Historia de Jaltipan PDF Ropa Cultura (General)
Historia de Jaltipan PDF Ropa Cultura (General)
Descripción original:
Descargar ahora
DESCRIBE ACTIVIDADES DE JALTIPAN
Descargar como pdf o txt
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE
PDF, TXT o lea en línea desdeACAYUCAN
Scribd
Nombre del alumno: Mayra Yesenia Hernández Rodríguez
Facebook
Semestre: 2 Twitter
Grupo: 204-B
Turno: Vespertino
Asignatura: Análisis de la Realidad Nacional
Correo electrónico
Profesor: José Manuel Domínguez Campos
¿Le pareció útil este documento?
Unidad: #1 Cultura e Identidad Nacional
ÍNDICE
Introducción…………………………………………………………………..3
Origen…………………………………………………………………………4
Historia………………………………………………………………………..6
Tradición y cultura…………………………………………………………...8
Lengua……………………………………………………………………....12
Vestimenta………………………………………………………………….13
Comida………………………………………………………………………14
Música……………………………………………………………………….17
Leyenda………………………………………………………………….....19
Conclusión………………………………………………………………….21
INTRODUCCIÓN
Escudo
El Escudo de Jáltipan de Morelos es el emblema del Municipio
y en el cual encontramos como elemento central la cruz que
representa el legado de los españoles. En la parte central
derecha se aprecia una cabeza colosal olmeca, primera gran
civilización americana que se asentó en los territorios del sur de
Veracruz, zona a la que Jáltipan pertenece. A la izquierda
apreciamos las dos fuentes principales de que se sostiene la
economía de sus habitantes: la ganadería y la agricultura, y en
la parte inferior derecha el emblema de la industria asentada en
el municipio. La imagen está rodeada de dos arcos de flores de uvero.
Localización
Se encuentra ubicado en la zona sur del Estado, en las coordenadas 17º58´ de
latitud norte y 94º43´ de longitud oeste, a una altura de 46 metros sobre el nivel del
Extensión
Tiene una superficie de 316.13 Km2, cifra que
representa el 0.44 % del total del estado.
Orografía
El municipio se encuentra ubicado en la zona sureste del estado, sobre las llanuras
del sotavento.
Hidrografía
Se encuentra regado hacia el este y como a tres leguas de Jáltipan, el caudaloso
río Coatzacoalcos, y en la misma dirección y a menos distancia, el Monzapan, que
es afluente de aquél y que abastece a los Jaltipeños de cuanta pesca necesitan.
Clima
Su clima es cálido-regular con una temperatura promedio de 25º C.; su precipitación
pluvial media anual es de 1,752.5 milímetros.
Recursos naturales
Su riqueza está representada por minerales como el azufre, metales y sílice.
Centros turísticos
Comercio
Servicios
Descuento exclusivo a
Cancún con Oasis
Reserva ahora
HISTORIA
Ya Vas de Volaris
Los patios se hicieron más chicos para dar paso a calles amplias. Los pobladores
recibieron créditos para hacer sus casas, muchos de ellos fueron financiados
posteriormente por la compañía azufrera. Las casas se hicieron de concreto, casi
todas bajo un mismo modelo, un cajón de cemento con un pequeño corredor.
Del Jáltipan antiguo solo han quedado imágenes y el recuerdo que aún perdura en
los pensamientos de los ahora viejos pobladores.
Casas
En Jáltipan anteriormente eran casas hechas de barro las paredes y el techo de
palma. Actualmente ya casi no se ven casas de este tipo pero aun así las hay y
estas son muy frescas y cálidas a la vez. Este tipo de casa tienes sus ventajas
porque son más baratas que las de ladrillo y sobre todo que son más fáciles y son
térmicas pero la desventaja que con el paso del tiempo le empiezan a salir grietas,
o si desde el principio la base no se asienta bien en muy poco tiempo la casa se
puede caer.
Con el paso del tiempo los habitantes de esta ciudad comenzaron a hacer sus
casas de material y así es como ahora se ven las casas de Jáltipan ya todo
modernizado.
TRADICIÓN Y CULTURA
En la ciudad de Jáltipan cuenta con muchas tradiciones que dan lugar a la cultura.
Descargar