Presentación Colapso de Máquinas Por Vibración Causas, Efectos y Prevención
Presentación Colapso de Máquinas Por Vibración Causas, Efectos y Prevención
MÁQUINAS POR
VIBRACIÓN: CAUSAS,
EFECTOS Y PREVENCIÓN"
MANUEL HORACIO TREVIÑO REYES 2012553 IME
GRUPO:008
Introducción
OBJETIVO
Explicar cómo las vibraciones pueden generar el colapso de una máquina, identificar las causas más
comunes, los efectos sobre los componentes de la máquina, y las soluciones para prevenir o mitigar estos
riesgos.
IMPORTANCIA
Las vibraciones en máquinas pueden causar daños estructurales, fallos en los componentes críticos,
reducción de la vida útil y pérdidas económicas significativas en la industria. Un diseño adecuado y un
mantenimiento preventivo son esenciales para evitar estos problemas.
¿Qué son las vibraciones?
Definición: Las vibraciones son oscilaciones o movimientos repetitivos de las partes de una
máquina alrededor de una posición de equilibrio.
Frecuencia: La frecuencia de las vibraciones es un factor importante. Las frecuencias
resonantes, donde las vibraciones coinciden con las frecuencias naturales de las máquinas o
componentes, son especialmente peligrosas.
Tipos de vibración:
Vibración mecánica: Provocada por imbalances, desalineación, rodamientos defectuosos,
etc.
Vibración estructural: Provocada por la resonancia de las estructuras de la máquina.
Vibración dinámica: Asociada con fuerzas externas o cambios de carga durante el
funcionamiento.
Desequilibrio Rotacional
La presencia de masas desbalanceadas en componentes
rotativos (como en los ejes, rotores, ventiladores, etc.)
puede generar vibraciones desmesuradas que afectan el
funcionamiento de la máquina.
Causas del
Desalineación de Componentes
La desalineación de ejes o partes móviles de la
máquina puede inducir vibraciones, lo que provoca
desgaste acelerado y daño estructural.
BALANCEO Y MONITOREO Y
USO DE
ALINEACIÓN DE ANÁLISIS DE
AMORTIGUADORES
COMPONENTES VIBRACIONES
Métodos de Prevención
4 5 6