0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas3 páginas

Diagnóstico Colectiv1

El Telebachillerato Comunitario No. 228 en Labor Las Cabras, Temascaltepec, México, enfrenta desafíos demográficos y socioeconómicos, con una población mayoritariamente analfabeta y una economía basada en la agricultura y ganadería. La comunidad presenta una baja participación en el ámbito educativo y carece de recursos y servicios adecuados, lo que afecta el desarrollo de los estudiantes, quienes en su mayoría no tienen un proyecto de vida claro. A pesar de la cobertura educativa en niveles básicos y medio superior, los problemas de delincuencia y falta de empleo impulsan la migración, limitando las oportunidades de progreso local.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas3 páginas

Diagnóstico Colectiv1

El Telebachillerato Comunitario No. 228 en Labor Las Cabras, Temascaltepec, México, enfrenta desafíos demográficos y socioeconómicos, con una población mayoritariamente analfabeta y una economía basada en la agricultura y ganadería. La comunidad presenta una baja participación en el ámbito educativo y carece de recursos y servicios adecuados, lo que afecta el desarrollo de los estudiantes, quienes en su mayoría no tienen un proyecto de vida claro. A pesar de la cobertura educativa en niveles básicos y medio superior, los problemas de delincuencia y falta de empleo impulsan la migración, limitando las oportunidades de progreso local.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

DIAGNÓSTICO COLECTIVO

I. Características de la comunidad
a) Ubicación geográfica: localidad, El TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM.228, LABOR LAS CABRAS,
municipio, entidad federativa. TEMASCALTEPEC, México. está situado en el municipio de
Temascaltepec, en el estado de México a 2865 mtros sobre el nivel del
mar.
b) Situación demográfica: grupos de La localidad de Labor las cabras, es una pequeña comunidad en donde
población por edad, sexo, pertenecía hay aproximadamente 451 habitantes de los cuales la mayoría de ellos
a grupos originarios, lengua. radican en la misma localidad, la mayoría de los habitantes son mayores
Indicadores de rezago educativo, de 40 años son analfabeto
natalidad, movimientos migratorios,
entre otros.
c) Situación socioeconómica: La mayoría de los estudiantes se encuentran estudiando en los
principales actividades productivas, diferentes niveles académicos, los padres de familia se dedican a la
empresas, fuentes de empleo, agricultura (siembra del maíz y avena) y ganadería, las madres de
turismo, etc. familia son amas de casa.
d) Situación sociocultural: prácticas La situación sociocultural de la localidad de labor las cabras es la
culturales y artísticas, siguiente: Prácticas culturales: Fiesta patronal religiosas 19 de Marzo,
organizaciones, iniciativas o danzas, jaripeo baile, quema de pirotecnia, así como Celebraciones
programas para promover y difundir navideñas posadas, Arrullamiento del niño Jesús el 24 de diciembre.
la cultura en la comunidad, etc.
e) Seguridad: percepción ciudadana uno de los mayores problemas que impiden el crecimiento y progresó
de la seguridad en la comunidad, de la comunidad es la falta de empleo por lo que varios habitantes
actividades delictivas, problemas de emigran a los USA, una de las situaciones que más afectan al estudiante
drogadicción y alcoholismo, es la falta de recursos económicos y tecnológicos, el aumento de la
accidentes, organizaciones, delincuencia en la comunidad en el municipio, así como la falta de
iniciativas o programas para mitigar energía eléctrica, así como la presencia de grupos delictivos.
la inseguridad.
f) Participación comunitaria: grado Bajo grado de participación y compromiso en el ámbito educativo.
de participación y compromiso de la
comunidad en el ámbito educativo.
g) Recursos y servicios: recursos 1 campo de futbol particular, red agua de tubería para toda la
disponibles en la comunidad, como comunidad,
infraestructura educativa, de salud, servicio de recolección de basura domiciliaria cada mes, alumbrado
deportivas, culturales y sociales. público proporcionado
1 delegación en la localidad.
h) Medio ambiente: emisión o Fosas sépticas es un terreno particular generalmente siempre es del
concentración de agentes dueño.
contaminantes en ríos, barrancas, Contaminación por basura acumulada, los habitantes optan por quemar
aire o suelo, sostenibilidad del sector los desechos.
productivo, biodiversidad, especies Contaminación por pesticidas en terrenos.
en peligro de extinción, Sostenibilidad del sector productivo: Cultivo en productos para
organizaciones, iniciativas o consumo familiar (maíz, frijol, haba, avena y papa)
programas para mitigar los Cría de animales para consumo como bovinos para carne, cerdo
problemas ambientales en la Programas ambientales en la comunidad: PROBOSQUE
comunidad. Reforestación pagada por PROBOSQUE reforestación, podas, faenas
II. Características de la educación
a) Cobertura de la educación básica, Educación básica preescolar, primaria, telesecundaria y Telebachillerato
media superior en la comunidad. comunitario
b) Contexto familiar: edad, La mayoría de los habitantes son mayores de 40 años con estudios
escolaridad, empleo, nivel básicos (primaria), y la mayoría de los estudiantes se encuentran
socioeconómico de los padres de estudiando educación básica y educación media superior, los padres de
familia o tutores del estudiantado de familia se dedican al campo a la siembra del maíz y avena, las madres
educación media superior. de familia son amas de casa, uno de los mayores problemas que
impiden el crecimiento y progresó de la comunidad es la falta de
empleo por lo que varios habitantes emigran a los USA, una de las
situaciones que más afectan al estudiante es la falta de recursos
económicos y tecnológicos, el aumento de la delincuencia en el
municipio, así como la falta de energía eléctrica, aunado a esto la
presencia de grupos criminales.
c) Características del colectivo El 90 por ciento de los alumnos no tiene un proyecto de vida a corto,
estudiantil: importa conocer las mediano y largo plazo, en el caso de las jovencitas tienen una visión de
características, los intereses y formar una familia y ser amas de casa, para el caso de los jóvenes
visiones de los jóvenes y tienden una visión de migrar cumpliendo la mayoría de edad o antes,
adolescentes con el propósito de abandonando sus estudios, y el otro 10 % restante desean continuar
reconocer la cultura juvenil de la con sus estudios universitarios.
localidad.
d) Características del plantel: 26 alumnos al inicio de los semestres 1ro, 3ro y 5to, contamos con 3
matrícula que atiende, personal docentes horas clase, del cual 1 funge como docente responsable de
docente, personal de apoyo plantel, no se cuenta con personal administrativo, ni conserje, ni
administrativo y pedagógico, personal de apoyo.
funcionamiento del consejo escolar,
etc.
e) Indicadores educativos del Aprobación 100%
plantel: rezago educativo, deserción, Abandono escolar 5%
reprobación, aprovechamiento Eficiencia terminal 75.5 %
escolar, etc. Aprovechamiento escolar 7.4%
f) Programa o proyectos Proyectos de comunitario en 3ro y 5to semestre programa de desarrollo
implementados en la escuela o la Proyectos extra curriculares.
localidad para atender alguna
necesidad o problemática
comunitaria. Instalaciones y
equipamiento de la escuela:

También podría gustarte