0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas1 página

Power Point Del Género Dramático

El documento presenta una introducción al género dramático, definiéndolo como una representación de episodios de la vida humana a través del diálogo. Se detallan los tipos de obras dramáticas, incluyendo tragedias, comedias y dramas, así como los elementos técnicos que las componen. Además, se explica la estructura de la acción dramática y los roles de los personajes dentro de la obra.

Cargado por

dbiraaziz93
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas1 página

Power Point Del Género Dramático

El documento presenta una introducción al género dramático, definiéndolo como una representación de episodios de la vida humana a través del diálogo. Se detallan los tipos de obras dramáticas, incluyendo tragedias, comedias y dramas, así como los elementos técnicos que las componen. Además, se explica la estructura de la acción dramática y los roles de los personajes dentro de la obra.

Cargado por

dbiraaziz93
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Trends Stores

Télécharger
Téléchargez le ,chier

Rechercher

Power point del


género dramático
19 sept. 2011 • 94 j'aime • 174 311 vues

Description améliorée par l'IA

Este documento describe los principales


Lire
géneros literarios, enfocándose en ella…suite

ElGénoroDramberos

¿QuéeselGéneroDramático?
*Esaquelquerepresentaalgúnepisodiooconflictodelavidadelos
sereshumanospormediodeldiálogodelospersonajes.

%Estegéneroestádestinadoaserrepresentadopúblicamentefrente
aunauditorio,porlotanto,abarcaatodoloescritoparaelteatroy
atodoloqueessusceptiblederepresentaciónescénicaanteun
público.

Contenu connexe

Tendances (20)
El mito

PROFESORA ROCIO

56.3K vues • 13 diapositives

Género
Dramàtico
Pia Salazar

99.6K vues • 27 diapositives

La novela

docentehumanidades

107.5K vues • 18 diapositives

En vedette (20)
Clasificación del
género …
dramático
Colegio Nueve de Octu…

30.2K vues • 2 diapositives

El género
dramático o …
teatro
TeresaLosada

81.4K vues • 11 diapositives

Género
dramático
Universidad Instituto Ir…

81.9K vues • 40 diapositives

Similaire à Power point del género


dramático (20)
Powerpointdelgn
erodramtico …
110919215918-
Ana Riquelme Castro
phpapp01
171 vues • 16 diapositives

Powerpointdelgn
erodramtico …
110919215918-
Ana Riquelme Castro
phpapp01
1.4K vues • 16 diapositives

Powerpointdelgn
erodramtico …
110919215918-
Jammes Akatsuky
phpapp01-
131202142359-
1.9K vues • 16 diapositives
phpapp01 (1)

Plus de fernan2_fox (11)


Educación
tecnológica
fernan2_fox

443 vues • 6 diapositives

Educación
tecnológica
fernan2_fox

512 vues • 6 diapositives

Ensayo del
conectivismo
fernan2_fox

2.8K vues • 4 diapositives

Livres connexes
Gratuit avec un essai de 30 jours de
Everand Voir tout

Livre Livre
El diálogo: El arte Cómo escribir
de hablar en la… diálogos
Robert
página,McKee
la escena Silvia Adela Kohan

y la pantalla
★★★★☆ ★★★★★
4/5 5/5

Livres audio connexes


Gratuit avec un essai de 30 jours de
Everand Voir tout

Livre audio Livre audio


Infierno Purgatorio
(Comedia) (Comedia)
Dante Alighieri Dante Alighieri

★★★★☆ ★★★★☆
4/5 4/5

Power point del género dramático


1. Profesor Fernando Quinteros
2. GÉNEROS LITERARIOS Género Género Género Lírico
Narrativo Dramático
3. ¿Qué es el Género Dramático? Es aquel que representa
algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos
por medio del diálogo de los personajes. Este género
está destinado a ser representado públicamente frente a
un auditorio, por lo tanto, abarca a todo lo escrito para el
teatro y a todo lo que es susceptible de representación
escénica ante un público.
4. Diferencia entre obra dramática y obra teatral OBRA Es
una creación de lenguaje escrita en prosa o verso por un
creador llamado DRAMÁTICA dramaturgo, Se caracteriza
por su “virtualidad teatral” (capacidad de ser
representada). La transformación de lo escrito a lo
actuado o representado, convierte a la OBRA creación
literaria en una obra teatral. TEATRAL
5. Tipos de obras dramáticas A. Tragedia: Es una obra
dramática donde el protagonista se enfrenta con el destino
implacable siendo este su conflicto más importante; su
desenlace es generalmente fatal.
6. B. Comedia Es una obra dramática con personajes
corrientes sometidos a la vida cotidiana. Presenta
situaciones cuyo tono general divertido. La comedia posee
diálogos humorísticos, pero con visión crítica de los
hechos y una acción dramática que tiende a mostrar al
protagonista como vencedor.
7. C. Drama Es una obra literaria en donde los conflictos
humanos ponen en tensión a los espectadores. El drama
muestra acciones de los personajes donde lo trágico y lo
cómico no se excluyen. No siempre tienen un desenlace
fatal o trágico.
8. Mundo dramático 1. Acción dramática: Puede
presentarse según un ordenamiento cronológico de los
hechos, o bien, estos pueden enlazarse de otro modo. 2.
Espacio: Puede adoptar modos diversos, entre otros:
geográfico, histórico, social, psicológico, cultural
9. 3. Tiempo: Se pueden distinguir dos categorías
temporales: - El tiempo dramático o de la acción; es lo que
ocurre en el interior de la obra. - El tiempo real o de la
representación (se refiere al lapso que dura la
representación de la obra).
10. 4. Personajes: Son los seres creados por el
dramaturgo, que cobran vida en la ficción de la obra. Ellos
dicen sus parlamentos y, a través de sus palabras, nos
ayudan a configurar la acción.
11. Los personajes pueden ser: 4.1 Protagonista: Es el
personaje principal, el más importante. Es quien
representa a una de las fuerzas que normalmente existen
en la obra dramática, y que se encuentran en conflicto. 4.2
Antagonista: Es también un personaje importante, y
representa a la otra fuerza que lucha. El antagonista es,
entonces, quien se opone al protagonista, está en contra
de que él logre sus fines. 4.3 Personajes secundarios: Son
aquellos que no representan una de las dos fuerzas en
conflicto, sino que se suman a una de las dos, dando su
apoyo ya sea al protagonista o al antagonista.
12. Estructura de la acción dramática 1. Presentación del
conflicto: Se presenta a los personajes y se plantea el
conflicto. Este es el origen para una obra dramática.. El
conflicto hace referencia a las fuerzas contrapuestas que
hacen avanzar el desarrollo argumental de la obra.
13. 2. Desarrollo de la acción dramática: Es una situación
intermedia en donde la realidad del conflicto avanza hasta
llegar a un duelo decisivo de los personajes. Es lo que sería
el nudo o clímax.
14. 3. Desenlace de la acción dramática: Es el momento en
que se resuelve el problema planteado en el desarrollo de
la obra, es decir, la eliminación del obstáculo. La situación
conflictiva se define a favor o en contra del protagonista.
15. Elementos técnicos de la obra dramática Actos: son
las unidades mayores en que se divide la acción.
Corresponden al inicio, desarrollo y desenlace de los
acontecimientos dramáticos y se indican con la caída o
cierre del telón. Escenas: están marcadas por la entrada
o salida de personajes, que van haciendo evolucionar la
acción dramática. Cuadros: son las unidades menores en
que se divide la acción, y se manifiestan en el cambio
escenográfico en el teatro, es decir, indican el cambio de
escenografía.
16. Profesor Fernando Quinteros

Télécharger

À propos Assistance clientèle

Conditions générales

Confidentialité Droits d’auteur

Préférences en matière de Français


cookies

Ne pas vendre ou partager mes


informations personnelles

Everand

© 2024 SlideShare de Scribd

También podría gustarte