0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas128 páginas

Poesía Quemada Diagramacion Final

El documento presenta 'Poesía Quemada', una muestra poética publicada por Editorial Cartonera Marietina en mayo de 2023, que explora temas de angustia, rebeldía y la búsqueda de libertad a través de la palabra. Incluye poemas de varios autores que reflejan la lucha contra la opresión y la búsqueda de sentido en un mundo lleno de dolor y desesperanza. La obra invita a los jóvenes a reivindicar su voz y a utilizar la poesía como un medio de resistencia y autolibertad.

Cargado por

dantraxf5
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas128 páginas

Poesía Quemada Diagramacion Final

El documento presenta 'Poesía Quemada', una muestra poética publicada por Editorial Cartonera Marietina en mayo de 2023, que explora temas de angustia, rebeldía y la búsqueda de libertad a través de la palabra. Incluye poemas de varios autores que reflejan la lucha contra la opresión y la búsqueda de sentido en un mundo lleno de dolor y desesperanza. La obra invita a los jóvenes a reivindicar su voz y a utilizar la poesía como un medio de resistencia y autolibertad.

Cargado por

dantraxf5
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 128

POESÍA QUEMADA

-Muestra de Poesía -

--1--
FURIA
Editorial Cartonera Marietina

Título original de la obra:


“Poesía Quemada”

Primera edición:
Loja, Mayo de 2023

Edición:
Arthur Paladines

Diagramación:
Patricio Vega Arrobo.

“Poesía Quemada” Licencia Creative Commons Atribución-


NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

--2--
POESÍA
QUEMADA
-MUESTRA DE POESÍA-

FURIA
EDITORIAL CARTONERA
MARIETINA

Primera Edición
Mayo 2023

--3--
--4--
“¡Y te quemaré en mí, poesía!
En ladrillos de venas de amor, te escribiré
empapándote profundamente.
¡Luego
vendrá el sol y te extraerá con los colmillos!”
Poesía Quemada
-César Dávila Andrade-

“Mi estimada, mi estimado fuimos diseñados para soportar:


Usted la humillación de su jefe
Yo la de cualquier mugroso de corbata
Yo puedo ser ahorcado en plena luna llena por fumármela
Y dejar en tinieblas a los iluminados”
Lo insoportable
-Pedro Gil-

“Con mis dedos aplaco la furia de mi mente


Y el verso dibuja en la sombra un lugar
Donde ni estoy yo ni está el hombre”
Masturbación
-Leopoldo María Panero-

--5--
--6--
Prólogo

“¿Quién mirará en silencio


cruzar por los cristales detenidos
las cosas que terminan con la lluvia?”
-Después de nosotros-
César Dávila Andrade

Empieza por derrumbar los reinos. Empieza por


las piedras del camino y las cosas oscuras que le dan besos
de muerte al corazón. Empieza con tu eterna agonía de
perro triste, de vaivén carcomido por el tiempo, de tripas
que se devoran a sí mismas por el hambre y la angustia.

Empieza por el verso y por el labrador humilde que


construye su casa entre la lluvia y la mierda. Empieza por
vomitar al encorbatado, que vendió su rebeldía por unas
monedas miserables. Empieza por quitarle el velo virginal
a lo puro, lo casto y lo noble, deja que la espiga del silencio
y el verso, atraviesen la pútrida epidermis de lo
establecido, de lo caduco y lo rancio. Empieza
destruyendo la covacha de cartón y heces que el sistema
educativo, social y politico, carcelario y castrante, te
someten al oscuro festin de sus deseos de hipócrita
gazmoñería.
Libérate, espiritu joven inamansable.

--7--
“Poesia Quemada” nombre tomado de un poema
de nuestro César Dávila Andrade, representa la dimension
de la angustia y de la alegria, de las dudas y el aislamiento,
del amor y el miedo, en que estos jovenes, que siempre
han sido silenciados por el sistema, hoy quieren empuñar
el arma y disparar al cielo, para decirle ¡basta! Al ramplón
y siempre tedioso horizonte, que ve con ojos de furia la
rebeldía inhospita e inamansable de la juventud.

Empieza recordando las lentas y largas horas de


estudio, con la frente y los ojos clavados en las inhospitas
páginas de Arango, en las lúbricas páginas de Bukowski y
los marginales espacios de tristeza de Pedro Gil. Bastaría
calcinar toda esa poesía para rendirle un tributo a la tierra,
a esta tierra empapada en sangre y miseria. Los ruidos de
esta máquina horrible en que se escribe la vida, debe
sobrellevarse con cierta dosis de infinito, de ternura y
soledad, y para ello estamos los nadies, que oficiamos un
tributo a lo bello, noble, ruin u oscuro en que puede
convertirse la poesia, con el unico fin de devolverle al
hombre su estado salvaje y angelical.

Escribes pensando que todo terminará,


que cada palabra y cada verso llevan el fuego del infierno
y eso te basta para calcinarte y prenderle fuego
al abismo que te roe entre la soledad y la tristeza.
Escribes como si fuera lo único que puede salvarte
de la horrible herida que llevas en la mirada.
Escribes porque la vida sola no basta.

--8--
No basta tu imagen en el espejo.
No basta tu palabra cortando el viento y el tiempo.
No bastan las noches de lectura con el diablo como testigo
y un angel contemplando tu tristeza.
No le bastó a Dios con crearte una celda de hiena herida
y tenderte al sol a ser la befa de unos y la misecordia de
pocos.
Escribes porque es la única libertad en este país chiquito,
Al que los asesinos y los corruptos contruyen cada dia,
mirando a los niños perderse en las callejas oscuras
de su avaricia y su cobardía.
Escribes porque el arte es tu dios de papel.
Escribes y sientes que lo unico que pudiste hacer
Para salvarte de toda la mierda que nos arrojan los de
arriba
Es darle la espalda a todo lo que nos han vendido por
sabido.

Reinvindica tu verdadera naturaleza.

Con la presente muestra de poesia, hemos


reinvindicado el poder de la palabra y la profunda
responsabilidad que conlleva vivir para escribir.

CENIZAS
Cenizas recoge la muestra poética de quienes han decidido
forjar su sangre en el pelotón de la contienda y la libertad
absoluta que conlleva hacer arte, hacer poesia. Diana
Guamán, estudiante de la UEMV; Nikol Mendoza, ex

--9--
estudiante de nuestra I.E.; Luis Palacios Blacio, actual
vicerrector de la UEMV, lector y amante del arte; William
Ludeña Pardo, docente de Inglés de la UEMV; Paúl
Chimbo Torres, docente de Literatura de la Universidad
Nacional de Loja y Víctor Hugo Quezada, poetas
auténticos y lectores inagotables. Por todo esto, gracias
infinitas.

Arthur Paladines, mayo 22 de 2023.

--10--
LA PRESENTE MUESTRA RECOGE
POESÍA DE:

I PARTE
-El lamento de los sobrevivientes-
Darío Hernández
Joselyn Soto
Ximena Medina
Camila Gualán
Andrea Gaona
Jaren Sánchez
Anahí Paccha
Daisy Zuñiga
Marcela Asanza
Fernanda Vivanco
Christian Jarro
Bryan Granda

--11--
II PARTE
-Cenizas-
Diana Guamán
Nikol Mendoza
Luis Palacios Blacio
Paúl Chimbo Torres
Víctor Hugo Quezada
Patricio Vega Arrobo

--12--
I PARTE

El lamento de los
sobrevivientes

--13--
--14--
“¿Habrá piedad para los que escuchamos a todos y no
Entendimos a nadie;
Para los que la soledad no nos dio un jaque mate de muerte
Ni el amor nos dio un golpe de vida?”
“Obsesión de vivir”
-José Sbarra-

--15--
--16--
DARÍO HERNÁNDEZ

Nací el 03 de mayo de 2005 en la ciudad de Loja, Ecuador.


Nací en una familia con una economía decente y crecí con
mis padres. Me apasionan las artes, son una parte esencial
para mí. Soy una persona muy callada, demasiado diría yo.
Llevo una vida bastante feliz, pero existen diversos
problemas en mi vida, como el alcohol y las drogas, las cuales
intento sobrellevarlas y salir. En cuanto a mi religión, no
creo en nada que no pueda comprobar que exista, esto es un
problema a veces, pero lo sé sobrellevar; además, quiero
morIr antes de los 20 porque creo que la vida no tiene un
sentido y estamos condenados a morir igualmente.

--17--
"Despliega tus alas y vuela hacia tus sueños, mientras te
elevas, por encima de las nubes y te dejas llevar por el viento
que te impulsa hacia la grandeza”.

--18--
La luz en la oscuridad o una oda a la vida

En la ciudad de luces y sonidos,


donde el bullicio no tiene fin,
surge un alma que busca el sentido,
de este mundo que parece morir.
Las calles se llenan de gente
que van y vienen sin cesar,
y en su rostro se refleja su mente,
que no sabe hacia dónde mirar.
Pero en medio de ese caos,
hay una luz que brilla intensa
y un corazón que late al compás,
de la música que lleva dentro.
Es lo único que da color a la ciudad
Que, aunque no lo note,
siempre será lo que más brille
y lo que más ame al final.

--19--
II

En la noche negra y fría


mi alma vagaba perdida,
en un mundo que parecía
estar lleno de oscuridad y herida.
Las calles estaban desiertas,
y solo el viento soplaba,
en un eco de voces muertas,
que a mi mente atormentaba.
Mi corazón latía despacio
en un ritmo que parecía morir,
y en mi pecho un dolor acaso
que me hacía sufrir y sentir.
Pero en esa sombra densa,
una luz tenue brillaba,
y en ella mi alma suspensa,
una esperanza encontraba.
Era el reflejo de la luna,
que en el cielo oscuro brillaba,
y en su fulgor encontraba,
la paz que me calmaba.

--20--
III

La vida es una condena,


que nos arrastra sin piedad,
y en cada instante que pasa,
nos acerca más a la eternidad.
Somos malditos por el destino,
que nos ha marcado con su huella,
y en cada verso que escribimos,
sentimos la locura que nos sella.
El mundo es un lugar cruel,
donde el sufrimiento es constante,
y la tristeza se convierte en fuel,
que alimenta nuestro desencanto.
Pero en medio de esta oscuridad,
hay una belleza que nos cautiva,
y un misterio que nos invita,
a seguir en nuestra senda maldita.
sigamos adelante,
en este camino lleno de dolor,
con el corazón siempre latente,
y el alma llena de temor.
Porque la vida es una condena,
y nosotros somos sus prisioneros,
pero en cada verso que creamos,
sentimos su fuego que nos quema.

--21--
Inmola

Me siento perdido en un laberinto oscuro, donde el


dolor es mi único compañero. Me arrastro por las
sombras, sin saber hacia dónde voy, y siento que
cada paso me acerca más al abismo.
En mi corazón hay una herida profunda que nunca
cicatriza y que sangra sin cesar. Es una herida que
yo mismo he causado, con mi deseo de hundirme
en la oscuridad.
No hay nada que me pueda salvar, ni siquiera el
amor o la amistad. Todo lo que toco se vuelve polvo
y oscuridad, todo lo que amo se desvanece. Soy un
ser destinado a la destrucción, a la soledad y al dolor.
Me gusta sentir el fuego del abismo, me gusta sentir
el dolor que me quema por dentro. Es como un
veneno que me consume el alma, pero que al mismo
tiempo me da vida. Es la paradoja de mi existencia,
la lucha constante entre el bien y el mal, entre la luz
y la oscuridad, ¿cómo saber qué está bien y qué está
mal?
Así que sigo avanzando por este camino de
tinieblas, sabiendo que cada paso me acerca más a
mi propia perdición. Pero no puedo evitarlo, no
puedo dejar de sentir el fuego que me quema, la
oscuridad que me envuelve.

--22--
Y mientras camino hacia la oscuridad, sé que esto
será mi última expresión de vida. Será la prueba de
mi autodestrucción, de mi lucha constante conmigo
mismo, de mi dolor y mi soledad. Será mi epitafio,
mi grito final antes de caer en la profunda
oscuridad.

--23--
Nuestro amor o una noche eterna

El sol se desvanecía lentamente en el horizonte,


como una llama que se extingue poco a poco en el
tiempo. La brisa fresca de la noche comenzaba a
sentirse y traía consigo, el olor de la tierra mojada
después de la lluvia. Me detuve a contemplar el
paisaje, y en ese momento todo parecía detenerse,
fracturarse y colapsar.

Frente a mí se extendía un mar de colores: el verde


intenso de las hojas de los árboles que empezaban a
apagarse por el otoño, el amarillo brillante de las
flores que se volvía gris por el tiempo, el rojo y el
naranja del sol que se desvanecía por la noche, y el
azul profundo del cielo que cada vez era más oscuro
y tenue. Todo esto, junto con el canto de los pájaros
y el murmullo del río cercano, creaba una sinfonía
casi perfecta para un alma vacía.

De repente, un aroma hermoso me envolvió, y supe


que ella estaba cerca y le devolvió la vida a mi
mundo. La vi allí, su cabello oscuro y su sonrisa
brillante. Ella se acercó a mí y me dio un beso suave
en los labios, como si quisiera decirme algo sin
palabras. Nos abrazamos y cerramos los ojos,

--24--
sintiendo el latido del corazón del otro. En ese
momento, todo lo demás desapareció, y solo
quedamos nosotros dos, fundidos en un abrazo de
amor y de paz.
La noche siguió avanzando, pero en ese momento
eterno, el tiempo parecía haberse detenido para
siempre. Y así, mientras la luna se elevaba en el cielo
y las estrellas comenzaban a brillar, seguimos
abrazados, sabiendo que nunca más estaríamos
solos. Porque en esa noche, algo cambió.

--25--
--26--
JOSELYN SOTO

Es un 17 de febrero el día en que todo comenzó, y


es así mismo, el día en que todo terminará…

--27--
--28--
Aquí vamos de nuevo

Aquí vamos de Nuevo.


Donde te pierdes completamente.
Donde sientes escalofríos
Suspiros y cansancio.
Aquí vamos de nuevo.
Donde tenemos miedo
Donde salen las lágrimas fácilmente
Donde te dan dolores de cabeza y mareos.

Aquí vamos de nuevo.


Donde tu voz se corta al hablar
Donde tienes que pensar bien lo que vas a decir
Donde te olvidas de cómo respirar.
Aquí vamos de nuevo.
Donde tu cabeza se llena de pensamientos
Donde te torturas poco a poco
Donde te gana la desesperación
Donde tu corazón palpita cada vez más rápido.
Aquí vamos de nuevo.
Donde quieres quitarte la vida
Donde te dan ganas de cortar tu piel como si fuera
papel
Donde te dan ganas de consumir cualquier cosa
que se cruce en tu camino.

--29--
Aquí vamos de nuevo.
Donde tu mente es una pantalla
que reproduce tus recuerdos destructivos
Donde tu cuerpo se desvanece.
Aquí vamos de nuevo.
Donde tu mirada se vuelve fría
Donde tu alma se convierte en un espíritu maligno
Aquí vamos de nuevo.
Donde piensas que estas completamente sola
Donde no sientes ni puedes tener el deseo de
confiar
Donde no puedes hablar
donde no puedes liberar todo lo guardado en tu
corazón
Aquí vamos de nuevo.
Donde tu propia familia te juzga por tu
comportamiento extraño
Donde las personas se vuelven tus enemigos
Aquí vamos de nuevo.
Donde no puedes ni controlarte a ti mismo
Donde ya no quieres sentir nada que sea dolor
Aquí vamos de nuevo.
Cuando no sabes ni dónde estás parada
Donde te pierdes fácilmente
Y donde te apagas poco a poco…
AQUI VAMOS DE NUEVO.

--30--
XIMENA MEDINA

Aunque a veces no le encuentro sentido a esta vida,


tengo la esperanza que un día cambie, que todo
cambie.

--31--
--32--
Trampa de deseo

Mientras me inundo de recuerdos


y bebo de esta copa de vino,
escucho el eco de tu llanto,
y en esta oscuridad
puedo ver el brillo de tus ojos,
suplicantes de misericordia.

Cariño, créeme, no quería hacerlo,


pero ese era mi deseo,
mi deseo de verte sufrir.
No es mi culpa que seas un incrédulo,
pero en este juego solo hay un ganador
y desde tu primer movimiento
perdiste.

Ahora que te encuentras aquí,


encadenado y mugriento,
no sabes la satisfacción que siento.
El vino se terminó y esto se torna aburrido,
y ya no eres el mismo,
me cansé de ti.
Llegó el momento de poner fin a este juego.
Qué lindo se ven tus ojos cansados,

--33--
y tu boca sedienta me vuelve loca.
Veo que no te gusta mi juego,
tranquilo cariño, pronto terminará,
ya queda poco, ya no luches,
ya perdiste.
Lo sientes ¿verdad?
Sientes el filo de la daga
atravesando tu corazón.
Esa tinta roja que sale de tu cuerpo,
-no te preocupes por ella-,
con ella pintaré nuestra historia
y será parte de mi colección.
¡Qué hermosa se verá!
Tranquilo, este juego ya acabó…
al menos ya acabé contigo,
descansa cariño,
yo saldré a tomarme un trago,
me fumaré un cigarrillo
y empezaré mi próxima partida
en donde las reglas del juego y el poder
las tengo yo.

--34--
Tiempo dormido

Que lento pasa el tiempo


En la soledad de mi cuarto.
En la oscuridad de mi alma,
En el laberinto de mi mente.
Ideas en desorden y
Piezas que no encajan
En el rompecabezas
Llamado vida.
Mi mente inundada
En pensamientos,
Pensamientos que me llevan a la locura,
A la desesperación.
Es tan inefable
Este sentimiento
Que me consume,
Dejándome vacía,
Sin alma
Sin vida.
Qué lento pasa el tiempo
En esta soledad.
En esta oscuridad
Dormiré profundamente,
Hasta que ya no sienta frío,

--35--
Hasta que el palpitar
De mi corazón
Se haya ido.
Dormiré profundamente,
Hasta que el tiempo se haya detenido
Y yo me haya ido.

--36--
CAMILA GUALÁN

Siento la cálida brisa tocando mi piel, deseo


muchísimo que los sueños fueran reales
No sé a qué venimos al mundo, pero dentro de lo
que cabe mi vida es genial.

--37--
--38--
Crimen de tus ojos a través del tiempo

Devórame con tu mirada


Incandescente como el fuego.
Con tu suave rose enciéndeme
Y hazme tuya, salvaje corazón.
Corramos juntos de la mano
Entre la escarcha y la neblina,
Viendo un reloj
Que define el tiempo que viviremos,
Que marca tu epidermis junto a la mía,
Y cuando llegue a cero
Moriremos…
Seamos felices en silencio
Mientras gritamos por dentro
Y nadie nos escucha.
Frío corazón de invierno,
Quisiera dedicarte canciones
Pero solo tengo poesía y
Amanecer,
Ternura y crueldad
Abismos y silencios
Que habitan mi cuerpo y mi mente.
Demuéstrame que tan grotesco eres,
Mientras abarcas el tiempo

--39--
Mordisqueando mis labios.
¿Labios estúpidos y vacíos?
Solo quédate más tiempo ¿sí?
Más tiempo donde nuestros
Pensamientos se hagan ceniza
Y nuestro cuerpo un esqueleto
Sediento de amor.
Pero…
¿Dónde se quedó tu amor?
Tengo miedo de envejecer
Y no darte mi vida.
Para que te quedes más tiempo
Te amaré incluso en la oscuridad,
Si el mar se seca,
Si el canto de las aves ya no existe,
O si solo habita en mí la tristeza.

¿Qué tiene tu maldita mirada?


Podría perderme en el infierno que habita en ella,
Solo necesito esto,
Solo te necesito a ti.
No importa que tan profundo sea el infierno
Yo iré por ti.
Las noches frías, mis horas oscuras,
Dentro de esta habitación silenciosa,

--40--
Muriendo una y otra vez en mi sueño,
Cuando lo único que quiero es despertar contigo.
No importa si resbalo o
Si caigo,
O incluso si muero,
Sé que mi tiempo terminó
Mientras que para ti acaba de empezar.

--41--
Ángeles negros

Las rosas se marchitan, así como tu amor.


Se desvanecen como hielo en primavera.
Mi cuerpo arde en llamas, necesito tenerte cerca.
Ven y recuéstate en mis piernas
Mientras acaricio tu cabello y nos reímos a carcajadas
De lo estúpida que es la vida.
Eres extraño, quiero hacerte mío
En medio de las sábanas blancas
Donde sorbo tu pija.
Tengamos una aventura,
Bésame despacio y
Ahógame.
Abrázame fuerte amor,
No me sueltes.
Sujétame a tu cama,
Yo soy la que tu corazón desea
Como un pecado exquisito.
Devota de tu piel
Sin pensar en lo peligroso que puede ser,
Dejarme caer
En esta horrible acidez.
El arte y la poesía existen
Como hombres confusos,

--42--
Quisiera saber…
¿Qué es lo que sientes
Cuando roso mi lengua
En la punta de tu pene?
Quiero llegar a tu mente,
Solo quiero que penetres
En mi vulva casi infantil y
Que espera por ti,
Cariño mío.
Mírame a los ojos que suplican
Sexo en este invierno,
Quisiera evitarlo
Pero te quiero encima
Rompiéndome la espalda,
Dominándome.
¿Qué opinas?
Fóllame sin control,
Sádicamente,
Escupe mi boca,
Muérdeme el labio posterior y
Sorbe mi clítoris.
ninguna podrá hacértelo
Como lo hago yo,
Hagámoslo, tenemos tiempo,
Quítate esa maldita camisa,
Follaría todos los días

--43--
Si es contigo.
No me importa si es
En el asiento trasero de un coche,
O sobre un campo regado de flores ensangrentadas
Follaría hasta tener tu esperma sobre mis manos.
Quiero pasar esta noche
Cogiendo, alucinada,
Dejándote débil y tirado en el suelo.
Soy tan dulce,
Pero a la misma vez tan peligrosa.
Tus latidos se aceleran,
Espera, recargo mi arma
Y tiro del gatillo,
Matándote, pero haciéndote mío.
¿Qué pensabas que llegaría al fin?
Esto no acaba aquí,
Yo sigo mi rumbo
Jugando,
Utilizándolos
Follando y matándolos,
Con mis manos angelicales,
Ángeles negros,
Cautivándolos
Tentándolos
Diciendo la típica frase
“te amaré por siempre”.

--44--
ANDREA NICOLE GAONA

Nací un 13 de octubre, es ahí donde todo empezaría


a ser y verse distinto, donde la vida sería diferente,
ya que durante el camino conocería a distintas
personas que me harían sentir diferentes
emociones. Loja – Ecuador

--45--
--46--
El cruel mundo

En la incertidumbre búsqueda
De la satisfacción,
Se encuentran flores y abrojos
Que abrazan mi alma fría
Que busca calor,
Cazando la maldad
Y refugiándose en la corrupción.
Queriendo satisfacer su sed
Para luego descargar toda su furia
Contra un inocente,
Para luego vivir en tranquilidad
Como si nada hubiese pasado,
Y volver
A cometer el mismo delito,
Repetirlo hasta más no poder.

Y que todos piensen


Que mi alma sigue siendo la mas pura
Y sincera que existe.

--47--
Alma

¿Qué es lo que siente mi alma?


Cada golpe que recibe
Y sin saber el por qué.
O tal vez sí lo sabe,
Pero simplemente no lo quiere admitir
Y se niega
A querer aceptar la realidad.
Tal vez sea por orgullo,
O porque quizá nunca quise aceptarlo
Y a pesar de amarme me doy cuenta
Que mi mirada no refleja un sentimiento
Verdadero y afectivo.
Tal ves soy la única
Que se desprecia y se ama
Sin saber cual es el sentimiento que gana.

--48--
JAREN SÁNCHEZ

Tengo como signo al gran Leo. Me considero una


persona vacía, me gusta el silencio, pero me
incomoda estar solo.
Para mí, ser una persona vacía es ser neutro, no dar
importancia a lo bueno o lo malo que pase en el día
a día, simplemente seguir un objetivo y tener la
mentalidad que, si lo alcanzaste, bien, y si no, pues
poco importa.

--49--
--50--
Hermano

Nací, crecí,
me hice hombre como tu sombra.
¿Moriré como tu sombra?
Cuando un bebé nace se supone que es para traer
alegría y fortaleza a una pareja
Tengo la certeza que aún es así,
o solamente lo supongo.
No sé qué pasó con ese infante que ya es un hombre
pero sigue llorando por las noches, por unos
padres que sembraron dos semillas,
y solo vieron crecer a una.
No llores más hombre con corazón de infante,
que prefiere callar bajo el manto de una sábana,
reposando sus mejillas en la almohada.
Sueña con el día que desplegará sus alas y volará
hacia el oscuro cuarto,
donde todos no quisieran habitar, ya que es un
cuarto frío, donde abunda el silencio.
No hay maltrato, no hay comparaciones, ni mucho
menos nadie es sombra de nadie.
Ya que simplemente es un cuarto donde no
abunda la maldad,
Entonces,
¿por qué todos temen a un cuarto de la morgue?

--51--
--52--
ANAHÍ ALEJANDRA PACCHA

Anahí Alejandra, 10 de agosto de 2005.


Loja-Ecuador

--53--
--54--
Amor incondicional ♡

Me reprime tener presente


todos esos malditos recuerdos,
en donde tú y yo solíamos reírnos
por bobadas hasta cansarnos.
Escuchar ecos de tu voz y de tu risa,
Me ponen triste porque sé que ahora
hablas y ríes para otras.
Tus besos, tus caricias, tus celos,
y todo lo bello y malo de ti,
quedará en mi mente y corazón,
incluso nuestras canciones.
He hablado solo lo lindo de ti
y no del daño que me has hecho.
Recordar aquellas palabras hirientes
hacen que me sienta insuficiente.
Me pediste que nos viéramos por última vez,
Acepté… ¿Y ahora?...
darnos ese último beso y abrazo,
fue lo más doloroso para mí.
Y ahí estabas tú, como si nada…
Llorar todas las putas noches
llevar mi llanto a la almohada
y decir que estoy bien

--55--
Pudriéndome de dolor por dentro,
y a veces me pregunto
si aún pensará en mí…

--56--
¿Quién diría que en algún momento
escribiría para ti?

« En el eco de mis muertes


Aún hay miedo
¿Sabes tú del miedo?
Se del miedo cuando digo mi nombre… »
-
Alejandra Pizarnik-

Sé del miedo cuando me miro al espejo


Y digo ¡que puta mierda soy!
Muerta en vida, sin ningún horizonte.
Perdida en todas las almas del infierno y
Condenada a seguir un camino de fuego.
Escuchando socorros de personas que quizás…
Fueron malas o buenas en aquel mundo,
Donde todo parece ser bello.
Pero aquí es la parte donde te das cuenta,
Que el sobrevivir es el miedo,
Es el miedo más cabrón que puedes sentir
Antes de la llegada de tu muerte.
Aún no he muerto, pero…

--57--
Quiero que mi muerte sea sin dolor.

Me basta el dolor que me causa la gente.

--58--
DAISY MAGALI ZUÑIGA

Tengo 18 años. Me gusta escribir, dibujar y cantar.


También me gusta ser amable, divertida y sincera.
Mi pasatiempo favorito es la pintura. Otra de mis
cosas favoritas es salir a pasear y jugar indor.

--59--
--60--
Tristezas

Posiblemente no sea
La última vez que sufras,
Posiblemente y para una próxima,
Incluso acabes en lágrimas,
Pero, ¿Qué más da?
Estás viviendo tu vida
¿Qué más da?

A medida que he cumplido años,


Mejor he conocido a este mundo.
Pero no puede evitar preguntarme si acaso
Sería más feliz si me hubiese
Mantenido ignorante.

Quiero una vida


Donde pueda pasar un día
Sin preocupaciones.
Ahora mírame,
No me detendré, aunque
Se burlen de mí,
Lo lograré.

--61--
Las cosas cambian,
La gente cambia,
Todo cambia.
Incluso el amor cambia,
Los amigos,
No es extraño,
Esa es la forma del mundo.

Tal y como la mañana llega al


Terminar la noche, tal como el verano
Viene cuando la primavera se va…
Pasará, todo pasará…

Creo en mí mismo,
El dolor en mi espalda
Es porque mis alas
Están creciendo.

Me pasaron muchas
Cosas que no merecía,
Pero me enseñaron
Que era más fuerte
De lo que creí.

--62--
MARCELA ASANZA

29-09-2004. Zaruma, Ecuador.

--63--
--64--
Renacer

Recuerdo cuando me sentía perdida.


Cuando mis pensamientos consumían mi interior,
Donde todo adentro de mí era gris.
Donde el cielo ya no era azul,
y ya nada me agradaba.

Sentía un vacío dentro de mí,


Sentía que la vida se me iba.
Sentía que mi alma estaba marchita.
Solo sabía que mi cuerpo respiraba
Pero, y ¿Mi alma?
Ya no me sentía viva.

Después de tanto dolor,


Pude sentir cómo las cicatrices sanaron.
Pude ver cómo el cielo cambió de color
Y todo dentro de mí mejoró.

Ahora todo es diferente.


El cielo ya no es gris,
Me alegra tanto ya no estar ahí,
Estoy dichosa de ya no sentirme así.

--65--
¿Esto es amor?

Sentir mi corazón latir desesperadamente


Cada vez que lo pienso,
Deseando tanto estar ahí,
Aun sabiendo que su amor hace daño.

Recordándote en cada ocasión,


Perdiéndome así en recuerdos
Que van calmando mi pobre corazón.

Después de casi un año


Aún sigo llamándote,
Como un niño
Que perdió a sus padres,
Buscándote en cada lugar.

¿Será esto lo que es amar?


¿Acaso esto es amor?
Enamorándote a tal punto
Que después de tanto,
Aun seguirlo buscando
Incluso sabiendo que su amor hace daño.

--66--
FERNANDA VALERIA VIVANCO

Mi nombre es Valeria, pero me llaman Fer, nací el


15 de octubre del 2005 en Loja. Me agrada y
emociona aprender diariamente y vivir de las
experiencias a lo largo de mis 17 años. He vivido en
distintas partes del país, lo que me ha ayudado a
tener perspectivas diferentes sobre la vida, me gusta
mucho tocar el violín, la lluvia, la danza
contemporánea y las películas de zombis. Yo no
creo en la suerte, pienso que solo nosotros
decidimos hasta qué punto llegar y qué límites

--67--
poner. No me gusta lo repetitivo, pero si no tengo
una rutina pienso que perderé mi tiempo sin
pensarlo o actuar; mi lema es: “todo es posible si lo
intentas” y mi palabra favorita es fithing, es de origen
coreano, significa: tú puedes y no te rindas. Mis
poemas tienen que ver algo con el mundo actual
espero te gusten.

--68--
+++

Este nudo en mi garganta


derrama dolor en la sangre
que llega a cada parte de mi cuerpo.

La felicidad se sumerge en la tristeza


convirtiéndose en realidad.
La vida tiene momentos de ansiedad y felicidad,
es una batalla contra la soledad,
las personas no entienden el por qué,
Sin embargo, te critican por doquier.

Yo viviré, aunque el cielo esté nublado,


ayúdame que no quiero permanecer olvidada,
los recuerdos invaden mi mente
ahogando mi corazón.
El pasado te rompe sin razón,
el presente merece ser mejor.
Mi alma está plasmada de amor
Y sobredosis de compasión,
el final que algún día llegará
me sacia de miedo,
sin pensar que los momentos
llegan a ser tu realidad.

--69--
++++

Tengo palabras sencillas para sentimientos


complejos.
Tengo razón, con un toque de imaginación
se cambian los indultos por insultos
o la razón por la predicción.
Se subestima el poder de la verdad,
La muerte tiene más respuestas que la verdad y la
vida.
Y el sexo tiene más afecto que los sentimientos.

Vaga por la mente del ser pensante


que cada momento es bueno,
conformándose con sobras de satisfacción
y prédicas con poco de razón,
y sentimientos que no vienen del corazón.
El repetitivo juego del balancín a un torpe mandón
por tantos halagos asumió ser el mejor,
el loco al mundo lanza una fe de esperanza para
resurgir,
pero realmente sale el mal dando poco para recibir
entre lamentos y llantos que, en algunos años,
poco a poco destruirá nuestro mundo humano
dando destellos
de lo que algún día fue el ser humano.

--70--
CHRISTIAN JARRO

Nací en un día gris y maldito, un 18 de julio de 2005.


He crecido con la certidumbre de que cada día es
un acercamiento a mi cita irrevocable con la muerte.

--71--
--72--
Toda la vida muerto

No he sentido mi existencia pasar. Siento que me he


quedado estacando un una sola etapa de mi vida,
porque después de todo lo que nos pasó, de la etapa
que nunca vivimos, siento que en vez de vivir
“sobrevivo” y no dejo de pensar en lo que habría
sido si te hubieras quedado, pero ya, eso realmente
no importa porque siento que he pasado toda una
vida “muerto”, encerrado en mis pensamiento,
esperando algún día salir de este sentimiento que
consume mi tranquilidad y me causa noches enteras
de insomnio, extrañándote y esperándote, solo
viéndote en lo más profundo de mi inconsinte que
me hace soñarte y por eso no quiero dormir, para
no soñarte y ya por fin olvidarte, para que me dejes
continuar desde donde me quedé en esa etapa en
donde dejé de sentir el paso del tiempo, dejé de
disfrutar lo que antes amaba, dejé de hacer muchas
cosas, dejé de ver el sentido de la vida porque no he
sentido que la he podido vivir como se debe. Quiero
que regreses para que me ayudes a continuar la etapa
en la que nos dejamos, ya no quiero sentir el paso
del tiempo y ver que no me afecta, que cada día esté
más y más viejo. No estoy listo para seguir sin ti, me

--73--
faltan años, o mejor dicho décadas para poder
pensar en ti y que no me duela, que no sienta ese
deseo de querer estar contigo, porque salgo, tomo
aire y me pongo a pensar en mí y de la nada llega tu
recuerdo y como un perro, orina los engranajes de
mis pensamientos, y siento un nudo en mi garganta
al pronunciar o siquiera al pensar tu nombre.
Vuelve, quisiera mostrarte que he cambiado, y ya no
quiero seguir sintiendo que tengo una vida mal
vivida, o sentirle que he estado: TODA LA VIDA
MUERTO

--74--
BRYAN GRANDA

El principio de mi existencia solo quiere paz, no


quiere sobresalir y mucho menos destacar, porque
soy un conformista que solo está sobreviviendo,
lamentablemente en el sufrir de los pensamientos
corruptos de lo que me define humano.

--75--
--76--
Lago

Cuando la galante tristeza nada en el lago de mi


mente,
Ahí, donde vive la esplendorosa sirena,
donde yo, inútil cobarde, es tragado por la cuenca
que acechan con mi libertad,
haciéndome prisionero que murmulla en la
imaginación,
donde este horizonte se vuelve horrible
y la noche estrellada ya no responde,
solo rasga las fibras del vacío,
inundada por el lago tóxico de la realidad,
habitado por una sirena que grita ser salvada,
como cuando buscas tener una mirada llena de luz,
hasta que la muerte seque estas aguas podridas,
que acompaña con las sombras al frondoso corazón,
buscando tu humanidad perdida en este estero.

--77--
--78--
II PARTE
Cenizas

--79--
--80--
Odio despertar junto a ti y odio tus sueños -cabeza-
Soy sólo felliz cuando has bebido tanto y tanto
que no recuerdas mi nombre: un ataúd,
que cargas en silencio,
Lleno de fantasmas.
-Los duelos de una cabeza sin mundo-
Ernesto Carrión

--81--
--82--
DIANA CAROLINA GUAMÁN

Estudiante de Segundo año de BGU., de la Unidad


Educativa “Marieta de Veintimilla”, me apasiona la
lectura y la poesía.

--83--
--84--
Un Amor Herido

Ha pasado el invierno,
ha pasado el verano,
la primavera ha llegado
y tú no estás a mi lado.
Cuánto anhelo abrazarte,
ver tu sonrisa brillar,
ante el sol radiante
de aquel mes de Abril.
Aún recuerdo tus ojos,
Y ese café peculiar,
eran dos estrellas
que observan sin parar.

Le pido a la vida
que te devuelva a mí,
aunque sea un instante
para verte reír.
Sin embargo, son deseos,
más me debo conformar,
con aquellos recuerdos
que siempre me dolerán.

Te fuiste de mi lado
y no me pude despedir,

--85--
no es justa la manera
en que tuviste que partir.
Mi descuido te ha llevado
a sentirte en soledad,
perdiendo la paciencia
y cometer tal atrocidad.
Ayúdame a soportar
este amargo pesar,
a veces se me dificulta
el poder continuar.
Aún me pregunto:
¿Por qué a ti?
¿Por qué así?
¿Cómo podré con este dolor?

A la vida le pido,
solo una oportunidad,
que sane mis heridas
y aplaque este sufrir.
Pero acá me tienes,
intentando caminar
por el solitario tramo
qué vida se hace llamar.

--86--
NIKOL MENDOZA

Libélula que vaga entre la muerte y la esperanza.


Ave de fuego, que reconstruye su cuerpo en las
noches de frío, entre la niebla gris y los cementerios.
Dócil fantasma en las criptas del ensueño y la
locura.

--87--
--88--
3 de la mañana

Aún sigo esperando


que alguien pueda oírme.
Pero la triste noche
es testigo de mi amarga soledad.
Las voces en mi cabeza
se hacen presentes
carcomiéndome la mente
haciéndome gritar en silencio
mientras el dolor queda atorado en mi pecho y me
ahoga

Las voces siguen gritando cada vez más fuerte,


mis lágrimas siguen saliendo,
mi dolor se hace cada vez más fuerte
la locura comienza apoderarse de mí,
golpeo mi cabeza contra la pared una y tantas veces
hasta quedar inconsciente…
Hoy será un nuevo día
y nuevamente, a las 3 de la mañana
seguiré esperando que alguien pueda oírme.

--89--
Lluvia de sangre

Los recuerdos me condenan que te mate,


porque jamás podría perdonar tu acción.
No hay excusas, no hay pretextos,
Lo sabías y lo hiciste, eso es todo.

No te importó ver mis ojos llorar.


No te importó ver en medio de mis piernas el sangrar.
No te importó que yo creyera que todo era normal,
Porque me amabas y todo por tu malévolo placer
de hombre.
Pero ahora,
yo te enseñaré el verdadero placer.

Removeré los ojos con los que me viste,


Cortaré en pedazos las manos con las que me
tocaste,
Arrancaré la lengua que pasaste por mi inocente
cuerpo y coceré tu boca.
Mutilaré tu miembro y te lo daré de comer,
Finalmente,
Voy a sacar tu corazón y disfrutaré verte agonizar,
hasta que mueras al fin,
Así que me despido de ti
bajo la noche lluviosa y
el aroma exquisito de tu sangre.

--90--
LUIS PALACIOS BLACIO
-Luis Blacio-

Comprometido con el despertar artístico a través de


la docencia, haciendo uso de la interdisciplinariedad
de los lenguajes artísticos, para exteriorizar desde la
introspección, las emociones que vibran el alma, y
puedan ser materializadas en obras subjetivas que
invitan a la contemplación.

--91--
--92--
Shungo

Qué grande
es tú corazón,
que no cabe
en el universo de tu cuerpo,
segmentándose
en el cosmos,
flotando
cual semillas de diente de león,
para convivir
en otras pieles,
derrotando demonios,
permaneciendo
perpetuas e indelebles,
llenando de luz,
curando las almas heridas.

--93--
Tu recuerdo

Me desintegro cuando recuerdo


tu sonrisa,
tu caricia y
el abismo de un te amo
al que caía sin miedo,
sin frenos,
sin paracaídas,
a mil por hora,
en caída libre,
con la sonrisa clavada en el rostro,
la mirada tibia y
la sangre caliente en el corazón.

Me desintegro
en el instante previo de tocar tus labios,
beso espejismo,
que engaña el alma,
enreda la angustia y la ansiedad de tenerte,
con letras vagas de un escrito impulsivo,
que pregunta constante, ¿por qué no estás?
Ya no puedo percibir
tus brazos envueltos en fragancias,
me quedo esperando que lances un abrazo

--94--
que calme los miedos y los impulsos malditos de verme
caído,
topando el suelo brasa,
que me funde con el olvido,
las promesas sin cumplir y
el sueño de verme a tu lado, corazón con corazón.

--95--
--96--
WILLIAM LUDEÑA

Docente de Inglés de la Unidad Educativa “Marieta


de Veintmilla”, apasionado por la música, la poesía
y la noble tarea de enseñar, siempre comprometido
con la juventud y lo valores que enseñan el camino
del bien.

--97--
--98--
No me dolerá perderte

No me dolerá perderte, porque el dolor viene


de aferrarse a lo que ya no es tuyo, a lo que ya no
está. Tu partida no será una pérdida, sino una
oportunidad para ser mejor, para aprender, para
descubrir nuevos caminos. No lamentaré tu
ausencia, porque entiendo que cada persona tiene
un propósito en su vida y en la mía, y si tú fuiste un
capítulo, entonces llegarás más cerca para escribir
nuevas líneas en mi existencia. El amor, los amigos
y la muerte son temas que nos acompañan durante
toda nuestra vida. El amor, ese sentimiento que nos
hace sentir vivos, que alimentan nuestras pasiones y
nos hace apreciar que todo es posible. Los amigos,
esos compañeros entrañables de aventuras y
desventuras, de risas y lágrimas, que nos acompañan
en nuestro camino. La muerte, esa certeza tenue que
nos espera al final del camino, esa línea invisible que
nos recuerda que somos mortales y que estamos de
paso en este mundo.
Pero ¿qué pasa cuando estos tres temas se mezclan?
¿Cómo se vive el amor cuando uno de nuestros
amigos muere? ¿Cómo se afronta la muerte cuando
estamos enamorados?

--99--
No me dolerá perderte, porque sé que el
amor nunca se pierde, simplemente cambia de
forma. Nuestro amor tomará una nueva forma, tal
vez en forma de un ave que con su vuelo deje un
consuelo de tranquilidad y paz en nuestros
corazones. El amor es capaz de todo con fe, es
capaz de hacernos vivir momentos inolvidables e
irrepetibles. Pero cuando perdemos a ese ser que
amamos, el amor se convierte en un bálsamo, en un
refugio en el que podemos encontrar consuelo,
apoyo y esperanza.
La muerte, ese tema intocable que a todos
nos asusta. ¿La muerte es el final de todo? pero
también puede ser el principio de algo nuevo.
Cuando perdemos a alguien, nos damos cuenta de
la fragilidad de la vida, y aprendemos a valorar cada
momento, a aprovechar cada segundo, a amar más
intensamente. Porque después de todo, lo que
importa no es cuánto tiempo estemos juntos, sino
cómo nos hacemos sentir en ese instante el uno al
otro.
No me dolerá perderte, porque los amigos
son para siempre. Los recuerdos de momentos que
compartimos no se desvanecerán, pero no serán la
razón por la cual me quede atrapado en el pasado,

--100--
los llevaré conmigo, para recordar los buenos
momentos que pasamos juntos, pero también para
recordar que todo en la vida es temporal, que tarde
o temprano tomaremos rumbos distintos y que
llevaremos presente esos momentos grandiosos
donde compartimos instantes inolvidables. Es en
esos momentos de dolor cuando descubrimos
realmente quienes son nuestros amigos de verdad,
aquellos que no nos abandonan en los momentos
de penuria y desolación.
El amor, los amigos y la muerte, tres temas
que nos conectan con nuestra esencia humana. Tres
temas que nos hacen sentirnos vivos, que nos llenan
de emociones y sentimientos. Tres temas que
marcan nuestro camino, que nos enseñan a ser más
fuertes, más valientes, más humanos. Amemos sin
miedo, démosles el tiempo necesario y un valor
agregado a nuestros amigos. Afrontemos y
aceptemos la muerte y el amor con la serenidad que
nos da el saber que hemos vivido intensamente
nuestra vida. De manera que, no nos dolerá
perderte.

--101--
--102--
PATRICIO VEGA ARROBO

Cariamanga 1987. Docente en la Unidad Educativa


Pío Jaramillo Alvarado. Pirómano escritor,
propagador de LETRA FUEGO. Fundador e
editor de Viz-k-cha E. I. Administra el blog
CROMOSOMA LUNÁTICO. En el 2021
publicó su libro FILOS DIBUJAN CORTES PIEL
ADENTRO. Sus otras pasiones: la pintura, el rock
y el fútbol.

--103--
--104--
invierno

ningún invierno es eterno


pero a veces llueve tanto
sobre este terreno blando y delgado
que se desmorona en la cama
con la lágrima roja pintando la soledad
de mis huesos

a veces llueve tanto


y esta boca que arroja versos
se destroza llamándote

ningún invierno es eterno


pero sin ti poesía
el sol
es solo un mito

--105--
colofón

pasarán abriles
pasará el cielo
nos suplirán otros animales
se borrarán de la lápida
nuestros nombres

quizá pocos ojos


conozcan el rostro
que certifique nuestro síndrome
habrá alguien que guarde un retrato
para recordar la cara de los desquebrajados
un vestigio de nuestra secta
arderá en manos de ese alguien

no nos llamarán para dar testimonio


ya no tendremos boca
las manos
el aire
todo será uno

seguro nos leerán


luego seremos
eliminados de la historia

--106--
PAÚL CHIMBO TORRES

Docente, poeta y buscador de quimeras. Hacedor


de ensueños y telares grises, albañil de andamios y
ventanas en la casa donde se fabrica la esperanza y
la sed nocturna.

--107--
--108--
Una chica cocina en el último rincón del mundo

I
Una chica cocina en el último rincón del mundo
se sienta a pensar que no tiene leche de coco
y su cabeza vuela tras una solución
cada paso que da en su pequeño planeta de ollas
es una invitación para matar de hambre a la muerte.

No me atrevo a decirle que es hermosa


no desconcentraré su corazón lleno de vida
diciéndole que se me ocurrió este poema
que es pura literatura pura ficción condimentada.

Su devoción para preparar la comida


evoca un ritual desconocido
así debieron ser los gestos de aquél
que cocinó por primera vez en el mundo
para gozo propio y de los suyos.

Mi chica y su fiesta de sabores


ha aprendido a disfrazar su soledad.

En su circo de legumbres, hortalizas y más


bate palmas

--109--
prueba
desaprueba
aprueba el placer perecible de un manjar
entonces escribo en el aire
cuánto la quiero.

--110--
II
Pienso en aquellos desdichados
que disfrazados de piadosos de amigos
y enceguecidos por la miel de sus manos
le besarían le adularían y comerían
todo cuanto haya en la mesa
entonces sueño con esto:

Soy un fantasma que atraviesa el espacio-tiempo


agarro cada uno de los años lejos de mi chica
y los arrojo al sol
para que cada año sea un fueguito
que ilumine el camino de regreso a casa.

Sin embargo, mi chica no piensa en fantasmas


porque está ocupada en aliñar recuerdos y preparar
profecías
que alimenten su espíritu enamorado.

--111--
III
Mi chica es una chica triste
de tanto leer libros empieza a quedarse sola
de tan sola que está, cocina
y ella huye huye siempre hacia la sencillez
y de tan sencilla que es, espera.

Ha aprendido a esperar con rabia


Con rabia ha aprendido a cuidarse
Cuidándose vence la tragedia
y llena de tragedia, espera

Yo avanzo un poco más por estas líneas


y quisiera salir de este poema para arrojarme sobre
mi chica triste
y pedirle que me dejara pasar a la mesa
y sentarme allí mil tiempos
-oh divina divagación divisoria-
y llevarle la leche de coco que le hace falta
y mi corazón
y besarla.

--112--
IV
Qué dirías si te digo que no sé cocinar
que mi menú principal es solamente uno: escribirte
poemas
Qué me responderías si te digo
que yo soy el primer ser humano
que aprendió a cocinar las palabras
a mezclarlas de las todas formas posibles
a dejarlas a fuego lento
hasta que surja el poema más exquisito del mundo.
Ya sé que esto es pura literatura
pura ficción pura tristeza
pura comida para matar la muerte
puro amor hecho de sueños.

--113--
V
No me sentaré junto a la mesa con mi chica
en su mesa no habrá un plato para mí:
he allí este poema que es también el amor
Mi chica triste
entre tú y yo
esta receta primitiva
perfecta en su error
secreta en su dolor
Intransferible.

--114--
Estas líneas de mis manos son para ti. Estas líneas
que nunca he podido leer y que siempre quise que
leyeras y me digas lo que significan y me digas que
en ellas está escrita la historia del origen. Quiero que
leas las líneas de mis manos en las que el porvenir
somos nosotros. Estas líneas son para ti. Estas
líneas de mis manos que se dibujaron solas sobre mi
piel porque así lo quiso Dios. Siempre quise darle a
alguien las líneas de mis manos dedicárselas a quien
me enseñe a escribir una oración. Encuéntrame aquí
en estas mis manos ancestrales que son el hogar de
las líneas más limpias que jamás escribiré. Pienso en
ángeles bellos cuando me veo a las manos. Pienso
en una A, en una M, en una O, en una R, entonces
hay esperanza naciendo en las cuencas de mis
manos listas para recomenzar. Estas líneas de mis
manos son para ti.

--115--
--116--
VÍCTOR HUGO QUEZADA

10/29/1991
Ciudad y Provincia de residencia, Loja.
Escritor, poeta y cuentista, Pertenece al Colectivo
“Los Melenudos Hijos de la Bohemia”, con los
cuales ha organizado los ciclos de poesía “Señor
Gagón” y primera Editorial Cartonera en Loja,
denominada “El Fauno”. Diseñador Gráfico.
Tiene un trabajo de diez años que reúne: poesía,
cuentos, odas, filosofía, novelas, dramas;
producción que busca salir a la luz algún día.

--117--
Su poesía aparece en las cartoneras: “El Recreo de
las bestias”, “Abismos del triángulo de hielo”;
“DEMOLICIÓN, Poesía Brutal”; las revistas
“GRITO INSURGENTE”, “Letra Fuego”,
“Confesionario Poético”, “Y nos pusimos cuerdos”
y en la revista digital mexicana “Monolito”. Ha
participado de varios recitales de poesía.

--118--
San 11

Pasarán las horas


y sin saber que han pasado,
al mirar tu reflejo
sé que vacilarás.

Y observando la sombra
sin otra sombra a tu lado,
con los ojos llorosos
me nombrarás.

Entonces yo, oblicuo


pasaporte de paso,
sintiendo tu ausencia
también lloraré.

Y con olvido promiscuo


en la ventana sentado,
entre la inconsciencia
o la locura, tal vez
encenderé la noche
con un verso fruncido,
un verso que nunca,
jamás te leeré.

--119--
San 12

Tengo la libertad del pasado


hundido en el tacto y la oratoria.
Tengo los ojos llorosos y una sonatina,
tengo al sexo arrinconado
en las alas de un ave migratoria
y versos que fluyen solos a la rima.
Por ello voy tras el camino eterno
de lastre y piedra sobre las esquinas,
con el pelo suelto y desmoronado,
para escribir mi nombre allá lejos,
a donde suben las altas rejillas,
a donde yacen los poetas olvidados.

No soy un hombre de don lírico


ni ramas intelectualmente literarias,
lo mío es un gusto desinteresado,
pero fluye acá un ser empírico,
que flota por sobre las funerarias
de los perfectos seres “estudiados”.

y por ello vuelvo a insistir


que bajo las alcantarillas
del intelectual monasterio,

--120--
entonces se ha de erigir
de los seres basurillas
el más vasto imperio.

Y al son melódico de palabras normales


sin tanto rebuscar frases escurridizas,
nacerán y flotarán bellos poemas,
que ha decir de los “conocidos grandes”
serán cachetadas de naves nodrizas,
que dañará su circuito de sistemas.
Y así, entonces, con Rubén Darío
escribiendo mis sonetos de calle
sin ninguna firma impresa,
iremos cantando con loco albedrío
al son de la rima por el valle
una sonatina a la princesa.

--121--
--122--
ARTHUR PALADINES

Loja, 08 de julio de 1989.

--123--
--124--
**++**
Largo tiempo me entretuve
entre los senos
de la dulce Emperatriz.
Mientras la noche caía
sobre nuestras cabezas,
ambos éramos dos pozos silenciosos
donde la lascivia y el pecado
hacía de cazador.
Latía vagamente en su pecho desnudo
un sentimentalón cariño por un poetita
que había conocido hace poco tiempo
en la capital, cuando ella,
se encontraba vendiendo almuerzos y comida
en medio de la calle,
Emperatriz no era hermosa, mucho menos
tenía la deliciosa y elegante
sabiduría del “arte”, había dejado la escuela a los 11,
trabajando desde entonces, en las esquinas de los
barrios.
Había visto a su poetita en medio de la plaza
grande,
lanzando agudos gritos de furor,
leyendo poemas de Vallejo, de Neruda y
uno que otro de sus

--125--
falsos poemas revolucionarios y comunistas;
cuando entre los platos desechables y las babas
de algunos borrachines, que,
reían siniestramente,
vio a aquel hombre, que enorgullecía a sus amigos
mientras echaba gargajos sobre el sistema.
No hubo palabras, ni miradas mutuas.
nada.
no volvió a verle.
la vida pasa, siniestra
en todas las cosas,
abre sus alas de ceniza
y deja muertos y caca tras de sí.

Emperatriz viene seguidamente al barrio a vender


los mismos desabridos amores de su carne vieja
de prostituta cuarentona.
siempre veo en sus ojos sufridos
el aroma de tiempos joviales, tiempos que se
pudren
y tiempos que asesinan.
cuando nos cansamos de las sábanas y los fluidos
del amor,
suele contarme sus desgracias.
-ya han pasado 20 años, soy una piltrafa

--126--
que hasta la muerte rechaza con desdén-.
me lo decía seguidamente, mientras
sus uñas con esmalte ya borrado por los días
seguían el camino asqueroso de mi espina.
Pero hoy,
al abrir el diario, leí:
*prostituta es encontrada
en su habitación ahorcada,
los vecinos dieron
la noticia a las autoridades,
que, tras largos llantos de un niño,
decidieron forzar la puerta,
encontrando al pequeño,
colgado de los pies de la madre
en largos sollozos de hambre*

Cerré el diario, confundido, odiando a todos


los seres que leían la noticia en ese instante.
odiando a todas las viejas putonas y burguesas
de mi ciudad culta, porque debieron
taparse la nariz mientras el periódico
les escupía caca en su boca falocéntrica;
fui al baño, metí en una bolsa marrón
el sostén de Emperatriz, que,

--127--
por alguna extraña razón había olvidado en una de
nuestras faenas,
al mirarlo, no pude contener una lágrima
por esos pechos tan bellos que siempre divinicé
con el más loco furor.
abrí con desdén el viejo tarro de papel higiénico,
que para entonces rebotaba de suciedad,
y metí hasta el fondo la bolsita que contenía
el artilugio
preferido de mis noches solitarias.
Ahora, cuando ya nadie viene a por mi cuarto de
hombre descuartizado,
pienso en Emperatriz, y con los labios
desmesuradamente
abiertos,
bebo hasta la última gota de su sangre
en un vaso que se llama recuerdo y siento,
a la mitad de la noche,
un llanto de niño
que flota en el aire.

--128--

También podría gustarte