C19183 Manual de Uso y Mantenimiento
C19183 Manual de Uso y Mantenimiento
Pedido: C19183
Cliente: BAOMARC
Año: 2020
Rev.: 00
Manual de uso y mantenimiento: “HORNO ESTÁTICO PARA EL TRATAMIENTO DEL
ALUMINIO”.
Este manual de uso y mantenimiento, que forma parte de la máquina junto con la
documentación técnica anexada, ha sido realizado en conformidad con la Directiva
2006/42/CE, Anexo I, apartado 1.7.4.
Este documento se ha entregado al usuario/comprador de la máquina: no puede ser
reproducido, de forma total o parcial, memorizado como archivo y divulgado a terceras
personas sin la previa autorización del fabricante de la máquina.
Eurotherm S.p.A. se reserva el derecho de aportar modificaciones a la máquina en
conformidad con su evolución técnica y normativa.
2
ÍNDICE
3
7. PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PREVIOS ------------------------------ 15
7.1. PREPARACIÓN DEL HORNO PARA LA PUESTA EN
FUNCIONAMIENTO-----------------------------------------------------------------------------15
8. PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS: PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
Y USO ----------------------------------------------------------------------------------------- 16
8.1. PROCEDIMIENTO DE ARRANQUE ------------------------------------------------16
8.2. PROCEDIMIENTO DE APAGADO --------------------------------------------------16
8.3. ALARMAS-----------------------------------------------------------------------------------17
8.4. CARGA Y DESCARGA DEL MATERIAL QUE SE DESEA TRATAR ---17
9. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LA MÁQUINA ------------------ 18
9.1. TABLA DE MANTENIMIENTO -------------------------------------------------------18
9.2. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO -------------------------------------18
9.3. TABLA DE LAS PRINCIPALES PIEZAS DE RECAMBIO
RECOMENDADAS ------------------------------------------------------------------------------20
10. RUIDO ---------------------------------------------------------------------------------- 21
10.1.INFORMACIÓN SOBRE EL RUIDO ------------------------------------------------21
11. ELIMINACIÓN DE LOS DESECHOS PRODUCIDOS --------------------- 21
11.1.ELIMINACIÓN DE LOS PRODUCTOS FABRICADOS -----------------------21
12. INFORMACIÓN SOBRE LA DEMOLICIÓN DE LA MÁQUINA --------- 21
12.1.DURACIÓN PREVISTA DE LA MÁQUINA ---------------------------------------21
12.2.DEMOLICIÓN Y ELIMINACIÓN ------------------------------------------------------21
13. ADVERTENCIAS SOBRE RIESGOS RESIDUALES DE LA MÁQUINA
22
13.1.FUNCIONAMIENTO----------------------------------------------------------------------22
13.2.RIESGOS RESIDUALES ---------------------------------------------------------------22
14. ANEXOS ------------------------------------------------------------------------------- 23
15. APÉNDICE 1 – PROCEDIMIENTO DE SALIDA DE EMERGENCIA -- 24
16. APÉNDICE 2 – SISTEMAS DE SEGURIDAD-------------------------------- 25
4
1. DATOS GENERALES
1.1. FABRICANTE
EUROTHERM S.p.A.
Via Pisa, 78
I-10088 Volpiano (TO) ITALY
+39 011 98 23 500
[email protected]
www.eurotherm.eu
5
1.6. MARCADO
Una placa que contiene los datos fundamentales del fabricante y del equipo (como se
muestra en el facsímil a continuación) se ha añadido en el panel eléctrico para garantizar
que el diseño y la construcción se han realizado en conformidad con la Directiva de
Máquinas 2006/42/CE, Anexo I, apartado 1.7.4.
Facsímil de la placa
6
2. ASISTENCIA PARA EL MANTENIMIENTO
2.1. INFORMACIÓN ACERCA DE LA ASISTENCIA DE
MANTENIMIENTO.
1. ASISTENCIA TÉCNICA
El horno es una máquina de uso simple y no requiere un sistema de
mantenimiento complejo.
Para ello, deberán seguirse las instrucciones que se indican en el capítulo:”
MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LA MÁQUINA”.
En el caso de dudas, póngase directamente en contacto con su proveedor
habitual a través de teléfono, fax o correo electrónico.
2. INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN.
En el caso que fuera necesario la intervención de personal técnico
especializado, puede solicitarlo directamente a su proveedor a través de
teléfono, fax o correo electrónico.
3. MOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE
3.1. MOVILIZACIÓN.
1. LEVANTAMIENTO.
Los componentes del horno pueden movilizarse para cargarse sobre un
medio de transporte o para su instalación utilizando un carro elevador
compuesto por PALETAS CON UNA LONGITUD ADECUADA.
2. EMBALAJE.
El horno se entrega desmontado. Los componente se encuentran en un
pallet y envueltos en una película extensible.
7
4. DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA
4.1. PARTES QUE COMPONEN LA MÁQUINA.
. EL HORNO ESTÁ COMPUESTO POR LAS PARTES SIGUIENTES:
1. N°1 CÁMARA DEL HORNO
2. N° 1 GENERADOR CON RESISTENCIAS ELÉCTRICAS Y QUEMADOR DE GAS
3. N°2 PUERTAS CORREDIZAS CON MOVIMIENTO AUTOMÁTICO
4. N°1 CHIMENEA DE EXTRACCIÓN COMPUESTA POR UNA COMPUERTA Y UN
SISTEMA DE ASPIRACIÓN DE HUMOS
5. N°1 CARRO PORTA PIEZAS
8
4.2. DESCRIPCIÓN
a) Estructura:
La estructura está compuesta por paneles modulares internos/externos realizados en
chapa galvanizada y montados entre ellos por encaje, en el interior de los paneles se
encuentran introducidos varias capas de lana de roca de alta densidad (100 Kg/m3) para
un espesor total de 200 mm para optimizar el aislamiento y, de este modo, obtener una
barrera contra las dispersiones de calor.
En el suelo cuenta con una doble chapa con interposición de una plancha de silicato con
un espesor de 8 mm para su aislamiento.
c) Generador térmico
Está compuesto por una baterías eléctrica + un quemador de gas situado en vena de aire
en el cajón de recirculación de aire que está excavado en la pared lateral del horno.
La batería está compuesta por una armadura de sujeción de cada una de las resistencias
de calor, que a su vez, están sujetadas por casquillos de cerámica. En la parte lateral una
caja específica protege las plaquetas de conexión eléctrica.
d) Ventilación forzada:
La circulación forzada del aire con movimiento recíproco cámara horno - generador
térmico se produce por medio de un ventilador centrífugo para altas temperaturas.
El rotor de acero con perfil de alto rendimiento está equilibrado tanto estáticamente como
dinámicamente.
El motor que se encuentra montado en la linterna distanciadora de aislamiento posee
cojinetes resistentes a altas temperaturas.
En el eje de acero se encuentra montado un ventilador disipador para interrumpir la
conducción de calor.
9
e) Carro porta piezas:
Un carro porta piezas con movimiento manual corredizo sobre raíles instalados en el
suelo de la cámara del horno.
10
5. FICHAS DE LOS DATOS TÉCNICOS Y DE LOS
COMPONENTES
5.1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA MÁQUINA.
11
5.2. TABLA DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES
12
6. MEDIDAS DE SEGURDAD Y USO PREVISTO
13
6.3. PRECAUCIONES ESPECÍFICAS
1. PELIGRO: El horno está compuesto por protecciones fijas que bajo ningún
concepto deberán extraerse. El responsable de mantenimiento podrá
exclusivamente extraer estas protecciones, mientras realiza dichas tareas.
2. PELIGRO: Ningún componente de la máquina puede alterarse o eliminarse,
especialmente si se trata de los elementos de seguridad.
3. PELIGRO: Por motivos de seguridad no se permite el acceso a personas
ajenas, especialmente a menores de edad, cerca de la máquina durante sus
fases de trabajo.
Será cargo del usuario colocar barreras que impidan a personas ajenas
encontrarse de forma involuntaria en zonas peligrosas.
4. En el caso de que el cliente instale al horno en una línea automatizada,
cualquier otro riesgo tendrá que ser evaluado por aquellos que tengan la tarea
de realizar el sistema, como también la instalación de las correspondiente
protecciones y los dispositivos de seguridad, así como el manual de usuario
correspondiente.
14
7. PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PREVIOS
15
8. PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS: PUESTA EN
FUNCIONAMIENTO Y USO
8.1. PROCEDIMIENTO DE ARRANQUE
Para todas las operaciones consulte el manual del panel operador.
16
8.3. ALARMAS
17
9. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LA MÁQUINA
1. CÓMO PROCEDER
La inspección, la limpieza y el mantenimiento del horno deberán realizarse
con particular atención, siguiendo los procedimientos que se indican a
continuación, solamente después de haber dejado enfriar el horno y retirado
la tensión, teniendo en cuenta la información contenida en el capítulo:
MEDIDAS DE SEGURDAD Y USO PREVISTO.
18
3. MOTORES ELÉCTRICOS
PELIGRO: Elimine la tensión al cuadro eléctrico y espere que el horno se
haya enfriado.
1. Haga controlar a un electricista habilitado que la absorción eléctrica del
ventilador entra en el valor de matrícula. En caso contrario, póngase en
contacto con la empresa proveedora.
2. En el caso de que se creen vibraciones inusuales o un nivel de ruido
excesivo, será necesario desmontar el ventilador y solucionar el problema.
En este caso, póngase en contacto con la empresa proveedora.
4. TERMOSTATO DE SEGURIDAD
ATENCIÓN: Durante la prueba de funcionamiento del termostato no coloque
ninguna pieza en el interior del horno, ya que la pintura podría no
polimerizarse por completo.
1. Apunte en una hoja de que la temperatura ha sido regulada de fábrica.
2. Regule el termostato a una temperatura inferior a la de cocción.
3. Realice una cocción de prueba, ¡sin piezas en el interior!
4. El horno se apagará y, de consecuencia, se encenderá la luz piloto roja
correspondiente en el panel de mandos.
5. Vuelva a regular el termostato a la temperatura original, restablezca la
alarma y retome el trabajo.
19
9.3. TABLA DE LAS PRINCIPALES PIEZAS DE RECAMBIO
RECOMENDADAS
20
10. RUIDO
En los puestos de trabajo, que pueden ser ocupados por los operadores, el
nivel de presión sonora no es superior a los 80 dB(A).
La protección adecuada de los operadores también debe evaluarse teniendo
en cuenta el entorno de trabajo final y es responsabilidad del usuario final.
21
13. ADVERTENCIAS SOBRE RIESGOS RESIDUALES DE LA
MÁQUINA
13.1. FUNCIONAMIENTO
22
14. ANEXOS
• MANUAL DEL PANEL OPERADOR
• DOCUMENTOS DE LOS COMPONENTES
• DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE
• DIAGRAMA
• ESQUEMAS ELÉCTRICOS
23
15. APÉNDICE 1 – PROCEDIMIENTO DE SALIDA DE
EMERGENCIA
Una vez que el horno se haya cerrado y, en el caso que un operador se encontrara en el
interior del horno, se han previsto 2 puertas de emergencia con una mirilla, situadas
dentro de las puertas corredizas principales compuestas por una manilla de emergencia
que permite desbloquear el cierre exterior y la apertura de la puerta y la salida inmediata.
• MANTENER LA CALMA;
• La manilla metálica se encuentra a 1m del suelo y dirigida hacia abajo;
• Gire la manilla 90° en sentido horario;
• Mantenimiento la manilla girada empuje la puerta con decisión;
• Los ganchos exteriores se desbloquean permitiendo la salida.
24
16. APÉNDICE 2 – SISTEMAS DE SEGURIDAD
EUROTHERM S.p.A. Fabricante de Equipos para el barnizado con sede en Via Pisa, 78 10088
Volpiano (TO) declara lo siguiente:
El horno está compuesto por los siguientes sistemas de seguridad que controlan de manera
constante el funcionamiento del sistema e intervienen apagando inmediatamente el generador
térmico para evitar los riesgos de recalentamiento:
• Termostato de seguridad
• Final de carrera de seguridad de las puertas
• Fotocélulas de seguridad de las puertas
Termostato de seguridad
Detecta de manera constante la temperatura de la cámara interna del horno e interviene en caso
de recalentamiento, superior al límite configurado, apagando de manera inmediata el generador
térmico.
Tiene la finalidad de evitar que el generador térmico supere la temperatura máxima configurada,
para evitar el recalentamiento del sistema.
25