0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas9 páginas

Himnos Civicos

El documento presenta varios himnos dedicados a figuras importantes de la educación y la libertad en América, como Ramón Rosa y José Cecilio del Valle. Cada himno destaca la labor y el legado de estos educadores, resaltando su impacto en la historia y la cultura. Se celebra la amistad y la unidad entre los países de América a través de la educación y el conocimiento.

Cargado por

1220724
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas9 páginas

Himnos Civicos

El documento presenta varios himnos dedicados a figuras importantes de la educación y la libertad en América, como Ramón Rosa y José Cecilio del Valle. Cada himno destaca la labor y el legado de estos educadores, resaltando su impacto en la historia y la cultura. Se celebra la amistad y la unidad entre los países de América a través de la educación y el conocimiento.

Cargado por

1220724
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Escuela Normal Mixta del Valle de Sula

San Pedro Sula, Cortes

III Año de Educación Magisterial

“8”

Integrantes:
Karen Abigail Urbina

Karen Giselle Gómez

Karen Joseline Benitez

Marilyn Victoria Rodríguez

Marleny Patricia Castro

Maybelline Nohemy Chávez

Lugar y Fecha:
San Pedro Sula, 20 de Agosto del año 2015
Himno a Ramón Rosa

Por: Francisco Arístides Mejía

CORO

Este día rendimos homenaje

en memoria de un ilustre educador

del que supo con su pluma hacer historia

con amor, con labor, con honor.

Al ideólogo de Marco Aurelio Soto

el pionero de aquel gran reformador

del que siempre le dio glorias a la patria

con amor, con labor, con honor.

SOLO

Ramón Rosa es el sol

es la luz y el crisol

que jamás se apagará.


Y su don de mentor

de fecunda labor

en nosotros brillará.

Ramón Rosa, Ramón Rosa

viva tu digna labor.

Ramón Rosa, Ramón Rosa

loor a ti noble mentor…

este día te rendimos homenaje

Ramón Rosa.
Himno Melodías de América

Por: Rafael Rubio

Un canto de amistad,

de buena vecindad,

unidos nos tendrán eternamente

Por nuestra libertad...!

Por nuestra libertad...!

debemos de vivir gloriosamente

Un símbolo de paz

que alumbrará el vivir,

de todo el continente Americano,

fuerza de optimismo,

fuerza de hermandad,

será este canto de buena voluntad

Argentina, Brasil y Bolivia,

Colombia, Chile y Ecuador,


Uruguay, Venezuela y Honduras,

Guatemala y El Salvador,

Costa Rica, Haití, Nicaragua,

Cuba y Paraguay, Norteamérica,

México, Perú, Santo Domingo,

Panamá, son hermanos

Soberanos de la libertad.

¡SON HERMANOS SOBERANOS DE LA LIBERTAD ¡


¡ SON HERMANOS SOBERANOS DE LA LIBERTAD ¡
Himno al Padre Reyes

Letra: Luis Andrés Zúniga


Música: Rafael Coello Ramos
CORO

Entonemos un himno armonioso

Al varón cuya augusta memoria,

Por su gran corazón bondadoso

Vivirá para siempre en la historia.

SOLO

Maestro noble de voz melodiosa

Tierno maestro cuya alma de niño

Era blanca como es el armiño

O la nieve del alto Simplón.

Mucho bien a los hombres hiciste

En tu pura y tranquila existencia,

Fue tu mente océano de ciencia

Fue vaso de amor tu corazón.

SOLO
Dulce poeta que angélicas liras

Tañes ahora con manos gloriosas

En la augusta mansión luminosa

Donde reina la paz y el amor.

Ruega siempre al Señor por tu pueblo,

Porque sean tus hijos dichosos,

Porque sean varones virtuosos,

Ruega siempre, Maestro, al Señor.

Himno a José Cecilio del Valle


Letra: Victor F. Ardón.

Música: Rafael Coello Ramos.

Gloria al hombre que tuvo por lema

lo más grande en el mundo el saber,

y llevando el estudio por tema

vio su viña mental florecer.

Gloria a quien fue baluarte en la lidia

por la humana conquista del bien

y aplastando a su paso la envidia

llevó fresco el laurel en la sien.

II

De la historia en la cima es un cedro

fue su sueño la patria ensanchar,

pues él dijo “soñaba San Pedro

y así yo también sé soñar”.

Y con pluma inmortal su palabra


en los vastos istmeños grabó

como quien en un culto consagra

Centro América libre escribió.

III

¡Gloria a ti inmortal Sabio Valle!

sea tu nombre nuestro áureo blasón

nuestra voz para ti no desmaye,

vibre siempre cual esta canción.

Sea tu escuela ejemplar nuestra escuela,

Oh maestro de excelsa deidad

y una senda propicia tu estela,

que nos lleve a encontrar la verdad.

También podría gustarte