El Lenguaje, La Lengua y El Habla
El Lenguaje, La Lengua y El Habla
LENGUA ESPAÑOLA I.
DOCENTE:
TEMA:
ESTUDIANTE:
A00167997
1. Aplicación de la Primera y Segunda Articulación de la Lengua
2. Segunda articulación: Son las unidades mínimas sin significado propio, es decir,
Ejemplos:
plural).
plural).
adverbialización).
1. Sol → /s/ - /o/ - /l/ (sonidos sin significado, pero juntos forman una palabra con
sentido).
2. Mar → /m/ - /a/ - /r/ (cada fonema carece de significado, pero en conjunto
forman "mar").
3. Luz → /l/ - /u/ - /z/ (sonidos que organizados en esta secuencia tienen sentido).
4. Perro → /p/ - /e/ - /r/ - /r/ - /o/ (cada fonema por sí solo no tiene significado, pero
5. Casa → /k/ - /a/ - /s/ - /a/ (fonemas combinados que crean una palabra con
significado).
no el lenguaje porque:
comunidad.
variable.
Saussure veía la lengua como un sistema estable y normativo, lo que permite su análisis
científico, mientras que el lenguaje es una facultad más abstracta y difícil de estudiar
con precisión.
3. Síntesis del tema
Introducción
símbolos. Sin embargo, dentro de esta facultad, la lengua y el habla tienen funciones
Desarrollo
La doble articulación