0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas3 páginas

Regimenes Aduaneros en Marruecos

El documento describe los regímenes aduaneros RG 231 y RG 232 en Marruecos, donde el RG 231 permite la importación temporal de mercancías para transformación sin pagar aranceles, mientras que el RG 232 se aplica a la exportación temporal de mercancías que serán procesadas fuera del país y luego regresan. Ambos regímenes buscan exonerar impuestos y aranceles durante el tránsito, siempre que se cumplan las condiciones de reexportación o devolución dentro de los plazos establecidos. Se detallan los pasos necesarios para cada régimen y sus diferencias clave.

Cargado por

J.ROMERO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas3 páginas

Regimenes Aduaneros en Marruecos

El documento describe los regímenes aduaneros RG 231 y RG 232 en Marruecos, donde el RG 231 permite la importación temporal de mercancías para transformación sin pagar aranceles, mientras que el RG 232 se aplica a la exportación temporal de mercancías que serán procesadas fuera del país y luego regresan. Ambos regímenes buscan exonerar impuestos y aranceles durante el tránsito, siempre que se cumplan las condiciones de reexportación o devolución dentro de los plazos establecidos. Se detallan los pasos necesarios para cada régimen y sus diferencias clave.

Cargado por

J.ROMERO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

REGIMENES ADUANEROS EN MARRUECOS

Resumen de pasos:

1. Consultar con el proveedor si presentan garantía bancaria o


aval para poder utilizar el régimen de aduana RG 231
(importación temporal) y además para cubrir el monto de los
derechos de aduana.
Si el proveedor no presenta este aval tienen que presentar una
solicitud a la aduana para que lo agreguen al régimen, luego
deben esperar a ser contactados por la aduana para que visiten
la empresa y posteriormente les validen el régimen.

2. Declarar exportación temporal para los productos enviados


a Rabat. El proveedor de Tanger deberá declarar RG 232

3. Asegurar la documentación aduanera correcta para el


movimiento temporal.

4. Pintado en Rabat sin generar impuestos adicionales si se


sigue la normativa.

5. Regreso a la zona franca de Tánger para su posterior


exportación.

6. Exportación a España, cumpliendo con los trámites


aduaneros de la UE.

Diferencias clave entre el RG 231 y el RG 232:

1. Régimen RG 231: Importación Temporal para


Transformación

El RG 231 es un régimen que permite la importación temporal de


mercancías en Marruecos sin el pago de aranceles o impuestos,
con el objetivo de que esas mercancías sean transformadas,
procesadas o modificadas dentro del país. Este régimen es común
cuando las mercancías entran a Marruecos para realizar algún tipo de
operación industrial, como el ensamblaje, la fabricación, o la
modificación del producto.

 Contexto de uso: Este régimen es ideal cuando la mercancía


va a ser modificada, transformada o procesada dentro de
Marruecos y luego será reexportada. A menudo se utiliza en
casos como la industria textil, electrónica, o metalúrgica,
donde los productos necesitan ser tratados antes de exportarse
nuevamente.
 Aplicación: Se utiliza en industrias donde se importan
productos que serán transformados o sometidos a procesos
(por ejemplo, productos importados para ensamblaje) y luego
reexportados. Si un producto no es reexportado, se deben pagar
los aranceles y el IVA.

2. Régimen RG 232: Exportación Temporal

El RG 232 se aplica para la exportación temporal de mercancías


desde Marruecos, lo que significa que las mercancías son enviadas
fuera de Marruecos para ser modificadas o procesadas y luego
regresan a Marruecos. Este régimen es común en el caso de zonas
francas o cuando las mercancías deben ser procesadas (pintadas,
soldadas, ensambladas) fuera de la zona franca y luego regresan para
su exportación.

 Contexto de uso: Este régimen se aplica cuando las


mercancías están en tránsito temporal fuera del país para ser
transformadas, procesadas o modificadas en otro lugar y luego
devueltas a Marruecos para ser exportadas.

 Aplicación: Por ejemplo, si tus productos en una zona franca


de Tánger deben ser enviados a Rabat para ser pintados, bajo el
régimen RG 232, los productos pueden salir del área sin pagar
aranceles ni impuestos, pero deben regresar a la zona franca de
Tánger para ser exportados.

Principales diferencias:

Característic
RG 231 RG 232
a

Exportación temporal
Importación temporal
Tipo de (mercancías que salen
(mercancías que entran a
operación temporalmente de
Marruecos)
Marruecos)

Transformación o Traslado de mercancías


procesamiento de fuera del país para ser
Objetivo
mercancías dentro de procesadas o modificadas y
Marruecos luego regresarlas

Se utiliza cuando los Se utiliza cuando los


productos llegan a productos salen de
Zona de
Marruecos para ser Marruecos para ser
aplicación
transformados o procesados fuera y luego
procesados regresan
Característic
RG 231 RG 232
a

Las mercancías se Las mercancías regresan a


reexportan después de Marruecos para ser
Destino final
ser modificadas en exportadas a otro país (por
Marruecos ejemplo, España)

La mercancía debe regresar


La mercancía debe ser
a Marruecos dentro del plazo
Plazos de reexportada tras ser
establecido tras su
devolución transformada en
procesamiento en el
Marruecos
extranjero

Resumen:

 RG 231 se usa cuando las mercancías entrarán a Marruecos


para ser procesadas o transformadas y luego se reexportarán.
Es más común en el caso de importación temporal para
transformación.

 RG 232 se usa cuando las mercancías salen temporalmente


de Marruecos para ser modificadas en otro lugar (por ejemplo,
pintado en Rabat) y luego deben regresar a Marruecos para ser
exportadas. Es más común para zonas francas y la
exportación temporal de productos.

Ambos regímenes buscan exonerar impuestos y aranceles durante


el tiempo en que las mercancías están en tránsito, siempre que se
cumplan las condiciones de reexportación o devolución al país
dentro de los plazos establecidos.

También podría gustarte