0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas8 páginas

Presentación Colapso de Máquinas Por Vibración Causas, Efectos y Prevención

El documento aborda el colapso de máquinas debido a vibraciones, identificando causas como desequilibrio rotacional, desalineación de componentes y resonancia. Se destacan los efectos negativos de las vibraciones, incluyendo desgaste prematuro, fatiga del material y pérdida de eficiencia. Se proponen métodos de prevención como balanceo, monitoreo de vibraciones y mantenimiento preventivo para mitigar estos riesgos.

Cargado por

Manuel Treviño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas8 páginas

Presentación Colapso de Máquinas Por Vibración Causas, Efectos y Prevención

El documento aborda el colapso de máquinas debido a vibraciones, identificando causas como desequilibrio rotacional, desalineación de componentes y resonancia. Se destacan los efectos negativos de las vibraciones, incluyendo desgaste prematuro, fatiga del material y pérdida de eficiencia. Se proponen métodos de prevención como balanceo, monitoreo de vibraciones y mantenimiento preventivo para mitigar estos riesgos.

Cargado por

Manuel Treviño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

"COLAPSO DE

MÁQUINAS POR
VIBRACIÓN: CAUSAS,
EFECTOS Y PREVENCIÓN"
MANUEL HORACIO TREVIÑO REYES 2012553 IME
GRUPO:008
Introducción
OBJETIVO
Explicar cómo las vibraciones pueden generar el colapso de una máquina, identificar las causas más
comunes, los efectos sobre los componentes de la máquina, y las soluciones para prevenir o mitigar estos
riesgos.

IMPORTANCIA
Las vibraciones en máquinas pueden causar daños estructurales, fallos en los componentes críticos,
reducción de la vida útil y pérdidas económicas significativas en la industria. Un diseño adecuado y un
mantenimiento preventivo son esenciales para evitar estos problemas.
¿Qué son las vibraciones?
Definición: Las vibraciones son oscilaciones o movimientos repetitivos de las partes de una
máquina alrededor de una posición de equilibrio.
Frecuencia: La frecuencia de las vibraciones es un factor importante. Las frecuencias
resonantes, donde las vibraciones coinciden con las frecuencias naturales de las máquinas o
componentes, son especialmente peligrosas.
Tipos de vibración:
Vibración mecánica: Provocada por imbalances, desalineación, rodamientos defectuosos,
etc.
Vibración estructural: Provocada por la resonancia de las estructuras de la máquina.
Vibración dinámica: Asociada con fuerzas externas o cambios de carga durante el
funcionamiento.
Desequilibrio Rotacional
La presencia de masas desbalanceadas en componentes
rotativos (como en los ejes, rotores, ventiladores, etc.)
puede generar vibraciones desmesuradas que afectan el
funcionamiento de la máquina.

Causas del
Desalineación de Componentes
La desalineación de ejes o partes móviles de la
máquina puede inducir vibraciones, lo que provoca
desgaste acelerado y daño estructural.

Colapso Fallos en los rodamientos:


Los rodamientos desgastados o mal lubricados
pueden generar vibraciones, que a su vez
aumentan el desgaste y provocan fallos
catastróficos.
Resonancia
Ocurre cuando la frecuencia de las vibraciones
de la máquina coincide con su frecuencia
natural de vibración, lo que puede amplificar las
oscilaciones y causar daños graves.
Desajuste de las bases de la máquina:

Causas del La desalineación de ejes o partes móviles de la


máquina puede inducir vibraciones, lo que
provoca desgaste acelerado y daño estructural.

Colapso Defectos estructurales:


La fatiga de materiales o defectos de fabricación
en las estructuras de la máquina pueden ser
exacerbados por las vibraciones constantes,
llevando a un colapso o fallo.
Efectos
Desgaste prematuro: Las vibraciones incrementan el contacto y fricción entre las
partes móviles, acelerando el desgaste de los componentes clave.
Fatiga del material: Las vibraciones repetidas crean tensiones alternantes en los
materiales, lo que puede llevar a la fatiga, grietas y, finalmente, a la ruptura de las
partes.
Resonancia: Cuando la frecuencia de vibración coincide con la frecuencia
natural de la máquina, puede generar oscilaciones amplificadas que dañan
componentes críticos (ej. carcasa, motores, etc.).
Ruido excesivo: Las vibraciones también pueden generar ruidos molestos y, en
algunos casos, aumentar la vibración ambiental, lo que puede ser perjudicial para
la salud humana y los equipos circundantes.
Pérdida de precisión y eficiencia: Las vibraciones pueden alterar la precisión en
máquinas que requieren movimientos finos y controlados (por ejemplo,
máquinas de precisión, tornos, fresadoras), lo que reduce la eficiencia de la
operación.
Métodos de Prevención
1 2 3

BALANCEO Y MONITOREO Y
USO DE
ALINEACIÓN DE ANÁLISIS DE
AMORTIGUADORES
COMPONENTES VIBRACIONES
Métodos de Prevención
4 5 6

MANTENIMIENTO OPTIMIZACIÓN DE REFUERZO DE


PREVENTIVO Y LA FRECUENCIA DE ESTRUCTURAS Y
PREDICTIVO OPERACIÓN BASES:

También podría gustarte