Poesía Quemada Diagramacion Final
Poesía Quemada Diagramacion Final
-Muestra de Poesía -
--1--
FURIA
Editorial Cartonera Marietina
Primera edición:
Loja, Mayo de 2023
Edición:
Arthur Paladines
Diagramación:
Patricio Vega Arrobo.
--2--
POESÍA
QUEMADA
-MUESTRA DE POESÍA-
FURIA
EDITORIAL CARTONERA
MARIETINA
Primera Edición
Mayo 2023
--3--
--4--
“¡Y te quemaré en mí, poesía!
En ladrillos de venas de amor, te escribiré
empapándote profundamente.
¡Luego
vendrá el sol y te extraerá con los colmillos!”
Poesía Quemada
-César Dávila Andrade-
--5--
--6--
Prólogo
--7--
“Poesia Quemada” nombre tomado de un poema
de nuestro César Dávila Andrade, representa la dimension
de la angustia y de la alegria, de las dudas y el aislamiento,
del amor y el miedo, en que estos jovenes, que siempre
han sido silenciados por el sistema, hoy quieren empuñar
el arma y disparar al cielo, para decirle ¡basta! Al ramplón
y siempre tedioso horizonte, que ve con ojos de furia la
rebeldía inhospita e inamansable de la juventud.
--8--
No basta tu imagen en el espejo.
No basta tu palabra cortando el viento y el tiempo.
No bastan las noches de lectura con el diablo como testigo
y un angel contemplando tu tristeza.
No le bastó a Dios con crearte una celda de hiena herida
y tenderte al sol a ser la befa de unos y la misecordia de
pocos.
Escribes porque es la única libertad en este país chiquito,
Al que los asesinos y los corruptos contruyen cada dia,
mirando a los niños perderse en las callejas oscuras
de su avaricia y su cobardía.
Escribes porque el arte es tu dios de papel.
Escribes y sientes que lo unico que pudiste hacer
Para salvarte de toda la mierda que nos arrojan los de
arriba
Es darle la espalda a todo lo que nos han vendido por
sabido.
CENIZAS
Cenizas recoge la muestra poética de quienes han decidido
forjar su sangre en el pelotón de la contienda y la libertad
absoluta que conlleva hacer arte, hacer poesia. Diana
Guamán, estudiante de la UEMV; Nikol Mendoza, ex
--9--
estudiante de nuestra I.E.; Luis Palacios Blacio, actual
vicerrector de la UEMV, lector y amante del arte; William
Ludeña Pardo, docente de Inglés de la UEMV; Paúl
Chimbo Torres, docente de Literatura de la Universidad
Nacional de Loja y Víctor Hugo Quezada, poetas
auténticos y lectores inagotables. Por todo esto, gracias
infinitas.
--10--
LA PRESENTE MUESTRA RECOGE
POESÍA DE:
I PARTE
-El lamento de los sobrevivientes-
Darío Hernández
Joselyn Soto
Ximena Medina
Camila Gualán
Andrea Gaona
Jaren Sánchez
Anahí Paccha
Daisy Zuñiga
Marcela Asanza
Fernanda Vivanco
Christian Jarro
Bryan Granda
--11--
II PARTE
-Cenizas-
Diana Guamán
Nikol Mendoza
Luis Palacios Blacio
Paúl Chimbo Torres
Víctor Hugo Quezada
Patricio Vega Arrobo
--12--
I PARTE
El lamento de los
sobrevivientes
--13--
--14--
“¿Habrá piedad para los que escuchamos a todos y no
Entendimos a nadie;
Para los que la soledad no nos dio un jaque mate de muerte
Ni el amor nos dio un golpe de vida?”
“Obsesión de vivir”
-José Sbarra-
--15--
--16--
DARÍO HERNÁNDEZ
--17--
"Despliega tus alas y vuela hacia tus sueños, mientras te
elevas, por encima de las nubes y te dejas llevar por el viento
que te impulsa hacia la grandeza”.
--18--
La luz en la oscuridad o una oda a la vida
--19--
II
--20--
III
--21--
Inmola
--22--
Y mientras camino hacia la oscuridad, sé que esto
será mi última expresión de vida. Será la prueba de
mi autodestrucción, de mi lucha constante conmigo
mismo, de mi dolor y mi soledad. Será mi epitafio,
mi grito final antes de caer en la profunda
oscuridad.
--23--
Nuestro amor o una noche eterna
--24--
sintiendo el latido del corazón del otro. En ese
momento, todo lo demás desapareció, y solo
quedamos nosotros dos, fundidos en un abrazo de
amor y de paz.
La noche siguió avanzando, pero en ese momento
eterno, el tiempo parecía haberse detenido para
siempre. Y así, mientras la luna se elevaba en el cielo
y las estrellas comenzaban a brillar, seguimos
abrazados, sabiendo que nunca más estaríamos
solos. Porque en esa noche, algo cambió.
--25--
--26--
JOSELYN SOTO
--27--
--28--
Aquí vamos de nuevo
--29--
Aquí vamos de nuevo.
Donde tu mente es una pantalla
que reproduce tus recuerdos destructivos
Donde tu cuerpo se desvanece.
Aquí vamos de nuevo.
Donde tu mirada se vuelve fría
Donde tu alma se convierte en un espíritu maligno
Aquí vamos de nuevo.
Donde piensas que estas completamente sola
Donde no sientes ni puedes tener el deseo de
confiar
Donde no puedes hablar
donde no puedes liberar todo lo guardado en tu
corazón
Aquí vamos de nuevo.
Donde tu propia familia te juzga por tu
comportamiento extraño
Donde las personas se vuelven tus enemigos
Aquí vamos de nuevo.
Donde no puedes ni controlarte a ti mismo
Donde ya no quieres sentir nada que sea dolor
Aquí vamos de nuevo.
Cuando no sabes ni dónde estás parada
Donde te pierdes fácilmente
Y donde te apagas poco a poco…
AQUI VAMOS DE NUEVO.
--30--
XIMENA MEDINA
--31--
--32--
Trampa de deseo
--33--
y tu boca sedienta me vuelve loca.
Veo que no te gusta mi juego,
tranquilo cariño, pronto terminará,
ya queda poco, ya no luches,
ya perdiste.
Lo sientes ¿verdad?
Sientes el filo de la daga
atravesando tu corazón.
Esa tinta roja que sale de tu cuerpo,
-no te preocupes por ella-,
con ella pintaré nuestra historia
y será parte de mi colección.
¡Qué hermosa se verá!
Tranquilo, este juego ya acabó…
al menos ya acabé contigo,
descansa cariño,
yo saldré a tomarme un trago,
me fumaré un cigarrillo
y empezaré mi próxima partida
en donde las reglas del juego y el poder
las tengo yo.
--34--
Tiempo dormido
--35--
Hasta que el palpitar
De mi corazón
Se haya ido.
Dormiré profundamente,
Hasta que el tiempo se haya detenido
Y yo me haya ido.
--36--
CAMILA GUALÁN
--37--
--38--
Crimen de tus ojos a través del tiempo
--39--
Mordisqueando mis labios.
¿Labios estúpidos y vacíos?
Solo quédate más tiempo ¿sí?
Más tiempo donde nuestros
Pensamientos se hagan ceniza
Y nuestro cuerpo un esqueleto
Sediento de amor.
Pero…
¿Dónde se quedó tu amor?
Tengo miedo de envejecer
Y no darte mi vida.
Para que te quedes más tiempo
Te amaré incluso en la oscuridad,
Si el mar se seca,
Si el canto de las aves ya no existe,
O si solo habita en mí la tristeza.
--40--
Muriendo una y otra vez en mi sueño,
Cuando lo único que quiero es despertar contigo.
No importa si resbalo o
Si caigo,
O incluso si muero,
Sé que mi tiempo terminó
Mientras que para ti acaba de empezar.
--41--
Ángeles negros
--42--
Quisiera saber…
¿Qué es lo que sientes
Cuando roso mi lengua
En la punta de tu pene?
Quiero llegar a tu mente,
Solo quiero que penetres
En mi vulva casi infantil y
Que espera por ti,
Cariño mío.
Mírame a los ojos que suplican
Sexo en este invierno,
Quisiera evitarlo
Pero te quiero encima
Rompiéndome la espalda,
Dominándome.
¿Qué opinas?
Fóllame sin control,
Sádicamente,
Escupe mi boca,
Muérdeme el labio posterior y
Sorbe mi clítoris.
ninguna podrá hacértelo
Como lo hago yo,
Hagámoslo, tenemos tiempo,
Quítate esa maldita camisa,
Follaría todos los días
--43--
Si es contigo.
No me importa si es
En el asiento trasero de un coche,
O sobre un campo regado de flores ensangrentadas
Follaría hasta tener tu esperma sobre mis manos.
Quiero pasar esta noche
Cogiendo, alucinada,
Dejándote débil y tirado en el suelo.
Soy tan dulce,
Pero a la misma vez tan peligrosa.
Tus latidos se aceleran,
Espera, recargo mi arma
Y tiro del gatillo,
Matándote, pero haciéndote mío.
¿Qué pensabas que llegaría al fin?
Esto no acaba aquí,
Yo sigo mi rumbo
Jugando,
Utilizándolos
Follando y matándolos,
Con mis manos angelicales,
Ángeles negros,
Cautivándolos
Tentándolos
Diciendo la típica frase
“te amaré por siempre”.
--44--
ANDREA NICOLE GAONA
--45--
--46--
El cruel mundo
En la incertidumbre búsqueda
De la satisfacción,
Se encuentran flores y abrojos
Que abrazan mi alma fría
Que busca calor,
Cazando la maldad
Y refugiándose en la corrupción.
Queriendo satisfacer su sed
Para luego descargar toda su furia
Contra un inocente,
Para luego vivir en tranquilidad
Como si nada hubiese pasado,
Y volver
A cometer el mismo delito,
Repetirlo hasta más no poder.
--47--
Alma
--48--
JAREN SÁNCHEZ
--49--
--50--
Hermano
Nací, crecí,
me hice hombre como tu sombra.
¿Moriré como tu sombra?
Cuando un bebé nace se supone que es para traer
alegría y fortaleza a una pareja
Tengo la certeza que aún es así,
o solamente lo supongo.
No sé qué pasó con ese infante que ya es un hombre
pero sigue llorando por las noches, por unos
padres que sembraron dos semillas,
y solo vieron crecer a una.
No llores más hombre con corazón de infante,
que prefiere callar bajo el manto de una sábana,
reposando sus mejillas en la almohada.
Sueña con el día que desplegará sus alas y volará
hacia el oscuro cuarto,
donde todos no quisieran habitar, ya que es un
cuarto frío, donde abunda el silencio.
No hay maltrato, no hay comparaciones, ni mucho
menos nadie es sombra de nadie.
Ya que simplemente es un cuarto donde no
abunda la maldad,
Entonces,
¿por qué todos temen a un cuarto de la morgue?
--51--
--52--
ANAHÍ ALEJANDRA PACCHA
--53--
--54--
Amor incondicional ♡
--55--
Pudriéndome de dolor por dentro,
y a veces me pregunto
si aún pensará en mí…
--56--
¿Quién diría que en algún momento
escribiría para ti?
--57--
Quiero que mi muerte sea sin dolor.
--58--
DAISY MAGALI ZUÑIGA
--59--
--60--
Tristezas
Posiblemente no sea
La última vez que sufras,
Posiblemente y para una próxima,
Incluso acabes en lágrimas,
Pero, ¿Qué más da?
Estás viviendo tu vida
¿Qué más da?
--61--
Las cosas cambian,
La gente cambia,
Todo cambia.
Incluso el amor cambia,
Los amigos,
No es extraño,
Esa es la forma del mundo.
Creo en mí mismo,
El dolor en mi espalda
Es porque mis alas
Están creciendo.
Me pasaron muchas
Cosas que no merecía,
Pero me enseñaron
Que era más fuerte
De lo que creí.
--62--
MARCELA ASANZA
--63--
--64--
Renacer
--65--
¿Esto es amor?
--66--
FERNANDA VALERIA VIVANCO
--67--
poner. No me gusta lo repetitivo, pero si no tengo
una rutina pienso que perderé mi tiempo sin
pensarlo o actuar; mi lema es: “todo es posible si lo
intentas” y mi palabra favorita es fithing, es de origen
coreano, significa: tú puedes y no te rindas. Mis
poemas tienen que ver algo con el mundo actual
espero te gusten.
--68--
+++
--69--
++++
--70--
CHRISTIAN JARRO
--71--
--72--
Toda la vida muerto
--73--
faltan años, o mejor dicho décadas para poder
pensar en ti y que no me duela, que no sienta ese
deseo de querer estar contigo, porque salgo, tomo
aire y me pongo a pensar en mí y de la nada llega tu
recuerdo y como un perro, orina los engranajes de
mis pensamientos, y siento un nudo en mi garganta
al pronunciar o siquiera al pensar tu nombre.
Vuelve, quisiera mostrarte que he cambiado, y ya no
quiero seguir sintiendo que tengo una vida mal
vivida, o sentirle que he estado: TODA LA VIDA
MUERTO
--74--
BRYAN GRANDA
--75--
--76--
Lago
--77--
--78--
II PARTE
Cenizas
--79--
--80--
Odio despertar junto a ti y odio tus sueños -cabeza-
Soy sólo felliz cuando has bebido tanto y tanto
que no recuerdas mi nombre: un ataúd,
que cargas en silencio,
Lleno de fantasmas.
-Los duelos de una cabeza sin mundo-
Ernesto Carrión
--81--
--82--
DIANA CAROLINA GUAMÁN
--83--
--84--
Un Amor Herido
Ha pasado el invierno,
ha pasado el verano,
la primavera ha llegado
y tú no estás a mi lado.
Cuánto anhelo abrazarte,
ver tu sonrisa brillar,
ante el sol radiante
de aquel mes de Abril.
Aún recuerdo tus ojos,
Y ese café peculiar,
eran dos estrellas
que observan sin parar.
Le pido a la vida
que te devuelva a mí,
aunque sea un instante
para verte reír.
Sin embargo, son deseos,
más me debo conformar,
con aquellos recuerdos
que siempre me dolerán.
Te fuiste de mi lado
y no me pude despedir,
--85--
no es justa la manera
en que tuviste que partir.
Mi descuido te ha llevado
a sentirte en soledad,
perdiendo la paciencia
y cometer tal atrocidad.
Ayúdame a soportar
este amargo pesar,
a veces se me dificulta
el poder continuar.
Aún me pregunto:
¿Por qué a ti?
¿Por qué así?
¿Cómo podré con este dolor?
A la vida le pido,
solo una oportunidad,
que sane mis heridas
y aplaque este sufrir.
Pero acá me tienes,
intentando caminar
por el solitario tramo
qué vida se hace llamar.
--86--
NIKOL MENDOZA
--87--
--88--
3 de la mañana
--89--
Lluvia de sangre
--90--
LUIS PALACIOS BLACIO
-Luis Blacio-
--91--
--92--
Shungo
Qué grande
es tú corazón,
que no cabe
en el universo de tu cuerpo,
segmentándose
en el cosmos,
flotando
cual semillas de diente de león,
para convivir
en otras pieles,
derrotando demonios,
permaneciendo
perpetuas e indelebles,
llenando de luz,
curando las almas heridas.
--93--
Tu recuerdo
Me desintegro
en el instante previo de tocar tus labios,
beso espejismo,
que engaña el alma,
enreda la angustia y la ansiedad de tenerte,
con letras vagas de un escrito impulsivo,
que pregunta constante, ¿por qué no estás?
Ya no puedo percibir
tus brazos envueltos en fragancias,
me quedo esperando que lances un abrazo
--94--
que calme los miedos y los impulsos malditos de verme
caído,
topando el suelo brasa,
que me funde con el olvido,
las promesas sin cumplir y
el sueño de verme a tu lado, corazón con corazón.
--95--
--96--
WILLIAM LUDEÑA
--97--
--98--
No me dolerá perderte
--99--
No me dolerá perderte, porque sé que el
amor nunca se pierde, simplemente cambia de
forma. Nuestro amor tomará una nueva forma, tal
vez en forma de un ave que con su vuelo deje un
consuelo de tranquilidad y paz en nuestros
corazones. El amor es capaz de todo con fe, es
capaz de hacernos vivir momentos inolvidables e
irrepetibles. Pero cuando perdemos a ese ser que
amamos, el amor se convierte en un bálsamo, en un
refugio en el que podemos encontrar consuelo,
apoyo y esperanza.
La muerte, ese tema intocable que a todos
nos asusta. ¿La muerte es el final de todo? pero
también puede ser el principio de algo nuevo.
Cuando perdemos a alguien, nos damos cuenta de
la fragilidad de la vida, y aprendemos a valorar cada
momento, a aprovechar cada segundo, a amar más
intensamente. Porque después de todo, lo que
importa no es cuánto tiempo estemos juntos, sino
cómo nos hacemos sentir en ese instante el uno al
otro.
No me dolerá perderte, porque los amigos
son para siempre. Los recuerdos de momentos que
compartimos no se desvanecerán, pero no serán la
razón por la cual me quede atrapado en el pasado,
--100--
los llevaré conmigo, para recordar los buenos
momentos que pasamos juntos, pero también para
recordar que todo en la vida es temporal, que tarde
o temprano tomaremos rumbos distintos y que
llevaremos presente esos momentos grandiosos
donde compartimos instantes inolvidables. Es en
esos momentos de dolor cuando descubrimos
realmente quienes son nuestros amigos de verdad,
aquellos que no nos abandonan en los momentos
de penuria y desolación.
El amor, los amigos y la muerte, tres temas
que nos conectan con nuestra esencia humana. Tres
temas que nos hacen sentirnos vivos, que nos llenan
de emociones y sentimientos. Tres temas que
marcan nuestro camino, que nos enseñan a ser más
fuertes, más valientes, más humanos. Amemos sin
miedo, démosles el tiempo necesario y un valor
agregado a nuestros amigos. Afrontemos y
aceptemos la muerte y el amor con la serenidad que
nos da el saber que hemos vivido intensamente
nuestra vida. De manera que, no nos dolerá
perderte.
--101--
--102--
PATRICIO VEGA ARROBO
--103--
--104--
invierno
--105--
colofón
pasarán abriles
pasará el cielo
nos suplirán otros animales
se borrarán de la lápida
nuestros nombres
--106--
PAÚL CHIMBO TORRES
--107--
--108--
Una chica cocina en el último rincón del mundo
I
Una chica cocina en el último rincón del mundo
se sienta a pensar que no tiene leche de coco
y su cabeza vuela tras una solución
cada paso que da en su pequeño planeta de ollas
es una invitación para matar de hambre a la muerte.
--109--
prueba
desaprueba
aprueba el placer perecible de un manjar
entonces escribo en el aire
cuánto la quiero.
--110--
II
Pienso en aquellos desdichados
que disfrazados de piadosos de amigos
y enceguecidos por la miel de sus manos
le besarían le adularían y comerían
todo cuanto haya en la mesa
entonces sueño con esto:
--111--
III
Mi chica es una chica triste
de tanto leer libros empieza a quedarse sola
de tan sola que está, cocina
y ella huye huye siempre hacia la sencillez
y de tan sencilla que es, espera.
--112--
IV
Qué dirías si te digo que no sé cocinar
que mi menú principal es solamente uno: escribirte
poemas
Qué me responderías si te digo
que yo soy el primer ser humano
que aprendió a cocinar las palabras
a mezclarlas de las todas formas posibles
a dejarlas a fuego lento
hasta que surja el poema más exquisito del mundo.
Ya sé que esto es pura literatura
pura ficción pura tristeza
pura comida para matar la muerte
puro amor hecho de sueños.
--113--
V
No me sentaré junto a la mesa con mi chica
en su mesa no habrá un plato para mí:
he allí este poema que es también el amor
Mi chica triste
entre tú y yo
esta receta primitiva
perfecta en su error
secreta en su dolor
Intransferible.
--114--
Estas líneas de mis manos son para ti. Estas líneas
que nunca he podido leer y que siempre quise que
leyeras y me digas lo que significan y me digas que
en ellas está escrita la historia del origen. Quiero que
leas las líneas de mis manos en las que el porvenir
somos nosotros. Estas líneas son para ti. Estas
líneas de mis manos que se dibujaron solas sobre mi
piel porque así lo quiso Dios. Siempre quise darle a
alguien las líneas de mis manos dedicárselas a quien
me enseñe a escribir una oración. Encuéntrame aquí
en estas mis manos ancestrales que son el hogar de
las líneas más limpias que jamás escribiré. Pienso en
ángeles bellos cuando me veo a las manos. Pienso
en una A, en una M, en una O, en una R, entonces
hay esperanza naciendo en las cuencas de mis
manos listas para recomenzar. Estas líneas de mis
manos son para ti.
--115--
--116--
VÍCTOR HUGO QUEZADA
10/29/1991
Ciudad y Provincia de residencia, Loja.
Escritor, poeta y cuentista, Pertenece al Colectivo
“Los Melenudos Hijos de la Bohemia”, con los
cuales ha organizado los ciclos de poesía “Señor
Gagón” y primera Editorial Cartonera en Loja,
denominada “El Fauno”. Diseñador Gráfico.
Tiene un trabajo de diez años que reúne: poesía,
cuentos, odas, filosofía, novelas, dramas;
producción que busca salir a la luz algún día.
--117--
Su poesía aparece en las cartoneras: “El Recreo de
las bestias”, “Abismos del triángulo de hielo”;
“DEMOLICIÓN, Poesía Brutal”; las revistas
“GRITO INSURGENTE”, “Letra Fuego”,
“Confesionario Poético”, “Y nos pusimos cuerdos”
y en la revista digital mexicana “Monolito”. Ha
participado de varios recitales de poesía.
--118--
San 11
Y observando la sombra
sin otra sombra a tu lado,
con los ojos llorosos
me nombrarás.
--119--
San 12
--120--
entonces se ha de erigir
de los seres basurillas
el más vasto imperio.
--121--
--122--
ARTHUR PALADINES
--123--
--124--
**++**
Largo tiempo me entretuve
entre los senos
de la dulce Emperatriz.
Mientras la noche caía
sobre nuestras cabezas,
ambos éramos dos pozos silenciosos
donde la lascivia y el pecado
hacía de cazador.
Latía vagamente en su pecho desnudo
un sentimentalón cariño por un poetita
que había conocido hace poco tiempo
en la capital, cuando ella,
se encontraba vendiendo almuerzos y comida
en medio de la calle,
Emperatriz no era hermosa, mucho menos
tenía la deliciosa y elegante
sabiduría del “arte”, había dejado la escuela a los 11,
trabajando desde entonces, en las esquinas de los
barrios.
Había visto a su poetita en medio de la plaza
grande,
lanzando agudos gritos de furor,
leyendo poemas de Vallejo, de Neruda y
uno que otro de sus
--125--
falsos poemas revolucionarios y comunistas;
cuando entre los platos desechables y las babas
de algunos borrachines, que,
reían siniestramente,
vio a aquel hombre, que enorgullecía a sus amigos
mientras echaba gargajos sobre el sistema.
No hubo palabras, ni miradas mutuas.
nada.
no volvió a verle.
la vida pasa, siniestra
en todas las cosas,
abre sus alas de ceniza
y deja muertos y caca tras de sí.
--126--
que hasta la muerte rechaza con desdén-.
me lo decía seguidamente, mientras
sus uñas con esmalte ya borrado por los días
seguían el camino asqueroso de mi espina.
Pero hoy,
al abrir el diario, leí:
*prostituta es encontrada
en su habitación ahorcada,
los vecinos dieron
la noticia a las autoridades,
que, tras largos llantos de un niño,
decidieron forzar la puerta,
encontrando al pequeño,
colgado de los pies de la madre
en largos sollozos de hambre*
--127--
por alguna extraña razón había olvidado en una de
nuestras faenas,
al mirarlo, no pude contener una lágrima
por esos pechos tan bellos que siempre divinicé
con el más loco furor.
abrí con desdén el viejo tarro de papel higiénico,
que para entonces rebotaba de suciedad,
y metí hasta el fondo la bolsita que contenía
el artilugio
preferido de mis noches solitarias.
Ahora, cuando ya nadie viene a por mi cuarto de
hombre descuartizado,
pienso en Emperatriz, y con los labios
desmesuradamente
abiertos,
bebo hasta la última gota de su sangre
en un vaso que se llama recuerdo y siento,
a la mitad de la noche,
un llanto de niño
que flota en el aire.
--128--