P3_Iindustrial-adquiscion de datos con arduino
P3_Iindustrial-adquiscion de datos con arduino
ELECTRÓNICA
Carrera de Ingeniería Electrónica y Automatización
PRÁCTICA N°3
1. TEMA
ADQUISICIÓN DE SEÑALES USANDO ARDUINO
2. OBJETIVOS
2.1. Configurar la tarjeta de desarrollo Arduino para adquisición de datos mediante el
software LABVIEW.
2.2. Desarrollar un sistema para la adquisición de señales digitales y analógicas y su
posterior procesamiento para controlar un proceso.
3. MARCO TEÓRICO
ARDUINO
Arduino ha revolucionado el mundo de la electrónica y la programación, democratizando el
acceso a la creación de dispositivos interactivos y proyectos tecnológicos. Desde su
creación en 2005 por el equipo de investigación del Interaction Design Institute Ivrea en
Italia, Arduino se ha convertido en una herramienta fundamental en el ámbito de la
electrónica y la informática.
LINX
LINX, que significa "Laboratory Interface for NXT" inicialmente diseñado para trabajar con
la plataforma de robótica LEGO Mindstorms NXT, ha evolucionado para soportar una amplia
gama de dispositivos electrónicos. Este complemento proporciona una interfaz de
programación intuitiva que permite a los usuarios controlar y monitorear dispositivos
externos desde el entorno de desarrollo gráfico de LabVIEW.
4. TRABAJO PREPARATORIO
4.1 Consultar y explicar el procedimiento para agregar el complemento LINX al entorno de
programación LABVIEW.
4.2 Desarrollar un VI que permita el controlar el encendido de luces de una habitación, así
como mantener la temperatura de la misma, bajo las siguientes condiciones:
5. EQUIPO Y MATERIALES
6. PROCEDIMIENTO
6.1 Descripción de la práctica por parte del instructor.
6.2 El instructor dará una breve explicación del procedimiento para el uso de la tarjeta
Arduino con el entorno LABVIEW.
6.3 Se revisará el funcionamiento del HMI solicitado en el preparatorio.
6.4 En conjunto con el instructor se implementará en la tarjeta Arduino lo solicitado en el
preparatorio.
6.5 Se verificará el correcto funcionamiento de la adquisición de datos mediante la tarjeta
Arduino.
6.6 Se comprobará el funcionamiento de los actuadores (Ventilador, Foco) para mantener
la temperatura en los valores deseados.
6.7 Se verificará el correcto encendido de las luces y el tiempo seteado.
7. INFORME
7.1 Describir y analizar detalladamente cómo funciona la aplicación realizada.
7.2 Presentar el VI desarrollado y el diagrama eléctrico del circuito.
7.3 Realizar una explicación detallada de los bloques de programación de arduino mediante
el complemento LINX (realizarlo a computador esta parte y agregarlo al informe).
7.4 Conclusiones y Recomendaciones.
7.5 Bibliografía.
8. REFERENCIAS
[1] https://store-usa.arduino.cc/collections/boards-modules/products/uno-r4-minima
[2] Adquisición de datos: medir para conocer y controlar. Handbook de adquisición de datos,
C. Chicala, Cengage Learning- México.
[3] Programming Arduino With LabVIEW: Build Interactive and Fun Learning Projects With
Arduino Using Labview, M. Schwartz, Packt Pub Ltd