0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas34 páginas

Guia Estudiantil 2024

La Guía Estudiantil 2024 de la Universidad de Las Américas presenta una amplia oferta académica de pregrado en diversas modalidades, incluyendo presencial, semipresencial, dual y híbrida. Además, incluye información sobre el proceso de admisión, condiciones académicas, y servicios de apoyo al estudiante, enfatizando la misión de formar profesionales competentes y ciudadanos comprometidos con la sociedad. La guía también detalla los procedimientos de evaluación, normativas académicas y recursos disponibles para el bienestar estudiantil.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas34 páginas

Guia Estudiantil 2024

La Guía Estudiantil 2024 de la Universidad de Las Américas presenta una amplia oferta académica de pregrado en diversas modalidades, incluyendo presencial, semipresencial, dual y híbrida. Además, incluye información sobre el proceso de admisión, condiciones académicas, y servicios de apoyo al estudiante, enfatizando la misión de formar profesionales competentes y ciudadanos comprometidos con la sociedad. La guía también detalla los procedimientos de evaluación, normativas académicas y recursos disponibles para el bienestar estudiantil.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

Guía

Estudiantil
2024
PREGRADO
DIURNO

• Administración de Empresas • Fisioterapia Audiovisual


(Modalidad Semiprecensial) • Gastronomía • Artes Musicales
• Administración de Empresas • Hospitalidad y Hotelería • Negocios Internacionales
(Modalidad Dual) • Turismo (Modalidad Híbrida)
• Administración de Empresas • Agroindustria • Odontología
(Modalidad Presencial) • Ingeniería Ambiental • Periodismo
• Arquitectura • Electrónica y Automatización • Psicología Clínica
• Diseño de Interiores • Biotecnología • Psicología
• Diseño de Productos • Sonido y Acústica • Publicidad
• Relaciones Internacionales • Tecnologías de la Información • Telecomunicaciones
• Cine (Modalidad Híbrida) • Gestión Deportiva
• Comunicación • Ingeniería Industrial • Educación
• Comunicación • Software • Ciencias Políticas
(Modalidad Híbrida) • Marketing • Negocios Digitales
• Derecho (Modalidad Híbrida) • Negocios Internacionales
(Modalidad Híbrida) • Medicina (Modalidad Presencial)
• Diseño Gráfico • Enfermería • Psicología
• Economía • Medicina Veterinaria (Modalidad Híbrida)
• Finanzas • Multimedia y Producción

Duración: de 8 a 9 semestres Modalidades: Presencial Semipresencial


Arquitectura 10 semestres
Medicina 12 semestres
Dual Híbrida

[email protected]
397 0017 UDLA Quito
www.udla.edu.ec
BIENVENIDOS
CALENDARIO

2024
ENERO FEBRERO MARZO

ABRIL MAYO JUNIO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

4
CONTENIDO

CONTENIDO
1. Introducción..............................................................................................................................................................................7
Mensaje del Canciller....................................................................................................................................................................7
Reseña histórica...........................................................................................................................................................................8
Misión...........................................................................................................................................................................................8
Visión............................................................................................................................................................................................8
Valores..........................................................................................................................................................................................8

2. Mentor .....................................................................................................................................................................................9

3. Información Académica ...........................................................................................................................................................9


Sílabos .........................................................................................................................................................................................9
Condición del estudiante ..............................................................................................................................................................9
Carga académica ..........................................................................................................................................................................9
Retiro de asignaturas ...................................................................................................................................................................9
Evaluación académica ................................................................................................................................................................10
Recuperación .............................................................................................................................................................................10
Condiciones para acceder al examen de recuperación................................................................................................................10
Recalificaciones .........................................................................................................................................................................10
Reprobación de asignaturas........................................................................................................................................................11
Justificación de inasistencia........................................................................................................................................................11
Ayudante de cátedra e investigación...........................................................................................................................................11
Unidad de Integración Curricular................................................................................................................................................11
Normativas de escritura académica ...........................................................................................................................................12
(Normas APA) ............................................................................................................................................................................12
Carnet UDLA...............................................................................................................................................................................12
Prácticas preprofesionales o pasantías ......................................................................................................................................12

4. Aulas Virtuales .......................................................................................................................................................................12

5. Asignaturas Online..................................................................................................................................................................12
5.1 Clases flex - híbridas.............................................................................................................................................................12

6. Banner....................................................................................................................................................................................13
Portal de Autoservicio ................................................................................................................................................................13

7. Bienestar Estudiantil ..............................................................................................................................................................13


Apoyo psicológico a estudiantes:................................................................................................................................................13
Inclusión.....................................................................................................................................................................................14
Trabajo Social ............................................................................................................................................................................14
¿Cuándo acudir al psicólogo?.....................................................................................................................................................14

8. Biblioteca................................................................................................................................................................................15
Catálogo en línea ........................................................................................................................................................................15
Préstamo de libros .....................................................................................................................................................................15
Salas de lectura ..........................................................................................................................................................................15
Cubículos para estudio en grupo................................................................................................................................................15
Computadoras (PC y MAC) ........................................................................................................................................................15
Servicio de escáner ....................................................................................................................................................................15
Servicios de información y referencia.........................................................................................................................................15
Comportamiento.........................................................................................................................................................................15

9.Idiomas ...................................................................................................................................................................................16
Inglés .........................................................................................................................................................................................16
Examen de ubicación..................................................................................................................................................................16

5
Exoneración de Inglés.................................................................................................................................................................16
Francés.......................................................................................................................................................................................16
Italiano........................................................................................................................................................................................16

10. Servicios para la Comunidad UDLA .....................................................................................................................................17


Clínica Veterinaria ......................................................................................................................................................................17
Centro de Atención Odontológico (CAO).....................................................................................................................................17
Tratamientos...............................................................................................................................................................................17
Centro Integral de Asesoría Legal (CIAL)....................................................................................................................................18
Centro de Psicología Aplicada ....................................................................................................................................................18
Campus Print .............................................................................................................................................................................19
Consultorio Médico ....................................................................................................................................................................19
Librería .......................................................................................................................................................................................19
Inter-campus...............................................................................................................................................................................20
Seguro de accidentes – Raúl Coka Barriga (rcb).........................................................................................................................20
Granja UDLA...............................................................................................................................................................................20
Sistemas - Soporte IT.................................................................................................................................................................21
Servicios de seguridad................................................................................................................................................................21
Emergencias ..............................................................................................................................................................................21
Ventanilla Única 311...................................................................................................................................................................21

11.Dirección de Relaciones Externas .........................................................................................................................................22


Programas Internacionales.........................................................................................................................................................22
Relaciones Externas Nacionales .................................................................................................................................................23
Empleabilidad..............................................................................................................................................................................23

12. Dirección de Relaciones Estudiantiles...................................................................................................................................24


Relaciones Estudiantiles.............................................................................................................................................................24
Escuela de Servicio.....................................................................................................................................................................25
Graduados..................................................................................................................................................................................25

13. Clubes...................................................................................................................................................................................26

14. ASEUDLA..............................................................................................................................................................................27

15. Formas de Pago ...................................................................................................................................................................28

16. Derechos, deberes y obligaciones ........................................................................................................................................29


Derechos del estudiante .............................................................................................................................................................29
Faltas disciplinarias ....................................................................................................................................................................31
Sanciones...................................................................................................................................................................................32
Procedimientos para sancionar...................................................................................................................................................32
Reconsideración.........................................................................................................................................................................33

6
1. Introducción

Mensaje del Canciller

La Universidad de Las Américas te da la más cordial


bienvenida a su comunidad. Nos sentimos muy
contentos de que hayas decidido integrarte a nuestra
casa de estudios para trabajar y soñar juntos en una de
las etapas potencialmente más fructíferas de tu vida.

Trabajamos sin descanso por construir un país


mejor a partir de la pasión. El objetivo va más allá de
formar grandes profesionales con el conocimiento y
destrezas necesarias; tratamos de formar ciudadanos
comprometidos con la sociedad y sus necesidades.

En la UDLA encontrarás un ambiente de gran rigor


académico acompañado de tecnologías educativas
de primer nivel y la infraestructura universitaria
más moderna del Ecuador. Las acreditaciones
internacionales con las que contamos evidencian el
gran nivel académico y nuestros procesos de mejora
continua. Encontrarás también, una comunidad
orgullosa de sí misma y que trabaja sin descanso
para mantener un entorno de tolerancia, libertad,
solidaridad, compañerismo y responsabilidad
ambiental. Estamos seguros de que tu incorporación
como estudiante enriquecerá a nuestra universidad y la
hará aún mejor. ¡Bienvenido a la comunidad de la gente
que ama lo que hace!

Carlos Larreátegui
CANCILLER

7
INTRODUCCIÓN

Reseña histórica Misión


En noviembre de 1995 fue aprobado el funcionamiento de Formar personas competentes, emprendedoras y con visión
la Universidad de Las Américas (UDLA) mediante Decreto internacional y global, comprometidas con la sociedad, y
Ejecutivo No. 3272, dictado por el Presidente Constitucional, basadas en principios y valores éticos .
Arq. Sixto Durán Ballén, publicado en el Registro Oficial No. 832
del mismo año.
Propósito
Transformamos vidas, generamos cambios en la sociedad.

Visión
Ser un modelo de referencia en la educación superior
ecuatoriana, que sirva a un público amplio y diverso, a través de la
excelencia académica, gestión de calidad y servicio excepcional,
con tecnología de vanguardia. Generar, principalmente un
conocimiento relevante para el desarrollo del país.

Campus Colón 1995

1.5 Valores
Libertad académica Integridad
La UDLA promueve, la libertad para poder investigar La UDLA, actúa apegada a los valores de la rectitud,
y divulgar el pensamiento, el arte y el conocimiento, verdad, honestidad y justicia.
decidir lo que enseñan y cómo enseñan en el ámbito
relevante de su campo. Resiliencia
La UDLA promueve, la capacidad de alcanzar
Búsqueda de la excelencia objetivos, mediante la perseverancia y la superación
La UDLA promueve, la mejora continua de toda la de la adversidad.
comunidad universitaria. Dar lo mejor de sí para
ser un buen profesional, una persona de bien, un Inclusión
ciudadano respetable. La UDLA promueve, la participación plena de todas
las personas en la vida universitaria y en el bienestar
Innovación general; valora las diferencias individuales como un
La UDLA promueve, la constante evolución y factor que enriquece la comunidad.
el cambio en toda la comunidad universitaria,
impulsando nuevos modelos educativos, servicios Respeto al medio ambiente (ODS)
y mejoras. La UDLA promueve, la conservación y respeto del
medio ambiente, biodiversidad y la conservación de
Humanismo recursos naturales.
La UDLA coloca al ser humano en el centro de sus
reflexiones, acciones, y esfuerzos, y proclama la
dignidad humana como un valor supremo.

Respeto
La UDLA promueve, el respeto íntegro hacia el
otro, hacia sus ideas, orientación sexual, creencias
religiosas, ideologías políticas, entre otros.

8
2. Mentor
Condición del estudiante
Es estudiante regular de la Universidad quien cursa sus estudios
con fines de titulación y se encuentra matriculado en al menos
el 60% de las asignaturas, horas y/o créditos que requiere su
plan de estudios en cada periodo académico. La permanencia de
un estudiante regular en la Universidad será condicionada por
Mentor UDLA es un programa personalizado de acompañamiento razones académicas, financieras o disciplinarias, de acuerdo
para los estudiantes a lo largo de su etapa universitaria. Cada con lo que establece la Ley y el Estatuto de la Universidad.
estudiante cuenta con un Mentor, quien le facilitará la gestión de
sus procesos académicos, administrativos, además, le brindará Carga académica
un espacio de escucha e intervención profesional.
Los estudiantes podrán realizar la carga académica en
Todo lo que necesitas en un solo lugar. los períodos establecidos a través del sistema Banner. Se
determinará una fecha de carga académica con prioridades de
¿Cómo ayuda Mentor? carga con base al promedio general de cada estudiante. Dentro
del período de carga los estudiantes pueden administrar su
El Departamento Mentor está conformado por profesionales de registro o retiro de asignaturas, en las fechas que constan en el
Psicología, capacitados para brindar un soporte integral a los Calendario Académico.
estudiantes y guiarlos tanto en sus requerimientos educativos
como situaciones personales. Cabe destacar que la asistencia de las diferentes asignaturas
El estudiante podrá solicitar a su Mentor soporte en: se registrará desde el primer día de clases posterior a su
matriculación.
• Procesos académicos
• Procesos financieros Los lineamientos específicos para la carga académica de los
• Escucha, apoyo y acompañamiento estudiantes en la elaboración de sus horarios de clase se
encuentran dentro de la Norma de Carga Académica de la
Para agendar una cita con tu mentora o mentor tendrás que Universidad de Las Américas
hacerlo mediante Mentor Virtual:
WhatsApp: https://bit.ly/3m3JP45 Retiro de asignaturas
MS Teams: https://bit.ly/3g0fz7E
• En el período de carga académica el estudiante podrá
administrar la inscripción o retiro de asignaturas a través
3. Información Académica del sistema Banner. Transcurrido este plazo, deberá solicitar
en el portal de autoservicios, hasta la fecha establecida en
el Calendario Académico, el retiro de hasta dos asignaturas
Formación del Aprendizaje de su horario; por ninguna razón el estudiante podrá
quedar sin carga académica.
La organización del aprendizaje se establece en la política de • Las asignaturas aparecerán como “eliminadas” y no
créditos académicos de la Universidad: afectarán la historia académica, promedios y la beca del
estudiante.
https://www.udla.edu.ec/wp-content/uploads/2021/05/O_- • Si se deja de asistir a una asignatura y no se hizo el
Politica-de-creditos-Academicos.v.3.pdf retiro formal antes de la fecha indicada en el Calendario
Académico para el efecto, la asignatura contará como
Sílabos perdida, afectando el registro académico, promedios y
posiblemente, la beca, si la tuviere.
Los docentes entregarán el sílabo al inicio de cada período • Los retiros definitivos o suspensión de estudiantes por el
académico, con todas las orientaciones necesarias para el semestre deben ser formalizados y gestionados en Mentor
buen desempeño estudiantil: objetivo del curso, resultados de de forma obligatoria.
aprendizaje deseados, calendario de temas de estudio, tareas, • No se podrá solicitar el retiro de asignaturas que tengan
evaluaciones, metodología, bibliografía y políticas de clase; con corequisitos o que sean de tercera matrícula
el fin de que el estudiante asista preparado y logre los objetivos
de aprendizaje.

9
PROCEDIMIENTOS GENERALES

Evaluación académica Condiciones para acceder al examen


de recuperación
De acuerdo con el Modelo Educativo de la UDLA, la evaluación
busca evidenciar los resultados de aprendizaje, enunciados • El examen de recuperación solo se ofrece para reemplazar
en cada carrera y asignatura, a través de mecanismos de un componente de algún progreso donde el mecanismo
evaluación. Por lo tanto, la evaluación debe ser continua, de evaluación fue un examen escrito (no se aplica, para
formativa y sumativa. ensayos, proyectos u otro tipo de evaluación diferente a
un examen).
Para aprobar una asignatura el estudiante requerirá una • Contar con al menos una asistencia del 80% del total de las
calificación de 6/10 exceptuando las asignaturas de Integración sesiones programadas de la asignatura.
Curricular para la que se requerirá una calificación de 7/10.
Todas las evaluaciones son sobre 10 puntos y con un solo Para los programas, la opción de recuperación aplicará cuando
decimal. un estudiante desee reemplazar la nota de uno de los mecanismos
de evaluación de un determinado progreso, siempre y cuando
La calificación final promedio en la mayoría de las asignaturas haya sido una evaluación escrita y el estudiante haya alcanzado,
resultará de las siguientes calificaciones con su respectiva al menos, el 65/100 y menos, de 75/100 en la calificación de ese
ponderación: mecanismo de evaluación.

La calificación obtenida en la recuperación sustituirá solamente


la nota del mecanismo de evaluación acordado previamente con
Progreso 1 (25%) el docente y director del programa, se deberá solicitar hasta tres
Progreso 2 (35%) días hábiles posteriores a la fecha del registro de la nota en el
Progreso 3 (40%) aula virtual.

La nota de Progreso 3, de ser definida al inicio del semestre por Las notas de recuperación no podrán sustituir la nota de un
el docente y en el sílabo, puede tener un solo subcomponente mecanismo de evaluación en el que el estudiante haya sido
equivalente al total de la nota de Progreso 3 (40%). sancionado por una falta grave o deshonestidad académica, ni
tampoco aplica a evaluaciones no rendidas o entregadas.
Se usará la rúbrica basada en criterios para la evaluación y
retroalimentación, que será entregada al estudiante previamente Para acceder al examen de recuperación, los estudiantes de
para que tenga claras las indicaciones de cómo sera evaluado. carreras y programas deberán asistir al menos al 80% del total
de las sesiones programadas de la asignatura.
El esquema de evaluación será detallado en el sílabo de la
asignatura y explicado por el docente en la primera sesión de
clase de acuerdo con los siguientes parámetros: Recalificaciones
• La inasistencia a cualquier prueba, examen o evaluación El estudiante de una carrera podrá solicitar recalificación de una
final será calificada con nota 1.0/10. prueba escrita, parcial o evaluación final cuando se encuentre
• La calificación mínima será 1.2/10. inconforme con la calificación de su evaluación y podrá
• La nota de 1.1 será utilizada para evidenciar una presentar una solicitud, fundamentada y por escrito, para la
amonestación por deshonestidad académica. recalificación en Mentor.
• Si un estudiante no asiste a un control parcial (que forma
parte de los subcomponentes) o no presenta trabajos En el caso de estudiantes, la recalificación podrá ser solicitada
asignados dentro de los plazos establecidos, será calificado cuando se encuentre inconforme con la calificación de su
con nota 1.0/10. evaluación en los exámenes o trabajo final de una asignatura.

Para las carreras y programas las notas de recuperación no


Recuperación estarán sujetas a recalificación.
La recuperación de las evaluaciones para las carreras se aplicará
cuando un estudiante desee reemplazar la nota de un examen Mentor se encargará de enviar toda la documentación al
anterior o trabajo final y se realizará a través de un examen escrito y coordinador de la Facultad o Escuela para la recalificación
acumulativo, que valida los resultados de aprendizaje de la asignatura correspondiente.
y no solo de una instancia específica. La nota de este examen será
definitiva. La solicitud deberá ser presentada, a más tardar, dentro de los tres
(3) días laborables subsiguientes al registro de la nota por parte del
El estudiante que no se presentó a un examen anterior y tiene nota docente, en los sistemas habilitados para este fin.
de 1.0, puede tomar el examen de recuperación. Esto aplica también Las modificaciones de notas se las hará dentro de los quince
para el caso de querer mejorar la nota de un examen que si rindió. días hábiles posteriores a la fecha en que el docente ingresó las
calificaciones al sistema. Para la evaluación final el plazo es de tres
10 (3) días.
Reprobación de asignaturas período que dure la representación.
• Representación estudiantil ante los organismos colegiados
Es la circunstancia que indica que un determinado estudiante establecidos en el estatuto y la norma interna de la
no ha cumplido con las exigencias académicas mínimas que Universidad, con autorización de la máxima autoridad de
demanda la asignatura o actividad. Quienes hubieren reprobado la facultad o escuela y el Vicerrectorado Académico. Se
una determinada asignatura o actividad académica, quedarán justificará el periodo que dura la representación.
impedidos de cursar otras para las cuales el plan de estudio • Actividades académicas paralelas planificadas que constan
exija la previa aprobación de las primeras. en el sílabo de una asignatura, autorizadas por la máxima
autoridad de la facultad o escuela y el Vicerrectorado
Las asignaturas equivalentes, a pesar de tener siglas distintas, Académico. Se justificará el período que dure la actividad.
serán consideradas para la contabilización de matrículas
perdidas, si estas asignaturas están consideradas en las reglas Para realizar la justificación, el estudiante deberá llenar la
de homologación. solicitud mediante el portal de autoservicio de banner.

Segunda matrícula
• Estado de una asignatura o su equivalente que fue
Ayudante de cátedra e investigación
reprobada por primera vez. Los estudiantes podrán ser parte del programa de ayudantía
Tercera matrícula de cátedra o de investigación para proporcionar soporte en
• Estado de una asignatura o su equivalente que fue reprobada las actividades de docencia y procesamiento de datos para
por dos ocasiones. Este estado limita al estudiante a proyectos de investigación.
tomar una carga académica reducida con un máximo de
4 asignaturas, incluida la asignatura en tercera matrícula. Además de los requisitos establecidos en el Reglamento interno
• Solamente se podrá tomar una tercera matrícula por de carrera, académica y escalafón del personal académico, el
semestre y, a su vez, deberá ser la que se encuentre en su ayudante de catedra tendrá que:
menor semestre.
• Para tomar una tercera matrícula se tiene que hacer una • Estar matriculado al menos en el cuarto semestre de su
solicitud especial. El mentor se encargará de guiar al carrera siempre y cuando tenga aprobado el 100% de las
estudiante en esta solicitud. asignaturas de su malla de los semestres anteriores.
• Haber aprobado con mínimo 8 la/s asignatura/s en la/s que
Nota: Si un estudiante reprueba por tercera ocasión una realizará ayudantía.
asignatura o su equivalente, no podrá continuar, ni empezar la • Tener un promedio acumulado global de 7 al momento de
misma carrera en la Universidad. En caso, que un estudiante la solicitud.
desee continuar sus estudios en la Universidad, podrá homologar • No haber sido sancionado por faltas a la normativa de
o reconocer las asignaturas, cursos o sus equivalentes en otra estudiantes de la UDLA.
carrera o programa que no considere la o las asignaturas que
fueron objeto de pérdida de matrícula por tercera ocasión.

Justificación de inasistencia
Todo estudiante podrá solicitar justificación de ausencia en los
siguientes casos:
Unidad de Integración Curricular
• Enfermedad, accidente, operación, hospitalización,
dolencia, paternidad, maternidad o los casos donde el La Unidad de Integración Curricular incluye las asignaturas,
estudiante deba someterse a rehabilitación física. Se cursos o sus equivalentes, que permiten la validación académica
justificará el período de reposo médico establecido en el de los conocimientos, habilidades y desempeños adquiridos en
certificado correspondiente. la carrera para la resolución de problemas, dilemas o desafíos
• Calamidad doméstica, entendida como la muerte de algún de una profesión. El resultado de la unidad debe ser el desarrollo
familiar hasta el tercer grado de consanguinidad o primer de un trabajo de integración curricular, basado en procesos de
grado de afinidad. Se justificarán hasta tres (3) días. investigación e intervención.
• Representación de la Universidad en eventos nacionales
e internacionales avalados por la máxima autoridad de la Las asignaturas de Unidad de Integración Curricular se
facultad o escuela. Se justificará el período que dure la aprobarán con una calificación de siete sobre diez: 7/10.
representación. Más información:
• Representación oficial de una provincia o del país en https://www.udla.edu.ec/vida-universitaria/secretaria-
eventos deportivos nacionales o internacionales avalados academica/reglamentos/
por el Director de Relaciones Estudiantiles. Se justificará el

11
INFORMACIÓN ACADÉMICA

Monitoreo Remoto (SMOWL)


Las citas que se dan dentro de un escrito pueden ser de dos
La Universidad de Las Américas ha implementado SMOWL como tipos: citas textuales y citas de referencia o de parafraseo.
una herramienta para el monitoreo remoto durante el desarrollo
de evaluaciones a los estudiantes, con el fin de garantizar que las
rúbricas académicas se desarrollen enmarcadas en la normativa Carnet UDLA
institucional y evitar el cometimiento de faltas de deshonestidad
académica. Es un documento habilitante que se encuentra en la APP
UDLA + y que permite al estudiante:
Se consideran faltas disciplinarias o de deshonestidad académica, • Ingresar al campus universitario.
las que por su naturaleza sean aplicables a esta metodología • Acceder a su información.
de monitoreo remoto. El estudiante debe mantener el mismo • Rendir pruebas o cátedras.
comportamiento, apegado a valores institucionales, tanto en • Acceder a una serie de servicios al interior del campus:
actividades académicas presenciales, como en las virtuales, por lo Biblioteca, Intercampus, rendir exámenes, uso de canchas
que la inobservancia de las normas de manejo de SMOWL y el o insumos, imprimir, entre otras actividades.
reporte de incidencias serán tratados conforme con lo establecido Es de carácter obligatorio que el estudiante porte su carnet
en la normativa aplicable por parte de la Institución. dentro de las instalaciones de la Universidad. Adicionalmente,
hay que mantener la App actualizada.
Consideraciones para el estudiante al momento de utilizar la
herramienta de SMOWL Prácticas preprofesionales o pasantías
• Habilitar la cámara para que SMOWL realice el monitoreo de
manera óptima durante la evaluación y ubicarla en un ángulo • Las prácticas preprofesionales tienen como objetivo que
en el que el rostro completo pueda ser capturado. los estudiantes desarrollen habilidades y destrezas que
• No acceder a otro navegador ni abrir una pestaña o servirán para el desempeño futuro de su profesión.
documentos adicionales como Word, Excel o Power Point, ni • Las prácticas son aprobadas como una materias más en
mantener documentos minimizados o en segundo plano. las nuevas mallas curriculares. En mallas antiguas son
• Cerrar las sesiones de Skype, AnyDesk, WhatsApp y cualquier aprobadas por cada coordinador académico y su registro
otro programa que no haya sido aprobado por el docente para se realiza con Mentor.
su uso durante la evaluación. Así como también interactuar • Las carreras de Medicina, Enfermería y Odontología
en cualquier conversación o chat, con el envió o recepción de mantienen un modelo propio de registro de prácticas y
información. pasantías.
• Desconectar dispositivos periféricos extras, cámaras


conectados por USB, VGA, HDMI durante la evaluación.
Verificar que SMOWL se encuentre activo con cámara y
4. Aulas Virtuales
micrófono y no iniciar la evaluación hasta estar seguro de
que el programa ha verificado su identidad y ha comenzado el Todas las asignaturas de la Universidad de Las Américas tienen un
monitoreo de manera exitosa. aula virtual de apoyo, en la que los estudiantes podrán encontrar
• Permanecer en el lugar de trabajo y no abandonarlo durante elementos como: sílabos de las asignaturas, calificaciones
la evaluación, por lo que debe contar con todo el material parciales, recursos de apoyo, espacio de entrega de tareas, trabajo
necesario y admitido. Si se presenta alguna emergencia por con registro de filtro de similitud, entre otros. La Dirección de
la cual debe hacerlo, debe comunicar de manera inmediata al Educación en Línea (DEL) ofrece servicios a los estudiantes, tanto
docente y cerrar la sesión. en el manejo de sus aulas virtuales de asignaturas presenciales,
• Al finalizar su evaluación, debe cerrar la sesión de SMOWL como en el manejo de las asignaturas 100% en línea, híbrida y
para finalizar el monitoreo remoto. semipresenciales, maestrías y exámenes.
• En caso de presentarse una desconexión repentina de
internet o una falla eléctrica, debe enviar inmediatamente Es importante recordar que todas las actividades creadas por
un respaldo (video o fotos) a Soporte con copia a su los docentes tienen fecha y hora de entrega. Se recomienda
docente. hacerlas con anticipación, en caso de tener inconvenientes,
realizar tomas de pantalla como evidencia para entregarlas a
Normativas de escritura académica Soporte técnico.
(Normas APA)
Contactos al email: [email protected]

De modo general, los trabajos escritos en la UDLA deben ser


redactados siguiendo el estilo APA (Tercera edición de la sexta
edición en inglés).

12
5. Materias en línea Información Académica
Solicitudes de servicios
académicos
• Certificados
• La Universidad cuenta con ciertas asignaturas en Modalidad • Información del estudiante • Justificación de inasistencia
en línea. (horario, calificaciones, faltas) • Revisión de formato Trabajo de
• El estudiante tendrá que desarrollar las actividades dispuestas, • Inscripción de carga Titulación
mediante su portal de asignaturas en línea. • Registro académico • Eliminación de asignaturas
• Evaluación docentes • Inscripción a clubes
• Si el estudiante llegara a detectar algún inconveniente, tendrá
• OTROS
que contactar a la coordinación de asignaturas en línea.
• Si desea asistencia, puede comunicarse por los siguientes
canales para recibir soporte:
WhatsApp: https://bit.ly/3m3JP45
MS Teams: https://bit.ly/3g0fz7E
Ext: 611

5.1 Clases flex - híbridas 7. Bienestar Estudiantil


La modalidad flex - híbrida, tiene grandes ventajas para todos, Promueve el bienestar integral de los estudiantes mediante
como recibir nuestras clases desde cualquier lugar mientras acompañamiento profesional e intervenciones oportunas
cuidamos de nuestra salud. Sin embargo, también requiere de durante su vida universitaria. Sus servicios están encaminados
la colaboración de todos para poder sacar el mayor provecho. a: desarrollar una cultura de igualdad, equidad e inclusión,
En el siguiente enlace podrás acceder a toda la información fortalecer la adquisición de habilidades para la vida, fomentar la
sobre esta modalidad, así como también tus derechos y promoción y prevención en salud mental, proteger los derechos
obligaciones al participar de las clases flex – hibridas: de los estudiantes y garantizar la igualdad de oportunidades
https://educacionvirtual.udla.edu.ec/2021/09/guia-de- sin discriminación en el acceso, permanencia, movilidad y
participacion-de-los-estudiantes-en-clases-hibridas-flex/ titulación.

Los servicios con los que cuenta son:


6. Banner • Apoyo psicológico.
• Orientación vocacional
• Trabajo social
• Actividades grupales
• Inclusión educativa

Mail: [email protected]
Bienestar Estudiantil UDLA

BANNER es un sistema para la gestión de procesos académicos


y administrativos.
Apoyo Psicológico
Es un espacio confidencial de acompañamiento que proporciona
Para ingresar a Banner pueden hacerlo desde: herramientas para afrontar situaciones que resultan de difícil
manejo y que afectan la estabilidad emocional. Su objetivo
https://banner.udla.edu.ec/ es incrementar la autonomía del estudiante y contribuir en el
mantenimiento de su salud mental.
Dentro de BANNER los estudiantes podrán realizar:
Alexandra Rosales
• Carga académica [email protected]
• Portal de autoservicio
Carolina Vaca
[email protected]
Portal de Autoservicio
Es un servicio dado por Banner en el cual el estudiante tiene la Gabriela Balarezo
capacidad de ver su información académica y realizar solicitudes [email protected]
de servicio.
María Gabriela Vazquez
[email protected]

Gabriela Jumbo
[email protected]

13
INFORMACIÓN ACADÉMICA

Inclusión
Es un espacio que responde positivamente a la diversidad, se
centra en fomentar la equidad para generar un entorno educativo
inclusivo. Su trabajo se focaliza en estudiantes con necesidades
educativas especiales asociadas y no asociadas a discapacidad.

Diana Carvajal
[email protected]

Alexandra Lasso
[email protected]

Orientación Vocacional
Espacio de acompañamiento que se ofrece a los estudiantes
para fortalecer su autoconocimiento y la capacidad para tomar
decisiones autónomas y responsables frente a la elección o
cambio de carrera.

Francisco Rosero
[email protected]

Trabajo Social
Apoya en situaciones de salud, calamidad doméstica, fuerza
mayor y condiciones de vulnerabilidad que afecten a los
estudiantes. Desarrolla acciones que posibilitan el acceso,
permanencia y egreso de los estudiantes

Mariela Vaca
[email protected]

Jazmin Zambrano
[email protected]

Actividades Grupales Beneficios de acudir a apoyo psicológico


Son espacios de encuentro entre miembros de la comunidad
universitaria para abordar temáticas como habilidades para • Ser escuchado
la vida, prevención de violencia, hábitos de estudios, gestión • Aprender a gestionar las emociones
del tiempo, etc. Se desarrollan actividades como talleres, • Adaptarse a situaciones nuevas y saber cómo afrontarlas
conversatorios, conferencias, etc. • Conocerse y comprender aspectos personales
• Desarrollar habilidades para manejar conflictos
• Analizar los procesos de toma de decisiones
• Aprender a comunicarse asertivamente
• Construir otros puntos de vista
• Desarrollar resiliencia en situaciones de crisis
• Adquirir hábitos de autocuidado
• Mejorar el establecimiento de relaciones sociales
• Trabajar en la salud psicológica y el bienestar

14
8. Biblioteca Cubículos para estudio en grupo
o individual
El Sistema Integrado de Bibliotecas de la UDLA dispone de
los siguientes servicios (dirigidos a la comunidad UDLA y Son espacios que conservan la privacidad y medidas de
comunidad en general) bioseguridad, están destinados a mantener el escenario preciso
para un trabajo grupal o individual de toda la comunidad
universitaria.
Catálogo en línea
El fondo bibliográfico permite a los usuarios realizar búsquedas
por título, autor, tema, etc. Además, permite la búsqueda de
Computadoras (PC y MAC)
artículos y libros en formato digital, en las bases de datos Las Bibliotecas disponen de PC y MAC con acceso a internet
especializadas, y de trabajos de Titulación. para facilitar los diversos trabajos de los estudiantes en las
herramientas informáticas.
La UDLA mantiene bases de datos y colecciones de libros
electrónicos que son recursos de aprendizaje clave para los
estudiantes y el profesorado. Se mantienen alrededor de más
Servicio de escáner
de 29 bases de datos de recursos en línea, incluyendo: EBSCO, A disposición de estudiantes para digitalizar imágenes de
JSTOR, ProQuest y ProQuest Ebook Central, Scopus y otras. revistas y libros para sus tareas educativas.

Préstamo de libros Servicios de información y referencia


Permite que los usuarios tengan acceso a los libros y puedan • Asesoría integral y personalizada al usuario en la búsqueda
usarlos fuera de la Biblioteca por un tiempo determinado de la información necesaria para el desarrollo de las tareas
(1 a 8 días renovables, máximo dos veces), de acuerdo con académicas.
las normas establecidas. Los trabajos de titulación, las obras • Capacitaciones en el uso de los recursos de la biblioteca
de referencia (diccionarios, enciclopedias y manuales) y las virtual.
revistas no son objeto de préstamo para su uso fuera de la • Soporte a docentes que deseen apoyo en la búsqueda de
Biblioteca. El préstamo de un libro se realiza con la entrega de información para la preparación de sus clases.
la cédula o el pasaporte. • Apoyo a estudiantes con material bibliográfico para la
elaboración de su trabajo de titulación.
Salas de lectura
Espacio físico provisto de las condiciones necesarias para
Comportamiento
estudio/lectura en cada una de las Bibliotecas de la Universidad. • Mantener el celular en silencio o en vibración.
• No consumir alimentos en el espacio de biblioteca.
• Guardar silencio.
• Está prohibido mutilar, rayar o escribir los libros causando
cualquier tipo de perjuicio al fondo bibliográfico de la
Biblioteca.

Instalaciones en la biblioteca Campus UDLAPark ala este

15
INFORMACIÓN ACADÉMICA

9.Idiomas
El programa de inglés de la UDLA está diseñado de acuerdo con
las características del Marco Común Europeo de Referencia para
la enseñanza de Idiomas (CEFR), con el respaldo de Cambridge
University Press.

Inglés
Al culminar las asignaturas de inglés el estudiante contará con
conocimientos respectivos a un nivel B2.

• Presentando el original de un certificado Cambridge FCE,


con nota: A, B, o C.

• Presentando un certificado IELTS Académico con nota de


al menos 4.5 puntos.
Tomado de: https://www.eaquals.org/our-expertise/cefr/

• Presentando un certificado TOEFL vigente, con puntaje


mínimo de 42 puntos.
Examen de Ubicación
• Exoneración nivel B2 (mallas antiguas de 8 niveles o
El examen de ubicación es un requisito para tomar la asignatura nuevas mallas)
de inglés. Esta evaluación se la realiza junto al examen de
ingreso a la Universidad. Si el estudiante tiene pendiente este • Presentando el original de un certificado Cambridge FCE,
proceso, debe acercarse al Departamento de Admisiones para con notas A, B o C (160+)
programarlo de inmediato. Una vez que termines el primer
semestre, si requiere reubicación, debe inscribirse en bitly. • Presentando el original de un certificado Cambridge CAE,
com/examingles; de esta forma accederá a una nueva prueba con notas A, B o C (160+)
cualquier viernes durante el semestre.
• Presentando un certificado IELTS académico con nota de al
El día del examen, debe presentar dos identificaciones menos 5.5 puntos.
actualizadas (con foto) para verificar su identidad.
• Presentando un certificado TOEFL vigente, con puntaje
mínimo de 72 puntos.
Exoneración de Inglés
Los certificados que se presenten deben tener una fecha menor • Certificados Bachillerato Internacional, serán analizados y
a dos años desde la toma del mismo. registrados desde Mentoría. Tienen un año de validez.

• Exoneración nivel B1 (mallas antiguas de 5 niveles) Nota: Los estudiantes que rindan el examen de ubicación y
posterior a esto deseen presentar el certificado correspondiente,
• Rindiendo el examen de ubicación con resultados que este será válido solo si tiene fecha más reciente que la del
reflejen un conocimiento de nivel B1 de acuerdo con el examen de ubicación rendido en la UDLA. Una vez que la Escuela
CEFR. de Idiomas valide y autorice el proceso de homologación, el
estudiante deberá realizar el pago vigente y estipulado por la
• Presentando el original de un certificado Cambridge PET UDLA por cada nivel homologado.
con notas Pass, 140+.

16
10. Servicios para la Centro de Atención Odontológico (CAO)

Comunidad UDLA El Centro de Atención Odontológica (C.A.O.) es una unidad de


apoyo adscrita a la Facultad de Odontología de la Universidad
de Las Américas como unidad docente, que tiene como objetivo
brindar atención odontológica a pacientes con necesidades de
Clínica Veterinaria salud buco - dental y fortalecer los conocimientos, habilidades
Ofrece su servicio en consulta general y de especialidad: y destrezas de los estudiantes, a través de la delegación
• Cirugía general y de especialidad. progresiva de funciones y bajo la supervisión y monitoreo del
• Medicina preventiva (planes de vacunación y planes de Docente Tutor en el desarrollo de sus prácticas.
desparasitación).
• Servicio de laboratorio clínico. En el Centro se enfatiza una cultura de seguridad entre el
• Servicio de Imagenología (rayos X y ecografía). personal que lo conforma, situación que garantiza el desarrollo
• Profilaxis y cuidado dental (odontología veterinaria). de tratamientos seguros. De esta forma se brinda servicios de
• Fisioterapia y rehabilitación. salud oral oportunos, de calidad y a bajo costo para la comunidad.
• Hospitalización. Este Centro se caracteriza por una continua innovación y uso de
• Emergencias. últimas tecnologías que benefician al paciente.
En el 2019 se inauguró el nuevo Quirófano del C.A.O.,
Ubicación: Calle Shuara N40- 55 y Avenida de los Granados estratégicamente diseñado bajo elevados estándares de calidad,
Horario: lunes a sábado de 08h00 a 20h00 con el fin de brindar un servicio integral a la Comunidad.
Teléfono: 3970000 ext. 361 / 734 También, como parte de su infraestructura, se cuenta con un
Correo: [email protected] Centro Radiológico de alta tecnología para tomas panorámicas,
cefalométricas y periapicales.

TRATAMIENTOS:

A nivel de pregrado: A nivel de posgrados:

• Rehabilitación Oral
• Endodoncia • Ortodoncia
• Periodoncia • Ortopedia
• Odontopediatría • Implantología
• Cirugía Oral • Rehabilitación Oral
• Radiología periapical y • Odontología Estética
panorámica (Carillas, diseño de
• Operatoria dental sonrisa)
(Restauraciones, • Endodoncia
sellantes)
• Blanqueamiento
• Profilaxis

CLÍNICA DE PREGRADO
Lunes a viernes de 7h00 a 20h00
Contacto:
Alexandra Carrera: [email protected]
Myrian Gordón: [email protected]
Teléfono: 3970000 ext. 1056 o 677 o 376

CLÍNICA DE POSGRADOS DE ORTODONCIA Y


REHABILITACIÓN ORAL
Sábados y domingos de 8h00 a 17h00
Teléfono: 3970000 ext. 2376

17
INFORMACIÓN ACADÉMICA

Centro Integral de asesoría legal (CIAL)


El Centro Integral de Asesoría Legal es una unidad académica
adscrita a la Facultad de Derecho de la UDLA, comprometida
con la comunidad prestando servicios de asesoría jurídica
y patrocinio de causas en forma gratuita, dirigido a grupos
vulnerables y personas de escasos recursos de la provincia de
Pichincha.

El CIAL brinda un servicio de carácter multidisciplinario y


trabaja en las áreas de litigio, mediación, arbitraje y violencia
intrafamiliar, dando un tratamiento integral a los problemas de
nuestros usuarios.

El Centro de Litigio presta asesoría jurídica y patrocinio en


forma gratuita en diferentes materias como:
• Civil
• Familia, mujer, niñez y adolescencia
• Inquilinato
• Laboral

Ofrece un servicio integral, eficiente y confiable procurando la Centro de Psicología Aplicada


solución de conflictos; además, fomentamos la participación
de los estudiantes y egresados para realizar sus prácticas Responder a la demanda de asesoramiento y acompañamiento
preprofesionales y pasantías. psicológico que existe, tanto al interior de la comunidad
universitaria, como a la comunidad en general. Los servicios
Más información: que se ofrecen tienen un bajo costo y son:
Mail: [email protected]
Telf: 3981000 Ext: 3075 • Acompañamiento y asesoramiento psicológico dirigido a
Horarios de atención: lunes a viernes de 09h00 – 17h00 niños, adolescentes, adultos, parejas y familias.
Dirección: Av. Orellana E11-116 entre Av. Coruña y Wymper • Evaluación psicológica y educativa
• Actividades de promoción y prevención de la salud
psicológica, a través de charlas, talleres o sesiones
grupales.
• Acompañamiento a empresas en procesos de gestión del
talento humano como selección, capacitación y desarrollo.

Por otra parte, el Centro de Psicología Aplicada de UDLA


representa un espacio que la Escuela de Psicología ofrece a sus
estudiantes para empezar a ejercer las habilidades adquiridas
durante su formación, acompañando a psicólogos graduados
de la UDLA que llevan los procesos de acompañamiento
psicológico a la comunidad.

Más información:
Mail: [email protected]
Telf: 3981000 ext. 430
Horarios de atención: lunes a viernes de 09h00 a 20h00
Dirección: Av. Francisco de Orellana E11- 116 y Av. La Coruña

ESCUELA DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN

18
Campus Print Librería
Es un sistema dirigido a todos los La librería cuenta con toda la bibliografía y material necesario
estudiantes y personal de la UDLA para la formación académica de los estudiantes, se encuentran
que permite fotocopiar e imprimir en Granados y UDLAPARK.
documentos desde cualquier dispositivo móvil
o computadora hacia las impresoras ubicadas en todos los
campus de la Universidad.

También incluye la atención en los centros de copiados ubicados


en todos los campus que brindan los servicios de anillado,
escáner y copias e impresión en todos los formatos (desde A6
hasta A0). Para utilizar este sistema es necesario contar con el
carnet UDLA.

Horarios de Atención: 07h00 - 19h00, para enviar a imprimir


cualquier documento ingresa al siguiente link:
http://mycampusprint.udla.edu.ec/user

Consultorio

Mientras dura la modalidad virtual, los contactos son:

Dra. Andera Cevallos


[email protected]
de lunes a viernes de 07:00 a 13:00

Dra. Romy Sánchez


[email protected]
de lunes a viernes de 07:00 a 13:00

Dr. Edgar Valencia


[email protected]
de lunes a viernes de 13:00 a 19:00

Estudiantes con prendas UDLAStore

19
INFORMACIÓN ACADÉMICA

Inter-campus Granja UDLA


Es un servicio para la comunidad UDLA, que facilita el El campus Granja UDLA ofrece a
transporte entre los campus UDLAPARK, Granados, el servicio los estudiantes y docentes de la
se encuentra disponible en estos horarios: Universidad la oportunidad de
realizar actividades que incorporen
Lunes a viernes: 07h00 a 22h00 estándares de calidad académica a
Ademas, la UDLA cuenta con un servicio externo de busetas su trayectoria estudiantil, a través de
para el transporte de estudiantes con un costo mínimo adicional. la praxis, en los diferentes proyectos
Lunes a viernes: 07h00 a 18h00 académicos, investigativos y de vinculación.

El campus está ubicado en la parroquia de Nono, cantón Quito,


provincia de Pichincha; cuenta con una superficie de 44,6
hectáreas divididas en dos lotes.

La Granja UDLA promueve la protección y bienestar de sus


animales y está encaminada hacia una producción limpia.
Los productos generados y desarrollados en el campus son
ofertados a la comunidad universitaria.

Seguro de accidentes – Raúl Coka Barriga


(rcb)
La UDLA ofrece a sus estudiantes un seguro de accidentes
personales las 24 horas del día, los 365 días del año, dentro y
fuera de las instalaciones universitarias.
¿Qué hacer en caso de accidente?

1. Acercarse al hospital o clínica más cercano para ser


atendido.
2. Al ingresar al hospital o clínica, indicar que tiene el seguro
con rcb.
3. Se deberá cancelar, al momento del alta, el valor de
deducible y el exceso del gasto, en caso de superar el límite
contratado.

Procedimiento para reembolso


Notificar el accidente a los teléfonos de rcb (1800 728-526 o al
099 991 1911).
Llenar el formulario de reclamación descargable a través del
enlace:
https://www.rcbaaps.com/Menú/Formularios/AP-AIG
Entregar el formulario, junto con la siguiente documentación,
en los buzones de rcb ubicados en todos los campus o en las
oficinas de rcb:

• Facturas originales.
• Recetas/ órdenes médicas.
• Pedidos de exámenes con sus resultados.
• En caso de fracturas, enviar también la placa de rayos X.
• En caso de atención por emergencia adjuntar la hoja de
entrada entregada en el hospital.
• Historia clínica y protocolo operatorio en caso de
hospitalización / cirugía.
• Para más información del seguro, ingresar a la página web
de la Universidad, en la pestaña de Servicios Estudiantiles,
opción ‘‘Seguro de accidentes’’.

20
Sistemas - Soporte IT Ventanilla Única 311
Brinda servicio para activación de wireless a portátiles, Brinda un espacio confiable de escucha, procesamiento y
celulares, tabletas de estudiantes y docentes. resolución de inquietudes. Ingresa, procesa y direcciona la
información recibida a través del sistema 311 a las áreas
Recuperación de claves de cuentas Office 365. administrativas o académicas pertinentes y hace el seguimiento
de la respuesta.
Adicionalmente, la comunidad UDLA puede solicitar el préstamo
de parlantes para su uso dentro de los campus. Para más información, ingresa a:
http://311.udla.edu.ec/USDKV8/#
Más información:
[email protected]

Servicios de seguridad
La universidad ha confiado el servicio de seguridad a una
empresa privada que cumple con todos los requisitos legales
en nuestro país, quienes tienen la obligación de proteger y velar
por el orden y la seguridad dentro de los predios universitarios.

Para ingresar a la Universidad es indispensable presentar la


cédula de identificación, carnet UDLA o pasaporte.

Mayor información: [email protected]

Emergencias

Con el fin de coordinar y atender emergencias de forma


efectiva y oportuna, hay que comunicarse con UDLA – 333. En
esta extensión se puede notificar cualquier tipo de urgencia o
emergencia que se detecte en los campus de la Universidad.
Llamar al: 23981000 ext. 333

21
INFORMACIÓN ACADÉMICA

11.Dirección
de Relaciones Externas
La Dirección de Relaciones Externas tiene el propósito de
consolidar el prestigio de la Universidad de Las Américas en
el ámbito de la educación superior, construyendo mecanismos
de cooperación interinstitucional conforme con sus dominios
académicos, a nivel nacional e internacional, en beneficio del
aprendizaje y la formación integral de calidad de los estudiantes,
mediante convenios y alianzas con el sector público, privado y
la sociedad en su conjunto.

Programas Internacionales

Promueve un enfoque internacional e intercultural dentro


de la comunidad universitaria, crea y gestiona programas
internacionales que facilitan el intercambio de personas e
ideas; así como asesora y/o apoya a estudiantes y docentes
para emprender actividades internacionales con el objetivo de
formar ciudadanos globales.

Con Programas Internacionales los estudiantes pueden:

• Hacer un intercambio en el extranjero por uno o dos


semestres en universidades con las que la UDLA mantiene
convenios.
• Participar en cursos cortos internacionales en varios países
del mundo en coordinación con las facultades y escuelas.
• Obtener información acerca de becas, pasantías y
postgrados en el extranjero.
• Ser parte del Programa UDLAmigos, para participar en
actividades con los estudiantes internacionales.
• Participar en programas virtuales de práctica de idiomas
e intercambio de conocimientos con estudiantes de
universidades extranjeras.
• Participar en actividades académicas y culturales
internacionales dentro de la UDLA (Internacionalización en
Casa).

Más información:
Campus UDLAPark, ala este, piso 1
www.udla.edu.ec/internacional
E-mail: [email protected]

Redes sociales:
Facebook: UDLAInternacional
Instagram: @udlainternacional
Twitter: @udlaint

22
Relaciones Externas Nacionales Empleabilidad

Promueve la relación con el sector externo del país a través de la Desarrolla un conjunto de acciones en beneficio de estudiantes
firma de convenios con empresas públicas y privadas; además y graduados de la Universidad, para promover su inserción
de la ejecución de actividades que permitan a los estudiantes laboral en empresas públicas y privadas.
acceder a oportunidades institucionales nacionales.
Para la inserción laboral se pone a disposición de los
Más información: estudiantes:
Email: [email protected]
Extensión: 2652 • Sistema de bolsa de empleo (http://bolsadeempleo.udla.
Ubicación: Campus Granados, tercer Piso, ala norte. edu.ec), para acceder a las ofertas laborales y de prácticas
que se encuentran en el portal.
• Ferias laborales en modalidades virtual y presencial.

Más información:
[email protected]
Facebook: Empleabilidad UDLA
Ubicación: Campus Granados, tercer Piso, ala norte
Extensión: 473

23
INFORMACIÓN ACADÉMICA

12. Dirección de Relaciones Estudiantiles

Relaciones Estudiantiles El Programa de gestión y monitoreo de calidad de los servicios


estudiantiles abarca distintos programas: Sistema 311 de
atención a inquietudes, peticiones y sugerencias de los
La Dirección de Relaciones Estudiantiles tiene como prioridad estudiantes para la Universidad; Programa Integral de Gestión
velar por la formación integral de cada uno de nuestros de la Calidad de los Servicios; Escuela de Servicio y, Seguro
estudiantes, desde su ingreso a la Institución, hasta después de Estudiantil de Accidentes.
graduados; por lo que el lema del área es:

“Nuestros estudiantes, nuestro objetivo”.

Se divide en las siguientes Coordinaciones:

• Relaciones Estudiantiles
• Clubes
• ASEUDLA
• Graduados

24
Escuela de Servicio: Asociación de Graduados:

El engranaje es el ícono de la nueva Escuela de La Asociación tiene su domicilio en el campus Granados. Se


imagen de la Escuela de Servicio, Servicio constituye como una entidad autónoma sin fines de lucro y sus
pero ¿por qué este mecanismo es elecciones son cada dos años. Mantienen su trabajo en base
parte de la Escuela de Servicio? La respuesta es muy simple, a actividades culturales, deportivas, académicas y sociales en
pero compleja a la vez. De eso se trata esta metáfora y nuevo donde se busca principalmente:
concepto, tal y como lo hacen las maquinarias más complejas
que dependen del engranaje para su correcto funcionamiento. • Involucrar a los graduados.
• Crear vínculos entre la Universidad y sus graduados.
“La Escuela de Servicio, es la máquina conformada por distintos • Promover y fortalecer las relaciones entre graduados de la
engranajes, y para mantener una misma Filosofía y Cultura de Universidad.
Servicio, acorde a la Misión y Visión de la Udla, los funcionarios
estamos alineados bajos los mismos estándares y pilares de Comités Consultivos de Graduados:
atención”, al funcionar todos coordinadamente se cumple con
el objetivo. Se conforman con cada carrera con el objetivo de mantener
contacto permanente con los graduados y recibir sus aportes
desde su experiencia profesional para el mejoramiento continuo
de los procesos de las carreras y la implementación de cambios
Graduados en el ámbito académico, que respondan a las necesidades de
la sociedad. Se constituyen como órganos de consulta que, a
Vinculación con Graduados través de sus opiniones, propuestas y asesoría, los graduados
impulsen su vinculación con la Universidad.
La Coordinación de Graduados busca principalmente fidelizar a
los graduados para formar una comunidad activa y propositiva Visítanos en https://contenidosgraduados.udla.edu.ec/actualizacion-de-datos/
con el fin de mejorar los programas académicos, incentivar y actualiza tus datos para mantenerte siempre informado.
diferentes proyectos, posicionar el sentido de pertenencia con
la Universidad, a su vez gestionar servicios y beneficios que Síguenos en como Graduados UDLA
favorezcan a nuestra comunidad.
Mail: [email protected]
Beneficios y Servicios:
Carla Arboleda Tapia
La comunidad de graduados tiene acceso a diferentes beneficios [email protected]
como: Sede Udlapark, planta baja

• Descuentos educativos en posgrados. María Victoria Ramírez


• Programas de educación continua. [email protected]
• Acceso a Bolsa de Empleo, para conocer y acceder a las Sede Udlapark, planta baja
últimas ofertas que mejor se adapten al perfil profesional.
• Beneficios y descuentos en varios establecimientos aliados.
• Espacios Académicos, para uso de aulas, salas de
conferencias y auditorios para la organización de eventos
académicos sin fines de lucro, como charlas, seminarios y
congresos.
• Apoyo a los emprendedores, mediante la difusión de sus
productos o servicios.
• Revista Visionarios exclusiva para nuestros graduados,
contiene artículos y notas de interés.
• Correo office 365, los graduados conservan el acceso al
correo de Office 365 durante 4 años.
• Mentor UDLA, brinda apoyo en las solicitudes de trámites
académicos.

25
INFORMACIÓN ACADÉMICA

13. Clubes
Los Clubes de la Universidad están disponibles para todos los
estudiantes que deseen realizar actividades extracurriculares,
según la disponibilidad de su tiempo, para que desarrollen
habilidades y destrezas como un importante valor agregado a
su formación académica.

Los Clubes son actividades extracurriculares que los estudiantes


toman para complementar su desarrollo académico y no afectan
en su rendimiento ni malla. Es una materia optativa, pero a
su vez importante para que el estudiante pueda desarrollar
disciplina y constancia para su vida académica y profesional.

Los fines y actividades de los clubes son muy diversos, existen


clubes deportivos, culturales, artísticos y de responsabilidad
social, para interactuar entre bailes, deportes individuales
y colectivos, emprender en nuevas ideas, crear debates
culturales, organizar actividades a favor de terceros, actividades
formativas, entre otras. Los integrantes pueden realizar además
actividades consideradas como empresariales para impulsar
la autogestión, independientemente de la naturaleza del club.
Se cuenta con instalaciones, materiales, equipos y accesorios
específicos para el correcto desempeño de cada uno de los
Clubes extracurriculares:

Información importante:
• Los clubes no tienen costo adicional al estudiante y se tiene
la posibilidad de escoger hasta dos clubes por semestre.
• Se puede seleccionar dentro de una gran variedad de
opciones de clubes entre deportivos, culturales, artísticos
y de responsabilidad social.
• A lo largo de toda la vida estudiantil, se puede inscribir en
los clubes semestralmente en su carga horaria por medio
del Autoservicio de Banner.
• Las notas de los clubes extracurriculares no afectan el
promedio ni rendimiento académico.
• Los clubes pueden ser cargados por cualquier estudiante
en condición de “estudiante activo”.

Para conocer más sobre los eventos, participaciones y horarios


de los Clubes, favor ingresar a estos links:
• https://www.udla.edu.ec/clubes/ CAMPUS AULA DESCRIPCIÓN
• https://www.facebook.com/clubesudla/
• https://www.instagram.com/clubes_udla/ Granados GR/117 Aula de Clubes

Más información: Granados GR/CHF Cancha de Fútbol


[email protected]
[email protected] Granados GR/CHB Cancha de Básquet y Vóley

UDLAPARK UPO/-205 Gimnasio

UDLAPARK UPO/-204 Aula de Clubes

UDLAPARK UPO/9CH Cancha de Fútbol

26
14. ASEUDLA
La Asociación de Estudiantes de la Universidad de Las
Américas – UDLA, es la representación estudiantil dentro de
nuestra comunidad universitaria. Como ASEUDLA trabajamos
para asegurar que los intereses de todos los estudiantes sean
respetados. escuchados y valorados; desarrollamos proyectos
de varias índoles como: académicos, sociales, culturales y
deportivos, que buscan mejorar tu experiencia universitaria.

La ASEUDLA se conforma por un presidente y vicepresidente


de la Asociación, con sus representantes de cada facultad o
carrera. Una vez al año, se realiza una semana de campañas
electorales en los tres campus universitarios, donde los
movimientos existentes presentan sus propuestas y finalmente
todos los estudiantes participan en un proceso de votación
electrónica para escoger a los nuevos representantes.

Creemos que un ambiente de trabajo sano y proactivo se crea


cuando estudiantes con diferentes perfiles e ideas se integran.
Por esto, te invitamos a ser parte de nuestro equipo y a
contactarnos por cualquier duda o sugerencia.

¡Nos interesa lo que piensas!

Correos:
Presidente ASEUDLA: [email protected]
Vicepresidente ASEUDLA: [email protected]

Síguenos en nuestra red social:


Instagram: @aseudlaec

27
DERECHOS Y OBLIGACIONES

15. Formas de Pago Devoluciones:


Reembolso en caso de retiro voluntario: Solamente será
aplicable el reembolso proporcional del valor por concepto de
Los estudiantes de la Universidad de Las Américas podrán aranceles, al estudiante que decida retirase voluntariamente en
cancelar los valores de matrículas y aranceles a través de las el plazo máximo de 30 días contados a partir del inicio de las
siguientes formas de pago: actividades académicas.

En caso de retiro por eventos de caso fortuito, fuerza mayor,


Matrícula: debidamente documentadas, que le impidan continuar sus
• Pago con efectivo, transferencia bancaria, ventanilla o estudios: se requiere la aprobación del Consejo Universitario, y
Web de los bancos asignados para el proceso (Cash siempre que se presente la petición dentro del plazo de treinta
management), (30) días posteriores al evento.
• Portal de pagos, tarjetas de crédito, en corriente o diferido,
a 3 y 12 meses con intereses. En la matrícula no se realiza Los valores correspondientes a examen de admisión y matrículas
ningún tipo de financiamiento. no son reembolsables ni transferibles en ningún caso.

Arancel:
• Pago con efectivo, transferencias bancarias, ventanilla o
web de los bancos asignados (Cash management).
• Pago con tarjeta de crédito: Los pagos pueden realizar
en corriente o diferido, a 3 y 6 meses sin intereses y los
canales de pago habilitados son: portal de pagos y cajas
de la Universidad.
• Los pagos con tarjetas Diners Club y Discover pueden ser
diferidos a 48 meses con intereses.
• Los pagos pueden ser mixtos con: efectivo, tarjetas de
crédito o financiamiento con instituciones financieras.
• Financiamiento: El financiamiento de los servicios
educacionales es una alternativa que brinda la Universidad
de Las Américas a través de productos de financiamiento
con instituciones financieras diseñados para ofrecer
facilidades de pago a los estudiantes que lo requieran. Los
criterios y parámetros de aprobación son establecidos en
cada producto de financiamiento.
• Los productos de financiamiento pueden ser:
• Corto plazo: 5 cuotas mensuales más intereses por
semestre y;
• Largo plazo: valor financiado con intereses por
semestre hasta finalizar la carrera del alumno,
momento en el cual se iniciará la cancelación de las
cuotas.

Para más información acerca de las formas de pago y


financiamiento comunícate con tu Mentor.

28
16. Derechos, deberes Los deberes y obligaciones de los estudiantes de acuerdo con
lo que establece el Estatuto y la Universidad serán:

y obligaciones • Conocer y cumplir la normativa que rige la vida universitaria


para acceder, movilizarse, permanecer, egresar y titularse
en la Universidad;
Derechos del estudiante • Tratar, en todo momento y circunstancia de su vida
universitaria, de manera igualitaria e imparcial, sin
• Acceder, movilizarse, permanecer, egresar y titularse sin discriminación de género, credo, orientación sexual, etnia,
discriminación, conforme sus méritos académicos. cultura, preferencia política, condición socioeconómica,
• Acceder a una educación superior de calidad y pertinente, discapacidad o cualquier otra forma de exclusión a todas
que permita iniciar una carrera académica y/o profesional las personas que integran la comunidad universitaria;
en igualdad de condiciones. • Realizar, de manera oportuna y objetiva las evaluaciones
• Contar y acceder a los medios y recursos adecuados para formuladas por la Universidad en los ámbitos de
su formación superior; garantizados por la Constitución. desempeño docente y la evaluación de resultados.
• Participar en el proceso de evaluación y acreditación de su • Elegir con responsabilidad a los representantes
carrera. estudiantiles.
• Elegir y ser elegido para las representaciones estudiantiles • Cumplir con los requisitos académicos y administrativos
e integrar los órganos colegiados, cumpliendo con los determinados por la Universidad para acceder y mantener
requisitos establecidos en la Ley, en el Estatuto y en el las becas, créditos y otras formas de apoyo económico.
Reglamento Interno de Elecciones. • Actuar con honestidad y cumplir con las reglas que
• Ejercer la libertad de asociarse, expresarse y completar su regula la convivencia pacífica, ética y civilizada dentro de
formación bajo la más amplia libertad académica. la Universidad, contenida en el Código de Ética y en la
• Participar en el proceso de construcción, difusión y normativa interna de la Udla.
aplicación del conocimiento. • Respetar y mantener el buen nombre y la imagen de la
• Recibir una educación superior laica, intercultural, Universidad y su comunidad.
democrática, incluyente y diversa, que impulse la equidad • Cumplir con las normas y procedimientos disciplinarios
de género, la justicia y la paz. establecidos por la Universidad.
• Obtener, de acuerdo con sus méritos académicos, becas, • Mantener una conducta de respeto y cordialidad con las
créditos y otras formas de apoyo económico que le autoridades, docentes, estudiantes y funcionarios de la
garantice igualdad de oportunidades en el proceso de Universidad.
formación de educación superior. • Cumplir estrictamente con las diversas actividades
• Desarrollarse en un ambiente libre de todo tipo de violencia. académicas y administrativas dispuestas por las
• Recibir la información correspondiente sobre las autoridades, funcionarios y docentes de la Universidad.
actividades a desarrollarse en la Universidad al inicio de • Velar por la conservación, integridad y adecuada utilización
cada período académico. de toda clase de bienes, recursos de aprendizaje,
• Acceder a la biblioteca, laboratorios, simuladores, información y contenidos que la Universidad pone a su
instalaciones, espacios virtuales y más servicios, servicio.
destinados a coadyuvar a su formación teórica y práctica. • Asistir puntualmente a las actividades académicas
• Ser evaluado en su rendimiento académico, según el programadas de acuerdo con los horarios y jornadas
sistema de evaluación vigente de la Universidad. establecidas, dentro o fuera de las instalaciones de la
• Acceder a su información académica y financiera de Universidad.
manera oportuna, a través de los medios que la Universidad • Cumplir puntualmente con el pago de las obligaciones
establece. financieras contraídas con la Universidad.
• Acceder o solicitar recalificaciones de las evaluaciones • Contar con un representante o apoderado legal, en el caso
escritas o evaluación final, de acuerdo con lo que establece de ser menor de edad, que contraerá los compromisos
el Reglamento General del Estudiante. financieros del pago de la totalidad de los aranceles de la
• Participar en las organizaciones estudiantiles de colegiatura.
conformidad con lo establecido por la Universidad.
• En el caso que la carrera o programa lo permita, realizar
cambios en su carga académica durante las fechas
señaladas en los calendarios académicos respectivos,
aprobados por la Universidad.

29
DERECHOS Y OBLIGACIONES

Libertad académica para Estudiantes Inclusión de estudiantes con necesidades


educativas especiales y grupos vulnerables
Además de la libertad fundamental de expresar sus ideas en
un ambiente de respeto mutuo y de tolerancia, los estudiantes
UDLA experimentan la libertad académica que se refleja en La UDLA tomará acción afirmativa, positiva y extraordinaria,
su derecho a tomar sus propias decisiones académicas, de para superar los efectos discriminatorios de las políticas y
acuerdo con lo que se define a continuación: procedimientos tradicionales con respecto a personas con
discapacidad, minorías de género, etnias y otros grupos
• A partir del segundo semestre de matrícula, un estudiante tradicionalmente marginados. La UDLA considera a una
de la UDLA puede seleccionar su propio horario y elegir persona con discapacidad basándose en lo estipulado en el
las asignaturas que va a tomar, siempre y cuando se artículo 6 de la Ley Orgánica de Discapacidades que considera
cumplan los requisitos previos y no existan conflictos de persona con discapacidad a quien, independientemente de la
horarios. Esta libertad trae la responsabilidad de cumplir causa que la hubiere originado, tiene como consecuencia una o
con los requisitos académicos y administrativos para las más deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales,
asignaturas elegidas. limitando su capacidad biológica, psicológica y asociativa para
• Las mallas de las carreras de la Universidad se componen ejercer una o más actividades esenciales de la vida diaria, en una
de un grupo de asignaturas de formación general en las proporción equivalente al cuarenta por ciento de discapacidad.
áreas de humanidades, matemáticas e idiomas. El objetivo Adicionalmente, deberán estar registradas en la institución
de que el estudiante tome y apruebe asignaturas de que establece la ley para este fin. En la UDLA, los estudiantes
formación general es: proporcionar una educación integral, con discapacidad en serán atendidos a través de procesos que
más allá de los conocimientos y habilidades específicas permitan la relación entre los distintos niveles y formas de
de sus carreras; facilitar el intercambio de experiencias educación y según las condiciones de su situación. La UDLA
académicas interdisciplinarias entres los estudiantes; cree firmemente en promover la igualdad de oportunidades
y contribuir a la sensibilización y la comprensión entre en su propia comunidad universitaria y en toda la sociedad.
los estudiantes de las áreas académicas fuera de sus Además, se aplica a todas las funciones relacionadas con los
principales programas de estudio. fines y actividades educativos de la Universidad, incluyendo los
• El estudiante determinará el límite mínimo de las procesos de admisión, consideración para becas, homologación,
asignaturas o créditos que puede cursar en el periodo financiamiento, formación y evaluación académica, titulación y
académico. El estudiante deberá cumplir con requisitos graduación.
establecidos en la malla. Estos requisitos implican que el
estudiante deberá aprobar una asignatura obligatoria antes Es responsabilidad de la comunidad universitaria conocer
de tomar la próxima asignatura. y respetar estas políticas, como parte del compromiso de la
• Más allá de las opciones académicas, los estudiantes Universidad, proporcionar un ambiente de trabajo o enseñanza
tienen la libertad de asociarse y organizarse. La Asociación libre de discriminación. Los miembros de la comunidad
de Estudiantes de la UDLA (ASEUDLA) promueve la universitaria pueden denunciar conductas que constituyan
participación de los estudiantes en todos los aspectos de discriminación; asimismo, quien tenga conocimiento de estos
su desarrollo personal, social y académico. Asimismo, hechos y no los denuncie podría ser sometido a un proceso
los estudiantes tienen la libertad de elegir su postura disciplinario.
frente a cuestiones de índole político o religioso, sin ser
sancionados o recompensados por su opción dentro de Además, Bienestar Estudiantil es responsable de tomar las
sus actividades académicas. acciones que sean necesarias, en forma rápida y efectiva,
para impedir la discriminación, corregirlo cuando ocurra
y mediante comisiones internas; revisar e investigar las
quejas de discriminación de acuerdo con los procedimientos,
estableciendo oportunamente medidas correctivas, una
investigación formal o una capacitación. Cualquier miembro
de la comunidad universitaria que incurriera en un acto de
discriminación será sometido a un proceso disciplinario
conforme con las políticas internas establecidas en cada
caso, pudiendo ser expulsado de la comunidad universitaria
dependiendo de la gravedad de la falta.

30
Faltas disciplinarias
Se consideran faltas disciplinarias de los estudiantes las
siguientes:

• Obstaculizar o interferir en el normal desenvolvimiento de


las actividades académicas y culturales de la Universidad.
• Alterar la paz, la convivencia armónica e irrespetar la moral
y las buenas costumbres.
• Atentar contra la institucionalidad y la autonomía
universitaria.
• Cometer cualquier acto de violencia de hecho o de palabra
contra cualquier miembro de la comunidad educativa,
autoridades, ciudadanos y colectivos sociales.
• Incurrir en actos u omisiones de violencia de género,
sicológica o sexual, que se traduce en conductas abusivas
dirigidas a perseguir, chantajear e intimidar con el propósito
o efecto de crear un entorno de desigualdad, ofensivo,
humillante, hostil o vergonzoso para la víctima.
• Deteriorar o destruir en forma voluntaria las instalaciones
institucionales y los bienes públicos y privados.
• Cometer fraude o deshonestidad académica;
• Realizar todo tipo de actos que vulneren la imagen de la
Universidad y de su comunidad;
• Difundir, sin autorización de la Universidad, por cualquier
medio, sus recursos de aprendizaje, información,
contenidos, entre otros, que vulneren la imagen de la
Universidad y de su comunidad; y,
• No cumplir con los principios y disposiciones contenidas
en el ordenamiento jurídico ecuatoriano, el presente
Reglamento o en la normativa interna de la Universidad.

El docente, en el desarrollo de sus asignaturas y en ejercicio


de su libertad de cátedra, podrá amonestar a sus estudiantes
por el cometimiento de faltas de deshonestidad académica en
el ámbito de su gestión; la amonestación se hará efectiva con
la imposición de la nota que evalúa la rúbrica correspondiente.

El docente deberá comunicar a la Coordinación de Procesos


Disciplinarios sobre el cometimiento de aquellas faltas y la
amonestación. correspondiente.

En caso de reincidencia por parte de un estudiante en


el cometimiento de faltas de deshonestidad académica
reportadas por el mismo docente u otros, la Coordinación de
Procesos Disciplinarios podrá iniciar el proceso disciplinario
correspondiente.

Todo acto de deshonestidad académica sancionado con medidas


correctivas a través de la suscripción de un acuerdo tendrá como
consecuencia la pérdida por parte del estudiante de todos los
beneficios que la Universidad le estuviera otorgando, incluyendo
los reconocimientos académicos. En el caso de un estudiante que
fuere sancionado dentro de un proceso disciplinario, adicional a lo
ya manifestado, perderá los beneficios económicos derivados de
becas, ayudas financieras o similares.

31
DERECHOS Y OBLIGACIONES

Sanciones Procedimientos para sancionar


Las sanciones que se establezcan dentro de los procesos Los procesos disciplinarios se instaurarán, de oficio o a petición
disciplinarios podrán ser impuestas en cualquier tiempo de parte, a aquellos estudiantes que hubieren incurrido en
durante los periodos académicos determinados en la resolución supuestos de faltas tipificadas en la Ley y la normativa interna
sancionatoria correspondiente. Las sanciones de acuerdo con lo de la Universidad. Toda noticia respecto a una supuesta falta
que establece la Ley Orgánica de Educación Superior, podrán ser: disciplinaria será comunicada a la Coordinación de Procesos
Disciplinarios de la Secretaria General.
• Amonestación escrita con copia al expediente.
• Obligación de realizar horas de trabajo comunitario. La Coordinación de Procesos Disciplinarios, como resultado
• Aceptación del estudiante bajo condicionamiento. del proceso investigativo previo, podrá determinar el archivo de
• Pérdida de una o varias asignaturas. la investigación o la existencia de elementos suficientes para el
• Separación temporal de sus actividades académicas. inicio de un proceso disciplinario.
• Separación definitiva de la Universidad.

La separación de un estudiante de la Universidad, por cualquiera


de las causas señaladas en este documento, no lo eximirá del
oportuno e íntegro pago de sus compromisos derivados del
contrato de prestación de servicios educacionales incluidos los
económicos.

32
Reconsideración
El estudiante que desee impugnar alguna sanción disciplinaria La interposición de recursos en contra de las resoluciones sea de
que le afecte, podrá hacerlo por escrito y de manera física ante impugnación ante el Consejo Universitario o de apelación ante el
el Tribunal Disciplinario en el término de tres días contados Consejo de Educación Superior en los casos que correspondan,
desde la fecha de la notificación electrónica de la resolución. no suspenderá la ejecución de la sanción de conformidad con lo
Los estudiantes podrán impugnar las resoluciones emitidas por establecido en la Ley Orgánica de Educación Superior.
el Consejo Universitario en los casos y de conformidad con lo
establecido en la Ley Orgánica de Educación Superior y en la
normativa expedida por el Consejo de Educación Superior.

33
www.udla.edu.ec

También podría gustarte