100% encontró este documento útil (1 voto)
918 vistas7 páginas

U3 - ADJ - 01 - (Patrón Del Cuerpo Base)

El documento proporciona un patrón detallado para tejer un amigurumi a partir de un cuerpo base, incluyendo recomendaciones sobre técnicas y materiales necesarios. Se describen pasos específicos para crear la cabeza, cuerpo, piernas y brazos, así como instrucciones sobre cómo rellenar y articular las piezas. Además, se incluyen abreviaciones y consejos para asegurar un tejido uniforme y bien ajustado.

Cargado por

Romina Gonella
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
918 vistas7 páginas

U3 - ADJ - 01 - (Patrón Del Cuerpo Base)

El documento proporciona un patrón detallado para tejer un amigurumi a partir de un cuerpo base, incluyendo recomendaciones sobre técnicas y materiales necesarios. Se describen pasos específicos para crear la cabeza, cuerpo, piernas y brazos, así como instrucciones sobre cómo rellenar y articular las piezas. Además, se incluyen abreviaciones y consejos para asegurar un tejido uniforme y bien ajustado.

Cargado por

Romina Gonella
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

LhyLaraña

Patrón del Cuerpo Base

Algunas Recomendaciones
1. La mayoría de los amigurumis se empiezan con un Anillo Mágico y se trabajan
en espiral (a menos que el patrón te indique algo diferente), es por ello que te
recomiendo usar un marcador de vueltas. Yo siempre marco el punto inicial,
esto ayuda a contar el número de puntos y vueltas para compararlos con el
patrón.
2. Teje los puntos bien ajustados, todo depende de la tensión de cada tejedor,
pero mi recomendación es tejer ajustado para que al rellenar el amigurumi no
se vea el relleno. Y teje todas las piezas con la misma tensión.
3. Para que tu amigurumi tome la forma correcta, es necesario que rellenes
firmemente. Puedes ayudarte con un palito o unas pinzas para llegar con
facilidad a cada espacio por más pequeño que sea. Rellena cada parte del
amigurumi conforme vas tejiendo.
4. Disfruta mucho cada punto tejido, teje con amor.

Antes de Empezar
La idea del curso es poder tejernos y tejer muchos personajes a partir de un solo
cuerpo base, con el correcto uso de tejido en Back Loop (hebra trasera) y con los
cambios de color,
también puedes tejer el cuerpo base y aparte tejer prendas y accesorios, pero lo que
aprenderás conmigo es hacer todo a partir del cuerpo base.

El siguiente patrón es solamente del cuerpo base, sin ningún cambio de color ni tejido
en back loop, este puede ser modificado estratégicamente para generar nuevos
personajes.
Te dejo el patrón para que puedas cambiarlo a tu gusto, pero hay otros archivos
descargables con algunas variaciones escritas y también algunos accesorios.
LhyLaraña
Patrón del Cuerpo Base

Materiales
● Hilo 100% algodón colores elección.
● Crochet / ganchillo de 2.00mm.
● Vellón o fieltro, color a elección.
● Aguja para afieltrar N° 36.
● Hilo de bordar negro y color de ojos.
● Pañolenci: blanco y negro.
● Napa o algodón sintético.
● Aguja lanera.
● Tijeras.
● Marcador de vueltas.
● Alfileres
● Alambre galvanizado N° 20.
● Silicona.
● Pinzas y alicate.

Abreviaciones
● AM: anillo mágico
● cad: cadena
● pd: punto deslizado/punto enano
● mp: medio punto
● mpa: medio punto alto
● pa: punto alto
● aum: aumento de mp
● aumpa: aumento de pa
● dis: disminución
● BLO: back loop (tomar solo hebra de atrás del punto)
● FLO: front loop (tomar solo la hebra de adelante del punto)
● Rnd: ronda
● Vta: vuelta
● (..)x: repetir lo que hay entre paréntesis el número de veces indicadas.
● (… Rnd/s): número de rondas a repetir sin modificar los puntos.

©2022 Laraña – Lhyla Tirado Tacilla– Todos los derechos reservados. El presente patrón no
puede ser reproducido, vendido ni publicado en ningún sitio web. Las fotografías del
muñeco terminado pueden ser expuestas en cualquier plataforma, dándole el crédito
correspondiente al diseño de Laraña.
LhyLaraña
Patrón del Cuerpo Base

Cabeza de Cubo
La cabeza tiene forma de cubo, por ello empezaremos tejiendo una base cuadrada.
Con el color de la piel.
Rnd 1: AM 8mp (8)
Rnd 2: 8aum (16)
Rnd 3: (2aum, 2mp) x 4 (24)
Rnd 4: 1mp, 2aum, (4mp, 2aum) x 3, 3mp (32)
Rnd 5: 2mp, 2aum, (6mp, 2aum) x 3, 4mp (40)
Rnd 6: 3mp, 2aum, (8mp, 2aum) x 3, 5mp (48)
Rnd 7: 4mp, 2aum, (10mp, 2aum) x 3, 6mp (56)
Rnd 8: 5mp, 2aum, (12mp, 2aum) x 3, 7mp (64)
Rnd 9 – Rnd 22: 64 mp (64) (14rnds)
Rnd 23: 7mp, 2dis, (12mp, 2dis) x 3, 5mp (56)
Rnd 24: 6mp, 2dis, (10mp, 2dis) x 3, 4mp (48)
Rnd 25: 5mp, 2dis, (8mp, 2dis) x 3, 3mp (40)
*Rellena la cabeza.
Rnd 26: 4mp, 2dis, (6mp, 2dis) x 3, 2mp (32)
Rnd 27: 3mp, 2dis, (4mp, 2dis) x 3, 1mp (24)
Rnd 28: (2mp, 2dis) x 4 (16)
Rnd 29: 8dis (8)
*Termina de rellenar firmemente
Corta el hilo, cierra los 8mp con aguja por FLO y esconde la hebra dentro de la cabeza.
El cierre del tejido debe quedar hacia arriba, cose el cuerpo encima de la Rnd 2 de la
cabeza.

Orejas
Con el color de la piel:
En un Anillo Mágico (AM) teje 6mp, luego ajusta el anillo.
Corta el hilo dejando una hebra lo suficientemente larga para coser las orejas a la
cabeza.
LhyLaraña
Patrón del Cuerpo Base
LhyLaraña
Patrón del Cuerpo Base

Cuerpo
Comenzarás por las piernas, si quieres articular tu amigurumi, rellena el cuerpo al
final, si no lo articularás puedes rellenar el cuerpo conforme tejes.

PRIMERA PIERNA
Rnd 1: AM 6mp (6)
Rnd 2: 6aum (12)
Rnd 3: (1mp, 1aum) x 6 (18)
Rnd 4: BLO 18mp (18)
Rnd 5: 18mp (18)
Rnd 6: 3mp, 6dis, 3mp (12)
Rnd 7 – Rnd 12: 12mp (12) (6rnds)
Corta el hilo dejando una hebra pequeña que luego perderás cuando unas las piernas.

SEGUNDA PIERNA, UNIÓN Y CUERPO


Teje la segunda pierna del mismo modo en que tejiste la primera, pero esta vez no
cortes el hilo, teje 3mp adicionales (para ubicarte en el lateral, si necesitas tejer más o
menos puntos hazlo) y luego 1cad. Únela a la pierna 1 contando 3mp desde el mp final
hacia atrás (para ubicarte en el lateral si necesitas unirla en otro punto para que
queden alineadas solo hazlo) en ese mp teje el primer mp de la Rnd 13.
Rnd13: 12mp en primera pierna, 1mp en cad, 12mp en segunda pierna, 1mp en cad (26)
Rnd 14 – Rnd 15: 26mp (26) (2rnds)
Rnd 16: 5mp, 1dis, 11mp, 1dis, 6mp (24)
Rnd 17: 24mp (24)
Rnd 18: (3mp, 1dis, 3mp) x 3 (21)
Rnd 19: 21mp (21)
Rnd 20: (5mp, 1dis) x 3 (18)
Rnd 21: 18mp (18)
Rnd 22: 3mp, 1dis, 7mp, 1dis, 4mp (16)
Corta el hilo dejando una hebra larga para coser el cuerpo a la cabeza.

Brazos
No se rellenan.
Rnd 1: AM 7mp (7)
Rnd 2 – Rnd 8: 7mp (7) (7rnds)

Corta el hilo dejando una hebra larga para coser los brazos al cuerpo.

Si quieres articular los brazos, atraviesa un alambre (galvanizado) encima de la Rnd 21


del cuerpo, la medida de este depende del tamaño de los brazos. Haz un doblez en los
extremos del alambre para evitar que se salga por los puntos y coloca los brazos para
luego coserlos. Ahora los bracitos pueden quedarse en la posición que quieras.
LhyLaraña
Patrón del Cuerpo Base

También podría gustarte