0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas21 páginas

Plan-2tr-M-8vo-Egb.24-25 - MIRIAN SANCHEZ

El documento presenta la planificación microcurricular de Matemática para el segundo trimestre del año lectivo 2024-2025 en la Unidad Particular Educativa Perpetuo Socorro, a cargo de la docente Mirian Sánchez. Se establecen objetivos de aprendizaje enfocados en el reconocimiento y aplicación de propiedades algebraicas, operaciones con diferentes tipos de números y el desarrollo del pensamiento lógico y crítico. Además, se detallan criterios de evaluación y estrategias metodológicas para la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes de octavo EGB.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas21 páginas

Plan-2tr-M-8vo-Egb.24-25 - MIRIAN SANCHEZ

El documento presenta la planificación microcurricular de Matemática para el segundo trimestre del año lectivo 2024-2025 en la Unidad Particular Educativa Perpetuo Socorro, a cargo de la docente Mirian Sánchez. Se establecen objetivos de aprendizaje enfocados en el reconocimiento y aplicación de propiedades algebraicas, operaciones con diferentes tipos de números y el desarrollo del pensamiento lógico y crítico. Además, se detallan criterios de evaluación y estrategias metodológicas para la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes de octavo EGB.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

UNIDAD PARTICULAR EDUCATIVA PERPETUO SOCORRO

““Ser estudiante de la UPEPS, es hacer de la vida, la lucha constante por ser mejor” AÑO LECTIVO

2024-2025

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR SEGUNDO TRIMESTRE MATEMÁTICA

UNIDAD 3 Y 4

1. DATOS INFORMATIVOS: Datos institucionales y personales del docente.

Nombre de la Institución: UNIDAD PARTICULAR EDUCATIVA “PERPETUO SOCORRO”

Nombre del docente: Mirian Sánchez

Grado: Octavo EGB Fecha inicio: 06 – 01 – 2025

Paralelo: Único Fecha Finalización: 28 – 03 - 2025

2. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

O.M.4.1. Reconocer las relaciones existentes entre los conjuntos de números enteros, racionales, irracionales y reales; ordenar estos números y operar con ellos para
lograr una mejor comprensión de procesos algebraicos y de las funciones (discretas y continuas); y fomentar el pensamiento lógico y creativo.
O.M.4.2. Reconocer y aplicar las propiedades conmutativa, asociativa y distributiva; las cuatro operaciones básicas; y la potenciación y radicación para la simplificación
de polinomios, a través de la resolución de problemas.
O.M.4.4. Aplicar las operaciones básicas, la radicación y la potenciación en la resolución de problemas con números enteros, racionales, irracionales y reales, para
desarrollar el pensamiento lógico y crítico.

3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: CE.M.4.1. Emplea las relaciones de orden, las propiedades algebraicas (adición y multiplicación), las operaciones con distintos tipos de
números (Z, Q, I) y expresiones algebraicas, para afrontar inecuaciones y ecuaciones con soluciones de diferentes campos numéricos, y resolver problemas de la vida
real, seleccionando la forma de cálculo apropiada e interpretando y juzgando las soluciones obtenidas dentro del contexto del problema; analiza la necesidad del uso de

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
la tecnología.
CE.M.4.4. Valora la importancia de la teoría de conjuntos para definir conceptos e interpretar propiedades; aplica las leyes de la lógica proposicional en la solución de
problemas y la elaboración de argumentos lógicos.
CE.M.4.2. Emplea las relaciones de orden, las propiedades algebraicas de las operaciones en R y expresiones algebraicas, para afrontar inecuaciones, ecuaciones y
sistemas de inecuaciones con soluciones de diferentes campos numéricos, y resolver problemas de la vida real, seleccionando la notación y la forma de cálculo apropiada
e interpretando y juzgando las soluciones obtenidas dentro del contexto del problema; analiza la necesidad del uso de la tecnología.
INSERCIONES DE Dimensión: Conocimiento Financiero
COMPETENCIAS POR Tema: Dinero y transacciones
SUBNIVEL M.4.1.64. Identificar distintas formas de pagar artículos, en efectivo o a través de medios digitales.
Dimensión: Conocimiento
Financiero
Tema: Planificación y gestión de las finanzas
M.4.1.65. Comprender el funcionamiento de los cajeros automáticos, tarjetas de crédito y débito y su uso para realizar transacciones financieras
básicas.

DESTREZAS CON CRITERIOS INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA RECURSOS ACTIVIDADES
DE DESEMPEÑO EVALUACIÓN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EVALUATIVAS

M.4.1.4. Deducir y aplicar las I.M.4.1.1. Ejemplifica En una lluvia de ideas expresar sobre cómo pueden Diario de aprendizaje TÉCNICA:
situaciones reales en las aprender a hacer obras de bricolaje y dónde pueden buscar
propiedades algebraicas que se utilizan los los materiales y las Pizarra Observación
(adición y números enteros;
Exploren los Presaberes en Pleno de la página 97. Marcadores
multiplicación) de los números establece relaciones de
enteros en operaciones INSTRUMENTO:
orden empleando la ¿Cómo aplicamos operaciones entre números racionales
numéricas recta numérica; aplica en un proyecto de bricolaje para asegurarnos de que Preguntas
las propiedades nuestras medidas y cortes sean precisos?
algebraicas de los Ubicar, en la recta numérica de la pizarra, los números
números enteros en la

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
solución de expresiones racionales que aparecen en el texto. TIPO DE
con operaciones EVALUACIÓN:
combinadas, Recordar el procedimiento para transformar fracciones a
empleando números decimales. Formativa
correctamente la Observar varios ejemplos de fracciones (propias e Actividades en el
prioridad de las impropias) transformar a números decimales. libro.
operaciones;
Leer con atención la información de la página 99 y
juzga la necesidad del resaltar los puntos más importantes.
uso de la tecnología.
(I.4.) Escribir en la pizarra un ejercicio simple de suma de
3 1 1
I.M.4.1.2. Formula y fracciones, por ejemplo, − + .
4 2 3
resuelve problemas
aplicando las Revisar la tabla de propiedades de los números racionales
propiedades algebraicas de la página 100 y a compararlas con las de los números
de enteros.

los números enteros y Con las mismas parejas resolver los ejercicios de las
el planteamiento y páginas 101 a 103.
resolución de
Tarea
ecuaciones e
inecuaciones de primer Las actividades adicionales propuestas en el PDF de la
grado con una página 101.
incógnita; juzga e
interpreta las
soluciones.

M.4.1.16. Operar en Q I.M.4.1.1. Ejemplifica Responder quién conoce Chordeleg, en qué parte de Diario de aprendizaje TÉCNICA:
(multiplicación) resolviendo situaciones reales en las Ecuador queda y por qué es famosa esta ciudad de Cuenca,

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ejercicios numéricos. que se utilizan los muy conocida por sus labores de orfebrería en oro y plata. Pizarra Observación
números enteros; Esto la hizo ser parte de la Red de Ciudades Creativas de la
Unesco desde 2017. Marcadores
establece relaciones de
orden empleando la Leer en voz alta el contenido de la página 104. INSTRUMENTO:
recta numérica; aplica Preguntas
las propiedades Observar y analizar el ejemplo sobre multiplicación de
algebraicas de los fracciones,
números enteros en la Reconocer las propiedades de la multiplicación,
TIPO DE
solución de expresiones disponible en el código QR de la sección ¡Solo para
EVALUACIÓN:
con operaciones curiosos!
combinadas, Formativa
empleando Realizar varios ejercicios para aplicar las propiedades
correctamente la revisadas. Escala numérica
prioridad de las
Realizar la actividad interactiva de la página 104.
operaciones;
Leer la información sobre división de números racionales
juzga la necesidad del
en forma de fracción.
uso de la tecnología.
(I.4.) Resolver en la pizarra el ejemplo propuesto en el libro.
I.M.4.1.2. Formula y En equipos de trabajo realizar una carrera de relevos
resuelve problemas matemáticos.
aplicando las
propiedades algebraicas Dividir la pizarra en cuatro partes (si resultan muy
de pequeñas, organizar cuatro mesas de trabajo en la parte
delantera del aula y utilizar hojas para resolver los
los números enteros y ejercicios).
el planteamiento y
resolución de Cada equipo debe buscar, entre sus cosas, un objeto que

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ecuaciones e haga la función de testigo y seleccionar un representante
inecuaciones de primer para resolver el primer ejercicio de la página 106.
grado con una
incógnita; juzga e Cada representante pasará a la pizarra (o a las estaciones
interpreta las de trabajo). Al terminar el ejercicio correctamente,
soluciones. entregará el testigo a otro miembro del equipo, quien
resolverá el siguiente ejercicio (páginas 106 a 108).

Realizar las actividades de la página 106.

M.4.1.5. Calcular la potencia I.M.4.1.1. Ejemplifica Recordar a través de una lluvia de ideas ¿Qué es la Diario de aprendizaje TÉCNICA:
de situaciones reales en las potenciación? ¿Qué significa que un número esté elevado
números enteros con que se utilizan los al cubo o al cuadrado? Pizarra Observación
exponentes
números enteros; Marcadores
naturales. Realizar el cálculo mental con potencias de números
establece relaciones de enteros, por ejemplo: 33 , 92 , 25, ¿, etc. INSTRUMENTO:
orden empleando la
recta numérica; aplica Leer con atención la información de la página 109 y Preguntas
las propiedades resaltar las palabras que no son claras (por ejemplo:
algebraicas de los enchapar, aditivo, etc.), para buscarlas después en el
números enteros en la diccionario. TIPO DE
solución de expresiones EVALUACIÓN:
Escribir la definición de potenciación en la pizarra.
con operaciones
combinadas, 2
2 Formativa
Plantear dos o tres ejercicios simples, por ejemplo, ( ) .
empleando 3 Ejercicios de suma y
correctamente la
resta con enteros
prioridad de las Leer la información de la página 110 y realizar una tabla
operaciones; con el resumen de las principales propiedades.

juzga la necesidad del En grupos inventar un problema sencillo de la vida práctica

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
uso de la tecnología. relacionado con fracciones (por ejemplo, en una receta de
(I.4.) cocina).

I.M.4.1.2. Formula y Completar los ejercicios de la página 111.


resuelve problemas
aplicando las
propiedades algebraicas
de

los números enteros y


el planteamiento y
resolución de
ecuaciones e
inecuaciones de primer
grado con una
incógnita; juzga e
interpreta las
soluciones.

M.4.1.6. Calcular raíces de I.M.4.1.1. Ejemplifica Responder qué es la radicación de números enteros Diario de aprendizaje TÉCNICA:
números situaciones reales en las (concepto, formas de resolver raíces cuadradas y raíces
enteros no negativos que que se utilizan los cúbicas, ejemplos de cálculo mental. Pizarra Observación
intervienen
números enteros; Marcadores
en expresiones matemáticas. Leer la información de la página 112.
establece relaciones de INSTRUMENTO:
orden empleando la Identificar qué elementos se deben tomar en cuenta al
recta numérica; aplica momento de realizar radicaciones con números Preguntas
las propiedades racionales (por ejemplo: no se pueden sacar raíces pares
algebraicas de los de números negativos o el denominador debe ser
números enteros en la diferente de cero). TIPO DE

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
solución de expresiones Revisar las propiedades de la radicación con números EVALUACIÓN:
con operaciones racionales en la página 113.
combinadas, Formativa
empleando Responder qué diferencias encontraron entre las
propiedades de la radicación de números enteros y Propiedades
correctamente la algebraicas
prioridad de las números racionales.
de los números
operaciones; Observar ejercicios sencillos sobre radicación de enteros.

uso de la tecnología. √ √ √ √
juzga la necesidad del fracciones. Por ejemplo: 9 , 3 8 , 4 16 , 2 25 , etc.
16 27 81 64
(I.4.)
Desarrollar los ejercicios de la página 114.
I.M.4.1.2. Formula y
Resolver los ejercicios que causaron mayor problema en la
resuelve problemas
pizarra.
aplicando las
propiedades algebraicas
de

los números enteros y


el planteamiento y
resolución de
ecuaciones e
inecuaciones de primer
grado con una
incógnita; juzga e
interpreta las
soluciones.
I.M.4.1.3. En grupos realizar una búsqueda del tesoro, donde tendrán Diario de aprendizaje TÉCNICA:
M.4.1.17. Aplicar las Establece que resolver una serie de pistas relacionadas con
propiedades algebraicas para relaciones de orden en fracciones. Pizarra Observación
la suma y la multiplicación de un conjunto de

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
números racionales en la números racionales e Puede plantear las siguientes: Marcadores
solución de ejercicios irracionales, con el
numéricos. empleo de la recta Diríjase al aula de arte. La próxima pista está escondida Material concreto INSTRUMENTO:
numérica dentro de una caja de crayones. Pero, primero, dime:
(representación 2 5 Preguntas
geométrica); aplica las ¿cuánto es multiplicado por Cuál es la respuesta a
3 6
propiedades algebraicas
de las operaciones
(adición y
multiplicación) y las
esta operación:
√√ 16 5
÷3 .
625 √ 27 TIPO
EVALUACIÓN:
DE

reglas de los radicales Leer en voz baja la información de la página 115.


en el cálculo de Formativa
ejercicios numéricos y Decir el concepto y la forma de resolver un polinomio
Raíces
algebraicos con matemático.
operaciones
combinadas; atiende En parejas analizar los ejemplos propuestos en el libro
correctamente la
jerarquía de las Completar los ejercicios de la sección Analiza y resuelve
operaciones. (I.4.) de la página 116.

En grupos y asignar uno de los ejercicios planteados en las


páginas 117 a 119.

Trabajar juntos para discutir estrategias y ayudarse


mutuamente si tienen dificultades.

Resolver ecuaciones de primer I.M.4.1.4. Formula Escribir un polinomio con los valores de los pesos conocidos Diario de aprendizaje TÉCNICA:
grado con una incógnita en Q y resuelve problemas y que asignen la letra x al desconocido. Pagar artículos, en
e identificar distintas formas aplicando las efectivo o mediante medios digitales. Pizarra Observación
de pagar artículos, en efectivo propiedades algebraicas
o a través de medios digitales. de los números Indicar que esta expresión es una ecuación. Marcadores
en la solución de problemas racionales y el
planteamiento y Material concreto
sencillos.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
M.4.1.20. resolución de Leer con atención la información de la página 120. INSTRUMENTO:
ecuaciones e
M.4.1.64. inecuaciones de primer ¿Qué significa resolver una ecuación? ¿Cómo se aplicaría Preguntas
grado con una la propiedad de la igualdad para el caso de una división?
incógnita. (I.2.)
I.M.4.2.2. Establece En parejas revisar los tipos de ecuaciones y los ejemplos
relaciones de orden en que se presentan en la página 121. TIPO DE
el conjunto de los EVALUACIÓN:
números reales; Observar problemas adicionales para reforzar el trabajo
aproxima con ecuaciones. Formativa
a decimales; y aplica las
propiedades Escribir en la pizarra ejemplos de ecuaciones con Ejercicicos
algebraicas de los fracciones, por ejemplo:
números reales en el
cálculo de operaciones 2 1 5 3 1 2 1 3 1
(adición, producto, x+ = , x- = , x+ =
3 2 6 4 3 5 2 4 4
potencias, raíces), la
solución de expresiones Resolver los ejercicios de las páginas 122 y 123.
numéricas (con
radicales en el Corregir los errores de ser necesario.
denominador),
algebraicas (productos Tarea
notables) y problemas
que involucren Realizar la página 122.
transacciones
financieras en Motivar a realizar las actividades del Ibook y la evaluación
efectivo, o medios de en Pleno.
pago digitales (cajeros
automáticos, tarjetas de
crédito y débito).
(I.4.)
M.4.2.4. Definir y reconocer I.M.4.4.1. Con anterioridad, traer materiales reutilizados como Diario de aprendizaje TÉCNICA:
conjuntos.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Representa, de recortes de revistas, periódicos, papel de colores, etc. Pizarra Observación
forma gráfica y
algebraica, las Crear un mosaico en una cartulina, utilizando el material Marcadores
operaciones de unión, disponible. Hacer una conexión entre la actividad de
bricolaje y los conjuntos matemáticos. Material concreto INSTRUMENTO:
intersección, diferencia
y complemento entre Explorar los Presaberes en Pleno de la página 124. Preguntas
conjuntos; utiliza
conectivos lógicos, Leer la información de las páginas 125 y 126.
tautologías y la lógica TIPO DE
Observar ejemplos de conjuntos determinados por
proposicional en la EVALUACIÓN:
comprensión y extensión.
solución de problemas,
comunicando Graficar el diagrama de Venn de esos ejemplos. Formativa
resultados y estrategias
Realizar un recorrido por diferentes áreas de la escuela Realizar ejercicios
mediante el
razonamiento lógico. (biblioteca, comedor, jardines, etc.).
(I.3., I.4.)
Identifiquen al menos diez conjuntos en su recorrido y
señalar a qué tipo corresponden (por ejemplo: conjunto
finito de árboles, conjunto unitario de rector, etc.).

Resolver los ejercicios de la página 127

Completar los ejercicios adicionales propuestos.

M.4.2.4. Definir y reconocer I.M.4.4.1.Representa, En el aula para dejar un espacio central vacío, lo más Diario de aprendizaje TÉCNICA:
conjuntos y sus características de forma gráfica y grande posible, para que se pongan de pie y formen
para operar con ellos (unión, algebraica, las conjuntos de acuerdo con las indicaciones. Escuchar las Pizarra Observación
intersección) de forma gráfica operaciones de unión, instrucciones como: Marcadores
y algebraica. intersección, diferencia
y complemento entre El conjunto A está formado por niñas cuyo nombre Material concreto

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
conjuntos; utiliza empieza con C. INSTRUMENTO:
conectivos lógicos,
tautologías y la lógica El conjunto B está formado por estudiantes que utilizan Preguntas
proposicional en la lentes.
solución de problemas, Leer la información sobre unión de conjuntos en la página
comunicando 128. TIPO DE
resultados y estrategias EVALUACIÓN:
mediante el Observar en la pizarra varios conjuntos y realizar uniones
entre ellos. Formativa
razonamiento lógico.
(I.3., I.4.) Realizar ejercicios
Resolver la página 129.

Dibujar en la pizarra diagramas de Venn de varios


conjuntos.

Colorear la unión y la intersección de varios de ellos.

Completar los ejercicios de la página 130

Completar los ejercicios adicionales propuestos.

M.4.2.4. Definir y reconocer I.M.4.4.1. En grupos colocar en un solo lugar objetos que tengan en Diario de aprendizaje TÉCNICA:
conjuntos y sus características Representa, de su mochila (pinturas, marcadores, bolígrafos, etc.).
para operar con ellos forma gráfica y Pizarra Observación
(complemento, diferencia) de algebraica, las Formar diferentes conjuntos y escribir por extensión en sus
cuadernos. Marcadores
forma gráfica y algebraica. operaciones de unión,
intersección, diferencia Formar uniones e intersecciones de esos conjuntos Material concreto INSTRUMENTO:
y complemento entre
En parejas leer la información sobre el complemento de Preguntas
conjuntos; utiliza
conectivos lógicos, conjuntos en la página 131.
tautologías y la lógica

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
proposicional en la Comprobar las leyes de Morgan mediante diagramas de TIPO DE
solución de problemas, Venn. EVALUACIÓN:
comunicando
resultados y estrategias Leer la información de diferencia de conjuntos de la Formativa
mediante el página 132
Realizar ejercicios
razonamiento lógico. Observar ejercicios adicionales para reforzar todas las
(I.3., I.4.) operaciones vistas hasta el momento.

Leer el contenido de la página 133.

Dibujar en la pizarra dos conjuntos A y B. Pintar de un


color la unión AUB y de otro color, la intersección A∩B.

Identificar visualmente qué es la diferencia simétrica.

Dibujar varios diagramas de Venn en los que se incluyan


diferentes conjuntos, por ejemplo:

Resolver los ejercicios de la página 134.

Resolver los ejercicios planteados

UNIDAD 4

M.4.1.8. Expresar enunciados I.M.4.1.1. Ejemplifica Observar al pizarrón una operación matemática que Diario de aprendizaje TÉCNICA:
simples en lenguaje situaciones reales en las contenga las cuatro operaciones fundamentales.
matemático (algebraico) para que se utilizan los Pizarra Observación
resolver problemas. números enteros; aplica Simplificar una operación matemática que contenga

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
M.4.1.23. Definir y las propiedades potencias, con el uso de la ley de los exponentes. Marcadores
reconocer polinomios de algebraicas de los
grado 1. números enteros en la Revisar los Presaberes en Pleno en la página 143. Material concreto INSTRUMENTO:
M.4.1.65. Comprender el solución de expresiones
funcionamiento de los cajeros con operaciones Leer la información sobre IMC de la página 144. Preguntas
automáticos, tarjetas de combinadas,
crédito y débito y su uso para empleando En casa, medir su altura, determinar su peso
realizar transacciones correctamente la
Leer y analizar la información en las páginas 144 y 145 del TIPO DE
financieras básicas. prioridad de las
operaciones; juzga la diario de aprendizaje, subrayar lo más importante. EVALUACIÓN:
necesidad del uso de la
tecnología. (I.4.). Comprender qué es una expresión algebraica y cómo está Formativa
M.4.2.1. Emplea las compuesta.
Ibook
operaciones con
polinomios de grado ≤2 Encontrar la diferencia entre una expresión y un término
en la solución de algebraico, la cantidad de términos, las variables, los
ejercicios numéricos y coeficientes y los exponentes.
algebraicos; expresa
polinomios de grado 2 Observar ejemplos adicionales de expresiones en
como la multiplicación lenguaje natural y lenguaje algebraico, similares a los
de polinomios de grado presentados en la tabla de la página 145.
1. (I.4.)
Comprender el funcionamiento de los cajeros
automáticos, tarjetas de crédito y débito y su uso para
realizar transacciones financieras básicas.

Leer el texto introductorio de la página 146,

Observar varios ejemplos de monomios e identificar los


elementos: el signo, el coeficiente y la parte literal.

Revisar los ejemplos de la página 146 y responder la

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
pregunta de la sección Analiza y resuelve.

Leer el contenido de la página 147 sobre el grado


absoluto y relativo de un monomio.

Comprender la clasificación de monomios en


homogéneos y heterogéneos.

Resolver los ejercicios de la página 148.

Leer el tema de valor numérico propuesto en la página


149 del diario de aprendizaje y aclarar dudas.

En parejas analizar los ejemplos propuestos.

Plantear expresiones algebraicas.

Presentar ejemplos adicionales de monomios semejantes.

Identificar el tipo de expresión que es.

Determinar los siguientes elementos de cada expresión: los


exponentes (de existir), la cantidad de términos, las
variables, los coeficientes, el grado absoluto y relativo.

Resolver las actividades de aplicación propuestas en las


páginas 150 y 151, presentar los resultados en clase.

Realizar las actividades del Ibook y la evaluación en Pleno.

M.4.1.24. Operar con I.M.4.2.1. Emplea Responder ¿Cómo puede relacionar la estatura que tiene Diario de aprendizaje TÉCNICA:
polinomios de grado 1 las operaciones con hoy y la estatura que tendrá en el futuro?
(adición) en ejercicios polinomios de grado ≤2 Pizarra Observación

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
numéricos y algebraicos. en la solución de Analizar la imagen de El hombre de Vitruvio y las relaciones Marcadores
ejercicios numéricos y que encontró Leonardo da Vinci con respecto a las
algebraicos; expresa dimensiones del cuerpo humano. Material concreto INSTRUMENTO:
polinomios de grado 2
como la multiplicación Presentar ejemplos de monomios semejantes y escribirlos Preguntas
de polinomios de grado en el pizarrón.
1. (I.4.)
Leer el texto de la página 153. TIPO DE
Recordar la diferencia entre adición y sustracción, luego, EVALUACIÓN:
leer el texto de la página 154. Formativa
Resolver los ejemplos sobre sustracción de monomios. Realizar ejercicios
En grupo presentar tres expresiones algebraicas. del libro

Desarrollar las actividades de aplicación de la página 155 y


156,
Completar las actividades del Ibook y la evaluación en la
plataforma Pleno.
M.4.1.24. Operar con I.M.4.2.1. Emplea Mencionar ejemplos de potenciación de números Diario de aprendizaje TÉCNICA:
polinomios de grado 1 (adición las operaciones con racionales.
y producto por escalar) en polinomios de grado ≤2 Pizarra Observación
ejercicios numéricos y en la solución de Realizar ejercicios mentales aplicando la ley de signos.
algebraicos. ejercicios numéricos y Marcadores
algebraicos; expresa Leer y analizar el texto sobre la multiplicación de
polinomios de grado 2 monomios en la página 157. Material concreto INSTRUMENTO:
como la multiplicación
Multiplicar monomios, siguiendo el proceso antes Preguntas
de polinomios de grado
1. (I.4.) mencionado.

Leer las propiedades de la potenciación y que realicen un TIPO DE


cuadro sinóptico que los ayude a recordarlas.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Identificar la diferencia entre las expresiones -a m y ¿, EVALUACIÓN:
utilizando ejemplos numéricos.
Formativa
Resolver los ejemplos de la página 158.
Realizar ejercicios
Leer y analizar la información sobre la división de del libro
monomios en la página.

Analizar los ejemplos de división de las páginas 159 y 160.

Realizar la división tomando parejas de monomios.

Resolver las actividades de aplicación propuestas en las


páginas 161 y 162,

Practicar con los ejercicios del archivo PDF de la página


161.

M.4.1.24. Operar con I.M.4.2.1. Emplea Observar en el pizarrón algunos monomios. Diario de aprendizaje TÉCNICA:
polinomios de grado ≤2 las operaciones con
(adición y producto por polinomios de grado ≤2 Recordar el proceso de adición y sustracción de monomios. Pizarra Observación
escalar) en ejercicios en la solución de
numéricos y algebraicos. ejercicios numéricos y Identificar la diferencia que existe entre un monomio y un Marcadores
algebraicos; expresa polinomio.
polinomios de grado 2 Material concreto INSTRUMENTO:
como la multiplicación Leer y analizar la información relacionada con las
operaciones entre polinomios en la página 163. Preguntas
de polinomios de grado
1. (I.4.)
Desarrollar el ejemplo de la página 163.

En grupos resolver los ejercicios de la página 164. TIPO DE

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
EVALUACIÓN:

Formativa

Ejercicios
M.4.1.24. Operar con I.M.4.2.1. Emplea Realizar cálculo mental con monomios de la siguiente Diario de aprendizaje TÉCNICA:
polinomios de grado ≤2 las operaciones con forma:
(adición y producto por polinomios de grado ≤2 Pizarra Observación
escalar) en ejercicios en la solución de En grupos de trabajo de acuerdo con las columnas de
estudiantes que existen en el aula. Marcadores
numéricos y algebraicos. ejercicios numéricos y
algebraicos; expresa El primero de cada columna debe proponer dos monomios Material concreto INSTRUMENTO:
polinomios de grado 2 y una operación para que su compañero de atrás lo Preguntas
como la multiplicación resuelva. Esta operación se repetirá hasta que todos los
de polinomios de grado estudiantes hayan participado. Si se comete un error en el
1. (I.4.) cálculo, el compañero deberá presentar otro ejercicio.
TIPO DE
Leer y analizar la información relacionada con la EVALUACIÓN:
multiplicación de un monomio y un polinomio, en la
Formativa
página 165 del diario de aprendizaje.
Ejercicios
Identificar el proceso de multiplicación a partir de las
áreas de un cuadrado y un rectángulo con igual base.

Resolver en el pizarrón el ejemplo planteado.

Observar un par de polinomios y monomios para que


realicen la multiplicación y practiquen lo aprendido.

Resolver las actividades de aplicación en la página 166.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
3. NOMBRE DEL PROYECTO INTERDISCIPLINAR, EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, RETO: En esta sección corresponde al nombre del proyecto, experiencia de aprendizaje
o reto que se implementará de manera interdisciplinar.

MURAL ECOLÓGICO UPEPS

Este proyecto tiene como objetivo crear un mural con plantas resistentes que sea atractivo, duradero y fácil de mantener.

5. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con necesidades educativas
específicas ligadas o no a la discapacidad.

Iniciales de GRADO 1
Nombre/Diagnóstico

R. B. G. Autismo leve.

Sentarse en la parte de adelante.

Verificar que el estudiante adquiera el aprendizaje antes de pasar a otro más complejo.

Ejecutar procesos de refuerzo académico.

Utilizar apoyos visuales.

Ejecutar procesos de refuerzo académico.

Darle mayor tiempo en las actividades.

Pausas activas siempre para evitar que se aburra.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Iniciales de Nombre/ GRADO 2
(Diagnóstico)

B. F. Errores específicos en el aprendizaje de la lectoescritura y matemáticas

Sentarse en la parte de adelante.

Verificar que el estudiante adquiera el aprendizaje antes de pasar a otro más complejo.

Ejecutar procesos de refuerzo académico.

Utilizar apoyos visuales.

Ejecutar procesos de refuerzo académico.

Darle mayor tiempo en las actividades.

Pausas activas siempre para evitar que se aburra.

Órdenes claras poniendo límites.

B. A Funcionamiento intelectual límite

Sentarse en la parte de adelante.

Verificar que el estudiante adquiera el aprendizaje antes de pasar a otro más complejo.

Ejecutar procesos de refuerzo académico.

Utilizar apoyos visuales.

Ejecutar procesos de refuerzo académico.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Darle mayor tiempo en las actividades.

Pausas activas siempre para evitar que se aburra.

Iniciales de
Nombre/Diagnóstico
GRADO 3

S/E

Nómina de OBJETIVO DE DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS RECURSOS ACTIVIDADES


Estudiantes APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN METODOLÓGICAS EVALUATIVAS
DESEMPEÑO ACTIVAS PARA LA
(Solo iniciales) ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE

HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS
APRENDIZAJES

ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA LAS HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL REFUERZO Y ESTRATEGIAS ACTIVIDADES
FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES METODOLÓGICAS EVALUATIVAS
ACTIVAS PARA EL
REFUERZO Y
FORTALECIMIENTO
DE LOS

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
APRENDIZAJES

●Tutorías para los estudiantes Se plantearán Se plantearán actividades


estrategias activas, que evalúen la
●Talleres de elaboración de proyectos interdisciplinarios que permitan al participación de los
●Proyectos de desarrollo colaborativo estudiantado estudiantes en las horas
reforzar y fortalecer de acompañamiento para
●Aprendizajes con pertinencia local y regional sus aprendizajes a el desarrollo de
través de las actividades
●Proyectos de vinculación con la comunidad
actividades complementarias para el
●Programas para el fortalecimiento de la identidad institucional, local y/o Nacional planificadas como refuerzo y
talleres, tutorías, fortalecimiento de los
●Lectura libre y recreativa proyectos, entre aprendizajes. Esta
otros. evaluación será
●Talleres de comunicación, música, robótica, neuroeducación, STEAM, conciencia plena aquellos que se
cualitativa.
encuentren en el marco del proyecto educativo institucional (PEI) En estos espacios
prevalecerá el En esta sección se
●Construcción del proyecto de vida, promoción de la participación de estudiantes
fortalecimiento de especificará
los aprendizajes adicionalmente la rúbrica
relacionados con que se utilizará para
inglés, Educación evaluar cualitativamente
Física, Educación la participación del
Cultural y Artística. estudiantado.

ELABORADO REVISADO REVISADO APROBADO

Docente Coordinador de Área DECE VICERRECTORRADO

Nombre: Lic. Mirian Sánchez Lic. Alexandra Guzmán Psic. Cl. Lizeth Araujo Msc. María Beatriz Pérez

Firma:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Fecha: 11-02-2025 11-02-2025 19-02-2025 19-02-2025

También podría gustarte