0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas5 páginas

Razonamiento Verbal

El documento presenta una serie de ejercicios sobre conectores lógicos en español, donde se deben seleccionar las opciones correctas para completar oraciones. Cada ejercicio incluye una frase con espacios en blanco y varias alternativas, de las cuales se indica la respuesta correcta. Los conectores lógicos son fundamentales para la cohesión y coherencia en la escritura.

Cargado por

vnxlenox596
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas5 páginas

Razonamiento Verbal

El documento presenta una serie de ejercicios sobre conectores lógicos en español, donde se deben seleccionar las opciones correctas para completar oraciones. Cada ejercicio incluye una frase con espacios en blanco y varias alternativas, de las cuales se indica la respuesta correcta. Los conectores lógicos son fundamentales para la cohesión y coherencia en la escritura.

Cargado por

vnxlenox596
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Conectores lógicos | RM

A veces se comprende poco lo esforzado, .......... lo creativo; ........, se brinda


aceptación a aquello que sólo es imitación.

a) pero no - solo
b) es decir - en cuanto
c) entonces - luego
d) esto es - en cambio
e) mas no - por ello

Rpta. (d)

La situación es bastante difícil ............ no me separaré mde ustedes, ............. tenemos


la posibilidad de plasmar una obra digna.

a) aunque - si
b) sin embargo - mas
c) no obstante - pero
d) pero - ya que
e) como - porque

Rpta. (d)

Antaño guardabas abundante alimento en tu despensa, ......... hogaño, ........... se


aprecian migajas.

a) ya que - sólo
b) es decir - ni
c) pero - sólo
d) y - también
e) por tanto - solo

Rpta. (c)

Explicó al juez que asesinó a su víctima .......... quiso robarle, .......... las pesquisas
demostraron que aquello era sólo un pretexto.

a) ya que - y
b) pero - luego
c) pues - asimismo
d) es decir - pero
e) porque - sin embargo

Rpta. (e)

....... progreso de la medicina moderna, un gran porcentaje de la población peruana


....... del mundo sigue
utilizando plantas medicinales.

a) No obstantedel - o
b) Si bien del - hasta
c) A pesar del - y
d) Si del - como
e) A causa del - y

Rpta. (c)

La comida de los restaurantes presenta un buen aspecto ........ posee un sabor


exquisito, ........., lamentablemente, su costo es elevado.

a) si bien - y
b) y - pero
c) pero - aunque
d) y - además
e) por ello - porque

Rpta. (b)

.......... te encuentres muy bien físicamente, no alcanzarás un estado óptimo .........


cuidas plenamente tu bienestar emocional.

a) Como - si no
b) Aun cuando - pues
c) A pesar de que - si
d) Si bien - por ello
e) Aunque - si no

Rpta. (e)

........ las inclemencias del tiempo, los aventureros continuaron su accidentado viaje
.......... debían llegar a tiempo.

a) Por - ya que
b) Ante - pues
c) A pesar de - como
d) No obstante - puesto que
e) Debido a - porque

Rpta. (d)

Cual si fueras un santo, te van alabando, .......... déjalos inmediatamente, ........ no son más
que aduladores.

a) es decir - porque
b) más - por qué
c) más - sino
d) pero - pues
e) esto es - ya que

Rpta. (d)

Confió la educación de sus hijos a un hombre conocedor; ......., desafortunadamente, no


sabía lo que era la virtud ....... el vicio.

a) y-con
b) pero-ni
c) pues-y
d) ya que-además
e) debido a que-aún

Rpta. (b)

.......... todos le sugerían que lo construyera con ayuda, no aceptó ninguna, ....... su
autosuficiencia ...... soberbia eran enormes.

a) A pesar de que-así sin


b) Si- por-con
c) Porque-porque-y
d) Por más que-entonces-sin
e) Aunque-pues-y

Rpta. (e)

Quisieron colaborar con una obra magistral ....... no guardaban los requisitos
necesarios; .........,, tuvieron que resignarse ...... la realización de una presentación
más sencilla.

a) mas-por tanto-para
b) aunque-pues-a
c) más-en conclusión-con
d) sin embargo-no obstante-de
e) pero-en consecuencia-con

Rpta. (e)

Kafka, como es sabido, escribió sus obras ...... alemán ....... durante toda su vida
respetó a Goethe, a quien consideraba el paradigma ..... todo escritor.

a) aunque-pero-a
b) por-pues-de
c) en-y-de
d) en-sobre-para
e) en-para-de

Rpta. (c)

En sus actos no te creas más ...... menos, ..... igual que otro cualquiera. Cada cual es
único ..... insustituible.

a) ni-o-y
b) ni-aún-pero no
c) ni-ni-e
d) pero-y-por tanto
e) ni-si-e

Rpta. (c)

Ante sus seguidores, el caudillo dio las órdenes necesarias ..... salir a la mañana
siguiente ...... el pueblo vecino.
a) por-hasta
b) a fin de-en
c) por qué-sobre
d) para-hacia
e) antes de-ante

Rpta. (d)

Un hombre sin carácter es ...... un soldado sin arma ...... El hombre sin carácter no es
firme ........ perseverante ante las adversidades.

a) por ello-pero
b) sin embargo-y
c) como-aun
d) empero-ni
e) como-ni

Rpta. (e)

En los países dependientes abundaban personas no sólo jóvenes, ........... también


adultas, que no saben leer ........... escribir.

a) por cuanto-aún
b) si bien-cual
c) sino-ni
d) si no-o
e) por ello-aunque
Rpta. (c)

El vocabulario está en íntima relación con el ambiente socio-económico ........ cultural


del niño, ........ el lenguaje surge del entorno social
.
a) o-y
b) como-pero
c) o-no obstante
d) y-puesto que
e) aunque-sin embargo
Rpta. (d)

El bien de la humanidad debe consistir ...... que cada uno goce el máximo de la
felicidad que pueda .... disminuir la felicidad .... los demás.

a) pues-y-de
b) entonces-sino-a
c) en-sin-de
d) en-y-de
e) pues-pero-de

Rpta. (c )

También podría gustarte