AL084174 M1 Contabilidad Administrativa FLN A Actividad 1
AL084174 M1 Contabilidad Administrativa FLN A Actividad 1
MATRICULA: AL084174
1
INSTRODUCCION
2
MÉTODOS DE DEFINICIÓN DEL MÉTODO BREVE EXPLICACIÓN UN
DEL
EJEMPLO APLICATIVO DEL
Gráfico Consiste en representar los costos totales por El primer paso en este método, es La Mexicana, S.A. de C.V. quiere
medio de gráficas, según los niveles de representar gráficamente los conocer cómo se comporta el
actividad. Regularmente, se emplea cuando el costos. Posteriormente, se unen los mantenimiento en distintos niveles
comportamiento a distintos niveles de puntos de la serie y se traza una de actividad.
actividad se considera lineal. línea hasta hacer un cruce con las
y. El vértice que se forma por la
línea de costos totales y el eje de
las y, indica el límite de costos
fijos.
Análisis de cuenta Consiste en estimar las funciones de costos, Este método es razonablemente Durante las últimas 10 semanas,
determinando varias cuentas como variables exacto, de manera que tiene un uso Home Boutique tuvo un total de
fijas o mixtas según el nivel de actividad. extenso y efectivo desde la 775 horas en la operación de sus
perspectiva de los costos, además máquinas, lo que ocasionó costos
de ser fácil de entender y utilizar. de mano de obra indirecta de
fabricación por $690 000.
3
los costos de mano de obra
indirecta son considerados costos
mixtos.
4
los metros cuadrados fabricados.
Punto alto-punto bajo El método del punto alto-punto bajo está Este método consiste en lo Volaris, S.A. de C.V. quiere
basado en la estimación de una parte fija y una siguiente: conocer el comportamiento en el
variable a dos distintos niveles de actividad, Elegir la actividad que será el mantenimiento a distintos niveles
las cuales se calculan a través de un proceso denominador, por ejemplo, horas- de actividad.
aritmético con un comportamiento lineal. máquina u horas de mano de obra Su actividad seleccionada es
5
costo más bajo.
Diferencia en nivel de actividad:
c) Dividir la diferencia de costos
Nivel mayor 300 000
entre la diferencia de niveles de
Nivel menor 100 000
actividad.
200 000 horas
d) Determinar el costo fijo,
restándole al costo total de algún c) Dividir la diferencia de costos
entre la diferencia de niveles de
nivel, la parte de costos variables
actividad
correspondientes (multiplicando la
tasa variable o el costo variable
unitario por el nivel de actividad).
Para el cálculo de la parte variable
de mantenimiento, se necesita
multiplicar la tasa variable por el
nivel de actividad, de la siguiente
manera:
6
Así que si tenemos un costo
variable y un costo fijo, los
sumamos y nos da el costo total
que tenemos en el nivel de
actividad de 200 000 horas:
Costos variables $400 000 +
Costos fijos "x" = Costo total $2
400 000
Creamos una ecuación para
despejar la "x", al pasar los $400
000 para el otro lado de la
ecuación y, como están con el
signo positivo, los pasamos con el
signo contrario, es decir, se
restarán, lo que nos da lo siguiente:
7
respectivamente.
3. ε (epsilon) es la función de
pérdida.
A continuación, se muestra un
ejemplo gráfico de un modelo de
una regresión lineal simple:
8
Conclusión:
Como una pequeña conclusión podemos decir que, para casos aplicados a empresas
pequeñas, que se tenga claridad en la información acerca de sus costos totales, la utilización de
cualquiera de estos métodos será indiferente pues llevarán al mismo resultado; pero así mismo
para empresas con volúmenes más grandes y con problemas en la identificación de sus costos, el
resultado de la aplicación de estos métodos variará dependiendo del método que se use.
En relación con los métodos demás métodos se concluye que el método de grafico de
dispersión, no es más que un complemento del método de los mínimos cuadrados y que el
método de estimación directa solo puede ser aplicado en circunstancias concretas que generan
unos casos muy específicos en los que no se puede hacer un análisis estadístico, ya sea porque es
una situación nueva en la empresa o por la falta de información en los costos históricos.
9
BIBLIOGRAFÍA
10