.
G. GRÚAS.
H. INSTRUCCIONES ESCRITAS PARA SU OPERACIÓN, CUIDADO Y MANTENIMIENTO COLOCADO EN SITIO VISIBLE.
ÁREA DE LAVADO Y ENGRASE:
A. FUNCIONAMIENTO.
B. OPERATIVIDAD.
9 C. MEDIDAS DE SEGURIDAD.
D. MANTENIMIENTO.
E. DEPÓSITO DE MATERIAL.
F. EXTINTOR DE INCENDIO (COLOCADO EN SITIO VISIBLE), SEGÚN NORMA COVENIN 1040-89.
D. VEHÍCULOS Y ÁREA DE ESTACIONAMIENTO
ÁREA DE ESTACIONAMIENTO:
A. DEMARCACIÓN DE LOS ESPACIOS.
B. RUTAS DE EVACUACIÓN.
1 C. EXTINTOR DE INCENDIO, COLOCADO EN SITIO VISIBLE.
D. MEDIDAS DE SEGURIDAD.
E. MANTENIMIENTO GENERAL DEL ÁREA.
F. NORMAS ESCRITAS PARA EVITAR EL CANIBALISMO, COLOCADAS EN SITIOS VISIBLES.

116 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
2 ESTADO GENERAL DE LATONERÍA Y PINTURA DE LOS VEHÍCULOS.
PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Y ACCESORIOS DE LOS VEHÍCULOS:
A. TRIÁNGULO DE SEGURIDAD O CONO.
3 B. GATO.
C. LLAVE DE RUEDA.
D. ESTUCHE DE HERRAMIENTAS.
F. COPIA DE LA PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL.
G. EN VEHÍCULOS ADMINISTRATIVOS, VERIFICAR LA EXISTENCIA DE PLACAS MILITARES ASIGNADAS POR EL COMPONENTE
3 Y/O EL CUARTEL GENERAL DEL M.P.P.D. ADEMÁS DE LAS ASIGNADAS POR EL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPORTE Y
TRÁNSITO TERRESTRE (I.N.T.T.T.) (EN CASO DE PERDIDA O DETERIORO, EXPEDIENTE DEL ACUERDO A DIRECTIVA MD-DG-
CG-001 DEL 10 DE FEB04.

DOCUMENTACIÓN DE LOS CONDUCTORES:


A. LICENCIA DE CONDUCIR.
B. CERTIFICADO MÉDICO.
4 C. CÉDULA DE IDENTIDAD.
D. CARNET DE SANGRE.
E. TEST PSICOLÓGICO PARA CONDUCIR.
F. PERMISO ESPECIAL DE CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS PARA PERSONAL DE TROPA.
COLOCAR EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA DEL PARABRISAS DEL VEHÍCULO ASIGNADO A LA UNIDAD, UNA
TRANSPARENCIA QUE INDIQUE AL JEFE DE LA COMISIÓN LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
5 A. PROHIBICIÓN DE CONDUCIR EL PERSONAL MILITAR PROFESIONAL.
B. VELOCIDAD MÁXIMA PERMITIDA.
C. HORA ESTABLECIDA PARA LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS MILITARES.
MANTENIMIENTO GENERAL DEL MATERIAL RODANTE LAVADO Y ENGRASE DEL CHASIS, LAVADO DEL COMPARTIMIENTO
6 DEL MOTOR.
7 ESTADO GENERAL DE LA TAPICERÍA, ASIENTOS, PUERTAS, TECHO, PISO Y CINTURONES DE SEGURIDAD.
FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS DEL TABLERO (TEMPERATURA, COMBUSTIBLE, ACEITE, VOLTÍMETRO,
8 VELOCÍMETRO,TACÓMETRO,ODÓMETRO).
9 ESPEJOS RETROVISORES (INTERNOS Y EXTERNOS).
NIVELES Y ESTADO DEL ACEITE DE:
A. MOTOR.
B. CAJA DE VELOCIDAD.
10
C. DIRECCIÓN.

117 de 119
10
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES
D. DIFERENCIALES.
E. TRANSFER.
11 ESTADO DE LOS FILTROS DE AIRE Y COMBUSTIBLE DEL MOTOR.
12 ESTADO GENERAL DE LAS CORREAS, MANGUERAS Y ABRAZADERAS.
ESTADO GENERAL DE LA BATERÍA:
A. BASE Y MARCO SUJETADOR.
13
B. BORNES TERMINALES.
C. CABLES.
D. MARCAJE DEL SERIAL DEL VEHÍCULO.
13
E. IDENTIFICACIÓN DEL NEGATIVO Y POSITIVO.
14 ESTADO GENERAL DE LOS NEUMÁTICOS INCLUYENDO EL DE REPUESTO.
15 FUNCIONAMIENTO DE LAS LUCES DE CARRETERA ALTA Y BAJA.
16 FUNCIONAMIENTO DE LAS LUCES DIRECCIONALES DELANTERAS, TRASERAS Y DE EMERGENCIA.
17 FUNCIONAMIENTO LUCES DE FRENO Y RETROCESO.
18 FUNCIONAMIENTO DEL LIMPIAPARABRISAS (ESTADO DE LOS CEPILLOS).
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE FRENOS, ESTADO GENERAL DE DISCOS, TAMBORES, PASTILLAS, BANDAS Y NIVEL DEL
19 LÍQUIDO DE FRENO, DESMONTAJE Y REVISIÓN PARA VERIFICAR EL DESGASTE DEL MISMO.
20 EN CAMIONES Y REMOLQUES, ESTADO DE LAS LONAS Y BARANDAS.
CISTERNAS DE COMBUSTIBLE:
A. EXTINTOR DE INCENDIO.
21 B. DEMARCACIÓN DEL ESTACIONAMIENTO.
C. MEDIDAS DE SEGURIDAD.
D. FUNCIONAMIENTO DE LA BOMBA
PRESERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS VEHÍCULOS INOPERATIVOS Y EN PROCESO DE DESICORPORACIÓN, ASI COMO
22 LA DOCUMENTACIÓN ACTUALIZADA DE SU SITUACIÓN.

LUGAR Y FECHA:____________________________________

Observaciones Generales:________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

118 de 119
Nº CONTENIDO SI NO OBSERVACIONES

__________________________________ _____________________________________
Grado, nombre y apellidos del inspector Grado, Nombre y Apellido del Inspeccionado

___________________________________________________
Grado, nombre y apellidos del jefe de la comisión inspectora

119 de 119

También podría gustarte