0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas9 páginas

Alimentos Francisca Ancamil

Francisca Andrea Ancamil Fierro presenta una demanda de alimentos menores contra Daniel Andrés Candia Mondaca para su hijo Joaquín Alfonso Candia Ancamil, solicitando una pensión de $184,000 mensuales. La demanda se basa en la obligación legal del padre de contribuir a los gastos de crianza y educación del menor, tras una mediación fallida entre las partes. Además, se solicita la concesión de alimentos provisorios y se acompaña la documentación pertinente para respaldar la solicitud.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas9 páginas

Alimentos Francisca Ancamil

Francisca Andrea Ancamil Fierro presenta una demanda de alimentos menores contra Daniel Andrés Candia Mondaca para su hijo Joaquín Alfonso Candia Ancamil, solicitando una pensión de $184,000 mensuales. La demanda se basa en la obligación legal del padre de contribuir a los gastos de crianza y educación del menor, tras una mediación fallida entre las partes. Además, se solicita la concesión de alimentos provisorios y se acompaña la documentación pertinente para respaldar la solicitud.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Corporación de

Asistencia Judicial Centro de atención


jurídica y social Buin Av. Argentina
#354, Pobl. Rengifo, Buin
[email protected]
V.S.C.

PROCEDIMIENTO: Ordinario
MATERIA: Alimentos Menores

DEMANDANTE: FRANCISCA ANDREA ANCAMIL FIERRO


RUT: 18.693.765-1
DOMICILIO: ANGELA FONSECA N° 95 VILLA LOS SALINAS
COMUNA: Buin

ABOGADO
PATROCINANTE: Alejandra Núñez Romero
RUT: 12.353.884-6
DOMICILIO: Avenida Argentina N°354, Población Rengifo
COMUNA: Buin

ABOGADO
PATROCINANTE: Verónica Muñoz León
RUT: 13.101.746-4
DOMICILIO: Avenida Argentina N°354, población Rengifo
COMUNA: Buin

DEMANDADO: DANIEL ANDRES CANDIA MONDACA


RUT: 18.841.327-0
DOMICILIO: Isla Latorre 03062
COMUNA: La Pintana

EN LO PRINCIPAL: Demanda de Alimentos Menores; PRIMER


OTROSÍ: Alimentos provisorios; EN EL SEGUNDO OTROSÍ:
Acompaña Documentos; EN EL TERCER OTROSÍ: Beneficio de
Asistencia Jurídica; EN EL CUARTO OTROSÍ: Señala forma de
Notificación; EN EL QUINTO OTROSÍ: Patrocinio Y Poder.

S. J. DE FAMILIA DE BUIN.

FRANCISCA ANDREA ANCAMIL FIERRO, chilena, soltera, dueña


de casa, cédula nacional de identidad N° 18.693.765-1, domiciliada en
Angela Fonseca N° 95 Villa Los Salinas, comuna de Buin, Región
Metropolitana, a S.S., respetuosamente digo:

Que por este acto y en virtud de lo prevenido en los


artículos 321 y demás pertinentes del código civil, lo prescrito en la
ley N°14.908 y sus modificaciones, sobre Abandono de Familia y
Pago de Pensiones Alimenticias y a lo dispuesto en el artículo 58
y demás normas pertinentes de la Ley N°19.968 modificada por la
Ley N°20.286, vengo en interponer demanda de alimentos menores
en favor de mi hijo JOAQUÍN ALFONSO CANDICA ANCAMIL, cédula
nacional de identidad N° 23.257.366-K, nacido con fecha 19 de febrero
2010, actualmente de 13 años de edad, en contra de su padre, Don
DANIEL ANDRES CANDIA MONDACA cédula nacional de identidad
N° 18.841.327-0 chileno, soltero, desconozco profesión u oficio,
domiciliado Isla Latorre 03062, comuna de La Pintana, Región
Metropolitana, por las razones de hecho y de derecho que a
continuación expongo:

I. LOS HECHOS:

1. Que, según consta en el certificado de nacimiento que se acompaña


a esta presentación, con el demandado somos progenitores de
JOAQUÍN ALFONSO CANDICA ANCAMIL, cédula nacional de identidad
N°23.257.366-K; de actualmente de 13 años.

2. Que, nuestro hijo nace de una relación sentimental y posterior


convivencia, luego de mi embarazo, con el demandado en autos, la
cual termino hace aproximadamente 8 meses de la presentación de
la presente demanda.

3. Que, con fecha 30 de octubre de 2023 nos sometimos a un proceso


de mediación, en el Centro de Mediación de Conflictos Familiares,
perteneciente al centro de mediación PATRICIA JACQUELINE
MATHESON VARGAS, a fin de fijar una pensión de alimentos
menores en favor de nuestro hijo, mediación que resultó frustrada
por no concurrir el demandado.

4. Que, JOAQUÍN se encuentra matriculado y asiste de manera regular


al “COLEGIO PUKARAY” el cual es parte de “ La corporación
cultural y Educacional Pukaray”, de la comuna de Buin, en el
cual, pese a no pagarse mensualidad, se deben pagar los útiles
escolares, materiales para motricidad fina, artículos de aseo,
vestimenta, calzado, las colaciones, transporte y todo lo que conlleva
que nuestro hijo asista a clases. Cursando séptimo año básico en
dicho establecimiento.

5. Que, mi hijo tiene gastos propios de niños de su edad, entre los que
se encuentran, sin que la enumeración sea taxativa, vestimenta de
temporada, calzado de temporada, útiles escolares, uniformes
escolares, colaciones, gastos de hogar (detergente, luz, agua, gas,
crema, shampoo, pasta de dientes, entre otros), alimentación
completa (hogar), consultas médicas, remedios según prescripción
médica, transportes, golosinas, juguetes varios, entretenimiento y
recreación, vacaciones.

6. Que, en atención a lo mencionado y siendo una obligación legal del


padre, solicito que se decrete una pensión de alimentos en favor de
mi hijo, por un monto no inferior de por 2,85 UTM equivalentes a la
fecha a $184.000 mensuales, a fin de cubrir al menos parcialmente
las necesidades básicas de nuestro hijo.

II. EL DERECHO

1. El artículo 230 del del Código Civil previene por su parte en su primer
inciso que “Los gastos de educación, crianza y
establecimiento de los hijos son de cargo de la
sociedad conyugal…. Si no la hubiere, los padres
contribuirán en proporción a sus respectivas facultades
económicas”.

2. En razón de lo preceptuado por el Artículo 321, numeral 2º, del


mismo cuerpo normativo, que señala: “Se debe alimentos: 2º A
los descendientes”, debemos señalar que en la especie se cumple
con el requisito, ostentando mis hijos título para pedir alimentos a su
padre, acreditado dicho vínculo familiar con el certificado de
nacimiento del niño, acompañado a la presente demanda.

3. Por su parte, el Artículo 323 inciso primero del Código Civil establece
que “Los alimentos deben habilitar al alimentado para
subsistir modestamente de un modo correspondiente a su
posición social”

4. El Artículo 327 del mismo cuerpo legal dispone que: “Mientras se


ventila la obligación de prestar alimentos, deberá el juez
ordenar que se den provisoriamente, con el solo mérito de
los documentos y antecedentes presentados (...)”

5. El artículo 329 del Código Civil dispone que “En la tasación de los
alimentos se deberán tomar siempre en consideración las
facultades del deudor y sus circunstancias domésticas”.

6. Por su parte, el artículo 330 del Código Civil dispone: “Los


alimentos no se deben sino en la parte en que los medios de
subsistencia del alimentario no le alcancen para subsistir de
un modo correspondiente a su posición social”

7. El art. 332 del mencionado Código señala en su inciso segundo “....


los alimentos concedidos a los descendientes y hermanos se
devengarán hasta que cumplan 21 años, salvo que estén
estudiando una profesión u oficio, caso en el cual cesarán a
los 28 años, que les afecte una incapacidad física o mental
que les impida subsistir por sí mismos o que, por
circunstancias calificadas, el juez considere indispensable
para su subsistencia”.
8. El Artículo 3º de la ley 14.908 sobre “Abandono de familia y pago de
pensiones alimenticias” señala que: “Para los efectos de
decretar los alimentos cuando un menor los solicitare de su
padre o madre, se presumirá que el alimentante tiene los
medios para otorgarlos. En virtud de esta presunción el
monto mínimo de la pensión alimenticia que se decreta a
favor de un menor alimentario no podrá ser inferior al
cuarenta por ciento del Ingreso Mínimo Remuneracional que
corresponda según la edad del alimentante. Tratándose de
dos o más menores, dicho monto no podrá ser inferior al 30%
por cada uno de ellos”.

9. A su vez. El artículo 4 de la misma ley establece que: “En los


juicios en que se demanden alimentos el juez deberá
pronunciarse sobre los alimentos provisorios, junto con
admitir la demanda a tramitación, con el solo mérito de los
documentos y antecedentes presentados”

10. Finalmente, el Art. 5º del mismo cuerpo legal dispone que: “El
juez, al proveer la demanda, ordenará que el demandado
acompañe, en la audiencia preparatoria, las liquidaciones
de sueldo, copia de la declaración de impuesto a la renta
del año precedente y de las boletas de honorarios emitidas
durante el año en curso y demás antecedentes que sirvan
para determinar su patrimonio y capacidad económica. En
el evento de que no disponga de tales documentos,
acompañará, o extenderá en la propia audiencia, una
declaración jurada, en la cual dejará constancia de su
patrimonio y capacidad económica. La declaración de
patrimonio deberá señalar el monto aproximado de sus
ingresos ordinarios y extraordinarios, individualizando lo
más completamente posible, si los tuviere, sus activos,
tales como bienes inmuebles, vehículos, valores, derechos
en comunidades o Sociedades”.

Fundo además la presente demanda en los artículos pertinentes de


la Ley N°19.968, modificada por la Ley N°20.286, en particular, en
las normas contenidas en los artículos 54-1 y 54-2, 55, 56, 57 y
demás aplicables al caso sub – lite, en relación con el artículo 254
del Código de Procedimiento Civil.

Cabe señalar que la doctrina ha entendido como "obligación


alimenticia" el deber jurídico de una persona, el alimentante de
suministrar alimentos a otra, el alimentario, en virtud de la
disposición de la ley o de la voluntad del hombre (Antonio
Vodanovic, Derecho de Alimentos). “La obligación legal de prestar
alimentos se caracteriza por ser su correlativo un derecho
extrapatrimonial, de carácter social, actual, recíproco y cuya fuente
es la ley, de gran contenido ético y cuya manifestación última se
entroniza en un derecho subjetivo fundamental: el derecho a la
vida.” C. Apelaciones de Santiago, 1 de septiembre de 2004, cons.
1º, LegalPublishing: Cl/Jur/2566/2004, Rol Nº 3279-2003, conf. C.
Suprema, 21 septiembre de 2005, Legal Publishing:
Cl/Jur/3038/2005, Rol Nº 5534-2004.

POR TANTO, en mérito de lo precedentemente expuesto y de las


normas legales citadas y todas aquellas disposiciones legales que
resulten pertinentes;
RUEGO A U.S.: Tener por interpuesta demanda de alimentos
menores, en contra de Don Daniel Candia Mondaca, ya
individualizado, acogerla a tramitación y en definitiva en virtud de
los hechos y el derecho señalado, S.S. condenarlo al pago de una
pensión alimenticia en favor de nuestro hijo por un monto no inferior
de 2,85 Unidades Tributarias Mensuales, equivalente a la fecha
de esta presentación a la suma de $184.000 mensuales o el monto
que S.S estime pertinente.

PRIMER OTROSÍ: Ruego a U.S. que en virtud de lo dispuesto en el


artículo 327 del Código Civil y el Artículo 4 inciso 5 de la ley 14.908, se
sirva decretar alimentos provisorios en favor de nuestro hijo y en contra
del demandado, por 2,85 equivalentes a la fecha a $184.000
mensuales aproximadamente o por el monto que S.S. estime pertinente
en conformidad al artículo 4 de la ley 14.908.
Para lo anterior considero fundamentos plausibles y suficientes los
relatados en lo principal de esta demanda y los documentos que
acompaño en el otrosí respectivo.

SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañado los siguientes


documentos:

1. Copia cédula de identidad de la demandante, Francisca Ancamil


Fierro.
2. Certificado de Alumno Regular de Joaquín Candia Ancamil.
3. Acta de Mediación Frustrada emitido por el Centro de mediación
de conflictos familiares.
4. Certificado de Nacimiento de Joaquín Candia Ancamil.
5. Certificado de residencia de la demandante, Francisca Ancamil
Fierro.
TERCER OTROSÍ: Ruego a U.S. tener presente que, por estar
patrocinada por la Corporación de Asistencia Judicial de Buin, gozo de
privilegio de pobreza, lo que acreditaré oportunamente con el
certificado correspondiente.

CUARTO OTROSÍ: Ruego tener presente S.S. que por este acto, vengo
en designar como abogados patrocinantes y confiero poder a los
profesionales de la Corporación de Asistencia Judicial, centro de
atención Buin, Doña ALEJANDRA NUÑEZ ROMERO, cédula nacional de
identidad Nº12.353.884-6 y a Doña VERÓNICA MUÑOZ LEÓN, cédula
nacional de identidad Nº13.101.746-4, y confiero poder al postulante
de la misma corporación Doña PEDRO PABLO KUNSTMANN PÉREZ,
cédula nacional de identidad Nº15.933.411-2, todos domiciliados para
estos efectos en Av. Argentina Nº354, Población Rengifo, comuna de
Buin.

También podría gustarte