Asignatura Datos del alumno Fecha
Educación Personalizada. Apellidos:
Fundamentos
Antropológicos, Nombre:
Filosóficos y Psicológicos
Trabajo: Caso práctico. Vías de acción del docente.
▸ Presentación de la actividad.
Se propone un trabajo de análisis, reflexión, investigación y toma de decisiones
de cara al diseño de acciones formativas en base a un caso concreto.
▸ Objetivo.
El objetivo de esta propuesta es profundizar en los contenidos trabajados en la
asignatura, y, en concreto en los temas 4 y 5, así como en su aplicabilidad a la
práctica docente y al desarrollo integral de los alumnos, buscando así fomentar
el aprendizaje significativo de la materia.
▸ Procedimiento.
1. Lee detenidamente el caso que encontrarás en la sección “Documentación”.
2. Analiza la situación planteada, atendiendo a los contenidos trabajados en la
asignatura, especialmente en los temas 4 y 5.
3. Comienza la elaboración de la propuesta de intervención, atendiendo a los
pasos que se indican a continuación.
▸ Propuesta de intervención:
1. Análisis de la realidad: Realiza una breve exposición del caso en la que
© Universidad Internacional de La Rioja
señales(UNIR)
los aspectos sobre los que incidirá el proyecto de intervención.
Indica las necesidades o dificultades del proceso de aprendizaje y/o del
desarrollo personal del/la alumno/a y las implicaciones de estas. Recuerda
aportar sustento teórico a tus conclusiones.
Educación Personalizada 1
Tema 5. Actividades.
2. Objetivos: Propón los objetivos a conseguir por el/la alumno/a. Ten muy
presente que estos objetivos deben estar en consonancia con las
necesidades detectadas en el apartado anterior. Se recomienda redactar un
mínimo de tres y un máximo de cinco objetivos.
3. Metodología: Indica las directrices metodológicas necesarias para dar
respuesta a los objetivos señalados. Recuerda que estamos trabajando los
temas 4 y 5.
4. Acciones/Actividades: Diseña acciones concretas en base a la metodología
ya indicada que faciliten al/a la alumno/a la consecución de los objetivos de
aprendizaje señalados.
▸ Caso práctico.
Lo encontrarás en la sección “Documentación”.
▸ Extensión: 2 páginas. Recuerda que el documento entregado solo debe incluir la
respuesta a la actividad, eliminando las instrucciones para su realización.
Criterios de evaluación
Se evaluará teniendo en cuenta los siguientes criterios:
Aspectos vinculados con la comprensión y aplicación de los conceptos:
• Respuestas coherentes y relevantes en relación con lo solicitado.
• Relación de las respuestas con los contenidos trabajados en la asignatura.
• Comprensión de los conceptos.
• Aplicación de los conceptos a la realidad educativa.
• Fundamentación de las respuestas.
• Carácter innovador de las respuestas.
Aspectos
© Universidad Internacional de vinculados
La Rioja con el estilo:
(UNIR)
• Respuestas claras y precisas.
• Respeto a la forma de expresión habitual en el ámbito académico.
Respecto a la estructura de desarrollo fijada para la actividad.
Coherencia en la expresión de las ideas.
Aspectos vinculados con los aspectos formales:
Educación Personalizada 2
Tema 5. Actividades.
• Corrección ortográfica (siguiendo la normativa de la facultad), gramatical y
sintáctica.
• Referencias y citas correctamente indicadas (siguiendo la normativa APA y la
normativa de plagio y citación de la universidad).
Aspectos vinculados con la presentación:
• Márgenes: superior e inferior 2,5 cm., izquierdo y derecho 3 cm.
• Fuente: tipografía en color negro, sin cursiva, fuente Calibri 12 o similar.
• Interlineado: 1,5 puntos.
Recuerda que la corrección ortográfica es algo que también se debe tener en
cuenta:
Penalización de -0,25 puntos por cada cinco faltas de acentuación.
Penalización de - 0,10 puntos por cada falta ortográfica.
© Universidad Internacional de La Rioja
(UNIR)
Educación Personalizada 3
Tema 5. Actividades.