0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas1 página

Pioneros

El documento detalla la llegada y expansión de los adventistas en Sudamérica desde la década de 1880, destacando la labor de misioneros como Frank Westphal y Jacob Erzberger. Se mencionan los desafíos enfrentados, como la falta de recursos y la oposición cultural, así como los triunfos iniciales, incluyendo bautismos y la fundación de iglesias. También se aborda la expansión de la obra adventista, con la llegada de nuevos misioneros y el establecimiento de escuelas y hospitales en la región.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas1 página

Pioneros

El documento detalla la llegada y expansión de los adventistas en Sudamérica desde la década de 1880, destacando la labor de misioneros como Frank Westphal y Jacob Erzberger. Se mencionan los desafíos enfrentados, como la falta de recursos y la oposición cultural, así como los triunfos iniciales, incluyendo bautismos y la fundación de iglesias. También se aborda la expansión de la obra adventista, con la llegada de nuevos misioneros y el establecimiento de escuelas y hospitales en la región.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Capítulo 1: "Los inicios"

- Se describe el contexto histórico de la llegada de los adventistas a Sudamérica en la


década de 1880, incluyendo la expansión de la iglesia en Estados Unidos y Europa.

- Se menciona la labor de Frank Westphal, considerado el primer misionero adventista


en Sudamérica, quien llegó a Argentina en 1887 y comenzó a predicar en Buenos
Aires.

- Se destaca la importancia de la publicación de la revista "El Adventista" en 1889, que


se convirtió en un instrumento clave para la difusión de la fe adventista en la región.

- Se mencionan las primeras conversiones y bautismos en Argentina y Uruguay.

Capítulo 2: "Desafíos y triunfos"

- Se relatan los desafíos que enfrentaron los pioneros adventistas en Sudamérica,


incluyendo la falta de recursos, la oposición de otras iglesias y la dificultad para
adaptarse a un nuevo contexto cultural.

- Se menciona la labor de Jacob Erzberger, quien trabajó en Uruguay y Argentina, y


su papel en la consolidación de la iglesia adventista en esos países.

- Se destacan los primeros triunfos, como la primera bautización en Argentina en 1889


y el establecimiento de la primera iglesia adventista en Uruguay en 1890.

- Se mencionan las dificultades para encontrar lugares de culto y la oposición de las


autoridades locales.

Capítulo 3: "La expansión"

- Se describe la expansión de la obra adventista en Sudamérica, con la llegada de


nuevos misioneros y la apertura de nuevas áreas de trabajo.

- Se menciona la labor de H. H. Meyers, quien trabajó en Brasil y Argentina, y su papel


en la creación de la primera iglesia adventista en Brasil en 1895.

- Se destacan las dificultades que enfrentaron los pioneros en la expansión de la obra,


incluyendo la falta de infraestructura y la oposición de las autoridades locales.

- Se mencionan las primeras escuelas y hospitales establecidos por los adventistas


en la región.

El sábado 27/07/24 hablé en mí clase de escuela sabática lo resumido.

También podría gustarte