República de Colombia
Santa Marta, Distrito Turístico, Cultural e Histórico
Institución Educativa Distrital Liceo Celedón
Licencia de funcionamiento según Res 0854 del 16 de mayo de 2018 NIT: 891.780.110-0 DANE: 147001000293
Monumento Nacional desde 1993
TALLER LOS OJOS DEL PERRO SIBERIANO
Nombre……………………………………………………………………………….…………………….
Edad…… Grado………Colegio……………………………………………………………………………
Mí profesor de Lengua Castellana es …………………………………..……….…………………………
El libro trata de libro
…………………..……..……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
ME APROXIMO A LA LECTURA
Los ojos del perro siberiano es una novela escrita por el argentino
Antonio Santa Ana y publicada en 1998. A continuación, dejamos
unas actividades a modo de guía para acompañar la lectura de la
novela, con el fin de remarcar los aspectos más importantes de la
misma, o bien como forma de comprobación de lectura y
comprensión.
¡A EXPLORAR!
1. Escribe datos destacados o claves de la vida autor.
2. Con relación al título de la novela: ¿qué les dice?, ¿conocen a los perros siberianos?, ¿Cómo son?
3. ¿Qué les evoca? ¿Qué tendrá que ver un perro con la música?
4. Esta novela trata en parte acerca del SIDA. ¿Qué saben acerca de esta terrible enfermedad?, al igual
se menciona aspectos de la discriminación: ¿Qué es y qué opinión tienes sobre ella? ¿Cuáles son sus
causas y consecuencias? ¿qué tipos de discriminación son predominantes en la sociedad?, ¿Por qué
hay que combatirlos, ¿Qué se puede hacer para lograrlo?
5. Qué has escuchado o visto con relación a: ¿Cómo es la relación entre hermanos y entre padres e hijos,
o entre humanos y mascotas, por ejemplo, pues tendrán relevancia en el libro?
DE LA LECTURA
6. Clase de narrador. ¿Quién es el narrador? ¿Quién es el protagonista?
7. ¿Quiénes son? ¿Qué función cumplen en la historia? ¿Cómo es la relación con el narrador?:
A. Mariano. B. Victoria. C.
8. ¿Quién es Ezequiel? Analiza al personaje ¿Cómo se desarrolla la relación de este personaje con el
protagonista? ¿Cuáles son los momentos de mayor emotividad entre ambos personajes?
9. Realizar el análisis de los siguientes personajes: Mariano - La abuela – Sasha - La madre
10. ¿Qué relación hay entre el título y el contenido de la obra? Justifica el nombre
11. Realice una línea narrativa que dé cuenta de la secuencia del texto.
12. Ezequiel le presta algunos libros a su hermano a lo largo de la novela y le recomienda películas y
música:
a. Haga una lista con todos ellos.
b. ¿Qué películas y música le recomendarías a tu hermano, primo o amigo/a?
13. Finalizada la novela, elija una frase del libro que utilizarías para resaltar. ¿Qué breve fragmento de
la novela sintetiza para ellos mejor el tema del libro?
14. ¿Por qué el narrador decide contar la historia?
¡MÁS ALLÁ..! TEXTO Y CONTEXTO
15. Escribir una carta de lectores en donde compartan su propia experiencia de lectura y su opinión sobre
el libro.
16. Música, Literatura
En Los ojos del perro siberiano la música juega también un papel preponderante, ya que Ezequiel tocaba
el violonchelo –de allí la partitura en la portada– y se hace frecuente referencia a piezas musicales, tanto
clásicas como modernas, como la Suite Nº 1 en sol mayor de Bach, Brothers in arms, de Dire Straits y
(La canción del jardinero), de María Elena Walsh. Debes localizar en Internet una de estas piezas
musicales, a verlas y escucharlas, en su caso a buscar las letras y a discutir la manera en que se
enlazan estas piezas con el contenido de la novela, es decir su posible relevancia en la historia.
También pueden localizar otras composiciones como El fallo positivo (1991), de Mecano, o El Gran
Varón, de Willie Colón.
17. Formación Ciudadana
En adición a los temas técnicos antes listados, el sida posee también profundas
implicaciones sociales, que son justamente la sustancia del libro, consulte
información sobre los estigmas y la mirada social y cultural que describa con
detalle el estigma de ser portador del virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
Con base en esta consulta explique desde la obra ¿Cómo reaccionó cada
personaje ante el sida de Ezequiel? Analice los cambio de actitud en cada caso.
• Pueden apoyarse en noticias halladas en Internet por ejemplo: https://acortar.link/266pNt o ver
QR.
• Como referencias, puede recomendar a sus alumnos las siguientes páginas de Internet:
www.unaids.org/es
www.aids-sida.org
• Y tú... ¿Qué sabes sobre VIH y SIDA? (Fuente: Oficina de la OIT para América Latina y el Caribe)
https://www.youtube.com/watch?v=IPgB5muss4o
18. Encuentra 15 palabras relacionadas con el texto
19. Resuelve
• Escribe la edad de Ezequiel cuando nació el protagonista de la historia_______,
• Narrador: - “Mi hermano hubiese cumplido ayer 31 años, pero murió hace cinco; es decir murió
de _____ años”. Se fue de cuando yo tenía______ y yo _______. En total vivió fuera de casa _____
años.
20. Escribe un mansaje para frenar la DISCRIMINACIÓN. Sé creativo.