Evaluación del proyecto Educación Primaria 2024-2025
Fas Grad Camp Ética, naturaleza y
4 3°
e o o sociedades
Nombre del Prevenimos los riesgos en la
proyecto escuela para cuidarnos
Nombre del (de la) alumno(a): _________________________________________
Grado y grupo: ___________ No. Aciertos: _________ Calificación:
__________
Fecha de aplicación: _________________________________________________
INDICACIONES: Lee con atención las siguientes preguntas y
encierra la letra de la respuesta correcta.
1.- Son situaciones que te ponen en riesgo de sufrir un accidente en la
escuela, excepto:
a) Correr en el recreo a toda velocidad para perseguir a los compañeros
del salón.
b) Practicar juegos de mesa en los comedores con los compañeros de la
escuela y del salón.
c) Jugar en las puertas del salón de clases, evitando que accedan al
lugar otros compañeros.
d) Jugar, correr y esconderse en los baños para evitar ser atrapados por
otros compañeros.
Analiza el caso que se plantea y responde a las preguntas 2 y 3.
Los alumnos de 3° grado de la escuela primaria Héroes de la
Independencia, realizaron una visita pedagógica al jardín botánico del
lugar, en el que hay una gran diversidad de plantas, algunos niños
usaban su celular para buscar información de las plantas y el lugar.
Aaron vio una flor muy colorida de color anaranjado, por lo que le
comentó a su compañero Julio que la arrancaría para llevársela a su
mamá como regalo, además le pidió ayuda para que cuidara que nadie
observara lo que iba a hacer y le ayudara a subirse a un árbol que tiene
espinas para poder cortarla.
Julio le comentó que pensara en otra opción, ya que en el reglamento
decía que no debían dañar, maltratar, ni extraer plantas o flores, por lo
que no era correcto lo que quería hacer.
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Evaluación del proyecto Educación Primaria 2024-2025
2.- ¿Qué otra acción puede realizar Aaron para no ponerse en riesgo y
respetar las reglas del lugar?
a) Cortar la flor naranja, pero sin pedir ayuda ni comentarle a su
compañero Aaron para evitar problemas.
b) Buscar la forma de cortar la flor, sin tener que subirse al árbol, ni a
ningún otro objeto que lo ponga en riesgo.
c) Cortar la flor del jardín con algún objeto que le ayude a alcanzarla y
así no tener que subirse al árbol.
d) Pedirle a alguno de sus compañeros que llevan cámara o celular que
le ayuden a tomar una foto para poder mostrársela a su mamá.
3.- ¿Qué consecuencia hubiera tenido el hecho de que cortara la flor del
jardín?
a) Lo hubieran regañado por no respetar el reglamento del jardín y
pudiera haberse lastimado con las espinas del árbol.
b) Lo hubiera felicitado su mamá por tan bonito regalo que le hubiera
hecho y le pediría que siempre le cortará flores.
c) Podaría la planta al cortar la flor y se produjeran más flores de ese
color en días posteriores.
d) Sus compañeros lo admirarían por haber cortado una flor bonita para
su mamá y lo imitarían a realizar la misma acción.
4.- Conjunto de prácticas y costumbres que nos ayudan a identificar y
evitar riesgos, accidentes y enfermedades, así como conocer las
posibles medidas que se pueden realizar para evitarlos.
a) Zona de riesgo c) Cultura de la prevención
b) Cultura de riesgos d) Brigada de seguridad
5.- Es un lugar o situación que puede perjudicar tu desarrollo, bienestar
o derechos.
a) Brigada de seguridad c) Cultura de riesgos
b) Cultura de la prevención d) Zona de riesgos
6.- Es un grupo de personas que se han capacitado para responder a
situaciones de emergencia, como incendios, evacuaciones, primeros
auxilios con la finalidad de salvaguardar la vida de personas, bienes o el
entorno.
a) Brigada de seguridad c) Brigada de riesgos
b) Cultura de la prevención d) Zona de seguridad
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Evaluación del proyecto Educación Primaria 2024-2025
7.- Selecciona la opción que relaciona correctamente los señalamientos
con su significado.
1. Zona
(W)
segura
2. Punto de
reunión (X)
3. Salida de (Y)
emergencia
4. Equipo de
primeros (Z)
auxilios
a) 1W – 2Y – 3Z – 4X c) 1X – 2W – 3Y – 4Z
b) 1Z – 2W – 3X – 4Y d) 1Z– 2W – 3Y – 4X
8.- Es un dibujo que representa un poblado, edificio o lugar, en él se
utilizan símbolos que nos ayudan a orientarnos, pues estos nos sirven
de referencia para desplazarnos de un lugar a otro y llegar al lugar
deseado. Pueden servir para indicar las zonas de seguridad o de riesgo
y los puntos de reunión en un edificio escolar.
a) Mapa c) Ruta
b) Folleto d) Croquis
9.- En la escuela hay un árbol que se inclinó debido a los fuertes vientos
que ocurrieron en días pasados, ¿cuál es la mejor decisión que pueden
tomar los niños de la escuela.
a) Pasar corriendo por debajo del árbol.
b) Jugar futbol y usar una de sus ramas como poste de una portería.
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Evaluación del proyecto Educación Primaria 2024-2025
c) No acercarse a donde se encuentra ubicado el árbol.
d) Sentarse a comer en la sombra que da el árbol.
10.- Es un recurso que podemos elaborar en la escuela para señalar
zonas de riesgo y de seguridad, así como señalamientos preventivos
para la comunidad escolar.
a) Mural de riesgos c) Mural seguro
b) Mural preventivo d) Mapa seguro
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Evaluación del proyecto Educación Primaria 2024-2025
CLAVE DE RESPUESTAS
RESPUEST ACIERTO CALIFICACIÓ
REACTIVO
A S N
1 b 10 10
2 d 9 9
3 a 8 8
4 c 7 7
5 d 6 6
6 a 5 5
7 b 4 4
8 d 3 3
9 c 2 2
10 b 1 1
TABLA DE ESPECIFICACIONES
REACTIV CAMP
CONTENIDO PDA
O O
La toma de decisiones ante
Analiza críticamente y
situaciones cotidianas y de
distingue situaciones
riesgos, con base en el
cotidianas en las que se
cuidado de la dignidad de
ejerce la capacidad para
1y2 todas y todos,
tomar decisiones,
considerando posibles
empleando los criterios de
consecuencias de las
valoración de los riesgos del
acciones, para actuar con
entorno.
responsabilidad.
La toma de decisiones ante
situaciones cotidianas y de
riesgos, con base en el
Dialoga y analiza posibles
cuidado de la dignidad de
consecuencias de las
3 todas y todos,
acciones, para actuar con
considerando posibles
responsabilidad.
consecuencias de las
acciones, para actuar con
responsabilidad.
4 al 6 La toma de decisiones ante Analiza críticamente y
situaciones cotidianas y de distingue situaciones
riesgos, con base en el cotidianas en las que se
cuidado de la dignidad de ejerce la capacidad para
todas y todos, tomar decisiones,
considerando posibles empleando los criterios de
consecuencias de las valoración de los riesgos del
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Evaluación del proyecto Educación Primaria 2024-2025
acciones, para actuar con
entorno.
responsabilidad.
Comprensión y producción
Identifica características y
de textos discontinuos
7 para organizar actividades
funciones de los textos
discontinuos.
y ordenar información.
Uso de croquis y mapas
Observa croquis e identifica
8 para describir trayectos o
sus características y función.
localizar lugares.
La toma de decisiones ante Analiza críticamente y
situaciones cotidianas y de distingue situaciones
riesgos, con base en el cotidianas en las que se
cuidado de la dignidad de ejerce la capacidad para
9 todas y todos, tomar decisiones,
considerando posibles empleando los criterios de
consecuencias de las valoración de los riesgos del
acciones, para actuar con entorno.
responsabilidad.
Comprensión y producción
Identifica características y
de textos discontinuos
10 para organizar actividades
funciones de los textos
discontinuos.
y ordenar información.
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx