0% encontró este documento útil (0 votos)
724 vistas4 páginas

Análisis Metas Nacionales de Seguridad de La Comisión Conjunta de Hospitales

El documento analiza las metas nacionales de seguridad para hospitales, que incluyen la identificación correcta de pacientes, mejorar la comunicación entre proveedores, y asegurar el uso seguro de medicamentos. Se destaca la importancia de estas metas en el proceso de administración de medicamentos, enfatizando la necesidad de una correcta identificación y comunicación para prevenir errores y riesgos. Además, se subraya la relevancia de que el personal de enfermería cumpla con estas metas para garantizar la seguridad del paciente y la efectividad en la administración de medicamentos.

Cargado por

Ann Bnz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
724 vistas4 páginas

Análisis Metas Nacionales de Seguridad de La Comisión Conjunta de Hospitales

El documento analiza las metas nacionales de seguridad para hospitales, que incluyen la identificación correcta de pacientes, mejorar la comunicación entre proveedores, y asegurar el uso seguro de medicamentos. Se destaca la importancia de estas metas en el proceso de administración de medicamentos, enfatizando la necesidad de una correcta identificación y comunicación para prevenir errores y riesgos. Además, se subraya la relevancia de que el personal de enfermería cumpla con estas metas para garantizar la seguridad del paciente y la efectividad en la administración de medicamentos.

Cargado por

Ann Bnz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

1

Análisis Metas De Seguridad Nacional Para Hospitales


2

Análisis Metas De Seguridad Nacional Para Hospitales

1. Indicar cuáles son las metas nacionales de seguridad para hospitales.

 Identificación correcta de pacientes

 Mejorar la efectividad de la comunicación entre proveedores

 Mejorar la seguridad en el uso de medicamentos

 Uso seguro de alarmas clínicas

 Reducir el riesgo de infecciones nosocomiales

 Identificar riesgos inherentes de seguridad en la población.

2. Indicar cuáles de estas metas aplican al proceso de administración de medicamentos y por

qué. Debe incluir el racional de su respuesta.

 Meta 1 porque es necesario la correcta identificación del paciente para

administración de cualquier medicamento por ende es imprescindible usar

apellidos y nombres completos

 Meta 2 porque es importante una comunicación constante y lo más pronta posible

con los proveedores de medicamentos ya que todo medicamento tiene efectos

adversos o secundarios y estos cambios deben saberlo los proveedores sobre todo

aquel que no esta indicada dentro de su prospecto.

 Meta 3 porque todo medicamento tiene que estar bien identificado y con mayor

razón aquellos que son preparados o reconstituidos. Además, toda administración

debe estar detallada en sus historias clínicas para que este quede documentado de

manera física o digital.


3

 Meta 7 porque son normas de bioseguridad que se debe tener presente para el

cuidado del paciente. Asimismo, aquí impera la aplicación de manuales o guías de

prevención de infecciones dentro de los hospitales o centros de atención.

3. Explicar por qué es importante para enfermería cumplir con estas metas nacionales al

administrar medicamentos.

 El conocer las metas nacionales permite un correcto empleo de técnicas y

métodos de administración de medicamentos desde su recepción, manipulación y

desecho. También, de esta manera se protege al paciente frente a cualquier agente

infeccioso presente en el establecimiento de salud


4

Referencias

1. Administración de servicios médicos de Puerto rico (2016). Metas de seguridad nacional para

pacientes. https://edpvirtual.instructure.com/courses/13218/files/4304255/download?wrap=1

También podría gustarte