POLITICA EXTERIOR DE
MEXICO
Actividad 1. Mapa mental
DISCENTE:
TTE. M.C. JUAN ANTONIO AVENDAÑO
PONCE.
Lomas de Sotelo, CDMX. A 21 de Julio de 2024
2. Con base en el material consultado, elabora un mapa mental en el que recuperes los
principales elementos acerca del estudio de la política exterior considerando el desarrollo de
los siguientes puntos:
1. Concepto de Política Exterior
• Definición: La política exterior es el conjunto de decisiones y acciones que un Estado
adopta en sus relaciones con otros Estados y actores internacionales para alcanzar sus
objetivos nacionales y promover sus intereses.
2. Elementos que Componen la Política Exterior
• a. Estrategias
o Planes y métodos utilizados para alcanzar los objetivos de la política exterior.
o Ejemplos: Diplomacia, cooperación internacional, tratados y acuerdos.
• b. Objetivos
o Metas que busca alcanzar la política exterior.
o Ejemplos: Promover el desarrollo económico, mantener la paz y la seguridad,
proteger los derechos humanos.
• c. Negociación
o Proceso mediante el cual los Estados buscan resolver diferencias y alcanzar
acuerdos.
o Ejemplos: Negociaciones bilaterales, mediación, participación en
organizaciones internacionales.
• d. Interés Nacional
o Conjunto de prioridades y necesidades que un Estado considera
fundamentales para su bienestar y seguridad.
o Ejemplos: Seguridad nacional, prosperidad económica, influencia política.
3. Elementos Tradicionales de la Política Exterior
• a. Estado
o Entidad política con territorio definido, gobierno, población y soberanía.
o Función: Actor principal en la política exterior.
• b. Nación
o Comunidad de personas con identidad común basada en la cultura, lengua,
historia y valores.
o Función: Base social y cultural del Estado.
• c. Soberanía
o Capacidad del Estado para ejercer autoridad y control sobre su territorio y
asuntos internos sin interferencia externa.
o Función: Fundamento de la independencia y la autodeterminación.
• d. Seguridad Nacional
o Protección del Estado y su población frente a amenazas internas y externas.
o Función: Prioridad fundamental de la política exterior.
• e. Política
o Actividad y proceso de toma de decisiones y establecimiento de normas y
leyes.
o Función: Marco general dentro del cual se desarrolla la política exterior.
• f. Política Exterior
o Conjunto de acciones y decisiones dirigidas a manejar las relaciones del
Estado con otros actores internacionales.
o Función: Instrumento para alcanzar los objetivos e intereses nacionales en el
ámbito internacional.
3. Redacta una conclusión en la que destaques tu posición sobre la política exterior que el
actual gobierno está implementando y tu impresión sobre su lugar actual en el mundo.
La política exterior que el actual gobierno de México está implementando refleja un enfoque
de principios basados en la no intervención, la autodeterminación de los pueblos y la solución
pacífica de conflictos. Este enfoque se alinea con los tradicionales principios de la diplomacia
mexicana y busca fortalecer las relaciones multilaterales y regionales, promoviendo la
cooperación y el desarrollo sostenible.
En el ámbito global, México está ocupando un lugar significativo como defensor del
multilateralismo y los derechos humanos. La participación activa en organismos
internacionales como la ONU y la OEA, así como el compromiso con la Agenda 2030 de
Desarrollo Sostenible, subraya el papel de México como un actor comprometido con la
comunidad internacional.
Sin embargo, los desafíos económicos y sociales internos, así como la compleja relación con
Estados Unidos, particularmente en temas de comercio y migración, siguen siendo áreas
críticas que requieren una gestión cuidadosa y estratégica.
En general, la política exterior del actual gobierno está encaminada a reforzar la imagen de
México como un país soberano, comprometido con los principios del derecho internacional
y enfocado en la cooperación global. Esta postura no solo busca mantener la estabilidad y el
desarrollo interno, sino también proyectar a México como un líder en la promoción de un
orden internacional más justo y equitativo.
SeguridadNacional
soberanía DiplomaciLT Mantenarracoalapa
Elementos
Tradicionales Elementos
Estado de la
Nación
Soberanía
Política
SeguridadNacional
Exterior
fiEExteria
Desarrollo Económico
Nación
AforesInternandonales SeguridadNacional NegociacionesBilaterales