Trabajo Practico n°2
La Sociología Clásica
Integrantes:
Ojeda Débora
Peralta Luciana
Vera Melina
1) Los factores estructurales que rodearon el surgimiento de la sociología como ciencia especifica
provienen de las elaboraciones teóricas que realizaron los padres fundadores de la sociología: Karl
Marx (1818-18883), Emile Durkheim (1857-1917) y Max Weber (1864-1920).
El concepto del hecho social, Durkheim.
El doble concepto de acción social y relación social, Weber.
El concepto de relaciones sociales de producción, Marx.
Los tres coincidían en que la sociedad es pensada como una entidad con su propia lógica
constitutiva, que no encuentra la causa de su existencia en las voluntades individuales; sino que,
desde la lógica propia, es ella misma quien ejerce.
Estos padres fundadores construyeron sus teorías de lo social, al indicar que el punto de partida para
comprender el funcionamiento de una sociedad no puede ser el individuo, sino los propios vínculos
que estos mantienen entre sí.
2y3) La característica principal, que comparten los padres fundadores de la sociología, es pensar a la
sociedad como un todo y que la base de esta son las relaciones que entablan los individuos; no como
individuos en sí, sino como una sociedad que permite, que brinda las oportunidades y las
herramientas para que los individuos que viven en ella se relaciones.
Para Marx, lo social surge de las relaciones que se generan en el acto de satisfacer las
necesidades propias, en el mundo laboral. A estas las denomina Relaciones Sociales de
Producción.
Para Durkheim se encuentra en los vínculos morales, lo que establece la sociedad como lo
que está bien o mal. Son las pautas de conducta que indican como deben actuar los
individuos. En otras palabras, la cultura.
Para Weber, lo social se encuentra en el sentido, el significado que le dan los individuos a sus
acciones