Plan-2tr-M-8vo-Egb.24-25 - MIRIAN SANCHEZ
Plan-2tr-M-8vo-Egb.24-25 - MIRIAN SANCHEZ
““Ser estudiante de la UPEPS, es hacer de la vida, la lucha constante por ser mejor” AÑO LECTIVO
2024-2025
UNIDAD 3 Y 4
2. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
O.M.4.1. Reconocer las relaciones existentes entre los conjuntos de números enteros, racionales, irracionales y reales; ordenar estos números y operar con ellos para
lograr una mejor comprensión de procesos algebraicos y de las funciones (discretas y continuas); y fomentar el pensamiento lógico y creativo.
O.M.4.2. Reconocer y aplicar las propiedades conmutativa, asociativa y distributiva; las cuatro operaciones básicas; y la potenciación y radicación para la simplificación
de polinomios, a través de la resolución de problemas.
O.M.4.4. Aplicar las operaciones básicas, la radicación y la potenciación en la resolución de problemas con números enteros, racionales, irracionales y reales, para
desarrollar el pensamiento lógico y crítico.
3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: CE.M.4.1. Emplea las relaciones de orden, las propiedades algebraicas (adición y multiplicación), las operaciones con distintos tipos de
números (Z, Q, I) y expresiones algebraicas, para afrontar inecuaciones y ecuaciones con soluciones de diferentes campos numéricos, y resolver problemas de la vida
real, seleccionando la forma de cálculo apropiada e interpretando y juzgando las soluciones obtenidas dentro del contexto del problema; analiza la necesidad del uso de
DESTREZAS CON CRITERIOS INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA RECURSOS ACTIVIDADES
DE DESEMPEÑO EVALUACIÓN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EVALUATIVAS
M.4.1.4. Deducir y aplicar las I.M.4.1.1. Ejemplifica En una lluvia de ideas expresar sobre cómo pueden Diario de aprendizaje TÉCNICA:
situaciones reales en las aprender a hacer obras de bricolaje y dónde pueden buscar
propiedades algebraicas que se utilizan los los materiales y las Pizarra Observación
(adición y números enteros;
Exploren los Presaberes en Pleno de la página 97. Marcadores
multiplicación) de los números establece relaciones de
enteros en operaciones INSTRUMENTO:
orden empleando la ¿Cómo aplicamos operaciones entre números racionales
numéricas recta numérica; aplica en un proyecto de bricolaje para asegurarnos de que Preguntas
las propiedades nuestras medidas y cortes sean precisos?
algebraicas de los Ubicar, en la recta numérica de la pizarra, los números
números enteros en la
los números enteros y Con las mismas parejas resolver los ejercicios de las
el planteamiento y páginas 101 a 103.
resolución de
Tarea
ecuaciones e
inecuaciones de primer Las actividades adicionales propuestas en el PDF de la
grado con una página 101.
incógnita; juzga e
interpreta las
soluciones.
M.4.1.16. Operar en Q I.M.4.1.1. Ejemplifica Responder quién conoce Chordeleg, en qué parte de Diario de aprendizaje TÉCNICA:
(multiplicación) resolviendo situaciones reales en las Ecuador queda y por qué es famosa esta ciudad de Cuenca,
M.4.1.5. Calcular la potencia I.M.4.1.1. Ejemplifica Recordar a través de una lluvia de ideas ¿Qué es la Diario de aprendizaje TÉCNICA:
de situaciones reales en las potenciación? ¿Qué significa que un número esté elevado
números enteros con que se utilizan los al cubo o al cuadrado? Pizarra Observación
exponentes
números enteros; Marcadores
naturales. Realizar el cálculo mental con potencias de números
establece relaciones de enteros, por ejemplo: 33 , 92 , 25, ¿, etc. INSTRUMENTO:
orden empleando la
recta numérica; aplica Leer con atención la información de la página 109 y Preguntas
las propiedades resaltar las palabras que no son claras (por ejemplo:
algebraicas de los enchapar, aditivo, etc.), para buscarlas después en el
números enteros en la diccionario. TIPO DE
solución de expresiones EVALUACIÓN:
Escribir la definición de potenciación en la pizarra.
con operaciones
combinadas, 2
2 Formativa
Plantear dos o tres ejercicios simples, por ejemplo, ( ) .
empleando 3 Ejercicios de suma y
correctamente la
resta con enteros
prioridad de las Leer la información de la página 110 y realizar una tabla
operaciones; con el resumen de las principales propiedades.
M.4.1.6. Calcular raíces de I.M.4.1.1. Ejemplifica Responder qué es la radicación de números enteros Diario de aprendizaje TÉCNICA:
números situaciones reales en las (concepto, formas de resolver raíces cuadradas y raíces
enteros no negativos que que se utilizan los cúbicas, ejemplos de cálculo mental. Pizarra Observación
intervienen
números enteros; Marcadores
en expresiones matemáticas. Leer la información de la página 112.
establece relaciones de INSTRUMENTO:
orden empleando la Identificar qué elementos se deben tomar en cuenta al
recta numérica; aplica momento de realizar radicaciones con números Preguntas
las propiedades racionales (por ejemplo: no se pueden sacar raíces pares
algebraicas de los de números negativos o el denominador debe ser
números enteros en la diferente de cero). TIPO DE
uso de la tecnología. √ √ √ √
juzga la necesidad del fracciones. Por ejemplo: 9 , 3 8 , 4 16 , 2 25 , etc.
16 27 81 64
(I.4.)
Desarrollar los ejercicios de la página 114.
I.M.4.1.2. Formula y
Resolver los ejercicios que causaron mayor problema en la
resuelve problemas
pizarra.
aplicando las
propiedades algebraicas
de
Resolver ecuaciones de primer I.M.4.1.4. Formula Escribir un polinomio con los valores de los pesos conocidos Diario de aprendizaje TÉCNICA:
grado con una incógnita en Q y resuelve problemas y que asignen la letra x al desconocido. Pagar artículos, en
e identificar distintas formas aplicando las efectivo o mediante medios digitales. Pizarra Observación
de pagar artículos, en efectivo propiedades algebraicas
o a través de medios digitales. de los números Indicar que esta expresión es una ecuación. Marcadores
en la solución de problemas racionales y el
planteamiento y Material concreto
sencillos.
M.4.2.4. Definir y reconocer I.M.4.4.1.Representa, En el aula para dejar un espacio central vacío, lo más Diario de aprendizaje TÉCNICA:
conjuntos y sus características de forma gráfica y grande posible, para que se pongan de pie y formen
para operar con ellos (unión, algebraica, las conjuntos de acuerdo con las indicaciones. Escuchar las Pizarra Observación
intersección) de forma gráfica operaciones de unión, instrucciones como: Marcadores
y algebraica. intersección, diferencia
y complemento entre El conjunto A está formado por niñas cuyo nombre Material concreto
M.4.2.4. Definir y reconocer I.M.4.4.1. En grupos colocar en un solo lugar objetos que tengan en Diario de aprendizaje TÉCNICA:
conjuntos y sus características Representa, de su mochila (pinturas, marcadores, bolígrafos, etc.).
para operar con ellos forma gráfica y Pizarra Observación
(complemento, diferencia) de algebraica, las Formar diferentes conjuntos y escribir por extensión en sus
cuadernos. Marcadores
forma gráfica y algebraica. operaciones de unión,
intersección, diferencia Formar uniones e intersecciones de esos conjuntos Material concreto INSTRUMENTO:
y complemento entre
En parejas leer la información sobre el complemento de Preguntas
conjuntos; utiliza
conectivos lógicos, conjuntos en la página 131.
tautologías y la lógica
UNIDAD 4
M.4.1.8. Expresar enunciados I.M.4.1.1. Ejemplifica Observar al pizarrón una operación matemática que Diario de aprendizaje TÉCNICA:
simples en lenguaje situaciones reales en las contenga las cuatro operaciones fundamentales.
matemático (algebraico) para que se utilizan los Pizarra Observación
resolver problemas. números enteros; aplica Simplificar una operación matemática que contenga
M.4.1.24. Operar con I.M.4.2.1. Emplea Responder ¿Cómo puede relacionar la estatura que tiene Diario de aprendizaje TÉCNICA:
polinomios de grado 1 las operaciones con hoy y la estatura que tendrá en el futuro?
(adición) en ejercicios polinomios de grado ≤2 Pizarra Observación
M.4.1.24. Operar con I.M.4.2.1. Emplea Observar en el pizarrón algunos monomios. Diario de aprendizaje TÉCNICA:
polinomios de grado ≤2 las operaciones con
(adición y producto por polinomios de grado ≤2 Recordar el proceso de adición y sustracción de monomios. Pizarra Observación
escalar) en ejercicios en la solución de
numéricos y algebraicos. ejercicios numéricos y Identificar la diferencia que existe entre un monomio y un Marcadores
algebraicos; expresa polinomio.
polinomios de grado 2 Material concreto INSTRUMENTO:
como la multiplicación Leer y analizar la información relacionada con las
operaciones entre polinomios en la página 163. Preguntas
de polinomios de grado
1. (I.4.)
Desarrollar el ejemplo de la página 163.
Formativa
Ejercicios
M.4.1.24. Operar con I.M.4.2.1. Emplea Realizar cálculo mental con monomios de la siguiente Diario de aprendizaje TÉCNICA:
polinomios de grado ≤2 las operaciones con forma:
(adición y producto por polinomios de grado ≤2 Pizarra Observación
escalar) en ejercicios en la solución de En grupos de trabajo de acuerdo con las columnas de
estudiantes que existen en el aula. Marcadores
numéricos y algebraicos. ejercicios numéricos y
algebraicos; expresa El primero de cada columna debe proponer dos monomios Material concreto INSTRUMENTO:
polinomios de grado 2 y una operación para que su compañero de atrás lo Preguntas
como la multiplicación resuelva. Esta operación se repetirá hasta que todos los
de polinomios de grado estudiantes hayan participado. Si se comete un error en el
1. (I.4.) cálculo, el compañero deberá presentar otro ejercicio.
TIPO DE
Leer y analizar la información relacionada con la EVALUACIÓN:
multiplicación de un monomio y un polinomio, en la
Formativa
página 165 del diario de aprendizaje.
Ejercicios
Identificar el proceso de multiplicación a partir de las
áreas de un cuadrado y un rectángulo con igual base.
Este proyecto tiene como objetivo crear un mural con plantas resistentes que sea atractivo, duradero y fácil de mantener.
5. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con necesidades educativas
específicas ligadas o no a la discapacidad.
Iniciales de GRADO 1
Nombre/Diagnóstico
R. B. G. Autismo leve.
Verificar que el estudiante adquiera el aprendizaje antes de pasar a otro más complejo.
Verificar que el estudiante adquiera el aprendizaje antes de pasar a otro más complejo.
Verificar que el estudiante adquiera el aprendizaje antes de pasar a otro más complejo.
Iniciales de
Nombre/Diagnóstico
GRADO 3
S/E
HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS
APRENDIZAJES
ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA LAS HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL REFUERZO Y ESTRATEGIAS ACTIVIDADES
FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES METODOLÓGICAS EVALUATIVAS
ACTIVAS PARA EL
REFUERZO Y
FORTALECIMIENTO
DE LOS
Nombre: Lic. Mirian Sánchez Lic. Alexandra Guzmán Psic. Cl. Lizeth Araujo Msc. María Beatriz Pérez
Firma: