0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas17 páginas

REPORTE 4 Prueba de Calidad en Piezas para Mampostería

El reporte detalla la prueba de calidad de ladrillos y tabicones, destacando su importancia en la construcción y las normativas que deben cumplir, como la NOM-001-SCFI-2018 y NMX-C404-ONNCCE-2017. Se realizaron diversas pruebas de laboratorio sobre 15 muestras, revelando que los materiales no cumplieron con las especificaciones mínimas requeridas en resistencia a la compresión y flexión. Las observaciones finales indican que las piezas presentaron irregularidades y altos porcentajes de absorción, lo que sugiere que no son la mejor opción para su uso en construcción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas17 páginas

REPORTE 4 Prueba de Calidad en Piezas para Mampostería

El reporte detalla la prueba de calidad de ladrillos y tabicones, destacando su importancia en la construcción y las normativas que deben cumplir, como la NOM-001-SCFI-2018 y NMX-C404-ONNCCE-2017. Se realizaron diversas pruebas de laboratorio sobre 15 muestras, revelando que los materiales no cumplieron con las especificaciones mínimas requeridas en resistencia a la compresión y flexión. Las observaciones finales indican que las piezas presentaron irregularidades y altos porcentajes de absorción, lo que sugiere que no son la mejor opción para su uso en construcción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

REPORTE DE PRACTICA No.

Prueba de calidad en piezas para mampostería

PROGRAMA EDUCATIVO:
INGENIERO CONSTRUCTOR

CURSO TALLER DE LA AUP:

LABORATORIO Y TRCNOLOGIA DEL CONCRETO

FACILITATOR:
PROFESOR: ALFREDO CUEVAS SANDOVAL

BRIGADA No. 2

1. JAVIER VELAZCO MESA


2. EMANUEL VELÁZQUEZ BASURTO
3. JOSE ALEJANDRO ALVARES JIMENEZ
4. DALIA LIZZETH PERALTA GALEANA
5. JOLOTE SANCHEZ VILLEGAS
Índice
1. Portada
2. Índice
3. Resumen
4. Introducción
5. Desarrollo de informe
6. Resultados
7. Observaciones
8. Conclusiones
9. Referencias

Resumen

Los ladrillos o tabicones desde hace mucho tiempo se vienen usando para la construcción de
iglesias, casa, edificio entre otras construcciones por su buen comportamiento con el mortero esto
haciendo que tengan un buen comportamiento esto facilitando los levantamientos de muros entre
otros. Estos también tienen que cumplir con una norma que es la NOM-001-SCFI-2018 que
establece que características y especificaciones de los materiales de la construcción incluyendo los
tabicones y ladrillos, pero también existe otra norma que es la NMX-C404-ONNCCE-2017 que
establece más sobre los ladrillos de arcilla.

Los ladrillos son fabricados de dos maneras artesanal y mecanizado los ladrillos que fuimos a
muestreo fueron fabricado de manera artesanal empiezan con la recolección de arcilla y esto se
revuelve con los siguientes materiales agua y aserrín esto se mescla hasta alcanzar una mezcla
homogénea de se ponen en mondes se ponen al sol 24 horas para después recogerlos y apilarlos y
dejarlos reposar para posteríos pasa al honor y ser quemados.
Introducción

La naturaleza nos da demasiados recursos para la construcción en este caso no da los materiales
para la elaboración de los ladrillos y tabiques que a lo largo de la historia se vienen utilizando para
la construcción a través del tiempo se fueron normalizando para que fueran más eficientes en este
caso nos tocó hacer una prueba de laboratorio a 15 especímenes de tabique y tabicón todo esto bajo
la norma NMX-C404-ONNCCE-2017 donde se realizaron las pruebas de absorción, compresión,
flexión y dimensionamiento de las piezas, obteniendo datos no muy conveniente en las pruebas de
flexión y compresión ya que estas pruebas no cumplieron con la que establece la norma asiendo
que los tabique y ladrillos de las áreas donde se hicieron los muestreo no sean la mejor opción

Desarrollo de informe

Piezas de mampostería arcilla


1. Localizacion: Chilpancingo guerrero, Tejeria, colonia, atlitenco.
2. Croquis
1. Chilpancingo guerrero, el castor, division bloquera piezas de tabicon
2. Croquis
Lugar de excavación para obtener Elaboración de la boca o ventana
el material para los ladrillos
( elaboración propia) (elaboración propia)

Realizando el muestreo de las piezas


Lugar de quemado (elaboración (elaboración propia)
propia)
Materiales para la creación de los Creación de los tabicones (elaboración
tabicones (elaboración propia) propia)

Proceso de secado (elaboración Maestreo de las piezas (elaboración


propia) propia)
Colocación de las piezas de tabiques Peso de los ladrillos (elaboración
(elaboración propia) propia)

Peso de los tabiques (elaboración Dimensionamientos de las piezas


propia) (elaboración propia)
Nivelación de los ángulos (elaboración
propia)

Prueba de absorción de inicial


(elaboración propia)

Peso de las piezas después de la


Absorción total (elaboración propia)
absorción inicial (elaboración propia)
Peso de las piezas después de la Colocando el azufre al molden
absorción total (elaboración propia) (elaboración propia)

Colocación de las piezas en el azufre Colocando el azufre al molden


(elaboración propia) (elaboración propia)
Ensayo a compresión tabique Ensayo a compresión ladrillo Dimensión de las piezas
(elaboración propia) (elaboración propia) (elaboración propia)

Fallo de la pieza de ladrillo Fallo de la pieza de tabique


(elaboración propia) (elaboración propia)
Resultados

Fórmula

Dimensión

Dimenciones
N° VOLUMEN P.VOLUMETRIC
L(m) H(m) A(m) PESO(kg) (Ms)
(M3) O
2 0.254 0.124 0.054 1.674 0.0017 984.252
4 0.255 0.124 0.056 1.832 0.0018 1032.629
5 0.256 0.123 0.057 1.830 0.0018 1013.473
13 0.255 0.123 0.051 1.782 0.0016 1117.215
18 0.254 0.127 0.057 1.828 0.0018 999.644

Absorción i

A = El volumen de agua absorbida referido al volumen aparente del espécimen en dm3/m3.


Ms = masa seca del espécimen en Kg.
Msss = masa saturada y superficialmente seca en Kg.
Pa = peso ahogado

Pieza 2
4.796−3.900
A= * 100 = 30.26 %
4.796−1.835

Una manera alternativa y que proporcionan resultados aceptables es.


Pieza 4

4.482−4.060
A= * 100 = 10.39 %
4.060

Donde
PMSSS = Peso de la muestra saturada superficial mente seca.
PMS = peso de la muestra seca.

Resistencia a la Compresión

𝑃
𝐹𝑃 =
𝐴

En donde 𝐴ℎ

𝐹𝑝 = resistencia a la compresión, kg/cm2


P = carga máxima en Kg.
A = área bruta trasversal del espécimen, en cm2

Resultados en el formato de resultados del reporte

Flexión

En donde
M = módulo de ruptura en MPa (Kgf/𝑚2 )
c = carga total a la cual la probeta falla en N (Kgf)
d = distancia entre las líneas centrales de las piezas de apoyo, en mm (cm)
a = ancho de la probeta, en mm (cm)
g = espesor de la probeta, en mm (cm)

Resultados en el formato de resultados del reporte


Observaciones

Observación en la hoja de reporte

Conclusiones

• Muestreo de las piezas estas piezas son escogidas de diferente parte esto evitando que as
piezas presente fisuras ampollas que afecten las resistencias de las piezas.
• Tras a ver realizado las pruebas de dimensionamiento se observó lo irregular que son las
piezas.
• En la prueba de absorción en esta prueba ya que fueron dos pruebas la de absorción
inicial y absorción total dando como porcentaje de absorción inicial es de la pieza que se
ensayó 10. 39 % y en la absorción total fue de 30, 26 % esto con la norma NMX-C-037-
ONNCCE
• Prueba de a la compresión fue donde la resistencia fue muy baja no alcanzado lo que
establece la norma que establece el valor mínimo a la compresión NMX-C-036-
ONNCCE
• Prueba de flexión en esta prueba se pudo observar la flexibilidad de las piezas estado
debajo de lo que establece la norma

Referencias
Nmx-C-037-Onncce-2013 Absorcion de Block. (s/f). Scribd. Recuperado el 19 de enero de 2025,
de https://es.scribd.com/document/677595925/NMX-C-037-ONNCCE-2013-ABSORCION-DE-
BLOCK
(S/f). Gob.mx. Recuperado el 19 de enero de 2025, de
http://invivienda.gob.mx/Portals/0/2024/FRACCI%C3%93N%20I/hiperv%C3%ADnculos%201e
r%20trimestre/NMX-C-404-ONNCCE-2012.pdf

# Elaboracion propia

# Elaboracion propia

# Elaboracion propia

# Elaboracion propia
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
FACULTAD DE INGENIERÍA
LABORATORIO DE MATERIALES
AV. LÁZARO CÁRDENAS S/N C. U. TEL. FAX. 747 472 7943 CHILPANCINGO,
GRO., MÉXICO.
INFORME DE PRUEBAS FISICAS EN : “TABICONES MACIZOS DE MORTERO HIDRAULICO”
OBRA: EXPEDIENTE:

UBICACION: FECHA DE RECIBO:

ENVIO: FECHA DE INFORME:

IDENTIFICACION:

ENSAYE DE VERIFICACION DE DIMENSIONES:


ENSAYE MUESTRA DIMENSIONES (CMS.) AREA (cm2) PESO (Kg) ESPECIFICACION MINIMA (Cm)
ANCHO ALTO LARGO
1 13 12.3 x 5.5 x 25.5 313.65 10 5 19
2 5 12.3 x 5.6 x 25.6 314.88 10 5 19
3 18 12.1 x 5.7 x 25.3 306.13 10 5 19
4 4 12.4 x 5.6 x 25.5 316.20 10 5 19
5 2 12.5 x 5.5 x 25.5 318.75 10 5 19
6 14 12.4 x 5.6 x 25.5 316.20 10 5 19
7 17 12.6 x 5.6 x 25.7 323.82 10 5 19
8 16 12.5 x 5.3 x 25.6 320.00 10 5 19
9 15 12.1 x 5.6 x 25.3 306.13 10 5 19
10 1 12.4 x 5.4 x 25.3 313.72 10 5 19
11 11 12.1 x 5.3 x 25.5 308.55 10 5 19
12 3 12.6 x 5.5 x 25.6 322.56 10 5 19
13 12 12.5 x 5.5 x 25.6 316.25 10 5 19
14 6 12.3 x 5.5 x 25.3 311.19 10 5 19
15 9 12.6 x 5.5 x 25.5 321.30 10 5 19
16 8 12.1 x 5.6 x 25.4 307.34 10 5 19
17 7 12.2 x 5.5 x 25.5 311.10 10 5 19
18 10 12.1 x 5.5 x 25.4 307.34 10 5 19
PROMEDIOS 10 5 19
ENSAYE DE COMPRESION:
ENSAYE MUESTRA DIMENSIONES (CMS.) AREA (cm2) CARGA (Kgs.) RESISTENCIA ESPECIFICACION
(Kg/cm2) (Kg/cm2)
1 4 12.4 x 5.6 x 25.5 316.20 11870 37.539 Min 110
2 13 12.3 x 5.5 x 25.5 313.65 12930 41.224 Min 110
3 2 12.5 x 5.5 x 25.5 318.75 22630 70.996 Min 110
PROMEDIOS 12.4 x 5.5 x 25.5 316.2 15810 49.919 Min 110
OBSERVACION: en las pruebas de que se realizaron al tabique que fue de dimensionamiento se observó que varían las
medidas y en el ensayo de compresión siguiendo la norma NMX-C404-ONNCCE-2017 que establece lo que tiene que soportar
las piezas.

REFERENCIAS: NMX-C-010-1986, NMX-C-024-1974, NMX-C-036, NMX-C-037-1986, NMX-C-038, NMX-C-407-ONNCCE-1997.

EL LABORATORISTA EL JEFE DEL LABORATORIO


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
FACULTAD DE INGENIERÍA
LABORATORIO DE MATERIALES
AV. LÁZARO CÁRDENAS S/N C. U. TEL. FAX. 747 472 7943
CHILPANCINGO, GRO., MÉXICO.
INFORME DE PRUEBAS FISICAS EN : “TABICONES MACIZOS DE MORTERO HIDRAULICO”
OBRA: EXPEDIENTE: UNICO
UBICACION: FECHA DE RECIBO:
ENVIO: FECHA DE INFORME:
IDENTIFICACION:

ENSAYE DE ABSORCIÓN:
ENSAYE MUESTRA DIMENSIONES (CMS.) PMSSS (GRS) PMS (GRS) % DE ABSORCION ESPECIFICACION (%)
1 8 12.1 x 5.6 x 25.4 2234 1818 22.882 MAX 23
2 11 12.1 x 5.3 x 25.5 2058 1656 24.275 MAX 23
3 16 12.5 x 5.3 x 25.6 2282 1686 35.349 MAX 23
4 10 12.1 x 5.5 x 25.4 2154 1740 23.793 MAX 23
5 7 12.2 x 5.5 x 25.5 2210 1804 22.505 MAX 23

1
PROMEDIOS
ENSAYE DE FLEXIÓN:
ENSAYE MUESTRA DIMENSIONES (CMS.) AREA (cm2) CARGA (Kgs.) RESISTENCIA ESPECIFICACION
(Kg/cm2) (Kg/cm2)
*** *** *** *** *** *** ***
1 18 12.1 x 5.7 x 25.3 306.13 290 19.91 19.91
2 3 12.6 x5.5 x 25.6 322.56 200 14.16 14.16

12.35 x 5.6 x 25.45 314.34 245 17.03 17.03


*** *** *** *** *** *** ***
1 11 12.6 x 9.2 x26.4 332.64 450 11.39 11.39
2 15 12,8 x 9.3 x 26.3 336.64 380 9.26 9.26

PROMEDIOS 12.7 x 9.25 x 26.35 334.64 415 10.32 10.32


OBSERVACIONES:
En estas pruebas que fueron de absorción y flexión en las dos pruebas se siguió lo que establece la norma NMX-C404-
ONNCCE-2017

REFERENCIAS: NMX-C-010-1986, NMX-C-024-1974, NMX-C-036, NMX-C-037-1986, NMX-C-038, NMX-C-407-ONNCCE-1997.


EL LABORATORISTA EL JEFE DEL LABORATORIO

También podría gustarte