Tarea de investigación.
Introducción a la Educación Física.
1. ¿Qué es la introducción de la educación física?
Introducción a la Educación Física proporciona la base conceptual y didáctica del
campo de formación específica del educador físico, y aborda algunos contenidos que
dan fundamento a la educación física y a la práctica deportiva dentro de la educación
básica.
2. ¿Cuándo nació la educación física?
La educación física moderna nació a principios del siglo XIX en Suiza y Alemania con
deportes como: saltos, carreras y luchas al aire libre, natación, equilibrio, danza,
esgrima, escalamiento, equitación y running.
3. ¿Cómo ha sido la evolución de la educación física en la actualidad?
La Educación Física se ha tenido que ir adaptando a la evolución social, y por tanto a
las necesidades de los jóvenes, pasando desde objetivos únicos e imprescindibles, el
desarrollo y mejora motriz y deportiva.
4. ¿Quién fue el creador de la educación física moderna?
Se considera que el creador de esta rama educativa tal y como se conoce hoy en día
fue Friedrich Ludwig Jahn. Durante el siglo XIX, Jahn estableció en Alemania la
primera escuela de gimnasia para niños.
5. ¿Cuáles son los principios de la Educación Física?
Los principios de la educación física, es fomentar en los estudiantes el cuidado de la
salud y la condición física, así Cómo dar a conocer los principios fundamentales de
distintas disciplinas deportivas, y la habilidad para iniciar prácticas deportivas.
6. ¿Cuántos periodos conoce de la historia de la educación física?
Esta era se divide en tres períodos: helenismo, humanismo y filantropismo.
7. ¿Cómo se consideraba la educación física antiguamente?
Antiguamente la Educación Física consistía en ejercicios físicos para aumentar la
agilidad, flexibilidad y la resistencia. Los griegos consideraban al cuerpo como un
templo; que encerraba el cerebro y el alma, y la gimnasia era un medio para
mantener la salud y la funcionalidad del cuerpo.
8. ¿Cuándo se inició la educación física en República Dominicana?
La historia del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) de la República
Dominicana, se remonta al año 1912 cuando se nombraron los primeros profesores
de Educación Física Escolar y, en 1929, el gobierno designa el primer Director
General de Educación Física y Deportes.
9. ¿Cuáles son los precursores de la educación física en la era moderna?
Se considera como principal figura precursora de la Educación Física moderna a
Gutsmuths, antecedido por el trabajo no menos meritorio de un gran número de
figuras que desde diferentes concepciones contribuyeron entre los siglos XV al XVIII
al posterior desarrollo de esta disciplina.
10. ¿Cómo era la educación física en la dictadura militar?
Las pruebas de aptitud física que consistían en subir la soga, hacer tantas cantidades
de flexiones o abdominales, realizar de forma impecable ejercicios de gimnasia
deportiva o coreografías en donde las destrezas no eran lo que apremiaba sino la
uniformidad de movimientos.
11. ¿Cuándo empezó la educación física en la escuela?
1945 es el año de la promulgación de la Ley de Enseñanza Primaria en la que, de
forma oficial, aparece la Educación Física como materia formativa.
12. ¿Cuáles son los filósofos que hablan de la educación física?
Comenius, Rousseau, Pestalozzi, Froebel, Ushinski, Carlos Marx, Federico Engels,
José de la Luz y Caballero,José Martí, entre otros
13. ¿Cómo se creó la gimnasia?
e considera que la gimnasia se originó en el antiguo Egipto, cuando se realizaban las
acrobacias circenses. Nace en Europa Central a mediados del siglo XVIII con el
nombre de gimnasia moderna. ... En 1811, el educador Friedrich Ludwig Jahn, padre
de la gimnasia moderna, fundó en Berlín, el Turnverein, un club gimnástico.
14. ¿Cómo nació la gimnasia artística?
La gimnasia moderna tiene su origen pedagógico en 1811, cuando Friedrich Ludwig
Jahn, profesor del Instituto Alemán de Berlín, creó un primer espacio para la práctica
de gimnasia artística al aire libre. Gran parte de los actuales aparatos derivan de sus
diseños.
15. ¿Qué es la gimnasia y su historia?
Se considera que la gimnasia se originó en el antiguo Egipto, cuando se realizaban
las acrobacias circenses. ... En 1888, la gimnasia fue arraigándose en algunas
escuelas y se fundó la Asociación Amateur de Gimnasia. En 1896 se incluyó esta
disciplina en los Juegos Olímpicos para participantes del sexo masculino.