0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas12 páginas

Plan Del 17 Al 26 de Septiembre de 2024.

El documento detalla el plan de estudios para el ciclo escolar 2024-2025 en la Escuela Primaria 'Venustiano Carranza', dirigido por la profesora Karla María Pichardo Romero. Se presentan proyectos educativos en diferentes campos formativos, incluyendo lengua, matemáticas, ética y convivencia, con una duración de dos semanas cada uno, enfocados en la escritura de nombres, el estudio de números, la construcción de reglamentos y normas de convivencia. Cada proyecto incluye metodologías, propósitos, contenidos y actividades específicas para el desarrollo de competencias en los alumnos.

Cargado por

pichardokarla92
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas12 páginas

Plan Del 17 Al 26 de Septiembre de 2024.

El documento detalla el plan de estudios para el ciclo escolar 2024-2025 en la Escuela Primaria 'Venustiano Carranza', dirigido por la profesora Karla María Pichardo Romero. Se presentan proyectos educativos en diferentes campos formativos, incluyendo lengua, matemáticas, ética y convivencia, con una duración de dos semanas cada uno, enfocados en la escritura de nombres, el estudio de números, la construcción de reglamentos y normas de convivencia. Cada proyecto incluye metodologías, propósitos, contenidos y actividades específicas para el desarrollo de competencias en los alumnos.

Cargado por

pichardokarla92
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

ESCUELA PRIMARIA

“VENUSTIANO CARRANZA”

CICLO ESCOLAR 2024– 2025

PROFESORA: KARLA MARÍA PICHARDO ROMERO

GRADO: 1° GRUPO: “A”

SEMANA DEL 17 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE


2024.
CAMPO FORMATIVO: LENGUAJES Proyecto: Nombrario del grupo

Temporalidad Periodo del Plan:


total del 2 semanas
proyecto: Sem2: Del 17 al 26 de Septiembre de 2024.

Metodología Proyectos comunitarios Escenario: Escolar Libro de texto: NO APLICA

Problemática del
Plan Analítico que
se atiende

Apropiación de
Ejes la cultura a Artes y
Pensamiento Igualdad de Vida Interculturalidad
Inclusión través de la experiencia
Crítico género Saludable crítica
articuladores lectura y la s estéticas
escritura

Contenidos PDA Propósito del proyecto

Como primer proyecto de este


• Escribe su nombre y lo compara con los nombres de
nuevo ciclo escolar vas a reconocer
sus compañeros, lo usa para indicar la autoría de sus
nuevos nombres propios de
Escritura de nombres trabajos, marcar sus útiles escolares, registrar su
asistencia, entre otros. compañeros.
en la lengua materna.
• Identifica nombres más largos o cortos que el suyo,
Identificará nombres largos y cortos
nombres que empiezan o misma letra que el propio,
sus iniciales, el diminutivo de su nombre, etcétera. y crerás un Nombrario.

CAMPO FORMATIVO: SABERES Y PENSAMIENTO


Proyecto: Estudio de los números
C.

Periodo del Plan:


Temporalidad
2 semanas
total del proyecto: Sem2: Del 17 al 26 de Septiembre de 2024.

Metodología STEAM Escenario: Escolar Libro de texto: NO APLICA

Problemática del
Plan Analítico que se
atiende

Apropiación de
Artes y
Ejes la cultura a
Inclusi Pensamien Igualdad Vida Interculturali experienci
través de la
ón to Crítico de género Saludable dad crítica as
articuladores lectura y la
estéticas
escritura

Contenidos PDA Propósito del proyecto

• Expresa oralmente la sucesión numérica en su lengua


materna y en español, primero hasta 20, luego hasta 40, Como primer proyecto de
posteriormente hasta 60 y finalmente hasta 120 este nuevo ciclo escolar
elementos, o hasta donde sea posible en su lengua realizarás un repaso de los
materna, de manera ascendente y descendente a partir de números, comenzando del
Estudio de los números un número dado. 1 al 10.
• A través de situaciones cotidianas, cuenta, ordena,
representa de diferentes formas, interpreta lee y escribe la Así como completar
cantidad de elementos de una colección, primero de hasta secuencias con números
5, después hasta de 10 y paulatinamente de hasta 100 menores a 20.
elementos.
• Identifica regularidades en la sucesión numérica hasta 100.
CAMPO FORMATIVO: ÉTICA, NATURALEZA Y S. Proyecto: El reglamento del aula y su importancia

Periodo del Plan:


Temporalidad total
2 semanas
del proyecto: Sem2: Del 17 al 26 de Septiembre de 2024.

Aprendizaje Basado
Metodología Escenario: Escolar Libro de texto: NO APLICA
en Problemas

Problemática del
Plan Analítico que se
atiende

Apropiación de
Artes y
Ejes la cultura a
Inclusi Pensamien Igualdad de Vida Interculturali experienci
través de la
ón to Crítico género Saludable dad crítica as
articuladores lectura y la
estéticas
escritura

Contenidos PDA Propósito del proyecto

Democracia como forma de vida:


Como primer proyecto de
construcción participativa de normas,
• Participa en la revisión y construcción de este nuevo ciclo escolar
reglas y acuerdos para alcanzar metas
acuerdos y reglas que regulan la convivencia en participará en la
colectivas y con- tribuir a una
la familia y el grupo escolar, con la finalidad de construcción de reglas y
convivencia pacífica en nuestra casa, el
atender las necesidades comunes, alcanzar normas que favorezcan la
aula, la escuela y la comunidad, así como
metas colectivas, distribuir las responsabilidades sana convivencia en el aula
las con- secuencias de no respetar acuer- y organizar el tiempo de mejor manera para creando su reglamento de
dos, reglas y normas escolares y convivir de forma pacífica. aula.
comunitarias.

CAMPO FORMATIVO: DE LO HUMANO Y LO C. Proyecto: Normas de convivencia en juegos

Periodo del Plan:


Temporalidad
2 semanas
total del proyecto: Sem2: Del 17 al 26 de Septiembre de 2024.

Aprendizaje Basado
Metodología Escenario: Escolar Libro de texto: NO APLICA
en Problemas

Problemática del
Plan Analítico que
se atiende

Apropiación de
Ejes Igualdad Vida la cultura a Artes y
Inclusió Pensamien Interculturali
de Saludabl través de la expriencia
n to Crítico dad crítica
articuladores género e lectura y la s estéticas
escritura

Contenidos PDA Propósito del proyecto

Como primer proyecto de este nuevo


• Colabora en la definición de normas básicas de
ciclo escolar recordarás nomas
Interacción motriz convivencia para reconocer su influencia en la
básicas de convivencia para ponerlos
interacción presente en juegos y situaciones
cotidianas. en práctica en juegos motrices.
CAMPO
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
FORMATIVO

MARTES Recursos
didácticos
LENGUAJES Inicio:

 Comenzar con un ejercicio de percepción atención, para ello ocuparán el Cuaderno del
material de anexo 1. alumno.

Desarrollo: Anexos

 Repasar las vocales en desorden, para ellos se les mostrarán una serie Listas de cotejo
SESIÓN 6 de tarjetas y las nombraran conforme se les presenten, posteriormente
COMPRENSIÓN Y van a realizar la actividad indicada en el anexo 2, trazarán la vocal Oo
mayúscula y minúscula. Evaluación
PRODUCCIÓN
Cierre:
*Trabajos diarios
 Van a completar una serie de palabras con la vocal Oo para ello van a
ocupar el material del anexo 3. *Participaciones
Propósito de la
TAREA: *Observación
sesión:
 Buscar y pegar 10 imágenes que su nombre comience con o, escribir el directa.
Identificar nombres nombre a cada una y encerrar la vocal o.
Escribir nombres  Caligrafía ficha 1
propios de personas Escribir su nombre completo en cada tarea.
que lo rodean.
LUNES
Inicio
 Los estudiantes van a comenzar realizando un ejercicio de trazo con el
material del anexo 12.
Desarrollo
 Se iniciará con dictado de vocales con plastilina, previamente se habrá
solicitado un botecito de play do. Dictar las vocales minúsculas en
desorden y verificar que los alumnos la formen con la plastilina, sobre su
mesa.
Cierre
 Realizarán trazo de la vocal Uu con el material del anexo 13.
TAREA:
 Buscar y pegar 10 imágenes que su nombre comience con Uu, escribir el
nombre a cada una y encerrar la vocal o.
 Caligrafía ficha 4
Escribir su nombre completo en cada tarea.

MARTES Recursos
didácticos
SABERES Y Inicio:
PENSAMIENTO C.
 Se comenzará con la actividad de grande pequeño del anexo 1 Cuaderno del
alumno.
Desarrollo:
SESIÓN 6 Anexos
 Se repasarán los números del 1 al 10 en desorden, posteriormente se
ORGANIZAR Y realizará dictado de los números del 1 al 10 en orden, para ello Listas de cotejo
ESTRUCTURAR LAS fondearan la hoja del cuaderno.
RESPUESTAS A LAS  Los alumnos van a realizar la ficha del número 4, anexo 2.
Evaluación
PREGUNTAS
Cierre:
ESPECÍFICAS
• Rellenar el número 4 con gelatina, ocuparán el material del anexo 3.
Propósito de la
TAREA:
sesión:
1. Plana del número 4
2. Trazo de los números, anexo 4
Realizar conteo para *Listas de cotejo
identificar
colecciones de ocho LUNES *Trabajos diarios
elementos.
Inicio: *Participaciones

 Se comenzará con la actividad para trabajar el concepto de lateralidad *Observación


izquierda derecha anexo 17
directa.

Desarrollo:

 Los alumnos van a realizar la ficha del número 8, anexo 18.

Cierre:

• Rellenar el número 8 con números 8 recortados de periódicos o revistas,


Inicio: Recursos
didácticos
ÉTICA, Dar inicio a la clase preguntando a los alumnos lo que comprenden al

NATURALEZA Y S. escuchar la palabra reglamento, esto con base en lo analizado durante la
semana anterior. Después, comentar de manera grupal las siguientes Cuaderno del
preguntas: alumno.
ü ¿Cómo sería su ambiente si no tuvieran reglamento en la comunidad de
SESIÓN 6 aula? Anexos
ORGANICEMOS LA Desarrollo:
Listas de cotejo
EXPERIENCIA
• Mencionar a los alumnos que los reglamentos tienen, por lo regular, el
título y el listado de normas y en algunas ocasiones algunas imágenes.
Propósito de la • Indicar que escriban en su cuaderno la información del anexo 5 acerca
sesión: de las partes de los reglamentos.
Cierre:
Identificar partes de Evaluación
• Finalizar la clase del día de hoy uniendo de manera correcta las
los reglamentos.
imágenes del anexo 6 con la regla que corresponde.

*Listas de cotejo

*Trabajos diarios

*Participaciones

*Observación
directa.

CAMPO
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
FORMATIVO

Inicio: Recursos
didácticos
DE LO HUMANO Y Explicar a los alumnos que se debe tener en cuenta que las reglas y los

LO COMUNITARIO acuerdos de convivencia se construyen con base en la opinión de la
mayoría de las personas; por esta razón, es necesario que todos tengan la Cuaderno del
oportunidad de expresarse libremente. alumno.
• Mencionar a los alumnos que cuando convives o juegas con tus amigos es
necesario seguir y respetar las reglas. Pero algunas veces no existen Anexos
reglas para la actividad que se realizará entonces es necesario que los
SESIÓN 5 participantes las establezcan. Listas de cotejo
ORGANICEMOS LAS Desarrollo:
ACTIVIDADES
• Retomando la información anterior, pedir que escriban las consecuencias Evaluación
de las acciones del anexo 7.
Cierre:
Propósito de la
sesión: • Finalizar comentando algunas de las reglas que han establecido en la clase
Escribir *Listas de
consecuencias de cotejo
ciertas acciones.
*Trabajos
diarios

*Participacione
de educación física. Distinguir similitudes y diferencias con las reglas del aula. s

*Observación
directa.

CAMPO
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
FORMATIVO

MIÉRCOLES Recursos
didácticos
LENGUAJES Inicio:

 Los estudiantes van a comenzar realizando un ejercicio de trazo con el Cuaderno del
material del anexo 4. alumno.

Desarrollo: Anexos
SESIÓN 7
 Se iniciará con dictado de vocales, para ello van a fondear la hoja. Listas de cotejo
Después se les explicará lo que significa “Dictado” (Yo digo “a” y ustedes,
RECONOCIMIENTO
escriben, luego “o” y ustedes escriben y así sucesivamente. Decir “a” y
CONCRECIÓN Evaluación
preguntarles si ya lo escribieron y pedirles que levanten el cuaderno para
ver si está bien escrito, si no, decirles borra y escríbelo bien puedes ver las
vocales que están pegadas en el pizarrón (autocorrección) y así
sucesivamente. Dictar las vocales minúsculas en desorden. *Listas de
Cierre: cotejo
Propósito de la
sesión: • Van a rellenar la letra o con puntos utilizando un cotonete y pintura, para *Trabajos
ello van a ocupar el material del anexo 5. diarios
Observar un ejemplo TAREA:
de nombrario y 1. Plana de la Oo mayúscula y minúscula *Participacione
realizar el primer 2. Anexo completar palabras con o ANEXO 6 s
borrador. 3. Caligrafia ficha 2.
Escribir nombre completo. *Observación
directa.
MARTES
Inicio
 Los estudiantes van a comenzar realizando un ejercicio de trazo con el
material del anexo 14.
Desarrollo
 Se iniciará con dictado de vocales con plastilina, previamente se habrá
solicitado un botecito de play do. Dictar las vocales mayúsculas en
desorden y verificar que los alumnos la formen con la plastilina, sobre su
mesa.
Cierre
 Completar palabras con Uu anexo 16
TAREA:
 Plana de la vocal Uu mayúscula y minúscula
 Anexo de completar palabras con U ANEXO 16
 Caligrafía ficha 5
Escribir su nombre completo en cada tarea.

MIÉRCOLES Recursos
SABERES Y didácticos
PENSAMIENTO C. Inicio:

 Se comenzará con la actividad de grande pequeño y mediano del anexo 5 Cuaderno del
alumno.
SESIÓN 7 Desarrollo:
Anexos
ORGANIZAR Y
ESTRUCTURAR LAS Listas de cotejo
RESPUESTAS A LAS Evaluación
PREGUNTAS
ESPECÍFICAS *Listas de
cotejo

Propósito de la *Trabajos
sesión: diarios

Realizar agrupación y *Participacione


desagrupación de s
elementos de
colecciones. *Observación
directa.

*Listas de
cotejo
 Se repasarán los números del 1 al 10 en desorden, posteriormente se
realizará dictado de los números del 1 al 10 en desorden, para ello fondearan *Trabajos
la hoja del cuaderno. diarios
 Los alumnos van a realizar la ficha del número 5, anexo 6.
*Participacione
Cierre: s

• Rellenar el número 5 con calcomanías, ocuparán el material del anexo 7. *Observación


directa.
TAREA:
1. Plana del número 5
2. Anexo 8

MARTES

Inicio:
Inicio: Recursos
ÉTICA, didácticos
NATURALEZA Y S. Explicar a los alumnos que en esta semana van a realizar el reglamento de

aula. Mencionar a los alumnos que en el reglamento se pueden usar varias
maneras de escribir las reglas, dependiendo de qué institución o personas Cuaderno del
lo elaboran, a quién está dirigido y cuál es su propósito. Algunas son las alumno.
SESIÓN 7 siguientes:
ORGANICEMOS LA ü Mediante palabras que indican obligación. Anexos
EXPERIENCIA ü Mediante palabras que indican orden.
ü Mediante palabras que indican acciones que no tienen inicio ni fin. Listas de cotejo
Desarrollo:
Propósito de la
sesión: • Seguir la clase y pedir que lean en el anexo 11 las características de cada
descripción anterior y lo peguen en su cuaderno. Evaluación
Identificar acciones Cierre:
que indican orden y
obligación. • Culminar la clase solicitando que clasifiquen en su cuaderno las frases del *Listas de
anexo 12, es decir, aquellas que indican orden y las que indican cotejo
obligación.
*Trabajos
diarios

*Participacione
s

*Observación
directa.

CAMPO
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
FORMATIVO

Inicio: Recursos
DE LO HUMANO Y didácticos
LO COMUNITARIO • Mencionar que, en los lugares de reunión o diversión existen reglas que
tienes que cumplir. En cada lugar hay personas que vigilan el
cumplimiento de las reglas, se les llama autoridades. Cuaderno del
• Después, pedir que comenten una regla de algunos lugares como museos, alumno.
cines, zoológicos, etc.
SESIÓN 6
Anexos
ORGANICEMOS LAS
ACTIVIDADES Listas de cotejo
Evaluación

Propósito de la
sesión:
*Listas de
Reconocer algunas cotejo
de las reglas de
ciertos lugares como Desarrollo: *Trabajos
museos, cines y diarios
zoológicos. • Proporcionar a los alumnos el anexo 13, en el cual van a colocar las reglas
*Participacione
que se presentan en el lugar correcto.
Cierre: s

• Escribir en su cuaderno las reglas de alguno de los juegos que hayan *Observación
practicado en la escuela, así como el título del juego. directa.

CAMPO
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
FORMATIVO

JUEVES Recursos
didácticos
LENGUAJES Inicio:

 Los estudiantes van a comenzar realizando un ejercicio de trazo con el Cuaderno del
material del anexo 7. alumno.

Desarrollo: Anexos
SESIÓN 8  Se realizará dictado de vocales, para ello van a fondear la hoja. Después Listas de cotejo
se les explicará lo que significa “Dictado” (Yo digo “a” y ustedes, escriben,
INTEGRACIÓN luego “o” y ustedes escriben y así sucesivamente. Decir “a” y preguntarles
DIFUSIÓN si ya lo escribieron y pedirles que levanten el cuaderno para ver si está Evaluación
bien escrito, si no, decirles borra y escríbelo bien puedes ver las vocales
que están pegadas en el pizarrón (autocorrección) y así sucesivamente.
Dictar las vocales mayúsculas en desorden. *Listas de
Cierre: cotejo
Propósito de la
sesión: • Realizarán trazo de la vocal Ii con el material del anexo 8 y completarán *Trabajos
palabras con la vocal Ii con el material del anexo 8.1 diarios
Identificar TAREA:
correspondencias 1. Buscar 10 imágenes que comiencen con I, escribir su nombre y encerrar la *Participacione
entre escritura y letra i. s
oralidad al leer 2. Plana de la Ii mayúscula y minúscula
palabras y frases. 3. Anexo completar palabras con o ANEXO 9 *Observación
4. Caligrafía ficha 3. directa.
Escribir su nombre completo

MIÉRCOLES
Inicio
 Los estudiantes van a comenzar realizando un ejercicio de trazo con el
material del anexo 17.
Desarrollo
 Realizar dictado en cuaderno de vocales mayúsculas y minúsculas
 Rellenar la vocal u con gelatina anexo 18
Cierre
 Realizar trazo de la vocal Ee anexo 19.
TAREA:
 Buscar y pegar 10 imágenes que su nombre comience con Ee escribir el
nombre a cada una y encerrar la vocal e.
 Caligrafía ficha 6
Escribir su nombre completo en cada tarea.

SABERES Y JUEVES Recursos


PENSAMIENTO C. didácticos
Inicio:
 Se comenzará con la actividad de grande pequeño y mediano del anexo 9 Cuaderno del
alumno.
Desarrollo:
Anexos
SESIÓN 8  Se repasarán los números del 1 al 10 en desorden, posteriormente se
PRESENTACIÓN DE realizará dictado de los números del 1 al 10 en desorden, para ello Listas de cotejo
LOS RESULTADOS modelaran con plastilina los números que se les dicte.
 Los alumnos van a realizar la ficha del número 6, anexo 10.
Evaluación
Cierre:
Propósito de la
sesión: • Rellenar el número 6 con aserrín, ocuparán el material del anexo 11.
*Listas de
Resolver sumas con TAREA: cotejo
la ayuda de fichas 3. Plana del número 6
azules. 4. Anexo 12 *Trabajos
diarios
MIÉRCOLES
*Participacione
Inicio: s
 Se comenzará con la actividad para trabajar el concepto fuera dentro *Observación
anexo 25 directa.
Desarrollo

 Se realizará dictado de números en desorden.


 Los alumnos van a realizar la ficha del número 10, anexo 26.

Cierre:

• Rellenar el número 10 con gis, ocuparán el material del anexo 27

TAREA:
1. Plana del número 10
2. Anexo 28

Inicio: Recursos
ÉTICA, didácticos
NATURALEZA Y S. • Comenzar la clase pidiendo que expresen algunas de las reglas necesarias
en su grupo. Esto con base en la convivencia que han tenido en estos
últimos días, además de considerar lo necesario para una sana Cuaderno del
convivencia en el aula. alumno.
SESIÓN 8 VIVAMOS Desarrollo:
LA EXPERIENCIA Anexos
• Tomando en cuenta lo mencionado, solicitar que escriban en el anexo 16
las reglas descritas anotando como título Reglamento de aula. Listas de cotejo
Propósito de la Cierre:
sesión:
• Leer entre todos las reglas que escribieron y organizar al grupo en equipos Evaluación
Realizar el primer para que en la siguiente clase traigan imágenes de las reglas, papel bond
borrador del y marcadores.
reglamento de aula. *Listas de
cotejo

*Trabajos
diarios

*Participacione
s

*Observación
directa.

CAMPO
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
FORMATIVO

Inicio: Recursos
DE LO HUMANO Y didácticos
LO COMUNITARIO • Mencionar que en el patio escolar se realizan muchas actividades como
la clase de Educación Física, las ceremonias cívicas, la activación o el
recreo. Es importante que, durante el recreo, que es el momento del
Cuaderno del
alumno.
SESIÓN 7
Anexos
CREATIVIDAD EN
MARCHA Listas de cotejo

Evaluación

Propósito de la
sesión:
*Listas de cotejo
Identificar reglas juego y descanso, se respeten los lugares y horarios de los demás
justas e injustas. compañeros para un uso justo y una convivencia armónica. *Trabajos diarios
Desarrollo:
*Participaciones
• Solicitar que comenten cuáles son las características de su escuela y en
específico de su patio escolar. Pedir que mencionen también las actividades *Observación
que realizan en ella. directa.
• Indicar que van a dibujar en su cuaderno el patio de su escuela y escribir
tres actividades que realizas en ella.
Cierre:

• Pedir que lean las reglas del anexo 17 y escriban si es justa o injusta.

CAMPO
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
FORMATIVO

VIERNES Recursos
didácticos
LENGUAJES Inicio:

 Los estudiantes van a comenzar realizando un ejercicio de trazo con el Cuaderno del
material del anexo 10. alumno.

SESIÓN 9 Desarrollo: Anexos


CONSIDERACIONES
 Se realizará dictado de vocales, para ello van a fondear la hoja. Después Listas de cotejo
se les explicará lo que significa “Dictado” (Yo digo “a” y ustedes, escriben,
luego “o” y ustedes escriben y así sucesivamente. Decir “a” y preguntarles
Propósito de la si ya lo escribieron y pedirles que levanten el cuaderno para ver si está Evaluación
sesión: bien escrito, si no, decirles borra y escríbelo bien puedes ver las vocales
que están pegadas en el pizarrón (autocorrección) y así sucesivamente.
Unir palabras con la Dictar las vocales mayúsculas o minúsculas en desorden. *Listas de
misma letra inicial, Cierre: cotejo
es decir, mayúscula y
minúscula. • Van a rellenar la vocal i con alguna semilla, para ello van a ocupar el *Trabajos
material del anexo 11. diarios

JUEVES *Participacione
Inicio s
 Los estudiantes van a comenzar realizando un ejercicio de trazo con el
material del anexo 20. *Observación
Desarrollo directa.
 Realizar dictado en cuaderno de vocales mayúsculas y minúsculas
 Completar palabras con la vocal Ee anexo 21
Cierre
 Rellenar la vocal Ee con aserrín, ocuparán el material del anexo 22
TAREA:
 Palana vocal Ee
 Completar palabras ANEXO 23
 Caligrafía ficha 7
Escribir su nombre completo en cada tarea.

VIERNES Recursos
SABERES Y didácticos
PENSAMIENTO C. Inicio:
Cuaderno del
alumno.

Anexos
SESIÓN 9
Listas de cotejo

Propósito de la
sesión:
*Listas de
Resolver restas con cotejo
la ayuda de las fichas
azules. *Trabajos
diarios
 Se comenzará con la actividad para trabajar el concepto de muchos pocos del *Participacione
anexo 13 s
Desarrollo: *Observación
directa.
 Los alumnos van a realizar la ficha del número 7, anexo 14.

Cierre:

• Rellenar el número 7 con pedazos de periódico, ocuparán el material del


anexo 15.

TAREA:
3. Plana del número 7
4. Anexo 16

JUEVES

Inicio: Recursos
didácticos

SESIÓN 9 VIVAMOS
LA EXPERIENCIA

Evaluación

*Listas de
cotejo

*Trabajos
diarios

*Participacione
s

*Observación
directa.

CAMPO
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
FORMATIVO

Inicio: Recursos
didácticos
Mencionar a los alumnos que cuando no se respetan las reglas se

generan conflictos, los cuales no llevan a nada bueno y siempre es mejor
resolverlos, y hacerlo de manera pacífica. Cuaderno del
Desarrollo: alumno.
SESIÓN 8
COMPARTIMOS Y • Continuar con la clase leyendo y comentando las siguientes dos Anexos
historias:
EVALUAMOS Listas de cotejo
Evaluación

Propósito de la
sesión:
*Listas de cotejo
Comentar las
• Una niña juega en la sala de su casa. Luego, se va a dormir y deja varios
consecuencias de juguetes tirados en el piso, entonces... *Trabajos diarios
ciertas acciones. • Los niños de 1º A no ponen atención mientras la maestra explica los
*Participaciones
ejercicios.
Cierre:
*Observación
• Terminar la clase pidiendo que escriban en el anexo 21 las consecuencias directa.
de no cumplir con las reglas anteriores.

OBSERVACIONES:

________________________________________ _________________________________________

PROFRA.: KARLA MARÍA PICHARDO ROMERO PROFRA.: ERICKA JAZMÍN PÉREZ AGUILAR

_____________________________________________________

Vo.Bo. DIR. PROFR. HÉCTOR MANUEL GONZÁLEZ GARCÍA

También podría gustarte