GLOSARIO JURIDICO CIVIL II (MI PARTE)
23. Contrato: Acuerdo entre partes que establece derechos y obligaciones recíprocas.
Este acuerdo puede ser verbal o escrito y debe cumplir con ciertos requisitos legales
para ser considerado válido. Su importancia radica en que regula las relaciones
jurídicas y permite a las partes exigir el cumplimiento de lo pactado.
24. Derecho real: Se refiere a la relación jurídica que permite a una persona ejercer
control sobre un bien específico. Este tipo de derecho es oponible a terceros, lo que
significa que cualquier persona debe respetar el derecho del titular sobre el bien. Los
derechos reales incluyen la propiedad, usufructo y servidumbre, entre otros.
25. Derecho personal: Implica una relación jurídica entre dos partes donde una tiene el
derecho de exigir algo de la otra. Este tipo de derecho se basa en obligaciones que
surgen de un contrato o acuerdo específico. A diferencia de los derechos reales, los
derechos personales no son oponibles a terceros y dependen del vínculo contractual.
26. Prescripción adquisitiva: Conocida también como usucapión, es un mecanismo
legal que permite adquirir la propiedad de un bien tras poseerlo de manera continua y
pacífica durante un tiempo determinado por la ley. Este proceso protege la seguridad
jurídica al reconocer derechos de propiedad basados en la posesión efectiva.
27. Prescripción extintiva: Se refiere al plazo establecido por la ley durante el cual un
acreedor puede reclamar judicialmente el cumplimiento de una obligación. Si este plazo
se agota sin que se haya ejercido el derecho, la obligación queda extinguida,
promoviendo así la certeza y estabilidad en las relaciones jurídicas.
28. Documento público: Un documento público es aquel que ha sido elaborado con la
intervención de un funcionario autorizado, lo que le confiere autenticidad y valor
probatorio. Estos documentos son esenciales para validar actos jurídicos y son
oponibles a terceros, asegurando la transparencia en las transacciones legales.
29. Documento privado: Documento creado sin la intervención de un funcionario
público y reflejo acuerdos entre partes. Aunque carece del mismo nivel de fuerza
probatoria que los documentos públicos, puede ser utilizado como prueba en litigios si
cumple con ciertos requisitos formales establecidos por la ley.
30. Tradición: Es el acto jurídico mediante el cual se transfiere la propiedad de un bien
a otra persona, implicando su entrega física o simbólica. Este proceso requiere el
consentimiento de las partes involucradas y es fundamental para validar la
transferencia de bienes en el ámbito del derecho civil.
31. Hipoteca: Es un derecho real que permite a un acreedor garantizar una obligación
mediante un bien inmueble del deudor. En caso de incumplimiento por parte del
deudor, el acreedor puede ejecutar la hipoteca para recuperar su deuda a través de la
venta del bien hipotecado, ofreciendo así seguridad al acreedor.
32. Servidumbre: Es un derecho real que otorga a una persona el uso limitado sobre un
bien ajeno para beneficio propio. Este derecho puede clasificarse en servidumbres
continuas o discontinuas y tiene como objetivo facilitar el uso eficiente de propiedades
adyacentes, asegurando acceso o uso específico.
33. Prenda: Derecho real constituido sobre bienes muebles como garantía para
asegurar el cumplimiento de una obligación. El acreedor tiene derecho a retener el bien
hasta que se cumpla con dicha obligación; si no se cumple dentro del plazo acordado,
puede venderlo para satisfacer su crédito.
34. Competencia: Se refiere al conjunto de poderes y atribuciones que tiene un órgano
jurisdiccional para conocer y decidir sobre asuntos legales específicos. Esta puede ser
territorial o funcional, garantizando que los casos sean tratados por las autoridades
adecuadas según las normas establecidas en cada jurisdicción.
Bibliografía
Derecho, A. (s.f.). DICCIONARIO JURIDICO. Obtenido de https://abcderecho.com/
Juridica, E. (s.f.). Diccionario de Derecho . Obtenido de
http://www.enciclopedia-juridica.com/i/index-a.htm