0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas10 páginas

AL084174 M1 Contabilidad Administrativa FLN A Actividad 1

El documento presenta una investigación sobre métodos de segmentación de costos mixtos en contabilidad administrativa, destacando la importancia de separar costos fijos y variables para un adecuado sistema de costeo. Se describen varios métodos, como el gráfico, análisis de cuenta, ingeniería industrial, punto alto-punto bajo y regresión lineal, cada uno con su definición y ejemplos aplicativos. Se concluye que la elección del método puede influir en los resultados, especialmente en empresas con volúmenes grandes o problemas en la identificación de costos.

Cargado por

recibosucfcp
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas10 páginas

AL084174 M1 Contabilidad Administrativa FLN A Actividad 1

El documento presenta una investigación sobre métodos de segmentación de costos mixtos en contabilidad administrativa, destacando la importancia de separar costos fijos y variables para un adecuado sistema de costeo. Se describen varios métodos, como el gráfico, análisis de cuenta, ingeniería industrial, punto alto-punto bajo y regresión lineal, cada uno con su definición y ejemplos aplicativos. Se concluye que la elección del método puede influir en los resultados, especialmente en empresas con volúmenes grandes o problemas en la identificación de costos.

Cargado por

recibosucfcp
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

PROFESOR: LIC. ARIANNA DÁVILA

TECNICA DIDACTICA: ACTIVIDAD 1

ALUMNO: JOSE ALFREDO VARELA SALAZAR

CARRERA: LICENCIATURA EN CONTADOR PUBLICO

MATRICULA: AL084174

MATERIA: M1 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA FLN A

FELIPE CARRILLO PUERTO; QUINTANA, ROO A 12 DE ENERO DEL 2024

1
INSTRODUCCION

En esta actividad 1 nos basaremos de un cuadro comparativo en donde la información


plasmada será la investigación de los métodos de segmentación de los costos mixtos Para
desarrollar el sistema de costeo directo es muy importante el conocimiento del comportamiento
costos de la empresa, por lo que será necesario el estudio' identificación y separación de los
costos de producción y operación en dos grandes grupos.

La segmentación de costos implica separar de un costo su parte fija y su parte variable,


una de las clasificaciones más importantes de los costos es de acuerdo a su comportamiento el
cual se distingue entre fijos variables y mixtos. Conocer exactamente la parte fija y variable de
cada costo mixto, para ellos existen varios métodos que se pueden utilizar, cualquiera de ellos es
válido en la contabilidad administrativa y suponen que conllevan al mismo resultado, sin
embargo, no en todas las ocasiones se pueden utilizar alguno de ellos, por lo que es importante
identificar en el negocio el método que sea mas factible de llevar acabo.

2
MÉTODOS DE DEFINICIÓN DEL MÉTODO BREVE EXPLICACIÓN UN
DEL
EJEMPLO APLICATIVO DEL

SEGMENTACIÓN PROCEDIMIENTO DEL MÉTODO MÉTODO

Gráfico Consiste en representar los costos totales por El primer paso en este método, es La Mexicana, S.A. de C.V. quiere
medio de gráficas, según los niveles de representar gráficamente los conocer cómo se comporta el
actividad. Regularmente, se emplea cuando el costos. Posteriormente, se unen los mantenimiento en distintos niveles
comportamiento a distintos niveles de puntos de la serie y se traza una de actividad.
actividad se considera lineal. línea hasta hacer un cruce con las
y. El vértice que se forma por la
línea de costos totales y el eje de
las y, indica el límite de costos
fijos.
Análisis de cuenta Consiste en estimar las funciones de costos, Este método es razonablemente Durante las últimas 10 semanas,
determinando varias cuentas como variables exacto, de manera que tiene un uso Home Boutique tuvo un total de
fijas o mixtas según el nivel de actividad. extenso y efectivo desde la 775 horas en la operación de sus
perspectiva de los costos, además máquinas, lo que ocasionó costos
de ser fácil de entender y utilizar. de mano de obra indirecta de
fabricación por $690 000.

Si utilizamos un análisis que mida


en calidad, el analista de costos
junto con el administrador de
Home Boutique determinarán que

3
los costos de mano de obra
indirecta son considerados costos
mixtos.

El analista aplica sus


conocimientos para dividir los
costos totales de mano de obra
indirecta de fabricación $690 000,
en costos fijos $140 500 y costos
variables $549 500, conforme la
cantidad de horas-máquina
utilizadas.
Ingeniería industrial Se considera una manera completa y detallada Cosiste en estimar las funciones de Un estudio de tiempos y
de la estimación de las funciones de costos, costos, al efectuar el análisis de la movimientos deduce que, para la
siempre y cuando exista un vínculo físico relación que existe entre los fabricación de 20 metros cuadrados
entre los productos y los insumos, aunque productos en términos físicos y los de tapete, se necesitan dos horas de
conlleve un largo periodo. insumos. mano de obra directa de
fabricación.

Lo que resulta es una estimación de


costos que involucra costos
directos de la mano de obra directa
con la causa de ese costo, es decir,

4
los metros cuadrados fabricados.
Punto alto-punto bajo El método del punto alto-punto bajo está Este método consiste en lo Volaris, S.A. de C.V. quiere
basado en la estimación de una parte fija y una siguiente: conocer el comportamiento en el
variable a dos distintos niveles de actividad, Elegir la actividad que será el mantenimiento a distintos niveles
las cuales se calculan a través de un proceso denominador, por ejemplo, horas- de actividad.
aritmético con un comportamiento lineal. máquina u horas de mano de obra Su actividad seleccionada es

Identificar el nivel importante horas-máquina


donde no haya cambios en los El nivel importante es de entre
costos fijos, por ejemplo, la 100 000 a 300 000 horas
capacidad instalada, la cual no La empresa necesita determinar el
requiere modificaciones dichos costo en los dos lados del nivel
costos importante, como se ve a
Determinar el costo total en los continuación:
niveles de actividad

Interponer los dos niveles,


determinando una parte variable y
una fija, como a continuación:

a) Restar al nivel de actividad más alto,


Diferencia en costos:
el nivel de actividad mínimo. Costo mayor 2 600 000
b) Restar al costo más alto, el Costo menor 2 200 000
400 000

5
costo más bajo.
Diferencia en nivel de actividad:
c) Dividir la diferencia de costos
Nivel mayor 300 000
entre la diferencia de niveles de
Nivel menor 100 000
actividad.
200 000 horas
d) Determinar el costo fijo,
restándole al costo total de algún c) Dividir la diferencia de costos
entre la diferencia de niveles de
nivel, la parte de costos variables
actividad
correspondientes (multiplicando la
tasa variable o el costo variable
unitario por el nivel de actividad).
Para el cálculo de la parte variable
de mantenimiento, se necesita
multiplicar la tasa variable por el
nivel de actividad, de la siguiente
manera:

200 000 horas * $2.00 = $400 000


d) Determinar el costo fijo,
haciendo una resta al costo total de
cualquier nivel de actividad menos
la parte de costos variables, es
decir, la que ha sido calculada al
multiplicar la tasa variable o el
costo unitario variable por el nivel
de actividad.

6
Así que si tenemos un costo
variable y un costo fijo, los
sumamos y nos da el costo total
que tenemos en el nivel de
actividad de 200 000 horas:
Costos variables $400 000 +
Costos fijos "x" = Costo total $2
400 000
Creamos una ecuación para
despejar la "x", al pasar los $400
000 para el otro lado de la
ecuación y, como están con el
signo positivo, los pasamos con el
signo contrario, es decir, se
restarán, lo que nos da lo siguiente:

"x" = $2 400 000 - $400 000


"x" = $2 000 000
Regresión lineal Es conocido de esa forma, debido a que Esto quiere decir que consta de La ecuación de una línea recta
tiene la siguiente forma:
consta de un procedimiento estadístico, en encontrar una pendiente y un
donde se encuentra una línea recta con un punto de intersección, que haga Y = β₀ + β₁X + ε,

mejor ajuste en el conjunto de puntos mínima la sumatoria de cuadrados donde:


observados. de desviaciones entre ciertos
1. Y es la variable
puntos y la línea recta que tenga el independiente.
mejor ajuste. 2. β₀ y β₁ son dos constantes
desconocidas que
representan el punto de
intersección y la pendiente

7
respectivamente.
3. ε (epsilon) es la función de
pérdida.

A continuación, se muestra un
ejemplo gráfico de un modelo de
una regresión lineal simple:

8
Conclusión:

Como una pequeña conclusión podemos decir que, para casos aplicados a empresas
pequeñas, que se tenga claridad en la información acerca de sus costos totales, la utilización de
cualquiera de estos métodos será indiferente pues llevarán al mismo resultado; pero así mismo
para empresas con volúmenes más grandes y con problemas en la identificación de sus costos, el
resultado de la aplicación de estos métodos variará dependiendo del método que se use.

En relación con los métodos demás métodos se concluye que el método de grafico de
dispersión, no es más que un complemento del método de los mínimos cuadrados y que el
método de estimación directa solo puede ser aplicado en circunstancias concretas que generan
unos casos muy específicos en los que no se puede hacer un análisis estadístico, ya sea porque es
una situación nueva en la empresa o por la falta de información en los costos históricos.

9
BIBLIOGRAFÍA

https://ebac.mx/blog/regreson-lineal. (2023). págs. https://ebac.mx/blog/regreson-lineal.

VIRTUAL, C. (2023). pág. https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Licenciaturas/


ConAdm91015/clase_03/clase_03.html.

VIRTUAL, C. (2023). CNCI VIRTUAL. pág. https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/


Licenciaturas/ConAdm91015/clase_02/clase_02.html.

10

También podría gustarte